Y Gran PS CInturón de Barcelona La Vueta Ciclist...

1
‘r ‘-‘ EL MUNDO DFfORTWO Miércoles, de marsode1952 La Vueta Ciclist a Argeia DOLIIAST (HOLANDA) GANA d& Argelia y parte de Marruecos. LA SEXTA ]YJAPA BERNARDO El corredor español, Bernardo RUIZ SE RECUPER Ruiz. se clasificó en décimo lii- , . 4 gar con un tiempo de 7 h 1. ni. Mostagaden (Argelia) . El 17 s Alfil corredores’ e i e 1 1 a t a holandés . Dolhast, ha ganado la sexta eta- pa de la Vuelta Ctciista a Ar gelia, de Disebelabbes a Mosta gaden. Después de la dura lucha sos- tenida en las cinco primeras eta- pas Se ha observado cierta ate- nuaclón de esfuerzos en la de hoy, aunque es cierto que el re- lativaniente fuerte viento del Oeste no predisponía a los gran- des esfuerzos. A diez kilómetzos de la mete, se han destacdo de1 pelotón de cabeza los corredores Dolhats, Decaux Ottusi, Forlini y Nec- llec, imponiéndose el prImero de ellos en el sprint final. El corredor español Bernardo Ruiz, ha cerminado con el pe letón de ciclistas a un minuto del primer clasificado, tras ha- ber realizado su habitual escapa- da en compañía de algunos más. De izquierda a derecha: Los señores Doménech, Crés, Soinn, Pena, Soler, Gallo, Vifías. Cas . ‘ Pero todos ellos volvieron poco tro y Motajo, durante la visita realizada a don lar1os Pena, teniente de alcalde y presideite después a unirse y a formar de Ja Comisión especial ile Deportes del Ayuntamie2hO de Barcelona el peloton del que se habia oes- . pegado. , . Bernardo Ruiz terminó en el sor en la presidencia de la Come puesto 16, junto con otros co- Sión Municipel de Deportes, dot rredores. a todo, os cuales se Luis d Cai-alt, les asignó c mi-wio tiempo de En el presente aflo y en su V . Dari-igade que se ha iasifica edición una nueva y Vellosa cole- . do en séptimo lugar, con 4 it. boración liSa rcibidu asta prueba 8 m. 38 s. ciclista, primera y inioa en ES- Después de la etapa de hoy pafla pera corredores orincipian- continúa én el primer lugar de tea y aficionados Y que ha merer la clasificación general el fran cido ¿ ja vez de ser incluida en el cdc Vitetta, seguido de Moineau, calendario interneetonal de carre- a 1 m. 6 5. A continuación fi- res, aprobado por la Unión Cieli- guran: Queentign, a 1 m 50 s. ; ta idternacional. Dotto, a 3 m. 3 s. . Bernardo Ruiz ocupa el 25 y corno anticipO y por mani- puesto a 26 rn. 31 s. del primer festación de su presldent, tarn clasificado. Alfil. bién el honor de ser patroctnada . por el Exeslio. Ayuntamiento de EL FRANCES GUEGAN SE AD Barcelona. . JUDICA LA SEPTIMA ETAPA Penes (Argelia). La sépti , p , ma etapa de la Vuelta Ciclista O 1 S r 5 a Argelia ha sido ganada por elcorredor eg. ciue separan Montagaden de esta ciu dad, en 6 h. 57 ni. 02 s. En segundo lugar se clasificó Baffert (Francia) y tercero De- caux (Francia). La Vuelta a Argelia termina el sábado que viene, después de que los corredores han pa- sado por las difíciles carreteras Schulte-Peeters, Carrara-Lapebie y Van, Steembergen-Brmi.eel apuntan 9OmD fwriI ; s :: C1arás-Epín salieron ya para l3arlmn donde mañana comienzan los “Six Jours” :: Crespo-Coscolluela Y Pobbt-Bover se preparan para los de Nueva York y Londrs L gran ronda multicolor de los Días de Barcelona (Gran Premio Seis Bies de Paris, estA ya como 1 cia-pi’ia Freixendt) qul coleo»»- cada año roela.tldo e el anillo de do» bajo e’ alto patronaje de nues madira del «Vel «PRiv» de Pa- «Sa Exma Diputación Provincial ría. . vaú a disputerse en lo•s 0rlmeros LoS «reyes de. la ptista» se han días de Junio srm el veló’rOmO l»mnzado a ha carrera del año Y del Pab:iIoii del Deporte, con la no ay «Elda que Andi’ée Mouton participación’ de 1.S grandes equl el avjs4o naatchanaker icliista pos extranjeros y ocho españci4 parisino he sabido ofrecer un c les. «cartel» de caUded a SUS clientes No hay duda que estOS 1 Seis hebituals, . Dí»»S da ‘Barcelona que dide hace , Los «Six Joer»» constituyen uno 1 largos meses . 1»» estaul preparandci de los 12145 atrayentes espectácutos minuciosamnente serán uno ‘de loS 1 parisino»». Y C»lmiSmO uno de s acontecimientos deportivos eepa.ño que gusan mayor popularidad. En les riel año. su 29 ediCión quienes 10» dirigen IT pdta que nuestros «pistards» ei 1»» ectuahidad lien querido evi- estén a la altura »e les metIda a clintemente superarse, Berlin, Nueva York y Londres. Entre loa 18 equipo» que CO- 5 5 menz,ai’on 14 carrera se otreciafl París. El equipo francés for orenaciones de tnt» calidad co- mado por Guy Lapebie Emile mo hulte y Peters, ItrUneel y lar»-ara, se mantiene en el pri- v, St,aembergen.. Coppi y Tei’ru- 1 mer lugar de la carrera de los zi, Koblet y Bevilocqu, Strom y Seis Días de París, a las 96 ho Arctd. Car»ara 11 Lapebie, Godeau ras de haberse iniciado. Han re- y Gou»Ot, Hermanos Hçerman... corrido 2.461,75 kilómetros, con- para citar t,n sólo a los más ca- siguiendo 328 puntos. I•le.udos equipos. A continuación figuran los bel- Loa Seis Días que en esto malo- gas Brunel y Van Steenbergen, meato deben and»»r ya por SU con 271 puntos, y los australia1 cu»»Sto día,, se iniciaron el viernes nos Strom y Arnold, con 98. nO&e. han if1’eCdo do» itota» seta Más de’ 15.000 aficionados, &acmwnales. La primera el «debut» Hugo Kobiet, que corre ‘los Seis concurrencia casi nunca alcanza- cqmo «sta» dey men» de Fausto Días da París repasando su ma da en la hIstoria de esta pri.ie. copii. Asociado al rhpido Terruzi, tonal e sel «Vol d’tJiv» ba, han presenciado en la pasa- Coppt hesIte el momento sal ha (Foto Associated’ Press) da noche la carrera. Alfil. d»»Sendidd muy blte contea el pro- ‘» * C inóstico de o p000s que esperaban letas ce espera de los prometido» Francfort. Dos corredores no llegaría a los do’» días de ca- contrato» que 1asegUren su parib ciclistas españoles los prime- riera, otra nota fué el !or CipaCiáfl en los de Nueva York, ros desde la guerra han ile-• zatio »fort’ait» del campeón del q’u0 van a disputarse dentro de gado hoy a esta ciudad, en avión, Mund, Ferdina5d K’ubler qu’e de- tres semana». procede»ltes de Barcelona. Ci» hacer quipo con Koblet La Ile Lendres se ha recibido Después de una breve parada asociacIón de las des K suizas la ofarta coticreta para que Mi- ea ésta, Juan Espín, de 24 años pr»rnatia mucho. Pero una inopOr guel Boyer Miguel Poblet 1 dr’ edad, y Jorge Clarós, do 25, ,u_» ,irabsposieión de aFerdi» la qutene» Oi cierto crren en el 1 continuarán su viaje por vía dé- fr»t’, Bevllacqua por cllrto 1Tigerehhi de Milán a fha dd mes rea hacia Berlín. donde tomarán bamio ed persecución, especiahi una americana de tres hieras te parto en la carrera de los Seis aa d, la que es campeón del Smen la salida eh los Seis Dias de Días. Mse4v 3Ot ‘lC estrella gala Mat- Londres que « cenen en lo pisto uOfl ellos ha venido el cam «con _L »» último hora se lanzó desno»*table que s Lnsttala en peón alemán de los pesos gallos. .- ‘os Seis Días de pareja con Weemblev Pool• Rudi Langer, de regreso a su Itobe.t No ha tenido mucha suar Estas salidas de equipos espa- país de una visita que ha he- te 1 «bello Hugo» con el «part. ujole tj,efle una finalidad conr cho a España, donde celebró un neL a última hora improvisado. creta; erodarles» para los 1 Seis en,puentro contra Luis Romero. ltevLlacqua a las 48 he,ra» habia aoaadon»,do después de’ uOa Mda Gran Premio Cataiuüa, para CII a que se ensarzaron varios cerrere», Kebltt be sdq oso- cia-aa 5 Han» Hoerinan, que perr ndepn!hntes, principiantes y dto a SU erineno en el nl.lzmo le,e. - «ea11 de estar dOcididos. Por jo amateurs se disputará tres etapas eor »i mon-tento bis «Siz .Jo’ursts (1’L parece Mouton ha conseguido Ll1,mitar las clásleas asociaciones Organizado por el D. C. Manresano cciocicIas bajo el nombre de «tren aso’» y USa de sus aniDas ha sido La tradicional carrera que re- el reloj. Las fechas son: Día 31 ., 4,bUfldancia de importantíslril»»s. gularniente abre la competición de m.arzo y 1 de abriL La prime- p Oflas, La segunda noche pce por etapas en España y concre- ra etapa en línea, con el recorri el eap1o se dilspuó a tiSi 50I’O tametite en nuestra región. ya do Manresa. Sampedor, Monrçsa, <1I)ÇDat» una rlna % :loGloóo tiene fechas asignadas y -recorri- Monistrol, Montserrat, Can Masa- fricos (ini ás de treitlta mil pe- (lo aprobado. El Gran Premio Ca- nc Coilbató, Esparraguera, Mar- so4x que provocó la más espeq. talufma, que en su sexta edición Aorell Y Tarrasa. con un total de uuIer »bagarre- jamás vivtda en va a disputarae durante los días 93 kilómetros. La segunda, con- la historIa del «Vol d”Hiv». Van 31 de marzo y 1 de abril, bajo tra el reloj, el día 1 de abril, de sieeioberg»»n, auténtico maestro de iC organización del D. C. Manre- Tarrasa por Viladecabalis, Vaca la piste la ganó batlfndo a Ar- sano, ha adquirido ya forma este risas La Bauma Y Manresa, con noid y Terruazi que se la diepu- año. Y ha sido el propio Pre»»i- 45 kilómetros y la tercera, por ar’oia edcarnizadamente. dente de la activa entidad man- la tarde del mismo día, sobre Para ja clasificación final tres resano, don Pedro Soler, quien 30 vueltas al circuito urbano de grandes eqñipos se reparten el fa- ha querido darnos las primicias C Guimerá. Ver del pronóstico: Schulte y P4e- de la misma: . De la organización de llegada ter (Holanda), Carrara y Lapebie —Ya sabe ole cada año noS en Tarrasa, cuida la 1. C. Nieky’s. (Francia) y Va0 Steembergen y dice el amigo Soler que al Puede decir que a tartir de craneal (Bélgica-. E Icis prime- 1 iniciarse la temporada la primera ahora queda abierta la iaascrip-’ rOs dia de carrera los tres han misión del D. O. Manrcsano es Ciófl en nuestra Secretaría. tomado postelonte, y así que las lO organización del G. P. Catalu- Y don Pedro Soler se despidió verdaderas batallas se han desea,- ña, esta carrera magnífica que de nosotros no sin que antes cadenodo su superioridad ha »ido cada año es esperada en ,mayor nos diJera que en breve nos da- maD.lfle.»tn. Careare y Lapebio iban ilusión. Nosotros, como siempre, la lista de premios Y otros ayer en cabeza y desde luego lçs hemos acudido a la cita que datos interesantes de a prueba. gals 5erAfl muy temibles enemt- anualmente tiene la afición ci- —J. T. N. go» contalido como cuentan con dista y hemos puesto todo nuca- una atmósfera que deses su vic- ti-o afán y nuestro en usiasmo tci{.a. para Ja consecución del mayor DCSCOel punto de vista ambiente éxito de la misma. Todo ha que- Ha ?eis Días de París están ha- dado trazado. Quizás no como hu tieda todos lOs r’ecords El «tout biéramos deseado, pero ya sabe L., Dporttó i Ja - II deartia por el velódromo y que los imperativos hay que, aca ‘et’es y artl»»tas riñen una en- tarlos como se presentan. Había c’.’