Download - Filé ór1eafla el rolej de ro Fs1b. !poT.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · La lueta por la sucesióp de Tony Sal. ler ser. terrible, a

Transcript
Page 1: Filé ór1eafla el rolej de ro Fs1b. !poT.hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1959/... · 2004. 9. 4. · La lueta por la sucesióp de Tony Sal. ler ser. terrible, a

SEGTNDA PAGINÁ L tTNDO DEPORTIY 3neve, Si de diciembre de 1959

1 SODOaeITAVI:eS(I ser visitante de peligro. Asilas cosas el Santander saldrá enp.añ de gran favorito, COfl opcióna claro resultado en el mrcacIo’,

El retp de lps pa,rtidos de es-te grupo equivale a jorna4«grande», de inudabl interés eirnporancia para la tabla d cia-sifiactone$.

Reatta, en primer término, elpartido Setao—Orense, que pus-de sez decsivçi pa-a los orenanos, ya que, de perderlo, puedenvene distanciados dflnitivaneite po los santanderinos a cincopuntos de ellos. No son los sestoarras enemigos fciles en su te-rreno ce las mórgenes del Nervión y un coziociendo la valíadel Orane no damos m del empate y, posiblemente, daregistrarse un vencedor, éste seráel equipo vizcíno.

El Real ‘ijón, después le ha-.berse visto ,atdo el pasado do.tningo a domicilio, por el Ayilésp—cosas de &ma eterna y mázimarivalidad— tiene para desquítarse de esta contrariedad la visitade un Deportivo de La Coniñacon veteranía idént!ca y puntuación igual. Y el asunto puededecidirse por la mínima a ivorde los astures, aunque éstos reriqucen más de la cuenta.

En terreno ferrolano el angustioso clioque entre los dos colistas. Ferrol y Baracaldo se hallanfrancamente mal y gane quiengane no mejorará, en grado umo, su precaria posición. Creemosque los ferrolanos, por jugar encampo propio, son los que mejorpueden subir una victoria muyreducida al marcador y, en casocontrario, quedarían çlavadoa enel últino lugar.

Y por último, tenernos una es-pecle de máxima rivalidad conel Alavés—Indauchu, que es muydifícil y de enorme importanciapara los alaveses, que se debatenen los úitimo lugares de la cia- siuicación y precisan los puntospara alejarse un poco de los dosúltimos lugares. Miii visitante tic- nen los de Vitoria, porque el Indauchu es equipo fuerte y bienclasificado, pero cabe la posibili.ciad de una victoria mínima y di-tic!! de los vitorianos,

e * e

En e! segundo grupo hay en-tablada una lucha bastante lgualada para el título, pues son nadamenos que cinco equipos los quese consideran capacitados para9d,judicarse el móximo galardón,Del líder. cI Mallorca, al quintoclasificado, sólo mediax tres puntos de distancia, pci-o se ha cereconocer qu son los is1e’ios ylos del Levante los que llevan labatuta en el cotarro, alternipdose en el primer lugar de la tabla.

Para los últimos Lugares ynkiay candidatura: los cquipo

, .

•i Juan Garrg’itina competición Ifltemaclooal al-pma Este chico de diecinueveaños espera los Juegos de SquawValley con ilusión, . pero tambtncon confianza, pues Juan es el ti-po «hombre tranquilo» qus reile-

. xiona, piensa y ng suelta fcilmerite la vela de una ilusionesoesmedidas. Sabe exactamentedónde se encuentra el çsqui españo!, sus dificultades y su lucha, yeompret4e que un baçlie así noSe cubre tácjlmente

—Yo tengq la ímpesiÓq que losespañoles irenios a Squaw Valleypreparados como nunca, Hace yados temporadas que siimos unentrenamiento 1ntnsp • y hemosp-articipaçIo en las más diiicilescarreras. Cualqiieir qaquiador quehaya hecho la Altinia temporadde pr4ebC cIa descenso sah 1Q du.ras y peligrosas que han sido. Nocreo que el • descenso de SquawValisy, pese a los bacPe rtjficia—les hechos COfl cemento del«schCs» final pueda er peor. stanlos curados ctS espantos, desdeluego..

