Download - ACTIVIDADES PRÁCTICAS - Alberjerte · CURSO DE BIOCONSTRUCCIÓN CON SUPERADOBE EN EL VALLE DEL JERTE ... la experiencia# de# vivir# la# autoJconstrucción# de# su# propia vivienda,#de#estas#mágicas#"esculturasconalma".

Transcript

CURSO DE BIOCONSTRUCCIÓNCON SUPERADOBE EN EL VALLE DEL JERTE

El   Ecodomo   es   un   exponente   de   la  Bio-­‐Construcción   actual  que  está  logrando  un  eco  considerable  entre  las  personas  que  se   interesan   por   la  conservación   del  medio   ambiente     y   su  promoción  a  través  de  actuaciones  responsables.  Se  trata  de  un   <po   de   vivienda  ecológica,   sostenible,  saludable,  segura,  económica   y   esencialmente   respetuosa   con   el   Medio  Ambiente,   debido   a   que   su   principal   materia   prima   es   la  propia  Tierra.  

El  superadobe  es  ignífugo,  <ene  gran  resistencia  sísmica,  aísla  de   la  contaminación   electromagné<ca  y  posee  un  alto  grado  de   eficiencia   energé<ca,   con   el   consiguiente   ahorro   en  recursos  medioambientales  y  económicos.

Fecha  de  realización:  Del  de  3  al  17  de  marzo  de  2014Lugar:  El  Torno  (Valle  del  Jerte)Plazas  limitadas.

OBJETIVOS DEL CURSO

El   curso   <ene   como   obje<vo   principal   capacitar   a   los  asistentes   en   el   manejo   de   LAS   TÉCNICAS   PROPIAS   DE  AUTOCONSTRUCCIÓN  ECOLÓGICA,   priorizando   la   prác<ca   y  acompañándola   de   toda   la   información   teórica   necesaria.  Además   de   proporcionar   un   dossier   técnico   de   apoyo,   nos  centraremos   sobre   todo   en   las   destrezas   y   habilidades  manuales   y   en   el   conocimiento   ac<vo   y   par<cipa<vo   de   la  técnica  construc<va.  

Durante   la  realización  del   curso   está  prevista  la  construcción  de  un  domo  de  3m  de  diámetro   y  se   intentará   completar   la  edificación  al  máximo,  siempre  que  la  climatología  lo  permita.  Este   curso  pretende   acompañar,   guiar   y   alimentar   la  ilusión  de   todas   aquellas   personas   que   quieren   hacer   realidad  la   experiencia   de   vivir   la   auto-­‐construcción   de   su   propia  vivienda,  de  estas  mágicas  "esculturas  con  alma".

TEMARIO TEÓRICO DEL CURSO • Breve  historia  de  la  <erra  como  elemento  construc<vo.• Clasificación  de  suelos.• Ubicación  de  las  construcciones.• Organización  y  logís<ca.• Diseño  y  replanteo  de  las  construcciones.• Cimentación  y  consideraciones  construc<vas.

ACTIVIDADES PRÁCTICAS• Aplicación  organización  y  logís<ca• Replanteo  y  marcaje  de  cimientos• Tipo  de  <erra  y  dosificación• Apertura,   cimentación,   compactado,   drenaje   y  

aislamientos• Manejo  de  sacos,  relleno  y  compactado• Manejo  y  colocación  alambre  espino• Instalación  de  encofrados  y  anclaje  de  los  mismos• Desmontaje  encofrado  y  moldes• Enfoscados  y  revocos

PRECIO E INSCRIPCIÓN•Curso  +  comidas  +  ac<vidades:  400  €•Curso   +   media   pensión   (alojamiento,   desayuno   y  comida)  +  ac<vidades:  590  €

Los   interesados   en   inscribirse   pueden   contactar   con  nosotros   en:   [email protected]   o   llamar   a   los  teléfonos:  605047715  -­‐  619800072

OTRAS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS INCLUIDAS EN EL CURSO:

Visita   al   secadero   de   Jamones   de   Piornal,  pueblo  más  alto  de  Extremadura.  Taller  de  corte  de  Jamón  Ibérico  

Visitaremos   las   fachadas   pintadas   y   calles  epicas  de   Piornal:   la  explotación   turís<ca  de   la  nueva   imagen   del  municipio   y   la   recuperación  

esté<ca  de  algunas  fachadas.  Disfrutaremos  de  la  Cascada  del  Caozo.  

