YO,CflRMeN Secretaria del Senado...

40
UNIVERSIDADDE WERTORICi RECINTO DE RlO PIEDRAS YO, CflRMeN I. ~flFRIC;C;i, Secretaria del Senado Académico del Recinto de Río Piedras, IJniversidad de Puerto Rico, CmJ'tF'ICO &U?: I Senado Académico en su reunión extraordinaria celebrada el 25 de mayo de 2007 analizó el Punto Núm. 1- Consideración de las propuestas de revisión de bachillerato, según la Certificación Núm. 76, Año 2006-2007 del Senado Académico, y aprobó: "La Propuesta de revisión curricular, según enmendada, del Bachillerato en Ciencia de Cómputos de la Facultad de Ciencias Naturales". Y pd~fl QZI~ flsf CON ST^, expicto la presente Certificación lnjo el sello de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a los veinticinco días tiel mes tie mayo del año dos mil siete. Carmen I. Raffucci Secretaria del Senado rema Certifico Correcto: Rectora Interina

Transcript of YO,CflRMeN Secretaria del Senado...

Page 1: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

UNIVERSIDADDE WERTORICi RECINTO DE RlO PIEDRAS

YOCflRMeN I ~flFRICCiSecretaria del Senado Acadeacutemico del Recinto de Riacuteo Piedras IJniversidad de Puerto Rico CmJtFICO ampU

I Senado Acadeacutemico en su reunioacuten extraordinaria celebrada el 25 de mayo de 2007 analizoacute el Punto Nuacutem 1- Consideracioacuten de las propuestas de revisioacuten de bachillerato seguacuten la Certificacioacuten Nuacutem 76 Antildeo 2006-2007 del Senado

Acadeacutemico y aproboacute

La Propuesta de revisioacuten curricular seguacuten enmendada del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

Y p d ~ f lQ Z I ~flsf CON ST^ expicto la presente Certificacioacuten lnjo el sello de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras a los veinticinco diacuteas tiel mes tie mayo del antildeo dos mil siete

Carmen I Raffucci Secretaria del Senado

rema

Certifico Correcto

Rectora Interina

Propuesta de Revisioacuten del Programa Subgraduado de

Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

Aprobada por el Departamento el 13 de marzo de 2007 Presentada a la Facultad el 21 de marzo de 2007 Ratificada por la Facultad el 4 de mayo de 2007

Aprobada por el Comiteacute de Asuntos Acadeacutemicos el 1O de mayo de 2007 Aprobada por el Senado Acadeacutemico el 25 de mayo de 2007

Iacutendice o Tabla de Contenido de la Propuesta

II Introduccioacuten13 4

A Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse13 4

B Descripcioacuten del programa13 4

C Modalidades no convencionales13 4

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 4

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 4

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional13 4

A Acreditacioacuten profesional13 4

B Requerimientos para la praacutectica profesional13 4

IVJustificacioacuten de los cambios a nivel de programa13 8

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institucional13 10

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad1310

VIMarco conceptual del programa13 10

A Misioacuten13 11

B Metas13 12

C Objetivos13 12

D Perfil del egresado13 13

VIIDisentildeo Curricular13 15

A Cambios propuestos al esquema del programa13 15

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son los13 17

C cambios propuestos13 17

D Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E13 19

E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)13 19

F (Con Pre Caacutelculo Aprobado)13 20

2

G Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del programa y del Recinto13 21

H Metodologiacuteas educativas13 26

I Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil13 27

J Prontuarios de los cursos13 28

VIIIAdmisioacuten matricula y graduacioacuten13 28

A Requisitos de admisioacuten13 28

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 28

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 29

IXFacultad13 29

A Perfil de la facultad13 29

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad13 30

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama13 32

XIRecursos de la Informacioacuten13 32

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio13 36

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docencia13 36

XIIIServicios al estudiante13 37

A Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquen13 37

XIVPresupuesto13 38

XVPlan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas13 38

3

II IntroduccioacutenA Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse

13 Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos (Bachelor of Computer Science) del Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

B Descripcioacuten del programa 13 El grado a otorgarse no cambia ni se antildeaden grados

C Modalidades no convencionales13 No aplica

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 Agosto 2007

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 El programa se completa en cuatro antildeos y el tiempo maacuteximo son 10 antildeos (acorde con Cir-cular nuacutemero 7 del 6 de julio de 1987 del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos del Recinto de Riacuteo Piedras)

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional

La agencia acreditadora ABET Inc estaacute formada por diferentes asociaciones profesionales del aacuterea Especiacuteficamente en la ciencia de coacutemputos participan la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ACM (Association for Computer Machinery) De esta forma ABET a traveacutes de estas asociaciones establece los requerimientos para la practica profesio-nal

A Acreditacioacuten profesional13 ABET Inc

B Requerimientos para la praacutectica profesional

A continuacioacuten se presentan los estaacutendares de la acreditadora

ABET 2007-2008 Computing Accreditation Criteria

Objectives and Assessments Intent

The program has documented measurable objectives including expected outcomes for graduates The program regularly assesses its progress against its objectives and

4

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 2: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Propuesta de Revisioacuten del Programa Subgraduado de

Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

Aprobada por el Departamento el 13 de marzo de 2007 Presentada a la Facultad el 21 de marzo de 2007 Ratificada por la Facultad el 4 de mayo de 2007

Aprobada por el Comiteacute de Asuntos Acadeacutemicos el 1O de mayo de 2007 Aprobada por el Senado Acadeacutemico el 25 de mayo de 2007

Iacutendice o Tabla de Contenido de la Propuesta

II Introduccioacuten13 4

A Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse13 4

B Descripcioacuten del programa13 4

C Modalidades no convencionales13 4

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 4

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 4

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional13 4

A Acreditacioacuten profesional13 4

B Requerimientos para la praacutectica profesional13 4

IVJustificacioacuten de los cambios a nivel de programa13 8

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institucional13 10

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad1310

VIMarco conceptual del programa13 10

A Misioacuten13 11

B Metas13 12

C Objetivos13 12

D Perfil del egresado13 13

VIIDisentildeo Curricular13 15

A Cambios propuestos al esquema del programa13 15

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son los13 17

C cambios propuestos13 17

D Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E13 19

E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)13 19

F (Con Pre Caacutelculo Aprobado)13 20

2

G Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del programa y del Recinto13 21

H Metodologiacuteas educativas13 26

I Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil13 27

J Prontuarios de los cursos13 28

VIIIAdmisioacuten matricula y graduacioacuten13 28

A Requisitos de admisioacuten13 28

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 28

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 29

IXFacultad13 29

A Perfil de la facultad13 29

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad13 30

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama13 32

XIRecursos de la Informacioacuten13 32

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio13 36

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docencia13 36

XIIIServicios al estudiante13 37

A Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquen13 37

XIVPresupuesto13 38

XVPlan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas13 38

3

II IntroduccioacutenA Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse

13 Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos (Bachelor of Computer Science) del Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

B Descripcioacuten del programa 13 El grado a otorgarse no cambia ni se antildeaden grados

C Modalidades no convencionales13 No aplica

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 Agosto 2007

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 El programa se completa en cuatro antildeos y el tiempo maacuteximo son 10 antildeos (acorde con Cir-cular nuacutemero 7 del 6 de julio de 1987 del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos del Recinto de Riacuteo Piedras)

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional

La agencia acreditadora ABET Inc estaacute formada por diferentes asociaciones profesionales del aacuterea Especiacuteficamente en la ciencia de coacutemputos participan la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ACM (Association for Computer Machinery) De esta forma ABET a traveacutes de estas asociaciones establece los requerimientos para la practica profesio-nal

A Acreditacioacuten profesional13 ABET Inc

B Requerimientos para la praacutectica profesional

A continuacioacuten se presentan los estaacutendares de la acreditadora

ABET 2007-2008 Computing Accreditation Criteria

Objectives and Assessments Intent

The program has documented measurable objectives including expected outcomes for graduates The program regularly assesses its progress against its objectives and

4

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 3: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Iacutendice o Tabla de Contenido de la Propuesta

II Introduccioacuten13 4

A Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse13 4

B Descripcioacuten del programa13 4

C Modalidades no convencionales13 4

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 4

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 4

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional13 4

A Acreditacioacuten profesional13 4

B Requerimientos para la praacutectica profesional13 4

IVJustificacioacuten de los cambios a nivel de programa13 8

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institucional13 10

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad1310

VIMarco conceptual del programa13 10

A Misioacuten13 11

B Metas13 12

C Objetivos13 12

D Perfil del egresado13 13

VIIDisentildeo Curricular13 15

A Cambios propuestos al esquema del programa13 15

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son los13 17

C cambios propuestos13 17

D Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E13 19

E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)13 19

F (Con Pre Caacutelculo Aprobado)13 20

2

G Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del programa y del Recinto13 21

H Metodologiacuteas educativas13 26

I Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil13 27

J Prontuarios de los cursos13 28

VIIIAdmisioacuten matricula y graduacioacuten13 28

A Requisitos de admisioacuten13 28

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 28

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 29

IXFacultad13 29

A Perfil de la facultad13 29

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad13 30

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama13 32

XIRecursos de la Informacioacuten13 32

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio13 36

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docencia13 36

XIIIServicios al estudiante13 37

A Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquen13 37

XIVPresupuesto13 38

XVPlan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas13 38

3

II IntroduccioacutenA Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse

13 Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos (Bachelor of Computer Science) del Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

B Descripcioacuten del programa 13 El grado a otorgarse no cambia ni se antildeaden grados

C Modalidades no convencionales13 No aplica

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 Agosto 2007

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 El programa se completa en cuatro antildeos y el tiempo maacuteximo son 10 antildeos (acorde con Cir-cular nuacutemero 7 del 6 de julio de 1987 del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos del Recinto de Riacuteo Piedras)

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional

La agencia acreditadora ABET Inc estaacute formada por diferentes asociaciones profesionales del aacuterea Especiacuteficamente en la ciencia de coacutemputos participan la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ACM (Association for Computer Machinery) De esta forma ABET a traveacutes de estas asociaciones establece los requerimientos para la practica profesio-nal

