Download - DEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · aiden-ias (IC la Vespa, un remol- ridad aun que-con un sidecar que tiue aplicable a la misma, Con no tiene frenos y con

Transcript
Page 1: DEhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD02/HEM/... · aiden-ias (IC la Vespa, un remol- ridad aun que-con un sidecar que tiue aplicable a la misma, Con no tiene frenos y con

El IV Trofeo Naciónal MotociclistaEl éxito de pcirticipant.s es todo unanticipo de la gran. pruebi que elR. M. C. de C. tiene síiaiáda para

los dízs 16 y 17La selección de grandes nombres çle lacio la revisión de los materia.

qua constituye la lista de inscri- les qtte tienen que ceder puntos,tos para estos «dos días» naciona. después de tanto esfuere por las

. les que COfl 1 título de IV Trofeo I1aqueaa.s averías y desquicio que,. e TL1isrno Premio «Jaime Hugas» presentar puedan.prparJ el R. Iv!. C. de Catalufia, La labor de organizacIón de eS-l,S a de por sí un signo de que ta prueba es ardua y delicada. Lola dficultad extraordinaria de esta sabe nuestro veterano club, y egian prueba, ha sido comprezidida dispone ¿i movilizar la plano ma-y que los valores consagrados, e- yor de sus elemento para correrpertos de primera clase, han ac- con la delicada encomienda de losccd do e metirse Con su cuadro cia contro1e, muchos emplazadc€ endiLcutades. zonas de montafla de nial acceso

Mcdi3 centenar de participantes y e puntos etratégicos que re-son una burna cifra en estas con- claman una plena conciencia e ladlcic nos y el club organizador de- importancia de la prueba.Te e.; tar satisfecho de ver coiripar- Nuestras primeras marcas hantida por tan amplia y valiosa cifra dacio Una vez má una magníficala nvtac1on a dar vida a nne lección de entereza sumndo€e sinde las pruebas, mas duras, exigen- pestañear y sin eepeular con loetea y de mayor tono de nuestro ca- resultados prevleibles a animar es-lendaiio. • tá prueba. Lo que en ella cabe

Ulla vez más nuestras marcas se destacar de experiec1a Insubetihan cnsib1lizado y ha hecho su- tuibie para los pilotos cara a unya la tarea de llenar d coflttnido estilo de pruebas que tiene suesta f€cha excepcional de nuestro amplia versión por Europa, supo-motoclclismo. Y su deportividad ne para eilae una experiencia tamqueda una vez más a la vista, bién de grait valor para pondrc1isponlndose a enfrentar un cua- de relieve las partes vi1nerab1sdro agotador, en el que figuran y los apectoS aun mejorables delo mismo caminos de montana, la mecáiica tan bien conceptuadalargos itinerarios, etapas de noéhe pr actuaciones, como’ ésta, dey prueba de velocidad, sin dejar nueatra marcas nacionales.

U VESPA SCOOTER Y EL REMOIQIJE. VMSPAIJa deslinde de concçto . 5 quecanviene precisaT, para delar

as cosas en su pun ‘ to Con relación a nuestro resu- por eso precisamente, en lugar

men de los varios stands de la de restar potencia a los frenosFeria ele Muestras, hemos incu- de la Vespa, en el momento delrrido en una interpretación no fi-eriadd o de la bajada, suma laexacta al creer que el remolque acción de sus des ruedas al freacondicionado para llevar pasa- pado de las ruedas de la Vespa,jeros y adaptado a upa’ Vespa obteniendo con ello unos valoresera una producción de Moto Ves- de frenado ms del doble de lopu, S. A. que tler la máquina sola. Por

El equívoco tiene su explica- esto se llama autofrenante o deción por la genialidad y simpa- freno automático a las cuatrotía de la marca, pues indiscuti- ruedas.biemente la Vespa es una geflia- »Por mi parte, pues, con el en-

, lidad simpática y por analogía tusiasmo que siento por esta pe.pecamos. Don Silvio Dequi nos queña maravilla que es la Vespa,hizo ver el error y nos ruega reo- y con el afán de demostrar sustifiquemos, cosa que hacemos con poIifacticas posibilidades, he perigusto, remitiéndonos a sus mis- sado utilizar el chassis originalmas palabiaS de fábrica para adaptarlo al

—Moto Vespa, S. A. — nos di- transporte de personas en lugarce dcn Silvio Dequi — produce de mercancías con mayor seguaiden-ias (IC la Vespa, un remol- ridad aun que-con un sidecar quetiue aplicable a la misma, Con no tiene frenos y con la posibiliuna CaJ)acida(i de carga de 150 dad de aplicación o transforma-kilogi amos. CiÓfl inmediata.

