Download - Directiva N.º 11 Norma SeleccióN De Personal Administrativo Perp

Transcript
Page 1: Directiva N.º 11 Norma SeleccióN De Personal Administrativo Perp

“ Año de  la Unión Nacional Frente a la Crisis Externa”  

MINISTERIO  DE EDUCACIÓN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 05 SAN JUAN DE LURIGANCHO ­ EL AGUSTINO 

ÁREA  DE  GESTIÓN  PEDAGÓGICA 

DIRECTIVA Nº  011­ 2009­UGEL05/JAGP/SJL­EA. 

NORMA PROCESO DE SELECCIÓN DE PERSONAL PROFESIONAL Y/O TÉCNICO PARA OCUPAR PLAZAS DE ADMINISTRATIVOS DESIGNADAS PARA PRESUPUESTO POR 

RESULTADOS  PROGRAMA ESTRATÉGICO “LOGROS DE APRENDIZAJE AL FINALIZAR EL III CICLO DE LA EBR” 2009 

I.  FINALIDAD 

a.  Establecer el procedimiento de selección para ocupar las  plazas de Personal Administrativo 

en el Programa Estratégico Presupuesto por Resultados­UGEL 05. 

II.  OBJETIVOS 

a.  Garantizar  la  selección  de personal  profesional  y/o  técnico en  igualdad  de  oportunidades, posibilitando su ingreso a laborar en el Programa Estratégico Presupuesto por Resultados. 

b.  Fortalecer y mejorar la calidad del servicio administrativo y soporte técnico para el PEPR. 

III.  DISPOSICIÓN GENERAL 

El proceso de selección es público. Se ejecuta en la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 05, tiene carácter eliminatorio. 

IV.  DISPOSICIONES ESPECÍFICAS 

•  El  personal  Administrativo  iniciará  sus  labores  a  partir    del  mes  de  marzo  al  mes  de diciembre del 2009. 

•  El    personal Administrativo  será  evaluado  cada  tres meses  de  acuerdo  a  su  desempeño laboral. 

4.1. DE LAS PLAZAS 

Plazas vacantes del Programa Estratégico Presupuesto por Resultados –UGEL 05. 

4   Personales Administrativos (2 para el nivel inicial y 2 para el nivel primaria) 

4.2. DEL PERFIL PROFESIONAL O TÉCNICO 

Ingenieros de sistemas, Técnicos en computación. 

4.3. DE LA CONVOCATORIA Se difundirá por la página web de la UGEL 05, Radio Planicie, en los paneles de la UGEL 05, el Concurso estará a  cargo  del  Área de Gestión Pedagógica.

Page 2: Directiva N.º 11 Norma SeleccióN De Personal Administrativo Perp

4.4. INTEGRANTES DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN a.  Jefe del Área de Gestión Pedagógica, quien la preside. b.  La Coordinadora del PEPR­Nivel Inicial c.  Un especialista de nivel inicial d.  La Coordinadora del PEPR­Nivel Primaria. e.  Un especialista de nivel primaria f.  El Planificador del Área de Gestión Institucional. g.  Representante del Área de Gestión Administrativa. 

4.5. DE LAS FUNCIONES DEL COMITÉ DE EVALUACIÓN Son funciones del Comité de Evaluación: a.  Difundir  proceso  de  selección  de  personal  profesional  y/o  técnico  para  el  Programa 

Estratégico Presupuesto por Resultados. b.  Conducir el proceso de selección. c.  Verificar la correcta publicación de la relación de las plazas vacantes. d.  Publicar los resultados de estas evaluaciones, indicando los puntajes e.  Adjudicar las plazas en estricto orden de méritos. f.  Elaborar y presentar el Informe final a la Dirección de la UGEL 05 

4.6. DE LOS REQUISITOS DEL POSTULANTE a.  Documento nacional de identidad actualizado. b.  Contar con RUC. c.  Recibo de honorarios d.  Estar inscrito en CONSUCODE e.  Contar con Cuenta Corriente Interbancaria (CCI) f.  Titulo de : Ingeniero de sistema o técnico en computación g.  Currículum vitae – documentado sobre formación profesional y/o técnica h.  Experiencia  laboral  en  procesamiento  de  sistematización  de  datos  y  elaboración  de 

informes. 

4.7. DE LA EVALUACIÓN La UGEL 05 elabora los instrumentos de evaluación y comprende: 

1.  Revisión de currículo ­ formación profesional (10 puntos) 2.  Entrevista sobre conocimientos de  información en computación de acuerdo al cargo que postula y su capacidad 

de comunicación (15 puntos.) 3.  Practica cal if icada (15 puntos.) 4.  Experiencia laboral (10 puntos.) 