—u habéis hecho en Cervirile qlimamente?

—ptrenamiepto de descensoconstante. Sesenta kilómetros por

J día sumando un total de 600 kilómetros. Nuestra preparación esporfect5. l alemán Hana Lnnlg,que nos dirigió en Oervinia, se haportado desde luego maravilLosa.mepte.

—,Cuáles creea que son tua po-sibilldades en el descenso olínipico?

—La suerte va a iugar un papelimportapto en ina carrera así. Lalueta por la sucesióp de Tony Sal.ler ser. terrible, a la centésima dasegundo y habrá sin duda muchos

. d1aÇ-pFValencia, 30 — (Cróplea telefó

nica de rnteatro eoriesponal JO-I1YtBAR.)

En las pistas del Tenis Club Va.lencia se han disputado hoy lopartidos correspondientes a la ter.cera jornada cjel IX Copcurso jflternacional - XII Copa FaulcoxnbrmdgeLos resultados que ce han registra.cia han sido los siguientes:

Anal vence a Faure. 6—3. ti—3,Ferrer a Sabater. 6—3, 6—5; Mendoza a Spbrafanea, 0—1, 6—2; Olive aEndor, 6—2, 6—1; Rodrigo a DelMoral, 6—2, 6—1; Solá a Blcai1e-da, 6—4, 6—2; Bcnaitti a Maesi,loe do italianos, y éste vencedordel último torrico, 8—4, 3—8, 6—3;Tiullenque a Matute, 6—2, 6—1;Arillg a Gisbert, 6—1, 6—-3; Fernán.dez a Bernausa. 6—3, 6—3; Gime.no a Corominas, 6—1, 6—0; sedo.lite Theger a señora de Alexandre,6----1, 6—1; Cancutia a Mendoza6—1. 6—1 ; Quirro a Sidler, 5—7,——2. 13—2; Tachini a Garrigués,6—4, 6—1; señorita Estalella a señere Sembier, 7—5. 7—5; señoritaGuil a señorita Poniar, 6-4, &—5;señorita Bafti a señorita Tusadt,6—4, 6—4; Alonso a Porra, 7—5, 5—7,6—2; Trullenque-Giabert a SabaterEstor, 6—O. 6—2; ceñora Etember.Arill a semioilta Tusadt-Fernández6---4, 6—1 : señorIta Poniar.Antinoria aeñoimta Thager-Massi, 6---3, 6—4;señori* Estalella.Cancutia a ceño.r a CasovaCfi E;— 2, —O ; se-1 0.’ 3. J--’a 1. ‘•

A’-u,L.O-u15uL, , . i udc

extremeños, pero se ha de rece-florar qu también se hallan su-jetas 9 no pequeñ amenaaaalmerienses y linarfeñqs. Tatubién tienen ls d ø guppuna enotjva segut yuelta, enla cual bien pae1e uQ4uçlccrnbip d papel.

lri la apertura de segundaro4da, el líder parece eper par-tido de sumas faciji.c1a4ea redlisndo e • ai esla4t ltjar *lwQ de lg colistias, el trernadura, pog lq cual nq queda másrecurso que prrnQtqr yieto“la is’eña.

En carnbo el otro «grde»,el Levante, tiene que aphugarcon un Córdoba que aAr tieiesus aspirapioes, y s le pus-den negar, de al titulo y,por ende, al ascenso autom4ticoque santo viene otizadg. Y cqmo el partido se ha de vQntilaren el estadio cordobés del rcángel, caben muy bien et el hipo’tético tanteo el empats o. la victena mínima cordobesa.

Los dos equipos madrjlefto,también situados . en lo lugaresmás destacados de la actual cia-sificación, tienen partidos muydiferentes, • el Plus Ultra, que sehalla a dos puntos del líder, re-cibirá la vsita de un San Fernando que no da laimpreslón deser visttante peligroso y, por lotanto, hay que inclinarse po los«aseguradores,).

Lo del Rayo ya es otro cantar,ya que los de Vallecas han depasar por el terreno de un Tenerife que va mal clastflcado alque ya le urgen los puntos y quedará una gran batalla a los va-llecanos. Y los insulares bien pdoden arrancar una victoria mf-tuima.

