X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es...

47
X-BLASTERGUIDE MANUAL DE USUARIO Versión Android Rev. 1 (30/03/2019) ES GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES)

Transcript of X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es...

Page 1: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO

Versión Android

Rev. 1 (30/03/2019) ES

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES)

Page 2: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 2 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Rev.: Fecha Control de cambios o modificaciones relevantes

1 30/03/2019 Primera edición

Notas:

1. Las imágenes de pantalla mostradas en este documento son solo ejemplos. Su tamaño,

proporciones, y apariencia, dependen del dispositivo Android utilizado.

2. MAXAM no puede garantizar que todas las funciones de la aplicación sean operativas

en todos los dispositivos Android, dada su diversidad

© MAXAM Corp Holding, S.L. Este documento es propiedad de MAXAM. No está permitida su reproducción o

transmisión por cualquier medio sin autorización expresa. La copia de control de este documento está

publicada oficialmente en formato electrónico.

Page 3: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 3 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

ÍNDICE

1 Introducción .................................................................................................................... 5

Glosario de términos y acrónimos .......................................................................................... 5

Pasos Previos ........................................................................................................................ 5

Requisitos .............................................................................................................................. 5

Pantallas iniciales .................................................................................................................. 6

Navegación ............................................................................................................................ 7

Sistema de carpetas .............................................................................................................. 9

2 Pantalla principal ............................................................................................................. 9

3 Inicio de sesión y registro ............................................................................................ 10

Inicio de sesión .................................................................................................................... 10

Registro ............................................................................................................................... 11

4 Guía de Voladuras ......................................................................................................... 12

Cálculos ............................................................................................................................... 12

4.1.1 Definiciones ............................................................................................................................................................ 13

4.1.2 Pantallas de fórmulas ......................................................................................................................................... 13

4.1.3 Teclado ..................................................................................................................................................................... 15

4.1.4 Pantalla de información de fórmula ............................................................................................................. 16

Reglas Prácticas .................................................................................................................. 17

Guías de Aplicación ............................................................................................................. 18

4.3.1 RIOMEX y RIOFLEX .............................................................................................................................................. 18

4.3.2 Decking ..................................................................................................................................................................... 19

Fórmulas Geométricas ......................................................................................................... 20

4.4.1 Menú .......................................................................................................................................................................... 20

4.4.2 Pantallas de cálculo ............................................................................................................................................. 21

Terminología ........................................................................................................................ 22

4.5.1 Índice y búsquedas .............................................................................................................................................. 22

4.5.2 Descripción de términos ................................................................................................................................... 23

4.5.3 Referencias .............................................................................................................................................................. 24

Tablas de datos ................................................................................................................... 25

4.6.1 Clasificación de rocas .......................................................................................................................................... 25

4.6.2 Propiedades de Rocas ......................................................................................................................................... 26

Page 4: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 4 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

5 Herramientas ................................................................................................................. 27

Conversor de unidades ........................................................................................................ 28

5.1.1 Menú .......................................................................................................................................................................... 28

5.1.2 Pantallas de conversión ..................................................................................................................................... 29

Inclinómetro ......................................................................................................................... 31

Mapas y distancias .............................................................................................................. 32

Informe gráfico ..................................................................................................................... 34

5.4.1 Álbums ...................................................................................................................................................................... 34

5.4.2 Galería ....................................................................................................................................................................... 35

5.4.3 Visualización de imágenes ................................................................................................................................ 36

6 Seguridad y Medio Ambiente ....................................................................................... 37

Evaluación de riesgos pre-operacional ................................................................................ 38

Vibraciones y onda aérea .................................................................................................... 40

Zonas de seguridad ............................................................................................................. 41

6.3.1 Cálculos ..................................................................................................................................................................... 41

6.3.2 Círculos de seguridad en mapa ....................................................................................................................... 42

Evaluación de humos........................................................................................................... 43

Buenas prácticas medioambientales .................................................................................... 45

7 Buscador de productos ................................................................................................ 46

8 Ajustes ........................................................................................................................... 47

Page 5: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 5 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

1 Introducción

Glosario de términos y acrónimos

Término Descripción

Scroll Desplazamiento tanto vertical como horizontal de una pantalla.

Pellizcar para hacer zoom Gesto realizado con los dedos similar a pellizcar en la pantalla, que permite hacer

zoom o deshacerlo.

Hacer zoom Aumentar o reducir el tamaño de lo que se puede ver, como si de una lupa se

tratase.

Market Mercado de una plataforma, en este caso, se refiere a las tiendas Play Store de

Android y App Store de Apple.

