YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES

89
 5EL-28199-S1 MANUAL DEL PROPIETARIO XVS1100 

Transcript of YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 1/96

  

5EL-28199-S1

MANUAL DEL PROPIETARIO

XVS1100 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 2/96

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 3/96

 

SAU00001 INTRODUCCIÓN

¡Bienvenido al mundo del motociclismo de Yamaha!

Como propietario de una XVS1100, usted aprovechará la gran experiencia de Yamaha y de latecnología más nueva para el diseño y fabricación de productos de alta calidad, que han

ganado para Yamaha una excelente reputación por su fiabilidad.Tome el tiempo necesario para leer este manual con el fin de poder aprovechar todas las ven-tajas de su XVS1100. El manual del propietario no sólo le enseña a operar, inspeccionar ymantener su motocicleta, sino también a protegerse usted mismo y a los demás contra dañosy problemas.

Adicionalmente, los consejos principales dados en este manual le ayudarán a mantener lamotocicleta en el mejor estado posible de funcionamiento. Si tiene alguna pregunta, no dudeen ponerse en contacto con su concesionario de Yamaha.

El equipo Yamaha le desea mucha seguridad y circulaciones agradables. Pero, recuerde quelo primero es la seguridad.

  

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 4/96

SAU00005INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL

La información particularmente importante se hace destacar en este manual mediante las notaciones siguientes:

El símbolo de aviso sobre la seguridad significa ¡ATENCION! ¡CUIDADO! ¡SE SEGURIDAD CORREPELIGRO!

ADVERTENCIA Si no se siguen las instrucciones de una ADVERTENCIA pueden producirse daños graves o incluso lamuerte del operador de la motocicleta, de un peatón o de la persona que inspecciona o repara la motoci-cleta.

ATENCION: Una ATENCION indica que deben tomarse precauciones especiales para evitar daños en la motocicleta.

NOTA: Una NOTA proporciona información clave para facilitar o aclarar los procedimientos.

NOTA:@

q Este manual debe considerarse parte permanente de ésta motocicleta, debiendo permanecer en ésta aún al ven-

derse posteriormente.q Yamaha continuamente busca nuevos avances en el diseno del producto y calidad. Por lo tanto, aunque este ma-nual contiene la información del producto más actualizada disponible en el momento de la impresión, puede ha-ber discrepancias menores entre su máquina y este manual. Si hay alguna pregunta concerniente a este manual,rogamos consultar a su concesionario Yamaha.

@

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 5/96

INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUALSW000002

ADVERTENCIA@

ROGAMOS LEER ESTE MANUAL CUIDADOSA Y COMPLETAMENTE ANTES DE OPERAR ESTAMOTOCICLETA.@

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 6/96

INFORMACION IMPORTANTE DEL MANUAL

SAU00008

XVS1100MANUAL DEL PROPIETARIO

© 1999 de Yamaha Motor Co., Ltd.Primera edición, Junio 1999

Todos los derechos reservados.Se prohibe la reimpresión o uso de estematerial sin la autorización escrita de

Yamaha Motor Co., Ltd.Impreso en Japón

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 7/96

ÍNDICE

1 PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD 1

2 DESCRIPCION 2

3 FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES 3

4 REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO 4

5 FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION 5

6 MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES 6

7 CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA 7

8 ESPECIFICACIONES 8

9 INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR 9

INDEX

SAU00009

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 8/96 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 9/96

1

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD

PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD ................................. 1-1

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 10/96

1

1-1

SAU00021

1-PIENSE SIEMPRE PRIMERO EN LA SEGURIDAD

Las motocicletas son vehículos fascinantes, que le pueden ofrecer una sensación insuperable de potencia ylibertad. Sin embargo, también imponen ciertos límites, que usted deberá aceptar; ni la mejor de las motocicletas

no ignora las leyes de la física.

El cuidado y el mantenimiento regulares son algo esencial para conservar el valor y el estado de funcionamientode la motocicleta. Además, lo que es cierto para la motocicleta para es cierto para el conductor: el buenrendimiento depende de si está en buen estado. Conducir bajo la influencia de medicación, drogas o alcohol, porsupuesto está prohibido. Los conductores de motocicletas, más que los de automóviles, deben estar siempre en

perfectas condiciones físicas y mentales. Bajo la influencia de aunque sea un poco de alcohol, existe la tendenciaa tomas riesgos peligrosos.

Las ropas especiales son también esenciales para un conductor de motocicletas, como los cinturones deseguridad para los conductores y pasajeros de automóviles. Vístase siempre con un juego completo de ropa paramotocicletas (ya sea hecho de piel o de materiales sintéticos resistentes con protectores), botas fuertes, guantes

de motocicleta y un casco que se adapte bien a la cabeza. Sin embargo, las óptimas ropas protectoras no debendar pie a la imprudencia. Aunque vestido por completo con estas ropas y casco crea la ilusión de seguridad yprotección total, los motoristas son siempre vulnerables. Los conductores que no tienen autocontrol críticocorren el riesgo de correr a demasiada velocidad y de sufrir accidentes. Esto es todavía más peligroso cuandollueve. El buen motorista circula con seguridad, de forma segura y defensiva, evitando los peligros, incluyendolos causados por los demás.

Piense siempre primero en la seguridad

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 11/96

2

DESCRIPCION

Vista izquierda................................................................................................ 2-1

Vista derecha ..................................................................................................2-2

Controles/Instrumentos .................................................................................. 2-3

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 12/96

2-1

2

SAU00026

2-DESCRIPCION

Vista izquierda

1. Pedal de cambio (página 3-6)2. Grifo de combustible (página 3-8)3. Anillo de ajuste de la carga previa del resorte del amortiguador trasero (página 3-14)4. Portacascos (página 3-11)5. Compartimiento de equipajes (página 3-11)

6. Juego de herramientas (página 6-1)7. Fusibles (página 6-25)

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 13/96

DESCRIPCION

2-2

2

Vista derecha

8. Filtro de aceite (página 6-9)9. Batería (página 6-23)

10. Fusible principal (página 6-25)11. Interruptor principal/Bloqueo de la dirección (página 3-1)12. Filtro de aire (página 6-10)13. Pedal del freno trasero (página 3-6)

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 14/96

DESCRIPCION

2-3

2

Controles/Instrumentos

1. Palanca del embrague (página 3-5)2. Interruptores izquierdos del manillar (página 3-4)

3. Arrancador (choke) “ ” (página 3-9)4. Velocímetro (página 3-3)5. Tapa del depósito de combustîble (página 3-7)6. Interruptores derechos del manillar (página 3-5)7. Empuñadura del acelerador (página 6-12)8. Palanca del freno frontal (página 3-6)

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 15/96

3

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

Interruptor principal/Bloqueo de la dirección ................................................ 3-1

Luces indicadoras...........................................................................................3-2

Velocímetro .................................................................................................... 3-3

Alarma antirrobo (opcional)........................................................................... 3-4

Interruptores del manillar............................................................................... 3-4

Palanca del embrague..................................................................................... 3-5

Pedal de cambio ............................................................................................. 3-6Palanca del freno frontal ................................................................................ 3-6

Pedal del freno trasero.................................................................................... 3-6

Tapa del depósito de combustible...................................................................3-7

Combustible ...................................................................................................3-7

Grifo de combustible...................................................................................... 3-8Arrancador (choke) “ ” .............................................................................. 3-9

Asientos........................................................................................................ 3-10

Portacascos................................................................................................... 3-11

Compartimiento de equipajes....................................................................... 3-11

Ajuste del amortiguador trasero ................................................................... 3-13Soportes de correa de equipajes ................................................................... 3-15

Soporte lateral ..............................................................................................3-15

Comprobación de la operación del interruptor del soporte lateral/ embrague....................................................................................................3-16

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 16/96

3-1

3

SAU00027

3-FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

SAU00029

Interruptor principal/Bloqueo de ladirecciónEste interruptor principal controla el encendido

y el sistema de iluminación y su funcionamientose describe a continuación.

SAU00036

ONSe encienden los circuitos eléctricos. Puedearrancarse el motor. No se puede sacar la llave

en esta posición.SAU00038

OFFSe apagan todos los circuitos eléctricos. Puedequitarse la llave en esta posición.

SAU00040

LOCKEn ésta posición la dirección queda trabada y to-dos los circuitos eléctricos apagados. Puede qui-tarse la llave en esta posición. Para bloquear ladirección, gire el manillar completamente haciala izquierda. Mientras presiona la llave al inte-rruptor principal, gírela de “OFF” a “LOCK” yextráigala. Para liberar el bloqueo, gire la llave a“OFF” mientras la presiona.

SW000016

ADVERTENCIA@

No gire nunca la llave a la posición “OFF” ni

“LOCK” cuando la motocicleta esté en movi-miento. Los circuitos eléctricos se desactiva-rías, lo cual podría ocasionar la pérdida delcontrol o un accidente. Asegúrese de que lamotocicleta esté parada antes de girar la llavea la posición “OFF” o “LOCK”.@

1. Empujar2. Girar

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 17/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-2

3

SAU01590

(estacionamiento)

En ésta posición se traba la direción se encien-den las luces de cola, y las auxiliares, desconec-tándose los demás circuitos. En ésta posiciónpuede sacarse la llave.Para emplear la posición de estacionamiento,bloquee primero la dirección, y gire entonces lallave a la posición “ ”.

No emplee esta posición durante períodos pro-longados porque podría descargarse la batería.

SAU00056

Luces indicadorasSAU01680*

1. Luz indicadora del nivel de aceite “ ”Esta luz indicadora se enciende cuando el nivelde aceite es bajo. Para comprobar si la luz indi-cadora del nivel de aceite funciona correctamen-te:

Gire el interruptor principal a la position “ON”.Si no se enciende la luz indicadora del nivel deaceite, solicite a un concesionario Yamaha queinspeccione el circuito eléctrico.

NOTA:@

Aunque se llene aceite hasta el nivel especifica-

do, es posible que parpadee la luz indicadora delnivel de aceite cuando se circula por una pen-diente o durante una aceleración o desacelera-ción brusca, pero esto es normal.@

SAU00061

2. Luz indicadora de punto muerto “ ”Esta luz indicadora se enciende cuando la trans-misión está en punto muerto.

SAU00057

3. Luz del indicador de viraje “ ”Este indicador parpadea cuando el interruptor deviraje se mueve hacia la izquierda o derecha.

1. Luz indicadora del nivel de aceite “ ”2. Luz indicadora de punto muerto “ ”3. Luz del indicador de viraje “ ”4. Luz indicadora de problemas del motor “ ”5. Luz indicadora de luz de carretera “ ”

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 18/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-3

3

SAU01672*

4. Luz indicadora de problemas del motor

“ ”Esta luz indicadora se enciende o parpadea siocurre un problema en un circuito monitor. Eneste caso, solicite a un concesionario Yamahaque inspeccione los sistemas de autodiagnósti-co.Para comprobar si la luz indicadora de proble-

mas del motor funciona correctamente:Gire el interruptor principal a la position “ON”.Si la luz indicadora de problemas del motor nose enciende, solicite a un concesionario Yamahaque inspeccione el circuito eléctrico.

SAU00063

5. Luz indicadora de luz de carretera “ ”Cuando se usa la laz alta del faro delantero estaluz indicadora se enciende.

SAU01202

VelocímetroEste velocímetro está equipado con un cuentaki-lómetros y medidor de viajes. Presionando elbotón “TRIP”, la visualización cambia de una ala otra. Cuando se ajusta a “ODO”, indica el ki-lometraje total de la motocicleta. Cuando seajusta a “TRIP”, indica el kilometraje de la mo-tocicleta desde la última vez que se repuso acero el medidor. Emplee el medidor de viajes

para estimar la distancia que puede circular conel depósito de combustible lleno. Esta informa-ción le permitirá planear la distancia que puederecorrer con el depósito lleno.

Para reponer el medidor de viajes a “0”, presio-ne el botón “TRIP” hasta que se visualice“TRIP”, y luego presiónelo otra vez y mantén-galo presionado durante un segundo por lo me-

nos.NOTA:@

Esta motocicleta no tiene tacómetro. Sin embar-go, está equipada con un limitador de velocidaddel motor, que evita que la velocidad del motorexceda aproximadamente 6.800 rpm y que el

vehículo exceda la velocidad máxima de circu-lación de aproximadamente 175 km/h.@

1. Botón de “TRIP”2. Cuentakilómetros/Medidor de viajes

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 19/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-4

3

SAU00109

Alarma antirrobo (opcional)

Puede incorporase una alarma antirrobo en estamotocicleta. Consulte a su concesionarioYamaha para obtener e instalar la alarma.