-aada batalla pera ser procla- interés de que el G. P. Cataluña Ea» la clínica de IT cc «reii de los Seis Pie»». 1fuera seleccionable para el Cani- ‘Ntra. Sra.’ del Pilar, y aSi»idA po r_.’.,c es un halago que en París peoflatiS de España pero el ini- Alonso Boixados, ha dado Se persigue con verdadero’ denue perativo no lo ha permitido y fruto de su matrimonio, la joven a luz un robusto ciñe, primer do. ¿Qué bella tendrá el honor dC hemos tenido que dedicarla, co- dama Isabel Luque l3ayget, esposa dar CI bese de ritual a los fence- 1mo ya lo hicimos el pasado año, de nufstro compañero Ol 1»»» 5cye’- He aquí un «sprl6t» en los independientes, nrincipian disputa tan emocionante como el te» y arnateurS de todas las cate reas periodísticas, don Juan Gar-. de los «pistarde». gorías. Con ellos el O, P. del cía Castefl, rclas’tor de l Agen (7orges Berreta-ot, «speaker» y pasado año obtuvo un señalado Ola EFE Y critico deportivo 1 de «Hoja Oficial del Lunes». recaudador de primas espera ha.- éxito y esperamos que en éste Tanto la tiledre como el recién tir todos los records El r€stau- 10 superaremos. nacido, que será hautizadc con lo»» ránt0 de la «peho’use» ha fuOc1o —Hay fechas y etapas? nadi corno nuúca. A ello ir)» t,c- ----Naturalmente: Tome nota. La flOibres de Juan de Dios, Rober fliChJs dan una explicación en el carrera Se disputará en treS eta- to y José, Le encuentrai en pera fecto estado de salud. ceentclo que las carreras de Seis pas;’ dos en línea Y una contra A lo» muchas fdlicitaciones qti Días por Su ambiedt.e y color son reciben tos jóvenes señores ido las mis ‘espectaculares que pue- 1 Carola Castehi, unimos la nuestra den premunterse en pista. ¿orrera 1opp , muy efusiva El auge que tienen en todo el NECROLOGICA1. -— Ayer tarde, re- mundo es una bueda prueba de es ‘ei Riit? cibió cristiata sepultura el que ‘to Rodando todavía los Seis Días en vida fué don Joaquín Paleme de ParIs el .iurres Van a inicia”- París. El campeón italiano re Sabau, vicepresidente de la P, se NS de Berlin que pera nosotros Fausto Coppl se ha ofrecido a C. Martinense quieñ después de tiene’. un especial interés ya que los rusos para correr en Moscú larga y penosa enfermedad, dejó oil ce vivirán el debut de umna i obtenía de éstos adecuadas de existir e martes. pnrja española, después de nuo- condiciones económicas, ni acto del sepelio, cc5ti’tuye trI guerra. e cerreras de este ti- Parece que el ofrecimiento se una sentida manifestación de due H1 Animados por 106 mejores pro.. ha hecho a dos delegados rusos, le ya que el seftor Palomera se Clarós y Espín, salieron Kouprianov y Ghelechness, que había granjeado muchas simpatías P dooiido hacia la capital ale- se encuentran actualmente en es- La P. C Martinense asistió cii IT’ ,lrta para 1 omar la salida en te capital. corporación Y que lis sido muy -t-;s «s:x Dys» en los que habrá Fausto Coppi eo ha recibido sentida por todos esta pérdida. un hun número , rio fuertes eqiii ura contestacion inmediata, pe- A sus fdmiliares y especialmen por. , r( se dijo que los representan- te a su esposa heiznance y sobil, ,‘. , vez Crecpo -._ (c ‘,(, ‘, rusos estaban «muy intere- nos, 1CC expresamos nuestra más están piCPi.e2e pcptcs y ma- 1sidos» en la propuesta. Alfil. sincera eondolenei. Tenes (Argelia), 11. Al ini. ciarse la séptima etapa de la Ha empezado la «batalla de Vuelta Cichiita a Argelia en nervios» esa etapa que indefec’ Mostaganem, el corredor ciclis- tiblemen’te precede a cada Ohm ta español Bernardo Ruiz no píada. En natación ese fenórne ocutiaba su5 inquielades. A pe- no se creó en ocasión le la Ohm- sar de los esfuerzos que ha he. piada de Berlín, después de la cho para eccontrar rapidamente derrote que los americanos ex- «la buena forma», no lo ha con perimentaron en su propia salsa, seguido, siendo principalmente en los Juegos Olímpicos de 1922, la causa de ello un pequeño des. en tos Angeles. Aun recorda gararmiento muscular que Su mes aquellas actuaciones del en- frs en la pierna izquierda. tonees fenómeno del hectómetro, Durante la etapa e hoy corrió Peter Kick, en piscinas europea» con el pelotón, ya que ningún , resonantes ..derrotas con corredor 5 edecidió a dar la ha Fischer y Csik, mme adelanto talle, a un grupo que se adelan . de que no sería precisieeLe el integrado por Decaux, Guega americano el campeón oltmpico Guerey y T3aEert, que llegaron de los 10 metros libres, sino el a la mcta con once minutps de húngaro Csik. ventaja. En estas últimas semanas se Ruiz demostró sus buenas con ha,n producido varios acontcci diciones de «sprínter» al vencer mientos en la natación america a la mayoría de los integrantes na. En primer lugar el equipo del pelotón en la llegada, con- de la Universidad de Yale. Moore, siguiendo el décimo puesto de la Iae Lane, Sheff y Thornan en clasificación de la etapa. la famosa piscina de New Ha El líder francés, Vitetta, ha ven, de 25 metros batieion ci estado a punto de perder el pri- «record» mundial Ie los 4x20u mer lugar de la clasificación en en ppsesión del equipo nacional beneficio de Decaux de c.ue francés, Boiteux, Bhioch, Ilernar lo le separan ocho segundos. y Jany, Los americanos logra La clasificacion es ia iguente: ron m. 29 s. 41(1, conna lo» 1. Vtetta (Francia) ; 2. De 8 33 . de los franceses. El caux, a 8 s.; 3. Raffert, a 49 5. promedio de los discipulos che 4. Moineau, a 1 m 36 s.; 5 Quen- Klphut es de 2 m. 07 s, 4-10. tin, a 1 m. 50 s. De esta proeza hay que tIesta Bernardo Ruiz figura en & ocr que ‘t zinc Morro batió el puesto 24 a 14 mu. y 31 s. del «reco»-d» americano de los 201) primer clasificado. Alfil. metros libres que detentaba Ford Kono en 2 m. 00 s. 1.-lO, deján emrndo Rz correrádolo en 2 m 06 s., que consti tuye la tercer mejor marca cien- k Vet Celist a Marruecos. j ‘Oujda (Argelia). Los orga- PIOSIU1ó COTL interés nizadores de la Vuelta Ciclista a J LA COPA PRIMAVERA Marruecos han anunciado en és BALONOESTO la en el día de hoy que Bernar- Desde hace varias jornada» do Ruiz el as ciclista españo participará en dicha prueba. queríamos dedicar un merecido Bernardo Ruiz, que actualmen- .COR)efltario a esta simpática cern- te corre en la Vuelta a ‘Argelia, petición, pero el reducido espacio y qi.a está colocado en el vein disponible lo ha hecho impnsi tlSéiS puesto de la clasificación ble. Hoy, sin extendernos en am- general, participará por la cm- pilas consideraciones, vamos a presa de bicicletas «La Perle». destacar la ‘tónica que ha prova- Alfil lecido a lo largo de las cuatro . jornadas que se llevan jugadas ,- - —- el Cardona y el H. M. ]ilada dci torneo, Figuran en cabeza dos equipos loca imbátidos hasta la fecha. Los muchachos «cardonensee» han dado a través de esos cua tro ‘partidos clara muesttra de verdadera clase, que ce ha tra ducido en sendas y merecidas victorias. El Badalona, ya más veterano sigue un ritmo seme jacte y ambos, desde luego, de- cididos a vender cara ‘una de- rrota. 1 Por lo que se refiere a los en- cuentros jugados el domingo, ha- bromos de convenir que no fué precisamente la igualdad «le fuerzas la nota destarada. En casi todos los partidos urevaleció UflC mayor puesta a punto de los cuadros vencedores, buena prue ha de ello los rotundos tanteos alcanzados. Tan solo en un cho que existió una posible nivele- ción: el. Sarriá-Cardoni. Se en frentaban dos buenos eqm.ipos; do» «cinco» compuestos de jóve’ nes jugadores que entienden por- fectarnente lo que es el halon. oe»to y como deben desarrollar su técnica sobre la cancha. El empate a diez y ocho, que figu raba en los casilleros al final de la primera mitad concuerda con 1.o que venimos diciendo. A la postre se impuso el Ca»dona por once puntos, dejando el juego de tmbos contrinean les u n bucal sabor de boca. No cabe hacer distingos especiales, ya que te- dos los jugadores cumplieron, pero destaquemos a Prats, por los vencedores y a Gar’ía por el 1 Sarriá, como los elementos más acertados. 1 Lna nueva competición la 1 que comentamos organizada por la Obra Atlético Recreativa. Doce nuevos equipos .ue signi Cran para el organismo diocesa n,) un tanto más en su caber por la labor realizada en pro de lo difusiéón de nuestro deporte fa. vorito.—A. C, V. Torneo nc clasifkcds RESULTADOS DE L IJL’j’IMA JORNADA (Grupo Manresa) Trofeo Joyería Busquets. C. B. Madrees, 23; Juventu.» At 25 Colonia Antius, 10; C• O. Manre Sa, 20 CLASIFIOA’CION Alba 6 4 2 96 107 10 C. Antius 7 3 4 131 12t 10 C. D. Manresa 5 2 3 02 87 5 C. B. Manresa O 2 4 91. 100 8 Juven’tus A. •r. q 3 1 90 90 8 CAMPEONATO D MANRESA INFANTIL Acadtmia Central, 0; C 3. Man, resa, 10 Alba 10; La Salle. 21. JuvetUs At. 24; Frente de Juven tudes, 1 CLASIFICAC1ON LaSalle ., 2 2 06211 Juventus At. 2 2 0 32 7 C. B. Manresa 1 1. 010 6 Alba 2 0 21621) AC Central 20 2 7 51 5’, Juventudes CAMPEONATOSDE ANDALUCIA Avarez Ossorio, gana el campeonato a partida libre y Antonio Almonle, el de tres bandas Sevilla. (Servicio especial pa- fraudados, ya qua aparte ia eme ra EL MUNDO DEPORTIVO.) ción -de la lucha hubo jugadas Tras el éxito obtenido en el muy brillantes. Con su ViCt) campeonato regional al cuadro riai Almonte consiguió ej titado 47/2, empeZó a 4d»»putrse’ el de de campeón regional y el dera tres bandes de segunda’ catego. a i-epreesentar a uadalucía ría. Con la partielParión de íd. en el nacionsl de la categorfa.. Sagristá. campeón alio 1,951, J. * * Sagristá y Gélvez, por Huelva. y Antonio Almonte y M. Cas- En los días siguientes se di».. tro, por Sevilla. putó el regiona ide pi-miel-a ca- IB» resultado final de la pree tegoría’, con ‘la única partic’ípa ba fué como sigue: oión de Alvarez Ossorio, por Se Campeón Almonte 160—336— villa y Gálvez por Huelva. El 0.477—0.48. segundo, M, Sagritta- primer partido constituyó un 0.435. tercerO, J Sagristá, gran triunfo de Gálvez, que coai 4.435 cuarto, M. Castro, 0.428 ‘y siguió las 500 carambolas’ mieu quinto, ..l. Gálvez, 0.426. tras OssOrio quedaba en 85. En Como puéde esprenderse ‘le la segunda partida, la victoria 3,0» promedios gene;ales obteni fué para el sevillano, que cofl»»I dos la nivelaclóli de fuerzas Lué guió las soo carambolas en 13 grande y . por ello. hay qi e ca- entm-adas con una serie de 207 lificar do buenos los promedias Gálvez hizo 185. con serie ma obtenidos. que si bien quedue yor de 125. La tercera partida, algo li-jallos 4 0.55 regiamenta- o sea la decisiva para el ti’uie rio en ja actualidad para la a fué también cara Ossorio, qeo mere categoría en cambio ‘mar obtuvo il»» 500 con una tacada can un mejora5flhieflto general de 147. (Jálver quedó en 349 de juego en el término medio, con una serie de 146. y muy superior a los obtenidos El resultado’ total fué: Ossorlo en ja temporada última.. 1.085 en 47 iromedio 23.08, y , Para la partida final llega.’cea Gávez 1.034 on un promedio empatados d imba,tldOs, Almoite de 22’OO. y vtainuel Srgristó. Sevilla 3i Asistió a la parlida final el Huelva frente a frente. En ej capitán general de la Región. Salón Mercantil no «cabía ls» 1 señor Rada. gui a sentó a att esta modailidad de juego por lo o 5U izquierda al presidente del alfijer». prueba de lo que at’ae 1 derecha a clon José Tejero, y 1 que de espectacular tiene. Lo» Círculo Unión Mercantil, don espectadores 110 quedaron 1e- Juan Rebollo. directos rivales Y Gran PS CInturón de Barcelona E ftre. Teiúeite de AIcIde de Deportes, Doi CcrIos Peui CcrdeuiI, Presidente de la Comisói organizudoru Los T.Tne representación de la Corni. tfs del yutarnjeflto d Bercelo ión rectore del V Gran Premio na, para darle ruenta del curso de Cnturón d Uartr.t!ona. iptegl’ada la organizeción de esta prueba ci- por Jos SeñcxE’s don Jua1 iñas y dista dedicada a los corredores don Francisco c.rté•s Se Padio Ns- aficionados ‘yr eg&zIe e 15 vez la ciotal de España en Eercelona aceptación de la presidencia de don Federico (tallo, cien Santisgo la Comissó organizadora de la Mestajo, don Claudio Domnech y misma• don José M. utro, del Club De- Don Carlos Pepa, atendió muy portivo EPro, levando este último amablemente a los visttantes, agra a la vez la representación de EL diciéndoles la deferencia hacia él MUNDO DELN)RTIVO y acompaña- aclptand complacido dicha. pro- dçs pp don Juan Bta Soler, Dele- sidencia, ya que’ adernM de ser godo en Cataluña de la Feerac1ófl . un motivo de satisfacción por he Espeñoja de Ciclismo y del Pre- var el nombre de puestra ciudad, sidante de la Federación Cataisna, era dedicado a lb aficionad-s, que (Ion Teodoro .oum, VisPó al litre. es la Prlocupaeión uel Ayunte Teniente do Alcalde y Prestdcrite miento de la ciudad, como ya lo de la Comisión especial de liepor- ezpuso oportunamente su antece ., Estan rniao os japoneses de los aiñericano El balance delas mejores marcas de1951, en natación, ponen en evdacia a valh de losnadadores delImperio dal Tenno 400 metros libres: u. Kurushash.t H. Furuhashi s. Hashizume N. Yasuoka M. Asano K. Tazakuri Y. Kitamura M. Sugihara Yo. Tanaka y. Kagawa S. Motayama oo in otros braza M. YaanarnoLo T. Kajikawa E. Uda i. Hiramaya YL. Tanako T. Hagiwara J. Nogasawa Y. Mori T. Mizugai T. Schimizu :2_lo metros libres U, Furushashi E. Suzuki y. (lotO Y. Hamaguchi Y, Tanaka 1-1. Nishi T. ianigawa ji. Yoshimura M. Sugihara Y. Kagawa 1.501) nietros lilres 5. flashizume E. Tazukuri y. JKawoguchi A. lsliibashi Va. Tanaka M. Rubuta Y. Aoki M. Asano E. Yamashita loo metros espalda Y. Nishino N. Furuhashi T. Yashira H. Yamamoto 1ç. Rurosa T. Kurosa T. Kibe M. Kamimura Y. Kibe O. Kichimoto M. Nakajim 4’38”8 4’88»8 ‘4O”O 4,46,,4 4’47”2 4’47”8 4500 4’50” 4’SO”G 4’SO”S 4’50”8 2’37”0 2’37”8 2’40”6 2’42”4 2’43”4 244”O 2’44’6 2’44’8 2’44”8 2’45”0 2076 2138 2 11,6 2120 2’12”0 2’12”2 2’13’6 2140 2’14”0 2’15” 19004 19’08 ‘2 19’12”4 l9’18”2 19’23”2 1925’O 19’27”8 19’51”8 19’52”2 1’09”4 1’09»8 1’lO”O 1’10”8 1’11”4 1’11”4 1’11”8 i’12’8 1’12”4 1’12”4 1’12”4 dial de todos los tienpos sólo superada por la mundial deten- tada por el australiano Marehail (20”6) ; el francés Jany (2’05”4) y Ford Kono y Bili Smith (2’06”2). Otra proeza ha ido e cargo de Dick Cleveland. el «hombre pez» como le distingue el «bluff» de la prensa ciepr iva a inericana, l.)ero que indudnbemente es el riodador más rápido de todos los tiompos, que ha sustituido a Alan Pord, En las 11)0 yardas, Dck Ç3PVelafl(j ha heJdo el «recorci» mundial que cetentaba I)l’eCiSL» mente Alan Ford en 49’7, delán dolo en 4t1”2. Está planteada la «batalla de nervios». Y posiblemerne en lo que falta para que los mejores nadadores del Mundo se ConCen. tren cmi J-lelsinki, las notas de agencia nos factlitam’án otraS me joras interesantes art la tabia mundial de «records». l’ero no hay que perder de vista a les la- poneses, Estoa, en 105 áiLfno. meses no han dado señale de existeacla, 1-lan desarrollalo emáz compedciones. sin revelar naJ’ sensacional. Es dccii’, sir el sen saconalismo de otros tiempos y especialinen te de los americanos. Los japoneses siempre «pisaron» teriepo firate en natación, Por el detafle çue para sos c’ntrena-’ mientos, eempr titihizal ‘T) piscinas de maximas climensto nos, 50 metro». El balance del año 1951 no pu (ls Set más favorable para los ja- poneses. Con excepción do l.a» 100 metros libres Suzeki ocu. pa con el décimo l)usstm) 011 la clasificación mundial en las demás pruebas se hallan en mag nífica posición. Furuhashi se ha clasificado en cuarto y sexto le’ gar en los 200 y 400 metros 11- bres. En los 1.500 metm-os libros llazizume se hala en cuarto le gar; Yamamoto cm» noveno p’as te en los 200 metros braza hino ha obtenido en actuar enes extraoficiales menos de 1 «o. U 5. aunque su marca oficial sea de 1 m. 09 s. 4-10. Nos recelamos que los japone. ces, siempre metódicos y previ sores, ansían conseguir un buen papel en Helsinki Porque lo in teresante, aparte de la calidad de unas marcas es la igualdad que existe en las posibilidades do los mejores nadadores nipones. Y de esta competIción ha de lo- grarse un formIdable equipo re- presentante del Japón en los ya inmediatos Juegos Olímpicos de Helsinki. ¿Preparan un golpe teatral en la piscina olímpica de la capital finlandesa? Vicente ESQUIROZ MEJORES ISIARCAS DEL JAPON EN 1951 100 metros libros H. Suzuki T. Hamaguchi N, Goto T. Nimo S. Yamamoto T. Tanlgawa K. Ycahimura Y. Tanaka 1 -oev 5o!R PATINES o habrá mtdi Francia Espafia En su iugdr jugará en Valencia, la Sélección Nacional conlra la Selección Catalana Madrid.