Disclaimer Pantalla emergente con texto generalmente de carácter legal.

Landing page Pantalla de inicio que muestra la aplicación al entrar.

Cachear Almacenar en la memoria caché del dispositivo

Pasos Previos

No existe ninguna condición previa para que la aplicación funcione correctamente. Es de descarga

gratuita y abierta, y bastará con que el usuario que se dirija al market de su plataforma (Play Store

desde Android, y App Store desde iOS) y descargue la aplicación X-BLASTERGUIDE en su dispositivo.

Requisitos

Los requisitos de la aplicación son los siguientes:

Requisitos hardware:

• Al menos 200 MB de memoria RAM disponible para una buena experiencia.

• Al menos 20 MB de almacenamiento para instalar la aplicación. Es posible que se requiera más

espacio para poder utilizar sin conexión algunas funciones avanzadas (Informe gráfico, Mapas

y Distancias, y Círculos de Seguridad).

Requisitos software:

• Versión de Android 4.4 (API 19) o superior.

Page 6: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 6 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

• A partir de la versión de Android 5.0 (API 21) es necesario otorgar los permisos que requiere la

aplicación cuando éstos se vayan a usar por primera vez. Los permisos que necesita la

aplicación son: Almacenamiento (Informe Gráfico y guardar archivos en la memoria del

dispositivo) y Ubicación (Mapas y Distancias).

Pantallas iniciales

Con la aplicación instalada en el terminal, lo primero que aparecerá será el Disclaimer con los Términos

y Condiciones de uso de la aplicación, que será necesario aceptar para poder utilizarla. En la misma

pantalla se ofrece la opción de cambiar el idioma entre castellano e inglés.

Figura 1: Términos y Condiciones de Uso

Una vez aceptados los términos y condiciones, se ocultarán y aparecerá la página de bienvenida

(Figura 2). Esta pantalla se compone de cuatro botones o áreas principales, y dos secundarios.

Page 7: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 7 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Tres de los botones principales permiten acceder a las distintas secciones de la aplicación, mientras

que el cuarto es un enlace que dirigirá a los usuarios al Buscador Global de Productos del sitio web de

MAXAM.

Por otro lado, los botones situados en la barra superior permiten acceder a los ajustes de la aplicación

y al menú principal de la misma .

Figura 2: Pantalla de Bienvenida (Landing page)

Navegación

Un aspecto al que se le ha dado una gran importancia en la aplicación es la facilidad de navegación,

que se ha diseñado de forma que se pueda acceder al menú desde cualquier parte de la aplicación,

con lo que se puede llegar a cualquier función en unos pocos clicks.

Page 8: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 8 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

En primera instancia, se presenta la landing page (Figura 2), que representa una primera pantalla

amigable al usuario, y que permite acceder al menú principal con una primera preselección de la

sección de interés. Tras hacer click en alguna de las opciones, se accederá al menú principal de la

aplicación (Figura 3), estand o siempre disponible la opción de volver a la landing page mediante el

botón en la parte superior derecha de la ventana.

Figura 3: Menú principal (Seleccionando Guía de Voladuras)

Para facilitar la navegación, desde cualquier parte de la aplicación siempre se puede volver al menú

principal haciendo click en el botón de menú hamburguesa .

El botón atrás llevará siempre a la pantalla precedente a la actual. En el caso de las pantallas de

fórmulas, si se pasa al Conversor de Unidades utilizando el botón CONVERSOR del portapapeles, al

pulsar atrás lleva a la fórmula en la que se estuviera previamente (ver apartado 4.1.2).

Page 9: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 9 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Sistema de carpetas

La aplicación dispone de un árbol de carpetas para la gestión de los informes e imágenes generados

por la aplicación, que se guardará en el dispositivo del usuario. A partir de Android 6.0, en el momento

en el que se accede a cualquier funcionalidad que requiere de almacenamiento en el dispositivo saltará

una ventana emergente solicitando al usuario los permisos necesarios, y se creará la estructura de

carpetas. Desde ese momento se podrá ver toda la estructura de archivos de la aplicación en la

memoria del dispositivo con cualquier aplicación de navegación de archivos.

La carpeta raíz de la aplicación se llama “X-BLASTERGUIDE”. De ella colgarán todas las carpetas

creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una

carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la organización de los documentos e imágenes

asociados a la misma se gestione a través de la propia aplicación.

Por cada carpeta creada por el usuario, se crearán automáticamente dos subcarpetas que contendrán

los archivos asociados a esa voladura. Por un lado, se creará la subcarpeta “Media”, que contendrá

todos los archivos multimedia generados o importados por el usuario, y por otro lado se creará la

subcarpeta “Files” que contendrá todos los documentos PDF que el usuario genere a través de la

aplicación.

