Download - Del VI G. Premio CataiuJ Sucedió en.e. 1 9.3hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/1952/... · 2004. 9. 4. · esle torneo le seiv:ra de ioostt los veinte segundos da

Transcript
  • TprVR prjEL MTTNT)O rnPO1fl’TVfl Jueves, 3 (le abril de 1952

    VfNE PE L PAGINATodos, mer’os el Gimnástico

    espPre más allá de una victoriamínima.,. si no se lescuidan.

    Va el San Andrés a Mendizo.rroza ‘para enLendérselas Con elDoportivo Alavé5 y jos cje PepaPlanas hallarán allí a todo unhueso Y ci Lérida, visitará alLucense 31 a POCO que le soplela inspiración delaterii PUfluará .

    Hay un octavo ugar de sal-vaclón dentro de Jas posibiliclades de estos tres últimos repreentsites catalanes y en estapenúltima jornada puede aclarar-so el angusJoso pleito.

    Sin la menor importancia yala visita del Bada]ona al Baracaldo. porque, la suerte de oscostenos ya está decidida desdehace bastaites jornadas. Y noes necesario señalar como favo-rito al once de Altos Hornos.

    El Torrelavega ante el Huesca debe vencer con cier.a clan-dad y. el Ferrol a la Orensanasin dificultades.

    En el segundo grupo se haproducido un toque de alarmapara el Málaga. qu ha . sido al-cansado por el Mesta]Ia. Ahorabien, os mestalleros arritiCiparon

    PUERTORICO.JUVENTUDcipa arma la de la rapidez,aquí sacrifiquencs esa cualidadsencrtaj ec un empello absurdod adaptar nueitro juego a unestilo que no le va en nodo al-guno a nuestro temperamonto.,.

    Como en el partido del martes.1a mayores posibilidades dci Ju.vntud residirán en ci uso queacierte a hacer cte sulleante contratataqun. ‘fememosue ia características de la can-ha del Frico no le permitan alconjunto catalán inOV1-S( con larapidez n él proverbial. Y talvez ahí resida Ql principal €500-ile con el que teega qu0 enfrentarse el Juventud esta nochC. Elprincipal, no el Único Porque,como ya dijimO antes, Jos ‘por-torrlquei O en SU resuelto’ de-seo de ‘ orar una rehabilitación

    El combute Bengoechec8oflO’d

    GALIANA - CMONA

    El EspaoI a ha cedido. Como verás el Espa’ va, Puig, r”orncil Vilar y Terrena.fiol va reforzado al ‘lot-rico de Citión —- EstIléS Lluchr Zapatalas Naciones. Ha sido una lodi GirLonc’z. Clortínez y Llopis,catión del selooCiOiaC or nacional tzor 1: Cruz ‘Roja B 1 _ Otroel quc- aol lo hiciérarilot’, QUO ]ei: o’icuCnti’o que se clccitiió por lacreerla razonada la hemos ccc,) edad de us protagonistas. L°s deltatlo. El amigo Piaoe, sabe ue Ci-uz n, conslguieieri su gol aesle torneo le seiv:ra de ioostt los veinte segundos da juego pormable punto do i-cfcrer,cia uoa N’ie esl mpatando su riv5’l dVistaS a los próximos (‘anipeo penalty ort el segundo tiempo pornatos del Mundo tic’ Oporto .. o Peri, Efectuada las próri’ogas sehay que perder do vista. que a’ decidió el pasa del Aaor para late ter-neo es un ver-dadora Caro fiad ‘pce la edd de sus jugapooilato de Europa, al que esto dores. -fio, tomarán parte también tas Arbitró Mor-ales y los equiposportugueses. eran Jos que siguen: Azor. — Meir-

    —1a’speranzas de ganar? quiri, Bernal, Angulo, Alfejarne,—Naturalmente que las tere Pri y Garrigues. Cruz Roja B. —

