Download - Capitol-Mefropol-Bosque Los Ccmpeones de Castilla y Cataluñahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19580511-002.pdf · 2004. 9. 4. · PIEL CANELA, ¡QUE-. FAMILIA! ... la partitura

Transcript
Page 1: Capitol-Mefropol-Bosque Los Ccmpeones de Castilla y Cataluñahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/.../MD19580511-002.pdf · 2004. 9. 4. · PIEL CANELA, ¡QUE-. FAMILIA! ... la partitura

.7r!7 AtN P’Ti .ITTWO PoflTTv : ± røteMg., 11 ,

Teafrós ‘ . :— LICEO. Tel. $2 « Q2 8a.

‘ ,‘ i.s Diioroeionai del-- Isiarqués de Çevas., B5i trdt. a las 6: CGt

. selles (2 actU), «t)uet. tO (etrenø), «5lté per1etenne. Local da-

. dra en taciuIll*.• ‘AlXTS. T. 23452: s.. ‘ 7 tod,es los dias, Tsr.. 4e, 6’SOi nócPe, 1C’4L

mi. tino humor SC.. ,a re4sd.ltciOa5 come-. I*: LA aNCANTADO

RA FAMILIA BLi.. ø a4 Caward. Cia.: (‘fl.idad i40 BarCelona».: !‘lO CPI*. tAPmo. TeL 21 0..

. r.’istsa Cc1sad. - e yu’4S CASTtGAM!,

: revista mSa 6mtc.nuø pr.øa,rl6 naroab’sea. 1.Jfl eend*lG S

pica. Presentaetón e‘ , Pa *p*rvø4tt* escaY

dinava LILL LA aoN_ con CÜEN. . CA PEDRITO PE.

. No apto. ARCnLOW*. ‘r. 51375t. Cia. Fernando Grane-

., ds Con ?aria Asqueti A las C’i5 y lO’45.

1 ATTA FIDPLrnAD. e.i Neville. (NO apto.). tDgEnN_ T- 21 N.,) 30,

J4v a las Ct5 y 1045;1 • . ‘eadida de la Coni.

re1a 1rtørnact0), de revirtas de Manuel Pa-

i •0- con -Ts*hell• Cl’ria Mev, fisilet Uub1i

II 1V15, øfl PL TRES DE. A TELTCTDAD. d’ MeIo y naeetre Algue,é. Cftfl5ratfa: Ruges-,-e #n!*•istti. (NS sr.to.l Martes vohe 1O’dS,grniTfr Moreno prea*fl

1 ar* la Cnmpsifa darte LIrUO «5ttO Cipnl», Con LAS (Q.

T t’)N!iRINA. nor Pa.-•1o Vida). Pilarin An4rés. Emilia RineSo yIn sensacional reparto.

j’ANPlTiVA. 1’. 314100Cia. $ltul*T. A las $‘1y rn*sn*, ‘I5 y CANnInA, ele nsrrar4 $iaw. Cinco sernCnasd- &xlto!

oMgrnA. Tel. 21517L Comp*Pi* Le de Ve’ga A tSe S’lS y 1O’45.Aurora Bautista en pwU1gM POR UNA

; MU3TR de Faulkn,r. . rieptaci6n de Carona, tersifl •spfloT* de Y.

1 fASOC•’ Rubio, No aflto. Cuatfl últimas sama.t*s l

.. gonco. r. 23S320- A# Zas 6 y 10’43. Yoaqufn

Gasa reaenta la nusva iuperrn’odUcclén de JÇaps y Joham. LEVEN-

. TIAS nar. nANUBn.ver 3a Compatiia deLos VieneceL (Autori zda rnayoreeL pechan b’eslldadøa con

‘ •1’ días dg antlcipci6n.GUIíIERA (Pino, 1L

Tel. 215017. Cía. titu..i. , lar. pirector: Lulq Or.

. dufia. O y 10’45. )L.- PORER 1YEPERXT Z. ELS ALTUES de Jusi.ç, rí* de Sagarra

. . EOMEA. TeL 215147. Cí. ie 3un Capri.Tridos loe días. 6’15 y

-; 30_4), PUM PU.Ml... 7EL VA MA’AR. de

.. ,. Afltfl7O d Armedterssy T. (‘ptt. T.a oa

. dla d un sola calCa.:‘ TAT1.. Tel. 255035 Cts.

Martinez orl*. a y, ..‘45. ADAN ‘ AVA

GARCIA. de Ga1ind,. ‘No $Dte.

. . r4 y’ 1Ø’45,«rlVTSION VICTO-RtA*. con lasbelita Os-4a Çonchita Olivar.isebel elel CaatIfle 70.

. 2 ead lorto. Idee Mu45.