A Acreditacioacuten profesional13 ABET Inc

B Requerimientos para la praacutectica profesional

A continuacioacuten se presentan los estaacutendares de la acreditadora

ABET 2007-2008 Computing Accreditation Criteria

Objectives and Assessments Intent

The program has documented measurable objectives including expected outcomes for graduates The program regularly assesses its progress against its objectives and

4

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 4: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

G Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del programa y del Recinto13 21

H Metodologiacuteas educativas13 26

I Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil13 27

J Prontuarios de los cursos13 28

VIIIAdmisioacuten matricula y graduacioacuten13 28

A Requisitos de admisioacuten13 28

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 28

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 29

IXFacultad13 29

A Perfil de la facultad13 29

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad13 30

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama13 32

XIRecursos de la Informacioacuten13 32

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio13 36

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docencia13 36

XIIIServicios al estudiante13 37

A Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquen13 37

XIVPresupuesto13 38

XVPlan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas13 38

3

II IntroduccioacutenA Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse

13 Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos (Bachelor of Computer Science) del Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

B Descripcioacuten del programa 13 El grado a otorgarse no cambia ni se antildeaden grados

C Modalidades no convencionales13 No aplica

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 Agosto 2007

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 El programa se completa en cuatro antildeos y el tiempo maacuteximo son 10 antildeos (acorde con Cir-cular nuacutemero 7 del 6 de julio de 1987 del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos del Recinto de Riacuteo Piedras)

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional

La agencia acreditadora ABET Inc estaacute formada por diferentes asociaciones profesionales del aacuterea Especiacuteficamente en la ciencia de coacutemputos participan la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ACM (Association for Computer Machinery) De esta forma ABET a traveacutes de estas asociaciones establece los requerimientos para la practica profesio-nal

A Acreditacioacuten profesional13 ABET Inc

B Requerimientos para la praacutectica profesional

A continuacioacuten se presentan los estaacutendares de la acreditadora

ABET 2007-2008 Computing Accreditation Criteria

Objectives and Assessments Intent

The program has documented measurable objectives including expected outcomes for graduates The program regularly assesses its progress against its objectives and

4

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 5: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

II IntroduccioacutenA Nombre del programa y grados acadeacutemicos a otorgarse

13 Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos (Bachelor of Computer Science) del Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Facultad de Ciencias Naturales

B Descripcioacuten del programa 13 El grado a otorgarse no cambia ni se antildeaden grados

C Modalidades no convencionales13 No aplica

D Fecha de comienzo de la revisioacuten13 Agosto 2007

E Duracioacuten del programa y tiempo maacuteximo para completar el grado13 El programa se completa en cuatro antildeos y el tiempo maacuteximo son 10 antildeos (acorde con Cir-cular nuacutemero 7 del 6 de julio de 1987 del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos del Recinto de Riacuteo Piedras)

III Acreditacioacuten profesional y requerimientos para la praacutectica profesional

La agencia acreditadora ABET Inc estaacute formada por diferentes asociaciones profesionales del aacuterea Especiacuteficamente en la ciencia de coacutemputos participan la IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers) y la ACM (Association for Computer Machinery) De esta forma ABET a traveacutes de estas asociaciones establece los requerimientos para la practica profesio-nal

A Acreditacioacuten profesional13 ABET Inc

B Requerimientos para la praacutectica profesional

A continuacioacuten se presentan los estaacutendares de la acreditadora

ABET 2007-2008 Computing Accreditation Criteria

Objectives and Assessments Intent

The program has documented measurable objectives including expected outcomes for graduates The program regularly assesses its progress against its objectives and

4

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 6: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

uses the results of the assessments to identify program improvements and to modify the programrsquos objectives

Standards I-1 The program must have documented measurable objectives I-2 The programrsquos objectives must include expected outcomes for graduating students I-3 Data relative to the objectives must be routinely collected and documented and

used in program assessments I-4 The extent to which each program objective is being met must be periodically as-

sessed I-5 The results of the programrsquos periodic assessments must be used to help identify

opportunities for program improvement I-6 The results of the programrsquos assessments and the actions taken based on the re-

sults must be documented

Student Support Intent

Students can complete the program in a reasonable amount of time Students have ample opportunity to interact with their instructors Students are offered timely guidance and advice about the programrsquos requirements and their career alternatives Students who graduate the program meet all program requirements

Standards II-1 Courses must be offered with sufficient frequency for students to complete the pro-

gram in a timely manner II-2 Computer science courses must be structured to ensure effective interaction be-

tween facultyteaching assistants and students in lower division courses and between faculty and students in upper division courses

II-3 Guidance on how to complete the program must be available to all students II-4 Students must have access to qualified advising when they need to make course

decisions and career choicesII-5 There must be established standards and procedures to ensure that graduates

meet the requirements of the program

Faculty Intent

Faculty members are current and active in the discipline and have the necessary tech-nical breadth and depth to support a modern computer science program There are enough faculty members to provide continuity and stability to cover the curriculum rea-sonably and to allow an appropriate mix of teaching and scholarly activity

Standards III-1 There must be enough full-time faculty members with primary commitment to the

program to provide continuity and stability III-2 Full-time faculty members must oversee all course work

5

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 7: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

III-3 Full-time faculty members must cover most of the total classroom instruction III-4 The interests and qualifications of the faculty members must be sufficient to teach

the courses and to plan and modify the courses and curriculum III-5 All faculty members must remain current in the discipline III-6 All faculty members must have a level of competence that would normally be ob-

tained through graduate work in computer science III-7 Some full-time faculty members must have a PhD in computer science III-8 All full-time faculty members must have sufficient time for scholarly activities and

professional development III-9 Advising duties must be a recognized part of faculty membersrsquo workloads

Curriculum Intent

The curriculum is consistent with the programs documented objectives It combines technical requirements with general education requirements and electives to prepare students for a professional career in the computer field for further study in computer science and for functioning in modern society The technical requirements include up-to-date coverage of basic and advanced topics in computer science as well as an em-phasis on science and mathematics 13

Standards Curriculum standards are specified in terms of semester hours of study Thirty semester hours generally constitutes one year of full-time study and is equivalent to 45 quarter hours A course or a specific part of a course can only be applied toward one standard

General IV-1 The curriculum must include at least 40 semester hours of up-to-date study in

computer science topics IV-2 The curriculum must contain at least 30 semester hours of study in mathematics

and science as specified below under Mathematics and Science IV-3 The curriculum must include at least 30 semester hours of study in humanities

social sciences arts and other disciplines that serve to broaden the background of the student

IV-4 The curriculum must be consistent with the documented objectives of the pro-gram

Computer Science IV-5 All students must take a broad-based core of fundamental computer science ma-

terial consisting of at least 16 semester hours IV-6 The core materials must provide basic coverage of algorithms data structures

software design concepts of programming languages and computer organiza-tion and architecture

IV-7 Theoretical foundations problem analysis and solution design must be stressed within the programrsquos core materials

IV-8 Students must be exposed to a variety of programming languages and systems and must become proficient in at least one higher-level language

6

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 8: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

IV-9 All students must take at least 16 semester hours of advanced course work in computer science that provides breadth and builds on the core to provide depth

Mathematics and Science IV-10 The curriculum must include at least 15 semester hours of mathematics IV-11 Course work in mathematics must include discrete mathematics and might in-

clude courses in areas such as statistics calculus linear algebra numerical methods number theory geometry or symbolic logic

IV-12 The curriculum must include at least 12 semester hours of science IV-13 Course work in science must include the equivalent of a two-semester sequence

in a laboratory science for science or engineering majors IV-14 Science course work additional to that specified in Standard IV-13 must be in

science courses or courses that enhance the students ability to apply the scien-tific method

Additional Areas of Study IV-15 The oral communications skills of the student must be developed and applied in

the program IV-16 The written communications skills of the student must be developed and applied

in the program IV-17 There must be sufficient coverage of social and ethical implications of computing

to give students an understanding of a broad range of issues in this area

Explicacioacuten

13 De acuerdo al Estaacutendar IV-1 el curriacuteculo debe contener 40 creacuteditos en Ciencia de Coacutem-putos ademaacutes el Estaacutendar IV-5 establece 16 creacuteditos en cursos de Ciencia de Coacutemputos baacutesico y el Estaacutendar IV-9 establece 16 creacuteditos de Ciencia de Coacutemputos Avanzados En este momento nuestro curriacuteculo contiene 42 creacuteditos de los cuales 12 creacuteditos pueden ser en electivas en matemaacuteticas por lo tanto esto permitiriacutea que el estudiante terminara graduaacuten-dose con soacutelo 30 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos Para resolver esta situacioacuten hemos se-parado 9 creacuteditos de electivas dirigidas especiacuteficamente en Ciencia de Coacutemputos y 6 creacuteditos especiacuteficamente en Matemaacuteticas 13 De todas maneras el curriacuteculo actual establece soacutelo 15 creacuteditos en Ciencia de Coacutempu-tos baacutesico por lo cual presentamos un curso introductorio prerrequisito para el curso de pro-gramacioacuten que cuenta con 3 creacuteditos poniendo de esta forma en 18 creacuteditos De todas ma-neras con el propoacutesito de fortalecer la investigacioacuten subgraduada presentamos 3 creacuteditos en investigacioacuten de Ciencia de Coacutemputos lo que llevariacutea a 21 creacuteditos en los cursos fundamen-

