XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de...

14
Matemática 1. Marcel y sus dos amigos, se repartieron un pliego de papel para realizar origami, a cada uno le tocó dos partes iguales. ¿Cuál de las siguientes figuras muestra la forma en que dividieron el pliego de papel? 2. Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de perímetro en dos partes iguales como se muestra en el dibujo: ¿Cuánto medirá el contorno de cada una de las partes? A) 2 metros B) 4 metros C) 6 metros D) 8 metros E) 12 metros A B C D E 2 m XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO 1 0 5 25 75 95 100 0 5 25 75 95 100 0 5 25 75 95 100 0 5 25 75 95 100

Transcript of XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de...

Page 1: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

Matemática

1. Marcel y sus dos amigos, se repartieron un pliego de papel para realizar origami, a cada uno le tocó dos partes iguales. ¿Cuál de las siguientes figuras muestra la forma en que dividieron el pliego de papel?

2. Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de perímetro en dos partes iguales como se muestra en el dibujo:

¿Cuánto medirá el contorno de cada una de las partes?

A) 2 metrosB) 4 metrosC) 6 metrosD) 8 metrosE) 12 metros

A B C D E

2 m

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

10

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 2: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

3. Observa las siguientes balanzas, luego responde:

1 2

3

¿Qué debes colocar en la 3° balanza para que quede en equilibrio?

A) Una naranjaB) Una papaya.C) Dos peras D) Dos naranjasE) Una naranja y una pera.

4. Cada mesa de un restaurante alcanza para cuatro personas. ¿Cuántas mesas necesitas reservar para un grupo de 36 personas?

A) Se reservaría 36 sillas.B) Necesita reservar diez mesas exactamente.C) Con tres mesas y seis sillas es suficiente.D) Necesita reservar nueve mesas.E) Faltan mesas y sillas

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

20

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 3: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

5. Un cocinero utiliza 5 Kg de arroz diariamente para cocinar en su restaurante. Antes de abrir un saco nuevo de arroz de 100 kg el cocinero hace el siguiente cálculo: 100÷5=20 ¿Cuál de las siguientes preguntas puede responder el cocinero con el resultado de este cálculo?

A) ¿Cuántos platos de arroz se consume en el restaurante?B) ¿Cuánto cuesta el saco de arroz?C) ¿Cuántas bolsitas hay en la caja?D) ¿Cuántos kilogramos hay en el saco de arroz?E) ¿Para cuántos días alcanzará el saco de arroz?

6. Había 102 patos en el lago, luego algunos patos se fueron volando y se quedaron 93 patos nadando. ¿Cuántos patos se fueron volando?A) 9 patos se quedaron nadando.B) 9 patos se fueron volando.C) 9 patos se quedaron en el lago.D) 195 patos se fueron volando.E) 195 patos estuvieron nadando.

7. En una panadería se prepararon 416 bocaditos, el panadero desea empaquetarlo en sólo 4 cajas ¿Cuál de las alternativas sería la mejor opción?

A) 3 centenas 116 unidades.B) 41 centenas 6 unidadesC) 416 decenasD) 4 centenas 16 decenas E) 6 unidades 41 centenas.

8. Fabiola come en su desayuno 2 panes de cada 6 que compran cada día. ¿Cuántos panes comerá Fabiola en una semana?

A) 10 panesB) 12 panes.C) 14 panes.D) 28 panesE) 56 panes

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

30

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 4: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

9. Para un campeonato deportivo, María preparó chicha morada. Ella debe vacear en un balde de 2 lt y para ello utilizó jarras de 200 ml ¿Cuántas jarras se necesita llenar el balde?

A) 5 jarras.B) 7 jarrasC) 9 jarrasD) 10 jarrasE) 11 jarras

10. Muchas veces por imprudencia de los peatones ocurren accidentes, la gráfica muestra la cantidad de accidentes por meses, ¿cuántos accidentes hubo el primer y último bimestre según el gráfico?