»Dcsde su salida al mercado, Moto Vespa, S. A., produce eneste imOlqUe llamó mi atención España el motoscooter más po-por sus características CXCepCiO- pular y con unas característicasziales: tan buenas que más de un millón

)>El acoplamiento del reniolque de ellos circulan por el mundo aa la Vespa, se efectúa en unos satisfacción general y sigueminutos y Sin necesidad de he- aumentando la producción.Irarnienta alguna. Basta fijar »Yo exploto — añade don Sil-con la mano dos palomillas, es- vio Dequi — sólo lo que le sobratratégiCamente, colocadas, para de seguridad aplicando la ‘Vespaobtenerlo. El trabajo invelso deja a un patín y creandoasi el “Ves-la Vespa libre otra vez. patin” que permitió la travesía

)>El puente de acoplamiento Mallorca-Barcelona en Vespa; ydel remolque ha gido dibujado y lo ue le sobra de potencia apli.realizado de forma tal, que no cando ün remolque modificado,sólo permite las curvas con án- que le permite arrastrar tranquigulos de 43, sino que, por el lamente cuatro personas con togran c!iámetro del plato de roce, da seguridad.la Vespa se mantiene en equili- ,Conclusion: La Vespa sirvebrio por sí sola como si se trata- para todo y para todos.»ra de un coche de tres ruedas ode una moto con sidecar.

aY por último, su sistema deautofrenado, patente Vespa, dauna seguridad de marcha absoluta en cualquier circunstancia. Enefecto, todo y disponiendo laVespa de unos frenos eficientísiIrlos, éstos han sido calculadospara frenar una masa de 106 kg.,más 150 del peso de dos viajerosa una velocidad de 70 a 80 km. ypendientes del 20 %, o sea, todocalculado con abundantes márgenes de seguridad. Pci-o, todosestos cálculos fallarían si añadimes el empuje producido por unpeso extra de 200 kg. a una ve-locidad determinarle. La reacciónal frenado dc la espa quedaríaanulada por buenos que sean losfrenos, pues la acción de éstosdebe de valerse sobro la adherencia producida por los neumáticos en el suelo. Los frenos dela moto, bloquean las ruedas dela misma y calculando el peso dela máquina y pasajeros con lavelocidad, sabremos el valor del .

poder adherente y, por lo tanto, ‘

del frenado. Pero si hay unremolque normal acoplado, en el •‘momento del fienado o de la ba- . . . . jada, al peso propio, en egte caso negativo, de la máquina y de los ..pasajeros, hay clue añadir el pe- . . —

so del remoiclue y de las mercan- ROGERFLOR, 8. L. Diputación, 371.cías transportadas y allí es cuan- Reparación pinchazos. Serviciodo las ruedas de la moto bloquea- . permanente.das por los frenos de la Vespa.acabalarían sobre el terreno, por GARAGIS ATLANTICO. Pl Tetuga,insuficiencia de coeficiente de núm. 25. Tel. 25 62 23.adlierecia y roce. —

aPara podet-, pises, hacer aún GAIIAG GIORiA. tenza. 97. Te-más utilitaria la Vespa y po’der- iéfono 23 88 78, AUtos y camiones.la así utilizar lo mismo paradisfrutar, como para trabajar, la NEUMATICOS. Reparación y recaucasa ha patentado y construído chutaje. T. Bataller. Roger deeste rernolque autofrenánte, que Flor, 117. TeL 25 10 24.

a 1 aROS L4t4 fENSR

.

VAN PEÍILANDOSEi_os eq]ipos para

las 24 horasMotoc ¡c1st’ s

E próximo viernes quedarádefinitivamente carrada la ms-cripciófl para las 24 Horas Mote-ciclistas que organiza Peña Mo.torista Barcelona, e inmediata-mente se establecerá la lista de-finitiva de los participantes.