La nomenclatura de los archivos se ha estandarizado, siendo el nombre de los archivos multimedia la

fecha, hora, minuto y segundo de la captura o importación de la foto, y el de los archivos PDF el nombre

de la carpeta que los contenga con la fecha, hora, minuto y segundo de creación. De esta forma, se

asegura que se puedan distinguir los archivos y las fotos y se facilita su organización por fechas

2 Pantalla principal

Todos los botones de la pantalla de bienvenida, a excepción del “Buscador de productos”, llevarán a

la pantalla o menú principal de la aplicación. La información mostrada en dicha pantalla depende de la

sección de la aplicación que se haya seleccionado en la pantalla de bienvenida, y corresponde al menú

de primer nivel de las opciones disponibles en dicha sección. Siempre se puede acceder a otras

secciones mediante el menú ubicado en la barra lateral.

En la parte inferior se encuentra la barra de usuario, que contiene la información referente al usuario

que esté usando la aplicación, en caso de que esté logueado. Si lo está, aparecerá su nombre y su

categoría de usuario en la parte central. Si el tipo de usuario es “Otros” (ver apartado 3.2), pinchando

en el icono de la persona o en su identidad, se puede editar la información introducida por el usuario

Page 10: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 10 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

al registrarse. Si el usuario no está logueado, pinchando el icono o en la identidad se abrirá la ventana

para poder hacer el login en la aplicación. Los usuarios pertenecientes a los tipos “Staff de MAXAM” o

“Usuarios de RIOCLOUD” no pueden editar sus datos personales a través de la aplicación.

Por otro lado, en la parte derecha de la barra inferior está el botón de desloguearse, que permite cerrar

la sesión iniciada y dejar la app con la funcionalidad básica

3 Inicio de sesión y registro

Inicio de sesión

Cuando se intente acceder a cualquiera de las funcionalidades restringidas de la aplicación, o se

pinche el icono o la identidad del usuario en el menú inferior, aparecerá un pop up indicando que la

funcionalidad es sólo para usuarios registrados, y la misma ventana ofrecerá la opción de realizar el

inicio de sesión.

Figura 4: Pop-up de notificación (izquierda) y pantalla de Inicio de Sesión (derecha)

Pulsando el botón de INICIAR SESIÓN, se accede a la pantalla de log-in, que permite iniciar la sesión

en la aplicación como unos de los tres tipos de usuarios siguientes, con las credenciales adecuadas

en cada caso:

• Staff de MAXAM: Se utilizarán las credenciales del Directorio Activo de MAXAM

Page 11: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 11 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

• Usuario de RIOCLOUD1: Se utilizarán las credenciales de acceso a RIOCLOUD

• Otro: Se utilizarán las credenciales proporcionadas al registrarse en la aplicación.

Si aún no se posee una cuenta en la aplicación, en la parte inferior de la pantalla hay disponible un

botón para poder crear una, llamado “Nuevo usuario”, que lleva a la pantalla de Registro.

Registro

La pantalla de registro es un formulario que recoge la información necesaria para poder registrarse en

la aplicación. Este formulario incluye unos campos obligatorios, marcados con un asterisco, y otros

optativos. Una vez introducidos todos los campos obligatorios, se podrá avanzar a la siguiente pantalla,

que contiene dos checks, uno aceptando la política de tratamiento de datos de la aplicación

(obligatorio) y otro aceptando recibir comunicados por parte de MAXAM (opcional).

Figura 5: Pantalla de registro (izquierda) y de aceptación de cláusula de privacidad (derecha)

1 RIOCLOUD es la plataforma web de clientes de MAXAM

Page 12: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 12 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Pulsando SIGUIENTE en esta pantalla, se activa un proceso que enviará a la dirección de correo

especificada el nombre de usuario y la clave de acceso a la aplicación. El nombre de usuario siempre

es la dirección de correo electrónico proporcionada. El procedimiento de registro no admite utilizar

direcciones de correo que ya se hayan registrado previamente.

4 Guía de Voladuras

En esta sección se encuentran la mayor parte de las fórmulas y tablas de datos técnicos de la

aplicación, además de un área de terminología que contiene con un glosario de términos de voladura.

Figura 6: Menú desplegado de la sección Guía de Voladuras

Cálculos

En la sección de cálculos hay distintas subsecciones, la gran mayoría de las cuales son fórmulas de

cálculo de distintos parámetros de las voladuras, a excepción de la primera, que contiene unas

definiciones básicas.

