Download - e maro de los Campeoiatos de Espafla .o ilfilaeléilhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Aa1 se 1 vaftac4aa Iba. stas dt pSeSVSgIO). tR4íetnaeio1at d l carrera

Transcript
Page 1: e maro de los Campeoiatos de Espafla .o ilfilaeléilhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/... · Aa1 se 1 vaftac4aa Iba. stas dt pSeSVSgIO). tR4íetnaeio1at d l carrera

El-: W

?-- Çpo

Afio Ñúitero 7135

Cran Premio Peña RhinBorelona) está en morcha

. Jizgar1 ei tor a tra•‘ ei dfW QU Ccfl& tsiií

—Sir itia uán_ a eua usted des-

h1. ‘cia d 1’ }a RIi»?

—A prox inadaflente sde qe e fundó. be-

. jens eT paz 1o afos trascurridos. Bástelebey que cuando pr ézprimera me zenté en lasilla de a Presi1efra

aía ttfl 5c4() pele enfl%1 cabeza y aaora ‘aTe i cabellera egr

—N* ger ób:1o a laspvoeuaioiies y- iiisa que Le kya pro-p!nimaad cargo deesette digo yo!

—veot1aio:Te* teflemg& Mel pero las SO-povtanxss daTnOcwesta d faa porque.pawa oørg jrabairpaT 1ra hizs no (LnLo9tl, satisfacción.Slaabxe pos, OtQUest aIgmo lo hogamos entre todos, A nos-otros s6lo nos interesa,y por’ tc asuc&, sólo por-SQgS_

gaia*içr aTual. queeSte a re’1sP1Werjdem•os,resalt, n zko Pas’a lo-

grark ri eieisss ngisdçy suncawh utairnj si tPabsS», n nuestrL ap?taciótS enÑys Coma us

sa3e ferinsar parte !e la direc. ti.v’a! c sr SWCfD p?øtetsr de Peñarhin, obi1ga a llodo es

—Qi peapeeti free la ca- inrra d 51!e aflo?

—Mtsgll&Pieis. Cbkk3 usted sabe ir’- aigswaros. e eireuio tr1asigularlTiiagúnal; - Piseo d Pealbes - Ca- rsetera d Epgas Hensos a’aridonatfo e d Montjuieh pxw este más 1laeo eon niias eetlas, porqueasí la carara garirá en vistoaiiad y en rapidei. Verá ssted ié pvomedire; se a1Ssaw1T en €1. Confi en

tbkg* e» $. pgMa)

- u d as etas,. g’ Iineiaron aetDwsfe crgars!adsa sin srmas «GJ *sás aoyofma,it, ug qe çpel,a, sik y ds*téaqla& &Preh?

S Rfl1n» erncizsnfss en . de 1ilikmca — MSS1 i aia4ó or primeva ra agjsa1ia de ea,Fo e mWSIira •acfteaa a & l6’ Íids ejse gii1Osi 8- fa*nses Nea&eii 1IM. Lteia y e Coss Zwovow

PJbs qm pt’isiv inUW. et ic1-t gsad POS Vea J3vitia fisé tavOtiIMId y araeionaIbe se sa

. _S cnrediaes sevrenctid1sa. ta iagff1a eaniaa16r’ d a avrera ae engaigavo n de hszar a. campena et vud psra pin*pagar sa *i!o sa Ewepw. Aa1 se 1vaftac4aa Iba. stas dt pSeSVSgIO)

. tR4íetnaeio1at d l carrera ba.rce1-. r’esa 3V d 1 • eapaelad ergansadora

de’ Jpa dectins de «Pfiat fflin».La aoría d líos «taa» dei

Caf v h)ifl,. easi tOta4iiÜt dreeaoies d estas. gne carreraa internOeisnu1s. øIgjen todsta firaa. er sus. p*esfj,g, ya eom drrcivt* ya eom süIes aoiüs& .Pefía

. Rhis ú. OS Ufl «ab, zo ea na eir, tided e’ peraig con sue orgsa1z’

cions iaingúi etro fin que nr’ seael e5tfltaifle oft1 pcia di anrigrs,. englve O5’ Ç1 ifli ra una oamararinri y una *4*i ejern’—