Algunas marcas prosiguen todavía los entrenamientos y laspruebas para acoplar perfecta-mente a sus equipos; otras yahan señalado las parejas que de-berán defender su suerte enesta carrera.

Así Sanglas, de los que ya di-mes cuenta, y ahora los de Cuz-si-Hispania y Mymsa.

Cuzzi-HiSPaflia, que el año pa-sado copó los tres primeros Itt.gares de su categoría, quiereintentar nuevalflente esta haza-ña a través de sus pilotos Xuaéoy Sesén, Veiga y Bellsolell, hetInanes Marcer, Ferrari y Varadé,y Tuñón y Sans Biosca. Todosellos tienen ya una clara expei-iencia cii esta Prueba. Pilotos ymáquinas formaran una perfecta unidad en las que se unirántodas las cualidades precisas pa-ca hacerse Con el triunfo.

Mymsa, por su parte, ha presentado tres equipos, BalsacliFarrarons con 175 c.c., Fernán-(loz Chacón y López García con125 c.c. y Cabalid y Barenys ,, tamijién con 125, formado por pilo-los habituados al (sí’UCI’ZO (l€ lascompeticiones pal’ cai’i’c’tei’a ‘y

(IUC SiOfl’lPi’C han Obtcfli(lO (“]asii’icacioneS destacadas, que les pci-rnjtirán ponel’ ele relieve, avale-(lOS POi la bondad cíe sus monturas, su verdadera calidad de mo-toristaS en estas 24 Horas Moto-ciclistas que se celebrarán losdías 7 y 8. del próximo mes dejulio.

NUESTROS TELEFONOS:

KE.iJ4-LUUN : 2b-8-S4ADMON.: 25-58-44

Como siempre y en todas lasediciones precedentes de la Fe-rin de Muestras de Barcelona, laexhibición lujosa, magníficamente ambientada, y de dimensionado incorriente ha constituido unode los centros de interés de laFeria de Muestras y ha señaladoel punte de congregación de losInnúmeros amigos de esta marca,conquistados por su producciónno solamente auto y motociclista, sino en todos los campos in

. dustriales en los que los productos de la goma y caucho tienenintervencIón.

Las cubiertas Pirelli, para bici-cletas, motocicletas y automóviles

CCNSTRUCCIONES MECANICAS

EL RALLYE “BODAS DE OR)”VUELTA A CATALUÑA 1956La gran competición turista quecon ca-racter jubar prepara el Real AutomóvilClub de Cata1uÍia para los próximos días

29 y 30 de este mes y i. de ju oÇOli ViSOS de gran acontecimien

te, el Real AutoniÓvii Club de Ca-taluuta, ha decidido organizar co.mo uno de los actos salientes laonnsemOraCiófl de su medio si-gb de vida, una prueba deportiva de alta categoría y ele dimen.siones amplias, que traslade alcampo de la competición la con-memoraCión cíe aquella fecha juhilar.

El Rallye de las Bodas de Oro,VIII Vuelta a Cataluña, que estáaeñala(lo para los días 29 y 30 deste meS Y 1 de julio, está abiertoa cochee de turismo norniales yle gran turismo de todos lo rubí-( ‘s. La prueba cornprend en.“ u Cn jorii y Un iinal el eta—T)’ del Prin—1 ci ja en Bangun’ada Luchen (1’ 1 segundo en An,lorra, y ci reglamento eetti. salpicado de pruebas do clasilicaclónCon tramos de regularidad estricta,y la. cuesta nl Puerto de la Bo

naigua y al Puerto de Envalira,con una prueba de habilidad £rial de aceleración de frenado adisputar a la llegada o Barce.tena.

El reglamento de estO prueba,que está estudiado con extraordi.11aria detención y prurito riel de-talle, promete una magnífica jirapor todas laa bellezas turistica8de nuestra reglón, , con buena ci-fra de secciones de montaña queexigirán de los concursantes unarefinada habilidad.