Total de puntaje máximo 50 puntos 

a.  Revisión de currículo ­ formación profesional (10 puntos es el puntaje máximo) 

ESCALA  EQUIVALENCIA PUNTAJE 

a.  Presentación de la carpeta (Currículo vitae actualizado con toda la información, y documentos organizados en un folder presentable: 

Titulo profesional en Ingeniería de sistemas 10 

a.  Presentación de la carpeta (Currículo vitae actualizado con toda la información, y documentos organizados en un folder presentable: 

Titulo de técnico en computación 8

Page 3: Directiva N.º 11 Norma SeleccióN De Personal Administrativo Perp

b.  Entrevista sobre conocimientos de información en computación de acuerdo al cargo que postula y su capacidad de comunicación (15 puntos.) 

Comprende una entrevista personal esta es la escala de calificación: ESCALA  EQUIVALENCIA  PUNTAJE 

a. Sobresaliente  Cumple óptimamente lo previsto en el indicador.  5 b. Suficiente  Cumple satisfactoriamente con el indicador.  3 c. Insatisfactorio  Cumple parcialmente con el indicador.  1 d. Deficiente  No cumple.  0 Hoja anexa para la entrevista 

ESCALA ASPECTOS A ENTREVISTAR  INDICADOR 

a  b  c  d 

Manejo de información 

El postulante debe  estar  capacitado para apoyar en el diseño, desarrol lo, mantención y optimización de los sistemas computacionales que forman parte de la plataforma de comunicación digital del PEPR, así como de los sistemas de información que generan y procesan los datos que sean necesarios sistematizar e informar a las instancias indicadas. 

Coherencia, claridad, fluidez verbal 

Expresa sus ideas y conceptos en forma organizada, entonación adecuada y voz audible 

Ident idad en el trabajo 

Expresa sociabi lidad y respeto de hacia las ideas ajenas Orientación a la cal idad Orientación al usuario Trabajo en equipo Seguir procedimientos Capacidad de anál isis Capacidad de organización 

PUNTAJE TOTAL 

c.  PRÁCTICA CALIFICADA ( 5 puntos para cada uno máximo de puntaje aquí es de 15 puntos) 

MANEJO Y DOMINIO DE MICROSOF OFFICE  Puntaje a.  Elaboración de una diapositiva. b.  Elaboración de un tríptico c.  Sistematización de datos en Excel. 

d.  EXPERIENCIA LABORAL ( Máximo de puntaje aquí es de 10 puntos) EXPERIENCIA LABORAL  Puntaje 

a.  Constancia de experiencia  laboral en trabajo de informática en el sector de Educación.  10 b.  Constancia de experiencia laboral en trabajo de informática en otro sector.  7 

4.8. DE LA INSCRIPCIÓN DE POSTULANTES. La  inscripción  de  los  postulantes  es  gratuita  y  se  realiza  presentando  el  Formulario  Único  de Trámite – FUT ante el Área de Trámite Documentario de la Unidades de Gestión Educativa Local 05, acompañando la  documentación que se  indica en  los requisitos. 

4.9. DE LA REVISIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN La  comisión  verificara  que  la  documentación  este  conforme  de  acuerdo  a  lo  indicado  en  los requisitos  solicitados,  los  que  no cumplan con  ello  no  se considerará  su  participación  en  esta etapa de selección.

Page 4: Directiva N.º 11 Norma SeleccióN De Personal Administrativo Perp

4.10.  DEL CRONOGRAMA ACTIVIDAD  INICIO  FIN  DURACIÓN 

CONVOCATORIA  29 enero  3  febrero  4 DÍAS 

PRESENTACIÓN DE  EXPEDIENTES POR MESA DE PARTES DE LA  UGEL 05  4 de febrero  5 de febrero  3 DÍAS 

EVALUACIÓN DEL CURRICULO  9  de febrero  10 de febrero  02 DÍAS ENTREVISTA  SOBRE CONOCIMIENTOS PRACTICA CALIFICADA  11 de febrero  12 de febrero  02 DÍAS 

PUBLICACIÓN  DE CUADRO DE MÉRITOS  13 de febrero  13 de febrero  01 DÍA 

4.11.  DEL CONTRATO Las Coordinadoras  del Programa elevaran los  expedientes de los postulantes que ocupan los primeros lugares al Área de Gestión Administrativa. 

4.12.  DE LA JORNADA LABORAL La jornada ordinaria de trabajo de 40 es horas cronológicas semanales. 

4.13.  DE LAS INASISTENCIAS Se sujetan al Reglamento de Interno de la UGEL 05. 

V.  DISPOSICIÓN FINAL Los  aspectos  no  contemplados  en  la  presente  Directiva  serán  resueltos  por  la  Comisión  de Selección. 

San Juan de Lurigancho, 29 de enero del 2009. 

HUMBERTO ELIAS ROSSI SALINAS DIRECTOR DE PROGRAMA SECTORIAL II UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL No 05 

San Juan de Lurigancho – El Agustino HERS/DUGEL 05. FAC/JAGP