Download - Calorimetria Directa -Indirecta

Transcript

Diapositiva 1

GASTO ENERGETICOMED. DANILO MAURICIO MONZONMETABOLISMO ENERGTICOMETABOLISMO (DEFINICIN GENERAL)Sumatoria de TODAS las reacciones qumicas que ocurren dentro del organismoANABOLISMOCATABOLISMO SIMPLE COMPLEJO COMPLEJO SIMPLE METABOLISMO ENERGTICO Primera Ley de la Termodinmica:

la energa no se crea ni se destruye, solo se transforma

ENERGA QUMICA (ALIMENTOS)DIGESTINABSORCINEXCRECINBIOSINTESISALAMCENAMIENTOTRABAJO ContraccinCALORDE ENERGAMuscularGlicgenoProtenas TASA METABOLICA BASALTASA METABOLICA BASAL (TMB)

Tasa metablica de un organismo en reposo en ayuno y que se encuentra realizando SOLO funciones vitales para la vida (Ej. respiracin, circulacin, tono muscular, etc.). Gasto Calrico Total

GCT= Factor fijo x actividad fsica x Kg. Peso En este caso, el factor fijo es: .0,9 para las mujeres .1 para los hombres La actividad fsica oscila entre: . BAJA: 30 - 35 Kilocaloras . MEDIANA: 40 - 50 kilocaloras . FUERTE: 50 - 60 kilocaloras

EL GASTO ENERGTICOLa energa se gasta en tres apartados:

- 60-75% en el metabolismo basal - 15-30% en la actividad fsica.- 10-15% en la termognesis de los alimentos.Gasto Metabolismo Basal

GMB= factor fijo x kg. de peso x 24 h.

El factor 0.9 es fijo para todo el mundo

Tasa de Metabolismo Basal

Es la energa requerida por el organismo en reposo absoluto y a temperatura constante Es la mnima energa que necesitamos para mantenernos vivos

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA TASA METABOLICA

Peso corporal, La relacin entre masa de tejido magro y graso. La superficie externa del cuerpo. El tipo de piel o incluso la aclimatacin a una determinada temperatura externa. Los nios tienen tasas metablicas muy altas. Los ancianos la tienen ms reducida.Tipo de actividadCoeficiente de variacin Kcal./hora (hombre tipo) Ejemplos de actividades fsicas representativasReposoTMB x 165Durante el sueo, tendido (temperatura agradable) Muy ligeraTMB x 1,598Sentado o de pie (hablar por telefono, tocar un instrumento, navegar por Internet, etc.)LigeraTMB x 2,5163Caminar en llano a 4-5 km/h, trabajar en un taller, jugar al golf, camareras, etc.ModeradaTMB x 5325Marchar a 6 km/h, jardinera, bicicleta a 18 km/h, tenis, baile, etc.IntensaTMB x 7455Correr a 12 km/h, jugar al ftbol , realizar entregas, repartos, etc.Muy pesadaTMB x 151000Subir escaleras a toda velocidad o atletismo de alta competicinTASA METABOLICA (TM)TASA METABOLICA (TM)

Calorimetraenerga metablica liberada por unidad de tiempo

mtodo para determinar TM en base a la cantidad de energa metablica liberada

TASA METABOLICA:MEDICINPuede medirse:CALORIMETRIA INDIRECTA

CALORIMETRIA DIRECTA

TASA METABOLICA

Determinando al diferencia entre la energa de los alimentos ingeridos y la de los alimentos excretados (Kcal) Determinando la cantidad total de calor producida por el organismo Determinando el consumo de O2 = VO2 CALORIMETRIA INDIRECTA:1) Determinado por la diferencia entre la energa de los alimentos ingeridos y excretados (Kcal)La diferencia indica el gasto de energa.Este mtodo:requiere medir las Kcal muy laborioso

asume que no hay cambios en la composicin del organismo como en el almacn de grasas

Energa de alimentos ingeridosEnerga de alimentos excretadosTM = CALORIMETRIA INDIRECTA Se basa en la proporcionalidad que existe entre el consumo de oxgeno (O2) y la produccin de dixido de carbono (CO2). Es posible determinar el costo energtico de una actividad especfica estimando el consumo de oxgeno del sujeto por un perodo determinado mientras la lleva a cabo.

CALORIMETRIA DIRECTA:2) Determinacin de TM por cantidad total de calor producidoTM tambin se puede medir determinando la cantidad total de calor producido por el organismo.

Este mtodo:da informacin acerca de TODO el combustible usado

Requiere de un calormetro calor producido por el organismo es medido por la de T ( C) en el H2O que circula por el calormetro muy costoso

CALORIMETRIA DIRECTA

Mide bsicamente la cantidad de E en forma de calor por la oxidacin de los enlaces qumicos de los nutrientes.

CALORIMETRIA DIRECTA: PROCESOColocamos el alimento en un receptculo o bomba calorimtrica con oxgeno y se producir una oxidacin, estar rodeado de agua a T controlada y aislado del espacio exterior para evitar las influencias de las condiciones ambientales externas. La energa de la oxidacin se transmite al agua y por el aumento de T se mide la energa.NOTA:

La energa de los alimentos que no es absorbida se encuentra en heces y orina.

La energa excretada no se pierde, sino mas bien NO se encuentra disponible para ser procesada por el metabolismo de ese organismo (1era Ley de la Termodinmica).