    mos, pero las dificultades porque Toidrá, Estrada, Martinez. Nieves.tropezaremos serán esta vez ion y , lrUrós.-lias. De momeno, el programa ticaniz 2: Cruz Roja A. 1, —de partidos que ha llegado a mi il Conjunto aiegofléa se clasificópoder, nos senalan, dr’ entrada, ‘ rrrri lo , final rl garrar por la mi-lOE tres partidos más fuertes en , arma diferroi :, en un encuentro01 término de ‘veinticuatro hor:is, , cii l que el orbUraje de ApsaJ-l jueves, día de la illaugLtia resulto excesivamente i iguroro po-c’iibi por la noche, j1igam0s rol los catalanes-, L-ahoz y Anglésir-a Cs italianos- el viernes por iYitit’oa!’ofl iva- Lt vrnced’ores ylii tarde contra portuguesos y F’ Puig por ls vncidoiPi la noche, contra lo, suizos. Los equipos a la» órdenes de},,t (Iccir, que en volncicuatro hO’ Ansi fuoron los siguientes: Al-la,, habremos tenido que roer’ c,añiz, —— Bu-rile, Xavari-o, Rivas.les It (‘e IieSO5 más duros del tulio, Angtó’s y Teirno Cruz lIejatel-eco, A. — López, dsyoí, Casas, A. Puig

    IJie.i duros fueron los que ‘Ju’ r’. Puig y lIaste»,l’ai)tç’ (hoz jornadas tuvieron que ‘ ncliclas, 4: Peña Dep. Valencia-roer Cfl 103 Campoonator (t”l , nisia. o, — ‘En el encuentro queJlUfl(lC), y ]OS tri.i.ir’ai-on 51fl cte --ro la jornada del lunes,, dcci-lar en , OllOa “ los dientes. ;Coi iv0 para señalar un finalista en(101,0 a.timOs. muchachos! Quo la consolación de primera divi.sióncos los campeones del munjo! el equipo aragonés netamente su-

    1, 11. portar a sus rivall», logró el. . triunfe por cuatro goles a cero,

    D Cmpaito d E— inarcacios por Ilaigea, josy y Gómez

    piñi d hcky sobre vliela iriló los .sigujentesequtpos: Delicias, -— Puig Pérez,Crómesi, Beige». Millón, G,’ y Mllán F. Peña D. VSl’ónc’ia.n1ato —Climent. ner,et Martínez Alabar-10, itIontijao y Marti•

    atsDETALLE DE LOS PARTIDOSlCLJINATORIOS I)E LAS COMPETICIONES JUVENILES Y DE

    C)NSOLA ClONSan Vicente de Valencia. O: Lé

    riCa, 1, — l’il campecil PiViricialoc Lérida batió por la mínima alSan Vicellt do Vlcr-cia, por ungol a erre en un ‘lricuoiltI’e degr-rn iguadaC, consiguiendo €l taote d triutito en una gran oportunid.id.

    Va’liela fornió las siguientes alt-rctciOflfts: Lérida. — ilargués Sa-irs, X’tcií.., ( enhilo. Rour y Betbose. San Vicente. — Rosado. loen-gey, Semper. C’oflztlez. Peifó y‘rayana.

    r O, P. Tarrasa, 7; Ciclán deVolcncla, 1 — ittcil victoi’ta tllos egarerses que desde un principio re mostió netamente supe-1-mr a los vIerciai1os que t’uvieron poca eficrrci’a en su ataque.

    Ansa allnó lot; equipos comosiguen: Trrasa — RQu

    Norkoephig escp . magrs

    meite e mi aeddete e cvkdóÍ

    E Tonieo d PñmaveraRESULTADOS DEL DOMINGO

    Tor”.iio ‘e Panadl’lellvoy—LlC’reflsSan Jaime D,—Arbó’Bid—-Veré reli

    jJE ras—CaIafCll

    ==

    F

    rnta,nas al ‘agua y hemos vadtad’ basta llegar a tierra. El aviónestA en el mor destrozado.»

    Haidj’l Ile dicho que los fuga-dores se hallan en forWa Uflcienteminte buena a pesar de ‘todapara jurar csta noche uit partidosi fuera necesario.

    ‘Andeiuon secretario de club. h»ticlct: 41oo 1ieri ahora. ipero todavía rtoy preocupado pormi amigo Londgren. Se nos haadvertido con unçs 25 minutosde anticipación oca ibarnos a realizar un aterrizaje forzoso. Todehemos oteado ‘por las ventanillasdel avión tratando de encontrarun lugar adecuad,i. El pilatO riOruego y la tripulación han actuadode forma admirable. 103 posibleque con ótra tripulación la cosasaliera menos bien. No ha habidop&fllCo y todo 1 muudc ha actilado sereianiInte, dacias loe circUflatandas Los componentes del equipo estén Ya, respuostos Y atierase dedican a recurer 1-o poblacióndesoaoa también de saborear lesfamoso» vinos. Felizmente hemosamarado muy cerca do la chUSy nos ha sido posible salvar t0dos nuestros ‘equipajes.