El resto del «programa» ya baja un poco de tono al ofrecer me-nos interés o quedar éste, especialmente, radicado en los pleitosque han de sostener los que sehallan en graves apuros.

Así, el Badajoz, recibiendo lavis1ta de un Recreativo de Huelva, que no se halla en compromiso de puntuación, puede llegar aun nuevo y agobiante reparto depuntos y quedar donde ahora es-tá con vistas a empeorar.

El Atlético Almería, que tanibién anda en muy malos paos,ha de pasar por el estadio Ca-rranza para cumplimentar al Cádiz, que no se halla en un granmomento, pero que es difícil en sus dotninios. Y la victoria tienecolor gadtano.

Muy nivelado se presepta el RJaen—At. Ceuta, pero cpp mayo.res pasibilidades de los andluçeede arrancarle los puntoa a los africanos, disçretrnsflt5.

y el Mesta1l.—Mu,rcla tiene el misma cariz, levemente casero, que el partido anterior. — 8.

descensos a tumba abierta. . . queno terminprán en la meta. En res-lidad la eliminación ya ha comen-indo Pn l’s rruebRs y entrenamiontos preparativos. Fijate en WallaceWerner, que era el grafl candidatoamericaqo a la victoria. Ya se rompió la piena. . . ‘Iinguno de losque estamos en la antesala ohm-,pica puede tener la absoluta segu-i-idaÁl de llegar a ver siquieraSquaw Clley.

—AdmitaWoC que ya esta allí,qe sales, 1lega. . . ¿cUal eree puecIa sór tu clasificación en et des-censo?

—Nornajrnente oreo poder estaralrededor • del veinticinco . lugar.Ahora viene aquello de la suerte,o la desggdia Supongamos qehay ca4da entre çprreores quenormalmepte deber batirme. En-tonce puedo avanzar ... . Tu sabesbien que el que un esquiador es-pañol se eqiocaso entre los vemteprimeres sería w dito sn preceepes para nuestro deporte,

Juan Garriga está op lo ciertpal decir esto, pues lp potentessqMpçs lpios ç-atro ttombrespor nación — de Ausrja, Suiza,1”rancia, Alemepia, Estad9s Uní-daa y Canadá, forman algQ ascomo una primera lea e la queandan cercá otros países como Ita-tía y también Sucja y Noruega,que en los áltinio años han proclu.cido buenos eaquiadores alptnos. Esto Sm cçntar con URSS,Checoslovaquia, Yugoslavia, Bulgana y otros paises de crudo inviemo con rnasa,s de esquiadores,o naciones americanas como Chi-le y Ja Argentina que cuentan también con altas cordilleras e impor.tantos çentrus de esqí,

CMOS P4RDO

.. ,.“

n1cnmbrhgza a Bondía, 6—1, 6-—O; Rodrigo eSolá,- 5—7, 6—4, 9—?; Sindreo-Carpia MonUor-Alonso, U—2 a---3; sedo.x-it Maesi-Tachini a sedorita harona-Wfarotto, 5—4. ‘1—5; sedorita WillBa1cabio a. st’durita Ocudero-Sidier6—1. 6—1.

De la jornada de hoy destaca laderrota del forrnídabe jugador ita.hace Mmci fi-ente a su paisano Bonaítti Macal ganó el último corneodisputado el edo pasado, y esta veha sido derrotado, aun cuando pormuy cacasa diferencia, en tres ets,muy disputados. Al propio tiemposMatsi h perdido también el mix-lo, formando pareja con la señoritaTheger. y ente la pareja I3oniar.¿ninori, Lo que indica ue han ve.nido este año otras raquetas de grancalidad Fambt.ín es digno de se.ñalar la vrctoria de Anua SObre ehcampeón de Valencia, Gisbert; asucomo el triunto del murciano, par-teneciente a la Aapciacóu Valen.nana, Fexnandez., sobre el italianoltreaant -

Para mañana se anuncian ya 1asemiuinalea de darna, entre la sefiorita Estalella y la sedorit Wihly la otra semifinal la jugarán liiseñorita Pheger contra la señoritaMasci También on de señalar. dolos bartidos anunciados para me.ñana, el doble entre ia sefioihtaBafli-Tachrrti eontr5 ja señorita ÇJo.mm_Andreu