O(flA Mttnal, ...1&tTar. . ø-’’

de( continu n e*elusiva: LOS DIA8LOttR BRISCOR: 4 A.RAS DELOESTti... YELIGIO EL INt’IERNOApto

(iRANVIA, CARLOS. SI!TIA Y LA OTR.Al YASALTO A LA TIEREA. No spto

INTifO, ASALTO A LATIERRA y HONRARASA TU MAPRE (Noapto.)

IRIS. Matinal it)., , Ter.do, contnu»A: ARIAJNE y UNA CRUZ ElEL INFiERNO. Apto

MALDA. Matinal 7015.Ti’de. continuar ELEXPRESO 1Z ANDA-LUCIA y LAV1VU3O-RA.. No apto.

. MANILA. LA. ULT7MAVEZ . QUE VI PARISy LA VIDA ES MA-

. R4VILLQSA (embaeen color). No apto. Lo-nes LA SOMBRA D)UNA MUJER y NUNCAÉSTARDE PARAAMAR.

MARVI,ANI)- M*tloal 10conttñua 3’30 EL DEMONTO 5UNAMGELt’sireflOi y. LA MAN..ANA DE tLA. J5,C$»RDIA No ,Ma

. »n lONr)RESLA

-. MA A POLO’NORTEIEL. ESCANDAL9.

?4JJtIA. HONRARAS A-7U. MADRE: CARLOS.

. SU, TIA ‘‘ LA OTRA.., )r*- *ptb. .

MITaAL. . Gián pro-grame e6ynleo: StanLaurel y Olivar R*rdy.cbariot. 3 dibuoe CO’

toe, Bud Abbott y teuCastillo en LAS MI.NLi DEL REY SAL’NIONETE Cantinflasalt ABA3O EL TE.7..ONI Apto.

5YtTNDTAL. EL ULTIMOCUPLE • IPanor*mie* yLA SOMBRA DE UNA

‘ MUJER. No apto.prgVO. Matinal a las

it) 30 Tarde. continua:ESCLAVAS DE CAR.TACO y EL MARIDOU4o apto.).

!‘URIA. CARLOS. 517TIA Y LA OTRA: LAVIDA ES MARAVI.llOSA. N0 ar.’o,

rM.ACIO fuL (‘INR5IMatinal a las 10. Tsr-de Contlntt»: F.L MA.PIDO y’ EtCLAVAS DPICARTAGO TotatsCOPO

. y «olor). NO 5010.ritr4CtPM.. (G;aetp):

PIEL CANELA, ¡QUE-. FAMILIA! (No apto.)rnlNrE, RL ULTIMO CUPLE y SAN’CRE EN I.A CALLE(CinepanOTømiC) (ani,.has en eolorl No apto7,unea: AR1.ANR Ó. s. a. 11’l NO RAMUERTO.

?Rt)YltCCTOES. $ttnal a las 10. Tarde.

contifltt* PI continua.ción de estreno, 2.’ se,,nan* UN ANGEl. PA-5(1 POR BROOKIaYNY

. CAREAS DII COi)I.

CtA. /i,tO.gr.’4Rl.AS. Matinal. 10.TardC, çQfltiflUa ES-ClAVAS IDE CARTA.CO y EL MARIDO. NoSplO.

EFE. EL MARIDO yESCLAVAS DR CARTACO (Ciflemascope).No apto.

7ltfUN. RL UI.TIMOCUPLE (Pnorámical

.QUE. EAMII4A! (Noapio.)

VWUARA. T. 27 714 45.Istinal a las 10. Tarde.

AYER FUE p}UMAvP:RA (223. WliS. 940) yLA. SOSPECHA (4’25.7tQ. 77’7. .l.’bQ 4)IJ.

HAN$ ALBERS

HEPIFI», DF JIJLES. J,)ASSIN

Una noticia verdaderamentesensacional para los amantes dePcine la constituye, sin la menorduda, la seguridad de ver- ennuestra ciudad, co fecha que pre.t omento se anunciará, Le ‘ obradefinitiva del cirro ncgto»: dleliii», de Juba Dassin, el realiza-do,’ de La ciudad desnuda».

«Refifí», que en nuestra patrialleva el sello de Mex-curio Films,ha merecido en varios paísesexaltadas diatribas porque ha al-(lo Considerada nociva pidu lasocitidad. Nada más lejos de laverd,ad. «BeYifí» no icaco sinocondenar el delito, impugnarlocori un mensaje artístico, dispara p .ton una cuu.iridencia irtupita

, .- ,

1..• Capitol-Mefropol-BosqueMañana, sensacional estreno;1]

CIRNET;0]

2° .. $TIÇOENTUSIASMO!:

MES1d. un éxito desconocidabasta ja fech* en la pan-

taUs espaüola

.4

.- r: -•-; °. eew?G RRO’JO

-- ,. ---—-—-

Z:í&:jj--:

‘e w’w

—‘-

Los Ccmpeones de Castilla y Cataluña- se lUsputaran esta maaana el liderato de la. . . Liga Nacional

‘1—-- -- -- ! ... . CALk

.. .