7

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 9: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

tales de Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes al momento el estudiante podriacutea graduarse con soacutelo 15 creacuteditos en cursos avanzados en Ciencia de Coacutemputos pero al establecer los 9 creacuteditos electivos en Ciencia de Coacutemputos avanzado este nuacutemero sube a 24 De esta forma logra-mos 45 creacuteditos en Ciencia de Coacutemputos lo que nos pone en muy buena posicioacuten de acuerdo a los estaacutendares antes mencionados 13 Por otra parte el Estaacutendar IV-10 establece un miacutenimo de 15 creacuteditos en matemaacuteticas y el Estaacutendar IV-11 que debe incluir matemaacutetica discreta y aacutereas como estadiacutestica caacutelculo aacutel-gebra lineal meacutetodos numeacutericos geometriacutea loacutegica simboacutelica teoriacutea de nuacutemeros y probabili-dad En este momento el Programa cuenta con 18 creacuteditos sin embargo no cuenta con el curso de matemaacutetica discreta y las matemaacuteticas listadas podriacutean ser tomadas como electivas dirigidas pero no necesariamente Para subsanar esta situacioacuten establecimos 6 creacuteditos en matemaacuteticas entre los cursos de anaacutelisis numeacutericos probabilidad y aacutelgebra lineal De esta forma y eliminando el caacutelculo III como requisito dado que no estaacute especificado dentro de la lista de la acreditadora obtenemos un total de 20 creacuteditos en matemaacuteticas lo que nos permi-te completar con facilidad el requisito mencionado Ademaacutes los Estaacutendares IV-12 13 y 14 establecen un miacutenimo de 12 creacuteditos en ciencias que deben incluir el equivalente a dos se-mestres de una ciencia con laboratorio Estamos cumpliendo con este requisito ya que te-nemos 8 creacuteditos de una ciencia con laboratorio y 6 creacuteditos adicionales para lograr un total de 14 creacuteditos en ciencias

IV Justificacioacuten de los cambios a nivel de programa

13 En los uacuteltimos antildeos se ha visto que la Ciencia de Coacutemputos estaacute jugando un rol muy importante comparable con el que ha tenido la matemaacutetica desde el siglo XVII De esta for-ma estaacute proveyendo una infraestructura formal y ordenada para otras ciencias De modo que los estudiantes de Ciencia de Coacutemputos tienen que poder funcionar en un mundo multi-disciplinario Para estimular esto estamos proveyendo la oportunidad de que el estudiante luego que tome una secuencia de un antildeo completo de una ciencia con laboratorio pueda es-coger 6 creacuteditos de otra ciencia incluyendo cursos maacutes avanzados en la ciencia en que tomoacute el curso con laboratorio De todas formas el estudiante podriacutea escoger tambieacuten otra ciencia incluyendo las ciencias sociales los que les permite establecer conexiones con estas otras ciencias y desarrollar la capacidad multidisciplinaria antes mencionada

8

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 10: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Riacuteo Piedras se fundoacute en el 2003 Actualmente ofrece un programa de Bachillerato El Depar-tamento es parte de la Facultad de Ciencias Naturales

En el antildeo acadeacutemico 2001-2002 la Facultad de Ciencias Naturales recibioacute apoyo de la Ofi-cina de la Presidencia a una propuesta dirigida a la innovacioacuten acadeacutemica (IRA) al revisar el programa de bachillerato Desde ese momento el Programa subgraduado de Ciencia de Coacutemputos inicioacute su proceso de reflexioacuten y auto evaluacioacuten de sus ofrecimientos Este proce-so se enriquecioacute con los trabajos que estamos realizando por obtener acreditacioacuten de ABET ademaacutes de la auto evaluacioacuten que se lleva a cabo bajo la direccioacuten del Comiteacute Institucional de Evaluacioacuten de Programas Acadeacutemicos (CIEPA) de la Oficina de Planificacioacuten Acadeacutemica (OPA) del Decanato de Asuntos Acadeacutemicos13 El proceso de revisioacuten del bachillerato junto a la auto evaluacioacuten del programa de

Ciencia de Coacutemputos y el proceso de acreditacioacuten nos ha permitido reflexionar sobre las de-bilidades fortalezas y aacutereas de crecimiento del programa y asiacute presentar una propuesta para su revisioacuten

Fortalezasbull Los estudiantes aceptados cuentan con un iacutendice acadeacutemico sobresaliente y un IGS altobull El cuerpo de profesores tiene una buena preparacioacuten acadeacutemica y es productivo en la publicacioacuten de artiacuteculos desarrollo de propuestas y en el mejoramiento de la ensentildeanza

Aacutereas a mejorarbull El curriacuteculo necesita cambios para alinearlo con las exigencias de la

acreditadorabull Falta de personal docentebull Falta de espacios administrativos acadeacutemicos y de investigacioacutenbull Falta de programa graduado

9

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 11: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

V Relacioacuten del programa y los cambios propuestos con la misioacuten y la planificacioacuten institu-cional

A Relacioacuten con la misioacuten y el Plan de Desarrollo de la UPR la misioacuten y planificacioacuten de la unidad

La misioacuten de nuestro programa estaacute muy a tono con la misioacuten del Recinto y con el Plan 2016 sobre todo en la meta de desarrollar programas innovadores y pertinentes de investigacioacuten Con los cambios propuestos fortalecemos la investigacioacuten subgraduada se establece una flexibilidad que le permite a nuestros estudiantes conexiones interdisciplinarias con otras ciencias ponieacutendolo a tono con las necesidades actuales de nuestra aacuterea Ademaacutes continuacutea desarrollando la curiosidad intelectual la capacidad criacutetica sobre todo el aprendizaje continuo en nuestros estudiantes y fortalece las capacidades para el estudio independiente y la inves-tigacioacuten Ademaacutes estamos inmersos en el proceso de acreditacioacuten lo que nos obliga a reclu-tar profesores de alta calidad que ademaacutes sean investigadores Para esto hemos publicado las convocatorias para las plazas a ser llenadas en las revistas maacutes prestigiosas del aacuterea

Vale mencionar que reclutamos estudiantes con muy alto IGS en este momento contamos con 112 estudiantes con un IGS promedio de 324 Nuestros egresados tienen un IGS prome-dio de 335 y 55 de ellos han entrado a hacer estudios graduados tanto en programas loca-les como en los Estados Unidos De maacutes esta decir que nuestros estudiantes desarrollan destrezas en tecnologiacutea superiores a la gran mayoriacutea de los programas en Puerto Rico ya que desde que entran estaacuten inmersos en una cultura tecnoloacutegica tanto en los cursos como en las actividades extra curriculares generadas tanto por el Departamento como por la Asocia-cioacuten de Estudiantes de Ciencia de Coacutemputos

VI Marco conceptual del programa

La revisioacuten curricular de nuestro programa comenzoacute alrededor de cuatro antildeos En aquel momento aprovechamos la oportunidad para considerar nuestra oferta comparaacutendola con los requisitos de la praacutectica profesional los cambios en disciplinas y las necesidades de nuestros estudiantes Para esto nos reunimos con varios de nuestros constituyentes inclu-yendo estudiantes subgraduados y estudiantes egresados Entre estos uacuteltimos estaban estu-

10

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 12: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

diantes que estaacuten realizando estudios graduados y estudiantes egresados que trabajan en la industria Ademaacutes consideramos importante revisar los requisitos de la acreditadora ABET que aunque en ese momento no teniacuteamos las miras puestas en la acreditacioacuten entendiacuteamos que era la organizacioacuten que estableciacutea los requisitos para la praacutectica profesional Luego de varias reuniones que incluyeron reuniones soacutelo del Departamento y los facultativos se co-menzoacute a revisar el curriacuteculo Identificamos las fortalezas sobretodo en la oferta de cursos de alto nivel en las ciencias de coacutemputos sin embargo detectamos debilidades en los cursos baacutesicos

Ademaacutes corroboramos lo que consideramos obvio la necesidad de aumentar el nuacutemero de facultativo en nuestro Departamento para poder cubrir la oferta de cursos Como parte del desarrollo de la investigacioacuten estamos exigiendo que todos nuestros profesores realicen in-vestigacioacuten logrando de esta manera que nuestros docentes se mantengan a la vanguardia en sus aacutereas de especializacioacuten De esta forma detectamos la necesidad de por lo menos nueve profesores en nuestro Departamento Como parte de este proceso hemos obtenido dos plazas que van a ser cubiertas en agosto 2007 y ademaacutes hemos conseguido dos profe-sores adicionales provenientes de otros departamentos y otros recintos Logrando asiacute la meta inicial en el plan de siete docentes en nuestro Departamento

Como parte del proceso de la revisioacuten el Departamento participoacute de la autoevaluacioacuten coor-dinada por CIEPA Con esta actividad se revisaron la visioacuten misioacuten y el perfil del egresado atemperaacutendolo con los hallazgos de nuestra investigacioacuten de las necesidades actuales de nuestra aacuterea y con el perfil del egresado del Recinto Basaacutendonos en las especificaciones de la agencia acreditadora pudimos lograr un grado de flexibilidad en los cursos de ciencias y en la cantidad de creacuteditos de electivas dirigidas de Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas

A Misioacuten13 No hay cambios

13 Un Departamento de Ciencia de Coacutemputos con eacutenfasis en la investigacioacuten y los estu-dios avanzado en la materia Dicho programa prepararaacute profesionales en Ciencia de Coacutem-putos a la vez que capacitaraacute estudiantes para continuar estudios graduados en otras institu-ciones universitarias Concurrentemente el Programa permitiraacute el desarrollo de proyectos de investigacioacuten en todas las aacutereas de Ciencia de Coacutemputos (eg programacioacuten de sistemas

11

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 13: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

teoriacutea de computacioacuten arquitectura de computadoras etc) y fomentara las investigaciones interdisciplinarias Esta filosofiacutea de triple propoacutesito (ie acadeacutemico investigativo y profesio-nal) estaacute muy a tono con las necesidades actuales de Puerto Rico y el mundo

B Metas13 No hay cambios

1 Preparar estudiantes para que puedan proseguir exitosamente estudios graduados y por lo tanto en la investigacioacuten

2 Preparar estudiantes para que puedan trabajar en aacutereas de tecnologiacutea en las diferen-tes industrias en Puerto Rico

3 Preparar estudiantes que sirvan como profesores e investigadores en instituciones de educacioacuten superior

4 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de las demaacutes ramas de las ciencias tanto en nuestra Facultad y nuestro Recinto como en el resto del paiacutes

5 Ser alternativa para suplir las necesidades computacionales de industrias en Puerto Rico

6 Participar activamente en el desarrollo de conocimiento y tecnologiacutea en aacutereas de la Ciencia de Coacutemputos

C Objetivos13 No hay cambios

1 Ofrecer un conjunto de cursos dirigidos a desarrollar en el estudiante la curiosidad intelectual la habilidad creativa y haacutebito de estudio independiente

2 Proveer la oportunidad de que el estudiante participe en proyectos de investigacioacuten entrenamiento de verano seminarios experiencias de trabajo participacioacuten en con-gresos intercambio de estudiantes y proyectos creativos

3 Promover la eacutetica en la profesioacuten en los cursos o en otras actividades acadeacutemicas tales como conferencias orientaciones y seminarios

4 Proveer oportunidades para que el estudiante participe en trabajos colaborativos y desarrolle su liderato y destrezas de trabajo en grupo

12

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 14: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

5 Proveer cursos mentoriacutea participacioacuten en proyectos de investigacioacuten y otras activi-dades para los estudiantes interesados en proseguir estudios graduados en ciencia de coacutemputos

6 Promocionar nuestro programa de bachillerato en matemaacuteticas entre los estudiantes de escuela superior y de nuevo ingreso en y fuera de Puerto Rico mediante publica-ciones orientaciones anuncios e internet

7 Proveer oportunidades a nuestros profesores para que se mantengan activos y al diacutea en sus aacutereas de investigacioacuten

8 Fomentar y facilitarle a los profesores la obtencioacuten de fondos para desarrollar proyec-tos de investigacioacuten

9 Fomentar y facilitar a los profesores el desarrollo de proyectos que respondan a las necesidades computacionales de la Universidad y de la industria

10 Establecer relaciones con Universidades fuera de Puerto Rico11 Establecer relaciones con industrias en Puerto Rico12 Desarrollar y mantener un programa graduado que responda a las fortalezas de

nuestros profesores asiacute como a las necesidades de industrias e instituciones de edu-cacioacuten superior en Puerto Rico

D Perfil del egresado13 No hay cambios

El estudiante egresado del Bachillerato en Ciencia de Coacutemputos posee las siguientes caracteriacutesticas1 Curiosidad intelectual2 Habilidad creativa y analiacutetica3 Razonamiento loacutegico4 Capacidad para el estudio independiente5 Manejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementales6 Capacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar

soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara7 Comprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos

relaciones grafos etc

13

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 15: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

8 Capacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareas

9 Capacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadas10 Comprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre

lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacutea

11 Comprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otros

12 Comprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuarios

13 Entendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas

14 Entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos 15 Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que

pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente

16 Comprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedad

17 Capacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

18 Capacidad para redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentes

19 Liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en general

20 Capacidad para localizar evaluar organizar y utilizar informacioacuten21 Capacidad para comunicarse efectivamente tanto de forma oral como escrita en

espantildeol e ingleacutes22 Conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad cultural23 Despliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute

como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

14

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 16: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

VIIDisentildeo Curricular

A Cambios propuestos al esquema del programa

13Siguiendo las restricciones de la agencia acreditadora conseguimos establecer un grado de flexibilidad en los cursos de ciencia Como mencionamos los estudiantes pueden escoger 6 creacuteditos en una ciencia que quieran desarrollar como aplicacioacuten a la Ciencia de Coacutemputos Ademaacutes los creacuteditos de electivas dirigidas en Ciencia de Coacutemputos y Matemaacuteticas aumenta de 12 a 15

13Siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora sobre los fundamentos matemaacuteticos para la Ciencia de Coacutemputos se exige un curso de Matemaacutetica Discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidas Siguiendo las recomendaciones de la agencia acreditadora se reducen los requisitos de 22 creacuteditos de Ciencias Naturales a 14 creacuteditos

En los cursos de concentracioacuten se reduce el nuacutemero de creacuteditos electivos dirigidos de 12 a 9 pero se enfocan solo a los de nuestro campo (anteriormente se consideraban varios cursos de Matemaacuteticas como electivas dirigidas)

Para mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo de investigacioacuten Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva dirigida

13 Cursos Nuevos

13 13 Requisitos bull Matemaacutetica Discreta (creado junto con el Departamento de Matemaacuteticas)bull Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputosbull 2 seminarios de investigacioacuten

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Curso de investigacioacuten

15

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 17: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

bull Redes de comunicacioacuten inalaacutembricas13 Cursos que se ofreciacutean como temas

Electivos en Ciencia de Coacutemputosbull Redes de comunicacioacuten de computadorasbull Programacioacuten Paralela

A continuacioacuten un resumen de los cambios

Requisitos en Educacioacuten General

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo cu-

rriacuteculo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacuteditos

Arte 3 Un antildeo de Ingles oacute Espantildeol 6

Un antildeo de Ciencias Naturales en Educacioacuten General

6 Un antildeo de Humanidades 6

Total 9 Total 12

Requisitos de Facultad y Departamento

Cursos nuevos que tendriacutea que tomar con el nuevo curriacute-

culo

Creacuteditos Cursos que no tendriacutea que to-mar al dejar de ser parte de los

requisitos

Creacutedi-tos

Estructuras fundamentales de ccom

3 Un antildeo de Ciencia 8

Seminario Subgraduado I 1 Caacutelculo 3 4

Seminario Subgraduado II 2

Matemaacutetica Discreta 3

Una electiva en CCOM oacute MATE 3

Total 12 Total 12

El total de creacuteditos se reduce de 140 a 130 (en el caso que el estudiante escoja un curso depensamiento loacutegico matemaacutetico diferente a caacutelculo su bachillerato tendraacute tres creacuteditos adicio-nales) Se reducen 3 creacuteditos de educacioacuten general 4 de Preacute-Caacutelculo y 3 de electivas libres

16

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 18: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

B Cursos que componen el curriacuteculo ndash actualmente y cuaacuteles son loscambios propuestos

Programa actual Programa revisado JustificacioacutenE d u c a c i oacute n general

42 creacuteditos (300)bullHumanidades (12 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullEspantildeol (12 crds)bullIngleacutes (12 crds)

43 creacuteditos (331)bullEspantildeol (6 crds)bullIngleacutes (6 crds)bullLiteratura (6 crds)bullPensamiento Loacutegico Matemaacutetico o anaacutelisis cuantitativo- Caacutelculo 1 (4 crds) Una opcioacuten del Curso de Pensamiento Loacutegico Matemaacuteticoo Anaacutelisis Cuantitativo de Educacioacuten General a nivelnecesario para estudiantes de Ciencias Naturales bullCiencias Naturales (6 crds)bullCiencias Sociales (6 crds)bullHumanidades (6 crds)bullArtes (3 crds)

Ver justificacioacuten de la Revisioacuten del Bachillerato a nivel del Recinto

Requisitos de facultad cambian a co-requisitos

44 creacuteditos (314)bullFiacutesica 3011-3012 (6 crds)bullFiacutesica 3013-3014 (Lab)bull(2 crds)bullQuiacutemica 3001-3002bull(8 crds)bullBiologiacutea 3101-3102 (6 crds)bullPreacute-caacutelculo (4 crds)bullCaacutelculo I (4 crds)bullCaacutelculo II-Mate3152 (4 crds)bullCaacutelculo III-Mate3153 (4 crds)bullAacutelgebra Superior Mate4032 (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada Mate4080 (3 crds)

33 creacuteditos (254)bullMatemaacutetica Discreta (3 crds)bullCaacutelculo II Mate3152 (4 crds)bullAacutelgebra Superior (3 crds)bullAacutelgebra Aplicada (3 crds)bullDos entre las siguientes (6 creacuteditos)bullAnaacutelisis NumeacutericobullProbabilidadbullAacutelgebra Lineal

bullUna secuencia de un antildeo en una de las ciencias naturales con laboratorio(8 creacuteditos)

bullDos curso adicionales en Ciencias (6 creacuteditos)

bullEl nuevo esquema se adapta a la certeza que la ciencia de coacutemputos necesita un fundamento solido de matemaacuteticas Con esto y siguiendo los paraacutemetros de la agencia acreditadora se antildeade el curso de matemaacuteticas discreta y se cambia el requisito de Caacutelculo 3 por dos de tres cursos de matemaacuteticas que antes eran electivas dirigidasbullSe ofrece la posibilidad de que el estudiante tome cursos de otras ciencias fuera de la Facultad de Ciencias Naturales por ejemplo finanzas oacute economiacutea De esta forma el estudiante podraacute combinar la ciencia de coacutemputos con el campo de la ciencia que maacutes le interese ya sea dentro o fuera de las ciencias naturales

17

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 19: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Concentracioacuten o especialidad

42 creacuteditos (300)bullCCOM3033 (3crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull12 creacuteditos entre electivas de ccom (redes de computadoras programacioacuten paralela inteligencia artificial oacute temas selectos) y selectas mates (aacutelgebra lineal anaacutelisis numeacuterico probabilidad estadistica oacute ecuaciones diferenciales)

45 creacuteditos (346)bullEstructuras fundamentales de ccom CCOM3030 (3 crds)bullCCOM3033 (3crds)bullSeminario Subgraduado 1 CCOM3991 (1 crd)bullSeminario Subgraduado 2 CCOM3992 (2 crds)bullEstructura de Datos CCOM3034 (3 crds)bullLenguajes de Alto Nivel CCOM3029 (3 crds)bullEnsambladores CCOM4016 (3crds)bullArquitectura del Computador CCOM4086 (3crds)bullSistemas Operativos CCOM4017 (3crds)bullManejo de Datos CCOM4027 (3 crds)bullAnaacutelisis de Algoritmos CCOM5050 (3 crds)bullCompiladores CCOM4087 (3 crds)bullTeoriacutea de la Computacioacuten CCOM5035 (3 crds)bull3 electivas en ccom (9crds)

bullNo se elimina ninguacuten curso de concentracioacutenbullSe reduce el nuacutemero de creacute-ditos electivos dirigidos pero se enfocan solo a los de nuestro campobullPara mejor el rendimiento de los estudiantes en los cursos de fundamento del programa (CCOM3033 y 3034) se antildeade un curso introductorio (pre-requisito) en la ciencia de coacutemputos (Estructuras fundamentales de ccom) Esto como recomendacioacuten en los paraacutemetros de la acreditadora Para fomentar la investigacioacuten subgraduada se antildeaden dos seminarios de primer antildeo Ademaacutes se crea un curso de investigacioacuten que cualifica como electiva en ccom

Cursos electivos

bull12 creacuteditos (86) bull9 creacuteditos (69)

18

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 20: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

C Secuencia curricular propuesta para cumplir con la seccioacuten II E (Sin Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre13 18

Humanidades I 3 crs Humanidades II 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsPre Caacutelculo 0 crs Caacutelculo 1 4 crsArte 3 crs Estructuras fundamentales 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Matemaacutetica Discreta 3 crs Electiva Matemaacutetica I 3 crsCcom3033 3 crs Estructura de Datos 3 crsCaacutelculo 2 3 crs Aacutelgebra Superior 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Ensambladores 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsBases de datos 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Aplicada 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 18

Sistemas Operativos 3 crs Compiladores 3 crsTeoriacutea de la Computabilidad 3 crs Electiva Libre III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Matemaacutetica II 3 crs Otra Ccom II 3 crsOtra Ccom I 3 crs Otra Ccom III 3 crs

19

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 21: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

(Con Pre Caacutelculo Aprobado)1er antildeo

1er Semestre 2do Semestre17 18

Estructuras fundamentales 3 crs Ccom3033 3 crsSeminario Subgraduado I 1 crs Seminario Subgraduado II 2 crsCaacutelculo 1 4 crs Caacutelculo 2 4 crsMatemaacutetica Discreta 3 crs Arte 3 crsEspantildeol I 3 crs Espantildeol II 3 crsIngles I 3 crs Ingles II 3 crs 2do antildeo

1er Semestre 2do Semestre16 16

Estructura de Datos 3 crs Arquitectura del Computador 3 crsEnsambladores 3 crs Lenguajes de Alto Nivel 3 crsAacutelgebra Superior 3 crs Aacutelgebra Aplicada 3 crsCiencia con Lab I 4 crs Ciencia con Lab II 4 crsHumanidades I 3 crs Humanidades II 3 crs3er antildeo

1er Semestre 2do Semestre15 15

Sistemas Operativos 3 crs Anaacutelisis de Algoritmos 3 crsBases de datos 3 crs Otra Ccom I 3 crsElectiva Matemaacutetica I 3 crs Electiva Matemaacutetica II 3 crsCiencias Soc I 3 crs Ciencias Soc II 3 crsCiencia (no ccom oacute mate) I 3 crs Ciencia (no ccom oacute mate) II 3 crs 4to antildeo

1er Semestre 2do Semestre18 15

Teoriacutea de la Computabilidad 3 crs Compiladores 3 crsOtra Ccom II 3 crs Otra Ccom III 3 crsLiteratura I 3 crs Literatura II 3 crsCiencias Natu I 3 crs Ciencias Natu II 3 crsElectiva Libre I 3 crs Electiva Libre III 3 crsElectiva Libre II 3 crs

20

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 22: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

D Coherencia y suficiencia curricular ndash alineacioacuten con el perfil del egresado del pro-grama y del Recinto

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do capacidad pa-ra el pensamiento reflexivo y criacutetico que promueva la responsabilidad social cultural ambiental y ciacutevi-ca y para encau-zar el proceso de aprendizaje a lo largo de su vida

bullHabilidad creativa y analiacuteticabullCapacidad para el estudio independien-tebullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullIntereacutes por el conocimiento

bullCursos de Hu-manidades y Li-teraturabullSeminarios sub-graduadobullMatemaacutetica DiscretabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullProbabilidadbullTodos los cursos de concentracioacuten

bullPresentaciones ora-les y escritas ademaacutes de creacioacuten de poacutesters en los Seminarios sub-graduadosbullTrabajos para entre-gar al estudiar artiacuteculos del aacutereabullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Podraacute comunicar-se efectivamente de forma oral y escrita en espa-ntildeol en ingleacutes co-mo segundo idioma y en la medida de lo po-sible en un tercer idioma

bullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullExhibe comunicacioacuten efectiva oral y es-crita en espantildeol e ingleacutes

bullCursos de In-gles Espantildeol Humanidades y LiteraturabullSeminarios sub graduado

bullInformes bullTrabajos escritos (Resentildeas monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullPresentaciones ora-les en el Seminario Sub graduado y en el ldquo Technical meetingrdquobullSe recopilaraacute la in-formacioacuten (datos) me-diante el uso de ruacutebri-cas o listas de cotejo sobre los indicadores especiacuteficos

Comprenderaacute los procesos de creacioacuten del co-nocimiento en diversos campos del saber y las conexiones entre ellos

bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica dis-creta

Trabajos para entregarbullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullInventario o cuestio-nario

21

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 23: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do sensibilidad esteacuteticas median-te las artes y la literatura el en-tendimiento sobre los procesos hu-manos en el tiempo y el espa-cio comprensioacuten de los conceptos y metodologiacuteas de las ciencias naturales socia-les y humaniacutesti-cas la capacidad para el razona-miento loacutegico ma-temaacutetico yo cuantitativo y la sensibilidad hacia su salud integral

bullManejo del lenguaje matemaacutetico y capacidad de hacer pruebas elementalesbullRazonamiento loacutegicobullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra AplicadabullCaacutelculo IbullMatemaacutetica discretabullTeoriacutea de nuacutemerobullTodos los cursos de la concentracioacuten

Problemas para entre-garTrabajos escritosSe utilizaraacute una ruacutebrica con indicadores espe-ciacuteficos para evidenciar los elementos particu-lares mencionados en el Perfil

Tendraacute conoci-miento del impac-to del quehacer sobre el ambiente y mostraraacute una eacutetica de respeto hacia eacuteste

bullComprensioacuten del efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organiza-ciones y la sociedad bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacuten

bullCursos de edu-cacioacuten general en Ciencias Na-turalesbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

Integridad en los infor-mes escrito como ora-lesInventario o cuestiona-rioNivel de participacioacuten en talleres seminarios sobre eacutetica

22

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 24: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias sustanciales en por lo menos un campo o discipli-na de estudio

bullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clarabullComprensioacuten de las diferentes formas de estructurar datos aacuterboles listas conjuntos relaciones grafos etcbullCapacidad para desarrollar analizar y evaluar algoritmos para resolver problemas o realizar tareasbullCapacidad para poner en software los algoritmos y estructuras de datos disentildeadasbullComprensioacuten de las limitaciones de la computacioacuten en especifico la diferencia entre lo que intriacutensecamente no se puede computar versus lo que se puede lograr mediante adelantos en la ciencia y la tecnologiacuteabullComprensioacuten del hardware desde la perspectiva del software por ejemplo el uso del procesador de la memoria y de los discos de almacenaje entre otrosbullComprensioacuten de los meacutetodos y algoritmos que se emplean para desarrollar interfaces entre las computadoras y los usuariosbullEntendimiento de diferentes paradigmas de programacioacuten y como las caracteriacutesticas de cada paradigma lo hacen apto para solucionar diferente tipos de problemas bullEntendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutemputos bullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullTodos los cursos de concentracioacuten

bullExamen de salida es-tandarizadobullPreguntas dentro de exaacutemenes en los cur-sosbullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas exaacutemeneshellip)bullSe utilizaraacute una ruacutebri-ca para evidenciar el logro adquirido

23

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 25: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute adquirido conocimiento y competencias ne-cesarias para la investigacioacuten y la creacioacuten

bullCuriosidad intelectualbullCapacidad para el estudio independien-tebullExhibe entendimiento y curiosidad por la investigacioacuten en el aacuterea de las matemaacuteti-cas bullEntendimiento y curiosidad por la inves-tigacioacuten en aacutereas de la ciencia de coacutempu-tos Capacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamente bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullCapacidad para formular problemas de manera completa y concisa presentar soluciones creativas y expresar soluciones de forma correcta y clara

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullTeoriacutea de nuacutemerobullDisentildeo y anaacutelisis de algoritmosbullAacutelgebra SuperiorbullAacutelgebra Aplicada

Trabajos para entregar problemas monogra-fiacuteas investigacioacuten sub-graduadaPresentaciones orales en el Seminario sub graduado en el ldquoTe-chnical meetingrdquoUso de ruacutebricasNivel de participacioacuten en talleres sobre recur-sos bibliograacuteficos y de informacioacuten

Habraacute desarrolla-do una compren-sioacuten criacutetica sobre diversas formas del pensamiento y praacutecticas nor-mativas que in-cluye entre otras lo eacutetico lo moral lo juriacutedico y lo re-ligioso

bullDespliegue de una conducta eacutetica en el ejercicio de sus estudios y su profesioacuten asiacute como actitudes que honran y realzan la profesioacutenbullCapacidad de identificar problemas en diversas situaciones de la vida real que pueden ser resueltos por conceptos y modelos computacionales y de aplicarlos efectivamentebullComprensioacuten el efecto de la tecnologiacutea y su impacto en los individuos organizaciones y la sociedadbullCapacidad de contextualizar los raacutepidos avances tecnoloacutegicos dentro del cuerpo de conocimiento fundamental del aacuterea

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullEstructuras fun-damentales de ccombullSeminarios sub-graduadosbullEn todos los cursos de con-centracioacuten se presentaraacuten si-tuaciones que promulgan la discusioacuten de asuntos eacuteticosbullEn los cursos en que se exigen problemas para entregar infor-mes o presenta-ciones orales se enfatizaraacute sobre la necesidad de la integridad en los mismos

bullIntegridad en los in-formes escrito como oralesbullParticipacioacuten en talle-res o seminarios sobre eacuteticabullNivel de conocimiento sobre poliacutetica eacutetica en el recintobullCuestionarios de sali-da a estudiantesCuestionario a em-pleadores de nuestros egresadosbullCuestionarios a es-cuelas graduadas que reciban a nuestros es-tudiantes