Cabe a&Tr tambien el partidu€: fl m E? la eir t ‘ bUm-Estaleua conua, a sñur1a Ponlart-Tus5ndL,

cadg qrio m1 l1o, s proce.1i5 a sacar el primer nqmeo, qae fué M26, correspondiente a don Lujs Torrea-Nos, ile Reja Oficial delLunes», de nuestra ciudad, a quienle correspondió el magnífico relojde oro «Festipas, que no pudo mr-Le entregado en aqueli monento,

por no mtar presente en el sor-teo. Podré. recogerle en nuestro pa-riódico, eu4lquier día, por la taz-de.

A Los seíloree 3ua A. GarslaFohgiiers, del diario ie Z4adrid, y al fotógrafo Kike Pérezde Roza. les tocó en suerte a ca-da uno, una nevera portátil Coca-Cola, obsequio de Cobega, O. A.

A ,Toa4 Mir, de eVtd* Deportiva»,en rnletln do. viaje obsequio de

para. quien el descenso en esqulem-e algo tan natural como para lagneralmda de los mortales andaro correr, Su sentido del rlego, dela vemocidad y el placer de domimiar siempre las pendientes más ita-posibles., hicieron 4e1 campeón demun4o un héroe deportivo nadacal.

Desde hace; des lustros, Italiabusca a su cuc-sor. Si en caqui fe-menino han hallado ya figuras quepueden taantener l esquí Italianoen el nivel que sus Instalaciones,el número de esquiadores y la cali-dad de figuras exigen, después deZeno Celo, sto han hallado todavía«el hambre», Giulliana Chermal-Micual_o, las herpanas Marchelli y.recientemente, Pia Riva y JolandaSehir, pueden representar digna-ciente el esquí Italiano. La meda.lla olimpica que Giulhiana MinozzOalcanzó ea Oslo, lo dejó bigus 4e-tacistrado.

Como tollos los equipos olimpicos,el italiano ectrena a sus velocistasdesde hace modio año. Todos losezcioiCdores sacrifican, con mayorsentida amateur del que creen cuje-nos conoCen poco el esquí y IQS sa.rmficios que impone, varios meses

rio sois actividades de estudiante,para representar a Italia e te-brero próxtnmo. . Al igui que lanmayoria çl pataca alpinos, haefectaado att pio.ero cm . ..de Navidad. Faltan todavía los re-sultados de las tres grandes cern.peticiones preolimpicas, que seráncel momento de la verdad», o sea,aquél en donde se concretarán, de-finitivamente, los nombres de quienra emprenderán el viaje a Amé-rica. Serán Abelcloben y Wenguén,ea Suiza, y Kitzbuhel, en Austria,en donde se darán lo» notabre qugde gquaw Valhey. ¿Cuáles seránaquéllos para el equipo Italiano?

Tras et descenso del dorningcOltimo, se puede ya jugar firmesobre Bruno Alberti. Este e el

, lnlco qqe, por el malponto. se bailasobre la misma ruta que pisaba Se-no Cole. Dudo que up descensopara el titulo italiano xieda tenezla emodin. espectacularidad e laterS que el descenso del «Tre SetCiampiqni», en gi ocal se lograoplos 50 kIlraelros por hora de me-dia. Esta ciares reivindica el esqulalpln italiano, que siempre behecho da la velocidad pura su es-penalidad preferida. Euiencjiéndo1(1 CI, el p.ihlLr-q que bordeaba çlrecop-ico era numeroso y ponocedor,tanto de las dificultades del ti-are-do cotimo de la copdictón de os pro-aclecdionarlos. Trrs npgbres, eq lacategorla masculina. se señalabande antemano Los tres. Alberti, Mlliad! y Senoner. creen Lener la»elencióq segura para Squa Vhley,pr-ro en caqui nunca pueden hacer-se concesIones Asi, Milliatmti me.joró el record Se la pida, estable-çuéndolo en i’asva Peto no ci-; so-lamente el tiempo lo que interesa-tia a los tócnicos Italianos. El re-corrido del degcepso e hallaba «es-ruchado» cii lo virajes difíciles oi-n los ipgares de mayor búsquedadg velocidad, por los técnicos yfederativos, qme examinaban a sus 5. A., enouCntro que terminó conosqqiadot’s coil criterio estricto y la victoria de estos últimos porrigqrosq. 5l deseiiso de 4lberti En el partido de balon.