A) 600 y 500B) 800 y 600C) 500 y 500D) 700 y 600E) 300 y 400

2 Litros

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

40

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 5: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

11. Identifica en el siguiente texto los adjetivos que propone el texto:

Vanesa y Eloísa son una abejitas muy cariñosas. Ellas todos los días se juntan a conversar sobre lo que les gustaría hacer cuando sean

grandes. Eloísa es muy tierna con su amiga y todas las tardes le da un vasito con un rico polen de margaritas, que es el preferido de su simpática amiga.

A) abejitas – conversar - grandes.B) cariñosas – tierna – preferido.C) simpática – tierna – cariñosas.D) son – juntan – hacer – es.E) tardes – rico – abejitas.

12.- Infiere en la siguiente sopa de letras a la sílaba tónica según la ubicación de sus sílabas.

A) 2 palabras con mayor fuerza de voz en la última sílaba y 7 palabras con mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.

B) 7 palabras con mayor fuerza de voz en la última sílaba y 2 con mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.

C) 9 palabras con mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.

D) 9 palabras con mayor fuerza de voz en la última sílaba

E) 1 palabra con mayor fuerza de voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de voz en la penúltima sílaba.

Comunicación

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

50

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 6: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

13. Deduce en la siguiente historieta un título adecuado.

A) El valor de un ser vivo.B) El valor del dinero.C) El valor de los cheques.D) La felicidad que da el dinero.E) La vida vale más que el dinero.

14. Identifica el sinónimo de las palabras subrayadas:

A) obesa – mala – ballena.B) oronda – bondadosa – ninfa.C) flaca – mala – ballena.D) oronda – linda – ninfa.E) obesa – buena – ballena.

ELENA, LA BALLENA

La ballena Elena

es gorda y es buena,

nada como una sirena.

Siempre sonreía

cuando ella veía

a sus tres primitas

y a su tía María.

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

60

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 7: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

15.- Relaciona el siguiente texto usando un pronombre relativo.

A.- que B.- donde C.- quien D.- quienes E.- como

16. Reconoce los tipos de sufijos que aparecen en el texto.

A) Solo diminutivos y aumentativos.B) Solo aumentativos.C) Solo un despectivo.D)Solo diminutivos, aumentativos y despectivos.E) Solo diminutivos y despectivos.

17. Marca la alternativa que contenga solo palabras con diptongo:

A) Quien, miércoles, quenaB) Julio, Cairo, RaúlC) Caoba, viuda, MaríaD) Piura, Cuaderno, peineE) León, Sofía, Periodo

Se encontró con María. ____le hizo un favor.

La vez pasada, a mi amiga Sara le pasó algo muy graciosito. Ella fue al colegio de su hermanito para recogerlo, pero como no sabía en qué salón estaba y el colegio era grandote, tuvo que preguntar a muchas personas hasta que encontró su aula. Cuando la buscó no lo

encontró y Sara se asustó. Al llegar a la puerta vio a un señor sentado en un mueblucho que lo

tenía

de la mano, entonces ella le dio un carterazo. Este al voltear le dijo: “Hijita ¿Qué pasó?”. Era su papá.

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

70

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 8: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

18. Lee el texto e infiere cual sería la moraleja:

n avaro vendió todo lo que poseía y compró un lingote de oro, el

Ucual enterró en un hueco cerca de un viejo muro. Todos los días, él iba a verlo. Uno de sus obreros observó sus frecuentes

visitas al lugar y decidió averiguar qué pasaba. El obrero descubrió rápidamente el secreto del tesoro escondido, cavó el suelo, encontró el lingote de oro y lo robó.

El avaro, a la siguiente visita, encontró su escondite vacío, se arrancó los cabellos y prorrumpió en lamentaciones. Un vecino, al verlo abatido por la tristeza y al conocer la causa, le dijo: “por favor, no se queje así, vaya más bien a buscar una piedra, colóquela en el hueco e imagínese que el oro está aún ahí.

Le será igual de útil porque cuando el oro estaba en el hueco, usted no lo tenía ya que no hizo el más mínimo uso de él”.

