Download - Arquitectura Renacentista: Introducción

Transcript

Iaki Madinagoitia Rodrigo Saavedra & Javiera Fernandez18 de junio de 2015 Clase 01 Introduccin al Renacimiento: Paisaje y Aventura ElRenacimientoesunfenmenoarquitectnicoysocioculturalenelcualelhombreaparece comocentrodeluniverso,hayunavaloracindelquehacerhumanodelagentecomny corriente y renacen ideas antiguas de Platn, Aristteles, Vitruvio como fundamentos central de las ideas del humanismo. En cuanto a la arquitectura, se empiezan a concebir espacios amables que conciban una ciudad plena y saludable, en contraste con como eran las ciudades en la Edad Media.Desde esta cosmovisin del universo y el ser humano introducida por el Humanismo, el hombre renacentistabuscasalirdelasmurallasmedievalesyseaventuraenlanaturaleza.Comienzaa incursionarenlosaspectosaltruistasdelacontemplacindelonatural.Logra,atravsdesus villa y jardines, dominar la naturaleza para as hacerla placentera. Ese anhelo por lo desconocido se traduce en una valoracin por el territorio y la forma que se domina para hacerlo recreativo, contemplable, y dominable a travs de la mirada.El concepto de paisaje representa la aventura del pensamiento renacentista. Por primera vez, el arquitecto utiliza el entorno como lienzo. As el paisaje se empieza a construir a travs del jardn y sus ejes que se proyectan desde la obra misma. El jardn se vuelve parte de la obra. Las villas situadas generalmente en la ladera de un monte, alejadas moderadamente de la ciudad proyectan susejesalpaisajeparaconstruirformasyumbralesparallegaralaobra.Deestamanera,el entorno sigue construyendo una dimensin esttica: se proyectan avenidas de arboles, jardines y seemplazalaobraaunadistanciaquepermitacontemplarlafachadaensutotalcontodala intencindelarquitecto.Lavillarenacentistaesunlugarparapensarylosofarantela contemplacin de la naturaleza y sus olores, colores, temperaturas.CLASE 01PRESENTACIN ARQUITECTURA1