Page 13: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 13 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.1.1 Definiciones

La pantalla de definiciones es una pantalla simple con una imagen y una lista de términos que se

corresponden con medidas de la imagen (Figura 7). Es posible ampliar la imagen para ver mejor las

letras con el gesto de pellizcar para hacer zoom. Además, en caso de que la lista de términos no quepa

en la pantalla –por la fragmentación de terminales en Android- se puede hacer scroll para poder

visualizar todo correctamente.

Figura 7: Definiciones

4.1.2 Pantallas de fórmulas

Las pantallas de fórmula incluyen varios campos de entrada de datos y uno o más campos de salida

que muestran los resultados de la fórmula o fórmulas correspondientes.

Pulsando sobre los campos de entrada aparecerá el teclado de la aplicación, que permitirá introducir

los valores, mientras que manteniendo pulsado sobre el campo de entrada permitirá pegar el valor que

hubiera almacenado en el portapapeles. En caso de no haber ninguno, no se realiza ninguna acción.

Page 14: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 14 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

El resultado de cada fórmula aparecerá automáticamente en el campo de salida una vez se hayan

introducido todos los datos de entrada necesarios. El resultado se puede copiar al portapapeles

manteniendo pulsado el campo de salida correspondiente.

Figura 8: Pantalla de fórmula

En la parte superior de la pantalla hay distintas opciones: El botón atrás llevará a la pantalla que

preceda a la actual, el botón de información abrirá una nueva pantalla con información relativa a

la fórmula en la que se encuentre el usuario, y el botón de menú llevará directamente al menú

principal de la aplicación.

En la parte inferior de la pantalla se encuentra el portapapeles, que se ocultará o mostrará en función

de si tiene un valor almacenado o no. El portapapeles incluye el botón CONVERSOR, que permite

acceder directamente a la función de Conversión de Unidades (apartado 5.1) con el valor almacenado.

Page 15: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 15 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Una vez en el Conversor, si se pulsa la flecha Atrás , se vuelve a la fórmula en la que se estuviera

previamente.

También en la parte inferior de la pantalla está el botón LIMPIAR, que borra todos los valores de la

pantalla, salvo el que se haya almacenado en el portapapeles.

4.1.3 Teclado

El teclado numérico se compone de los números del 0 al 9, el valor “.” (punto decimal), el botón de

cambio de signo, el botón borrar y el botón DONE.

Figura 9: Teclado de la aplicación

Si se pulsa en cualquiera de los dígitos, éstos serán introducidos en el campo de entrada seleccionado

previamente.

El botón “.” (punto) añadirá un punto decimal al campo de entrada, siempre y cuando éste no contenga

ya alguno.

El botón de cambio de signo cambiará el signo del campo de entrada seleccionado. Esta

funcionalidad solo es operativa en el Conversor de Unidades, en la magnitud de Temperatura.

El botón de borrar elimina el último dígito introducido en el campo de entrada, y manteniéndolo

pulsado borrará el campo completo.

El botón DONE oculta el teclado y permite seguir trabajando con la aplicación.

Page 16: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 16 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.1.4 Pantalla de información de fórmula

Las pantallas de información muestran cómo se calculan los parámetros de salida de cada fórmula,

especifica las variables de entrada y sus unidades, y, cuando proceda, aportan explicaciones

adicionales o tablas de datos útiles para la fórmula en cuestión.

Los únicos botones disponibles en esta pantalla son el de retroceder a la pantalla anterior y el botón

de menú, que lleva al usuario a la pantalla principal.

Figura 10: Distintos ejemplos de pantallas de información sobre fórmulas

Page 17: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 17 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Reglas Prácticas

Esta sección incluye también una serie de herramientas de cálculo que muestran los valores

recomendados, o un rango de valores, para distintos parámetros de voladuras a cielo abierto.

Su funcionamiento es idéntico a las calculadoras de la sección Cálculos.

Figura 11: Menú expandido de Reglas Prácticas (scroll)

Page 18: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 18 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Guías de Aplicación

En las Guías de Aplicación se muestra información sobre el uso de productos de MAXAM, y unas

recomendaciones de uso de cargas espaciadas con decks inertes.

4.3.1 RIOMEX y RIOFLEX

Las pantallas de RIOMEX y RIOFLEX incluyen una tabla de las densidades de copa recomendadas

para estos productos en función de la profundidad de los barrenos. Se hace notar que estas tablas

son orientativas, por lo que en caso de duda debe contactarse con MAXAM.

Figura 12: Guías de uso de RIOMEX y RIOFLEX

Page 19: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 19 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.3.2 Decking

La pantalla de Decking es una pantalla explicativa acerca de las cargas espaciadas con decks de aire

o de material inerte. Contiene varias recomendaciones e imágenes, además de una tabla con la

relación entre el diámetro del barreno y la longitud óptima del deck inerte para cada diámetro de

barreno.

Figura 13: Pantalla Decking (scroll)

Page 20: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 20 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Fórmulas Geométricas

4.4.1 Menú

La pantalla de Fórmulas Geométricas muestra un menú con distintas formas geométricas planas y

volumétricas. Pulsando en cada una de ellas se accede a otra pantalla donde se muestran las fórmulas

disponibles para dicha forma.

Figura 14: Menú de Fórmulas Geométricas

Page 21: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 21 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.4.2 Pantallas de cálculo

Cada pantalla de Fórmula Geométrica está compuesta por tres partes diferenciadas:

• En la parte superior se encuentra una imagen de la forma geométrica, sus distintos

parámetros, y las fórmulas que atañen a dicha forma.

• En la parte central están los campos de entrada de datos y los de salida de los resultados de

las fórmulas.

• En la parte inferior está el portapapeles y el botón LIMPIAR. La función de ambos es idéntica

a las del resto de fórmulas (apartado 4.1.2).

En el caso de las fórmulas geométricas no hay botón de información, ya que se proporciona una

explicación de las fórmulas en la parte superior de la pantalla.

Figura 15: Ejemplos de pantallas de fórmulas geométricas

Page 22: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 22 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Terminología

4.5.1 Índice y búsquedas

En la pantalla de terminología se ha incluido un listado de términos básicos de voladura.

La pantalla está compuesta por el listado de términos, un campo de búsqueda y la barra lateral de

letras.

Pulsando en cualquier término del listado, se accede a la descripción del mismo.

En la parte superior hay un campo de búsqueda, que permite localizar términos del listado

introduciendo palabras completas, o partes de ellas, y que muestra un listado de los términos que

contienen textos coincidentes.

Por otro lado, la barra de letras lateral permite acceder de forma rápida a una parte concreta del listado,

aplicando como criterio de búsqueda las letras iniciales.

Figura 16: Pantallas de Terminología (índice, y búsqueda)

Page 23: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 23 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.5.2 Descripción de términos

Esta pantalla muestra una definición del término seleccionado. Además, cuando el idioma seleccionado

por el usuario en los ajustes de la aplicación es distinto al inglés, se muestra también la equivalencia

del término en dicho idioma.

Figura 17: Pantalla de descripción de un término

Page 24: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 24 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.5.3 Referencias

Pulsando el botón de información en el índice de Terminología se muestran los créditos de las fuentes

y referencias utilizadas para la recopilación de los términos y sus definiciones.

Figura 18: Referencias utilizadas para las definiciones de los términos

Page 25: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 25 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Tablas de datos

4.6.1 Clasificación de rocas

Esta pantalla muestra una tabla de clasificación de rocas según su resistencia, aportando una serie de

datos técnicos de referencia para cada tipo.

Figura 19: Tabla de clasificación de rocas por su resistencia

Page 26: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 26 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

4.6.2 Propiedades de Rocas

La pantalla de Propiedades de Rocas tiene en la parte superior una lista desplegable de valores que

permite seleccionar distintos tipos de roca. La parte inferior de la pantalla muestra algunos datos

característicos de la roca seleccionada. Cuando no se dispone de alguno de los datos, el campo valor

de la propiedad correspondiente se muestra vacío.

Figura 20: Ejemplos de pantallas de Propiedades de Rocas

Page 27: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 27 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

5 Herramientas

En esta sección de la aplicación se proporcionan una serie de herramientas útiles para los trabajos de

campo. Las funciones marcadas con un símbolo de candado sólo están disponibles para los usuarios

registrados y logeados en la aplicación. Si se intenta acceder a ellas sin estar logeado, se abrirá una

ventana explicativa con un enlace a la página de login. El registro es libre y gratuito

Figura 21: Menú de la sección Herramientas

Page 28: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 28 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Conversor de unidades

5.1.1 Menú

El menú del conversor de unidades muestra una pantalla con botones de las distintas magnitudes

incluidas en esta sección. Seleccionando cualquiera de los botones se accede al conversor de la

magnitud correspondiente.

Figura 22: Menú del Conversor de Unidades

Page 29: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 29 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

5.1.2 Pantallas de conversión

La pantalla de conversor de unidades permite convertir entre distintos tipos de unidades de una

determinada magnitud, tanto métricas como británicas.

