1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos...

141
CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO 2020-2021 GENERANDO VALOR Y SOSTENIBILIDAD PARA CUNDINAMARCA EDGARD SIERRA CARDOZO Contralor de Cundinamarca Bogotá D.C., 9 DE DICIEMBRE DE 2020 Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460 www.contraloriadecundinamarca.gov.co Página 1 de 141

Transcript of 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos...

Page 1: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

EJECUCIÓN DEL PLAN ESTRATEGICO 2020-2021GENERANDO VALOR Y SOSTENIBILIDAD PARA CUNDINAMARCA

EDGARD SIERRA CARDOZOContralor de Cundinamarca

Bogotá D.C., 9 DE DICIEMBRE DE 2020

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 1 de 100

Page 2: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

DIRECTIVOS

Edgard Sierra Cardozo Contralor de Cundinamarca Mónica Andrea Ulloa Ruíz Contralora AuxiliarGildardo Ansisar Melo Garnica Secretaria GeneralLuis Darwin Galeano Duarte Director Técnico DisciplinarioDiego Javier Lancheros Perico Jefe Oficina Asesora JurídicaRonald Abraham Tamayo Pérez Jefe Oficina de Control InternoHéctor Hernando Villamil Bolívar Jefe Oficina Asesora de Planeación,

Sistemas e InformáticaXiomara Morales Piramanrique Directora Administrativa de Gestión

Humana y Carrera AdministrativaYecith Efrén Ángel Romero Director de Investigaciones Gladys Alcira Usaquén Díaz Directora Administrativa y FinancieraNidia Beatriz Pérez Álvarez Directora de Control MunicipalFrancisco Javier Arias Alonso Director de Control DepartamentalMauricio Castañeda Gutiérrez Subdirector de Responsabilidad FiscalMaria Emma Mendez Hortua Subdirectora Jurisdicción CoactivaMiguel Andrés Preciado Flórez Subdirector de Participación ComunitariaZaida Danitza Ortega Vaca Subdirectora de Planeación, Sistemas e

InformaciónLady Cristina Poveda Aguilar Subdirectora De Presupuesto, Contabilidad

y TesoreríaJannet Johanna Buritica Rodríguez Subdirectora de Servicios GeneralesJosé Luis Mayorga Bolívar Subdirector de Fiscalización Nivel

MunicipalCesar Alberto Pedroza Castañeda Subdirector De Fiscalización Nivel

DepartamentalJudith Yanira Yepes Yaya Subdirectora Análisis Nivel MunicipalOver Alexandro Quintana Sepúlveda Subdirector Análisis Nivel DepartamentalYamel Alexander Martínez Bermúdez Subdirector Infraestructura y TransporteAna Berlys Beltrán Barbosa Subdirectora Costos AmbientalesDiana Marcela Sánchez Cabrera Subdirectora Técnica de Finanzas Públicas Solanyi Millerley Avila Cifuentes Subdirectora Escuela de Capacitación

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 2 de 100

Page 3: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ContenidoPRESENTACIÓN............................................................................................................................6

1. AVANCE EJES ESTRATÉGICOS CONSOLIDADOS.........................................................11

2. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.1 - DIRECCIONES DE CONTROL DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL Y CONTROL INTERNO, POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020..........................................................................................................................................................13

3. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.2 – DIRECCION DE INVESTIGACIÓN POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020....................................................................................19

4. AVANCE PLAN ESTRATÉGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.3 – SUBDIRECCION DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020...........................................32

5. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.4 – DIRECCION DE CONTROL DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020............................................52

6. AVANCE PLAN ESTRATÉGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.5 – DIRECCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA ENTIDAD POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.................................................56

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 3 de 100

Page 4: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

LISTA DE TABLAS

pág.

Tabla No.1- Contraloría de Cundinamarca, nivel de cumplimiento del Plan Estratégico 2020-2021 y del Plan de Acción 2020, durante el período enero-septiembre 2020. 13

Tabla No.2 – Avance del Objetivo No.1 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca 15

Tabla No. 3. PGA Dirección de Control Departamental 17

Tabla No. 4 Hallazgos 18

Tabla No.5. Alcance del control fiscal 18

Tabla No.6 - Avance del objetivo No.2 del Plan Estratégico 2020-2021, Contraloría de Cundinamarca 20

Tabla No.7.- Procesos coactivos 24

Tabla No.8. Procesos coactivos nuevos 2020. 25

Tabla No. 9. Proceso coactivos terminados por pago 25

Tabla No. 10. Cesación de la acción de cobro coactivo 26

Tabla No. 11.- Procesos con acuerdos de pago vigentes 26

Tabla No. 12- Procesos con medidas cautelares de embargo 27

Tabla No. 13- Estado de La Gestión de Cobro Coactivo 28

Tabla No.14 – Avance del Objetivo No.3 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca 30