24

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 26: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Comprenderaacute y podraacute evaluar y desempentildearse dentro de la reali-dad puertorrique-ntildea asiacute como den-tro de la diversi-dad cultural y de los procesos cari-bentildeos hemisfeacuteri-cos y mundiales Ello le permitiraacute contribuir efecti-vamente a elevar la calidad de vida de la sociedad puertorriquentildea y a desarrollar su inquietud y res-ponsabilidad so-cial sobre lo que acontece en el entorno caribentildeo hemisfeacuterico y mundial

bullDemuestra conocimiento y apreciacioacuten por la diversidad culturalbullLiderazgo profesional en su aacuterea de tra-bajo en su comunidad y en trabajos co-laborativos en general

bullCursos de Arte Humanidades y LiteraturabullExperiencia en el Departamento de Matemaacuteticas y en la Facultad de Ciencias Na-turales con pro-fesores y estu-diantes prove-nientes de diver-sas culturasbullSeminarios de Departamento en que se invitan personas de di-versas culturas

bullTrabajo en equipo con personas de otras culturasbullProyecto de gruposbullNivel de participacioacuten en proyectos comunita-riosbull(Inventario)

Habraacute desarrolla-do competencias necesarias para la buacutesqueda el manejo efectivo y el uso eacutetico de la informacioacuten asiacute como para la utili-zacioacuten de la tec-nologiacutea como he-rramienta para crear manejar y aplicar el conoci-miento

bullCapacidad para localizar evaluar orga-nizar y utilizar informacioacutenbullPuede redactar informes cientiacuteficos y teacutecnicos claros efectivos y coherentesbullTiene el conocimiento y habilidad en la integracioacuten de la computacioacuten y la com-putadora como instrumento en la ense-ntildeanza y aplicacioacuten de las matemaacuteticas

bullCursos de Hu-manidadesbullEn los diversos cursos de la con-centracioacuten se integra la tecno-logiacutea y la buacutes-queda de la in-formacioacuten

bullTrabajos escritos (In-vestigacioacuten monogra-fiacuteas)bullUso de ruacutebricas para evidenciar nivel de dominio

25

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 27: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Perfil del egresa-do del Recinto

Perfil del egresado del Programa de cien-cia de coacutemputos

Cursos o expe-riencias para el logro de cada

rasgo del perfil

Coacutemo se evidencian los resultados del

aprendizaje

Habraacute desarrolla-do competencias para el trabajo en equipo toma de decisiones solu-cioacuten de proble-mas y desarrollo de la creatividad e imaginacioacuten

bullPosee liderazgo profesional en su aacuterea de trabajo en su comunidad y en trabajos colaborativos en generalbullHabilidad creativa y analiacutetica

bullSeminario sub-graduadobullEstructuras fun-damentales de ccombullccom3033bullccom3034bullBases de datosbullSistemas opera-tivos

Trabajos monograacuteficosProyectos en equipoNivel de participacioacuten en organizaciones es-tudiantiles comunita-rias

E Metodologiacuteas educativas

a Experiencias estructuradas a lo largo del bachillerato para desarrollar las capacidades de estudio independiente la investigacioacuten y la creacioacuten

A traveacutes de la mayoriacutea de los cursos se promueve el estudio independiente con la lectura de artiacuteculos del aacuterea Ademaacutes se introducen como requisito dos seminarios de investigacioacuten el primer antildeo que fomentara el que los estudiantes pasen a tomar el curso de investigacioacuten subgraduada como electiva dirigida Los profesores del departamento se han comprometido en participar como mentores en este curso Esta serie de cursos se desarrollaron para fo-mentar la investigacioacuten y la creacioacuten

b Oportunidades de participacioacuten en actividades de naturaleza internacional13Las relaciones de nuestro Departamento con otros departamentos similares en universidades internacionales no estaacute al nivel que deseamos Para mejorar esta situacioacuten vamos a co-menzar un proceso en el cual alinearemos nuestros cursos con cursos de varios departa-mentos de otras universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecida re-laciones En este proceso podremos identificar las mejores universidades internacionales en las cuales nuestros estudiantes puedan asistir inmediatamente como estudiantes de inter-cambio facilitando asiacute la acreditacioacuten de los cursos tomados en estas universidades

26

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 28: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Sin embargo nuestros profesores realizan investigacioacuten y colaboran con investigadores de diferentes nacionalidades Ademaacutes asisten a conferencias a diferentes paiacuteses del mundo incluyendo Francia Australia Japoacuten Portugal Guadalupe y los Estados Unidos

Por otro lado las relaciones con universidades y compantildeiacuteas en Estados Unidos estaacuten siendo desarrolladas exitosamente Al momento tenemos una colaboracioacuten con la Universidad de Kentucky en la cual hemos enviado 15 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos a participar de pro-yectos de investigacioacuten en verano Ademaacutes hemos ayudado a 4 estudiantes en los uacuteltimos 5 antildeos ha participar de internados de verano en otras instituciones como la Universidad de Cornell Universidad de Purdue y la Compantildeiacutea Ford

Para el futuro estamos comenzando dialogo con profesores de la Universidad Tecnoloacutegica de Virginia para establecer colaboracioacuten Ademaacutes se va a comenzar un proceso para alinear nuestros cursos con varios departamentos de Universidades que en la actualidad nuestro Recinto ya tiene establecidas relaciones Nuestra intencioacuten es facilitar el proceso de inter-cambio que en la actualidad esta un tanto convulso

F Plan de Avaluacuteo del Aprendizaje Estudiantil

Instrumento 1er antildeo

2do antildeo

3er antildeo

4to antildeo

Des-pueacutes Grad

Cuestionarios X X X

Examen estandarizado X

Informes escritos X X X X

Preguntas de exaacutemenes en los cursos X X X X

Presentaciones orales en los cursos X X X X

Problemas para entregar en los cursos X X X X

Proyectos en equipo en los cursos X X X X

27

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 29: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute alrededor del segundo antildeo para medir conoci-miento sobre poliacutetica eacutetica en el recinto participacioacuten en talleres sobre recursos bibliograacuteficos y de informacioacuten participacioacuten en organizaciones estudiantiles y proyectos comunitarios

Se prepararaacute un cuestionario que se ofreceraacute a los empleadores y escuelas graduadas que reciban nuestros estudiantes para medir liderazgo habilidad creativa capacidad para redac-tar informes y despliegue de una conducta eacutetica

Se ofreceraacute un cuestionario de salida para medir participacioacuten en organizaciones estudianti-les y proyectos comunitarios ademaacutes de la capacidad para

Se ofreceraacute un examen de salida estandarizado para medir su capacidad en la ciencia de coacutemputos

En los cursos se identificaraacuten problemas de exaacutemenes que ayuden a medir los diferentes elementos del perfil del egresado en el aacuterea de ciencia de coacutemputos

Se crearan ruacutebricas para medir en los informes escritos presentaciones orales y proyectos varias destrezas (ver tabla en seccioacuten VII D)

G Prontuarios de los cursosVer apeacutendice A

VIII Admisioacuten matricula y graduacioacutenA Requisitos de admisioacuten

13 No hay cambios

B Proyeccioacuten de matriacutecula13 En este momento ante la falta de recursos el departamento estaacute manteniendo el cupo en 25 estudiantes por antildeo Hemos proyectado que se necesitan ofrecer 11 cursos por se-mestre (incluyendo tres electivas dirigidas) Si mantenemos el cupo en 25 se necesitariacutea una sola seccioacuten por curso Sin embargo hemos constatado que de nuestros 48 egresados to-dos excepto uno estaacuten cursando estudios graduados oacute trabajando en empleos relacionados con el grado Esto nos sugiere que el mercado laboral necesita que aumentemos el nuacutemero de egresados por antildeo (tenemos preparado un cuestionario que ofreceremos a varias compa-ntildeiacuteas para corroborar esto) 13 Estamos proponiendo entonces que para el antildeo 2011 se aumente el cupo a 50 estu-diantes por antildeo Esto significariacutea un aumento de 18 creacuteditos en la oferta semestral lo que implica la necesidad de tres facultativos adicionales espacio de oficina y de laboratorios y

28

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 30: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

de los recursos institucionales que acompantildean esta labor sobre todo en la infraestructura humana para las funciones de administracioacuten del Departamento

C Requisitos acadeacutemicos para otorgar el grado13 Ver Seccioacuten V

IX FacultadA Perfil de la facultad

Antildeo Acadeacutemico

2003-04 2004-05 2005-06 2006-07Cantidad y de profesores con

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Sin incluir los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

0 0 0 0 0 0 0 0

Plaza con tarea acadeacutemica completa (12 crs oacute maacutes) Incluyendo los creacuteditos asignados a susti-tucioacuten de tareas tales como investigaciones y trabajo administrativos

4 100 4 100 3 100 3 100

Plaza con tarea acadeacutemica compartida con otro departamento o unidad en la institucioacuten 0 0 0 0 0 0 0 0Contrato con tarea acadeacutemica completa (12crs o maacutes)

0 0 0 0 1 100 0 0

Contrato con tarea acadeacutemica parcial (menos de 12crs)

4 100 4 100 3 100 3 100

Totales 8 8 7 7

Cantidad de profesores con plaza con el grado de MS 1 1 1 1

Ph D 3 3 2 3

Cantidad de profesores en sabaacutetica en ese antildeo 0 1 0 0Cantidad de profesores que renunciaron en ese antildeo

0 0 1 0

Cantidad de profesores retirados durante ese antildeo

0 0 0 1

Cantidad de profesores con plaza de nueva con-tratacioacuten

1 0 0 1

Carga Acadeacutemica de Profesores con plaza 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica con cursos (en crs)

525 225 275 225 4 26 55 367

Miacutenima carga acadeacutemica (en crs) 0 0 0 0 0 0 0 0 Maacutexima carga acadeacutemica (en crs) 10 6 8 6 6 8 8 8

29

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 31: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Cantidad carga acadeacutemica en investigacioacuten (en crs)

21 9 11 11 12 8 18 15

Cantidad carga acadeacutemica en administracioacuten (en crs)

12 12 12 12 12 12 12 12

Creacuteditos ofrecidos por profesores con plaza en otro departamento u otra unidad

10 6 8 6 6 8 6 3

Carga Acadeacutemica de Profesores con contrato 1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