. NCOLOG!CA e Crnndo icov.ecencia de un dxfci1 In.tervenetón quinrg1ca, hale presagiar un pronto y total restabIecrniento. fa1Ic en nuestraciudad cLon Htg:nio Negra Vice.personalidad de prcsti’io en elmundo de los negocios nuca-tra ciudad. Su carácter efsbl ygu cordiidad, tanco s.l ír.nte delu empresa. pues era !rndadode las firma5 Negre Tndustral(Nctor) y O. C. E.. ono en suVida particular, te hata rangeado en vida. una amplis relacióny gran Sirnpatia que quedó patentizada en Los actos del aepelio yfunerales, a los que pitierondestacadas person&iidades y numeroso público.

No adhernu,s al dolor de suXamilisres, por tan irreparablepérdida. y expreaamos nuestrolsentido pésame & su apenada espósa dola Maria Valls y ‘raber

•fley y a sus hijos Esten, Isabel, Higinio Ramón. Ainea. Ma-rfa Teresa y Francisco ‘ derns(anilliarea. uniendo nuestaa oracLones a las suyas por el eternodescanso del que tué buen amigode nuestra casa.

- a u

— — — ,- - —— , pone en egzoc1mieRt del público q,ue esta película no alprOycctará en J**x otro local de Barcelona y aia proyia.

. eta, hasta la próxima temporada

¡La organizaciónpollciai mts çerfecta del inundo.. en su lucha a muerte con lós m*s audaces

criminales!! ( No apta)*dems, en CAPITOL y BOSQtTE, estreno

.. iI ... - ‘ LOCi%.LIIM.DES. AÑTICÍPÑDA

15

decoMedta

/,,

Equipo de . beisbol del IrulØ* Las Corts, que esta mañana • en.Montjuleh se enfents para le Liga NacInat çoatr ci £cez» do

MadriJ para decidir un líder

TRICICtOS lIS c. c. nvivo!i!!. Ptas.—Teléfono234691

¡LA TRAGEDIA OEII MUERTO QiXE NADIE ESPERABÁ¡LUN INVENTO MAS gEVOLÇCIONARIO

., . QUE EL SATELITE A.RTIBICLtL!I

Los e*rnpeonew de CataIW%a. elHércules Las Corta, se enfrenetard esta n’tañana en Montuleh,cori su mejores e1ernenos corel Acero, él campeórt de Castt..Ua, • que viene dispuesto a de-jar buett ftflpretón de esta vi.sita al campo municipaL deMontjuch.

Se trata del mejor encuentro

MUSICA- americano’ ue Gn como el abe- tris de 1* popular estrella, y el. . cé de la *rtiUa que se aprenda Kursaal e honra en preSea- .- .eadl al in1a!S como ea- tar, muy en breve, esta joya de .

--.- — pe111 an??e par. la cinematografla alom,fla Que ___________________________________________ Grnn ¿v;Ii dA DIII!!SI c.L. 1— IT &ri te ntaseada d esa hiatora que delttar a los espectadozes y en •1110 iiuiniier on ,a repjte sn variaflonee tibstan- eePetial a los tnultiples admira - 1 •

.. . . 1 t dóresdeiaJuvenflRorny.tYn : R Prú,Imo martes Orquesta Municipal, balo la dirección‘ .. ,fo4 hubo — en etras.oaslones.nocIdo comofla Albe*’ com- • L_ I. • 1

Dire ier parte los orores con 1acLtacla flj’1IL11I1 noche, ESTRENO del maestro Toidrá, do al encuentro del golpe de artista, y ambos efrecen una pe

r4 ¿n.érpree. . . . efe to frecuente y sin habili.- licula diverttda y ntinuuaj al Toevetrlttatete afios de u es-. te aplaudida y ob5equlada contaSei 1 iuedeetar. al gran publicó bar ¡Ufl nuevo fllm de su estrella favorita!

r PrGd1ign rierouecojnçiden condIasece: El encanto y la ¡uventud personificados ? ‘ Dletibutda Dor• . y p cEL TESTIGO SILENCIOSOs, . del últuno perLodo de ci-eactoa ø •i i

R:tlo Fi’ms tIVO montadas en los sIempre TflVLO 1i u ir o cari.- en del compositor ftancts srno Ufl4 toca4a pr1moobamente, . . - . interesantes • atrayentes escena ‘En . . ocas veces una orquesta .—

St loe productores ntte*m4 rtas naturales fotÓ’raíiado en 140 DE «SCOTLAD tAD las parttturas m interesan lunlctpal de Barcelona — y uncanos aigtn pl’opornénoselo elor d ligad a rtabi « testigo silencioso» es el il de la musca modo’na I(a’ el dirtor — el maeCtro Tot4ra —

dia llegar4 fl que los pübhcos extnso eotnto ac tulO cjue la veron crnematogr4’ indiscutido e indiscutible en su han sido t*n merecidamentede todo el i*indo se..sabrÁn ms ue “ersornflcan a lo czu c0a uno de los cabios • puesto en la historia del artt, aplaudidee como en esta ocsion.el dedillo la pequefia hitOra de jL, ‘ i1e a policiacos mús vomple3os con convence veinte anos dos- Afuiada fle-ble y perfecta de