—La ‘ederación Frán- tón, el cual nos coafirmó a sus- cesa de Hockey y Patinaje ha pensión de partido contra Fran enviado un teiegrama a ‘la Real ola, señalado para .el día 18 en Federación Española comunicar-.. Valencia, debido a que algunos do la imposibilidad de poder de los principales jugadores del desplazar su equipo naCional pa- ecuipo galo no han podido coxu ra jugar el partido intertaoiOflai seguir los permisos ea a5 casas senaiado para el día 18 en Vis- donde ptestan sus servicios. P1a imeja, correspondiente a la mo tón nos ha comunicado, que en dahidad de hockey sobre patines. iugar de este partido, ina’4gura La Federación Francesa la- rán la pista del Pabellón de’ De- menta este aplazamiento del en- ,portes valenciano la selección cuentro, . pero las dificultades nácional, formada por los juga surgidas a tuij,tima hora. no han dores Campeones rIel Mutcdo, y podido ser calvadas como .hu una selección catalana en 1; que bieta Sido su deseo para enfren- figurarán varios internacioaales. terse a los campeones del Mun- Los equipos que nos ha faeiit do en Ja inauguración del Pa ta.do el se1eccionado nacional. beilón del Deporte valenciano. son los siguientes: —Alfil. . Selección Nacional Soleras, t Ogplnehl, Serra Trías y Mas. N. QE IiA R, Al recibir e- Selección Catalana. Zaba la noticia de la Agencia, ‘tos lía, Llinás, Puigbó. Bassó y Ge- pusimos cii comunicación con el Eón. seleccionador nacional de’ hoc- Irá de suplente, Grau y de key sobre patines Frandsco Pla árbitro, el señor Pellicer. rz Uhrrftar y Tarr mbtkI er el 5 . Caeona e . . pvnfl Sigue disputándOse COn gran El Vidalet tiene una sanción interés el Campeonato de Ceta- de do» puntos y el Llacune una luña juvenil de hockey sobre bonificación de dos puntos. patines que este año tiene el TERCER GRUPO a’licieate de que e jcanipeón re- Sabadehi—Vallés 5—1 g1ona) tomará parte en ei Cam- Clasificación actual peonato de España que en fe- Tarrasa 2 2 0 0 10 2 4 cha .próxlma se llevará a aabo , Sabadell 3 2 0 1 12 4 4 en Madrid. . Vallés 3 0 0 3 1 17 0 Después de la retirada de un equipo de Tarrasa sigues en la competición un total de trece Los del Cruz Roja A son de equipos. los que han jugado más parti Los resultados registrados en do», el mejor situado, ya que ha la última jornada fueron: ganado los seis encuentros ile- PRIMER GRUPO vados a cabo, habléndose procla Cruz Roja A—Casoe 2—1 marlo campe-te de grupo a tres Rapit—ClarOt 3—2 fechas del final. Ea el segundo Clasificación actual grupo la lucha para el primer Cruz Roja A 6 8 0 0 29 5 12 lugar está muy disputado, Rgu Caspe 6 3 1 2 13 9 7 randci tres equipos Con posibihi SaPa 5 2 1. 2 15 12 5 dades de proclamarCe campeón. Rapit 5 1 0 4 9 22 2 Yen el te» cer grupo en el que Claret l 1 0 5 9 27 2 intervienen los clubs de Tarrasa SEGUNDO GRUPO Y Sabadell la lucha para el pri.. Bada1onaCrUz Roja B 2—3 mer lugar se decidirá el próximo LlaCUfla—Vidalet 0—1 domingo con ‘el partido Tarrasa- Clasificación actual Sabadell. tJnivrSitar. 5 3 2 0 20 3 8 Los partidos para el domingo Cruz Roja E 5 3 1 1 21 4 7 en los dos primeros grupos son: Vida’let 5 4 0 1 18 5 6 Vldalet-tBadalona, Universitario.. Badalona 5 1 1 3 13 17 3 Cruz Roja B, Cruz Roja ASa.ns Llacuna 6 0 0 6 2 45 2 RapitCaspe. H. F pana .corc, nirá a Circui G autornovilis de Le Mars Le Man (Francia), 11. 1 Conritó Organizador de la carrIl autornoviltstica denomiflRia «1» 24 heras de Le iliatis» ha ciegO se»mtna COcbCs entre los 137 só citantes para le» 0rueba que «5 1 58”4 crerá el 14 y 15 de junio. 59”O Enir los se-enta 2 particiç) 59”4 ron en la prueba del pasado al’ 59”8 Siendo llUeVo»» lnecritcs lo» rt, 600 tantos, 60»2 Las naciones que han mccii 604 coches so ‘las siguientes: 60”4 ESpaña, 2 coches (Pegaso); rrancia 19 (4 Ruault 4 Talli 2- Gordinl, 2 Pa.nard, 2 Dii, 2 1 wa»n., 1 PeugeOt. 1 MonopoIl i’ La nueva pscna Gran Bretaña, 18 (5 Austin itt Shirnoa), . h tin, 4 Jaguar, 2 Ailard, 2’ Fra d el C. N.Motuic N, 2 Jo y Italia, 18 (6 rerfal-t. a )Ça IMPORTANTE IaL;IJNION CON IN’r meo, 2 Lanc.ia, 2 Fiat y 1 Osca)., DUSTISIIALIIIS Y COMEltCItNTES Alemaíhia, 5. (3 Mercedes y 2 DEL DISTRITO II Porsche) FIn el iceel «ocie[ del C. N, Estados tJnid’cs, 13 (Gunihghaa, tanto reunión cpnvocada por la Juui MarnJe Fagi Montjuiela ce celebró una IflipoiS ConaisióG pro pl ma del C. N. destacadas personalidades 4 la sgue tflWlfWldO Montjuleh, a la que ai°fl ilIdustria y el comercio del Dis- Buenos Aires. El carnp»íl deportiva que esL realizando el Manuel Fangio, de Argentina, Fa trite II, entusiastas d»» la labor mundial de automovilismo, Jis» en escasos años se situado art,- de coches especiales. en la inl popular club de natación, que ganado la carrera internaciomi trO los primeros chi s de nuestra guración del nuevo autóciroa reglón Entre los cuerdOsk tomado» fI- tubre» a los actos asistieron 4 . de esta capital «Dieciséis de e-’ 1 gura en primer térmiho al solicil- presidte Perón y su espos tar del Exotrio. Ayuntamiento de Fangio, con un «Ferrari» tp Barcelona eh aceleramietito de leas 2.000, cubrió las 30 vueltas le 1 gestIones al bje:to de que pueda la prueba de 141,207 kilómetrti, a ser efectiva la cesión de una par- en 1—17-—O 92 décimas a ui; te del soler que ocupó la. anti5la velpcidad media de 109,576. Ii Cárcel de Mujeres, en ka Eceda segundo lugar llegó el argentita 1 e San Pablo 1González (José), con igual e- Sta tornaren, agliniamno’ otros che en 1—17—19 4/10; 3. Lael, acuerdos de suma importsdcía y de 3rasil igual coche, 1—19—-II se dió cuento de las nuevas cal. 5/1Q; 4. ‘Daponte, de Argentis, lehorcionez conque cuenta la con Maserati 1.500 en 1—18-4, iniciativa del C, N, MontiUlCh, una { solamente con 29 vueltas. de l2’ entidades b»»rceloeass que Se calcula que las pruels labor en pie de,l deporto educa- por 120000 espectadores. El pi- actualmente realiza una efectiva inaugurales fueron presencials 1 y dió la señal de salia Ovo. sidente Perón izó la bandera e- de la primera prueba, que de cee es de deportes. Los e rredores italianos ganaron te» eunión benéfica de los cuatro puestos en la 1 a pchrnis quince vueltas a 70,603 kilógi pruebas de motos que fueron ie (ros. Fué triunfador el campíli El Gran Premio Beneficencia mundial Nello Pagani, de ltah Fro.Pataoneto Local de ios Heme- en 41’42»1/10; 2, Brini, en 4 11»»)OS d la Vejez de Gracia, fué 52»4/l0; 3. Salatino, de Argí 4 dIsputado a plchc’nes por nuafl- tina, 41’55»2/10; 4. Alfredo lii- 2 «OSOs tiradores estableciéndose al 1 mci, 43’6/10. Alfil. 2 final de la reñida prueba la «i- 2 adjudicación de premios; 1 0 1 1 24 1 don Ocelos E. de Lerra»n,enclt y PARTIDOS PAltA LA PROXIMA Admnetólad0 LérjdC, que cubrieron ElTorneo terruao les señores Casas, ide Igualada, y 1 SEMANA sin cerca los ociia pichones las 60 de ajedréz Fase final . del campeonato do pas Capitán General, Patronato, de Cataluña de Tercera Categoría En Berga e las 12. contInua del Gracia Y Caja de Pensioltes, roe»- ei La Habafla partido C. B. Queralt Berga. Amet- pectlvamcnte y los clasificado a ha de Mar. continuaciója sefiore ‘Pallarás, co- Terreo no clasifloado» pa Tina de Pichón, cano, copa La Habana. Los caflipeoSi I)ípmitacíón; Feu copa ArmEría europeos de ajedrez han mo»aa (Grupo AJto Llobregat) , Rierola, Loverdos, Copa Armería do gran actividad en la doce ir En V.l1’a4omlu o las 11. e. 13: 1 Alberdl y Romeu, copa ATunta. nada correspondiente al loras Viladosain Jisventus Vidal. mieeo y dado el ceráctér beaé- «Cincuentenario de la Repúf dad, Torneo tao clasificados 1 fico el’ la reunió11 los tiradore»» ca», que se celebra en esta cli- renunciaron a sus prenam’os en me- , Torán, de España, hizo tahiti (Grapo Manresa Es» colonia Antius a las 11: Co- tálico a provecho de aquel Pa- el cubano Cobo a las vel aonia, Aótlus y B, Manresa. tronato. . Campo del Pujolet a has 5,15 , tidós jugadas. El yugoslavo Igl). e. D, Manresa y Alba. cerio venció a Steiner, de EaIt Campeonato de Manresa Infant.ii d «los Unidos, después de 49 rl»- Campo de Pista lnfarites a las 1 vimientos. Quedaron aplazad» A »»s 1U La Salle y ,Iuventus las 37 jugadas. Prins’ - Naidef, 10: F Juventudes y A. CeOtrol Sociedad Tiro de Pichón 1 las partidas Pomar - SIembra At. Dentro del pi-ograma extraordi- a las 37 y Iglicorio - Comeili, A las 12 O. B. Manresa Alba °»° de Primavera el señor Gi- a la 38. Alfil. ——---,-, ‘— .-- 1 Copa Júd€al, crin 13 pájaros sin La Habana. En 1C pardi mélica Mína rIsultó ganador de la 1 cero desempatando ‘con el ceñar correspondiente a la» primes ..,. a .. 1 Bas precediendo a los señores de jornadas del torneo interflacioii u iu seioTt1 poiesu r...arramendi. F García y Carbó de ajedrez «cincuentenario del . d 1 Riera y ‘ja copa biga y .Jo»»é Se- República», el cspañol ArleS 1uega y esttca ei u 1 rrahima la consiguió defl Jorge. Pemar venCió al TiOrteamericlta lies desempataOdo Co los señores , RBehvsky pero las juga(’iac 1- . Llcipis y Casas cori los «eñorci, nales se ‘hiícier’on a tal vobO T orieo kitriaaona ,trnat ‘y Cano a continuación. de1, que no pudieron ser arle E la ,iOUfliÓO a platos del do- das por los jueces y no hiy 1 d e bar mifigo, el. señor ,Niñ’croln ganó, tos oficiales del número de dg- con 19 sin cero la Copa Adolfo das de la partida. ——Alfil., San Francisco. Mormasako Solderila rtlsempatando con el 5P- Karl», uña» seÑorita considerado co- fiOr CaT’aló i’Iartiinicoi’ena 18 te mo una ertiala del «tlcos y la 19; y copa .Jc’sé cte Asaco fuá primera . mujer que hasta ahersi para el señOr Viejo único ‘tirador ha tomado parte en lorneos ín- que cubrió la prueba Sin cero. ternaoionale» cte billar, a tZOs ben- próxima m’sttión en Moni- des, loe. aprovechado la ventaja juioh eerú a pichones y -tendrá de la»» nervio» de Hrb Hardt, pa lugar el »Ahado por lo tarde con ra derrotarle por 50 .ui 42, cii 56 la’séptma jrrtada del «Gran Tro entradas, Hardt comenzó a fuer- Rosendo P€-itx», te tren aventajando por 21—14 al final’ de las 24 entradas, pero, al NUESTROS TELEFONOS: parecer «e puso algo nervioso lo que aprovechó la jugadora jape- Retiaccióli: 25 58 54 nesa para empatarle a 23. La se- ñortta de Todo ce puso ea cabeza Admon.: 25 58 44 después sin que su rival pudiera ya darle elcance.—Alfll. ._________________________________ . 1 ;;rir ¿j r :Kís Wfflkms campói britáio de os rrurdes pests Londris, :11. Johnny Wihlliit’ se 1a proclamado campeón de pesos pl’»adOs do Gran Brptañá del imperio británico el VCfllt por puCtos Cfl el Oid Court it dium, a Jack Osadner, tras dS pelea a la dt»»tancla de qulie aealtos.—Alfil.

Transcript of Y Gran PS CInturón de Barcelona La Vueta Ciclist...

‘r ‘-‘ EL MUNDO DFfORTWO Miércoles, de marsode1952

La Vueta Ciclist a ArgeiaDOLIIAST (HOLANDA) GANA d& Argelia y parte de Marruecos.

LA SEXTA ]YJAPA BERNARDO El corredor español, Bernardo

RUIZ SE RECUPER Ruiz. se clasificó en décimo lii-, . 4 gar con un tiempo de 7 h 1. ni.Mostagaden (Argelia) . — El 1 7 s — Alfilcorredores’ e i e 1 1 a t a holandés .

Dolhast, ha ganado la sexta eta-pa de la Vuelta Ctciista a Argelia, de Disebelabbes a Mostagaden.

Después de la dura lucha sos-tenida en las cinco primeras eta-pas Se ha observado cierta ate-nuaclón de esfuerzos en la dehoy, aunque es cierto que el re-lativaniente fuerte viento delOeste no predisponía a los gran-des esfuerzos.

A diez kilómetzos de la mete,se han destacdo de1 pelotón decabeza los corredores Dolhats,Decaux Ottusi, Forlini y Nec-llec, imponiéndose el prImero deellos en el sprint final.

El corredor español BernardoRuiz, ha cerminado con el pe letón de ciclistas a un minuto del primer clasificado, tras ha- ber realizado su habitual escapa-

da en compañía de algunos más.

De izquierda a derecha: Los señores Doménech, Crés, Soinn, Pena, Soler, Gallo, Vifías. Cas . ‘ Pero todos ellos volvieron pocotro y Motajo, durante la visita realizada a don lar1os Pena, teniente de alcalde y presideite después a unirse y a formar

de Ja Comisión especial ile Deportes del Ayuntamie2hO de Barcelona el peloton del que se habia oes-. pegado., . Bernardo Ruiz terminó en el

sor en la presidencia de la Come puesto 16, junto con otros co-Sión Municipel de Deportes, dot rredores. a todo, os cuales seLuis d Cai-alt, les asignó c mi-wio tiempo de

En el presente aflo y en su V . Dari-igade que se ha iasificaedición una nueva y Vellosa cole- . do en séptimo lugar, con 4 it.boración liSa rcibidu asta prueba 8 m. 38 s.ciclista, primera y inioa en ES- Después de la etapa de hoypafla pera corredores orincipian- continúa én el primer lugar detea y aficionados Y que ha merer la clasificación general el fran

cido ¿ ja vez de ser incluida en el cdc Vitetta, seguido de Moineau,calendario interneetonal de carre- a 1 m. 6 5. A continuación fi-res, aprobado por la Unión Cieli- guran: Queentign, a 1 m 50 s. ;ta idternacional. Dotto, a 3 m. 3 s.

. Bernardo Ruiz ocupa el 25y corno anticipO y por mani- puesto a 26 rn. 31 s. del primer

festación de su presldent, tarn clasificado. — Alfil.bién el honor de ser patroctnada .

por el Exeslio. Ayuntamiento de EL FRANCES GUEGAN SE ADBarcelona. . JUDICA LA SEPTIMA ETAPA

Penes (Argelia). — La sépti, p , ma etapa de la Vuelta Ciclista

O 1 S r 5 a Argelia ha sido ganada por elcorredor eg. ciueseparan Montagaden de esta ciudad, en 6 h. 57 ni. 02 s.

En segundo lugar se clasificóBaffert (Francia) y tercero De-caux (Francia).

La Vuelta a Argelia terminará el sábado que viene, despuésde que los corredores han pa-sado por las difíciles carreteras

Schulte-Peeters, Carrara-Lapebie y Van, Steembergen-Brmi.eelapuntan 9OmD fwriI ; s :: C1arás-Epín salieron ya para l3arlmndonde mañana comienzan los “Six Jours” :: Crespo-CoscolluelaY Pobbt-Bover se preparan para los de Nueva York y Londrs

L gran ronda multicolor de los Días de Barcelona (Gran PremioSeis Bies de Paris, estA ya como 1 cia-pi’ia Freixendt) qul coleo»»-cada año roela.tldo e el anillo de do» bajo e’ alto patronaje de nuesmadira del «Vel «PRiv» de Pa- «Sa Exma Diputación Provincialría. . vaú a disputerse en lo•s 0rlmeros

LoS «reyes de. la ptista» se han días de Junio srm el veló’rOmOl»mnzado a ha carrera del año Y del Pab:iIoii del Deporte, con lano ay «Elda que Andi’ée Mouton participación’ de 1.S grandes equlel avjs4o naatchanaker icliista pos extranjeros y ocho españci4parisino he sabido ofrecer un c les.«cartel» de caUded a SUS clientes No hay duda que estOS 1 Seishebituals, . Dí»»S da ‘Barcelona que dide hace

, Los «Six Joer»» constituyen uno 1 largos meses . 1»» estaul preparandcide los 12145 atrayentes espectácutos ‘ minuciosamnente serán uno ‘de loS 1parisino»». Y C»lmiSmO uno de s acontecimientos deportivos eepa.ñoque gusan mayor popularidad. En les riel año.su 29 ediCión quienes 10» dirigen IT pdta que nuestros «pistards»ei 1»» ectuahidad lien querido evi- estén a la altura »e les metIda aclintemente superarse, Berlin, Nueva York y Londres.

Entre loa 18 equipo» que CO- 5 5

menz,ai’on 14 carrera se otreciafl París. — El equipo francés fororenaciones de tnt» calidad co- mado por Guy Lapebie Emilemo hulte y Peters, ItrUneel y lar»-ara, se mantiene en el pri-v, St,aembergen.. Coppi y Tei’ru- 1 mer lugar de la carrera de loszi, Koblet y Bevilocqu, Strom y Seis Días de París, a las 96 hoArctd. Car»ara 11 Lapebie, Godeau ras de haberse iniciado. Han re-y Gou»Ot, Hermanos Hçerman... corrido 2.461,75 kilómetros, con-para citar t,n sólo a los más ca- siguiendo 328 puntos.I•le.udos equipos. A continuación figuran los bel-

Loa Seis Días que en esto malo- gas Brunel y Van Steenbergen,meato deben and»»r ya por SU con 271 puntos, y los australia1cu»»Sto día,, se iniciaron el viernes nos Strom y Arnold, con 98.nO&e. han if1’eCdo do» itota» seta Más de’ 15.000 aficionados,&acmwnales. La primera el «debut» Hugo Kobiet, que corre ‘los Seis concurrencia casi nunca alcanza-cqmo «sta» dey men» de Fausto Días da París repasando su ma da en la hIstoria de esta pri.ie.copii. Asociado al rhpido Terruzi, tonal e sel «Vol d’tJiv» ba, han presenciado en la pasa-Coppt hesIte el momento sal ha (Foto Associated’ Press) da noche la carrera. — Alfil.d»»Sendidd muy blte contea el pro- ‘» * Cinóstico de o p000s que esperaban letas ce espera de los prometido» Francfort. — Dos corredoresno llegaría a los do’» días de ca- contrato» que 1 asegUren su parib ciclistas españoles — los prime-riera, otra nota fué el !or CipaCiáfl en los de Nueva York, ros desde la guerra — han ile-•zatio »fort’ait» del campeón del q’u0 van a disputarse dentro de gado hoy a esta ciudad, en avión,Mund, Ferdina5d K’ubler qu’e de- tres semana». procede»ltes de Barcelona.Ci» hacer quipo con Koblet La Ile Lendres y» se ha recibido Después de una breve paradaasociacIón de las des K suizas la ofarta coticreta para que Mi- ea ésta, Juan Espín, de 24 añospr»rnatia mucho. Pero una inopOr guel Boyer Miguel Poblet — 1 dr’ edad, y Jorge Clarós, do 25,,u_» ,irabsposieión de aFerdi» la qutene» Oi cierto crren en el 1 continuarán su viaje por vía dé-fr»t’, Bevllacqua — por cllrto 1 Tigerehhi de Milán a fha dd mes ‘ rea hacia Berlín. donde tomaránbamio ed persecución, especiahi una americana de tres hieras — te parto en la carrera de los Seisaa d, la que es campeón del ‘ Smen la salida eh los Seis Dias de Días.Mse4v 3Ot ‘lC estrella gala Mat- Londres que « cenen en lo pisto uOfl ellos ha venido el cam«con _L »» último hora se lanzó desno»*table que s Lnsttala en peón alemán de los pesos gallos..- ‘os Seis Días de pareja con Weemblev Pool• Rudi Langer, de regreso a suItobe.t No ha tenido mucha suar Estas salidas de equipos espa- país de una visita que ha he-te 1 «bello Hugo» con el «part. ujole tj,efle una finalidad conr cho a España, donde celebró unneL a última hora improvisado. creta; erodarles» para los 1 Seis en,puentro contra Luis Romero.ltevLlacqua a las 48 he,ra» habiaaoaadon»,do después de’ uOa Mda Gran Premio Cataiuüa, paraCII a que se ensarzaron varioscerrere», Kebltt be sdq oso-cia-aa 5 Han» Hoerinan, que perr ndepn!hntes, principiantes ydto a SU erineno en el nl.lzmole,e. -

«ea11 de estar dOcididos. Por jo amateurs se disputará eú tres etapaseor »i mon-tento bis «Siz .Jo’ursts(1’L parece Mouton ha conseguidoLl1,mitar las clásleas asociaciones Organizado por el D. C. ManresanocciocicIas bajo el nombre de «trenaso’» y USa de sus aniDas ha sido ‘ La tradicional carrera que re- el reloj. Las fechas son: Día 31., 4,bUfldancia de importantíslril»»s. gularniente abre la competición de m.arzo y 1 de abriL La prime-p Oflas, La segunda noche pce por etapas en España y concre- ra etapa en línea, con el recorriel eap1o ‘ se dilspuó a tiSi 50I’O tametite en nuestra región. ya do Manresa. Sampedor, Monrçsa,<1I)ÇDat» una rlna % :loGloóo tiene fechas asignadas y -recorri- Monistrol, Montserrat, Can Masa-fricos (ini ás de treitlta mil pe- (lo aprobado. El Gran Premio Ca- nc Coilbató, Esparraguera, Mar-so4x que provocó la más espeq. talufma, que en su sexta edición Aorell Y Tarrasa. con un total deuuIer »bagarre- jamás vivtda en va a disputarae durante los días 93 kilómetros. La segunda, con-la historIa del «Vol d”Hiv». Van 31 de marzo y 1 de abril, bajo tra el reloj, el día 1 de abril, desieeioberg»»n, auténtico maestro de iC organización del D. C. Manre- Tarrasa por Viladecabalis, Vacala piste la ganó batlfndo a Ar- sano, ha adquirido ya forma este risas La Bauma Y Manresa, connoid y Terruazi que se la diepu- año. Y ha sido el propio Pre»»i- 45 kilómetros y la tercera, porar’oia edcarnizadamente. dente de la activa entidad man- la tarde del mismo día, sobre

