Download - Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Transcript
Page 1: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Captura FotogramétricaCaptura Fotogramétricade Información Geográficade Información Geográfica

Captura FotogramétricaCaptura Fotogramétricade Información Geográficade Información Geográfica

“Segundas Jornadas “Captura, procesamiento, análisis y difusión de la información geoespacial”

Captura FotogramétricaCaptura Fotogramétricade Información Geográficade Información Geográfica

Ing. Laura Pietrangelo (IGN)Cartog. María Isabel Sassone (IGN)

Page 2: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Captura Fotográfica Digital

Aerotriangulación

Modelo Digitalde Superficie

Captura deVectores

Modelo Digitaldel TerrenoOrtofotos

Modelo Digitalde Superficie

Page 3: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Calidad de las fotosFotos Aéreas de Alta Resolución

25 cm CABA Agosto 2013 40 cm Añelo – Neuquén Abril 2014

Page 4: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Manual de Objetos Geográficos (MOG)RESTITUCIÓN

InstructivosMetodologías

Qué es??DEFINICION

Cómo se levanta?GEOMETRÍA

Cómo se ve??INTERPRETACION

InstructivosMetodologías

Cómo?CRITERIO UNIFICADO

Con qué?SOFTWARE

Para Qué?OBJETIVOS

Page 5: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Manual de Objeto Geográfico

Manual para los operadores que capturanvectores con información que los ayude a

reconocer e identificar los objetos geográficos.

Imágenes para su reconocimiento: vista desde el aire ofotos terrestres

Definición breve clara y sencilla

Imágenes para su reconocimiento: vista desde el aire ofotos terrestres

Criterios de captura: dimensiones, metodología, asociación

cómo – cuándo

Codificación en GDB, nivel de dgn.

Incluye

Responsable de la captura (restitución, levantamientode campo, fuente externa)

Page 6: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Manual de Objeto GeográficoPlan de Trabajo

- Reuniones semanales- Análisis, estudio e investigación de información preexistente- Discusiones y acuerdos- Diferentes pruebas en equipo de restitución- Documentación Manual de Signos Cartográficos (IGN)

Diccionario Geográfico (Paso Viola)Manual de Extracción de IG (NGA)

Manual de Procedimientos Restitución Fotogramétrica Digital (IGAC)Catálogo de Objetos Geográficos ( IGAC)

Catálogo de Objetos Geográficos ( Ecuador)……

Manual de Signos Cartográficos (IGN)Diccionario Geográfico (Paso Viola)Manual de Extracción de IG (NGA)

Manual de Procedimientos Restitución Fotogramétrica Digital (IGAC)Catálogo de Objetos Geográficos ( IGAC)

Catálogo de Objetos Geográficos ( Ecuador)……

Experiencia

Page 7: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Estaciones FotogramétricasDigitales de Trabajo

Incorporación de los Datos de Campo

Page 8: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

MSC

Bibliografía Objeto vistodesde el aire

MANUAL OBJETOSGEOGRAFICOS

MOG

Criterios de captura: dimensiones,metodología, asociación

cómo – cuándo

Definición

Objeto GeográficoPUENTE

Vinculación archivo dgn y GDB

Información para ayuda deidentificación, visualización,reconocimiento del objeto

Page 9: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Puente

Línea / Punto

Acequias

Línea

Alcantarillas

Page 10: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

MSC

BibliografíaObjeto vistodesde el aire

MANUAL OBJETOSGEOGRAFICOS

MOG

Vinculación archivo dgn y GDB

Definición

Observaciones paraCAD y SIG

Objeto GeográficoCAÑADACriterios de captura

dimensionesmetodologíaasociación

Ejemplos

Observaciones paraCAD y SIG

Si existe duda: se levanta comoHumedal y en una etapa posterior coninformación de campo y/o deInformación Geográfica se recategorizacomo bañado, estero o cañada.

Page 11: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica
Page 12: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Zonas Urbanas

Puntos Acotados

Page 13: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

Espejos de Agua asociados a Barrios Privados/Cerrados /CountryEn general en los barrios privados encontraremos lagunas artificiales onaturales, son espacios comunes para el desarrollo de actividades recreativasy deportivas y mantener el contacto con la naturaleza.

Lago artificial dentro de un barrio

Page 14: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica
Page 15: Captura Fotogramétrica de Información Geográfica

“Segundas Jornadas “Captura, procesamiento, análisis y difusión de la información geoespacial”

NO OLVIDAR ….La planificación es la base del éxito

“…Muchas Gracias…”[email protected] de Neuquén – Paseo de la Costa