Download - desercion escolar

Transcript

VEO VEO MI ESCUELA ES UN RECREO

GENERAR AMBIENTES MOTIVACIONALES QUE MINIMICEN DECERSIONPROYECTO DEULA TICINTEGRANTESMELIDA MOYAHERNANDO ANTONIO IBARGURENROSA ANGELICA MONTOYACARMEN ALICIA HERRERA MORENO

OBEJTIVOS GENERALES La desercin escolar es un fenmeno psicosocial y, como tal, es complejo. En l se conjugan aspectos culturales, sociales, comunitarios, familiares e individuales. Tiene relacin con la estructura econmica-social y con la ideologa del sistema dominante que sustenta el Estado afectando la vida del hombre y la sociedad. Sin embargo, generalmente, la responsabilidad del fracaso escolar se ha atribuido, en distintas investigaciones, a la escuela, a los padres, a los docentes. OBJETIVOS ESPECIFICOSRealizar lecturas a travs de las TIC, que conduzcan a nuestros estudiantes a producir textos argumentativos, propositivos e interpretativos con coherencia y cohesion.Reconocer en la lectura de pantomimas el mensaje transmitido a partir de la comunicacin no verbal.Despertar la imaginacin y creatividad de las y los estudiantes del grado sexto a travs de la observacin y lectura de cuentos a partir de las herramientas tecnolgicas TIC. Promover y ambientar espacios de lectura diaria desde las diferentes asignaturas y grados.

ARTICULACION CON LAS TICSe disean actividades en las cuales el estudiante, aproveche el tiempo libre a manera de juego.Pero integrando las habilidades tecnologicas en pro de la mejora en el aula y fuera de ella.Herramientas como SEBRAN y Pequetic , dan un mayor dinamismo a las clases, pero fuera de ella se quiere que el estudiantePREGUNTA PROBLEMATIZADORA Como generar ambientes motivacionales en el aula de clase, con el fin de reducir la desercin escolar DISEO METODOLOGICO El presente trabajo se inscribe dentro de una investigacin descriptiva, se caracteriza por observar y describir un grupo determinado para obtener informacin acerca del estado actual de los fenmenos, en el caso citado buscar causas que generen desercin escolar. Para obtener esta informacin se aplicaron los siguientes tipos de estudios: Encuestas, entrevistas, anlisis documental, observacin directa y anlisis de tendencias. La metodologa se bas en la descripcin ya que sta dio la posibilidad de aplicar encuestas con el fin de detectar las causas que producen la desercin y el grado de importancia que la comunidad educativa tiene acerca del impacto social que puede producir.