1 AmérIca que la de su pals res-’ , el a l ‘d ° tUVO que enfrentarsc la po- Pues de su muerte con la tuerza coheston, con una sonoridati be-pectlvo, puee no en an el eme Stelaer go co licia lAglesa, caso incluido en 1* de una niuica que, acaso. haya llisima y dirIglØa ‘eon geslo aues I$O 4 los mas importantes ‘ flC ur nueva serie de Ja pelicula ;Seot- sido beneiciai a de los pena. toritario pero ductil con sabidumedios de ifusion y segura. ninae aara ont °a latid Varci» Un hombre se dccla- mientos mas atriceros del autora ria nancio, nuestra primerarnene, #1 ms penetrante ert de- 1tmitacims ddolCce1 .ra culpable de asesinato se en- . pero que de cualquier modo, es agrupación ltrumental tr’iclót4rinin*laS e5feras y los encuen r “cnt r trega a la policia Normalmente, la partitura tinas» Raye! Su es- conetertos de primavera contros de les in4ios con los iolda- nteó ‘ u alem O C fl rae ,, simple vista, parece un ca- tética se nos ofrece aqu. despo. u xíto sin puntos. .chtdosos.ds de la Unión son asim!’rno hxi, e o ma spiiciUo y sin mayires com *dA de InfluencIas extrañas 11- riunfo que tuvo como puntosucesos muy pot’ibles cuya traus “-a p»cac1one perQ las declaracio- bre ea su fluir de Ideas que si de partida la lnterpretacion eui cripcufl cnematografica cuenvi UN WTJF%O TRP1F y del asesino llevan a la po- animadas del espiritu del azn en librada1 clara de estilo y de m casi siempre con espectadøxes “ lieja a efectuar sus rnetódican el primer tiempo no cabe hablar tenciones de la «Primera sinfonluy adictbs a un genero que $CHNEIDER’ averiuacrones que le llevan al de concesLones, sino más bien de nía», de BrahMs yconcluyó conexplota La emociones m is ek De to4as las actrices de Cine ecuDriniet0 de lo que niia una consecuencia de la total asi i estreno de Tríptico catediali mentales *ovocadas a uña cte europeo ue ms ulirldad o- pudo nuica imaginar. . nulaelón de os procedimientos cio», de . Palau. La composi

1 aballo con el ulular de los ¿pie en Es nf’ h ‘ u Aes ESte nuevo capitulo de la cele- jazzfstIcos A mayor abundamien on es ambiciosa y nos muestra, les rojas» Y la intrepc1ez de los a ay C a brada sere de «Scotland Yard» etblue» que se escucha en a un mu’tco culto y hábIl orques

g7u1e» Desde los tiernoq •. ños caz sri p ersrmo piarO a Ro- estrenara mañana itues en el «Allegiamonte» es do concep tador, pero e conjurfto a laa IQ más maduo cuantos so Y Schnelder ya deliciosa aotriz los cines Capitol, Metiopol y Boa- 6 n ciu tat ravetiana que resultari partitura le salta caracter una

1 deleitan con las ilistor tetas con alemana que desd eeSiSSi» goza lU ‘ imPosible diunular su POCe- idea central que capalice el Iritej mucha ilustracion y pOCO texto, de las mejores simpatías de nues- sSU DESCONSOLADA . EpO- dencla. , rés del oyente. El estreno fué

eneontrarfl en «Yumo unfilin tr publico Ahora, Izterpeninsu St», LXPONETE »L cU4P acogido con corteses aplausos ad hoc», que respecta y s-gue lar Pilins presenta el film «La IIUMORISTICO . ‘ 5’ mayormente dedicados a os pro-as le e de los «de indios» a3 j e ioveri berderas en donde Ron El cifle humoristico pr la 41. & t fesores de la orqueta y a su efiJalar una peripecia en la que ,, ficultad en hallar temas origina. ciente director, .

menudean los efectismos acredi- ace gala u•na vez mas, de su les. nó suele ocupar con frócuees- . . JT.]N ARAUlacios por el impacto que bao extraordinarias dotes arttsticas. . cia ls carteleras de nuestro cine.‘enido causando en el pObuco en Coincide el estreno de esta peli- No es tará Táell hacer reír

:_aa distintas etapas deL Cine aula co la visita a nüestra• aipiíbiiçqc9xi argumentos luevos

A

qu •e ptede ofreeeren togtuales momentos a la aficiMos..pañola, pues tanto el Hrculepcomo ci Acero disponed’ de dosconj1ntos muy acopladts conméritos suficientes para proela.marsa campeones de Españ ‘deLiga. ‘ .. .

