clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/05/SERNCSF… · Web viewR equivalente 3ª...

5
Centro Educcacional Clara Solovera Departamento de Electricidad Profesor: Marcos Álvarez GUÍA DIDÁCTICA DE ELECTRICIDAD SERNCSF_U1_AE1_4MA “Sistemas de Energía renovable No Convencional Fotovoltaico” Guía Nº 2 Nombre de Integrante: MARCOS H. ALVAREZ MOYANO Curso: 4ª MA Unidad: 1 OA/AE: desarrollar en los alumnos la habilidad de comprender que son los circuitos de voltaje continuo, que nos servirán para comprender la conexión de paneles solares. Instrucciones: - Analizar los contenidos que se entregan en esta guía, que consisten los circuitos serie, que trabajan con voltaje continuo. - Revisar los ejemplos realizados como ejemplo. - Desarrollar los ejercicios propuesto, es importante que, en cada desarrollo, se registre la formulas utilizadas, las unidades de medidas de los parámetros y los cálculos realizados. - Todos los contenidos debes registrarlo en tu cuaderno de apuntes. Información de los contenidos y/o materia a tratar CIRCUITOS CON CONEXIÓN DE CARGAS EN PARALELO ALIMENTADOS CON VOLTAJE CONTINUO

Transcript of clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/05/SERNCSF… · Web viewR equivalente 3ª...

Page 1: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/05/SERNCSF… · Web viewR equivalente 3ª paso: encontrar los valores de las corrientes que circularan por cada una de las

Centro Educcacional Clara SoloveraDepartamento de ElectricidadProfesor: Marcos Álvarez

GUÍA DIDÁCTICA DE ELECTRICIDAD SERNCSF_U1_AE1_4MA“Sistemas de Energía renovable No Convencional Fotovoltaico”

Guía Nº 2 Nombre de Integrante: MARCOS H. ALVAREZ MOYANOCurso: 4ª MAUnidad: 1OA/AE: desarrollar en los alumnos la habilidad de comprender que son los circuitos de voltaje continuo, que nos servirán para comprender la conexión de paneles solares.

Instrucciones:- Analizar los contenidos que se entregan en esta guía, que consisten los circuitos serie, que trabajan

con voltaje continuo.- Revisar los ejemplos realizados como ejemplo.- Desarrollar los ejercicios propuesto, es importante que, en cada desarrollo, se registre la formulas

utilizadas, las unidades de medidas de los parámetros y los cálculos realizados.- Todos los contenidos debes registrarlo en tu cuaderno de apuntes.

Información de los contenidos y/o materia a tratar

CIRCUITOS CON CONEXIÓN DE CARGAS EN PARALELOALIMENTADOS CON VOLTAJE CONTINUO

Un circuito paralelo de cargas eléctricas, consiste en conectar cargas eléctricas que quedan sometidas a la misma diferencia de potencial, es decir, todas ellas tienen los mismos puntos en común de conexión. Con esta conexión la intensidad de corriente tiene mas de un camino para su circulación.

Desarrollo. –

1ª paso: Identificar las resistencias que están en paralelo, esto se logra cuando analizamos el desplazamiento de la corriente, y descubrimos todas las resistencias que presenta distintos caminos para la circulación de la intensidad de corriente, en la figura la intensidad de corriente I t al llegar al nodo “a” se reparte en los caminos que ofrecen las cargas R 1, R2, R3 y R4, luego estas intensidades se vuelven a juntar en el nodo “b”, para llegar a la fuente por el polo negativo. Por lo tanto todas estas resistencias están en

Page 2: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/05/SERNCSF… · Web viewR equivalente 3ª paso: encontrar los valores de las corrientes que circularan por cada una de las

conexión paralelo, la formula que nos permitirá encontrar el valor de la resistencia equivalente estará dada por:

R equivalente = __________1__________ (Ohm) 1 + 1 + 1 + 1 R 1 R2 R3 R4

2ª paso: Encontrar la corriente total del circuito, esto se logra utilizando la siguiente formula.

I total = V dc____ (Amper) R equivalente

3ª paso: encontrar los valores de las corrientes que circularan por cada una de las resistencias que se encuentran sometidas a esta diferencia de potencial (resistencia en paralelo), para encontrarlas utilizaremos las siguientes formulas.

I1 = V dc ÷ R 1 = (Amper)I2 = V dc ÷ R 2 = (Amper)I3 = V dc ÷ R 3 = (Amper)I4 = V dc ÷ R 4 = (Amper)

I total = I1 + I2 + I3 + I4 (Amper)

4ª paso: encontrar la potencia (Energía consumida) por cada resistencia y la potencia total del circuito, esto se logra utilizando las siguientes formulas.

P 1 = V dc • I 1 = (Watt)P 2 = V dc • I 2 = (Watt)P 3 = V dc • I 3 = (Watt)P 4 = V dc • I 4 = (Watt)

P total = P 1 + P 2 + P 3 + P 4 = (Watt)

Ejemplo: desarrollar el siguiente circuito en que las resistencias se encuentran en conexión paralelo.

1ª paso: encontrar resistencia equivalente:

R equivalente = __________1__________ (Ohm) 1 + 1 + 1 + 1 R 1 R2 R3 R4

Page 3: clarasolovera.clclarasolovera.cl/wp-content/uploads/2020/05/SERNCSF… · Web viewR equivalente 3ª paso: encontrar los valores de las corrientes que circularan por cada una de las

R equivalente = __________1__________ = 1_____________ 1 + 1 + 1 + 1 0,0667 + 0,0556 + 0,04 + 0,0333 15 18 25 30

R equivalente = 1_____ = 5,1124 Ohm. 0,1956

2ª paso: encontrar la intensidad de corriente total.

I total = V dc____ = 20 ÷ 5,1124 = 3,9121 (Amper) R equivalente

3ª paso: encontrar las intensidades de corrientes parcialesI1 = V dc ÷ R 1 = 20 ÷ 15 = 1,3333 AmperI2 = V dc ÷ R 2 = 20 ÷ 18 = 1,1111 AmperI3 = V dc ÷ R 3 = 20 ÷ 25 = 0,8000 AmperI4 = V dc ÷ R 4 = 20 ÷ 30 = 0,6667 Amper

I total = I1 + I2 + I3 + I4 = 1,3333 + 1,1111+ 0,8000 + 0,6667 = 3,9111 Amper

4ª paso: encontrar la potencia que necesita cada resistencia.P 1 = V dc • I 1 = 20 • 1,3333 = 26,666 WattP 2 = V dc • I 2 = 20 • 1,1111 = 22,222 WattP 3 = V dc • I 3 = 20 • 0,8000 = 16,000 WattP 4 = V dc • I 4 = 20 • 0,6667 = 13,334 Watt

P total = P 1 + P 2 + P 3 + P 4 = 26,666 + 22,222 + 16,000 + 13,334 = 78,222 Watt

Ejercicio: desarrolle los siguientes 4 circuitos donde las cargas están conectada en paralelo: