Download - Actividades lectura Platero y Yo

Transcript
Page 1: Actividades lectura Platero y Yo

1

ACTIVIDADES LECTURA PLATERO Y YO

1. ¿Qué animal es Platero? Descríbelo físicamente.

2. ¿Qué adjetivos utiliza Juan Ramón Jiménez para describirlo?

3. ¿Con qué compara Juan Ramón Jiménez los ojos de Platero?

4. ¿Qué adjetivo usa el autor para describir el trotecillo de Platero?

5. ¿Cómo es su personalidad?

6. ¿Qué le gusta comer a Platero?

7. ¿Qué adjetivos usa Juan Ramón Jiménez para comparar a Platero con los niños?

8. ¿Qué tiene Platero en común con las piedras?

9. ¿Qué piensan de Platero los hombres del campo?

10. ¿A qué lugar va Platero cuando su dueño lo deja suelto?

11. ¿A quien se parece Platero por ser tierno y mimoso?

12. Realiza una descripción física y de la personalidad de Juan Ramón Jiménez.

Page 2: Actividades lectura Platero y Yo

2

13. Busca en el diccionario: azabache, acero, gualda, higo, hocico, plata, prado, tierno, suelto,

trote.

14. En el libro encontrarás muchas metáforas. La metáfora permite expresar una realidad o

concepto por medio de una realidad o concepto diferentes. Por ejemplo La primavera de la

vida, es la juventud.

- ¿Qué hacen los hombres del campo cuando ven a Platero? Y ¿qué metáfora utilizan

cuando se refieren al burrillo?

- ¿Qué significa lo que dicen los hombres del campo de Platero?

15. La poesía a veces describe situaciones con palabras distintas a las que utilizamos

normalmente cuando hablamos.

- “El sol pone en la tierra su alegría de plata y de oro”.

Explica el significado de la frase con tus palabras.

Page 3: Actividades lectura Platero y Yo

3

16. ¿Dónde transcurre la historia, en un pueblo o en una ciudad?

Escribe características del pueblo y de la ciudad.

CARACTERÍSTICAS

PUEBLO CIUDAD

17. ¿A qué Comunidad Autónoma y provincia pertenece Moguer?

18. Busca en esta sopa de letras los siguientes títulos de capítulos del libro: amistad, primavera,

loco, pozo, Platero, idilio.

G O R R I O N E S P

A P A Z D E Ñ T E R

N A L I I L A T N I

G O C A L I N O Ñ M

A M I S T A D U O A

C L O C O E S E E V

H A M G M L R S L E

O M I E W E T O I R

P O Z O A S U S D A

O T Q A T T P B I T