mano que se qelebró al final de a jornad, ambos equtpos etapa

a 10 tantos,

ientras varios atletas norteamericanos y rusos se esfuerzan porcolocarse en la cumbre munuialdel lanzamiento de martillo unjoven británico se entrona eaiiadamente. acoatando poco a poco isdiit::ncis que le separa do las prmeras figLirao 0011 el pcotOStO Çl5conseguir una rnr:Ca que hato lo-CtcS las dems en loe jucgoe OLtapicos que tondren Lagar en Romaen l9iO. Ncc roterimos claro esta.a IslichapI Elis.

Lj3 Cdn2 soarnenie 22 adospero desoje haca casi cinco s haa-fltliO 0ntrondo ‘m Dta pruebaPeco tiaropo dc’.piés de cumpbilos 1?. cuando todavm4 cttrb • susestudios en una escueia ondinense. conoció al erircntdar porirdaCullum. ontiguo Cn7. ‘ )( de martílic de valor ir,ternac1orxCl.

Con la ayuda sic soros ce arepay de prQCeditfllefltQS cepeciales.Cullum ensedó al overi E’liiS losrudimentos de esta clase de lanzámiento.

ENTRENA’dIENTO DuRO It[NT EN SO

L’Iictiaol Ellis, dotado de excelentes facultades fsicas. aprendiórápidamente la técnica del martilío y pronto dió pruebas de podaresDalar los peldaños de la fama,Al poco tiempo ganó el campeonato «junior)).

El entrenamiento fué duro e intenso pero Elhis estaba dispuestoa todo y. además. pensaba hacercarrera en la educacion física. Atal fin logró ingresar en el lamosoColegio de Loughborough, en Leicestershire, donde continúa todavía de estudiante.

Su egreso en dicho centro do-ceate le brindaba una magníficaoportunidad para desarrollar spsfacultades y consolidar y mejorarel lanzamiento de martillo El ex-celente campo de deportes y elgimnasio del Colegio eran las doscosas que deseaba para entrenarseen su prueba favorita y fortalecersu constitución fisica. Su entrenador se trasladó también al Colegiopaça hacer un cursillo, y de estamanera el entrenamíento fué muyeficaz.

Para el principiante del lanza-miento de martillo, 15 distancia de6096 metros constituye una barro.za tan formidahié de traspasar, co-mo son los cuatro minutos para elcorredor de una milla. Poco a po-co se fué acercando a los 60 me-tres y por fin sobrevino la vjctoría : la barrera había sido perforada y Ellis comenzaba a registrarmarcas de categoría mundial. PeroMichael Ellis no era el (inico queconseguía superarse. Los otros lan-adorOs habían logrado mejorar elrecord con lanzamientos de más deu7’058 metros. ElliS no perda poriio su entusiasmo y coritinqó 1a-iendo gimnasia y perfeccionandous movimientos dentro del circulo de tiro.

CAMPEON DEL !PIPERIOBR1TAr’1CO

h’uastro joven estudiapte no e hallaba ta.davía en çondiciQne5

de tomgr pate en, la Qllmpladde 1956, pero dos afípa despuésgané el Cmpeouato de la Corp

monwealth con un tiro record de-62889 metros. Esta marca se hatllaba aún muy por debajo del

1 recoró mundial de 68,681 metrose coasegudo por el nortearnerlca.no Hal Connolly, campeón olímpico.

El verano pasado Ellis se apro.vimó al record de Connolly con64845 metros, y, siguiendo eleJemplo del cqmpeán anericaIo,se ha enamorado en las pistasde atletismo: recientemente socelebró la petioón de mano, pa-za llis, de Mrgarita Pickring,iíça de las más destacadas co-rredoras británicas.

Los dos tienen ahora ta mismaesperanza : ser incluidos en elsqupo que representará a GranBretaña en la Olimpíada de 1Ro-ma. Para Ellis, la selección Su-pone mejorar aún más su marca.Ha logrado ya batir el recordolímpico de su rival norteamerirano (63,181 metros), y ahora sepropone arrebatarle también e)rampeonato mundial.