    AuO cuando agunos jugadoresparcelan todavía hollares un pacolmprlsiOnados por el serio aoci-d€nte cuando han liefodo por latarde en autobús a esta ciudad,tcde& se han repuesto riipidemente y sdlo muestran como recuerdoaigñn qul’ otro r3sguño o corta-dura.

    Los aficionados al fútbol re-cuerdon quS hace cerca de tresaños el equipo del Turín 0551 €1equipo nacional italilno, p0CÓn un accidente do aviación, durante SU vuelo desde España.—A.

    co;a ofcd as d

    Madrid, —— Con una cee-a oficialse dieron por terminados lO f5.tejas depurtivos que con motivode sus bodas de do celebró elReal Madrid en estos pasados díaS

    Pronunciaron al finat d la mi»-ma p.alabr3s de saludo y agrade-cimiento el presidenta del RealMadrid, el del ,AtIético çiq Bilbaoel d» la F;deracióu Española deFútbol asi como al secretario ge.feral de 10 de’egación nacionalde Deportes. señor Codn-as, ennombra dci delegado nacional. Elseñor ,ilttñcg Calero lo hizo hill.bién caos) miiflbi” integqinte dala Fldel’ación InternaciOna, y ennombre y repreientaCiófl de lo.Rimet,—AifiI.

    Oprai tr:s jir kss

    La1

    Sucedió en.e.1 9.3.2

    Eta tal día como hoy, 3 doabril, en el campo de LasCorts, tuvo lugar un intere’sante ercuentro de homenajey beneficio al veterano jugacior internacional del RealUnión de Irún, Echeveste, en’frentándose un equipo delBarcelona y la Selección Vas-ca, eta Ja que figuraban losmás destacados elementosnorteños, que en un gran ras-go de ompañerismo no dii-ciaron era prestar su conCursial jugador que daca su adiosdefinitivo al fútbol y el cualen el rgflseurso de los añosno había defendido otros co-lores .me los de la fronteriza ciudad de Irún, manto-niendo u condición de amateur, que nunca quiso abaú’donar, desoyendo ventajosísimas proposiciones.

    No era tampoco por- catences nuevo el caso cíe los en-cue:itros de homenaje y henoficto a un jugador como elque nos ocupa ahora de Echeveste, aunque sí era dignode remarcar que éste tuvieselugar lejos de donde habíatranscurrido su vida deportiva, lo cual tiene su explicación al ser el propio juga’dor quie,i eligió .a ciudad doBarceIoa para tal caso comodistinción a un público queno se tecató en proclamarhabla sieo el que más atenciones i-abía tenido para coal en el transcurso de su cii’rrera deportiva.

    El equipo de’ la SelecciónVasca estuvo formado comosigue:

    Blasco (A. Bilbao); Alza(Irún) , Mancisidor (Irún);Pedro Regueiro (Irún), Gainborena jlrún), Marculeta (RSociedad) ; Echeveste (Irún)Luis Reguelro (Madrid) , Ele’né Petit (Irún) , Irargorri (ABilbao) y Catachtls (Osasuna). Como podril comprobarse muchos nombres que etatonces constituían la flor ynata del fútbol nacional deaquel entonces y pilares delconjunto representativo deEsparra.

    El Barcelona alineó Vida]de Cárcer; Rafa, Alcoriza; Podrol, Gtezmán, Arnau: Diego,Bc’stit, GUal, Ramón y ‘a’rera.El encuentro, bien jugado porambos bandos finalizó con elresultado de tres a uno fa-vorable rs los azulgranas’, mci’cadas por Gual (2) y Pareraen jugada personal, siendo elveterano René Petit el auto:(101 único tanto marcado pciiel coml)i’nado norteño

    E. L. JIMENO

    Del

    su partido del próximo domin- Poravería e aparato tuvoq amarzaror urdosgo con el Alcoyano. al que Ven-cieron por dos a cero , como el uis 2, — jos jugadores delMálaga debe jugar cli’ la proxi- equipç suco de fútbol Norrkoiingma jornada en el Estadio Bar- escapado casi milagrosamentadin con el Hércules alieafliflO, mua-te en masa. ea verse oblie miiy posible que un reparto gado avión bimotor en que vsade puntos paIienga al hasta jaben a xeallzar un amerr1aje Zar-ahora jíder y evite el funoiOfla en ej mar muy agitado.mieflto Bosterior del «goal avera- sólo una persona de losg)) para señalar al que ha de 22 paEejeros y 6 tripulantes que