En la parte superior de la pantalla se sitúan los campos de selección de las unidades a utilizar en la

conversión, mediante unos menús desplegables situados a la derecha, que muestran todas las

unidades que soporta la aplicación. Al seleccionar una magnitud se actualizan automáticamente las

unidades en los campos inferiores de Valor de entrada y valor Convertido.

Pulsando sobre el campo de entrada aparecerá el teclado de la aplicación que permitirá introducir el

valor a convertir. Si existe un valor guardado en el portapapeles, al mantener pulsado el campo de

entrada se pegará dicho valor en este campo.

Manteniendo pulsado el campo de salida (Valor Convertido), se copiará dicho valor en el portapapeles

si tiene un valor distinto a 0 o infinito, mostrándose si estuviera oculto.

Figura 23: Pantallas del Conversor de Unidades

Page 30: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 30 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Como excepción, la pantalla de trigonometría tiene tres campos de salida, que devuelven

respectivamente el seno, coseno y tangente del ángulo introducido en el campo de entrada.

Igualmente, si se mantiene pulsado cualquiera de los campos de salida, el valor se copiará al

portapapeles.

Figura 24: Pantalla de Trigonometría

Page 31: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 31 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Inclinómetro

La pantalla del inclinómetro muestra los valores de los ángulos de “pitch” (cabeceo) y “roll” (balanceo)

del dispositivo:

En la parte inferior hay tres botones. Los botones COPIAR PITCH y COPIAR ROLL permiten

respectivamente copiar el valor del pitch y del roll al portapapeles. El botón PAUSA permite congelar

la medida ambos valores, y está pensada para cuando el dispositivo no es fácilmente accesible en el

momento de la medición.

Figura 25: Ángulos medidos, y pantalla de Inclinómetro

Page 32: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 32 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Mapas y distancias

En la función Mapas y Distancias se pueden marcar distintos puntos sobre una vista satélite de Google

Maps de la zona, para medir la distancia y los ángulos entre ellos. Hay tres tipos de puntos:

• Punto de la Voladura: Marca un punto de referencia de la posición de la voladura. Sólo se

puede colocar un punto de este tipo.

• Punto del Usuario: Sólo se puede colocar un punto de este tipo, que designa la posición del

usuario. En la pantalla se muestra también un punto azul que indica la posición actual del

usuario según el GPS del dispositivo, pero debe manejarse con precaución en zonas donde

haya poca cobertura GPS, o cuando la posición de dicho punto sea variable, ya que la

indicación puede no ser correcta.

• Puntos de Interés. Estos puntos designarán posiciones que el usuario considere importantes.

Se pueden colocar tantos Puntos de Interés como sea necesario, y se pueden nombrar como

se desee.

Una vez colocados todos los marcadores, pinchando sobre ellos se mostrará una ventana emergente

con la latitud y longitud de dicho punto, y la distancia y el ángulo respecto al norte entre dicho punto y

el Punto de la Voladura y/o el Punto del Usuario, según corresponda (Figura 26).

Además de lo anterior, existen cuatro botones en pantalla:

• Botón Localización: El botón de localización se encuentra en la parte superior derecha de la

pantalla, y permite al usuario poder centrar la vista satélite en su ubicación actual. Se

recomienda no obstante tener precaución en lugares con poca cobertura GPS, ya que dicha

indicación puede no ser precisa.

• Botón LIMPIAR MARCADORES: Este botón permite eliminar todos los puntos definidos hasta

ese momento.

• Botón GUARDAR IMAGEN EN INFORME GRÁFICO: Permite guardar una captura de la

pantalla en “Informe gráfico” para su posterior utilización en informes o para cualquier otro

uso.

• Botón GUARDAR MARCADORES PARA CÍRCULOS DE SEGURIDAD: Guarda la posición

de los puntos definidos en el mapa, para poder utilizarlos posteriormente en la sección

“Círculos de seguridad en mapa” (apartado 6.3.2).

Page 33: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 33 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Figura 26: Mapas y Distancias

Funcionamiento en modo off-line:

Gracias a la funcionalidad de cacheo de mapas de Google Maps, es posible utilizar también la

funcionalidad de Mapas y Distancias sin tener conexión en el dispositivo, por ejemplo, en zonas de

poca cobertura de la red, o cuando sea necesario utilizar el dispositivo en modo avión por razones de

seguridad2.

Como requisito previo, será necesario abrir el mapa y navegar por el área que se desee teniendo

conexión, de forma que dicho mapa quede almacenado en la memoria caché del dispositivo. Una vez

realizado esto, se recomienda desactivar internet y comprobar que, efectivamente, se ha cacheado la

zona de mapa deseada. Con el mapa ya cacheado, se podrán utilizar todas las características de la

funcionalidad Mapas y Distancias de la misma forma que si se tuviera conexión.