El Hdrcules prepara a gu ile-jor equipo, que se decidird en ejpropia campó de juego poóO SR.les de dar comienzo el partidaa base de los siguientes juga.dores: .

Gil Garrido. Pueyo U!, Mospe.dale, Pizdn, Pdrez Gonz*iaz. o.mellas. Radón 1. Gallardo, Esc-.da, Segura, Arribas y Pueyo

En cuanto al Acero. e e a esperaro anoche y se desplaza contOdos sus titulares, Incluso conel destacado lanzpdar Rentas,cloe es el mejor iugd’or delAcero. coma demostró en susñltjmaa actuaciones en oF pro.pío campo Clunielpal de Montjuich. .:

, ce.Adema se jugar dÓ

tidos del eampeonat regiotaiPor la tarde. a las cuatrd; elRarcelOns-Pop$ de ‘l4oret deMar, correspondiente al campeo.trato de primera categorla r por.la unafiana, a las nueve, CÓmopreliminar del encuentro Actro.H4rculea. so llevad a cabó elprimer partido de la serle decinco juegos ‘tjue han d disputar el }treulea y los Csehor’tdldel Habana, para el campoonatregional de infantiles. . I’.

‘TIrrirwIw1wTT ift

1

o

Servicó O:fjóíaiVESPA ARIBAU»OND2 RALLARAN EN LASLUiiP4tAÇONES, LOS MUI.

MOS ADELANTO8lisio la direcciÓn técnica de de

Jesús Saura£ErBAU, 119 - Teléfono O**3r -.. .,,

p¡-y •1 .. LoIF)wI Ir(IV-’- 1

4DiCToR; HAR..AL.D BRAVN

Abierto el despacho de localidades

-‘.. LETRAS-,..ade ‘ .., . -,‘ .; .

. “Lii metamOrfOsis” de KáfkáPIIOIIO ta 1: La nueva traducción da esta expuesto a las conciencias. Esto:r ;. col : obra — la prfl1era fué publicada es lo que importa a Kafka: el

)— -;r.1 - . ‘i.c;- por Revista de Occidente en hombre cuestión. el hombre pro-

1 ‘cirto’e’oI»porque’su batuta. 945 — que abr-i6 el periodo de blenla Nada de realismos pSIo _ guiada por una sensibilidad que cicaclón en e) cual’ culminan aEl cológicos que posan. desde alro

alcanza hasta el espectador ii-te- proceso» y sEl castilid», pei-ini. y-a, a la historia. En todo caso,nos Interesado, supo creár eonl- tirá a los lectores espafioles apre- para qu ‘puedan interesar que.

,do, vitalizar el ritmo y conducir ciar el arto literario del escri- vamer-ite debemos aclarar antesa la orquesta con trazo firme y tor checo, del impresionante _ ¡nuestr-o pobre gran dealuml6gico hacia un equilibrio total hombre F’ranz Kafka, puesto que brado obseurecedor! — st «todo,’

u) i °no?atara de asociar el la actitud de Max Brod dando es o deja de ser un absurdo.

eptilo pianístico de Rosa Sabater fraElllentados a la imprenta os Con aLa metamorfosis» entra.a la particela solista del «COn- OtrOS libros, dificulta casi hu- mos en el mundo metafisico decarta» de Ravel. me pareceria posihilita el ejercicio critico en Kafka. Ha sido escrita en 19121_IR pecado musical hablar en es- 1od cuanto concierne al talto y comienza la ecploraclrn de tatos momentos de t’tenlca, de mu- cong;Tuetivo de Kafka. sla me- anoche cósmica» arrostrando elsicalidad y de mecanismo. [‘ero tamorfosis». en cambio. es ejem- peligro del abismo. ¿Creyó Kafteniendo en cuenta el VIrLUOSIS- pIar en este aspecto. Recuerdo ka que abría posibilidades y pro-

yef1dominíodei obrae:ve poqulsimas novelas breves entre ycetos infinitos? Pienso que ¡10.co t una pite solistta las mejores, que igualen la u- Kafka duda de todo. Y en el mo-

. ftcultades el elogio lidoz de ésta. No sobra ni falta meato. no cree .en nada. Parolo para la actuación una sola unes y su perfecta tr2- çintió la necesidad de creer. Labatee me .parecer barón mantiene sin solucion de niebla persigue aj angustiado

. . ., coriti ‘ . la tensión mott’a, buscador ‘ en 1 ‘ habla,.hiento anustio,’o. 4eI • aria.

las fases de une han SidO PL1CS.

asomt ‘oso Orden yxión. i la sobria.

lIen ar1 del ‘ tr’a- 112. J

Autorizada para todee *oø. p*bUeos

CANTÍ1.E RAdarmonika. MarT 3iOw1cARLO ltñtin’Contreras. Pilar Mii . 11. Trc1e. 4’30 A lasvillas. Celle M*t-ti, O’3O. numerada. NocheALADY. ENCARNA iO’40. numerada MA-SANCIIEZ. ISIDRO 80- . UZZELLA No apto.LA, MERCEDES MON- JZA.Maina1 a las 10TERREY. A T TONtO - Tarde continua 4esdeAt4AYA. N apto. ‘ Ide 3’30: MARUZZEI-.