    ascender con el título de Cam- viajaban en el avión ha precisado1 peófl. ser hrspitalizado tras da. caer el1 Prcdorniflafl en este grupo los avión al ogna e. distancia de sólo1 partidOs de campo prorpio es de- diez metros de ‘tierra.. dr aquellos en los ‘cuales par-1 El herido ea Gustat Linógren t’en Como favoritos los dueños dacdo deporttistar sueco, quedel errenO pero si se ha de ha- viajaba con el mncinnado equicer alguna’ salvedad que sea a de ftcbcil en el regreso desde

    cargo de los mallorquines. Ma- Madri’ a Norrkoping vía msterHorca y Atlético Baleares, por dam, ngren bUfTe l fractura deaquello de que la máxima riva- tobillo.lidad hace milagros y da fra- Carl Haldin,, presidente del Noi-rcueCt5 sorpresas. - koping Cfub ha dichp al corres.

    Murcia y Salamanca tienen vi.- ponsal del servicio especial de Al-

    sitanteS muy a modo para inten- que «ha sido una cosa terrilar una victoria’ con cierta abun- blcmente Impresionante y no hada.ncia de goles en el marcador, r sido pico el que hayeipos salidoal igual que el Melilla. al recibir bien del apuro. Pareos que el aola vi5ia de un colista. Y tanto r cidente s h çieciva;do de las te-en ( 1 Estadio del Arcángel como receles lormentas que el aplratoCfl Los Gérmenes. la cosa ‘puede ha sufrida desde ivladrjd. Ambosir ya un poco más nivelada.—S, 1tOrs5 s ha parado súbitamen e y horneo empozsdo a descender

    de un niodo muy rpjdo poco dra. puta de cruzar ios Pirineos.»

    ________________ .——---—--— --—-———--——-—--—-——- Ha agregado que el piiotc 110antc nosotros. y aCe SU propia hechUna labor «verdaderam’ent¿hinchadas que habrá visto con ‘ heroica» al posar el avión• «El

    disgusto esta derrota. cuidarán mar —. ha dicho— estaba muy agide i r poniéndole escollos a lado con fustetes olas Hemos se-nuestro equipo. Insistimos: no lido del avión o través de loscreemos que haya ‘de ser fácil la _________________________________prtlda para el Juventud. Pero después de la soberbia demos-‘ración realizada el martes por los costeños, es fc rzoso seguirdepositando en ellos toda nues- r RESULTADOS I)EL DOMINGOtra conflanze. Cualquiera que PRIMER GRUPOsea el deserilCe de este sensa.- Par’’ts—castenarcional encuentro. una cosa está Rpollet—ardaolaplenamente asegurada: que el ba- San VIcente—Santa Perpetualoncesto español estará inmejo.- GulnaMó—Nvrablemeo,ie representado esta no- Ruhí—Baroelcynetche por medio de ese magnífico Grman—aSliaJuventud que resume. por el Agut—Sanouateu»e

    del baloncesto esaño1. . . CLASICACIONmomento. ll& auténtica esenciaManuel ESPIN AgUt 26 181 Guinardó 26 16

    s. Vicente 26 16 Sta Perpetua 25 11

    _______________—- ‘ BipoIlt 26 11———-——-—, ------— Gosmanet 26 12de lucha libre en Barcelona, pa- ECHEVARRIA — y. OCHOA Castellar 25 9ra ver también que se opina GENTILLY — tFONP Sardaño’la 26 1aquí y precisamente alrededor KOPARANIAN — JIM OLIVER Rubí 26 11del ring. TARREí — FLEUROT Barcelonet8 26 7

    Este acon.ecimiefltO del ram- BENGOECHEA — BENOY Parete 25 7ieOOato europeo entre llcngoe En realidad un acierto de con- Navé.s 26 8chea y Benoy. nos llega encUa- junto, para una jornada mOmo,- So’uona 25 8drado en el siguiente cartel: rabe del catcll. — . O. B. Saneugatense 26 3* *

    VI G. Premio CataiuJ .. .. .-.,-I ce spcid

    ORG.NIZADO POR NL C0LEG’ DE A1tB1TROS DE B1ALONCESTI

    Dll LA O. A, El. pasado iui’s ‘ Cli un cónit trico resteuian-e fué çIreCiCta por

    l sus ccmpaáei’OS ulla cena horno’‘ , rioja. cao cartoter de doapcdida,, aa i» colegle.dus que heara choro

    ilao v’-nrcl’ actuando coifl()tiar, en las competiciones diCOCtI nos de baancesto y que detitii ja

    corporarse para cump2r el ‘sn-vicio militar,Son lot nuevos «reclute»» se-

    fieros Blanchard,, Codina, Del VolLladó Mar-qute. Royo y Sontos. 5sist,ieron al hornee-aje lo casi te- talolad ‘le compoñtros del (o,1egb y asimismo. dirigentes osrisias.