. 1ares Ser dreetivu de re*.tpeie estar diapueato a kaeor. renie’ a las frecuentea réniora !eficitarias. qu dajan sus orn&zae!ones Este año iiotr emr. et pse sqsueeto d b earrera se el.ev’a a re de setecintas miii pesetas .y et mer acuerdó que iian toznao sue dLTctio8.. liLa øft1o e de apo,tar «ir’Cueflta’ mil pesotas ead una para Ñr-mes- ur flond qse js pmtta deiate1,r los gastos intetules d I «ra

. aíaaei*int dL VUI Gran Plenrie. . 5nr’miudO ara et día 2’i d øetalre:

. esin UrS caso draico; un. irasgo deriis-iomo únig. tarnd*. en Tbs ana-eS: dei deporte

La nrgaftisaeidni d sYl1? anPsenh1in Peña liza» (‘V Gopa

- Otrs) 1n entradó en e eridts d lh.rnaasiniw actiir4L Pva «returi» a1 nns bat t!eu peuavnoa aaus; nfieisan d1 freUt1 krtTtie.—, imiera a 1. te1*Id pre—uejsa d taid gitan isaeiím1 U afl ‘onde’ ene,utram «ielbn’

•Ia avma w sw preue ltaJCiG w di Jsaqüw MUn. .jt l¾nnir

iøøgw.a «jie id IPuin?- Ilfl rnanneukh, en eI1. elI tteg saet eunP msuo& i’gt eou !opnitiasm» d simÇDe . e zta4wa1knnte,, dtik ir’P’era qu se est preparndø.

- r1 interés d lo que nos contó pod

llERAS

FIn’ aa ijtima rewaidn de PriceCuantoa a iQ asistáeron tuvierenasió.n de gresencia-r la gran haza-la de Donada as vencer en forma‘magnfi’ica a- un Calpe que se mes-tró defsimo como 5iepr y tratóde imponerse con sus clás as rnaruflirías.

Bonada ganó, con esta gran victo-ria, in gran prestigio y la simpa-

tía de tOdos Jo aficionados. No hayduda que de él se cree en la actuatklad_que e5 una de las esperanza

.!nás firmes de nuestra lucha libre.Y así es porque en Bonada apartede un gran entusiasmo por la lucha, se dan una serie de condici.fles que ovalan la predicción de quepuede llegar lejo5 en el duro deror.te que ahora practica. Bonada e rá.pido y es fuerte. Tiene un exactorntido de las presas espectaculares y acrobáticas, y ello no debeextraflarno5 si recordamos que 130-jiada e u.n excelente saltadore pa-knca qu. ss a óliflgUdG gra1M1.

y tem41n pailatinmentesa* lueas m destacadoSeujiisosr sceionus Espaflol, Sabadii y «l5mndsn de rFtrragona, des-ptsds halaer enaunrdo el primer«tur’nr’w eGe arnilioso* d escasa impwtiaaeia ats 1mar en el se-gusRlb a, ua ruebae .ue tien&iya idlseuti taaseesdncia por-qu uten rrnS mr.a jda muyaprwrimwta d J forma y potencia-lidf ea . euai inicirM SUS impovtiaiVss bataib& d Liga los cuatro wgsarrds» d imesfls regióai.

$ ui’e; al. fl, Las Corts. Losazniaaa va.rr a dejar definilivamenta un tado sos tímidas probaturas de poca monta para deacorrer

iraente en- vasios. concursos. Con esa agftld:ad. qns se st4eneia en esta. 1o :w su gra rp1dz, Bonada es un

¿ enamia difíail per esto por el tusinamo ue prme e’ a pelea. De aftf qje el combate que en la noche umne debe ojonerle a Macier,

; ej gra.a luchador galo sea esperado con ef máximo interés por cuantopuede representar un gran pa”o ensu carrera qiie apunta en diana alestrellato.

Hemos dedicado preferente aten-ción a la actuación de Bonada potcuanto creemos que ese combate deraafiaiia ha de . contribuir e’ granfl1mra asituarlé. Iwas ello no nos Waee oLvidar que el i’erdadro «chu»de la reunión lo constituye la presentaci6n de los dos luchadores ita-la1os que bajo la dirección del po-pur manager Graselli — del eul.po. de boxeo de Umberto Branchini —han de presentarse en nuOstras lo—sas de conibat.