wINnsoB,. Telt, 286511L LA (estreno). . Además,Tarde ø’3O; n6h*, IDUEVJ AL SOL (CO.1O’4: UN 1MA DE 1,ia nuva) No *ptOABRI7- por Enrlaue Matinal IOIÓ.DiOsdadO. No apto. Tarde. desde las 4: LA.

u 1 •I VAWPERAS DR WEInTantlIeS TUGAL . (estyn) BRI.SALA 5TOiA*T. Te1é. tAOA 1 y No.Do. No

21 42 44. ROY 3’30 y . apto.6: Gran prqgt*m* la. PELAYO. Matinal, ale$t»nid cOn la tOYPC- 10. Tarde. continuS des-cón de ROBINSON de 330: EL. nATA.CRUSOE. clibuina color. t.ot’r vs LAS SOM-y pøsavo5 y paliahine’ nEAS (estreno) y LOlas LlI$ CAItNETS DEL MA-

, . . VOr THOMPSON porCines Martina Crol. No apto._a a ‘aNnOR P A 1 a ei;i• 1rrefle (Teléfono 25 44 25) Ma-Al EANflRA. Mstfnal 1 iina7 a las il’15. Tarde- is» it Tarde, 4. A las 415. corriente. A ia530. numerada- Noche tilO y nocie i0’45. l1fl40: MI MUJER. ES meradas: YIYMA pr

. DOCTOR- No apto. brit* Moriltel. ‘Apia..AR(A’DIA- MatIOSI, 11.

SCie MT MUJER. It ‘ i ,‘ . . 1.POCTOR. Tarde disde 4 unes .

iarde ttl MU3!R - - :‘ .

1)OCTOR (e$trSn) ;y 0 reestrene . .

pdemi. EL $OLTE.RO. *IMI’nA.No . apto. . TIA Y LA OTRA; LA

AsTORIA. Matinal. 11. VIDA ES MARAVI’Tarde 4. Numeradas, a LOSA. No aptOlas ‘3O y 1040 noehNo-Do. 1ibuoS: y LAS JI1MTO. Matinal. alaSAVENTURAS IlE MI- Tardø. continua. En$RNIO LtIPIN. No apte e,nttuneel° de 5st’e-

ATLANTA. Matinal. 10. rio .2.’ eemana UNTarde. detia las 4. AMCFL PASO PORMl MUJER ES . DOC. paO()LYN y GARRATOE (*tr*flO). Ada. DE coDZCl. apto.más, EL SOLTERO. NO AVENIDA. Aldo Fbrlet•pto. ‘ en Z7. MAUTRO; yLA

itOSQDesde las 4 DAMA Y EL. VAtáALA VIDA EN UN trsto (CinemasCOP&$LOC .7 CINCO pas- Apte. .

TGLAS No apto. iAL.ME. Continua 3’SOçArnoL. Matinal QSe PaMONTO ES UN

Tarde. desde las 3’30: ANGEL (estreno) YLA. VIDA EN UN MA!7AA fl LAP r ‘, (TNCO P1$. T)liCORp!A. NO aPtO.TOLAS. Ne Ipto. IvIatISOS; LONDHES.

ÇOLISEVM. Mstftal It Lt,AMA A t’OLÓ NOR.Tarde, 3’45. Espeelal. T y EL ESCANDAtQ.6’30. Noche, 10’lO: No- BARCELONA. 1Q7JEFA-o, lDibuio. TÑ RE? MTLTA! y TESTIGO ENFN NUEVA YrMIK, por pT Tr,RO.Charles Ch1in. No C%TAI,tTÑA. Matinal *apia. la 10, Tarde cønhiflua,

(RTSTINA. Matinal, 11. en exclusiva, OltimoTarde 4. Numeradas a ‘ila iiS r)AV? CROClas 6’Sft y 10’40 seche . NgTT, PKY nii ¡ANoDo. Dibujos y LAS yRON1IIRA y ESTAESAVENTURAS DE Alt- LA NoCHE (ambas enSENTÓ LUPIN. No apte. colad. (Apto,) Lunes:pORAT)O, MatinaL a 1*C REY DtLLOS MONS.10. Tarde continua: TRIIOS (eetrPO) y ¡AAVED FIJE PRIMATE- CaNIrIENTA . Y ERRA .(3’40. sun y 10) i NESTO. .