Todos los aficionados a estaprueba atlética reconocen la mag.

flfrlolta,, boia y biilonSfdtbol, chaquetas y Irajea mu-1trÁsta, articIoq deporte 7

Ccos PASCU.-S1LLANVEVA Y (;ELTRU

El simpático festival, al quefueron Invitados los familiares delos aprendices, tié prescjido porel director de itona. señor LeMonier, a qu;en acompañabanen la presidencia, el Rvdo. PadreAvellanosa. O. F., el procuradoren Cortes. señor García Ribes ylos jefes de estudios de las Es-cuelas de San Andrés y del Clot.señores Blanes y Girban.

Después de los pat-lamentos derigor y de dirigir un cordial saludo a los asistentes, el sedo;’ LeMorder inició ci reparto antesmencionado.

EstadiodelC.deFBarce’onaÍ’r6Imo miércoles, 6 enero, Festividad de Reyes, 6’30 tarde

GRAN PARTIDO NTELW4CI3NAL

RotWeiss Essen c.V.(La División Alemania Oc,)

CG dÓ -F. BrceknaPRECIQS DE LAS LOCALIDADES

Aboñados Público

Localidad de Palco50 Ptas. 100 (entr. mcl.)Tribuna Principal Delantera50 » 100 » »Tribuna Principal Superior50 )> 100 ), a

Tribuna Baja Superior50 ), 100 a »Tribuna Baja Delantera40 » 80 » »

Tribuna Alta40 » - 80 » a

Lateral Cubierta35 » , »Lateral Principal Delantera30 » 60 a a

Lateral Baja Delantera ,30 ), 60 a »

004 Cubierto,--25 » 50 » )>

Gol Principal Delantera30 » 60 » ))

Córner Bajo30 » 60 » aCórner Principal Delantera30 a 60 a a

Córner Principal Superior30 » 60 » »Reserva Preferente numerada15 )) 30 » »

Entrada Preferente de pie— a 25 » »

Entrada General de pie— a 15 a a

ENTRADA DE SOCIOS : 10 Pesetas

DESPACHÓ DE TAQUILLAJE

PARA POSEEDORES DE ABONO A LOCALIDAD: En elLOCAL DEL CLUB EXCLUSIVAMENTE, desde hoy, jueves.hasta el lunes próximo dia 4 de enero. a las 21 horas, tendránreservadas sus mismas localidñdes siendo imprescindible pro-sentar en taquillas sus correspopdientes Carnets de 1960 y Tar.JotaS de Abono vigentes, para el necesario control.

Finalizado este ple.zo, el Club dispondrá libremente de las lo-

crilidacios que pt;Cieran quedar, para despocho al público.

‘ABA ENTRADAS m SOCIO, UNTItAD-tS DE GENERALy LOCAEIpApig NO lONIAS: En el lOCAL DEL CLUB,en el PABELLON DEL DEPORTE y en LOCAL DE SECCIONES DEPORTIVAS (Bruch, núm. 166).

HORARIOS DE DSpACfJO: De 9’30 a 12’3O y de 16 a 21. Losdías festivos, sólo por l mañana de 10 a 13.

. En el LOCAL DE SECCIONES DEPORTIVAS, solo por lastardes de 6 a 9.

Filé ór1eafla el rolej de ro Fs1b.e11e les 1osM seguidexes dI «. P. L Jean Eoin»

LLIi TeTWe, 1a «La t54 h el 1avoi’e:id ,. a suerb

!poT. ternene su

.

.

6ta la tarJe de ayer tuvo efectoen flUCStCo Calón úe 5ct.05 el sorteodel magnifico reiej i oro Fegtina» y. obzpqui d .. e Cobega, E. A.,concesionaria de Cqita-CQla, y 4irFrance, entre. ls cuarenta penoáist de Barcelona y MadrI4. co-rrezppnsles de periódicos extrae-jeros y fotógrafos que sigulerost Gran Premio InternacIonal Jeas*Bouin —. Trofeo Ciudad de Barca-luna, celebrado el pasado 41a 20.

nl acto se vió concurrldIsIa3Q. Inque demupatra el tnterCa que entre;cia interesados habla despertadp elsorteo de tan magníficos obaequio.