    Presidié ‘el homenaje el Su

    delegado dioceSano de la Obra Atladeo R’rCreotiVO señor Xa,ndri;deeg-ado diocesano de Pr8nsa 1’Prcipagand.i. señor Fornell.s; rice-presidente de la Stcción de holoricOsto, señor Pérez, secretario delcitado organismo, señor Manoveflapresidenta deS Colegio de Anbl

    Iras señn Xufré; presidente delCo’mité de’ Competición. refior Ca-2111 vnrios dirigentes.

    Al término de ¿a cena ],os ha-meoaj aadcs rifrecieron un obsequia al presidente del Colegio.—Peclrel 1,

    1

    1

    2—O2—O2—14—12—O

    8—OACTUAL3 58440393 76849373 7 63 33 376 86042308 78958304, 10 56 51 258 8 40 35 234 lO 65 42 231 14 45 56 235 14 51 66 216 12 36 55 202 16 45 82 18a 14 49 68 186 [7 33 g 13

    El gut ratificó su condiciónde Zavorio batiendo en su campocon, hogl-tra al colista, pr’oclImaddose campeón del grupo habiendoqudaóo a do» puntos de distanciael Guinaróó y San Vicente, gana-dores e la jareada del domingofrente at Navts y Santa Perpetua.

    :— ,-, ,. .._____________ . .

    —Prefiero no habial del com’ ña, ni podía hacerlo Carmona

    bate. En el ring es donde podrá porque no era posible saltarso

    coaocerse el final de esta gran a la torera el escalafón que e]

    polémica, en la que nos hem*S titulo regional supone. Y sin em

    vis o ensarzados Galiana y l’C). bargo, los dos tienen derecho a

    Nuestra rivalidad doportíva ya r la catar la gran aventura, de

    no admite más polémica que la r desbancar a Luis.

    de los guantes. r —Entonces, si este combate

    —Tal1ta es vuestra rivalidad? i era inaplazable, y los dos mu

    . —La situación ciue uno y otro chachos se estaban «pirrando» Gru o II

    ocupamos dentro la categoría 0,8 para disputado, ¿por qué no Se Corneíá—iSanfeliuense

    los plumas y la opiflieri del ha podido fIrmar antes? iluerLa ‘Saliera

    buce la bao creado, Pero nues- , —Porque cuando se llego a un Salt—’Beseanó

    loa rivalidad es purameiite de- acuerdo, se puso enfermo Galia- ontense—io1umbo

    por iva, por lo demás, coaside na, y ha sido necesario dejar pa- Jan Luis—Bordils

    1-o a Callana, y tongo la segu- sar un par de meses, para que Grupo III

    ridad que él a mí también, co- se repusiera y volviera a penal. Bañoleos’e—Olotense

    mo Un excelente compañero. se ea forma. Y ahora lo esté, Grupo IV

    Creo que ea deporte, u’aa cosa como así lo ha demostrado en Montgrí—Pelamós

    nada tiene que ver ron la otra, las tres ultimas peleas. Bueno, Cas—Llagostera

    Amigos fuera del riag, y riva luego había una segunda pal’te La Bisbal----Palafrugell

    les dentro do él, Los dos sonir’ ti’ffcI de rncauzar: la de las nol Fla»á—Tossa

    jóvenes, somos profesionales y sas, Y en esto los que hemos Grupo y

    ambicionamos el éxito en nues- tenido que claudicar hemos sido Giralt—San Justo

    tra carrera pugilística. Es, por nosotros. No me sabe mal de Grupo VII

    lo tanto, una rivalidad lógica y todos modos, porque los dos chi. Sarriá—Canario

    muy humana. ces se lo merecen, y el público, Venus—Sornan-ostro

    Efectivamente; sale Caliana r que tanto espera este combate, Ambar—C D Sans

    del despacho, y ambos se dci también. Mi satisfacción mayor Grupo VIII

    la mano, charlan unos morn”n- es la de poder- ofrecerle este . Receraivo—Esbtugas