LA SOSPrC5A (S’OS. CERVANTES. Matinal, *5’iS y 1V20). Ño pfo. las 10. Tarde. continua

FATATG. Metinal 11. fl contiuuCi6n daCa-Tarda, 4’15. A las S’45 tero, 2. semana: uNnumerada; pnhC 1o’4 ANGTL PASO PORnumerada: NoDo y B(OOKt VN V GArRAAM A NECgR SAN- CODYCTA. Apto.C..RIENTO (estreno) No ÇTIU,E. Matinal a Is ¡0vtO. Tarda. ntliita, «YS

TEMINA. Matinal, 11. «nntint5Cifl de ptreTarde,. 4’35. Numere- gt MARIPO. y(‘lat i’45 y 10’40: ¡OS t)STRT’i’(l Y. Noapin.ETOS DEL VOLCAN. EI)I’N- Matinal e laa 10

. (Anta.) Tarde. eontinufl CA-, . RIlAS UF’ CODICIA e‘, LERLt ( fl N O A L uN ANCIII, PASO PORDesde ti mallen». Ap- tRO1<1.YN. Apto.to. 3.’ semana del 4x1. El’)I Matinsi. It)to EL CANTAN KO Tarde. continua: ARIA-

: PIS ‘1’ lUTO V. Pb

Eastma000iOT, can 5etoz Ruimaun. AcOte- LCET,OIOR. Matinal Iiiitrtseies y dii’ujO Wal* ContinuS 3 .10. EL DF-Disney. ,b0 ES UN AN.(()t (Mtrefl0) y LA

RIJRSAtI.. Matinal. 11. MANZANA 1)E LA‘larde. 4.10 Numere. niscoltulA, No apto,ds5. fi 4fl, fl iq: MA- FI.(flPA MatInal 10.

, lIlA Vb/ISERA. (NG continua. Enapia 1 continuación da estre.

MEl lOPOL 7arde, 410 se. 5. aamana UN AN.N!lIe,Ude, 5 las s’ir. CIRL PASO PO1 l5O-Noiie. 1U40 ClNCÇ . ONL.YN; GAERA5 P4tOLA, 1(9 A140, CQDICIA. *to

‘u ta.__..,__.R .C.tenebrafló_..,4_

era y0 no

a .ai-• a

1)0

dry:e1;e5

1’ . “., -la .ieraa ginas ..

d’ loIca de c tefl(tOrl- Cuando oce ‘mo dice Moaller. f’II4 ii1 . trampul i 1 inicial. .,

entre arpegios o en unos raç-lones i’Ir asma. aque la mano dorocha creó re s el expre- ic fllSItiO para qur’ put

t1:1’: flhtiddZifllpÇe: ‘zanne van flogn. Y ef;- anhelo do 1tenido del adagio. la vivaoidad — los porr’r’nai0 sc’cund.;- c co,d unas escalas resueltas con fa- 2105, ya que el bnto cllri.ilcuidad pasmoca, todo contribuyó ,mo-fr,logco del p:(’itarnl ) II que el oyente se enri-egara .l durmiente que al clespe: dnlco muplacer de oir tocar. mucho y ve convertido en gusano — su habitebien. Rosa Sabater fué lara)Rel- capa a las pohllldarlcs del pta. t_______________________________ - tico. ‘ no olvfrlo el modelado ce e.—— abStracto. Katlca lo c:onslguló sin L. y

caer en un vir’tuosisrnp que ro- colcha al ese, R O N T O P4 S sultai-ta terrIblemente iric’ÓnlpP- .- - . tibiO COR la peislclón coinhaliva dos su

contra el mundo positivista, una aaIst. c. ii 1 Q U 1 descubiertas las çorrtentes arra

alucinantes que revela la innier- }!oy. tarde, a las 4: s1-n en las profurdidadcs de la ‘ ,,,.... . .

Faqul . Rortina contra conc-irric’ia. o es el primer rrMaruja - Ascensión El expreatonisnio de efks. menda cuestión-Igafia . Orúe contra repitq, tan anta se manifiesta en Ia.e oofleCariiien’-hu - I’cfllta sus.primerae obras. En ‘La mo. rl’ihle metamorf

Noche. a la, 10: tainorfosis» lo ea el estilo, pero bolo del alio» ITBcne . VttIoria contra el,propósito de llegar a Wa con- que se 5

(,arme,I 1 - Azeollír» - olenelas por viii metafisicu foe. con asco hasta 1Egaña; Palarin contra forescentg de angustia exlst’n- muerte. Del .r’

ar a • rcs a cil,es ya evidente. E) honhirre sQ y 1.