Laviosa y Marino son dos auténticas primeras series, campeones ita-llanos de SUS respectivas categortasy p.reseleccionados olímpico5 en peso medio y semimedio. Tendremosocasión de ver a nuestras mej&resfiguras ante dos ases de talla verdaderamente internacional y esto hade permitirno5 situar a nuestra lucha libre, y saber de su posibtltdades.

Tabola es el rival de - Laviosa yHeras el adversario de Marino. Dosdignos enemigos de la gran clasede los luchadore5 genoveses, y fieles representantes del nivel que haalcanzado entre nosotros el duro de-porte de .la lucha.

Esta gran velada internacional tiene otra pelea de altura además de lasque hemos citado. El portugués Machado dará la réplica en ella Caspeel duro «ciclón sansense,,. Machadoya a esta r2elea dispuesto a demostrarUe lleva dentro ser campeón decuerpo, entero. Calpe será sin dudaun duro obstáculo a este intento.

Bautista y Fermós son los encargado5 de abrir velada y de su cern-batividad cabe esperar que su peleasea ijr buen aper1tiv para lo pla

fuertcs qué han de venir Juego

el cerrojo de su suntuoso terreno yrecibir la visita de una - ReJ Socieoad que Siempre le dió dfícles batallas y tiene la misma patia históríca que ellos. La solemnidad noserl un partido de puro trámite des-Unado a satisfacer las exigencias delos «abonados», sino aLgo más serio,porque, según nos dijo ayer maña-na Pepe Samitier, al terminar la se-sión de entrenamiento, todos sus plan-es para formur ej equipo que -ha-de comenzar la Liga, pueden ser de-rribad-os según vayan las cosas icen-te a 1 Real Sociedad.

Y también los donostiarras vendránen pian de prueba decisiv’a, a juzgarpor las impresiones que no hacemucho recogimos en la Perla del Can-tábrico. Los inqulhnos de Atocha—Que por ahora po desaparecerá—,no han perdido el tiempo duranteci verano y, Ja cantera inugotabiede Vizcaya les ha provisto de nuevos elementos, entre ellos el ex atié.tico Urra, con los cuales harán supresentación oficial en terreno bar-celonista.

Barcelona - ReJ Sociedad e,s unnragnífico plato de apertura y la me-jor antesala de los platos, ya másfuertes y ásperos, que después hande venir. Y coma Siempre que seven fretit a frente estos dos histó

. ricos rivales ei buen juego y Ja no-bleza se hailan plenamente garantí.zados.

SS,

También insiste el Español con unnuevo cheque en SUS dominios dqSarriá. Nos dejó ininejor’able impresión en la apertura, sin Janzarse afondp ante ut San Martín que loinquieté mucho más de lo previsto.El tanteo que ahora va a realizarya es algo de mucha seriedad, portratarse de un «compañero» de ca-tegoría con el cual s ha de encontrar en Jas batajiasde Primera Di-visión en la próxima Liga: el Sabndell.

En verdad que, por nuestro gua-te, no hubiéramos querido saboreareste amistoso, donde forzosamenteha de surgir la rivaJidad que siempce brilló entre vallesa’nos y espAñol-istas y que fué rnarrantial pródigo de claras emociones. Los del Es.pañol saldrán, como es natural, amejorar el partido que el pasado domingo jugaron ante los martinenses,a duplicar, ratificándola con toda ni-tidz, la buctia Impresión que nosdejaron, y, de paso, a realizar Jgufla probatura aislada que y es deltodo necesaria. El Sabadell tiene quesacarse una «espina», ese empate ¡it-ospeehado que : sacó e1 Zahgozapor confiarse demasjado y hacer pl-flitos de técii.co en demasía Buenamuy,.. buena es la técnica de calidadpara ganar batallas, pero po auto-nra en forma alguna a tumbarseconfiadamente frepte al visitantefiándolo todo ‘a tina r-ecohocida peropada práctica superioridad...

Así planteado el «amistoso» proble..rna que tenemos planteado para 1próximo domingo en Sarrá, ya sépuede imaginar cualquiera que’ elchoque Español - Sabadell es an so-lo una yana teoría de amistosidad yque n él veremos a la técnica muy

‘la-badeil

por debajo del entusiasmo, posible-mente, las dos cosas al mismo nivel,presentando ambos por un igual asus mejores elem’ntos en busca delacoplamiento de que tanto- precisanpara emPegar en serio, con punlosde por medio, la sueva temporadaoficial.