2 Nota: En algunos dispositivos, el modo avión puede desactivar también el GPS

Page 34: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 34 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Informe gráfico

5.4.1 Álbums

La primera vez que el usuario entre en la función Informe Gráfico encontrará una pantalla vacía con

un botón adicional en la barra superior con el símbolo de añadir carpeta que permite crear carpetas

para organizar las imágenes. A partir de la versión de Android 6.0 (nivel de API 23) el usuario tendrá

que otorgar los permisos la primera vez que pulse el botón de crear una carpeta, en versiones

anteriores este paso no será necesario.

Figura 27: Creación de carpetas en el Informe Gráfico

Page 35: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 35 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

5.4.2 Galería

En esta pantalla se muestran las imágenes que se hayan asociado a través de la aplicación a una

determinada carpeta del Informe Gráfico. Aparece al pulsar sobre uno de los álbumes definidos por el

usuario.

Esta pantalla ofrece dos botones adicionales en la barra superior. El primero, con un símbolo de una

cámara, permitirá al usuario capturar una fotografía con la cámara del dispositivo. El segundo, con el

símbolo de una fotografía, permite importar una foto de la galería del dispositivo en la galería de la

aplicación. Las fotografías importadas en ningún caso se borrarán en la galería de origen.

Figura 28: Vista del contenido de un álbum en Informe Gráfico

Page 36: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 36 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

5.4.3 Visualización de imágenes

Cuando se pulse una foto de la galería, ésta se abrirá en una nueva ventana a tamaño completo, la

cual proporciona algunas funcionalidades extra mediante dos botones que se encuentran en la barra

superior:

El primero, con un símbolo de rotación, permite rotar 90º la imagen hacia la derecha (Figura 29). Este

cambio no tendrá un efecto permanente, por lo que al volver a entrar en la misma imagen se encontrará

de la misma forma que estaba originalmente.

El segundo, con el símbolo de Bluetooth, permite compartir por dicho medio la imagen que se esté

visualizando.

Figura 29: Visualización de imágenes del Informe Gráfico

Page 37: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 37 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

6 Seguridad y Medio Ambiente

En la sección de Seguridad y Medio Ambiente se encuentran funcionalidades específicas relacionadas

con la seguridad y la protección del medio ambiente en las operaciones de voladura y carga de

explosivos.

Las funciones marcadas con un símbolo de candado sólo están disponibles para los usuarios

registrados y logeados en la aplicación. Si se intenta acceder a ellas sin estar logeado, se abrirá una

ventana explicativa con un enlace a la página de login.

Figura 30: Menú expandido de la sección Seguridad y Medio Ambiente

Page 38: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 38 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Evaluación de riesgos pre-operacional

La evaluación de riesgos pre-operacional es una pantalla que ofrece al usuario un formulario a modo

de check-list para verificar si todos los controles de seguridad están implementados antes, durante, y

después de una operación de voladura o de carga de explosivos en mina. Este formulario se

corresponde con la instrucción corporativa FOR.NOR.BUTS.HS 21-01, Rev. 0 (03/10/2017) de MAXAM

Terra Solutions.

En la cabecera del formulario hay varios de texto libre para introducir la información relativa a la fecha,

el nombre, el equipo de trabajo, etc. A continuación, se muestran una serie de preguntas en las que

debe chequearse una de las dos casillas “SI” o “N/A” (No Aplicable). No marcar ninguna de las dos

equivale a un “NO”. Al final del formulario hay un campo de firma y otro para introducir comentarios.

Figura 31: Cuestionario de Evaluación de Riesgos Pre-operacional (scroll)

En la parte superior de la pantalla se encuentra el botón GUARDAR, que genera un documento en

formato pdf con toda la información introducida, y abre una ventana para seleccionar la carpeta en la

que se almacenará el archivo, de entre las que el usuario haya definido en la sección de Informe Gráfico

(5.4). No es necesario rellenar todas las casillas del formulario, pero la aplicación da un aviso cuando

se quiere guardar como archivo sin haberlas rellenado todas Figura 32, izquierda).

Page 39: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 39 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Figura 32: Guardando el archivo de la Evaluación de Riesgos

Debe tenerse en cuenta que el archivo pdf se guardará en la subcarpeta “files” de la carpeta

especificada. Los archivos pdf no son visibles en la función Informe Gráfico-Galería (5.4.2), pero puede

accederse a ellos utilizando cualquier herramienta de gestión de archivos del dispositivo.

