Download - Castillo b. Caso Clinico

Transcript

CASO CLINICOMOTIVO DE LA CONSULTA:

Paciente mujer de 54 aos que acude a nuestro centro, por sentir desde hace tres meses molestias y hormigueos, especialmente nocturnos, en toda la mano derecha; tras ser explorado por el servicio mdico se determina que el paciente del Sndrome del Tunes Carpiano.

DATOS DEL PACIENTE:

Nombre y Apellido: Lina Prez.Edad: 52 aos.Sexo: Femenino.Diagnostico medico: Sndrome del Tnel Carpiano.

CAUSAS:

Lina Prez es una trabajadora la cual realiza las labores de limpieza en un hotel, tiene de 52 aos de edad y lleva trabajando en el hotel 30 aos, nunca se le han realizado exmenes reglamentarios como lo son pre-empleo pre-vacacional post-vacacional ni exmenes especiales peridicos, la paciente indica que desde hace unos tres meses siente unos hormigueos, especialmente nocturnos, en toda la mano derecha y adems menciona que desde hace un mes, le duelen los tres primeros dedos de la mano. No manifiesta haberse cado ni golpeado en la zona.

ANTECEDENTES PERSONALES:

HTA en tratamiento con indapamida, artropata degenerativa dorsolumbar y de rodillas en tratamiento con paracetamol y sobrepeso (IMC de 28 kg/m2) y dislipemia mixta en tratamiento higinicodiettico. No consume ni tabaco ni alcohol.

EXPLORACIN FSICA GENERAL:

Aport los siguientes datos TA 134/80 mmHg, glucemia capilar postprandial 112 mg/dl, ausencia de bocio y de signos inflamatorios articulares. En la exploracin de la mano derecha no se observaron ni debilidades ni atrofias musculares en la eminencia tnar, pero s se obtuvieron unas maniobras de Tinel y de Phalen positivas.

EXAMENES:

Radiografa. Hemograma. VSG. Proteinograma. Bioqumica bsica. Pruebas tiroideas. Electromiograma.

DIAGNOSTICO:

El cuadro clnico es tpico acroparestesias nocturnas de la mano (respetando el quinto dedo) a veces pueden irradiarse al resto de la extremidad y que despiertan por la noche, se le realiz una exploracin clnica la cual aporta datos necesarios donde se puede constatar que la paciente padece del Sndrome del Tnel Carpiano el cual es de origen ocupacional debido a las actividades que implican una flexin palmar y la consiguiente reduccin del calibre del tnel, especialmente si se hace excesivo uso de los msculos lumbricales, por ello se la deriv a un traumatlogo, quien estuvo de acuerdo con el tratamiento y le solicit el electromiograma, cuyo resultado fue atrapamiento leve del nervio mediano derecho.

TRATAMIENTO:

Para este Sndrome el cual es de aparicin reciente es beneficioso el reposo y un tratamiento antiinflamatorio por va sistmica o local con corticoides (infiltracin) por ello a la paciente se le indic reposo, tratamiento con 50 mg de diclofenaco tres veces al da y una frula de descarga nocturna, con lo cual debe mejorar sensiblemente en unas tres semanas.

Autor:T.S.U. Castillo Chirinos Brimardi Michelle C.I V- 22.274.940Diplomado en Higiene y Seguridad LaboralUPTAEB