La prueba es para satisfacer losafanes, 10» espíritus máa exigen-tes en ‘cStíe materia de las orgaIjizaciones de tipo Rallye. Y no ca-be duda cíe que por su belleza detrazado. como por la calidad de sureglamentación, esta próxima Visella a Cataluña del Rallye de lasBodas ele Oro. puede compararsey ponerse a la altura de los másy mejor calificados del continente. -

La inscripción, está abierta enla Secretaria del Real AutomóvilClub de cataluña, hasta el dia15 a las 18 horas. La impresióndominante en €1 medio de nuestromotorismo. es la de que este Ra-ilyp constituirá un sonado y serioacontecimiento, dentro del auto.nioviltsmu nacional.

AutornóvUes y Motocicletas

Peugeot tiene su gran prestigio , Sigue atrayendo como siemprevinculado con lo primeros años la atención de los automovilistasdel automóvil y de la motocicle- que han comprendido desde los,ta y es una de las marCas que prinleros años «que el poso erapueden resumir a través de sus el enemigo» y que el secreto delcreaciones toda la histoxia de la bien construir radicaba en creartúcnica automovilista al compás vehículos lo más livianos y segudel tiempo, en una evolución ros posibles.que le ha enContrado siempre en El «203» es hoy por hoy unel primer término. vehículo de aceptación plena en

Los años transcurridos de en- todo el Inundo, y deseado por sustonces para acá, han acrecentado cualidades y por su digna fisoen proporclonesj incalculables el fornía. Peugeot con estos aclerascendiente y el prestigio de esta tos se erige en el punto alto,marca entre nosotros. Muchos desde el que domina los gustosrecuerdan todavía el gran éxito y la técnica, como siempre hadel pequeñísimo «Bebé Peugeot» sido su postura.que muchos años atrás dió la pri. Un párrafo apas-te merecen lasmera nota del posible incremen- motocicletas Peugeot, utilitariaste del automovilismo a base de y i-esueltas bajo los últimos cávehículos diminutos y ultraeco- nones de una técnica que hanómicos. evolucionado profundamente. Laá. Y la presencia como de respe- motocicletas de esta marca sete en el stand de una antigua producen en España, por los cuimotocicleta Peugeot, reliquia ve- dados de Movesa, de Vitoria, gnerable de una época que los tanto en el modelo usual, comoaños ha distanciado, acusa la en el de lujo de 125 c.c. han con-rancia historia de esta marca, quistado el favor merecido deque tantos amigos ha tenido una anchurosa clientela que en-siempre entre nosotros. cuentra en ellas las dotes que

En la exhibición presente, Peu- han hecho de esta marca uno de•geot con su ágil y rápido «203» los valores máximos de destaquey el más amplio y holgado «403» mundial.

DE LA XXIV FERIA DE MUESTRASLos Ciclomotores COMERCIAL PRaLI, 5. A. MOTOCICLETAS YMOBYLETTE - G. A. C. MOTOP.EDAL OSSA

La fama de ser el ciclomotoimás difundido del mundo, no pa-rece que peligre para lo que atáñe a la marca norteña — deEibar — Mobylette-G.A.C. En elamplio stand en el que exhibelos modelos que salen de la fábrica de Gárate, Anitua y Cía.,un pequeño cartel cuida de advertírnoslo. En él se dice a cuan-tos se acercan, en petición de informes o en demanda de mate-rial, que la fábrica tiene en cartera un lote tan amplio de pedides que la espera de las entregases forzosa, aunque rigurosamente controlado por el orden de lasdemandas.

Este ciclomotor, robusto deconcepción, simple en sus meca-nismos de una solidez a todaprueba y de unas cualidades deencaje y de resistencia notabilísimas, es el vehículo ideal paratodos los usos y para todas lasedades, visto siempre desde el

i-asero de la máxima economía.En el centro del stand, un mo-

ter en corte, permite observartodo el conjunto interno de estaspequeñas maravillas que llenanun Vacío tan importante y eumplen un comçtido tan valioso enmanos de millones de producto-res que usan de ellos para todaslas necesidades que impone eltiempo y la distancia.

Por este motor los más escépticos pueden convencerse del te-no de calidad de la producciónespañola, que admite sin desdorola comparación con sus colegasproducidós en cualquidra de lasfábricas repartidas por el mundo,lanzando todas a caño lleno MO-bylettes a todos los mercados.

El éxito de Mobylette en la actual Feria de Muestras, no essino el eco del que le ha precedido en la aceptación hasta ha-cerle el más difundido y pbpularciclomotor de España.