SAU00118

Interruptores del manillarSAU00119

1. Interruptor de la luz para adelantar“ ”

Presione el interruptor para operar la luz de pa-so.

SAU00121

2. Interruptor reductor de lucesGirar a posición “ ” para luz alta y a posición“ ” para luz de cruce.

SAU00129

3. Interruptor de la bocina “ ”Apretar el botón para tocar la bocina.

SAU00127

4. Interruptor de señal de giro

Empujar el interruptor hacia “ ” para señali-zar un giro hacia la derecha. Empujar el inte-rruptor hacia “ ” para señalizar un giro haciala izquierda. El interruptor volverá a la posicióncentral una vez que se lo suelte. Para anular laseñal del interruptor, presionarlo hacia adentrouna vez que haya vuelto al centro.

1. Interruptor de la luz para adelantar “ ”2. Interruptor reductor de luces3. Interruptor de la bocina “ ”4. Interruptor de señal de giro

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 20/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-5

3

SAU00138

1. Interruptor de parada del motorEl interruptor de parada del motor es un disposi-

tivo de seguridad a usarse en casos de emergen-cia, tales como cuando vuelca la motocicleta oen caso de problemas en el sistema de acelera-ción. Gire el interruptor a la posición “ ”para arrancar el motor. En caso de emergencia,gire el interruptor a la posición “ ” para pa-rar el motor.

SAU00134

2. Interruptor de las lucesSi se gira el interruptor de las luces a “ ”se enciende la luz auxiliar, las luces del medi-dor, y la luz trasera. Si se gira el interruptor a“ ” se enciende también la luz del faro.

SAU00143

3. Interruptor de arranque “ ”Presionar el interruptor de partida para arrancarel motor.

SC000005

ATENCION:@

Antes de arrancar el motor referirse a las ins-trucciones para el arranque.@

SAU00152

Palanca del embragueLa palanca del embrague está situada a la iz-quierda del manillar, y el sistema de corte delcircuito de encendido está incorporado en el so-porte de la palanca del embrague. Apriete éstapalanca contra el puño para desenganchar el em-brague y suéltela para engancharlo nuevamente.La palanca debe ser apretada súbitamente y sol-tada lentamente para una partida suave. (Remi-tirse a los procedimientos de arranque del motor

para la descripción del sistema de corte del cir-cuito de encendido.)

1. Interruptor de parada del motor2. Interruptor de las luces3. Interruptor de arranque “ ”

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 21/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-6

3

SAU00157

Pedal de cambioEsta moto tiene 5 velocidades de engrane cons-tante, con relaciones de transmisión perfecta-mente espaciadas.El cambio de marchas se realiza mediante el pe-dal de cambio, colocado en el lado izquierdo delmotor.

SAU00158

Palanca del freno frontalLa palanca del freno frontal se encuentra en ellado derecho del manillar. Para accionar dichofreno, tirar de la palanca hacia el manillar.

SAU00162

Pedal del freno traseroEl pedal del freno trasero está en el lado derechode la motocicleta. Dándole al pedal hacia abajo,entrará en función el freno trasero.

1. Pedal de cambio 1. Pedal del freno trasero

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 22/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-7

3

SAU02917

Tapa del depósito de combustiblePara abrirDeslice la cubierta de la cerradura para abrirla,inserte la llave y gírela 1/4 de vuelta hacia la de-recha. El cierre se abrirá y podrá sacarse la tapa.

Para cerrarAsegúrese de que la marca de la flecha de la tapadel depósito está señalando hacia delante, y pre-sione la tala del depósito a su posición. Gire la

llave hacia la izquierda a la posición original ysáquela. Cierre la cubierta de la cerradura.

NOTA:@

Esta tapa no se puede cerrar sin la llave inserta-

da, y ésta no se puede sacar si la tapa no está ce-rrada correctamente.@

SW000023

ADVERTENCIA@

Asegurarse que la tapa esté correctamenteinstalada y trabada antes de conducir la mo-

tocicleta.@

SAU01183

CombustibleAsegúrese de que haya suficiente combustibleen el depósito. Llene el depósito hasta la parteinferior del tubo de relleno como se muestra enla ilustración.

SW000130

ADVERTENCIA@

No sobrecargar el depósito de combustible.Evitar salpicar combustible sobre el motor

caliente. No llene el depósito de combustiblepor encima de la parte inferior del tubo de re-lleno porque podría rebosar después cuandoel combustible se caliente y se expande.@

1. Tubo del relleno2. Nivel de combustible

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 23/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-8

3

SAU00185

ATENCION:@

Limpie inmediatamente el combustible de-rramado con un paño seco y limpio etc. Elcombustible puede dañar las superficies pin-tadas o partes plásticas.@

SAU00191

NOTA:@

Si ocurre golpeteo o traqueteo, emplee una mar-ca distinta de gasolina o de grado de octanos su-perior.@

SAU02969

Grifo de combustibleEl grifo de combustible actúa como una válvulaentre el depósito y los carburadores y tambiénfiltra el combustible.El grifo de combustible tiene tres posiciones,que deben ajustarse como se muestra en las ilus-traciones.

OFFCon el grifo de combustible en esta posición, no

fluye el combustible. Ajuste siempre el grifo decombustible en esta posición cuando el motorno esté en marcha.

ONCon el grifo de combustible en esta posición, elcombustible fluye a los carburadores. Ajuste elgrifo de combustible en esta posición para

arrancar el motor y para circular.

Combustible recomendado:Gasolina normal sin plomo con númerode octanos de investigación de 91 o más.

Capacidad del depósito de combustible:Total:

17 LReserva:

4,5 L

1. Extremo de punta situado en “OFF”

Posición de desconexión

1. Extremo de punta situado en “ON”

Posición de normal

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 24/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-9

3

RESEsto indica la reserva. Si se queda sin combusti-ble mientras está conduciendo, ajuste el grifo decombustible en esta posición. Llene el depósito

lo antes posible. Asegúrese de volver a poner elgrifo de combustible en la posición “ON” des-pués de repostar.

SAU02973

Arrancador (choke) “ ”El arranque de un motor frío requiere una mez-cla de aire/combustible más rica. Un circuito delarrancador separado suministra esta mezcla.Mueva en la dirección a para activar el arran-cador (choke).Mueva en la dirección b para desactivar elarrancador (choke).

SCA00038

ATENCION:@

No emplee el arrancador (choke) durantemás de 3 minutos porque el tubo de escapepodría descolorarse debido al calor excesivo.Además, el empleo durante más tiempo delarrancador (choke) causará una combustiónincompleta. Si se produce combustión incom-pleta, cierre el arrancador (choke).@

1. Extremo de punta situado en “RES”

Posición de reserva

1. Arrancador (choke) “ ”

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 25/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-10

3

SAU01710

AsientosAsiento del pasajeroPara la extracciónExtraiga la tuerca y tire del asiento hacia arriba.

Para la instalaciónInserte el saliente de la parte frontal del asientoen el soporte del asiento e instale la tuerca.

Asiento del conductorPara la extracciónExtraiga el asiento del pasajero. Luego, extraigalos pernos y la ménsula, y tire del asiento haciaarriba.

1. Tuerca 1. Salient2. Soporte del asiento

1. Perno (× 2)2. Ménsula

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 26/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-11

3

Para la instalación1. Inserte los salientes de la parte frontal del

asiento del conductor en los soportes delasiento, y coloque el asiento en su posi-ción original.

2. Instale la ménsula y los pernos.3. Instale el asiento del pasajero.

NOTA:@

Asegúrese de que los asientos estén adaptados

con seguridad.@

SAU00260

PortacascosPara abrir el portacascos, inserte la llave en lacerradura y hágala girar en la dirección indica-da. Para cerrar el portacascos, vuelva el porta-cascos a su posición original.

SW000030

ADVERTENCIA@

Nunca andar en la motocicleta con el cascosobre el soporte para casco porque podríagolpear contra otros objetos, causando pérdi-

da de la estabilidad y accidentes.@

SAU01869

Compartimiento de equipajesEl compartimiento de equipajes está situado enel lado izquierdo de la motocicleta.

1. Salient (× 2)2. Soporte del asiento (× 2)

1. Portacascos 1. Cubierta del compartimiento2. Bloqueo

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 27/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-12

3

Para abrirDeslice la cubierta de la cerradora para abrirla,inserte la llave en la cerradura y gírela hacia laderecha.

Luego, tire hacia fuera de la cubierta del com-partimiento de equipajes como se muestra.

Para cerrarPonga la cubierta del compartimiento de equipa- jes en su posición original como se muestra.Luego, gire la llave hacia la izquierda y extrái-

gala. Cierre la cubierta de la cerradura.

1. Compartimiento de equipajes 1. Compartimiento de equipajes

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 28/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-13

3

SAU01713

Ajuste del amortiguador trasero

Este amortiguador está situado debajo del asien-to del conductor. Este amortiguador está provis-to de un anillo de ajuste de la carga previa delresorte. Ajuste la carga previa del resorte de laforma siguiente.

1. Extraiga el asiento del conductor. (Encuanto a los procedimientos de extracción

e instalación, vea la página 3-10.)

2. Extraiga cada fijador rápido presionandoel centro con un destornillador, y tirandoentonces del fijador hacia fuera.

3. Tire del panel de la unidad del encendedorhacia fuera a la derecha.

1. Tornillo del fijador rápido (× 3) 1. Panel de la unidad del encendedor

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 29/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-14

3

4. Extraiga el parafangos extrayendo cada fi- jador rápido. 5. Gire el anillo de ajuste en la dirección

dea para incrementar la carga previa delresorte, y en la dirección deb para redu-cirla.

6. Asegúrese de que la muesca apropiada delanillo de ajuste esté alineada con el indica-dor de posición del amortiguador trasero.

CI-15S

NOTA:@

Cuando realice el ajuste, emplee la llave espe-cial que se incluye en el juego de herramientasdel propietario.@

7. Instale el parafangos y el panel de la uni-dad del encendedor.

NOTA:@

Cuando instale un fijador rápido, presione su pa-sador hacia atrás de modo que sobresalga por la

cabeza del fijador, e inserte entonces el fijador ypresione el pasador que sobresale hasta que que-de empotrado en la cabeza del fijador.@

8. Instale el asiento del conductor.

1. Tornillo del fijador rápido (× 3)2. Parafangos

1. Anillo de ajuste2. Indicador de posición3. Llave especial

BlandaEstán-

darDura

Positionde réglage

1 2 3 4 5 6 7

Después de laextracción

Antes de lainstallación

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 30/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-15

3

SAU00315

ADVERTENCIA@

Este amortiguador contiene gas nitrogenadoaltamente comprimido. Lea y entienda la si-guiente información antes de manipulear elamortiguador. El fabricante no se responsa-biliza por daños a la propiedad o personalesque pudieran resultar de un manejo indebi-do.q No apisonar o intentar abrir el ensam-

ble del cilindro.q No someter el amortiguador a una lla-

ma abierta o a otros calores fuertes.Esto puede hacer explotar la unidad de-bido a la exesiva presión de gas.

q

No deformar o dañar el cilindro de nin-guna manera. Los daños al cilindro da-rán como resultado un rendimientopobre de amortiguación.

q Para cualquier reparación de los amor-tiguadores, sirvase ponerse en contactocon su concesionario Yamaha.

@

SAU01172

Soportes de correa de equipajesHay un soporte de correa de equipajes en cadaapoyapiés del pasajero.

SAU00330

Soporte lateral

Este modelo está equipado con un sistema decorte del circuito de encendido. No debe condu-cirse la motocicleta con el soporte lateral en laposición baja. Dicho soporte está ubicado sobreel lado izquierdo del bastidor. (Refiérase a la pá-gina 5-1 para una explicación más detallado so-bre este sistema.)

SW000044

ADVERTENCIA@

Esta motocicleta no debe conducirse con elsoporte lateral en la posición baja. Si dichosoporte no está correctamente retraído, pue-de tocar el suelo y distraer al conductor oca-sionando una posible pérdida de control.Yamaha ha diseñado un sistema de bloqueopara esta motocicleta con el fin de ayudar alconductor a acordarse de retraer el soporte.Verifique cuidadosamente las instruccionesde operación enumeradas a continuación y siexiste alguna indicación de mal funciona-

miento, lleve inmediatamente la motocicletaa su concesionario Yamaha para su repara-ción@

1. Soporte de correa de equipajes (× 2)

 

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 31/96

FUNCIONES DE LOS INSTRUMENTOS Y CONTROLES

3-16

3

SAU00331

Comprobación de la operación del

interruptor del soporte lateral/em-bragueVerifique el funcionamiento del interruptor delsoporte lateral y del embrague de acuerdo con lasiguiente información.CD-11S

SW000045

ADVERTENCIA@

Si nota un funcionamiento incorrecto, con-sulte inmediatamente a su concesionarioYamaha.@

COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCI-

PAL EN “ON” Y EL INTERRUPTOR DEPARADA DEL MOTOR EN “ ”.

LA TRANSMISION ESTA ENGRANADAY EL SOPORTE LATERAL RETRAIDO.

EMPUJE HACIA ADENTRO LAPALANCA DEL EMBRAGUE Y PRE-SIONE EL INTERRUPTOR DEARRANQUE.

EL MOTOR ARRANCARA.

EL INTERRUPTOR DEL EMBRAGUEESTA CORRECTO.

EL MOTOR SE PARARA.

EL INTERRUPTOR DEL SOPORTELATERAL ESTA CORRECTO.

EL SOPORTE LATERAL ESTA EN POSI-CION BAJA.

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 32/96

 

REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 33/96

4

REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

Lista de comprobación antes de la operación................................................. 4-1

 

SAU01114

4-REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 34/96

4-1

4

V S ON N S UNC ON N O

Los propietarios son personas responsables del estado de su vehículo. Las funciones vitales de su motocicleta pueden empezar a deteriorarse con rapidezy de forma inesperada, aunque no se utilice (por ejemplo, si se deja expuesta al aire libre). Todos los daños, fugas de líquido, o perdidas de presión de

los neumáticos pueden tener consecuencias muy serias. Por lo tanto, es muy importante que, además de una inspección visual completa, compruebe lospuntos siguientes antes de circular.SAU00340

LISTA DE COMPROBACIÓN ANTES DE LA OPERACIÓN

ARTICULO REVISIONES PAGE

Freno delantero • Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario. 6-16 ~ 6-20

Freno trasero • Compruebe la operación, juego libre, nivel del líquido y fugas de líquido.• Rellene líquido de frenos DOT 4 si necesario. 6-17 ~ 6-20

Embrague • Compruebe la operación y el juego libre.• Ajuste si es necesario. 6-15

Empuñadura del acelerador yenvoltura

• Compruebe si la operación es suave.• Lubrique si es necesario. 6-12, 6-20

Aceite de motor • Compruebe el nivel de aceite.• Rellene aceite si es necesario. 6-7 ~ 6-9

Aceite de engranaje final • Compruebe si hay fugas. 6-9 ~ 6-10

Ruedas y neumáticos • Compruebe la presión de los neumáticos, el desgaste, los daños y el apriete de los rayos.• Apriete los rayos si es necesario. 6-13 ~ 6-15

Cables de control • Compruebe si la operación es suave.• Lubrique si es necesario. 6-20

Ejes de los pedales del freno y decambios

• Compruebe si la operación es suave.• Lubrique si es necesario. 6-21

Pivotes de las palancas del frenoy del embrague

• Compruebe si la operación es suave.• Lubrique si es necesario.

6-21

Pivote del soporte lateral • Compruebe si la operación es suave.• Lubrique si es necesario. 6-21

Fijadores del chasis • Compruebe que sea correcto el apriete de todas las tuercas, pernos, y tornillos del chasis.• Apriete si es necesario. —

 

REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 35/96

4-2

4

NOTA:Las comprobaciones de antes de la operación deben realizarse cada vez que se deba utilizar la motocicleta. Estas inspecciones pueden llevarse a cabode forma completa en muy poco tiempo, y la seguridad que proporcionan vale la pena por el tiempo que se tarda.

ADVERTENCIASi algún ítem de la REVISION ANTES DEL FUNCIONAMIENTO no funciona correctamente, haga que se lo inspeccionen y reparen antes decircular con la motocicleta.

Combustible • Compruebe el nivel de combustible.

• Rellene combustible si es necesario.3-7 ~ 3-8

Luces, señales e interruptores • Compruebe si la operación es la adecuada. 6-27 ~ 6-28

ARTICULO REVISIONES PAGE

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 36/96

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 37/96

5

Arranque del motor ........................................................................................ 5-1

Arranque del motor caliente........................................................................... 5-4Cambio de velocidades................................................................................... 5-5

Puntos de cambio recomendado (solamente para Suiza) ............................... 5-5

Consejos para reducir el consumo de combustible ........................................ 5-6

Rodaje del motor ............................................................................................5-6

Estacionamiento .............................................................................................5-7

 

SAU00372

5-FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 38/96

5-1

5

SAU00373

ADVERTENCIA@

q Antes de utilizar ésta motocicleta fami-liaricese con todos los mandos y funcio-nes. Consulte un concesionario deYamaha para comprender cualquiermando o función que Usted no entien-da.

q Nunca arrancar el motor o dejarlo fun-

cionar ni siquiera por un tiempo cortoen un ambiente cerrado. Los gases delescape son tóxicos y pueder causar pér-dida de conocimiento e incluso la muer-te en poco tiempo. Siempre utilisar lamotocicleta en un lugar adecuadamenteventilado.

q Antes de partir, siempre retractar el so-porte lateral. Un soporte lateral que noestá completamente retractado puedecausar accidentes graves en las curvas.

@

SAU01714

Arranque del motor

NOTA:@

Esta motocicleta está equipada con un interrup-tor de arranque y un sistema de corte del circuitode encendido. El motor sólo podrá arrancarsebajo una de las condiciones siguientes:q La transmisión está en punto muerto.q El soporte lateral está retraído, la transmi-

sión está engranada y el embrague estádesembragado.

La motocicleta no debe conducirse con el sopor-te lateral bajado.@

SW000054

ADVERTENCIA@

Antes de seguir con los siguientes pasos, veri-fique el funcionamiento del interruptor delsoporte lateral y el interruptor del embrague.(Refiérase a la página 3-16.)@

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 39/96

5-2

5

CF-33S

COLOQUE EL INTERRUPTOR PRINCIPAL EN “ON” Y ELINTERRUPTOR DE PARADA DEL MOTOR EN “ ”.

SI LA TRANSMISION ESTA EN PUNTO MUERTO YEL SOPORTE LATERAL ESTA BAJADO,

PRESIONE EL INTERRUPTOR DE ARRANQUE, ELMOTOR ARRANCARA

RETRAIGA EL SOPORTE LATERAL Y ENGRANELA TRANSMISION.

SI LA TRANSMISION ESTA ENGRANADA Y ELSOPORTE LATERAL ESTA RETRAIDO,

TIRE LA PALANCA DEL EMBRAGUE Y PRESIONEEL INTERRUPTOR DE ARRANQUE. EL MOTORARRANCARA.

PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA. PUEDE CONDUCIR LA MOTOCICLETA.

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 40/96

5-3

5

1. Gire el grifo del combustible a la posición“ON”.

2. Girar la llave de encendido a la posición“ON” y el conmutador de parada del mo-tor a “ ”.

3. Poner la transmisión en punto muerto.

NOTA:@

Cuando la transmisión está en neutro, el indica-dor de neutro debe estar encendido. Si no se en-ciende, pedir inspección al concesionarioYamaha.@

4. Conecte el arrancador (choke) y cierre porcompleto la empuñadura del acelerador.

5. Poner en marcha el motor usando el con-mutador de arranque.

NOTA:@

Si el motor no se pone en marcha, soltar el inte-rruptor de arranque, esperar unos segundos ypresionarlo nuevamente. Cada puesta en marchadebe ser lo más corta posible para no gastar laenergía de la bateria. No tratar de hacer partir elmotor por más de 10 segundos seguidos en cadaintento.@

SCA00023

ATENCION:@

La luz indicadora de nivel de aceite deberáencenderse de 2 a 3 segundos cuando se gireel interruptor principal a la posición “ON” yluego deberá apagarse. Si ésta luz parpadea opermanece encendida, parar inmediatamen-te el motor y controlar el nivel de aceite o pér-didas. Si fuera necesario, reabastecer el

motor con aceite y controlar si la luz indica-dora se apaga. Si no se apaga la luz inclusocuando hay aceite suficiente en el cárter, o sila luz no se enciende cuando se pone el inte-rruptor principal en la posición “ON”, con-sulte a un concesionario Yamaha.@

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 41/96

5-4

5

6. Después de haber arrancado el motor,mueva el arrancador (choke) medio reco-

rrido hacia atrás.NOTA:@

Para obtener una duración máxima de la vidadel motor, nunca acelere mucho con el motor enfrío.@

7. Después de haberse calentado el motor,

desconecte el arrancador (choke) por com-pleto.

NOTA:@

El motor está caliente cuando responde con nor-malidad al acelerador con el arrancador (choke)desactivado.@

SAU01258

Arranque del motor calientePara arrancar el motor cuando está caliente, noes necesario utilizar el arrancador (choke).

SC000046

ATENCION:@

Vea la “Sección de rodaje” antes de hacerfuncionar la motocicleta por primera vez.@

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 42/96

5-5

5

SAU00423

Cambio de velocidadesLa transmisión permite controlar la cantidad depotencia de que se dispone a una velocidad dadaen el arranque, al acelerar, en las subidas, etc. El

uso del pedal de cambio se muestra en la ilustra-ción.Para cambiar a punto muerto, apretar el pedalrepetidamente hasta el final de su recorrido yluego alzarlo levemente.

SC000048

ATENCION:@

q No marche con el motor apagado portramos largos, y no remorque la máqui-na por una distancia larga. Inclusocuando está en el engranaje neutro, latransmisión se lubrica convenientemen-te sólo cuando el motor está en marcha.Una lubricación inadequada puede da-

ñar la transmisión.q Siempre use el embrague cuando cam-

bie de velocidad de marcha. Tenga encuenta que el motor, la transmisión y lalínea de tracción no están diseñadospara soportar impactos producidos porlos cambios de marcha forzados y pue-den producirse daños al hacer cambiosde marcha sin aplicar el embrague.

@

SAU02941

Puntos de cambio recomendado(solamente para Suiza)Los puntos de cambio recomendados se mues-tran en el cuadro inferior.CF-25S

NOTA:@

Cuando se cambian dos marchas hacia abajodesde 4ta. a 2da., lleve su motocicleta a una ve-

locidad de 35 km/h.@

Punto de cambio deaceleración

(km/h)

1ra. → 2da.

2da. → 3ra.3ra. → 4ta.4ta. → 5ta.

23

365060

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 43/96

5-6

5

SAU00424

Consejos para reducir el consumo decombustibleEl consumo de combustible de su motocicletadepende en gran medida de su forma de circular.Los consejos siguientes pueden ayudar a reducirel consumo de combustible:q Caliente el motor antes de circular.q Desconecte el arrancador (choke) lo antes

posible.q Efectúa los cambios con seguridad y evite

altas velocidades del motor durante la ace-leración.

q No aplique dos veces el embrague ni so-brerrevolucione el motor mientras reducela marcha y evite altas velocidades del

motor cuando no haya carga en el motor.q Desconecte el motor en lugar de dejarlo al

ralentí durante períodos prolongados, esdecir, en atascos de tráfico, en semáforos ocruces de ferrocarriles.

SAU01128

Rodaje del motorEl período más importante en la vida de su mo-tocicleta es el que se encuentra entre el km ceroy los 1.600 km. Por ésta razón le rogamos quelea cuidadosamente el siguiente material. Puestoque el motor está nuevo, no lo debe sobrecargarlos primeros 1.600 km. Las distintas partes delmotor se desgastan y pulen entre sí, hasta los li-

mites del funcionamiento perfecto. Durante ésteperíodo, el uso prolongado del motor a una altaaceleración, o en condiciones que pudieran oca-sionar un calentamiento excesivo de éste, debenser evitados.

SAU01171

0 ~ 1.000 kmEvite la operación por encima de 1/3 del acele-

rador.

1.000 ~ 1.600 kmEvite velocidades de circulación constantes amás de 1/2 del acelerador.

SC000056

ATENCION:@

Después de los primeros 1.000 km de opera-ción, asegúrese de cambiar el aceite del mo-tor, el filtro de aceite y el aceite del engranajefinal.@

1.600 km y másProceda con la circulación normal.SC000049

ATENCION:@

En caso de ocurrir algún inconveniente du-rante el período de rodaje, consulte inmedia-tamente a su concesionario de Yamaha.@

 

FUNCIONAMIENTO Y PUNTOS IMPORTANTES PARA LA CONDUCCION

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 44/96

5-7

5

SAU00457

EstacionamientoAl estacionar la motocicleta, parar el motor y sa-car la llave de encendido. Girar el paso de com-bustible en “OFF” siempre que se pare el motor.

SW000058

ADVERTENCIA@

El sistema de escape está caliente. Detener lamotocicleta en un sitio apartado de los peato-

nes y donde no se puedan acercar niños. Nodetenga la motocicleta en un sitio en pendien-te o donde el suelo sea blando; ésta pordríacaerse muy fácilmente.@

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 45/96

 

SAU00462

6-MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 46/96

6-1

6

SAU00464

La inspección periódica, el ajuste y la lubrica-ción conservan la motocicleta en condiciones de

seguridad y eficiencia máximas. La seguridad esuna de las obligaciones del propietario. El pro-grama de mantenimiento y lubricación puedeconsiderarse estrictamente como un sistema demantenimiento general e intervalos de lubrica-ción. HAY QUE TENER EN CUENTA QUEEL CLIMA, EL TERRENO, LAS DIVERSASLOCALIDADES GEOGRAFICAS Y LAENORME VARIEDAD DE USOS INDIVI-DUALES, SON TODOS FACTORES QUEHACEN VARIAR LOS PROGRAMAS DELOS USUARIOS PARA ADAPTARLOS ALAS CONDICIONES DE USO. En las páginas

que siguen se explicarán los puntos más impor-tantes sobre la inspección, ajuste y lubricaciónde la motocicleta.

SW000060

ADVERTENCIA@

En caso de que el propietario no estuvieraavezado a realizar el servicio de su motocicle-

ta, conviene que lo haga un concesionarioYamaha.@

SAU01129

Juego de herramientasEl juego de herramientas está situado en el com-partimiento de equipajes. (Vea la página 3-11para los procedimientos de abertura del compar-

timiento.) Las herramientas provistas en el jue-go de herramientas del propietario sirven paraayudarle a llevar a cabo el mantenimiento perió-dico. Sin embargo, algunas otras herramienta ta-les como una llave de apriete también seránnecesarias para llevar a cabo correctamente elmantenimiento.La información de servicio incluida en este ma-nual tiene el propósito de proporcionarle a us-ted, el propietario, la información necesaria paracompletar ciertas tareas del mantenimiento pre-ventivo y reparaciones pequeñas.

NOTA:@

Si no dispone de las herramientas necesarias

para una operación de servicio, lleve la motoci-cleta a un concesionario Yamaha para que reali-ce el servicio.@

SW000062

ADVERTENCIA@

Las modificaciones realizadas en esta motoci-

cleta que no están aprobadas por Yamahapueden ocasionar la pérdida del rendimiento,emisiones excesivas, y dejar la máquina inse-gura para su utilización. Consulte a un con-cesionario Yamaha antes de realizar ningúncambio.@

1. Juego de herramientas

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 47/96

6-2

6

SAU00473

MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓN PERIÓDICOSCP-01S

N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTOINICIAL

(1.000 km)

CADA6.000 km

o6 meses

(lo que primeroacontezca)

12.000 kmo

12 meses(lo que primero

acontezca)

1 * Línea de combustible • Compruebe las mangueras de combustible para ver si hay grietas o daños.• Reemplace si es necesario.

√ √

2 * Filtro de combustible • Compruebe su estado.• Reemplace si es necesario.

3 Bujías • Compruebe su estado.• Limpie, reajuste el huelgo o reemplace si es necesario.

√ √ √

4 * Válvulas • Compruebe la holgura de válvulas.• Ajuste si es necesario.

√ √ √

5 Filtro de aire • Limpie o reemplace si es necesario. √ √

6 Embrague • Compruebe la operación.• Ajuste o reemplace el cable.

√ √ √

7 * Freno delantero

• Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo.(Vea la NOTA de la página 6-4.)

• Corrija de forma consecuente.• Reemplace las pastillas del freno si es necesario.

√ √ √

8 * Freno trasero

• Compruebe el nivel del líquido y si hay fugas en el vehículo.

(Vea la NOTA de la página 6-4.)• Corrija de forma consecuente.• Reemplace las pastillas del freno si es necesario.

√ √ √

9 * Ruedas• Compruebe el balance, el descentramiento, apriete de los rayos y si hay

daños.• Apriete los rayos y reajuste el balance o reemplace si es necesario.

√ √

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 48/96

6-3

6

10 * Neumáticos

• Compruebe la profundidad de la parte de rodadura y si hay daños.• Reemplace si es necesario.• Compruebe la presión del aire• Corrija si es necesario.

√ √

11 * Cojinetes de las ruedas• Compruebe si hay flojedad o daños en los cojinetes.• Reemplace si es necesario. √ √

12 * Brazo oscilante

• Compruebe el juego libre del punto de pivote del brazo oscilante.• Corrija si es necesario.• Lubrique con grasa de bisulfuro de molibdeno cada 24.000 km o 24 meses

(lo que primero acontezca).

√ √

13

*Cojinetes de la dirección

• Compruebe el juego libre de los cojinetes y la dureza de la dirección.• Corrija de forma consecuente.

• Lubrique con grasa a base de jabón de litio cada 24.000 km o 24 meses(lo que antes acontezca).

√ √

14 * Fijadores del chasis• Asegúrese de que todas las tuercas, pernos, y tornillos estén correctamente

apretados.• Apriete si es necesario.

√ √

15 Soporte lateral • Compruebe la operación.• Reemplace y lubrique si es necesario.

√ √

16 * Interruptor del soportelateral • Compruebe la operación.• Reemplace si es necesario. √ √ √

17 * Horquilla delantera • Compruebe la operación y si hay fugas de aceite.• Corrija de forma consecuente.

√ √

18 *Conjunto delamortiguador trasero

• Compruebe la operación y si hay fugas de aceite en el amortiguador.• Reemplace el conjunto del amortiguador si es necesario.

√ √

19*

Carburadores• Compruebe la velocidad de ralentí del motor, la sincronización y la

operación del arrancador.• Ajuste si es necesario.

√ √ √

N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO INICIAL

(1.000 km)

CADA

6.000 kmo

6 meses(lo que primero

acontezca)

12.000 kmo

12 meses(lo que primero

acontezca)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 49/96

6-4

6

* Puesto que estos ítemes requieren herramientas especiales, datos técnicos y pericia técnica, el servicio de tales ítemes deberá realizarlo un concesionario Yamaha.SAU02970

NOTA:@

q El filtro de aire requiere un servicio más frecuente si se circula por lugares anormalmente mojados o polvorientos.q Sistema de frenos hidráulicos

• Cuando desmonte el cilindro principal o el cilindro del calibrador, reemplace siempre el líquido de frenos. Compruebe regularmente el nivel dellíquido de frenos y rellene como sea necesario.

• Reemplace los sellos de aceite de las partes internas del cilindro principal y del calibrador cada dos años.• Reemplace las mangueras de los frenos cada cuatro años o si están agrietadas o dañadas.

@

20 Aceite de motor• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.• Corrija si es necesario.• Cambie. (Caliente el motor antes del drenaje.)

√ √ √

21Elemento del filtro deaceite de motor • Reemplace. √ √

22 Aceite de engranaje final• Compruebe el nivel del aceite y si hay fugas en el vehículo.• Cambie el aceite después de los primeros 1.000 km y después cada

24.000 km o 24 meses (lo que antes acontezca).√ √ √

N°. ARTICULO TAREAS DE REVISIÓN Y DE MANTENIMIENTO INICIAL

(1.000 km)

CADA

6.000 kmo

6 meses(lo que primero

acontezca)

12.000 kmo

12 meses(lo que primero

acontezca)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 50/96

6-5

6

SAU01777

Extracción e instalación del panelEl panel indicado debe extraerse para efectuaralgunas de las tareas de mantenimiento descri-bas en este capítulo. Consulte esta sección cada

vez que deba extraer/instalar el panel.

SAU00491

Panel APara extraerloExtraiga el perno y empuje hacia arriba por laspartes indicadas.

Para instalarloColoque el panel en su posición original e insta-le el perno.

1. Panel A 1. Perno

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

l b ill t l i i

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 51/96

6-6

6

SAU01673

BujíasExtracción

1. Extraiga las cubiertas trasera derecha yfrontal izquierda de la culata de cilindros

tirando de las mismas hacia fuera como semuestra.

2. Extraiga las tapas de las bujías.3. Emplee la llave de bujías del juego de he-

rramientas para extraer las bujías como semuestra.

InspecciónLa bujía es un componente importante del motory es fácil de inspeccionar. El estado de la bujíapuede indicar el estado del motor.Normalmente, todas las bujías del mismo motor

deben tener el mismo color en el aislador blancoen torno al electrodo central. El color ideal eneste punto es un color tostado medio a claro parauna motocicleta que se utiliza con normalidad.Si una bujía tiene un color bastante distinto, esposible que algo funcione mal en el motor.No intente diagnosticar tales problemas por us-ted mismo. Lleve la motocicleta a un concesio-nario Yamaha. Usted deberá extraer einspeccionar periódicamente las bujías porqueel calor y las acumulaciones de carbonilla cau-san el deterioro gradual de las bujías y su ero-sión. Si la erosión el electrodo es excesiva, o si

la carbonilla u otras acumulaciones son excesi-vas, deberá reemplazar la bujía por otra del tipoespecificado.

1. Cubierta de la culata de los cilindros 1. Llave de bujías

Bujía especificada:BPR7ES (NGK) oW22EPR-U (DENSO)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

NOTA

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 52/96

6-7

6

Instalación1. Mida el huelgo del electrodo con un cali-

bre de espesor de cable y, si es necesario,ajuste el huelgo al especificado.

2. Limpie la superficie de la empaquetadura.Frote la suciedad de las roscas.

3. Instale la bujía y apriétela a la torsión es-pecificada.

NOTA:@

Si no tiene disponible una llave de bujías cuandoinstale la bujía. Podrá hacer una buena estima-ción de la torsión correcta girándola de 1/4 a 1/2de vuelta más del apriete manual. Haga que leaprieten la bujía a la torsión especificada lo an-tes posible.@

4. Instale las tapas de bujía y las cubiertas dela culata de cilindros.

SAU01712

Aceite de motorInspección del nivel de aceite

1. Ponga la motocicleta sobre una superficienivelada y manténgala en posición verti-cal. Caliente el motor durante algunos mi-nutos.

NOTA:@

Asegurarse de que la motocicleta esté en posi-

ción de ángulo recto con respecto al piso cuandose revise el nivel de aceite; una pequeña inclina-ción lateral producirá lecturas falsas.@

a. Huelgo de la bujía

Huelgo de la bujía:0,7 ~ 0,8 mm

Torsión de apriete:Bujía:

20 Nm (2,0 m·kg)

1. Ven tanilla del nivel de aceite2. Marca de nivel máximo3. Marca de nivel mínimo

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5 Llene el motor con suficiente aceite del re

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 53/96

6-8

6

2. Con el motor parado, compruebe el nivelde aceite a través de la mirilla del nivel si-tuada en la parte inferior de la cubierta iz-quierda del cárter.

NOTA:@

Esperar unos pocos minutos hasta que el nivelde aceite se asiente antes de controlar.@

3. El nivel del aceite debe estar entre las mar-cas de nivel máximo y mínimo. Si el niveles bajo, llene el motor con aceite suficien-

te hasta el nivel especificado.

Reemplazo del aceite de motor1. Caliente el motor durante algunos minu-

tos.2. Pare el motor. Ponga un recipiente de acei-

te debajo del motor y extraiga la tapa de

relleno de aceite.3. Extraiga el perno del drenaje y drene el

aceite.4. Vuelva a instalar el perno de drenaje y

apriételo a la torsión especificada.

5. Llene el motor con suficiente aceite del re-comendado. Instale la tapa de relleno deaceite y apriétela.

SC000066

ATENCION:@

q No agregar aditivos químicos en el acei-te. El aceite del motor lubrica el embra-gue y los aditivos pueden ocasionar queel embrague resbale.

q Tenga cuidado que no entren materiasextrañas en el cárter.

@

1. Tapa de relleno de aceite de motor 1. Perno de drenaje del aceite de motor

Torsión de apriete:Perno de drenaje:43 Nm (4,3 m·kg)

Aceite recomendado:Vea la página 8-1.

Cantidad de aceite:Cantidad total:

3,6 L

Cambio periódico de aceite:3,0 LCon reemplazo del filtro de aceite:

3,1 L

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

6 Arranque el motor y deje que se caliente 2 Extraiga el perno de relleno de aceite y

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 54/96

6-9

6

6. Arranque el motor y deje que se calientedurante algunos minutos. Mientras se ca-lienta, compruebe si hay fugas de aceite.Si se encuentras fugas de aceite, pare in-mediatamente el motor y busque la causa.

NOTA:@

Después de arrancar el motor, el indicador delnivel de aceite deberá apagarse y se ha llenadoaceite hasta el nivel especificado.@

SC000067

ATENCION:@

Si la luz indicadora parpadea o permaneceencendida, pare inmediatamente el motor, yconsulte a un concesionario Yamaha.@

Reemplazo del filtro de aceite de motorSe recomienda cambiar el filtro de aceite en unconcesionario Yamaha autorizado debido aldesmontaje necesario de componentes de losque sólo se habla en el manual de servicio.

SAU02943

Aceite de engranaje finalSW000066

ADVERTENCIA@

No deje que entren substancias extrañas en lacaja del engranaje extremo. Asegúrese deque no entre aceite en el neumático ni la rue-da.@

Inspección del nivel de aceite

1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-do, y sostengala en posición vertical. Elmotor debe estar frío a temperatura am-biental.

2. Extraiga el perno de relleno de aceite ycompruebe el nivel del aceite. El nivel deaceite debe estar en el reborde del orificiode relleno. Añada aceite del recomendadosi resulta necesario.

Reemplazo del aceite1. Coloque un recipiente de aceite debajo de

la caja de engranage de transmisión.2. Extraiga el perno de relleno de aceite y el

perno de drenaje para drenar el aceite.3. Vuelva a instalar y apriete el perno de dre-naje a la torsión especificada.

4. Llene la caja de engranajes con el aceiterecomendado hasta el reborde del orificiode relleno.

1. Perno de drenaje de aceite de engranaje final2. Perno de relleno de aceite de engranaje final3. Nivel adecuado

Torsión de apriete:Perno de drenaje:

23 Nm (2,3 m·kg)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 55/96

6-10

6

NOTA:@

“GL-4” es una clasificación de calidad y de adi-tivos. También pueden utilizarse los aceites deengranajes hipoidales de clasificación “GL-5” o“GL-6”.@

5. Instalara y apriete el perno de relleno de

aceite a la torsión especificada.

6. Después de reemplazar el aceite de engra-naje final, asegúrese de comprobar si hayfugas de aceite.

SAU01677

Filtro de aireEl filtro de aire deberá limpiarse a los intervalosespecificados. Deberá limpiarse con mayor fre-

cuencia si se circula por lugares muy húmedos opolvorientos.1. Extraiga la cubierta de la caja del filtro de

aire sacando los tornillos.2. Extraiga el filtro de aire.

3. Golpee ligeramente el filtro de aire parasacar la mayor parte del polvo y de la su-ciedad. Sople el polvo remanente con airecomprimido como se muestra. Si el filtrode aire está dañado, reemplácelo.

Capacidad de la caja de engranajes finales:0,2 L

Aceite recomendado:Aceite para engranajes hipoidalesSAE 80 API GL-4Si se desea, puede ser usado siempre unaceite para engranajes hipoidalesSAE 80W90 para todas las condiciones.

Torsión de apriete:Perno de relleno de aceite:

23 Nm (2,3 m·kg)

1. Cubierta de la caja2. Tornillo (× 3)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU00630 SAU01168

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 56/96

6-11

6

4. Instale el filtro de aire en la caja del filtrode aire como se muestra.

5. Instale la cubierta de la caja del filtro de ai-

re. SC000082

ATENCION:@

q Asegúrese de que el filtro de aire quedecorrectamente acoplado en la caja delfiltro de aire.

q El motor nunca debe funcionar sin elfiltro de aire instalado, ya que resultaráen excesivo desgaste del pistón y/o cilin-dro.

@

Ajuste del carburadorLos carburadores son partes muy importantes

del motor y requieren un ajuste muy sofisticado.La mayoría de los ajustes deben dejarse en ma-nos del distribuidor de Yamaha que cuenta conel personal especializado y la experiencia nece-saria para ello. Sin embargo, el ralentí puedeajustarlo el propietario como parte del manteni-miento de rutina.

SC000095

ATENCION:@

Los carburadores han sido ajustados en la fá-brica de Yamaha, después de numerosaspruebas. Si se modifica su ajuste, puede afec-tarse el rendimiento del motor y causar dete-

rioros.@

Ajuste del ralentí 

NOTA:@

Para este procedimiento se debe usar un tacóme-tro de diagnóstico.@

1. Fijar el tacómetro. Poner en marcha el mo-tor y dejarlo que se caliente unos minutosa una velocidad de 1.000 a 2.000 revolu-

ciones elevando de vez en cuando la velo-cidad hasta 4.000 a 5.000 rpm por unossegundos. Cuando el motor está calente,responde rápidamente al acelerador.

1. Filtro de aire2. Salient3. Ranura

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU00637

Aj d l j d l ál l

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 57/96

6-12

6

2. Ajuste el ralentí a la velocidad especifica-da del motor ajustando el tornillo de topedel acelerador. Gire el tornillo en la direc-ción de a para incrementar la velocidaddel motor, y en la dirección deb para re-

ducir la velocidad del motor.

NOTA:@

Si después de practicar el ajuste indicado no pu-diera lograr la velocidad en vacío espedificada,consulte con su concesionario Yamaha.@

SAU00635

Inspección del juego libre del cabledel aceleradorEn la empuñadura del acelerador deberá existirun juego libre de 4 ~ 6 mm. Si el juego libre es

incorrecto, solicite a un concesionario deYamaha que efectúe este ajuste.

Ajuste del juego de las válvulasLa holgura de las válvulas cambia con el tiem-

po, y ocasiona un suministro inadecuado decombustible/aire o ruido en el motor. En preven-ción de ello, el ajuste del juego de válvulas debehacerse con regularidad. Este trabajo tambiénconviene que sea hecho por el servicio técnicode Yamaha.

1. Tornillo de tope del acelerador

Ralentí estándar:950 ~ 1.050 rpm

a. Juego libre

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU00647*

N átiCE-32S SW000083

C á i *201 kg (excepto para G, A, SF)

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 58/96

6-13

6

NeumáticosPara asegurar el máximo rendimiento, larga

vida de servicio, y una operación segura, tengapresente lo siguiente:

Presión de aire de los neumáticosCompruebe siempre y ajuste la presión de losneumáticos antes de circular con la motocicleta.

SW000082

ADVERTENCIA@

La presión de aire de los neumáticos debeinspeccionarse y ajustarse cuando la tempe-ratura de los mismos es iqual que la tempera-tura ambiente. Dicha presión debe regularsesegún el peso total de carga, conductor, pasa-

 jero y accesorios (carrocería aerodinámica,carteras, etc. si fueran aprobados para estemodelo), y la velocidad del vehículo.@

ADVERTENCIA@

La carga apropiada de la motocicleta es im-portante para la conducción, frenaje y otrascaracterísticas de rendimiento y seguridad.No transportar artículos flojamente embala-dos porque podrían correrse. Fijar con segu-ridad los artículos más pesados cerca delcentro de la motocicleta, distribuyendo el

peso uniformemente de lado a lado. Ajustarcorrectamente la suspensión de acuerdo conla carga, y verificar la presión de los neumá-ticos. NUNCA SOBRECARGA LA MOTO-CICLETA. Asegurarse de que el peso totalde cargamento, conductor, pasajero y acceso-rios (carrocería aerodinámica, carteras, etc.

si fueran aprobados para este modelo) no ex-ceda el límite máximo de carga de la motoci-cleta. De lo contrario, se pueden dañar losneumáticos, provocar un accidente o inclusoheridas.@

Carga máxima*g ( p p , , )

200 kg (para G, A, SF)

Presión en frío Frontal Trasero

Hasta 90 kg*200 kPa

(2,00 kg/cm2,2,00 bar)

225 kPa(2,25 kg/cm2,

2,25 bar)

Desde 90 kg a cargamáxima*

225 kPa(2,25 kg/cm2,

2,25 bar)

250 kPa(2,50 kg/cm2,

2,50 bar)

* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasa-

 jero y accesorios.

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

CE-10S SAU00681FRONTAL

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 59/96

6-14

6

Inspección de los neumáticosCompruebe siempre los neumáticos antes deoperar la motocicleta. Si la profundidad de roda-dura central llega al límite, como se muestra, si

el neumático tiene algún clavo o fragmentos devidrio, o si hay grietas en las paredes laterales,póngase en contacto con un concesionarioYamaha para que le reemplace el neumático.

CE-26S

NOTA:@

Estos límites pueden ser diferentes de acuerdo alas regulaciones de cada país. De modo que, re-

fiérase a los límites especificados por las regula-ciones de su país.@

ADVERTENCIA@

q Operando la motocicleta con los neu-máticos excessivemente gastados dismi-nuye la estabilidad de la marcha ypuede llevar a una peligrosa pérdida decontrol. Los frenos, el neumático y otraspartes de la rueda deben ser dejadaspara su reparaciónn a un Tecnico de

Yamaha.q No se recomienda emparchar une cá-

mara agujereada. Si fuera absoluta-mente necesario hacerlo, poner sumocuidado y cambiarla lo antes posiblepor una de muy buena calidad.

@

1. Pared laterala. Profundidad de rodadura

Fabricante Tamaño Tipo

Bridgestone 110/90-18 61S L309

Dunlop 110/90-18 61S K555F

TRASERO

Fabricante Tamaño Tipo

Bridgestone 170/80-15M/C 77S G546

Dunlop 170/80-15M/C 77S K555

Desgaste minimo de rodadura(delantera y trasera)

1,6 mm

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU00685

RuedasNOTA:@

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 60/96

6-15

6

RuedasPara garantizar máximo rendimiento, largo ser-

vicio y operación segura, tener en cuenta lo si-guiente:q Revise siempre las ruedas antes de que

vaya a conducir. Compruebe si hay rotu-ras, combaduras o parte torcidas en la rue-da. Asegúrese de que los rayos estánapretados y en buen estado. En caso de en-contrar algo anormal en la condición delas ruedas, consulte a su concesionarioYamaha. No intente ni la más mínima re-paración de las ruedas. Si una rueda estádeformada o quebrada, debe ser cambiada.

q Los neumáticos y ruedas deben ser balan-

ceados cada vez que uno de ellos es reem-plazado. Fallas en el balance deensamblaje puede dar como resultado unpobre rendimiento, manejo con caracteris-ticas adversas y un corto período de vidapara el neumático.

q Conduzca a velocidades moderadas des-

pués de haber cambiado un neumáticoporque la superficie del neumático debepasar el rodaje para poder desarrollar suscaracterísticas óptimas.

SAU00692

Ajuste del juego libre de la palancadel embrague

El juego libre de la palanca del embrague debeajustarse a 5 ~ 10 mm. Si el juego libre es inco-rrecto, ajuste como sigue.

1. Afloje la contratuerca.2. Gire el perno de ajuste de la palanca del

embrague en la dirección a para incre-mentar el juego libre, y en la direcciónb

para reducirlo.3. Apriete la contratuerca.

Si el ajuste apropiado no se puede obtener o elembrague no funciona correctamente, pida a suconcesionario Yamaha que inspeccione el me-canismo interno del embrague.@

1. Contratuerca2. Perno de ajustec. Juego libre

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 61/96

6-16

6

SAU00696

Ajuste del juego libre de la palancadel freno frontalEl juego libre de la palanca del freno frontal

debe ser de 5 ~ 8 mm.1. Aflojar la contratuerca.2. Gire el perno de ajuste en la direccióna

para incrementar el juego libre, o en la di-recciónb para reducir el juego libre.

3. Después del ajuste, apretar la contratuercade seguridad.

SW000099

ADVERTENCIA@

q Confirme el juego de la palanca del fre-no. Asegúrese de que el freno funcionacorrectamente.

q Una sensación esponjosa en la palancadel freno puede indicar la presencia deaire en el sistema de frenos. Este airedebe extraerse purgando el sistema defrenos antes de utilizar la motocicleta.El aire en el sistema de frenos disminui-

rá enormemente la capacidad de frena- je y puede provocar pérdida de controly un accidente. Pida a un concesionarioYamaha que inspeccione y purgue elsistema si es necesario.

@

1. Contratuerca2. Perno de ajuste

a. Juego libre

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SW000109

ADVERTENCIA

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 62/96

6-17

6

SAU01746

Ajuste de la altura del pedal del fre-no traseroLa parte superior del pedal del freno debe situar-se 82 mm por encima de la parte superior del

apoyapiés. Si no está bien situada, solicite a unconcesionario Yamaha que lo haga.

ADVERTENCIA@

La sensación blanda o esponjosa del pedal delos frenos puede indicar la presencia de aireen el sistema de los frenos. Este aire debe ex-traerse sangrando el sistema de los frenos an-tes de operar la motocicleta. El aire en elsistema puede disminuir grandemente la ca-pacidad de frenado y puede resultar en la

pérdida de control y accidentes. Haga que suconcesionario Yamaha inspeccione y sangreel sistema si es necesario.@

SAU00713

Ajuste del interruptor de la luz defrenoEl interruptor de la luz del freno trasero se activa

con el pedal del freno y se ajusta correctamentecuando se enciende la luz del freno justo antesde que tenga efecto el frenado. Para ajustar el in-terruptor de la luz del freno trasero, retenga elcuerpo del interruptor de modo que no giremientras gira la tuerca de ajuste.Gire la tuerca de ajuste en la dirección a para

que la luz del freno se encienda antes.Gire la tuerca de ajuste en la dirección b paraque la luz del freno se encienda más tarde.

a. Altura de pedal 1. Interruptor de la luz de freno2. Tuerca de ajuste

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 63/96

6-18

6

SAU01314

Comprobación de las pastillas delfreno delantero y del traseroSe incorporan ranuras indicadoras del desgasteen cada una de las pastillas del freno, que permi-

ten comprobar el grado de desgaste de las pasti-llas del freno sin tener que desmontar el freno.Inspeccione cada ranura indicadora del desgastey, así que una de ellas casi haya desaparecido,solicite a un concesionario Yamaha que reem-place las pastillas de los frenos como un conjun-to.

1. Ranuras indicadoras de desgaste 1. Ranuras indicadoras de desgaste

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

q El líquido de frenos puede deteriorar lassuperficies pintadas o partes de plástico

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 64/96

6-19

6

SAU00731

Inspección del nivel del líquido defrenosEl líquido de frenos insuficiente puede dejar queentre aire en el sistema de frenos, lo que causará

que los frenos sean inefectivos.Antes de conducir, compruebe que el nivel de lí-quido de frenos esté por encima del nivel míni-mo y rellene si es necesario.Observe estas precauciones:q Cuando compruebe el nivel del líquido,

asegúrese de que la parte superior del ci-

lindro principal está nivelado girando losmanillares.

q Utilice sólo el líquido de frenos de la cali-dad designada; de lo contrario, los sellosde goma pueden deteriorarse, causandofugas y mal rendimiento de los frenos.

q Rellene con el mismo tipo de líquido defrenos. Si se mezclan líquidos de diferen-tes tipos puede resultar en una reacciónquímica peligrosa lo que conducirá a unmal rendimiento de los frenos.

q Tenga cuidado de que no entre agua en elcilindro principal cuando rellene. El aguabajará significantemente el punto de ebu-llición del líquido resultando en bloqueode vapor.

superficies pintadas o partes de plástico.Limpie siempre el líquido derramado in-

mediatamente.q Si el nivel de líquidos baja lleve la motoci-

cleta a su distribuidor Yamaha para quesea revisada.

1. Marca de nivel mínimo 1. Marca de nivel mínimo

Líquido de frenos recomendado: DOT 4

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU00742

Cambio del líquido de frenoSAU02962

Revisión y lubricación de los cablesSAU00773

Lubricación del cable y la empuña-

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 65/96

6-20

6

qEl cambio del líquido de frenos deberá realizar-

lo sólo el personal de servicio preparado deYamaha. Solicite al concesionario Yamaha quereemplace los componentes siguientes duranteel mantenimiento periódico o cuando estén da-ñados o muestren fugas:q Sellos de aceite (cada dos años)q Mangueras de los frenos (cada cuatro

años)

ySW000112

ADVERTENCIA@

Los daños de las fundas exteriores de los ca-bles pueden ocasionar corrosión interna e in-terferencias con el movimiento de los cables.Reemplace los cables dañados lo antes posi-ble para evitar condiciones con seguridad in-suficiente.@

Lubrique los cables y los extremos de los cables.Si un cable no funciona con suavidad, solicite aun concesionario Yamaha que lo reemplace.

y pdura del aceleradorSe debe engrasar el encaje de la empuñadura delacelerador al mismo tiempo que se lubrica el ca-ble, puesto que éste debe ser sacado cada vezque se requiera aceitar el extremo del cable delacelerador. Hay dos tornillos que sujetan el en-caje del acelerador al manubrio. Una vez que sesacan estos dos tornillos, el extremo del cablepuede ser elevado para introducir varias gotasde lubricante. Teniendo desmontada la empuña-dura del acelerador, aplique una capa de grasapara propósitos múltiples a las superficies demetal del encaje de la empuñadura para evitar lafricción.Lubricante recomendado:

Aceite de motor

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 66/96

6-21

6

SAU02984

Lubricación de los pedales del frenoy de cambiosLubricar las piezas que pivotan.

SAU02985

Lubricación de las palancas del fre-no y del embragueLubricar las piezas que pivotan.

SAU02986

Lubricación del soporte lateralLubrique el punto de pivote del soporte lateral ylas superficies de contacto de metal con metal.Compruebe que el soporte lateral suba y baje

con suavidad.

SW000113

ADVERTENCIA@

Si el soporte lateral no se mueve dócilmente,consultar a un concesionario Yamaha.@

Lubricante recomendado:Aceite de motor

Lubricante recomendado:Aceite de motor

Lubricante recomendado:Aceite de motor

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU02939

Inspección de horquilla delantera

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 67/96

6-22

6

Verificación visual

SW000115

ADVERTENCIA@

Sostenga firmemente la moto, para no correrel peligro de que se caiga la moto.@

Compruebe si hay rayaduras o daños en el tubointerior y si hay fugas excesivas de aceite en la

horquilla delantera.Verificación de operación

1. Coloque la motocicleta en un lugar nivela-do.

2. Sostenga la motocicleta en posición ergui-da con las manos en el manillar y aplique

el freno delantero.3. Presione los manillares con fuerza haciaabajo varias veces y compruebe si la hor-quilla bota con suavidad.

SC000098

ATENCION:@

Si se encuentra algún daño o movimientoirregular en la horquilla delantera, consultecon su concesionario Yamaha.@

SAU00794

Inspección de la direcciónComprúebese periódicamente en que estado seencuentra la dirección. Cojinetes de direccióndesgastados o flojos pueden ser peligrosos. Co-

locar un bloque debajo del motor a fin de levan-tar del suelo la rueda delantera de la moto.Luego, doblar el extremo izquierdo de las hor-quillas delanteras y tratar de moverlas hacia ade-lante y hacia atrás. Si se sintiera algo de juegolibre, pedir a un concesionario Yamaha que ins-peccione y ajuste. Esta inspección se facilita, si

se retira la rueda delantera.SW000115

ADVERTENCIA@

Sostenga firmemente la moto, para no correrel peligro de que se caiga la moto.@

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU01144

Cojinetes de ruedasSAU00800

BateríaSW000116

ADVERTENCIA

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 68/96

6-23

6

Si los cojinetes de la rueda delantera o trasera

tienen juego en el cubo, o si la rueda no gira sua-vemente, pedir al concesionario Yamaha queinspeccione los cojinetes.

Esta motocicleta se equipa con una batería de

“tipo sellada”. Por lo tanto, no es necesario veri-ficar el electrólito ni agregar agua destilada en labatería.q Si la batería parece haber perdido su capa-

cidad, consulte a su concesionarioYamaha.

q Si la motocicleta está equipada con acce-

sorios eléctricos opcionales, la batería ten-derá a descargarse con más rapidez, por loque no deberá olvidarse de recargarla pe-riódicamente.

SC000101

ATENCION:@

No intente nunca de sacar las tapas de selladode las células de la batería. Podría dañarse labatería.@

@

El líquido electrólitio de la batería es veneno-so y muy peligroso, provocando serias que-maduras, etc. Contiene ácido sulfúrico.Evitar el contacto con la piel, ojos o vestidu-ras.ANTÍDOTO:q EXTERNAMENTE: Lavar con abun-

dante agua.q INTERNAMENTE: Beber leche enabundancia o también agua. Proseguircon leche de magnesia, huevos batidos oaceite vegetal. Llamar al doctor inme-diatemente.

q OJOS: Llavar con agua por 15 minutos

y obtener atención médica oportuna-mente.

Las baterías producen gases explosivos.Mantener alejadas las chispas, las llamas olos cigarillos. Ventilar el lugar cuando se car-gue la batería o cuando se la use en lugarescerrados. Proteger siempre los ojos cuando se

trabaje cerca de la batería. MANTENERALEJADA DEL ALCANCE DE LOS NI-ÑOS.@

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SC000102

ATENCION:

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 69/96

6-24

6

Almacenaje de la bateríaCuando no tenga la intención de utilizar la mo-tocicleta durante un mes o período más largo,extraiga la batería, recárguela por completo, y

guárdela en un lugar fresco y oscuro.

@

q Recargue por completo la batería antesde guardarla. Si guarda la batería es-tando descargada, podría causar dañospermanentes en la batería.

q Emplee un cargador de baterías diseña-do para baterías del tipo sellado (MF).Si emplea un cargador de baterías con-

vencional podría causar daños en la ba-tería. Si no dispone de un cargador debaterías del tipo sellado, póngase encontacto con su concesionario Yamaha.

q Asegúrese siempre de que las conexio-nes sean correctas cuando vuelva a ins-talar la batería.

@

1. Terminal positivo2. Terminal negativo

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

Fusibles especificados:Fusible del cuentakilómetros: 5 A

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 70/96

6-25

6

SAU01711

Reemplazo de fusiblesCaja de fusibles secundariaLa caja de fusibles secundaria está situada detrásde la cubierta del compartimiento de almacena- je. (Vea la página 3-11 para encontrar los proce-dimientos de extracción e instalación.)

Fusible principalEl fusible principal está situado debajo delasiento del conductor.

1. Extraiga el asiento del conductor. (Vea lapágina 3-10 para encontrar los procedi-mientos de extracción e instalación.)

2. Extraiga cada fijador rápido presionandoel centro con un destornillador, y tirandoentonces del fijador hacia fuera.

1. Fusible del cuentakilómetros2. Fusible de encendido3. Fusible del faro4. Fusible del calefactor del carburador5. Fusible de repuesto (× 2)6. Fusible del sistema de señalización

Fusible del cuentakilómetros: 5 A

Fusible de encendido: 10 AFusible del faro: 15 AFusible del calefactor delcarburador: 15 AFusible del sistema deseñalización: 10 A

1. Tornillo del fijador rápido (× 3)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SC000103

ATENCION:@

Después de laextracción

Antes de lainstallación

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 71/96

6-26

6

3. Tire hacia la derecha del panel de la uni-dad del encendedor para sacarlo.

Si se quema algún fusible, desconecte el inte-rruptor principal y el interruptor del circuito re-lacionado. Instale un fusible nuevo del amperajeespecificado. Conecte de nuevo los interrupto-res y vea si funciona el dispositivo eléctrico Si el

fusible se quema inmediatamente otra vez, con-sulte a un concesionario Yamaha.

@

No emplee fusibles de amperaje más alto queel recomendado. El cambio de un fusible porotro de un amperaje inadecuado puede cau-sar graves daños en el sistema eléctrico y pue-de producir incluso un incendio.@

4. Ponga el panel de la unidad del encende-dor en la posición original e instale los fi-

 jadores rápidos.

NOTA:@

Cuando instale un fijador rápido, empuje su par-te posterior de pasador de modo que sobresalgapor la cabeza del fijador, e inserte entonces el fi-

 jador y empuje el pasador que sobresale hastaque quede empotrado en la cabeza del fijador.@

5. Instale el asiento del conductor.

1. Panel de la unidad del encendedor2. Fusible de repuesto3. Fusible principal

Fusible principal especificado: 30 A

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 72/96

6-27

6

SAU00833

Reemplazo de la bombilla del faroEsta motocicleta está equipada con un faro debombilla de cuarzo.Si la bombilla se funde, cambiarla mediante el

siguiente procedimiento:1. Extraiga los tornillos de la unidad del faro.2. Extraiga los conectores, la unidad del faro

y luego la cubierta de la bombilla.

3. Girar el portabombillas hacia la izquierdapara extraer la bombilla defectuosa.

SW000119

ADVERTENCIA@

Mantenga artículos inflamable y las manosapartados de la bombilla cuando esté encen-dida, porque estará caliente. No toque la

bombilla hasta que no se haya enfriado.@

4. Colocar una bombilla nueva en el porta-bombillas.

1. Tornillo (× 2) 1. Portabombillas 1. No toque

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SC000105

ATENCION:@

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 73/96

6-28

6

No toque la parte de vidrio de la bombilla.Evite las manchas de aceite, porque de lo con-trario la transparencia del vidrio, vida útil dela bombilla y el flujo luminoso quedarían ad-versamente afectados. Si una bombilla se en-sucia con aceite, límpiela bien con un pañohumedecido con alcohol o disolvente.@

5. Instale la cubierta de la bombilla, los co-nectores y la unidad del faro. Solicite a unconcesionario Yamaha que ajuste el hazde la luz del faro si es necesario.

SAU00855

Reemplazo de la señal de giro y de labombilla de la luz trasera

1. Extraiga los tornillos y la lente.2. Presione la bombilla hacia adentro y gírela

hacia la izquierda.3. Ponga una bombilla nueva en el receptá-culo. Presione la bombilla hacia adentro ygírela hacia la derecha hasta que quedeacoplada en el receptáculo.

4. Instale la lente y los tornillos.SC000108

ATENCION:@

No sobreapriete los tornillos porque podríaromperse la lente.@

1. Tornillo (× 2) 1. Tornillo (× 2)

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU01008

Localización y reparación de averíasAunque las motos Yamaha pasan por un riguro-

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 74/96

6-29

6

Aunque las motos Yamaha pasan por un riguro

so control de inspección, antes de salir de fábri-ca, existe la posibilidad de que ocurranproblemas de funcionamiento.Además, cualquier problema menor de los siste-mas de combustible, compresión o encendido,pueden desmejorar la calidad del arranque o depotencia. Por ello, presentamos la gráfica de lo-

calización de fallas que ofrece procedimientosrápidos y sencillos para realizar comprobacio-nes.Si su moto requiere alguna reparación, llévela asu concesionario Yamaha, en donde técnicosexpertos, que cuentan con modernos equipos yherramientas, aplican su experiencia y conci-mientos especializados para ofrecer un servicioinmejorable a su moto. Use siempre repuestosauténticos Yamaha, ya que cualquier imitaciónsiempre es de inferior calidad y rendimiento;por lo cual, duran menos y pueden dar lugar aaverías muy costosas.

 

MANTENIMIENTO PERIODICO Y PEQUEÑAS REPARACIONES

 

SAU01297

Gráfico de localización y reparación de averíasSW000125

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 75/96

6-30

6

ADVERTENCIA@

Nunca verificar el sistema de combustible mientras se fuma o en las inmediaciones de llamas.@

2. Compresión

3. Encendido

4. Batería

1. Combustible

Compruebe si hay combus-

tible en el depósito de com-

bustible.

Combustible

suficiente.

Algo de combus-

tible.

Pase a la comprobación de la compresión.

Suministre

combustible.

Emplee el arrancador eléc-

trico.

Hay compresión.

Sin compresión.

Pase a la comprobación del encendido.

Solicite la inspección a un concesionarioYamaha.

Saque la bujías y comprue-

be el electrodos.

Húmeda.

Seca.

Limpie frotando con un paño seco y ajuste el

huelgo de la bujía o reemplace la bujías.

Solicite la inspección a un concesionarioYamaha.

Abra el acelerador hasta la mitad y arranque

el motor.

El motor no arranca; pase a la comprobación

de la batería.

Emplee el arrancador eléc-

trico.

El motor vira con rapidez.

El motor vira con lentitud.

Batería en buen estado.

Compruebe las conexiones

o recargue.

El motor no arranca, pase a la comprobación de la compresión.

El motor no arranca, solicite la inspección a

un concesionario Yamaha.

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 76/96

 

CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA

Cuidados......................................................................................................... 7-1

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 77/96

7

Almacenaje.....................................................................................................7-4

 

SAU01521

7-CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA

CuidadosLa exposición de su tecnología hace que unamotocicleta sea atractiva, pero también vulnera-

Antes de la limpieza1. Cubra las salidas del silenciador con unas

bolsas de plástico.

LimpiezaDespués de la utilización normalExtraiga la suciedad con agua tibia, detergente

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 78/96

7-1

7

motocicleta sea atractiva, pero también vulnera

ble. Aunque se emplean componentes de altacalidad, no todos ellos tienen resistencia antico-rrosiva. Mientras que un tubo de escape oxidadopuede no apreciarse en un automóvil, no hacebuen efecto en una motocicleta. Sin embargo,los cuidados frecuentes y adecuados manten-drán atractiva su motocicleta, alargarán su vidaútil de servicio y mantendrán su rendimiento.Además, la garantía menciona que deben reali-zarse los cuidados correctos del vehículo. Portodas estas razones, se recomienda que observelas siguientes precauciones de limpieza y de al-macenaje.

p

2. Asegúrese de que todas las tapas y cubier-tas, así como acopladores y conectoreseléctricos, incluyendo las tapas de bujía,estén instaladas con seguridad.

3. Extraiga la suciedad persistente, como delaceite quemado en el cárter, con un agentedesengrasador y un cepillo, pero no apli-

que nunca tales productos en los sellos,empaquetaduras, ni ejes de las ruedas.Aclare siempre la suciedad y el desengra-sador con agua.

g g g

neutro y una esponja limpia, y aclare con muchaagua limpia. Para las partes de acceso difícil,emplee un cepillo para dientes o botellas. La su-ciedad persistente y los insectos saldrán con másfacilidad si se cubre el área con un paño hume-decido durante algunos minutos antes de efec-tuar la limpieza.

 

CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETASCA00010

ATENCION:@

q Evite el empleo de limpiadores de rue-

q No emplee productos químicos fuertesen las partes de plástico. Evite el empleode paños o esponjas que hayan estado

q Para motocicletas equipadas con para-brisas: No emplee limpiadores fuertesni esponjas duras porque causan daños

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 79/96

7-2

7

q Evite el empleo de limpiadores de rue

das con ácidos fuertes, especialmente enlas ruedas dentadas. Si emplea estosproductos para las partes con suciedaddifícil de sacar, no los deje más tiempodel indicado, y luego aclare bien y porcompleto con agua, seque inmediata-mente la parte y aplique rociador deprotección contra la corrosión.

q La limpieza inadecuada puede causardaños en los parabrisas, carenajes, pa-neles, y otras partes de plástico. Empleesólo un paño limpio o una esponja condetergente suave y agua para limpiar

las partes de plástico.

en contacto con productos de limpiezaabrasivos fuertes, solvente o disolvente,combustible (gasolina), productos parasacar la oxidación o inhibidores, líquidode frenos, anticongelante, o electrólito.

q No emplee lavadores a alta presión nilimpiadores con surtidor de vapor por-

que causan infiltración de agua y dete-rioro en las partes siguientes: sellos (delos cojinetes de las ruedas, cojinetes delbrazo oscilante, horquillas y frenos),componentes eléctricos (acopladores,conectores, instrumentos, interruptoresy luces), mangueras del respiradero yrejillas de ventilación.

o rayadas. Algunos compuestos limpia-dores para plásticos pueden dejar raya-das en el parabrisas. Pruebe el productoen una parte pequeña escondida del pa-rabrisas para asegurarse de que no dejamarcas. Si se raya el parabrisas, empleeun compuesto pulidor para plásticos de

alta calidad después del lavado.@

Después de circular bajo la lluvia, cerca del maro por carreteras por las que se había esparcidosalPuesto que el salitre o la sal que se rocía en las

carreteras en invierno son muy corrosivos encombinación con el agua, lleve a cabo los pasossiguientes después de circular bajo la lluvia, cer-ca del mar o por carreteras por las que se habíaesparcido sal. (La sal rociada en invierno puedequedar en la carretera hasta entrada la primave-ra.)

 

CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA

1. Limpie la motocicleta con agua fría y ja-bón después de haberse enfriado el motor.

SCA00012

Después de la limpieza1. Seque la motocicleta con una gamuza o un

paño absorbente.

SWA00001

ADVERTENCIA@

Asegúrese de que no haya aceite ni cera en los

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 80/96

7-3

7

ATENCION:@

No emplee agua tibia porque aumenta la ac-ción corrosiva de la sal.@

2. Asegúrese de aplicar un rociado protectorcontra la corrosión en todas las superficiesmetálicas (incluso las partes cromadas o

chapadas de níquel) para evitar la corro-sión.

2. Emplee un pulidor para partes cromadaspara sacar brillo a las partes cromadas, dealuminio y de acero inoxidable, incluyen-do el sistema de escape. (Con pulidorespuede sacarse incluso el descolorido indu-cido térmicamente de los sistemas de esca-pe de acero inoxidable.)

3. Para evitar la corrosión, se recomiendaaplicar una atomización de proteccióncontra la corrosión en todas las superficiesmetálicas (incluso las partes cromadas ychapadas de níquel).

4. Emplee aceite atomizado, como pueda serun limpiador universal, para sacar la sucie-dad que haya podido quedar.

5. Retoque los pequeños daños en la pinturacausados por las piedras, etc.

6. Aplique cera a todas las superficies pinta-das.

7. Deje que la motocicleta se seque por com-

pleto antes de guardarla o de cubrirla.

g q y

frenos y neumáticos. Si es necesario, limpielos discos y forros de los frenos con limpiadorde discos de frenos regular o con acetona, ylave los neumáticos con agua tibia y jabónsuave. Luego, pruebe con cuidado la motoci-cleta para comprobar el rendimiento de fre-nado y el comportamiento de viraje.@

SCA00013

ATENCION:@

q Aplique aceite atomizado y cera y frotelas partes con cantidades excesivas.

q No aplique nunca aceite ni cera en las

partes de goma ni de plástico, sino quedeberá tratar tales partes con un pro-ducto adecuado.

q No emplee compuestos pulidores abra-sivos porque sacan la pintura.

@

NOTA:@

Consulte a un concesionario Yamaha para quele aconseje los productos que debe utilizar.@

 

CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA

AlmacenajeTiempo cortoGuarde siempre la motocicleta en un lugar fres-

Tiempo largoAntes de guardar la motocicleta durante variosmeses:

c. Instale las tapas de bujía en las bujías yponga las bujías en la culata de cilindrosde modo que los electrodos queden pues-

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 81/96

7-4

7

co y seco y, si es necesario, protéjala contra elpolvo con una cubierta porosa.

SCA00014

ATENCION:@

q Si se guarda la motocicleta en una salamal ventilada o si se cubre con una lona

mientras todavía está mojada, el agua yla humedad penetrarán y ocasionaránoxidación.

q Para evitar la corrosión, evite lugarescomo cuadras y establos húmedos (de-bido a la presencia de amoníaco) y luga-res en los que se guardan productos

químicos fuertes.@

1. Siga todas las instrucciones de la secciónde “Cuidados” de este capítulo.2. Drene las cámaras del flotador del carbu-

rador aflojando los pernos de drenaje; deeste modo evitará que se acumulen depósi-tos de combustible. Introduzca la gasolina/ combustible drenado en el depósito de

combustible.3. Para motocicletas equipadas con grifo de

combustible con posición “OFF”: Gire elgrifo del combustible a la posición “OFF”.

4. Llene el depósito de combustible y el esta-bilizador de combustible (si está disponi-ble) para evitar que se oxide el depósito yse deteriore el combustible.

5. Efectúe los pasos siguientes para protegerlos cilindros, anillos de pistón, etc. contrala corrosión.

a. Extraiga las tapas de las bujías y las bujías.b. Introduzca una cucharada de aceite de mo-

tor en el orificio de cada bujía.

tos a tierra. (Esto limitará las chispas du-rante el paso siguiente.)d. Vire varias veces el motor con el arranca-

dor. (De este modo revestirá las paredesdel cilindro con aceite.)

e. Extraiga las tapas de bujía de las bujías,instale las bujías y luego las tapas de bujía.

SWA00003

ADVERTENCIA@

Cuando dé la vuelta al motor, asegúrese deponer a tierra los electrodos de las bujíaspara evitar daños o heridas debidas a laschispas.@

6. Lubrique todos los cables de control ypuntos pivotantes de todas las palancas ypedales así como del soporte lateral/sopor-te central.

 

CUIDADOS Y ALMACENAJE DE LA MOTOCICLETA

7. Compruebe y, si es necesario, corrija lapresión de aire, y levante entonces la mo-tocicleta de modo que las dos ruedas que-

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 82/96

7-5

7

den levantadas del piso. Alternativamente,gire un poco las ruedas cada mes para evi-tar que los neumáticos se aplanen en unmismo punto.

8. Cubra las salidas del silenciador con unasbolsas de plástico para evitar que se intro-duzca la humedad.

9. Extraiga la batería y cárguela por comple-to. Guárdela en un lugar fresco y seco y re-cárguela una vez al mes. No guarde labatería en un lugar demasiado caliente ofrío (menos de 0°C o más de 30°C). Paramás información, vea la sección “Almace-naje de la batería” en el capítulo “MAN-TENIMIENTO PERIÓDICO YPEQUEÑAS REPARACIONES”.

NOTA:@

Efectúe las reparaciones necesarias antes deguardar la motocicleta.@

 

ESPECIFICACIONES

Especificaciones............................................................................................. 8-1

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 83/96

8

 

SAU01038

8-ESPECIFICACIONES

Especificaciones

Model XVS1100 Aceite de motor

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 84/96

8-1

8

DimensionesLongitud total 2.405 mm

Anchura total 895 mm

Altura total 1.095 mm

Altura del asiento 690 mm

Distancia entre ejes 1.640 mm

Holgura mínima al suelo 145 mm

Radio mínimo de giro 3.200 mm

Peso básico (Con aceite y depósitode combustible) 274 kg (excepto para G, A, SF)

275 kg (para G, A, SF)

MotorTipo de motor SOHC, de 4 tiempos enfriado por

aire

Disposición de cilindros V tipo 2 cilindros

Cilindrada 1.063 cm3333

Calibre ×××× Carrera 95,0 ×××× 75,0 mm

Relación de compresión 8,3:1

Sistema de arranque Arrancador eléctrico

Sistema de lubricación Sumidero húmedo

Tipo

Clasificación del aceite de motorrecomendado Servicio API tipo SE, SF, SG o

superior

Cantidad

Cambio periódico de aceite 3,0 L

Con reemplazo del filtro deaceite 3,1 L

Cantidad total 3,6 L

-20˚ -10˚ 0˚ 10˚ 20˚ 30˚ 40˚ 50˚C

SAE 10W/30

SAE 10W/40

SAE 15W/40

SAE 20W/40

SAE 20W/50

ATENCION:Asegúrese de emplear aceites de motor que no contengan modifica-dores antifricción. Los aceites para motores de automóviles de pasa- jeros (que tienen normalmente la etiqueta “Energy Conserving”)contienen aditivos antifricción que causan el patinaje del embraguey/o del embrague del arrancador, lo cual reduce la vida útil del com-ponente y degrada el rendimiento del motor.

 

ESPECIFICACIONES

Aceite de engranaje finale

Tipo Aceite para engranaje hipoidalesSAE 80 API “GL-4”

Operación Operación con el pie izquierdo

Relación de engranajes

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 85/96

8-2

8

Cantidad 0,2 L

Filtro de aire Elemento tipo seco

Combustible

Tipo Gasolina si plomo normal

Capacidad del depósito de

combustible

17 L

Cantidad de reserva decombustible

4,5 L

Carburador

Tipo ×××× cantidad BSR37 ×××× 2

Fabricante MIKUNI

Bujía

Tipo/Fabricante BPR7ES / NGK oW22EPR-U / DENSO

Huelgo 0,7 ~ 0,8 mm

Tipo de embraque Húmedo, automático centrífugo

TransmisiónSistema de reducción primaria Engranaje recto

Relación de reducción primaria 1,660

Sistema de reducción secundaria Transmisión de cadena

Relación de reducción secundaria 2,875

Tipo de transmisión 5 velocidades de engrane constante

Primera 2,353Segunda 1,667

Tercera 1,286

Cuarta 1,032

Quinta 0,853

Chasis

Tipo de bastidor Bastidor doble

Angulo del eje delantero 33°

Base del ángulo de inclinación 136 mm

Neumáticos

Frontal

Tipo Con cámara

Tamaño 110/90-18 61S

Fabricante/modelo Bridgestone / L309

Dunlop / K555F

Trasero

Tipo Con cámaraTamaño 170/80-15M/C 77S

Fabricante/modelo Bridgestone / G546

Dunlop / K555

 

ESPECIFICACIONES

Carga máxima* 201 kg (excepto para G, A, SF)

200 kg (para G, A, SF)

Trasero

Tipo Freno de disco sencillo

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 86/96

8-3

8

Presión de aire (neumático frío)Hasta 90 kg de carga*

Frontal 200 kPa (2,00 kg/cm2, 2,00 bar)

Trasero 225 kPa (2,25 kg/cm2, 2,25 bar)

Desde 90 kg a carga máxima*

Frontal 225 kPa (2,25 kg/cm2, 2,25 bar)

Trasero 250 kPa (2,50 kg/cm2, 2,50 bar)

* La carga es el peso total de cargamento, conductor, pasajero yaccesorios.

Ruedas

Frontal

Tipo RayoTamaño 18 ×××× 2,15

Trasero

Tipo Rayo

Tamaño 15M/C ×××× MT4,50

Freno

Frontal

Tipo Freno de disco doble

Operación Operación con mano derecha

Líquido DOT 4

Operación Operación con pie derechoLíquido DOT 4

Suspensión

Frontal

Tipo Horqulla telescópica

Trasero

Tipo Brazo oscilante(suspensión articulada)

Amortiguador

Frontal Resorte en espiral / amortiguador deaceite

Trasero Resorte de bobina / amortiguadorde gas-aceite, carga previa delresorte ajustable

Trayectoria de la rueda

Frontal 140 mm

Trasero 113 mm

Sistema eléctricoSistema de encendido T.C.I. (digital)

Sistema estándar

Tipo Magneto de C.A.

Salida estándar 14 V, 350 W 5.000 rpm

 

ESPECIFICACIONES

Batería

Tipo GT14B-4

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 87/96

8-4

8

Vataje, capacidad 12 V, 12 AHTipo del faro Bombilla de cuarzo (halógena)

Vataje de bombilla ×××× cantidad

Faro 12 V, 60/55 W ×××× 1

Luz auxiliar 12 V, 4 W ×××× 1

Luz de freno y posterior 12 V, 5/21 W ×××× 1

Luz de la señal de giro 12 V, 21 W ×××× 4

Luz del medidor 14 V, 1,4 W ×××× 2

Luz indicadora del nivel de aceite 12 V, 1,7 W ×××× 1

Luz indicadora de punto muerto 12 V, 1,7 W ×××× 1

Luz del indicador de viraje 12 V, 1,7 W ×××× 1

Luz indicadora de problemas delmotor 12 V, 1,7 W ×××× 1

Luz indicadora de luz de carretera 12 V, 1,7 W ×××× 1

Fusibles

Fusible principal 30 A

Fusible del sistema deseñalización 10 A

Fusible del cuentakilómetros 5 A

Fusible de encendido 10 A

Fusible del faro 15 A

Fusible del calefactor del

carburador 15 A

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 88/96

 

INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR

Registros del número de identification........................................................... 9-1

Número de identificación de la llave.............................................................. 9-1

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 89/96

9

Número de identificación del vehículo .......................................................... 9-1

Etiqueta del modelo........................................................................................ 9-2

 

SAU01039

9-INFORMACION PARA EL CONSUMIDORSAU02944

Registros del número de identifica-tion

R i t l ú d id tifi ió d l ll

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 90/96

9-1

9

Registre el número de identificación de la llave,número de identificación del vehículo y la infor-mación de la etiqueta del modelo en los espaciossuministrados para facilitar el pedido de repues-tos a unconcesionario Yamaha o para referenciaen caso de robo del vehículo.

1. NUMERO DE IDENTIFICACION DE

LA LLAVE:CA-02S

2. NUMERO DE IDENTIFICACION DEL

VEHICULO:CA-02S

3. INFORMACION DE LA ETIQUETA

DEL MODELO:CA-01S

SAU01041

Número de identificación de la llaveEl número de identificación de la llave está es-tampado en la etiqueta de la llave. Registre estenúmero en el espacio suministrado como refe-rencia para cuando deba pedir una llave nueva.

SAU01043

Número de identificación del vehícu-loEl número de identificación del vehículo se es-tampa en el tubo del cabezal de dirección. Re-gistre este número en el espaciocorrespondiente.

NOTA:@

El número de identificación se usa para identifi-car su motocicleta y puede usarse para el regis-tro de su motocicleta con la autoridad que otorga

la licencia de conducción en su estado.@

1. Número de identificación de la llave 1. Número de identificación del vehículo

 

INFORMACION PARA EL CONSUMIDOR

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 91/96

9-2

9

SAU01050

Etiqueta del modeloLa etiqueta del modelo estádherida al bastidordebajo del asiento. (Para ver los procedimientosde extracción del asiento, consulte la página3-10.) Registre la información de esta etiqueta

en el espacio provisto. Esta información será ne-cesaria para hacer pedidos de repuestos de suconcesionario Yamaha.

1. Etiqueta del modelo

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 92/96

 

INDEX

MMantenimiento y lubricación periódicos..........6-2

NN áti 6 13

TTapa del depósito de combustible.................... 3-7

VV l í t 3 3

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 93/96

NNeumáticos......................................................6-13Número de identificación de la llave................ 9-1Número de identificación del vehículo ............9-1

PPalanca del embrague .......................................3-5Palanca del freno frontal ...................................3-6

Panel A..............................................................6-5Pedal de cambio ................................................3-6Pedal del freno trasero ......................................3-6Piense siempre primero en la seguridad...........1-1Portacascos......................................................3-11Puntos de cambio recomendado

(solamente para Suiza) ...................................5-5

RReemplazo de fusibles ....................................6-25Reemplazo de la bombilla del faro.................6-27Reemplazo de la señal de giro y de la

bombilla de la luz trasera .............................6-28Registros del número de identification.............9-1Revisión y lubricación de los cables ..............6-20

Rodaje del motor...............................................5-6Ruedas.............................................................6-15

SSoporte lateral .................................................3-15Soportes de correa de equipajes......................3-15

VVelocímetro ...................................................... 3-3Vista derecha .................................................... 2-2Vista izquierda.................................................. 2-1

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 94/96

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 95/96

  

5/16/2018 YAMAHA+XVS+1100+MOD+2000+PEQUEÑAS+REPARACIONES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/yamahaxvs1100mod2000pequenasreparaciones 96/96

PRINTED IN JAPAN

99 · 7 - 0.3 × 1 CR

(S)

IMPRESO EN PAPEL RECICLADO

YAMAHA MOTOR CO., LTD.