A. Valora las cosas por lo que te sirven, no por lo que aparentan.B. Valora el esfuerzo que hizo el obrero en cavar la tierra.C. Valora las pruebas que te pone Dios en la vida.D. Valora el consejo del vecino que te ve abatido.E. Valora la piedra, nunca sabes si te servirá algún día.

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

8

Esa

cometa

con forma

hexagonal es

la de Marcos.

Y esta

cometa

es mía.

19. Relaciona en el siguiente diálogo el tipo de determinante que presenta la palabra subrayada.

A.- Determinante posesivo de cercanía.B.- Determinante posesivo singular.C.- Determinante demostrativo de cercanía.D.- Determinante demostrativo de distancia media.E.- Determinante demostrativo de lejanía.

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 9: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

Personal Social

21. Analiza la siguiente información

Para tener una buena salud es muy importante cuidar nuestro cuerpo. Para ello es necesario practicar hábitos de higiene, tener una dieta saludable y realizar actividad física. En una dieta saludable, los alimentos aportan nutrientes para el buen funcionamiento del cuerpo. Por otro lado, los hábitos de higiene son un conjunto de prácticas y comportamientos cotidianos que nos ayudan a estar más sanos y prevenir enfermedades. Lavarse las manos, cepillar los dientes y bañarse todos los días son algunos hábitos que debemos practicar.

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

9

20. La deferencia que tuvo Marco para desarrollar las tareas que le dejaron en la escuela, se dieron gracias a la voluntad que él mismo puso en cada tema.

En el texto la palabra subrayada hace mención a:

A) Está mal escrito y debe ser diferencia.B) La repetición para hacer correctamente las tareas.C) Un sinónimo directo que se usa para mejorar una redacción.D) Una reflexión para que Marco sepa utilizar buena ortografía.E) Un antónimo que se usa para determinar sentido en la oración.

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 10: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

Lee cada afirmación y escribe (V) si es verdadero o (F) si es falso, según corresponde.

a) Para estar sanos y fuertes, debemos consumir una dieta balanceada. ( )

b) Es necesario lavarse las manos después de ir al baño y antes de comer. ( )

c) Los hábitos de higiene aportan nutrientes a nuestro cuerpo. ( )d) Practicar deportes es dañino para nuestra salud. ( )

A) V-V-F-F B) F-F-F-F C) V-V-V-V D) F-V-F-V E) V-V-F-F

22. Analiza el texto y responde

La familia Sánchez ha decidido adoptar a Mirtha, una niña que vivía en un albergue. La señora Sánchez está segura de que la niña se llevará muy bien con los hijos de su hermana Zoila. Tras la adopción darán una fiesta en casa y presentarán a Mirtha a toda la familia. Los papás y hermanos del señor Sánchez llegarán de lejos para conocer a la niña.

¿Qué tipo de parentesco existe entre la señora Sánchez y los hijos de Zoila?

A) Parentesco civil B) Afinidad C) Consanguíneo D) Adopción E) Familia

23. Relaciona la organización política incaica con sus funciones.

I. Inca II. Curacas III. Coya IV. Mitimaes

A. Esposa del inca.B. El hijo del Sol tenía el poder administrativo, político y militarC. Nobles de privilegio nombrados por el incaD. Familias que fueron enviadas a otras regiones a cumplir

tareas para el Estado

A) IC,IIB,IIIA,IVD B) IB, IIC,IIIA, IVDC) IC,IID,IIIA,IVB D) ID,IIC,IIIB,IVAE)IB,IID,IIIA,IVC

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

100

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 11: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

24. Completa correctamente el siguiente organizador gráfico sobre las causas de la caída del Tahuantinsuyo. Utiliza los enunciados

I) Descontento de otros pueblos indígenasII) Guerra entre Huáscar y AtahualpaIII) Superioridad en armas y ejército.

A) I – II - III B) II – I - III C) III – I - IID) II – III - I E) III – II - I

Lee y responde.

Oscar estudia en el tercer grado de primaria, y decide participar del viaje de estudios. Durante la clase de geografía empieza a conocer distintos lugares que podría visitar con sus compañeros si recorrieran nuestro país. Se imaginaba viajando por la región más grande del Perú, luego conocería Paracas, Nazca y Chincha. Finalmente llegaría a su ciudad natal, la ciudad de Huaraz

25. ¿Cuál es la región más grande del Perú?