Para ja clasificación final tres resano, don Pedro Soler, quien 30 vueltas al circuito urbano degrandes eqñipos se reparten el fa- ha querido darnos las primicias C Guimerá.Ver del pronóstico: Schulte y P4e- de la misma: . • De la organización de llegadater (Holanda), Carrara y Lapebie —Ya sabe ole cada año — noS en Tarrasa, cuida la 1. C. Nieky’s.(Francia) y Va0 Steembergen y dice el amigo Soler — que al Puede decir que a tartir decraneal (Bélgica-. E Icis prime- 1 iniciarse la temporada la primera ahora queda abierta la iaascrip-’rOs dia de carrera los tres han misión del D. O. Manrcsano es Ciófl en nuestra Secretaría.tomado postelonte, y así que las lO organización del G. P. Catalu- Y don Pedro Soler se despidióverdaderas batallas se han desea,- ña, esta carrera magnífica que de nosotros no sin que antescadenodo su superioridad ha »ido cada año es esperada en , mayor nos diJera que en breve nos da-maD.lfle.»tn. Careare y Lapebio iban ilusión. Nosotros, como siempre, rá la lista de premios Y otrosayer en cabeza y desde luego lçs hemos acudido a la cita que datos interesantes de a prueba.gals 5erAfl muy temibles enemt- anualmente tiene la afición ci- —J. T. N.go» contalido como cuentan con dista y hemos puesto todo nuca- una atmósfera que deses su vic- ti-o afán y nuestro en usiasmotci{.a. ‘ ‘ para Ja consecución del mayor

DCSCO el punto de vista ambiente éxito de la misma. Todo ha que-Ha ?eis Días de París están ha- dado trazado. Quizás no como hutieda todos lOs r’ecords El «tout biéramos deseado, pero ya sabe L., Dporttó iJa ‘ - II deartia por el velódromo y que los imperativos hay que, aca‘et’es y artl»»tas riñen una en- tarlos como se presentan. Había

c’.’-aada batalla pera ser procla- interés de que el G. P. Cataluña — Ea» la clínica deIT cc «reii de los Seis Pie»». 1 fuera seleccionable para el Cani- ‘Ntra. Sra.’ del Pilar, y aSi»idA por_.’.,c es un halago que en París peoflatiS de España pero el ini- Alonso Boixados, ha dadoSe persigue con verdadero’ denue perativo no lo ha permitido y fruto de su matrimonio, la jovena luz un robusto ciñe, primerdo. ¿Qué bella tendrá el honor dC hemos tenido que dedicarla, co- dama Isabel Luque l3ayget, esposadar CI bese de ritual a los fence- 1 mo ya lo hicimos el pasado año, de nufstro compañero Ol 1»»»5cye’- He aquí un «sprl6t» en los independientes, nrincipiandisputa tan emocionante como el te» y arnateurS de todas las cate reas periodísticas, don Juan Gar-.de los «pistarde». gorías. Con ellos el O, P. del cía Castefl, rclas’tor de l Agen

(7orges Berreta-ot, ‘ «speaker» y pasado año obtuvo un señalado Ola EFE Y critico deportivo 1 de«Hoja Oficial del Lunes».recaudador de primas espera ha.- éxito y esperamos que en éste Tanto la tiledre como el reciéntir todos los records El r€stau- 10 superaremos. nacido, que será hautizadc con lo»»ránt0 de la «peho’use» ha fuOc1o —Hay fechas y etapas?nadi corno nuúca. A ello ir)» t,c- ----Naturalmente: Tome nota. La flOibres de Juan de Dios, RoberfliChJs dan una explicación en el carrera Se disputará en treS eta- to y José, Le encuentrai en perafecto estado de salud.ceentclo que las carreras de Seis pas;’ dos en línea Y una contra A lo» muchas fdlicitaciones qtiDías por Su ambiedt.e y color son reciben tos jóvenes señores idolas mis ‘espectaculares que pue- ‘ 1 ‘ Carola Castehi, unimos la nuestraden premunterse en pista. ¿orrera 1opp , muy efusiva

El auge que tienen en todo el NECROLOGICA1. -— Ayer tarde, re-mundo es una bueda prueba de es ‘ei Riit? cibió cristiata sepultura el que‘to Rodando todavía los Seis Días en vida fué don Joaquín Palemede ParIs el .iurres Van a inicia”- París. — El campeón italiano re Sabau, vicepresidente de la P,se NS de Berlin que pera nosotros Fausto Coppl se ha ofrecido a C. Martinense quieñ después detiene’. un especial interés ya que los rusos para correr en Moscú larga y penosa enfermedad, dejóoil ce vivirán el debut de umna i obtenía de éstos adecuadas de existir e martes.pnrja española, después de nuo- condiciones económicas, ni acto del sepelio, cc5ti’tuyetrI guerra. e cerreras de este ti- Parece que el ofrecimiento se una sentida manifestación de dueH1 Animados por 106 mejores pro.. ha hecho a dos delegados rusos, le ya que el seftor Palomera sepÇ Clarós y Espín, salieron Kouprianov y Ghelechness, que había granjeado muchas simpatíasP dooiido hacia la capital ale- se encuentran actualmente en es- La P. C Martinense asistió ciiIT’ ,lrta para 1 omar la salida en te capital. corporación Y que lis sido muy-t-;s «s:x Dys» en los que habrá Fausto Coppi eo ha recibido sentida por todos esta pérdida.un hun número , rio fuertes eqiii ura contestacion inmediata, pe- A sus fdmiliares y especialmenpor. , r( se dijo que los representan- te a su esposa heiznance y sobil,

,‘. , vez Crecpo -._ (c ‘,(, ‘, rusos estaban «muy intere- nos, 1CC expresamos nuestra másestán piCPi.e2e pcptcs y ma- 1 sidos» en la propuesta. — Alfil. sincera eondolenei.

Tenes (Argelia), 11. — Al ini.ciarse la séptima etapa de la Ha empezado la «batalla deVuelta Cichiita a Argelia en nervios» esa etapa que indefec’Mostaganem, el corredor ciclis- tiblemen’te precede a cada Ohmta español Bernardo Ruiz no píada. En natación ese fenórneocutiaba su5 inquielades. A pe- no se creó en ocasión le la Ohm-sar de los esfuerzos que ha he. piada de Berlín, después de lacho para eccontrar rapidamente derrote que los americanos ex-«la buena forma», no lo ha con perimentaron en su propia salsa,seguido, siendo principalmente en los Juegos Olímpicos de 1922,la causa de ello un pequeño des. en tos Angeles. Aun recordagararmiento muscular que Su mes aquellas actuaciones del en-frs en la pierna izquierda. tonees fenómeno del hectómetro,

Durante la etapa e hoy corrió Peter Kick, en piscinas europea»con el pelotón, ya que ningún , resonantes ..derrotas concorredor 5 edecidió a dar la ha Fischer y Csik, mme adelantotalle, a un grupo que se adelan . de que no sería precisieeLe eltó integrado por Decaux, Guega americano el campeón oltmpicoGuerey y T3aEert, que llegaron de los 10 metros libres, sino ela la mcta con once minutps de húngaro Csik.ventaja. En estas últimas semanas se

Ruiz demostró sus buenas con ha,n producido varios acontccidiciones de «sprínter» al vencer mientos en la natación americaa la mayoría de los integrantes na. En primer lugar el equipodel pelotón en la llegada, con- de la Universidad de Yale. Moore,siguiendo el décimo puesto de la Iae Lane, Sheff y Thornan enclasificación de la etapa. la famosa piscina de New Ha

El líder francés, Vitetta, ha ven, de 25 metros batieion ciestado a punto de perder el pri- «record» mundial Ie los 4x20umer lugar de la clasificación en en ppsesión del equipo nacionalbeneficio de Decaux de c.ue só francés, Boiteux, Bhioch, Ilernarlo le separan ocho segundos. ‘ dó y Jany, Los americanos logra

La clasificacion es ia iguente: ron m. 29 s. 41(1, conna lo»1. Vtetta (Francia) ; 2. De 8 33 . de los franceses. El

caux, a 8 s.; 3. Raffert, a 49 5. promedio de los discipulos che4. Moineau, a 1 m 36 s.; 5 Quen- • Klphut es de 2 m. 07 s, 4-10.tin, a 1 m. 50 s. De esta proeza hay que tIesta

Bernardo Ruiz figura en & ‘ ocr que ‘t zinc Morro batió elpuesto 24 a 14 mu. y 31 s. del «reco»-d» americano de los 201)primer clasificado. — Alfil. metros libres que detentaba Ford

Kono en 2 m. 00 s. 1.-lO, deján

emrndo Rz correrá dolo en 2 m 06 s., que constituye la tercer mejor marca cien-

k Vet Celist a Marruecos. j • •

‘Oujda (Argelia). — Los orga- PIOSIU1ó COTL interésnizadores de la Vuelta Ciclista a J LA COPA PRIMAVERAMarruecos han anunciado en és BALONOESTOla en el día de hoy que Bernar- Desde hace varias jornada»do Ruiz el as ciclista españoparticipará en dicha prueba. queríamos dedicar un merecido

Bernardo Ruiz, que actualmen- . COR)efltario a esta simpática cern-te corre en la Vuelta a ‘Argelia, petición, pero el reducido espacioy qi.a está colocado en el vein disponible lo ha hecho impnsitlSéiS puesto de la clasificación ble. Hoy, sin extendernos en am-general, participará por la cm- pilas consideraciones, vamos apresa de bicicletas «La Perle». destacar la ‘tónica que ha prova-

Alfil lecido a lo largo de las cuatro— . jornadas que se llevan jugadas ,- - —- el Cardona y el H. M. ]ilada

dci torneo,Figuran en cabeza dos equipos

loca — imbátidos hasta la fecha.Los muchachos «cardonensee»han dado a través de esos cuatro ‘partidos clara muesttra deverdadera clase, que ce ha traducido en sendas y merecidasvictorias. El Badalona, ya másveterano sigue un ritmo semejacte y ambos, desde luego, de-cididos a vender cara ‘una de- rrota.1 Por lo que se refiere a los en-cuentros jugados el domingo, ha-bromos de convenir que no fuéprecisamente la igualdad «lefuerzas la nota destarada. Encasi todos los partidos urevalecióUflC mayor puesta a punto de loscuadros vencedores, buena prueha de ello los rotundos tanteosalcanzados. Tan solo en un choque existió una posible nivele-ción: el. Sarriá-Cardoni. Se enfrentaban dos buenos eqm.ipos;do» «cinco» compuestos de jóve’nes jugadores que entienden por-fectarnente lo que es el halon.oe»to y como deben desarrollarsu técnica sobre la cancha. Elempate a diez y ocho, que figuraba en los casilleros al final dela primera mitad concuerda con1.o que venimos diciendo. A lapostre se impuso el Ca»dona poronce puntos, dejando el juego detmbos contrinean les u n bucalsabor de boca. No cabe hacerdistingos especiales, ya que te-dos los jugadores cumplieron,pero destaquemos a Prats, porlos vencedores y a Gar’ía por el

1 Sarriá, como los elementos más acertados.

1 Lna nueva competición — la1 que comentamos — organizadapor la Obra Atlético Recreativa.Doce nuevos equipos .ue signiCran para el organismo diocesan,) un tanto más en su caber porla labor realizada en pro de lodifusiéón de nuestro deporte fa.vorito.—A. C, V.

Torneo nc clasifkcdsRESULTADOS DE L IJL’j’IMA

JORNADA(Grupo Manresa)Trofeo Joyería Busquets.C. B. Madrees, 23; Juventu.» At 25Colonia Antius, 10; C• O. ManreSa, 20

CLASIFIOA’CIONAlba 6 4 2 96 107 10C. Antius 7 3 4 131 12t 10C. D. Manresa 5 2 3 02 87 5C. B. Manresa O 2 4 91. 100 8Juven’tus A. •r. q 3 1 ‘ 90 90 8

CAMPEONATO D MANRESAINFANTIL

Acadtmia Central, 0; C 3. Man,resa, 10Alba 10; La Salle. 21.JuvetUs At. 24; Frente de Juventudes, 1

CLASIFICAC1ONLaSalle ., 2 2 06211Juventus At. 2 2 0 32 7C. B. Manresa 1 1. 0 10 6Alba 2 0 21621)

AC Central 2 0 2 7 515’, Juventudes

CAMPEONATOSDE ANDALUCIAAvarez Ossorio, gana el campeonatoa partida libre y Antonio Almonle,

el de tres bandasSevilla. (Servicio especial pa- fraudados, ya qua aparte ia eme

ra EL MUNDO DEPORTIVO.) ción -de la lucha hubo jugadasTras el éxito obtenido en el muy brillantes. Con su ViCt)

campeonato regional al cuadro riai Almonte consiguió ej titado47/2, empeZó a 4d»»putrse’ el de de campeón regional y el deratres bandes de segunda’ catego. a i-epreesentar a uadalucíaría. Con la partielParión de íd. en el ‘ nacionsl de la categorfa..Sagristá. campeón alio 1,951, J. * * Sagristá y Gélvez, por Huelva.y Antonio Almonte y M. Cas- En los días siguientes se di»..tro, por Sevilla. putó el regiona ide pi-miel-a ca-

IB» resultado final de la pree tegoría’, con ‘la única partic’ípaba fué como sigue: oión de Alvarez Ossorio, por Se

Campeón Almonte 160—336— villa y Gálvez por Huelva. El0.477—0.48. segundo, M, Sagritta- primer partido constituyó untá 0.435. tercerO, J Sagristá, gran triunfo de Gálvez, que coai4.435 cuarto, M. Castro, 0.428 ‘y siguió las 500 carambolas’ mieuquinto, ..l. Gálvez, 0.426. tras OssOrio quedaba en 85. En

Como puéde esprenderse ‘le la segunda partida, la victoria3,0» promedios gene;ales obteni fué para el sevillano, que cofl»»Idos la nivelaclóli de fuerzas Lué guió las soo carambolas en 13grande y . por ello. hay qi e ca- entm-adas con una serie de 207lificar do buenos los promedias Gálvez hizo 185. con serie maobtenidos. que si bien quedue yor de 125. La tercera partida,algo li-jallos 4 0.55 regiamenta- o sea la decisiva para el ti’uierio en ja actualidad para la a fué también cara Ossorio, qeomere categoría en cambio ‘mar obtuvo il»» 500 con una tacadacan un mejora5flhieflto general de 147. (Jálver quedó en 349de juego en el término medio, con una serie de 146.y muy superior a los obtenidos El resultado’ total fué: Ossorloen ja temporada última.. 1.085 en 47 iromedio 23.08, y

, Para la partida final llega.’cea Gávez 1.034 on un promedioempatados d imba,tldOs, Almoite de 22’OO.y vtainuel Srgristó. Sevilla 3i Asistió a la parlida final elHuelva frente a frente. En ej capitán general de la Región.Salón Mercantil no «cabía ls» 1 señor Rada. gui a sentó a att

esta modailidad de juego por lo o 5U izquierda al presidente delalfijer». prueba de lo que at’ae 1 derecha a clon José Tejero, y1 que de espectacular tiene. Lo» Círculo Unión Mercantil, donespectadores 110 quedaron 1e- Juan Rebollo.

directos rivalesY Gran PS CInturón de BarcelonaE ftre. Teiúeite de AIcIde de Deportes, Doi CcrIosPeui CcrdeuiI, Presidente de la Comisói organizudoru

Los

T.Tne representación de la Corni. tfs del yutarnjeflto d Berceloión rectore del V Gran Premio na, para darle ruenta del curso deCnturón d Uartr.t!ona. iptegl’ada la organizeción de esta prueba ci-por Jos SeñcxE’s don Jua1 iñas y dista dedicada a los corredoresdon Francisco c.rté•s Se Padio Ns- aficionados ‘yr eg&zIe e 15 vez • laciotal de España en Eercelona aceptación de la presidencia dedon Federico (tallo, cien Santisgo la Comissó organizadora de laMestajo, don Claudio Domnech y misma•don José M. utro, del Club De- Don Carlos Pepa, atendió muyportivo EPro, levando este último amablemente a los visttantes, agraa la vez la representación de EL diciéndoles la deferencia hacia élMUNDO DELN)RTIVO y acompaña- aclptand complacido dicha. pro-dçs pp don Juan Bta Soler, Dele- • sidencia, ya que’ adernM de sergodo en Cataluña de la Feerac1ófl . un motivo de satisfacción por heEspeñoja de Ciclismo y del Pre- var el nombre de puestra ciudad,sidante de la Federación Cataisna, era dedicado a lb aficionad-s, que(Ion Teodoro .oum, VisPó al litre. es la Prlocupaeión uel AyunteTeniente do Alcalde y Prestdcrite miento de la ciudad, como ya lode la Comisión especial de liepor- ezpuso oportunamente su antece

.,

Estan rniao os

japonesesde los aiñericano

El balance de las mejores marcas de 1951, en natación, ponenen evdacia a valh de los nadadores del Imperio dal Tenno

400 metros libres:u. Kurushash.tH. Furuhashi

s. HashizumeN. YasuokaM. AsanoK. TazakuriY. KitamuraM. SugiharaYo. Tanakay. KagawaS. Motayama

oo in otros brazaM. YaanarnoLoT. KajikawaE. Udai. HiramayaYL. TanakoT. HagiwaraJ. NogasawaY. MoriT. MizugaiT. Schimizu

:2_lo metros libresU, FurushashiE. Suzukiy. (lotOY. HamaguchiY, Tanaka

1-1. NishiT. ianigawaji. YoshimuraM. SugiharaY. Kagawa

1.501) nietros lilres5. flashizumeE. Tazukuriy. JKawoguchiA. lsliibashiVa. TanakaM. RubutaY. AokiM. AsanoE. Yamashita

loo metros espaldaY. NishinoN. FuruhashiT. YashiraH. Yamamoto1ç. RurosaT. KurosaT. KibeM. KamimuraY. KibeO. KichimotoM. Nakajim

4’38”84’88»8‘4O”O4,46,,44’47”24’47”84500

4’50”4’SO”G4’SO”S4’50”8

2’37”02’37”82’40”62’42”42’43”4244”O2’44’62’44’82’44”82’45”0

207621382 11,621202’12”02’12”22’13’621402’14”02’15”

1900419’08 ‘219’12”4l9’18”219’23”21925’O19’27”819’51”819’52”2

1’09”41’09»81’lO”O1’10”81’11”41’11”41’11”8i’12’81’12”41’12”41’12”4

dial de todos los tienpos sólosuperada por la mundial deten-tada por el australiano Marehail(20”6) ; el francés Jany (2’05”4)y Ford Kono y Bili Smith(2’06”2).

Otra proeza ha ido e cargo deDick Cleveland. el «hombre pez»como le distingue el «bluff» dela prensa ciepr iva a inericana,

l.)ero que indudnbemente es elriodador más rápido de todos lostiompos, que ha sustituido a AlanPord, En las 11)0 yardas, DckÇ3PVelafl(j ha heJdo el «recorci»mundial que cetentaba I)l’eCiSL»mente Alan Ford en 49’7, delándolo en 4t1”2.

Está planteada la «batalla denervios». Y posiblemerne en loque falta para que los mejoresnadadores del Mundo se ConCen.tren cmi J-lelsinki, las notas deagencia nos factlitam’án otraS mejoras interesantes art la tabiamundial de «records». l’ero nohay que perder de vista a les la-poneses, Estoa, en 105 áiLfno.meses no han dado señale deexisteacla, 1-lan desarrollalo emázcompedciones. sin revelar naJ’sensacional. Es dccii’, sir el sensaconalismo de otros tiempos yespecialinen te de los americanos.Los japoneses siempre «pisaron»teriepo firate en natación, Porel detafle çue para sos c’ntrena-’mientos, eempr titihizal ‘T)piscinas de maximas climenstonos, 50 metro».

El balance del año 1951 no pu(ls Set más favorable para los ja-poneses. Con excepción do l.a»100 metros libres — Suzeki ocu.pa con el décimo l)usstm) 011 laclasificación mundial — ‘ en lasdemás pruebas se hallan en magnífica posición. Furuhashi se haclasificado en cuarto y sexto le’gar en los 200 y 400 metros 11-bres. En los 1.500 metm-os librosllazizume se hala en cuarto legar; Yamamoto cm» noveno p’aste en los 200 metros braza hino ha obtenido en actuar enesextraoficiales menos de 1 «o. U5. aunque su marca oficial seade 1 m. 09 s. 4-10.

Nos recelamos que los japone.ces, siempre metódicos y previsores, ansían conseguir un buenpapel en Helsinki Porque lo interesante, aparte de la calidadde unas marcas es la igualdadque existe en las posibilidades dolos mejores nadadores nipones.Y de esta competIción ha de lo-grarse un formIdable equipo re-presentante del Japón en los yainmediatos Juegos Olímpicos deHelsinki. ¿Preparan un golpeteatral en la piscina olímpica dela capital finlandesa?

Vicente ESQUIROZ

MEJORES ISIARCAS DELJAPON EN 1951

100 metros librosH. SuzukiT. HamaguchiN, GotoT. NimoS. YamamotoT. TanlgawaK. YcahimuraY. Tanaka

1

-oev 5o!R PATINES

o habrá mtdi Francia EspafiaEn su iugdr jugará en Valencia, la Sélección

Nacional conlra la Selección CatalanaMadrid.—La ‘ederación Frán- tón, el cual nos coafirmó a sus-

cesa de Hockey y Patinaje ha pensión de partido contra Franenviado un teiegrama a ‘la Real ola, señalado para .el día 18 enFederación Española comunicar-.. Valencia, debido a que algunosdo la ‘ imposibilidad de poder de los principales jugadores deldesplazar su equipo naCional pa- ecuipo galo no han podido coxura jugar el partido intertaoiOflai seguir los permisos ea a5 casassenaiado para el día 18 en Vis- donde ptestan sus servicios. P1aimeja, correspondiente a la mo tón nos ha comunicado, que endahidad de hockey sobre patines. iugar de este partido, ina’4gura

La Federación Francesa la- rán la pista del Pabellón de’ De-menta este aplazamiento del en- ,portes valenciano la seleccióncuentro, . pero las dificultades nácional, formada por los jugasurgidas a tuij,tima hora. no han dores Campeones rIel Mutcdo, ypodido ser calvadas como .hu una selección catalana en 1; quebieta Sido su deseo para enfren- figurarán varios internacioaales.terse a los campeones del Mun- Los equipos que nos ha faeiitdo en Ja inauguración del Pa ta.do el se1eccionado nacional.beilón del Deporte valenciano. son los siguientes:—Alfil. . Selección Nacional — Soleras,

t Ogplnehl, Serra Trías y Mas.N. QE IiA R, — Al recibir e- Selección Catalana. — Zaba

la noticia de la Agencia, ‘tos lía, Llinás, Puigbó. Bassó y Ge-pusimos cii comunicación con el Eón.seleccionador nacional de’ hoc- Irá de suplente, Grau y dekey sobre patines Frandsco Pla árbitro, el señor Pellicer.

rz Uhrrftar yTarr mbtkI er el

5 . a»Caeona e. . pvnfl

Sigue disputándOse COn gran El Vidalet tiene una sancióninterés el Campeonato de Ceta- de do» puntos y el Llacune unaluña juvenil de hockey sobre bonificación de dos puntos.patines que este año tiene el TERCER GRUPOa’licieate de que e jcanipeón re- Sabadehi—Vallés 5—1g1ona) tomará parte en ei Cam- Clasificación actualpeonato de España ‘ que en fe- Tarrasa 2 2 0 0 10 2 4cha .próxlma se llevará a aabo , Sabadell 3 2 0 1 12 4 4en Madrid. ‘ . Vallés • 3 0 0 3 1 17 0