5

El Gimnástico de Tarragonaquiete ser mnos que las Otrasguras regidniles de Liga y. tras

(Continúa en 2.& página)

MañrinoMadrid, para el

Hablar del Hércules y del Frentede Jpventudes, en pelota base, es c-mo si mencionáramos a un solo Club.Se trata de un compacto grupo deadeptos a este deporte, que aunquemilitan en sociedad distinta puededecirse que se trata de un solo grupo de amigos. Además cuentan sus filas con una cantidad enormede jugadores probablemente tienenun tercio de os jugadores en activoen nuestra región, ya que con eHércules, Frente de Juventudes. Dlamante, en primera categoría, Hércules B-, en segunda categoría y el F.de Juventudes y e1 Hércules, en juvefiles dan i.in total de seis novenas,todos ellos llevados ‘por el trío: Di-mas, Pérez de Rozas y Ballester.. Quisimos aprovechar el’ camino ynos despazamos el martes por Ja no.che al locai d hércules, un pocoapartado por vlert, pero enclavadoe1 una barr1ad beIsboJa, cien porcien, como es zona de Las Corts.

Nos encontramos con Pérez de Ro-zas y Casa1 quienes al enterarse delnotlyo- de ustra isit pa,mos a

la Secretaría del Club herculano, donde charlamos un rato.

—Bueno, vamos por partes—nos di.rigimos a Carlos Pérez de Rozas—.¿Qué equipos mandais vosotros los

tui-a de la importancia de la organizacLn que tiene encomendada.

No en vano s trata de lo Campeo-natos ‘de España de patines a vela.prueba que nuestros patinistas esperan con renovada ‘atención clfrandQen ella sus más caras ilusiones y el

- galardón a su continuado esfuerzo a lo largo de toda una tem.porada llena de sacrificios y continuas lucha5 consigo mismo 3 con elpropio patin. Una vez ha sido el ve,lamen, otra la línea de algún flota.dor, cuando no era la posición lelpalo, lo que era preciso cambiar, pa’ro siempre el patinista se halla eflconstante lucha con u patfn.

Por un-a parte el Club de NataciónBadalona, ha consevado sus logra.das fórmulas del pasado año que tan.tos triunfos les ha proporcionado yel Club de Natación Barcelona, harenovado casi por completo SUS pat!.nes y durante las pruebas de la pro,santo temporada, podemos decir quehan pÑbado a sus embarcaciones de-dicando su mayor atención a paneecionar su puesta a punto y alcanzarun perfecto conocimiento de la orn..barcaclón con la que competian.

El programa para las regatas delCampeonato de España, comprendentres prueba5 en las que se hermanaperfectamente la duresa deJ deportedel patín a vela, con la habilidadque ‘todo deporte náutico requiere..El sábado por la tarde se oorrerá laprueba llamada «al viento» o seaconsistente en virar una boya situ-a.da a la altura de Mataró o bien otrpen la punta de escollera del puer’to de Aenys de Mar, según cualsea la dirección del viento. Así lomás probable O que si sopla «garbí» se vire la de Mataró y sj es «gar.gal» el viento reinante, s vaya aAren’ys de Mar. La salida y llegada

. serán en San Andrés de Llavanera cruzando las enfilacion’e5 de salida y llegada respeotivarnente formadas por la baliza situada frente Club Náutico de Llavaneras y unabdndera que se situara en la playafrite al-— e4içficio sctal del club -organlzadoi».

El domingo por la mañana y pro—bablemente el lunes, también por lamañana, tendrá lugar la disputa dola5 dos últimas regata5 corridas ambas al triángulo frente a la playadel Club Náutico de Llavaneras, conuna bauza, que servirá asimismo pa- -

va la salida y la ilegada, colocadaante el local social do la entidadorganizadora, otra bauza situada arite las ánimas y la tercera colocada enalta mar a una milla de la costa coriuna oreTitación est áltima boya, Sur.Sureste.

Los participantes del Club de Natación Barcelona, que en número donce defenderán el pabellón de Júnica entidad barcelonesa partiOpantes en el Campeonato Nacional,parten esta mañana hacia San Ax.drés de I.lavaneras, remolcados lopatines por una motora.