Deapuém de leída la thaIs decuantos interveqian en el sorteo,con el nüesero correspondsente a

la compañía de aviación sAir Fran.pc» y José Maria dolci, del se-manario sRevistáe, un hapicero-bohígz’afo de la misma casa

Do» obsequios Se botelieria que-c1ron repartidos entre don Ma-miel Vigii. corresponsal del diarioeYac’, de Madrid, y don EnriqueCanto. de aLa Vanguardia».

Los que resultaron premiados yno e»tuvierofl presentes en el sor-teo pueden pasar a recoger los ob-sequíos a nuestrp periódico, cual-quler dha, por la tarde.

El actq se celebró ap ambientede franca cmaraderla, tuacléndoseVQtOg para que el prximo añopueda repetirse, como epilogo delG: . t. Jeaa Bocio,

usriand al hrcdro de Zo Ci:‘1 sui ¡ta1iui caba C1f p!rentennte en su equ1p fm2nino

:‘7i •‘‘. t - :;. b..— de’ n,.i . i ‘le, (‘ji q’:rm ( : o’ imI;.ft: hi’nIjirstas £eeI, .; iu» (‘a: p: .u flias c la ms .! . u’ g e. &‘ ! ‘u :‘ - cus do Ii ao:i.

J -‘‘:. , u .?‘•.mui’ .z- .‘?r!;-:l ib:ts i r •-. r-’’

El esqu italiano tendrá en los próxinos Juegos O ib.plces de Inylerno una digna representante en1 ‘ . 14 jOYCfl ItIatic4, — (Foto Campaña)

Selva Gardena. — (De nuestro en_nado especial, A. MERCFI VA-RELA.)

[Jan de loa más gloriosos nombm-ea del esquí alpino mundial fuéitaliano. Zeno Colo llenó, con suvelocidad, sus excentricIdades y surimpática calva, toda una época delequl de competlción. Fué uno delos esquladore natoS, un velocista

i rtbur Rowe, casnpeón bHa la medalla de oro en la

aliento de pese y aspIrante., J tendrá lugar en Roma el

año

fui espléndido y veloísimo. El re-cord, recién mejorado, debia sernuevamente supeado, dejándolo enel incrc’tble registro de 1’53» justos.Una sorpresa debía producirse. fa- 1esperadamente surgió Pordon, unmuchacho de la vecina estaclún doSan Vito di Cadore, al que sola-mente pudo batir, en los 2S00 me-tros de recorrido, el indiscutibleAlberti. El piccolo PotdOn se haganado bien su viaje a la Costadel Pacífico.

Entre las chicas, eh clima 4ecompetición, también se produjocon facilidad. Con la misma cha-ridad que Alberti en los chicos, a’-impusieron para la selección ferrtcina Clara Marchelli y la pequeñaPía Rh’a. La figura de la selec’ciiifemenina, O tuhtiana Chenal-Miuuzmro, ha renunciado al desceoso, pa-ra disputar solamente eh slalom es.pecal y el gigante de Squaw Va-1155’. Ello dejg el camino (‘xp5dtO

;on,olo; aMarchilhi. lflítud de la hazaña que se pro-1101)5. Otros nopihres cotapltaián pone hacer hlis, y este. por siel equipo, pero las »cu5tio Oilntpi- 5parte, no coja en su empeño.cas» serán las que dejanios qien- Faita todavía casi un año paradonadas. los Juegos Olímpicos de Rona, y

suItoí tT equlporenovadoen durante estos meses Michael Ehhissu prestigio en las pistas amoerlea- SO entregara a un intenso y clu«as. Para ello, sus vsiocisas no 5ro entrenamiento.han regatsdo esfuerza alguno en STAN TOMLINSelva Gardena.

La Federación Italiana de Esqulha seleccionado, dos día después.sus equipo», masculino y femenino.para Squasv Vahlay. Sen ástos:

Bruno Alberti, Paridi ?4iliantl,Italo Pedrocelll. Gb-ho Parciom y -Carlo y Enricø Senprer, con IPelicede Nicolo en calidad de suplente.

