XII Congreso Internacional de la AMOCOAC - pve.unam.mx · XII Congreso Internacional de la AMOCOAC...

10

Transcript of XII Congreso Internacional de la AMOCOAC - pve.unam.mx · XII Congreso Internacional de la AMOCOAC...

XII Congreso Internacional de la AMOCOAC ““MMeeddiicciinnaa yy EEssttoommaattoollooggííaa SSoocciiaall IInntteeggrraall yy HHoollííssttiiccaa””

““HHoommeennaajjee ppoorr 6600 aaññooss ddee AAccttiivviiddaaddeess eenn llaa CCiiuuddaadd UUnniivveerrssiittaarriiaa ddee llaa UUNNAAMM””

III Congreso Latinoamericano de Asociaciones y Colegios

VIII Reunión de Egresados de la Carrera de Cirujano Dentista ““HHoommeennaajjee aa llaa OOddoonnttoollooggííaa MMeexxiiccaannaa ppoorr ssuuss 111100 aaññooss””

EEvveennttoo ccuullttuurraall mmuussiiccaall..

Con el apoyo moral y de organización de:

Universidad Nacional Autónoma de México

Escuela Nacional de Trabajo Social

Programa de Vinculación con Exalumnos

Con el aval curricular universitario:

Facultad de Estudios Superiores Zaragoza

Jefatura de la Carrera de Cirujano Dentista

Jefatura de la Carrera de Médico Cirujano

Jefatura de Educación Continua

AAuuddiittóórriioo ““DDrr.. MMaannuueell SSáánncchheezz RRoossaaddoo””

EEssccuueellaa NNaacciioonnaall ddee TTrraabbaajjoo SSoocciiaall..

CCiiuuddaadd UUnniivveerrssiittaarriiaa

15, 16 y 17 de octubre del 2014

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S

ANTECEDENTES Y FUNDAMENTACIÓN: PERTINENCIA, NECESIDADES A LAS QUE RESPONDE, OPORTUNIDAD Y VIABILIDAD

Asociación Mexicana de Ortopedia Craneofacial y Ortodoncia A.C.

Fue constituida notarialmente el día 04 de abril del 2003 en la Ciudad de México.

La AMOCOAC es una de las Asociaciones de Ex Alumnos con registradas en el Programa de Vinculación con Ex Alumnos (PVE) dependiente de la Secretaria de Servicios a la Comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Somos una asociación No Lucrativa y Orgullosamente UNAM.

Nuestro lema se basa en:

"Superación y Altruismo a través de la Educación Continua y la Capacitación Profesional" A partir del inicio de actividades en el año del 2003, la AMOCOAC ha cumplido con su misión y

visión apoyando económicamente y en especie a Programas Altruistas de la Universidad

Nacional Autónoma de México (UNAM), iniciando con la Fundación UNAM y en especial

actualmente con el Programa de Vinculación con Ex Alumnos (PVE) en el Programa de Becas de

Titulación. Así también con la Facultad de Odontología; Facultad de Estudios Superiores

Iztacala; Facultad de Estudios Superiores Zaragoza; Facultad de Contaduría y Administración;

Facultad de Ingeniería; Academia de Música del Palacio de Minería; través de la organización

y/o colaboración directa o indirecta para los Congresos Internacionales; Jornadas

Odontológicas Nacionales e Internacionales, en correspondencia a los avales académicos

curriculares, apoyos morales y personales directos en su tiempo y forma, por parte de las

autoridades universitarias e institucionales con las que hemos mantenido y desarrollado en el

pasado y presente, acciones, contactos, convenios, trabajos y proyectos de vinculación

universitaria con los exalumnos.

Objetivo General de los Congresos y Reunión de Egresados

Difundir, promover y vincular todo lo relacionado a la academia, ciencia, investigación, tecnología y cultura, para la actualización, capacitación profesional y enriquecimiento cultural personal y social de las y los profesionistas participantes de las carreras de Cirujano Dentista, Estomatología, Medicina, Trabajo Social, así también las carreras técnicas que están inmersas en el campo de las Ciencias de la Salud y disciplinas sociales, con base a las temáticas:

Acupuntura, Homeopatía, Biomagnetismo, Medicina Alternativa, Medicina Complementaria, Medicina y Tecnología Cuántica y Funcional, Neurología, Optometría Funcional, Ortopedia Craneofacial Miofuncional Postural, Ortodoncia Miofuncional Postural, Posturología, Podología, Psicología, Rehabilitación Miofuncional Postural, Rehabilitación Neuro Oclusal, Terapias Miofuncionales, Terapias Holísticas.