Maquinaria Cinematográ ‘ica,Sociedad Anónima, la producto-ra de las prestigiosas motocicietas ligeras OSSA, ofrece en sustand lanoción de plenitud y demadurez de su fabricación asen•tada en el gran crédito que haconquistado esta marca, que hasabido orientar sus planes haciala.s máquinas de servicio conf ja-ble y de una constancia de usopunto menos que infalible.

El dominio técnico de que puede hacer gala esta produtora viene refrendado por la presenciaal lado mismo de las motocicletas, de su material cinematográfico — proyectores principalmente — que por su exigencia de al-ta precisión, da el módulo querige lo mismo y con igual severidad para la producción de lasmotoCicletas.

El modelo de 125 c.c. Cuyo ele-gb no hay por qué repetir y quetiéne bien conquistado su Dresti

gb dentro de la gama de mo-tociClistas exigentes de calidad,comparte la exhibición con la últime producción de Ossa, la ex-’traordinaria «Motopedal de 50centímetros cúbicos» que exhibejunto con sus modelos un balan-ce elocuente de triunfos y gran-des inteavenCiones deportivasque acreditan su clase.

Como novedad, presenta estamarca su nueva Motopedal de50 C.C. de tipo deportivo, con al-gunos rasgos de competicIónbien acusados. Ofrece este modo-lo la .horquila delantera con balancines ávanzados de corta di-mensióli, el asiento corrido y unaspecto que denota a primeravista la búsqueda de un mayorrendimiento velocista, sin alterar demasiado la cobertura de se-guridad del pequeño motor, quemantiene sus rasgos típicos einalterados.

. , II e,,Motoccetas Der iNicoi,aI’ Motor, S. A.

han sido en todo momento la me-jor colaboración para nuestraindustria en los períodos que hoyestán ya cerrándose de sus añosde lanzamiento y de iniciación.Las cubiertas sin cáMara Fakir-Stelvio de Pirelli, inestallables eindesilantables constituyen unaobra maestra dentro de las últimas conquistas dentro de esta di.fícil y responsable especialidadque reclama el respaldo de unosservicios y laboratorios de expe.rimentación, que Pirelli ha man-tenido siempre en la primerafila de la Inventiva y de la co-rriente de perfecciones.

“Peugeot”

“CLSobre y destacando de un frise,

compacto de motocicletas Chíade 125 y 175 c.c. con rueda altay rueda baja en distintos modo-los, y con ci acompañamientOdel utilitario y popular ciclomotor lorrión-Clúa dci 49 c.c., dotado de cambio de marChes original y en cascada de engranajes,la marca Clúa ofrece en su standde este año dos sonadas y magníficas novedades.

La nr mera ile ellas el estupendo modelo de vehículo de cuatroruedas — un coche miniatura,con tracción delantera, suspensión independiente y motor do-ble derivado de los acreditadospara motocicletas, unidos en pargemelo cara a la marcha — quecarrozado (le mano maestra porel grau especialista Serra, se haerigido en una de las notas demás fuerte atracción y mas sen-sacionales de este apartado dela Fetia de Muestras.

La necesidad (le vehículo .. s decuatro ruedas altamente económicos no hay ciue destacar cjuees sentida por una gran masade posibles usual-los. Pcro en es-te caso, la satisfacción de sorne-

L tuac’Ói de losEmpJt.s 4’ioci-

C.ist .s ü Mu1oCo la suspensión de los Gran-

des Premios de España , de Francia, lo.» Campeon..tos Mocociclistas del Mundo para 1956 empezaron en el Tourist Trophy de la Ja-la dic Man.

Gracias a la gran «perrorRance»d5 la.s motoclcleas «Montes», trespilotos españoles esta claa.ficadoson exeekne puntuación para elCampeonato mundial. Esta es laclasiiicación actual : Ubbiali . 8puntos ; M. Cama, 6 ; F. González,4 ; E. $irera, 3 ; D. Chadwick, 2;y. Paruz, 1 puntO. El primer ci».sificado es ltalianO, los tres ái.gU.entes son españoles, el quinto esInglés y el’ sexto, checoslovaco.