Después de la retirada de un equipo de Tarrasa sigues en la ‘

competición un total de trece Los del Cruz Roja A son deequipos. los que han jugado más parti

Los resultados registrados en do», el mejor situado, ya que hala última jornada fueron: ‘ ganado los seis encuentros ile-PRIMER GRUPO vados a cabo, habléndose proclaCruz Roja A—Casoe 2—1 marlo campe-te de grupo a tresRapit—ClarOt 3—2 fechas del final. Ea el segundo

Clasificación actual grupo la lucha para el primerCruz Roja A 6 8 0 0 29 5 12 lugar está muy disputado, RguCaspe 6 3 1 2 13 9 7 randci tres equipos Con posibihiSaPa 5 2 1. 2 15 12 5 dades de proclamarCe campeón.Rapit 5 1 0 4 9 22 2 Y en el te» cer grupo en el queClaret l 1 0 5 9 27 2 intervienen los clubs de TarrasaSEGUNDO GRUPO Y Sabadell la lucha para el pri..Bada1onaCrUz Roja B 2—3 mer lugar se decidirá el próximoLlaCUfla—Vidalet 0—1 domingo con ‘el partido Tarrasa-

Clasificación actual Sabadell.tJnivrSitar. 5 3 2 0 20 3 8 Los partidos para el domingoCruz Roja E 5 3 1 1 21 4 7 en los dos primeros grupos son:Vida’let 5 4 0 1 18 5 6 Vldalet-tBadalona, Universitario..Badalona 5 1 1 3 13 17 3 Cruz Roja B, Cruz Roja ASa.nsLlacuna 6 0 0 6 2 45 2 RapitCaspe. — H.

Fpana .corc,nirá a Circui

Gautornovilisde Le Mars

Le Man (Francia), 11. — 1Conritó Organizador de la carrIlautornoviltstica denomiflRia «1»24 heras de Le iliatis» ha ciegOse»mtna COcbCs entre los 137 sócitantes para le» 0rueba que «5 1

58”4 ‘ crerá el 14 y 15 de junio.59”O Enir los se-enta 2 particiç)59”4 ron en la prueba del pasado al’59”8 Siendo llUeVo»» lnecritcs lo» rt,

600 tantos,60»2 Las naciones que han mccii604 coches so ‘las siguientes:60”4 ESpaña, 2 coches (Pegaso);rrancia 19 (4 Ruault 4 Talli— 2- Gordinl, 2 Pa.nard, 2 Dii, 2 1

wa»n., 1 PeugeOt. 1 MonopoIl i’

La nueva pscna Gran Bretaña, 18 (5 Austin ittShirnoa),

‘ . h tin, 4 Jaguar, 2 Ailard, 2’ Frad el C. N. Motuic N, 2 Jo y Italia, 18 (6 rerfal-t. a )Ça 1»IMPORTANTE IaL;IJNION CON IN’r meo, 2 Lanc.ia, 2 Fiat y 1 Osca).,DUSTISIIALIIIS Y COMEltCItNTES Alemaíhia, 5. (3 Mercedes y 2

DEL DISTRITO II Porsche)FIn el iceel «ocie[ del C. N, Estados tJnid’cs, 13 (Gunihghaa,

tanto reunión cpnvocada por la Juui MarnJe FagiMontjuiela ce celebró una IflipoiSConaisióG pro pl ma del C. N.

destacadas personalidades 4 la sgue tflWlfWldOMontjuleh, a la que ai°flilIdustria y el comercio del Dis- Buenos Aires. — El carnp»íl

deportiva que esL realizando el Manuel Fangio, de Argentina, Fatrite II, entusiastas d»» la labor mundial de automovilismo, Jis»

en escasos años se situado art,- de coches especiales. en la inlpopular club de natación, que ganado la carrera internaciomitrO los primeros chi s de nuestra guración del nuevo autóciroareglón

Entre los cuerdOsk tomado» fI- tubre» a los actos asistieron 4. de esta capital «Dieciséis de e-’

1 gura en primer térmiho al solicil- presidte Perón y su espostar del Exotrio. Ayuntamiento de Fangio, con un «Ferrari» tp Barcelona eh aceleramietito de leas 2.000, cubrió las 30 vueltas le1 gestIones al bje:to de que pueda la prueba de 141,207 kilómetrti,

a ser efectiva la cesión de una par- en 1—17-—O 92 décimas a ui; te del soler que ocupó la. anti5la velpcidad media de 109,576. IiCárcel de Mujeres, en ka Eceda segundo lugar llegó el argentita

1 e San Pablo 1 González (José), con igual e-Sta tornaren, agliniamno’ otros che en 1—17—19 4/10; 3. Lael,

acuerdos de suma importsdcía y de 3rasil igual coche, 1—19—-IIse dió cuento de las nuevas cal. 5/1Q; 4. ‘Daponte, de Argentis,lehorcionez conque cuenta la con Maserati 1.500 en 1—18-4,iniciativa del C, N, MontiUlCh, una { solamente con 29 vueltas.de l2’ entidades b»»rceloeass que Se calcula que las pruels

labor en pie de,l deporto educa- por 120000 espectadores. El pi-actualmente realiza una efectiva inaugurales fueron presencials

1 .gefltina y dió la señal de saliaOvo. sidente Perón izó la bandera e- de la primera prueba, que de cee es de deportes. Los erredores italianos ganaron te»

eunión benéfica de los cuatro ‘ puestos en la

1 a pchrnis quince vueltas a 70,603 kilógipruebas de motos que fueron ie ‘ (ros. Fué triunfador el campíli

El Gran Premio Beneficencia mundial Nello Pagani, de ltahFro.Pataoneto Local de ios Heme- en 41’42»1/10; 2, Brini, en

4 11»»)OS d la Vejez de Gracia, fué 52»4/l0; 3. Salatino, de Argí4 dIsputado a plchc’nes por nuafl- tina, 41’55»2/10; 4. Alfredo lii-2 «OSOs tiradores estableciéndose al 1 mci, 43’6/10. — Alfil.2 final de la reñida prueba la «i- 2 adjudicación de premios;

1 0 1 1 24 1 don Ocelos E. de Lerra»n,enclt y ‘ • ‘

PARTIDOS PAltA LA PROXIMA Admnetóla d0 LérjdC, que cubrieron El Torneo terruaoles señores Casas, ide Igualada, y1 SEMANA ‘ sin cerca los ociia pichones las 60 de ajedréz

Fase final . del campeonato do pas Capitán General, Patronato, deCataluña de Tercera Categoría

En Berga e las 12. contInua del Gracia Y Caja de Pensioltes, roe»- ei La Habaflapartido C. B. Queralt Berga. Amet- pectlvamcnte y los clasificado aha de Mar. ‘ continuaciója sefiore ‘Pallarás, co-Terreo no clasifloado» pa Tina de Pichón, cano, copa La Habana. — Los caflipeoSi

I)ípmitacíón; Feu copa ArmEría europeos de ajedrez han mo»aa(Grupo AJto Llobregat) , Rierola, Loverdos, Copa Armería do gran actividad en la doce irEn V.l1’a4omlu o las 11. e. 13: 1 Alberdl y Romeu, copa ATunta. nada correspondiente al loras

Viladosain — Jisventus Vidal. mieeo y dado el ceráctér beaé- «Cincuentenario de la Repúf

dad,Torneo tao clasificados 1 fico el’ la reunió11 los tiradore»» ca», que se celebra en esta cli-renunciaron a sus prenam’os en me- , Torán, de España, hizo tahiti(Grapo ManresaEs» colonia Antius a las 11: Co- tálico a provecho de aquel Pa- el cubano Cobo a las vel

aonia, Aótlus y B, Manresa. tronato.. Campo del Pujolet a has 5,15 , tidós jugadas. El yugoslavo Igl).e. D, Manresa y Alba. cerio venció a Steiner, de EaItCampeonato de Manresa Infant.ii d «los Unidos, después de 49 rl»-

Campo de Pista lnfarites a las 1 vimientos. Quedaron aplazad»

A »»s 1U La Salle y ,Iuventus las 37 jugadas. Prins’ - Naidef,10: F Juventudes y A. CeOtrol Sociedad Tiro de Pichón 1 las partidas Pomar - SIembraAt. Dentro del pi-ograma extraordi- a las 37 y Iglicorio - Comeili,

A las 12 O. B. Manresa — Alba ‘ °»° de Primavera el señor Gi- a la 38. — Alfil.

——---,-, ‘— .-- 1 Copa Júd€al, crin 13 pájaros sin La Habana. — En 1C pardi‘ mélica Mína rIsultó ganador de la 1 cero desempatando ‘con el ceñar correspondiente a la» primes

..,. a .. 1 Bas precediendo a los señores de jornadas del torneo interflacioiiu iu seioTt1 poiesu ‘ r...arramendi. F García y Carbó de ajedrez «cincuentenario del

. d 1 Riera y ‘ja copa biga y .Jo»»é Se- República», el cspañol ArleS1 uega y esttca ei u 1 rrahima la consiguió defl Jorge. Pemar venCió al TiOrteamericltalies desempataOdo Co los señores , RBehvsky pero las juga(’iac 1-. Llcipis y Casas cori los «eñorci, ‘ nales se ‘hiícier’on a tal vobO

T orieo kitriaaona ,trnat ‘y Cano a continuación. de1, que no pudieron ser arleE la , iOUfliÓO a platos del do- das por los jueces y no hiy 1

d e bar mifigo, el. señor ,Niñ’croln ganó, tos oficiales del número de dg-con 19 sin cero la Copa Adolfo das de la partida. ——Alfil.,San Francisco. — Mormasako Solderila rtlsempatando con el 5P-

Karl», uña» seÑorita considerado co- fiOr CaT’aló i’Iartiinicoi’ena 18 te —

mo una ertiala del «tlcos y la 19; y copa .Jc’sé cte Asaco fuáprimera . mujer que hasta ahersi para el señOr Viejo único ‘tiradorha tomado parte en lorneos ín- que cubrió la prueba Sin cero.ternaoionale» cte billar, a tZOs ben- próxima m’sttión en Moni-des, loe. aprovechado la ventaja juioh eerú a pichones y -tendráde la»» nervio» de Hrb Hardt, pa lugar el »Ahado por lo tarde conra derrotarle por 50 .ui 42, cii 56 la’séptma jrrtada del «Gran Troentradas, Hardt comenzó a fuer- Rosendo P€-itx»,te tren aventajando por 21—14 al final’ de las 24 entradas, pero, al NUESTROS TELEFONOS:parecer «e puso algo nervioso loque aprovechó la jugadora jape- Retiaccióli: 25 58 54nesa para empatarle a 23. La se-ñortta de Todo ce puso ea cabeza Admon.: 25 58 44después sin que su rival pudieraya darle elcance.—Alfll. ._________________________________

. 1 ;;rir ¿j r :Kís

Wfflkms campóibritáio de osrrurdes pests

Londris, :11. — Johnny Wihlliit’se 1a proclamado campeón de pesos pl’»adOs do Gran Brptañádel imperio británico el VCflltpor puCtos Cfl el Oid Court itdium, a Jack Osadner, tras dSpelea a la dt»»tancla de qulieaealtos.—Alfil.