    tos y se desean mútuamonte mu gran combate. Universo—Rogent

    cha suerte. Dos excelentes be r —Y usted, amigo I-Iasse, ¿qué La Forja—ilercado Nuevo

    xeadores y grandes rivales, cc ‘ dice a todo esro? Grupo IX

    despiden como dos caballeros, co —Yo en esta pelea, me siento ‘ San Gervasto—Bonanova

    mo dos deportistas. público. El amigo Avernin, (lico At. ‘I’uró—Virgiaia

    Ahora le toca el turno a iii que he tratado este asunto, co Mos—iiorta

    les Avernin. Entramos en su des mo un aficionado que desea ver A. U. Las Corts—Condal

    pacho y le abordamos: un -onihato, y que lo orgaaiza Grupo X

    —Bien, amigo Julos. Al fin te para darso la satisfacción de po- Pnovenaslnse—At,P. Nuevo l—i

    has salido con la tuya. dor presenciarlo. Y la verdad es, Juv. Sagrera—-Hilaturas 1—1

    —Era un combate inaplazable que en el fondo tiene razón. Cardonense—O. Alas - 1—1

    ya. Los dos han llegado a un E: resumidas cuentas: que se Junior i3—Guinardo

    momento en que les era fleco ha firmado el combate, que lo- Grupo XI

    cario liquidar este asunto. Sin ños, absolutamente todos, está- Provensais S. F.—Unidos 1—1

    esta pelea, ni Callana nodía oc hamos esperando. Pocas veces la Monopol—Bareino 2—-

    p’rar al título de Rornro, a po unanimidad ha sido tan absoluta. Huraeán—At, Grade iae 0—2

    sar de ser campeón de Catalu- L. MELENDEZ Grupo XIIJúpiter—Orfeó G.

    Gladiador—EuropaGrupo XIV

    Delicias—Mon istrol

    GimnáS,tico_ManreSa

    Balcetls—VaStllbll Y.

    Olesa—-TarrasnteBarbará—EuroPa

    Grupo XV

    Igualada—Vallbena M.

    piera—Cap’ll’ ds’

    Pobla C,—Masquefa

    La Llacuna——-San JuanMolleçusa—Fuliola

    Gru’o, XVI

    Torregt’osa—TremPSeo—Pobla

    Grupo XVII

    Butsenit—TorflabOus

    Sen Ranión—Ibars

    Balaguer—AgramuntMoogay—Vilanovense

    Grupo XVIII

    Llers—FOttiá

    Cabo Creus—2aPmanY

    Vilasacra—La Junquera

    Agullana—Sonta LucíaGruro XIX

    San jaimc—Amposta

    Jesús María—TenIs T.

    Flidecona—AldoverCarnarlos—’Bitem

    Alcaanr—’flh erta

    Grupo XX

    Ti 11 anucra—Bergidá

    ,Ttinior—-Tres Torres

    ... ..

    En la parte superkr sr registra una vis» das la mcta metal-ada . .. ,en la ciudad de Manresa y durante el ti’anscitrso de as vueLas 1 NUV) IJDSt »6- iVOefectretad or lo ceredores ai5es de dar térnii”o al VI Gros» , .. 1» •PPelo dartajtsüia organizado por ci U. C. Manresano y, en la F. C. .e £la1ac1nparte iierle*-, aparcera Jos Saura, vencedor de la última ctapa 1 uedado constituido el riUeVOy José Crespo, triunfador absoluto de la prueba. (Fotos Ber-) CCjo Directivo de la Federación

    —,—— ——.—— —,-- Cntr’l’afla de Natación, el cual esta— . —— int.egrado por los siguientes &fio

    Se puede sar c3mpe&i d mimd :‘ vrc0.9 , , Toral» llatallfl Fresno; viceprisid tiro al arco por corresondncia

    r , . 1 - ‘ r viccsecrCtario, dep qerardo Osar-E. irimer f3rs’ie3 pcstal ha sico u exi3 mriry Comer: tsorerO, don MigU€l