, ,-trnvertlrlo en gusano. ,tml’nio y¡nito a la. vez, es un problema

y asiesiloilde

ble.. c’” -

a

de Infalible raíz c6mica. Sin cm- da sobre el blanco de la coneienbargo, nuestros conocidos humo- cia de los publicçs. Y también¡-tetas NoeI Clarasó y Pérez Pala. en una condena a pantalla abtercies, nos han óbsequiado con un ta pueden cocxisttr una Obra dverdadero monumento decOmicI- arte .y el ms acabado fililide(lSd en aSti deconolada espo- loe llamados de gangdter5*.twa, adaptacidn de la comedia de «LOS HiJOS l)FL VOLCAN» flAbul titulo do Alfonso. Paso y DADO EN LA I)IANA IWIJSalvador Martines Cuenca. La EN EL ClNl PEMINAtetpretsctón de tan divertida pe- En el cine F’rnina, l distrihcula corre a cargo ile Conrado buidora ChamartIn Films ha pre

- Saninartin, Paco Martinez Borla sentado con el mús rotundo éxitoy la bellísima Conchita Ortiz. la peli.cMla en Eastmaflcoloi. aLasCon esta producciort el tema iiu. del volcan». En uñ amblen-siinrlstico ba resucitadO de su de extremada curiosidad, loelctargo espectadOres se.rrinden anta la

iSu desconsolada esposas se es. tttCfltC&r la ineei6n y sorpresa etrenará mañana, lunes, tU los arden’ que se les ofrece encines Capitol y Bosque. (Los llij9s del. volean,,,la obra11:14 (RAN TRItINFO DEI «LA cumbre del llamado cine de aclen

V1ULETERi% EN LL C1lil ola feción» que causa en el pu’biLT1VOU co la mAs viva de las impresio

Es tan fenomenal el x1to que nes por su audacia y pot- u cii-está obteniendo aLa vIoletera». ginalidad.maravillosa’ creación de Sara ‘ pI.EsIDEw’m DEfdontiel, que han sido superados COLUMBIA PICTURE*ya, muy largamente, todos los CORPORATIONprecedentes. Desde su primera Seg».n noticia recibida de Eol- ,.

pr-oyección el ritmo recaudatoiio ha sido elegido presiden-y de afluencia de público se ha de Columbia Pictures Corpoiu*iitentdo inalterable, habiendo ratiofl, míster Abe Schneider,elcatizado cifras jamás logradas, para reemplazar al extinto misterlo que constituye el mejor elo- larry Cohn presidente y Iundagio de la pelicula y el tácito re- dor de la misma.conocimiento de la lrresittibie Mister Scbneider, que. era has-fuerza de atracción’ que nuestra ta hace poco vicepresidente. ce-belilsima estrella, encuadrada es. u cargo a misterAbe MOn.la vez en un ambiente suntuoso taue, director general de Ven-:.y rodeada de actores de gran va- t, al illislilo tiempo que micinha y prestigio universal, como bro del Consçjo ile ,A,dmlnistza7taf Vallone, Frank Viliai’d y Ana Mariscal. . Mister Schneider es una acm-

LA gracia y el encanto de Se- unte personalidad de la cinema- ,

ya Moritiel resaltan como nunca tografía norteamerIcana y es no- ..

en aLa violetera» y la Intención ta)ie que comenzara SU carrera.que pone en sus IiltcrpFetacio- CORlO Ltoi1es de primera Com-:nee, justifican la adoración que rañia fundada por 1o hermanosel público siOnte por elia. Presen- CUtIR, 1’iie después ayudante en tada por Dipenfa, esta supeipro- Departanteuto de Cøiitabilidad’duccióri de [‘ei’ojo xIrazca Un hito rirlentias pi-osegula sus estudiOsde popularidad en el cinc nado- en la Universidad . de Nueva¡Ial. Yórk, da la cual se graduÓ en él.

año 1928. Fué entonces cuando(‘omenzó a elevarse su persona..lidad en el campo cineruatografi-;co al sei nombrado ayudante de.tesorero de la Compañía, y porascénstún meteórica le hicierontesorero en 11)33, miembro delConseje de Admmistracion al añosiguiente y vicepresidente tesoro-‘o en el año 1943. .• .

A ¡cister’ l3ctzneider se le con-..sidci’a, dosdo hace mucho tiem- ..

PO, una de las figuras . financio-¡‘liS mós destacadas en el carnptEcinernutogriltico, cualidad ésta’Que le biw er muy requeridap01’ otras compañías; pero su de-cisión de permanecer fiel aque le viiI ascendei’ de maneritan vcl’tigilwaa, IW la. abanuorlonunca.

-- .

DU...

-.‘,‘, ..-:. .uo!o*0* .,.

‘. ,. EMOCIONA]iAdL.. aó.A*tOflt4SLkaU)..— . . . - .. . -a

.: : HOY, DOMINGOMatinal. 10:30.: tarde , 4?30

GRANDES:CAR.R E RAS::DE GALGOSpr4icirna reuntófl, mahan;

luñes1 tqrdø, tas, ‘3U.

CARRERAS DE Matinal a tas lO’30r

ESl’E(YLtCrLAIES SALTOS DE VALLMTardo5 a las 430

-APASIONANTES CARBER DE 1Todos los daa..aborables: Tarde. ‘ .:

r»arde» 43I. Cari-el y los..los y vis7rci’us tcslivos. liI’iiO nolie. Rs

a las lO’lO, los dOifliligus y •.

r-’’