1er Sem

2do Sem

Promedio de carga acadeacutemica (en crs) 3 36 36 43 36 4 3 3 Miacutenima carga acadeacutemica 3 3 3 3 3 3 3 3 Maacutexima carga acadeacutemica 3 5 5 5 5 5 3 3Clasificacioacuten de rango

Catedraacutetico Catedraacutetico Asociado Catedraacutetico Auxiliar InstructorCantidad de Profesores con Plaza con el rango de 1 1 1 0

B Plan de reclutamiento y desarrollo profesional de la facultad

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

1Aumentar a 9 profesores (6 adicionales) que realicen investi-gacioacuten con plaza en el departa-mento para la acreditacioacuten

11 Conseguir plazas

Solicitarlas al Decanato

12 Reclutar pro-fesores que reali-cen investigacioacuten

Exigir en las convocatorias

2Fortalecer in-vestigacioacuten sub-graduada

21 Contratar pro-fesor con expe-riencia en esta aacuterea

211 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esa aacuterea

3Fortalecer aacutereas medulares de la ciencia de coacutemputos

31 Contratar pro-fesores que reali-zan investigacioacuten en aacutereas medula-res de la ciencia de coacutemputos co-mo lenguajes de programacioacuten sistemas operati-vos teoriacutea base de datos etc

111 Redactar convocatorias solici-tando especiacuteficamente profesores en esas aacutereas

112 Enviar convocatorias a listas de mensajes especiacuteficos de esas aacutereas

30

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 32: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

OBJETIVOSESTRATEGIAS

DE ACCIOacuteN ACTIVIDADESANtildeO 2007

ANtildeO 2008

ANtildeO 2009

ANtildeO2010

ANtildeO 2011

2Contactos per-sonales

21 Contactar pro-fesores conocidos en otras universi-dades con la po-sibilidad de reclu-tarlos a ellos o a sus estudiantes

211 Enviarles correo electroacutenico a los profesores de otras universidades y ofrecerles la oportunidad de trabajar en el Recinto de Riacuteo Piedras 212 Aprovechar la participacioacuten en conferencias y otras actividades de desarrollo profesional para establecer contactos e informar sobre posicio-nes 213 Asistir a conferencias de aacutereas de Ciencia de Coacutemputos que al mo-mento no estaacuten representadas en el Departamento para establecer con-tactos e informar sobre posiciones 214 Diseminar el plan de desarrollo del Departamento a profesores de otras unidades de la UPR y de otras instituciones del Paiacutes

3Contactar gru-pos puertorri-quentildeoslatinos en universidades de Estados Uni-dos

31 Contactar los directores de los grupos puertorri-quentildeos o latinos en diferentes uni-versidades

311 Enviarles correo electroacutenico y publicar la informacioacuten en alguna paacute-gina del Internet

4Anuncios en revistasprensa

41 Disentildear el anuncio para pu-blicarlo en la prensa o en una revista teacutecnica

411 Contactar la revista o la prensa y publicar el anuncio 412 Publicar las convocatorias en las revistas de mayor circulacioacuten de la ACM (Communications of the ACM) y la IEEE (Spectrum) 413 Publicar las convocatorias en portales de Web especiacuteficas para la buacutesqueda de empleo en el aacuterea

5Contactar pro-fesores y estu-diantes gradua-dos de Ciencia de Coacutemputos en Estados Unidos Latinoameacuterica y Europa

51 Establecer contactos con los diferentes depar-tamentos en USA Latinoameacuterica y Europa

511 Enviar correo electroacutenico a los diferentes directores y profesores de Ciencia de Coacutemputos para que refie-ran estudiantes graduados

6Profesores visi-tantes

61 Tener un pro-fesor invitado al antildeo

611 Utilizar las colaboraciones que existen con profesores de nuestro Departamento 612 Contactar a los profesores para hacerles un ofrecimiento

31

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 33: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Se otorgaraacuten tres creacuteditos adicionales de descarga para investigacioacuten a profesores nuevos durante su primer antildeo Facilitar el que los investigadores puedan asistir a las conferencias en que tienen presen-taciones Ademaacutes exhortar y facilitar el que asistan a por lo menos una conferencia al antildeo aunque no tengan presentacioacuten en la conferencia Fomentar el uso de licencias sabaacuteticas para el desarrollo y complemento de su profesioacuten

X Administracioacuten del programa ndash Organigrama

El Departamento cuenta con una posicioacuten de Director(a) y un(a) Secretario(a) IV Como men-cionamos en la Seccioacuten VIII B la administracioacuten de nuestro departamento requiere fortale-cimiento en la infraestructura humana

XI Recursos de la Informacioacuten

El Programa cuenta con recursos bibliograacuteficos y tecnoloacutegicos de la Facultad de Ciencias 13Naturales Para los cursos nuevos se pondraacuten en reserva una copia de los libros de texto asiacute

Directora

Secretariao

32

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 34: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

como de varios de los libros de referencia Ademaacutes el Departamento cuenta con copias de los textos a la disposicioacuten de los estudiantes

Vale destacar que los docentes de la biblioteca ofrecen talleres de coacutemo usar la biblioteca y los recursos tecnoloacutegicos que alliacute se encuentran para llevar a cabo un proyecto de investiga-cioacuten y hacer una presentacioacuten oral y escrita del mismo

Los recursos tecnoloacutegicos para los estudiantes (equipo de computadoras y acceso al 13Internet) son provistos por la Facultad (Centro de Coacutemputos y otros centros de computadoras) Algunas aacutereas ya cuentan con servicios inalaacutembricos y se sigue alambrando los diversos edificios (CN I y II JGD y FB) de la Facultad

La Biblioteca de Ciencias Naturales es una unidad adscrita al Sistema de Bibliotecas del Recinto de Riacuteo Piedras y forma parte de uno de los Departamentos de Bibliotecas Desde que se establecioacute en el 1954 sus facilidades fiacutesicas han estado ubicadas en los predios de la Facultad de Ciencias Naturales Primero en el segundo piso del Edificio Facundo Bueso y desde el 1994 en las nuevas instalaciones fiacutesicas de la Facultad de Ciencias Naturales conocidas como Fase I y Fase II Desde el 2002 el edificio tiene el nombre de Biblioteca Neacutestor M Rodriacuteguez Rivera en honor a quien bajo su liderato desarrolloacute esta abarcadora coleccioacuten de libros y revistas que compara favorablemente con las de muchas bibliotecas de universidades en el exterior Las facilidades fiacutesicas de la biblioteca consiste de un amplio edificio de tres niveles de 35399 pies cuadrados con la capacidad de acomodar doscientos asientos (200) y doscientos cincuenta mil (250000) voluacutemenes de libros y revistas La estructura sencilla y atractiva del edificio permite al usuario tener un acceso directo a la coleccioacuten en anaqueles abiertos y salas de estudio adecuadas para promover el estudio y la investigacioacuten Otro aspecto sobre su coacutemodo acceso a los recursos es que las facilidades estaacuten habitadas con una infraestructura electroacutenica alambrada y de acceso inalaacutembrico en todas las aacutereas de la biblioteca Con el fin de contribuir al desarrollo de los programas acadeacutemicos y de investigacioacuten de la Facultad se ofrece a los usuarios el acceso a los recursos informativos servicios de calidad desarrollo de destrezas de informacioacuten e investigacioacuten y diversas actividades que aportan al

33

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 35: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

proceso de ensentildeanza y aprendizaje Durante los 50 antildeos de existencia de la biblioteca su coleccioacuten bibliograacutefica se ha desarrollado cuidadosamente por medio de la evaluacioacuten sistemaacutetica de los recursos en las diferentes disciplinas y formatos Debido a la amplitud y profundidad del desarrollo de sus colecciones se le considera como la biblioteca de ciencias de mayor importancia en el Puerto Rico y el Caribe La coleccioacuten bibliograacutefica se compone de 200000 voluacutemenes impresos y diversos recursos informativos en formato electroacutenico en las aacutereas de quiacutemica biologiacutea y fiacutesica y en proceso de intenso crecimiento en las aacutereas de matemaacuteticas ciencias ambientales y ciencias de coacutemputos Ademaacutes se cuenta con mil diez (1010) suscripciones activas de revistas profesionales de las cuales trescientos sesenta y seis (366) tiacutetulos estaacuten disponibles en formato electroacutenico e impreso y con diecisiete (17) subscripciones de iacutendices especializados en el aacuterea de las ciencias naturales en formatos impresos y electroacutenicos La coleccioacuten se destaca por estar organizada en las aacutereas de Referencia Circulacioacuten Revistas Reserva Colecciones Especiales- Puerto Rico en las Ciencias las Tesis presentadas a la Facultad de Ciencias Naturales y la de Historia de las Ciencias Los servicios se ofrecen los siete diacuteas de la semana con un horario que cubre noventa y cuatro (94) horas semanales en el periodo lectivo Su distribucioacuten es de lunes a jueves de 800 am a 1200 pm viernes de 800 am a 500 pm saacutebado de 900 am a 500 pm y los domingos de 900 am a 1000 pm Se cuenta con un portal de la biblioteca (httpbcnuprrpedu) Su disentildeo es de forma sencilla faacutecil de utilizar y dirigido a satisfacer de forma aacutegil la demanda del acceso a los recursos informativos Su acceso no soacutelo es en el Recinto sino de forma remota desde los hogares Otra de las actividades de envergadura que se realiza en la biblioteca es el desarrollo de las competencias de informacioacuten Esto se efectuacutea por medio de diversas actividades que integran las competencias al curriacuteculo mediante talleres en la sala de clases o por solicitudes de nuestros usuarios sobre la buacutesqueda acceso y uso de la informacioacuten Se enfatiza el enfoque en la investigacioacuten cientiacutefica y la importancia de la divulgacioacuten y la publicacioacuten Estas actividades se llevan a cabo con el fin de aportar al proceso de ensentildeanza- aprendizaje de la educacioacuten general y especializada que promueve la Facultad de Ciencias Naturales Su desarrollo se basa en la utilizacioacuten de varios modelos que responden al enfoque del proceso de realizar una investigacioacuten cientiacutefica Algunos de los modelos

34

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 36: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

utilizados en la base del disentildeo fueron los de StriplingPitts Proceso de Investigacioacuten British Library Research Model Loertscherrsquos Information Literacy Model Modelo de New England Education Media ASS y The Research Cycle Model Esto se realizoacute siguiendo los estaacutendares establecidos por la American Library Association seccioacuten College and Research los cuales son los que utiliza la Middle States Association Los estudiantes se expondraacuten a diferentes experiencias curriculares encaminadas al dominio de las competencias de forma integrada y seguacuten el nivel de dominio de destrezas Esto se realizaraacute exponiendo a los estudiantes a experiencias graduales desde una forma inicial hasta llegar a una de mayor complejidad Se comienza en un nivel baacutesico de comprensioacuten de los conceptos las tecnologiacuteas y las herramientas necesarias para conducir una investigacioacuten a un nivel universitario En este se familiarizan con la biblioteca y el papel que juega la biblioteca en el ambiente acadeacutemico El estudiante se expone a una comprensioacuten introductoria sobre los innumerables recursos de informacioacuten pero con eacutenfasis en una tarea especiacutefica a la necesidad de evaluar la credibilidad de los recursos el describir las diferencias de donde surge la informacioacuten y coacutemo se informa (primario secundario terciario) Tambieacuten se expone a utilizar las varias herramientas que ayudan acceder a la informacioacuten El segundo nivel conlleva que el estudiante tenga un conocimiento baacutesico sobre disponibilidad de los recursos de informacioacuten las destrezas de resolver problemas y el proceso de investigacioacuten de la informacioacuten Al estudiante se le refuerzan las destrezas de localizar y acceder los recursos bibliograacuteficos pero desde la perspectiva de resolver un problema de informacioacuten Esto se complementa con la habilidad criacutetica al evaluar las fuentes de informacioacuten suministrar documentacioacuten con los estilos apropiados y las citas de los documentos en varios formatos al presentar los resultados del proceso de investigacioacuten Se familiariza con la literatura de las profesiones y se expone a tener conocimiento de los asuntos eacuteticos globales sobre el acceso de la informacioacuten y las tecnologiacuteas de la informacioacuten Un tercer nivel en donde se aplique de forma efectiva el proceso de investigacioacuten en que la persona tenga la capacidad de aumentar la flexibilidad y las destrezas para identificar los recursos potenciales de la informacioacuten Se refuerzan las habilidades baacutesicas de buscar acceder y localizar la informacioacuten Se pretende que ampliacuteen las habilidades de reconocer cuaacutendo finalizar la investigacioacuten y sintetizar la informacioacuten del producto final con la documentacioacuten apropiada Finalmente se espera que valore efectivamente el resultado del

35

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 37: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

proceso de investigacioacuten y su efecto en actividades subsiguientes y el conocimiento de los asuntos eacuteticos El personal docente de la biblioteca generaraacute varias iniciativas en conjunto con los profesores para capacitar a los estudiantes en la buacutesqueda la seleccioacuten la comparacioacuten el anaacutelisis la evaluacioacuten y la comunicacioacuten de la informacioacuten de manera criacutetica efectiva y eficiente Esto es se realiza por medio del trabajo en equipo entre el personal de ensentildeanza de los cursos y el personal profesional bibliotecario mediante el cual se ofrecen experiencias y ejercicios de praacutectica a los estudiantes para introducirles en el desarrollo y dominio de las competencias de informacioacuten e investigacioacuten Las iniciativas generadas estaacuten enfocadas a ser de forma colaborativa e integradas a los cursos y algunas de las actividades que se realizan son bullOrientacioacuten a los profesores de coacutemo realizar un ejercicio o actividad que conlleve el dominio de las competencias de informacioacutenbull Orientacioacuten a los estudiantes en el saloacuten de clases por parte de los profesores del curso o por un bibliotecariobull Creacioacuten de ejercicios instrumentos de evaluacioacuten de avaluacuteo bull Moacutedulos instruccionales de forma virtual utilizando la plataforma de Blackboard bull Paacutegina hogar de la biblioteca con enlace y guiacuteas informativas sobre temas especiacuteficos bull Talleres en la biblioteca sobre las herramientas de buacutesqueda de informacioacuten Esto se ofrecen en su tiempo libre y la asistencia es voluntariabull Orientaciones individuales con los bibliotecarios por cita

XIIInfraestructura para le ensentildeanza la investigacioacuten y el servicio

A Instalaciones laboratorios y equipos de apoyo a la docenciaEl departamento utiliza dos salones con computadoras que sirven de laboratorios El saloacuten principal es el A-141 con espacio para 19 estudiantes Tiene 20 computadoras que fueron ob-tenidas el 6 de febrero del 2006 El otro saloacuten es el A-150 (Aula virtual) con espacio para 35 estudiantes Tiene 36 computadoras que fueron obtenidas el 5 de julio del 2001 el 20 de ma-yo del 2002 y el 27 de mayo del 2003 Ademaacutes el Departamento cuenta con un servidor Dell que se obtuvo en noviembre del 2006 para servir las necesidades de los estudiantes y como portal electroacutenico del Departamento Para servir a los profesores contamos con otro servidor Dell que ademaacutes va a contener programas de investigacioacuten como Maple 11 y Matlab 7

36

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 38: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

Como parte de las mejoras al Departamento en este verano 2007 se reorganizara el espacio del Centro Acadeacutemico de Coacutemputos de la Facultad para acomodar tres espacios de investi-gacioacuten para profesores

XIII Servicios al estudianteA Sistemas de servicio y apoyo al estudiante seguacuten apliquena Relacioacuten del programa con el Instituto de Verano

Los estudiantes admitidos en nuestro Departamento participan del Programa de Inmer-sioacuten en Matemaacuteticas en verano Como resultado la mayoriacutea de nuestros estudiantes lle-gan con las destrezas de pre-Caacutelculo adquiridas

b Relacioacuten del Programa con el Centro de Competencias Linguumliacutesticas

Esto seraacute atendido por la Facultad de Estudios Generales y estaremos refiriendo estu-diantes con necesidades al mismo

c Mecanismos para atender a los estudiantes que demuestren bajo aprovechamiento y dificulta-des acadeacutemicas

En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Esto no permitiacutea que pudieacuteramos detectar de forma inmediata los estudiantes de bajo rendimiento Con la creacioacuten del curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos y de los semina-rios de investigacioacuten vamos a tener contacto con nuestros estudiantes desde el primer se-mestre Ademaacutes nos percatamos de la correlacioacuten entre aprobar de primera intencioacuten con A oacute B los cursos de CCOM3033 y de Caacutelculo 1 con el progreso acadeacutemico satisfactorio En re-lacioacuten al curso CCOM3033 establecimos el curso de Estructuras fundamentales de la Ciencia de Coacutemputos antes mencionado como pre-requisito Esta praacutectica a servido a otras institu-ciones para aumentar el rendimiento de los estudiantes En el caso del curso de Caacutelculo 1 el Departamento de Matemaacutetica ha decido atender los estudiantes de bajo aprovechamiento y dificultades acadeacutemicas desde antes que ingresen al Recinto Se ha desarrollo de un pro-grama de verano que apoya a los estudiantes a aprobar los cursos que necesitan para pre-pararse para los requisitos de facultad promoviendo que puedan adelantar el tomar los re-quisitos Se estaacute evidenciando que los estudiantes tienden ahora a entrar mas raacutepidamente

37

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 39: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

al curso de Calculo 1 Por otra parte los estudiantes que toman este curso en su primer se-mestre muestran una tasa de eacutexito mayor

d Sistema de asesoriacutea acadeacutemica y opciones para que el estudiante configure su programa

El Departamento de Ciencia de Coacutemputos ofrece asesoriacutea acadeacutemica a todos sus estudian-tes Interesamos ampliar la misma para comenzar desde que los estudiantes ingresan a la universidad En el programa anterior nuestros estudiantes no tomaban cursos de nuestro departamento hasta el segundo semestre y en muchas ocasiones hasta el segundo antildeo Ademaacutes los seminarios de investigacioacuten antes mencionados sirven para orientar a nuestros estudiantes en las diferentes aacutereas de la ciencia de coacutemputos En estos los profesores pre-sentan un tema interesante dentro del aacuterea de su especializacioacuten Asiacute se promueve el intereacutes del estudiante por la investigacioacuten en la ciencia de coacutemputos y a la vez que los estudiantes conozcan a los profesores y su aacuterea de especializacioacuten El reunirse tambieacuten promueve un sentido de grupo entre los mismos estudiantes

XIV Presupuesto

13 Ver Apeacutendice B

XV Plan de Avaluacuteo y de Evaluacioacuten de Programas

Como parte de las labores de acreditacioacuten nuestro programa a recibido visitas de profesores de programas que ya han sido acreditados Estos nos han servido como especie de consulto-res que nos ayudan a poner al diacutea nuestra oferta Ademaacutes estamos preparando encuestas de salida a los estudiantes que se repetiraacuten luego cada 3 antildeos Estos cuestionarios hacen preguntas con referencia a los objetivos del programa cuan importante son y cuanto el pro-grama los ayudo a lograrlo

Por otro lado enviaremos cuestionarios a diferentes compantildeiacuteas del paiacutes sobre todo las que estaacuten empleando a nuestro egresados Esto nos permitiraacute ver cuan apareados estaacuten nues-tros objetivos con las necesidades de la industria y nos daraacute una idea de los logros de nues-tros egresados

38

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39

Page 40: YO,CflRMeN Secretaria del Senado Académicosenado.uprrp.edu/wp-content/uploads/2019/05/CSA-84-2006... · 2019-05-30 · V. Relación del programa y los cambios propuestos con la misión

De la misma forma contactaremos programas graduados en Ciencia de Coacutemputos para ha-cer lo propio con las Universidades que estaacuten recibiendo a nuestros estudiantes

Es importante mencionar que una vez obtenido la acreditacioacuten la agencia revisa nuestro programa tiene cada 5 antildeos Por tanto para mantener nuestro status este plan tiene que mantenerse activo y vigente

39