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S

ALCANCES:

Fomentar la relación profesional y la vinculación universitaria entre los participantes así como con las instituciones universitarias, institucionales gubernamentales y/o privadas incluyéndose también las empresas nacionales e internacionales relacionadas con la Odontología, Estomatología, Medicina y ramas afines a las Ciencias de la Salud.

Apoyar y contribuir con estos congresos para el desarrollo e impulso de la actualización y capacitación universitaria y profesional.

Apoyar los programas altruistas y de fortalecimiento humanístico universitario e institucional en la UNAM.

En primer instancia, generar recursos económicos sin fines lucrativos para la operatividad de las acciones y trabajos de la propia asociación para el presente Congreso y así también, para el apoyo, colaboración y difusión de los programas altruistas en específico, el Programa de Becas de Titulación promovido por el Programa de Vinculación con Exalumnos; el Programa de Becas Nutricionales para la FES Zaragoza y la donación de un Equipo de Cómputo para la Escuela Nacional de Trabajo Social.

Difundir y promover la ética y el humanismo de la profesión Odontológica, Médica y de Trabajo Social a nivel universitario, institucional y de práctica privada

Buscar la dignificación y respeto de la profesión médico-odontológica, con el fin de que se manifieste abiertamente su real contenido médico-clínico y su interdisciplina con las Ciencias de la Salud

Avanzar hacia el fortalecimiento y presencia de la AMOCOAC a nivel nacional e internacional, siempre con la visión ética y el humanismo como pilares fundamentales en su desarrollo y participación en cualquier ámbito, buscando ocupar un lugar de liderazgo y respeto con base a la labor desarrollada por todos los asociados durante 12 años de labor incansable.

Mantener el liderazgo universitario nacional e internacional, en el ámbito de las Ciencias Odontológicas, Médicas y Sociales, mostrando que con estos eventos se puede lograr la vinculación y la generación de recursos extraordinarios con fines altruistas fuera del lucro.

Dar cumplimiento a los objetivos establecidos en nuestros estatutos y los sustentados que rigen a la UNAM, lograr el fortalecimiento y la vinculación universitaria entre los Egresados, Estudiantes, Profesores, Escuelas, Facultades, Institutos, Asociaciones, Academias, Colegios, Federaciones y cualquier otro grupo relacionado con las Ciencias de la Salud, Sociales y Multidisciplinarias Nacionales e Internacionales.

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S

PROGRAMA Y HORARIOS

MIÉRCOLES 15 DE OCTUBRE

7:00 a 8:30 REGISTRO

9.00 a 10:00 INAUGURACIÓN Y TOMA DE PROTESTA A LA NUEVA MESA DIRECTIVA

DE LA AMOCOAC.

10.00 a 10:30 Mtra. Leticia Cano Soriano. Directora de la ENTS-UNAM

Tema: “ TEMA POR CONFIRMAR ”

10:30 a 11:00 Dr. Víctor Manuel Mendoza Núñez. Director de la Fes Zaragoza. UNAM.

Tema: “"Las Publicaciones Científicas. Indización y factor de impacto"”

11:00 a 11.30 Dr. Daniel L Barrera Pérez. Director del PVE. UNAM

Tema: “Panorama de la Salud en México”

11:30 a 12.00. Receso

12:30 a 13.00 Prof. Dr. Noé Contreras González. Jefatura de Médico-Cirujano. FESZ

Tema: “El Dormir y sus transtornos”

13.00 a 14:30 Prof. Dr. Silverio Di Rocca. Director de la RMP International. (Italia).

Tema: “RMP Método Di Rocca, en la Medicina y Estomatología”

14.30 a 15.30 RECESO

15.30 a 16.30 Ing. Joel Salinas. Director de Biotech. (México)

Tema: “Una Nueva Visión Médica Aplicando las Tecnologías: Quántica y Funcional”

16.30 a 17.30 Dr. Hernán Fraga. Director de Metaboliko. (México).

Tema “Obesidad Mórbida, Enfermedades Relacionadas y Tratamiento”

17.30 a 18.00 RECESO

18.00 a 19.00 Prof. Dr. Pedro Pretz. Director del CSB. Darregueira. Argentina.

Tema. ¿Por qué extraer dientes cuando se pueden conservar en tratamientos de Ortodoncia?

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S

JUEVES 16 DE OCTUBRE

9:00 a 10.00 Mtra. Alma Rojas Rojas. Directora de Salud del Alma. México

Tema: “Tratamiento de Sanación Energético”

10:00 a 11.00 C.D.E. María Alejandra Martínez Nieto. Directora de R.N.O. Dental. México

Tema: “Alcances de la Rehabilitación Neuro Oclusal a Nivel Social”

11.00 a 11.30 RECESO

11.30 a 12.00 Prof. Dr. Antonio Gual Sill. Director de Drd Diagnóstico 3d. (México).

Tema. “Beneficios en la Practica Dental con la Tomografía Volumétrica Cone Beam”

12.00 a 13.30 Prof. Dr. Silverio Di Rocca. Director de la RMP International. (Italia).

Tema “RMP Método Di Rocca. Un Nuevo Nivel de Conocimientos”

13:30 a 14:30 Dra. Rosa María Rangel Rolón. Sanki Global. México

Tema. “Nanotecnología aplicada a la microcirculación”

14.30 a 15.30 RECESO

15.30 a 16.00 C.D.E.O. Miguel Ángel Palomares. Apeco.

Tema: “Tratamiento de la Parálisis Facial”

16:00 a 16.30 Mtro. Andrés Vivanco Cota. Director de Enfoka. (México).

Tema: “Aplicación de Prismas Activos en el Síndrome de Deficiencia Postural”

16:30 a 17:30 C.D.E.O. Carlos Martínez Torres. Coordinador de Clínicas en el IMO.

Tema: “Desordenes Temporomandibulares en niños”

17.30 a 18.00 C.D.E.O. Lilia Adriana Juárez. Jefatura de Cirujano Dentista. FESZ. UNAM.

Tema: “Prevención y Trabajo Comunitario en la FES Zaragoza”

18:00 a 18:45 RECESO

18.45 a 19.00 INGRESO AL AUDITORIO PARA EVENTO MUSICAL

19.00 a 20.00 CONCIERTO DE ROCK AND ROLL GRUPO EDDIE Y LOS GRASOSOS

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S

VIERNES 17 DE OCTUBRE

9:00 a 10.00 C.D.E.O. Norma Solís Pérez. AMOCOAC. México

Tema: “Dolores Crónicos Corporales relacionados con la Boca y la Masticación”

10:00 a 11.00 Prof. Dr. Pedro Pretz. Director del CSB. Darregueira. Argentina.

Tema. “Alternativas de Expansión y Disyunción Inteligente en la Ortodoncia”

11.00 a 11.30 RECESO

11.30 a 12.30 Prof. C.D.E.O. Arturo Alvarado Rossano. AMOCOAC. UNAM. (México)

Tema “Casos Clínicos con Ortopedia Craneofacial y Ortodoncia Miofuncional Postural”

12.30 a 14.30 Prof. Dr. Silverio Di Rocca. Director de la RMP International. (Italia).

Tema “Avances de la RMP Método Di Rocca en México. Casos Clínicos”

14:30 a 15:30 RECESO

15:30 a 17.30 Prof. Dr. Silverio Di Rocca. Director de la RMP International. (Italia).

Tema “Avances de la RMP Método Di Rocca en México. Casos Clínicos”

17.30 a 18.30 Debate final y Clausura

18:30 a 19.00 Entrega de Constancias

REQUISITOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA CONSTANCIA

ASISTENCIA AL 80% DE LAS ACTIVIDADES ACADÉMICAS, CIENTÍFICAS

HORAS DE AVAL DEL EVENTO

24 HORAS.

BIENVENIDOS

COMITÉ ORGANIZADOR.

U N A M F E S Z AMOCOAC P V E E N T S