Page 40: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 40 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Vibraciones y onda aérea

Las pantallas de vibraciones y onda aérea son dos pantallas de cálculos similares a las de fórmulas

de la sección Guía de Voladuras, y funcionan de la misma manera.

Figura 33: Cálculos de vibraciones (izq.) e información sobre fórmulas de Onda Aérea (dcha.)

Page 41: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 41 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Zonas de seguridad

6.3.1 Cálculos

La pantalla de Cálculos de Zonas de Seguridad calcula las distancias de seguridad orientativas frente

a proyecciones de roca, para personal y para equipos. Funciona de manera similar a las de las

pantallas de fórmulas de la sección Guía de Voladuras, pero incluye un botón adicional, MOSTRAR

DISTANCIAS EN MAPA, situado en la parte de abajo de la pantalla, que permite trasladar a la vista

satélite de la zona las dos distancias de seguridad resultantes del cálculo (ver apartado 6.3.2)

Figura 34: Cálculo de distancias orientativas de seguridad

Page 42: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 42 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

6.3.2 Círculos de seguridad en mapa

La pantalla de Círculos de Seguridad en Mapa representa las dos distancias de seguridad resultantes

del cálculo anterior sobre el mapa (vista satélite) de la zona, mediante dos círculos centrados sobre el

marcador del Punto de Voladura previamente definido en la función Mapas y Distancias (apartado 5.3).

ESD indica la distancia de seguridad para equipos (círculo amarillo), y PSD la distancia de seguridad

para personal (círculo rojo).

Para que esta función sea operativa, es necesario haber guardado previamente dichos marcadores,

pulsando el botón GUARDAR MARCADORES PARA CÍRCULOS DE SEGURIDAD en la pantalla

Mapas y Distancias.

Figura 35. Representación de las distancias de seguridad sobre el mapa de la zona de interés

Page 43: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 43 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Evaluación de humos

Esta pantalla permite clasificar el impacto de los humos producidos en una voladura, en función del

color de los humos, y el grado de afectación. Dichos parámetros deben seleccionarse de entre unos

valores predefinidos, pulsando en las casillas correspondientes. El resultado aparece en la banda gris

situada en la parte superior de la pantalla. El botón GUARDAR IMAGEN, situado en la parte inferior,

permite capturar una imagen de la pantalla con todos sus valores para guardarla en alguna de las

carpetas definidas por el usuario en la función Informe Gráfico.

Figura 36: Pantalla de clasificación de humos (izq) y guardado de la imagen (dcha)

Page 44: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 44 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Pulsando el botón de información superior, se accede a una pantalla que ofrece información sobre los

humos producidos en las voladuras, y sus posibles causas.

Figura 37: Información sobre la evaluación de humos

Page 45: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 45 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

Buenas prácticas medioambientales

La pantalla de Buenas Prácticas Medioambientales es simplemente informativa, y muestra las siete

reglas básicas de MAXAM para evitar daños al medio medioambiente en sus operaciones.

Figura 38: Información sobre Buenas Prácticas Medioambientales

Page 46: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 46 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

7 Buscador de productos

Esta sección abre una nueva ventana en el navegador del dispositivo en la que se muestra el Buscador

Global de Productos del sitio web de MAXAM, a través del cual se pueden buscar productos de MAXAM

filtrando por país, mercado, familia, y subfamilia.

Figura 39: Enlace al buscador de productos de MAXAM

Page 47: X-BLASTERGUIDE · creadas por el usuario, no habiendo límite en cuanto a su número. La idea es que el usuario cree una carpeta por proyecto o voladura realizada, de forma que la

X-BLASTERGUIDE

MANUAL DE USUARIO – VERSIÓN ANDROID (ES)

GUI.BUTS.MKT.05.03.01 (ES) - Rev. 1 (30/03/2019) Página 47 / 47

Est

e d

ocu

me

nto

es

pro

pie

da

d d

e M

AX

AM

. La

in

form

aci

ón

co

nte

nid

a e

n e

l m

ism

o n

o p

ue

de

se

r re

pro

du

cid

a n

i tr

an

smit

ida

sin

au

tori

zaci

ón

ex

pre

sa

8 Ajustes

En los ajustes de la aplicación se puede elegir el idioma de la aplicación, y el tipo de unidades (métricas

o británicas) a utilizar en las fórmulas de las secciones Guía de Voladuras y Reglas Prácticas.

Las fórmulas de la sección Seguridad y Medio Ambiente (vibraciones, onda aérea, y distancias de

seguridad, sólo están disponibles en unidades métricas.

Figura 40: Ajustes de la aplicación