¶ARIFA SLISCRIPCION

Mes Trfms.Ato

Local, .,,. lO’5 3150 126

pronn,. — 31’S( ( 126Ezfro _. !‘ 21 158

Ai!» ‘- 128

ANLJo& s.eg *z, Becio de eje*pIar 40 cts.

-Edioi6 de la mañana

e

.RedacciÓn AdmiJnistracjón y Talleres

DIPUTAC!ON, 338BARCELONA (9)

TELEFONO,

Redacción55.854Adniini,tracl6n. . 55.844Jueves, 5 de septiembre 1946

Al maro de los Campeoiatos de Espafla .o ilfilaeléil

1

1

ELL - - AZPELICUETA

La coruña. (De nuestro enviado es-pedal VICENTE ESQUXROZ) . — Hanquedado archivados en el historialde la natación nacional los XXX VICampeonatos de España que estosdías se han celebrado en la magní.- tación. ha llegado at entusiasmo defica piscina de La SoJna. La Ciu- los coruflese, que hubieran deseadodad ,del Cristal y de la Sonrisa, ha de corazón ue este nadador de ex-despedido a todos les representantes cepclonales n&iciones. que se apede las distintas federaciones regio- lilda Febro: hubiese logrado me-niales, con el deseo ferviente de que ion clesiftca ón. ‘Y hasta nosotros,la representación gallega logre el año simples osp tadores de estos campróximo, en Las Palmas, un papel ( peonatos, qpartlrnos este deseomás destacado que este año. La na- del púbilco allego, Se o merecian,

La R. Sociedad en Las Corts, elen Sarri&y élValencia en

AVIIILZIISÁ LACASA

Arriba, equipo catalán femenino de ‘1 e, e Se proclanió campeón d 1 spañi L UipO eatal i.i !iIe»SCUIIZ1O enlazarnos el comentario de)campeón 4sciona de 4 x 200. Aba Je. ci madrileño Ferri, el también castellan» Senra y- ci canario Calamita equipo castellaito. Otra vez Caetilla

que obtuvieron asimismo relevant es clasificaciones en La Coruña iOra el título de ca-mpeon de Es.‘ - ‘ pulla, que viene ya revalidando año

tras fio,, gracias primero a la cia-.peonatos. La otra, y quizá la más se de un campeón, Manolo M’artinez,inipo.rtasite, es que todas las figuras que se han mult1ptllcdo hasta cuase han mostrado reservonas, limitan tro, con Ferry, Senra y Pérez. Lesdo su esfuerzo en cada prueba y re- castellanos calcularon bien las cosasservando -energías p.aia la prueba de y les salieron quizá -mejor do lo querelevos, que todos, críticos, directi- ellos creían. Fueren al Oopo» devos, nadadores y prin-ciplmente los puntuación en doe pruebas, deentrenadores. han considerado trana- 1.500 y 400 metros Ubres y luegocendentes. (GontiM.a en 2.» página,

u

Ante el Campeonato deUspaña de patines a vela

público- y nadador, por su deportiviciad y entusiasmo. Quizás fueronppematuros estos Campeonatos de Es-paila op. La Coruña, sin antes- notener Ga.ilci un equipo de relativa-potencialidad.

Han sido éstos unos campeonatosen que la deportividad y correccióndel ,público ‘nos ha contagiado a todos, Y ha existido ,además, art deta.lle que ha colmado este espíritu decomprensIón y d,ort.ividad, que hasido el anverso de todo- el aspectogris de los rnsmos, que han crea-do las decisiciones inorortunías delJurado y del Comité Ejecutjvo dela Federación Española, revocandodecisiones del Jurado, que han crea-do un mal precedente para el futurode nuestra iatación. La FederaciónAndaluza se retiró volun,ariamejntede Ja prueba de relevos, vjstas sus ,

-indas robhhllidades; para alá crear. un problema -en l -case tje qtte fue—ra aprobada a propuesta de 1-Ovan-tp- la descalificacián oit los relevos

equipo canario. -

Estos camoeonatos nacionales, sinembargo, han decaído algo en la pug.as interregional, que Se ha reunidoen. tres regiones, desapareciendo -deijrimer plano Aragón y mantenida-,lose fl su ostracismo Baleares. l1’arn-bién Castilla no ha preseñtado Ciequipo homogéneo de otros años,auYlque va perseverando ep crearnuevas figuris de excepcional cIa-se. NOS mier_irnos al. brécista AttonjoGarcía y al destacado nadador enlibre. Isidoro Pérez, que puede con-siderarse como virtual colupehentedel -equipo nacional, en cualquier mo-mento, y ante cualquier eventualjdad. Sus mar-cas logrhdas en estoscampeonatos así Jo acreditan.

Y reconozcamos que la piscina deLa Solana no es tan accesible a lasb’enas marcas, como desde Barcelona y por su condición de aguasalada creíamos. Tierte unos virajesdifíciles y por otra parte el estadofrío del agua no facilita al músculola elasticidad necesaria y no respon- La organización del Club Náutico(tO al -esfuerzo que imprime el fla- de San Andrés de Llavaneras, va

a9 dador. adquiriendo nuevos y mayores vuefi- Hacemos este paréntesis porque los a medida que se acerca la fechaal- Ceta es una de las causas de las de su celebración. Por el momento

bajas marcas obtenidas en estos cern- presente se está mo.strano a la al.

:lqie. tI Valencia y Real Sociedad con las últimas alineaciones en terrenos catalanes

£LJATRO PELEAS INTERNACIONALES . Me*na en la re,ui±ón ¿e kic de Price

La epecSacn1ar salida en u na regata de patlfleu a vela

. salen lós primeros’ expedicionarios haciaCampeonato nacional de ‘pelota base

. del Frente de Juventudes, al can¶ peonato de España?

1 —Lo mejor que disponemos, o sea:Juárez, lanzador; Pérez, cogedor; Pa-llester, primera; Pérez de Hozas, se- gunda ;. González, tercera ; Pueyo

1 Sior; Turuguet, derecha; Ramis can- tro y Cañellas, izquierda. Estos co mo titulares y Corberó, Audi y Prat,como reservistas.—j,Ninguna ausencia?

—Sí, la de Eustaquii Sánchez, queno puede desplazarse.

— Cómo ves el próximo campeona_to nacional?—Vamos muy ilusionados. Se trata del p: :met’ año en que partielpa. mos Oil ULi campeonato de España, pues si el año pasado acudimos a Ma- drid, fué en- plan turista para jugar allí un amistoso. Nos enfrentaremos en el primer juego contra el Celtade Vigo, al que le podemos ganar,y si .‘Uego nos toca el- América ¿porqué no salvar también la segundaeliminatoria?—Qué opinas de los equipos catalanes?

—Que el Español y- el Hércules,pueden muy bien jugar la final. Dii!rante mi permanencit en Madrid, enmi viaje de boda, vi entrenar al Ma-drid y no lo veo tan difícil. A Gan.dul, se le puede batear bien. Seráuna lucha de fildes y pueden ganar

los lanzadores lentos.Seguía optimista el amigo Carlós.(continúa en 2.* página.)

Equipo del Frente de Juventudes, campeón de-! torneo promockynal ycuarto clasificado del campeonato regional, que por primera ven participa

en la competición -nacional

ESTA NOCHE EN LA PISTA GRAN-VIAUn MatarÓ-S. José del trofeo “El Mundo Deportivo”

Esta noche proseguirá en la mag- estimable, reiteradamete probada.nhfica pista de Ja Avenida de José Y, además, existe ‘entre ‘ambos unaAntonio la disputa del torneo que, igualdad de fuerzas que hace prebajo el patro’naje de EL ‘MUNDO sagiar que el partido habrá de tenerDEP3RrPVO, vi-ene desa-rrollándose un desarrollo sumamente equijibratodos los jueves, co-a remarcable do, condición, esta ilitima, del todoéxito. -

El partido base del programa de inaispensable para que un partidohor correrá a cargo de lOs equipos liegue a interesar hondamente al pú..de Sai, José y del Mataró, ¿os cus,- blico.les, e enfrentarán entre sí en un En el semifondo, habrá un partí-choqtie que, sobre el papel, se ofre- do entre dos equlpos juveniles.

.e repleto tic aliciente. Hay en Uno La reunión empezará a las diez y otr eqUipo una calidad más que media de ‘a roclie.