Visita  una  Coopera<va  del  Valle  del  Jerte  y  a  una  explotación  agrícola  para  conocer  todo  el  proceso  de  cul<vo  del  cerezo.

Ruta  a  la  Reserva  Natural   de  la  Garganta  de  los  Infiernos  y  al  Centro  de  Interpretación  de  la  Reserva.

Tour  por  el  Barrio  Judío  de  Hervás,  Ciudad  romana  de  Cáparra  y  el  despoblado  de  Granadilla.  

Observación  de  aves  en  el  Parque  Nacional  de  Monfragüe.Visita  a  una  Bodega  y  viñedos  de  vino  ecológico.

Visita  guiada  por  la  ciudad  monumental  de  Plasencia.Ruta  de  la  Garganta  de   la  Puria  con   cascadas   de  más   de  30  metros   y   ruta   de   los   Chozos   (arquitectura   vernácula  agropastoril).

Circuitos  mul<aventura   en   la   copa   de   los   árboles   (Puentes  monos,   puentes   <betanos,   <rolinas,   etc.)   Tiro   con   arco   y  juego  tradicional  de  la  Rana.

¿Qué es Superadobe?                                                      

El  superadobe  es  una  técnica  de bioconstrucción  diseñada  por  el arquitecto Nader Khalili. 

La  técnica  constructiva  se  basa  en  la compactación  de  tierra  estabilizada  y apisonada manualmente  dentro  de  un saco sinfín que contiene y da forma a la edificación. 

Todo indica que esta técnica se basa en el  tradicional  sistema  de  tapial,  con  el que  comparte  la  robustez  de  las edificaciones  y  la  calidad bioconstructiva. 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es un ecodomo? 

Constituye  una  tipología  de construcción  basada  en  la  aplicación técnica  del  superadobe  y  caracterizada por sus formas ovaladas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Por  qué  construir  con  el  sistema superadobe? 

El superadobe aporta  a las edificaciones un  ambiente  saludable,  armonioso  y robusto. 

Su  sistema  constructivo  se  basa  en  el uso  de  materiales  abundantes  en  el terreno  y,  por  tanto,  de  bajo  coste. Además,  el  proceso  de  edificación  del ecodomo  no  requiere  un  consumo energético desmesurado. Los materiales empleados  son  reciclables  y  de  bajo impacto  medioambiental.  Constituyen, por  tanto,  una  alternativa  constructiva asequible y de calidad.  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué novedades aporta? 

Continuando  con  la  tradición milenaria del  adobe,  el  material  básico  del superadobe  es  la  tierra,  un  elemento cercano  con  altísimas  prestaciones  y cualidades  constructivas  ya experimentado  desde  las  culturas más primitivas. 

El  superadobe  ofrece  un  nivel  de eficiencia energética altísimo ya que  las paredes que se  levantan, de más de 40 cm de grosor, propician  la conservación del  calor  en  invierno  y  del  frescor  en verano, acarreando a  la  larga un ahorro energético apreciable. 

Este  material  constituye  una  barrera natural  contra  la  contaminación electromagnética y la radiación solar. 

Su  diseño  robusto  y  sólido  junto  a  su estructura  armoniosa  aportan  al habitante  sensaciones  de  confort  a través de una  inercia  térmica saludable y fuerte.  

Casas de tierra:

Dom0s con vida propia

Ecodomo-Superadobe: ESCULTURAS PARA VIVIR