    Ante la dificultad y gasto 9. 0. Kessels (Bélgica), 1,420. Ileriei’o Sallarés; c.rntador, donanual que representaba para los 10. B. A. Ohlsson (Suecia) LUIS 051155 Constante; voo.ilc-s, denaarqueI’os Ce todo el mundo el 1.405. Juan Antonio Sierra Puerto, dOflacudir a los CampeOnatos Mun- Equipos damas: Antonio J35.ydtTi Ayzo; , don Luis

    diales que se cefebraban, cada 1. checoslovaquia 3776 ptcs Serna Nabonne (Colegio de Araños en diferente país. varios De- 2 Suecia 3.739. bítrca).legados hubieron de dirigirse a 3, Finlandia, 3.503. Y las siguientes Gomislones: De-la, F.I.T.A. con iñisistencia. en Equipos caballeros: portiva’ Señeras 13a’tsllrl, Vergé, Se-los Congresos Anuales, solici- 1. Suecia, 4.485 puntOs. rra Y Bayarri. E00fl0rn100 SCiiri’eCtando que estos Cympeoflatos 2. Sud Africa. 4,254. Herrero Callos y Sierra. Pop.’rgaflOficiaels se celebraran como ma- . 3, Checoslovaquia, 4.203. da: Senees V.,igé, Carmifly, Sidraximo cada çlos anos ; pci fin . - H€rrero, l)elegadO Comltc’ ce€1 año 1050 el Congreso de la .‘---—- “Jqre’”eL ‘T . - ‘- Oornpeticiófl don Luis Gallos. De-F.I.T.A. aco’dó cambiar la cro -- , legado pisciia de Montjulch, donnología de estS competición iii- , Antonio Bayarni.ternacional, que venia ceiebráR- l v»! grj dose cada año desde 1931. con VL4f j excepción del período camprere

    Segúnet,tesiCUrdO,PUbii en Pric erto codo li el úl.imo boletín (le ja YANGIJAS VENCIO POR PUNIr Come estaba €aunciado, en un

    ‘ - - F.I.TA. los CamipeoStOs Gneis TOS A J CAMPEON 1) E céntrico Restaurante tic flUCiti’»Lisboa. — Tres jugadores inter. les Mundiales de ‘Faro con Arco AP 5çz ‘ « r ‘,, ciudad tubo lugar Sa cc.a eillOl

    nacionales de fútbol Banrigafli’, se celebrarán en adelante cada - z’ Gatairmn de é.r-httros deVirgilio y Fernando Calcado han años (años par’es) redu0éri. De excelente puede catalogar- lo Federación Catalana de Nata-hecho ir,teI’santes d:eIarocitiles dose así los gastos y aligerando se la reunión popular que se el curro de la cual sede tipo general y sobra el próximo ‘ los períodos sic vacaCiGn’tS de celebró anoche en Price, Estos d€dieó el hemenaje a don Robertoencuentro Francia — Portugal Be- los asiduos arqueros que suelen .ióvtnes boxeadores prefesionalea-, &€niñ que le dedicaban sus casia-a-rlgana afirmó: «La selección no- participar caáa’ vez. que ‘pugnan por destacarse en prñero» cte colegio y la entrega doclorial esté, bien preparutio ‘I’am , r Sin embargo, para llenar e] uSte Viril deporte, nos depararon diplornl» de miembros Iionribién que parece un equipo de ‘ dejado cada dos años, la muy buenos combates aguno úe mismo a todas oquello:

    1—1 - Clubs. TOhNE() IlIBAGOR7A’NA : FI.T.A. acordó también cetebrai’ ‘ loseuaies, nada tuvieron que en. pernonas qup han llevado una cc-4—1 Vii gibe dijo por su parte: «el — un Concurso Mundial Postal los i viniar en emoción y espretacula- tuaclói benemérita en pro de esta0—2 carnp3oi)ete es idernasi-ado duro; R ‘ años en que no tenga lugar €1 l’i(lad a los que conmunmeute organismo1—O 1105 1 0 saturar’, llés que los en » ‘ 5 1 Campeonato Oficial. ‘ disputan jos «ases» en esle mis. ‘Csi»tiemn aporte de li2—1 cuentros lo qu: me fatiga en es- rot martes nor ia mañana, en el En el 1 Torneo Postal de la 1110 cuadr!látero prornocis nos 0ctual:s de árbitros