UA”jante necesidad viene ennoblecida por una bella estampa, poruna silueta que hace temblar elpulso a los que a su vera se en-candilan con l.ma contemplaciónsostenida.- Este pequeño coche Clúa notiene en realidad muchos términos con los que se pueda compai’ar dentro del cuadro inter-naciorial de producciones del mismotipo. Hay muchos vehículos po-queños, utilitarios, rubricadospor grandes marcas. Pero ninguno que i-ecordernos de su talla,que brinda a esta línea, y’ estaestilización. Y que su parte ex-teina se halle tan excelentemente compaginada con la origina-lidad de sus elementos mecánices, como en este case.

También pI-esenta la marcaChía el prototipo de su scooter,siguiendo una línea que reCuer(la la de sus congéneres más lo-grados de la Europa Central. Laniáquina protegida, amplia y Conmotor holgado hace pensar ensus posibilidades para el granturismo. Y posee corno nota dedistinCión, arranque eléctrico.

aNciunai Iutor, S. A., la cono

cida productora de las motocicletas Derbi, deja a la vista en lainstalación anchurosa y ampliaque brinda en este certamen laFeria de Muestras, las dos pi mci-palca facetas que presiden supersonalidad de gran empresa intimamente ligada con la expanSión que el motociclismo utilitario ha acusado en estos últimostiempos.

Ha sido esta marca posible-mente una de las que más tiposy modelos ha ci-eado en estos últimos tiempos. Pero, y el hechoes elocuente, todos ellos con unaseguridad de pulso y una certeza de miras tan acusada que ninguna ha sufridO eclipse y todos

están todavía en vigencia y go-zando del favor de todos los mee-cados.

La eficientisima máquina delujo C.C. que tanto ha influído endivulgar la moto utilitaria. Lamás entallada de 125 c.c. a laciue se han aplicado los avancestípicos de la marca. Y la 2.50 C.C.especialmente en el modelo «Su-per», verdadera montura de cx-cepción con SU motor protegido,con el cambio de marchas Coriembrague automático y su estampa digna y bellamente imprealonante, forman un conjunto quedan la medida de la Capacidadde la clase y del volumen de laproducción de esta poderosa cm-presa.

Pero, no acaba aquí la gamade productos que la Derbi pro-lo-ce en su fábrica en constante ampliación, de Moliet. Sus triciclosde reparto de potencia varia conmotores a tenor de la capacidadde carga, forman un conjurtoque completa el cuadro. Lo mis-mo que los sidecares, que en laFeria se ofrecen con un nuevo yoriginal amortiguados de suspensión, de creación propia y inagnífieamente resuelto, y que debeayudar a divulgar el uso y cm-. pleo de este vehículo, el más eco-nómico y manejable iara dosasientos acomodados.

Y como término final ofrecetodavía Nacional Motor, S. A., losoriginales diseños de su «scootermasouliñó», ulla máquina muyacertada, protegida por completo, limpia y fácil de limpiar enextremo y que encierra todos losrequisitos para los amantes delmotociclismo, que celan por lapropia respetabilidad que exige. el trato social y los negocios.

MO NTESAe . • i4c.a

II Prmo Mtorist Eria 1 Campo MADRID • 1O-VI.56 ‘

CATEGORIA 125 e. e.

PRIMIRO: J.SolSEGUNDO: “Foca”TERCERO: J. de SenillOsa ‘

CATEGORIA 175 e. c.

P.IMEiO: “Foca” .

CATEGORIA 250 c. e.

PRIMERO: 1 Sol ‘ • .SEGUNDO: J. M. de, EspañaTERCERO: P. Gadea

Todos sobre MONTESA «BalO üi»Admire en nuestro «stand» de la Feria

de Muestras el magnífico nuevo modeloMONTESA eBRIO 91»

NIUMATICOS

EL CICLOMOTORQUE SE HA IMPUESTO

&arñán -1CLUA

Véalo en el Stand del PalacioReina V11 Eugenia n.° 5.123-29

CONLOS MODELOS DEMOTO

CL UAde125y175 c.c.

Construcciones Mecdnicas CLÚA, 5. 1..General Goded, 6 Tel. 284030’

MONTESAAGENCIA OFICIAL:

E. MILLET (Po:a»)J. SAGNIER (Pingüino»)

Avda. Gimo. Franco, 285BARCELONA

TODOS LOS VIERNES

PAGINA ESPECIALCINEMATOGRÁFICA