Ciustina Demetz, Carla Carchehil,Gluhliana Chgnah-Mlnttzzo. Tina Po-lini. Pía Riva y Vera Schenone,con Jolaruda Schir, como suplente,

1:is 11-3 disputado la tercera jornada

i entreur .cotra:ada pÇ4’ la Fecn!paora, llcga el 3 d2

Madrid, 30. — Osmo Hillebrandt,entrenado r finlandés contratadopor la Federgciop Española de Isquí, I’legará a Espafa el tres deeqero del ario prxirno,

Alfil

r1!1cntciórt ti !. s«o;ircql!Ns» e pñfs

‘:fl PItO

Madrid, 30. — En lo primerosdías do enero próximo los preso.leccionados espaftoles de esquí sal-drán para Asturias donde en Paja-res comenzarán su tase preparatoria ante los juegos olimpicos dainvierno.

Alfil

Osni HFbTdt nte!3rá taribn a. O3 esquadors rionMesMadrid, 30. — Por la Federación

de Esquí se ha estimado oportunoque el nuevo preparador de fondoel finlandés Osmo Hlhlebraricjt ex-tienda su labor a ls figuras regio-nalca.

Una vez terminen Los çurslllosde Pajares, el preparador marcha-md a Spllent y luego a Navacerrada, La Molina y Sierra Nevadacon tal lía.

Alfil

España cnçurrirá altorne o ¡nteuiacionld esqtí !e Kitzbue

ch&. (Austr3a)lnsbruck (Austtc), 30. — Dosta

cados esquiadores de 17 nacionesparticiparán en las pruelas delHahnenkamm, que se celebraránen Kitzbuechel del 15 al I’ de ene-ro próximo. En dichas competiçionos interncionalos estarán repreaentadas Alemania Oçcidental, Ale-mafia Oriental, Suiza, Lustria,Etolia, Rusia, Polonia, España, Bol-gana, Noruega, Islandia, Suecia,Francia, Bólgica, Canada, Yugoslaida y Estados Unidos.

FosfvaI dep3rfvo y re2nrto de .nQbrrneítøs a los cursiflstas de las Escues

de Aed ces de a LF.M.F.F.El pasado dia 30, por la maña-

na y con motivo de efectuarseel reparto de nombramientos ypremios a los aprendices que,terminados sus tudios, han consgpido la categoría de ayudp•tes, en las Escuelas de San . Andrés y del Clot, pertenecientes ala undécima promoción. y la en-trega de credenciales a los aproados en el examen de ingreso,en las últimas oposiciones pai-ala décimocuarta promoción. secelebraron en los locales de laEscuela del Clot, diversos actos.El primero de ellos. un interesanto encuentro de baloncesto en-tve el E. A. 1?,. C, y el O. A. R.

CHIOU 1Hoy. tarde a las 4:

Man — Merehe contraFagni —

Beco — flortina contraCarmen — Teresita

Carmencita 1 — Ascensióncontra Maruja —, Lumi

Además otros partldus yquínleias.

NOCHE NQ HAY FUNCION

NOTAS IMPORTANTESPARA ESTE PARTIDO T’) HA LUGAR AL DESCUENTO

DE LA iNTRADA EN EL VRECIO DE LAS LOCALIDADESPARA SOCIOíá NO ABONADOS. -

EN EL ESTADIO SFRA RlG[POSóMRTTT EXIGIDA LAFRE;SENTACION CONJUNTA DE LA l-”tU - t DE SOCIOO LOCALIDAP DE ABONO CON EL CfR-: . E 7;SOCIADO

EL TAQTJTLLAJE PARA ESTE [‘ARTILlO ¿:.. 1 EN .LAEO

ÇON EL NUMET1O e3 DE ÇONTitOL,

Para este pgrtido cerón vitildas ca ‘fARETS D EUNDODEPOSITO. -

CAQNPTS flE SCÇiO 1919

Serán indispensables para piesenri’ar cale partido y se despachan en el LOCAl DL CLUB. incillaute i)iC.til1aCiOi) del mes-

peotivo carnet anterior.

[hORARIOS DESPACIIO: Los mismos antes ludmeados.