    p.crt y descompone SCsi los coflS ceropo del an André» Y cOn F.I,T.A. que tuvo lugar el ano El combate s fiat entre los po- dp natación y watar polo honiona’2—1 tantCi deplezarniento-s». 1 digno coljfóii al finalizado Torneo pasado se eslablecieron 3 pun’ sos welters Yanguas y el titula- y miembros honoríficos,, rs-1 F.e”rind’) 2aiado manifesto: e.n Ribagorzana tuvo lugar un en- tuaciones: Una para’ damas. Ln do campeon ¿Jo roragón. I0ernari- pro»enl.scicncs da la mayoría de2—2 el fútbol 5ctual se exige antis que ctisntro e fútbol entre el equipo para caballeros y una pa,a eqar dez, de una dureza extraordina- clubs de nuestra reión y un gron2—1 necIa capidez de ejecución excep- ele iberia Línz’as A6rsaac campeón pos do arqueros. Al es1uGar ii, ns demostró li buena forma de sa±’icin,adoa5—---C eionol».—A1ftl. dr dicho tornee, y una’ selección resultados se etcontraran entre fi rjue se etCuen.ra actuainlen’ La presidencia estuvo formada4—1 1 ,,, — de ‘os equipos que pertlcipacon otras cosas. 105 heenos si5UlC’ii’ , te Yanguas, El alagones a pe eprte 44 ‘le’ R Sertflt y dstin.

    3—2 feI u J ‘ J ‘l €I smotcsiuinandeel par tos competrclon tomaron l s»;ioI» el Presidente del1 r u.ore.; pos- cuatro toritos a dos. parte 193 arqueros (.o2 camas Y ‘ sacmdr0 a distancia. ha obstan Feóeración Española d’ Na

    4—O ‘ f’ r t’ m-, g a’ fuidarncnlo con la asas encia 111 caballeros) es ando re le te Yanguas siemp”e forzando el tocinn d’-ei Bernardo Picam’l12—2 ‘ ‘ tj i o t . L’d :$ t 2 t . . del miemino de la Federación Ca- sentados 10 paÍss y3 tOn.llefl tr, n de combate, se fue smpG Fedei•aeirin (‘ataPo a don Eran-2—2 , , ‘ . - talana de Fútbol don Alvaro Fer, tes (en el XIV Camporato , tacad hasta llegar al floal oe Dra er ‘v’ce síd 5 de

    1 La pei’IPc o organizacion y alto ClIndoz iteta.nacrros y dci secrtta- ?,lundtal, ceelbrado e: ‘CopentTLll- los sOIS asaltos claro vencedor. ., «o’aoa NT en e2—3 OSP1!’itLt con que eL C. ‘U , Anaal,a eje do la n’aissna, señas- Parcersa:s gue en 1950 pariioiiai0fl 37 oa’ El penúllirno combate, tambrén Hallé dObitrOS,QOfló—l oeportrtoa e reuniere, en un centrico re anas r 75 cabalieros ieçtescntan a sois aorlos entrerto al pugil xteiioies ó a se ci1—1 rlS5a erie tCrrea oiinteelCornatedeComp (icica (10 también a 10 parsi y .3 ron ocatTeie,tra roet valeflcia don Joaun Morera y

    :ii1 gregaen den dE mcj erto ai’qurro aiguro deior,isimo crerC cteiúiubNatacion BrCO1aii: rzerOijurodesUSeqUip)0de lO b».t11110

    eSL, ‘flagran ‘ltd reu- a.e dt’ dhtintcs prerilios, cintan haber sido derrotados, La ‘ ‘e hata la exagea:aClOn, empozod,el huleo part. J oc «cestillado» 1.a olnsifieacilór• final de esti puntuaciones cíe la vencedora y llevando la iniciativa, pero TeJou trnilo 1cou lfl tres a uno o la: interesante Torneo quedó estable- del vencedor son en exLrcmo da no se amilanó contestando it fSfl el Gran TrofeQQa la de d’teramatilmOliialse :bllde la sigUieflts forma yI0rOU1taQCS con ed0a!ose rgiÓ F “ d3 P iX, richrnesanoto goiesue Ribagorzana 10 : pal- a-eerpor lo tanto, que an’ cleivalenciaflo f1fl5J hO1Iu jrT,x,r rsp”e a a .on-es p ses o , Aprestos 19 4 1 1 21 25 0 la pioxima Cern oticio e ona] de’ mismo Sal o renecho de su pichón ‘s,aiitr ,n doaes IoLea an li-ocos. . Cia 10 2 1 7 23 27 5 de la I0.I.1’,A — 1953 — scrá un rincón y continuo atacando. res.- , seflore• C”-rbó Mt’ g, » Fn ra eSujiua,prt ‘aumento Lay tana l 1 3 6 14 36 a C to maor aun ra ro oc rondientio bien Tejada mas pr” n.a ‘ibo (D Luis)Frarrls La-

    .5— 0 1 a re