Yo Persona

download Yo Persona

of 5

description

ensayo de yo persona, yo espiritual

Transcript of Yo Persona

CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUDMAESTRIA EN INVESTIGACION CLINICA

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION

ENSAYO

YO PERSONA,

YO ESPIRITUAL,

YO CIENTIFICO.MD. HAYDEE HERNANDEZ

CIRUJANO ONCOLOGO

YO PERSONA, YO ESPIRITUAL, YO CIENTIFICOCmo una persona puede ser espiritual y cientfico al mismo tiempo?

Es posible ser una persona que acceda al conocimiento y a la sabidura sin dejar el aspecto espiritual de lado?Estas son las preguntas que me hice al conocer el tema de mi primer ensayo en el posgrado, creyendo que lo que se esperaba de nosotros era concluir que lo espiritual tenia que obviarse para poder tener una lucidez en la bsqueda de la verdad.Soy una persona con mi propia historia, cuya historia y pasado, as como mi pertenencia a una familia y grupo social me han formado en quien soy ahora. Yo soy, expresa una autonoma en el existir, no necesito de otro a ese nivel, soy autosuficiente en mi ser, no solo en mi vida en mi forma de ser, en mis cualidades, en mi cuerpo, sino en mi ser persona.1Creo que no es complicado visualizar al yo persona, pues eso involucra una identidad que permite reconocernos a nosotros mismos, definindonos como individuos, pero soy espiritual?Al saber que tena que desarrollar este tema lo que ms me preocupaba era desarrollar el yo espiritual, ya que entenda que lo espiritual solo estaba ligado a una relacin con un ser supremo, lo que toda mi vida me ha conflictuado, desde mi infancia no recib una educacin religiosa, debido a que mi padre es ateo, incluso en una ocasin le pregunt que si no crea en Dios, en que crea? y me respondi que en la ciencia, me dijo, no puedo creer que Dios haya creado el universo en siete das cuando hay teoras cientficas que lo explican y entonces siendo yo una nia me cont del Big Bang; creo que esa respuesta me marc para siempre, desde entonces, a muy temprana edad, empec a cuestionar todo lo que la religin daba por hecho, cuando empec a crecer y a tomar conciencia de lo que significaba religin y el conflicto interno que me provocaba el no acatar al pie de la letra la religin impuesta en nuestra sociedad, busqu a un sacerdote y le expres mi disyuntiva a lo que me contest que yo no tena fe, porque fe era creer en lo que no se poda ver; cuando tena 19 aos fui de misiones a la huasteca hidalguense durante la semana Santa, y fue una experiencia dura porque ver la pobreza extrema en la que se encontraba la comunidad y sentir que yo no estaba haciendo nada para ayudarlos, solo seguir cultivando una doctrina en la que no crea del todo, me hacia sentir falsa y en ese momento sent que estaba contribuyendo a perpetuar la religin como un controlador social, ver que la gente aceptaba su forma de vida porque Dios as lo quera me hizo una vez mas cuestionar el papel de la religin, si bien siempre he credo que inculca los valores y las reglas morales que rigen a nuestra sociedad y que ayudan a que sta reflexione sobre su conducta, en ese entonces me convenc que la religin tambin poda controlar a la sociedad de una manera negativa.As que al pensar en un yo como persona puedo describirme como leal, trabajadora, noble, y seguramente un sin fin de cualidades y defectos, pero no me consideraba espiritual, sin embargo, al investigar para poder realizar este escrito descubr que el yo espiritual poda referirse a dos conceptos, uno precisamente relacionado con la religin y la creencia en algn tipo de deidad, y otra definicin relacionada con un sentido filosfico, preocupada por cuestiones en el sentido de la vida, con la verdadera naturaleza del ser humano.2El relacionar al yo cientfico con el yo espiritual desde un punto de vista religioso me parece enormemente complicado, ya que considero que no es posible que un cientfico sea compatible con un religioso pues el religioso se refiere a cuestiones sobrenaturales, e imaginarias y el cientfico representa el esfuerzo de la especie humana de comprender de manera objetiva la realidad.El yo espiritual desde un enfoque filosfico trata de buscar el verdadero yo y nuestra verdadera esencia, incluso el poseer capacidad de amar, el permitirse ser vulnerable y motivarse a ser mejor persona por la persona amada y relacionarnos con los dems nos convierte en seres espirituales. La espiritualidad nos provee de un sentido de identidad y de propsito profundo y forma parte de nuestro yo ms ntimo.2Es una condicin humana que un ser busque la verdad y la inteligencia, abordndolo con un pensamiento crtico, ponindolo a prueba por medio de la experiencia y llevndolo a cabo a travs del mtodo cientfico, desprenderse de dogmas y paradigmas y encontrar un balance entre espiritualidad y ciencia; sta es la forma de conquistar el universo fsico, lo cual es la finalidad que busca el cientfico.Lo espiritual no esta peleado con la ciencia, lo espiritual es la forma filosfica de ver la vida, es la bsqueda de la felicidad, lo cientfico, es la bsqueda de la verdad, desprendindose de paradigmas con una actitud crtica, mi meta es desarrollar ambos aspectos, es decir, lo espiritual y lo cientfico, ser entonces cuando alcance mi equilibrio como persona, y no olvidemos que ese equilibrio es una evolucin y una conquista diaria.Yo soy un ser nico, autosuficiente y autnomo, soy tambin un ser espiritual, un ser inteligente en busca de la verdad con propsitos muy claros y establecidos para fortalecer mi desarrollo cientfico que me hagan crecer como persona y como miembro de una sociedad. BIBLIOGRAFIA1. http://sanjuan.org.mx/portal/wp-content/uploads/2014/04/1_Quien_soy_yo.pdf2. http://motivacion.about.com/od/Espiritualidad/a/Que-Es-La-Espiritualidad.htm3. http://tertuliafilosoficatoledo.blogspot.mx/2010/02/espiritualidad-religion-y-ciencia.html4. http://tertuliafilosoficatoledo.blogspot.mx/2010/02/espiritualidad-religion-y-ciencia.html