A) Lima B) Junín C) LoretoD) Cerro de Pasco E) Huánuco

26. ¿En qué región del Perú se desarrollaron las culturas Paracas, Nazca y Chincha?

A) Piura B) Arequipa C) IcaD) Lima E) La Libertad

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

110

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 12: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

27. Observa y responde.

El papá de Ivancito, desea estacionar su carro cerca al colegio Salesiano, pero su hijo le dice que no puede porque hay una señal que a continuación se muestra en la imagen ¿Qué tipo

de señal vio Ivancito?

A) Señal preventivaB) Señal reguladoraC) Señal informativaD) Señal de seguridadE) Señal de acomodo

Ciencia y Ambiente

28. En nuestra provincia de Huancayo los alimentos más consumidos en diversas comunidades es el maíz y el trigo. Ellos pertenecen al grupo de:

A) Verduras B) Leguminosas C) TubérculosD) Cereales E) Vegetales

29. Observa la imagen y determina:

¿Qué representa el dibujo?

A) Sistema locomotor.B) Sistema sanguíneo.C) Aparato locomotor.D) Sistema circulatorio.E. Sistema muscular

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

120

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 13: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

30 En la clase de ciencia Alfonso explicaba: que el ser humano satisface algunas de sus necesidades mediante el agua, las plantas, los animales, el aire y el suelo. A qué elementos se refería Alfonso.

A) Elementos comestibles. B) Recursos naturales.C) Elementos vivos. D) Recursos artificiales.E) Recursos reciclables.

31 ¿Cuál es el instrumento que se utiliza para determinar la masa de los objetos?

A) La balanza. B) El kilogramo.C) El termómetro. D) El litro.E) El pluviómetro

32 Todos los seres vivos necesitamos de su energía, porque es una fuente indispensable para la sobrevivencia de las diferentes especies, entonces ¿A qué fuente de energía se refiere el enunciado?

A) La luz del fuego. B) La luz de los focos.C) La luz del sol. D) La luz de las lámparas.E) La luz viva

33 La maestra dijo a sus estudiantes: “mencionen un ecosistema natural” ¿Quién dio una respuesta correcta?A) Pablo: El zoológico del Cerrito de la Libertad.B) Lupita: El santuario del convento de Ocopa-Concepción.C) Juan: La selva de la región Junín.D) Carmen: El cementerio general de Huancayo.E) Domingo: El museo del colegio Salesiano

34 Al conjunto de seres vivos que habitan un lugar, las relaciones que establecen entre sí y con su medio, se le llama:

A) Población. B) Ecosistema.C) Biósfera. D) Cadena.E) Sistema

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

130

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

Page 14: XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO - …€¦ · Un carpintero cortó una mesa que mide 12 metros de ... voz en la ultima sílaba y 6 palabras con mayor fuerza de ... LA BALLENA La ballena

35. ¿Qué personaje representa a la gastronomía peruana?

A) Gastón Acurio B) Eva Ayllon C) Gian Marco D) Joaquín Cortez E) Don Pedrito

36. ¿Cuál es el nombre correcto del actual Papa?

A) Juan Pablo II B) San PedroC) San Clemente I D) FranciscoE) San Martin

37. ¿Qué peruano recibió el Premio Nobel de Literatura?

A) Ciro Alegría B) Mario Vargas Llosa C) Javier Heraud D) Ricardo PalmaE) César Vallejo

38. ¿Cuál de estos países no tiene salida al mar?

A) Perú B) Venezuela C) Bolivia D) Argentina E) Chile

39. ¿Cuál es el lago más alto del mundo?

A) Lago Hurón B) Lago VictoriaC) Lago Superior D) Lago TiticacaE) Lago Michigan

40. En nuestro Valle del Mantaro crece:

A) La ruda B) Los gladiolos C) El eucalipto D) El caféE) Las orquídeas

XVııı PEnTATLÓn ACADÉmıCO

Cultura General

140

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100

0

5

25

75

95

100