Tabla No. 15.- Reporte de socialización con la ciudadanía por redes 31

Tabla No. 16. Reporte socialización en redes 32

Tabla No. 17. Reporte socialización en redes 32

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 4 de 100

Page 5: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No.18 - Atención a Solicitudes: se realizaron en ocho (3) municipios con la participación de 21 ciudadanos. 34

Tabla No. 19. Apoyo y capacitación veedurías 35

Tabla No. 20. Capacitación Contralores Escolares. 35

Tabla No. 21 - Apoyo y capacitación de la necesidad de conformación de veedurías 36

Tabla No. 22 - Cumplimiento de metas, gestión de presupuesto y contratación 36

Tabla No. 23 - Tipo De Requerimientos Recibidos, Subdirección De Participación Comunitaria. 38

Tabla No. 24 - Tipo De Requerimientos Recibidos, Subdirección De Participación Comunitaria, Especificados por Trimestres 38

Tabla No.25 – Avance del Objetivo No.4 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca 45

Tabla No. 26. Beneficios de control fiscal 46

Tabla No. 27. Cantidad de beneficios 47

Tabla No.28 – Avance del Objetivo No.5 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca 47

Tabla No. 29.- Plan de bienestar e incentivos 50

Tabla No. 30. Vacantes por proveer 53

Tabla No. 31. Reporte accidentes laborales 54

Tabla No. 32. Comportamiento presupuesto 2016 – 2020 58

Tabla No. 33. Gastos de personal 60

Tabla No. 34. Gastos generales 61

Tabla No. 35. Transferencias corrientes 62

Tabla No. 36. Análisis presupuesto 2020 63

Tabla No. 37. Análisis de presupuesto 2021 64

Tabla No. 38. Proyección presupuesto 2021, calculo incremento propuesto 66

Tabla No. 39. Limite de gastos contralorías territoriales 67

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 5 de 100

Page 6: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No. 40. Contratación 2020 68

Tabla No. 41. Ejecución presupuestal 2020 79

Tabla No. 42. Parque Automotor 84

Tabla No. 43. Mantenimiento vehículos 86

Tabla No. 44. Correspondencia de entrada 87

Tabla No. 45. Correspondencia de salida 87

Tabla No. 46. Cierre de hallazgos 92

Tabla No. 47. Auditorías de Control Interno 93

Tabla No. 48. Estado de las acciones de mejora Vigencia 2020 93

Tabla No. 49. Evaluación del sistema de control interno contable 96

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 6 de 100

Page 7: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

LISTA DE FIGURAS

pág.

Figura 1. Ejes estratégicos del control fiscal en Cundinamarca 10

Figura No. 2 – Contraloría de Cundinamarca, nivel de cumplimiento avance total con respecto al Plan Estratégico 2020-2021 “Generando Valor y Sostenibilidad para Cundinamarca” 14

Figura No. 3.- Indagación de bienes dentro de los procesos coactivos 27

Figura No. 4.- Piezas publicitarias 43

Figura No. 5.- Asignación presupuestal 2016-2020 59

Figura No. 6.- Distrubución del presupuesto 59

Figura No. 7.- Ejecución gastos de personal 2016-2020 60

Figura No. 8.- Ejecución gastos generales 61

Figura No. 9.- Ejecución tranferencias corrientes 63

Figura No. 10.- Deficit presupuestal 2020 64

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 7 de 100

Page 8: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

PRESENTACIÓN

La Contraloría de Cundinamarca realiza la vigilancia y el control fiscal de la administración y de los particulares o entidades que manejen fondos o bienes públicos del departamento y municipios de Cundinamarca, en los órdenes central y descentralizado conforme a lo establecido en la Constitución Política de Colombia y su reglamentación legal. En este sentido se exceptúa el municipio de Soacha porque tiene contraloría municipal.

2020 constituyó en un reto para el ejercicio del control fiscal y seguramente para muchas otras actividades de la administración, la economía y la sociedad, precisamente por la crisis sanitaria que vive el mundo, lo cual implicó hacer las cosas de otra forma y frente a nuevos actos y procesos administrativos como los que vincularon las declaratorias de emergencia sanitaria o económica. Esto implicó trabajar articuladamente con otros organismos de control y entidades públicas de orden municipal, departamental y nacional, y propender por el fortalecimiento de la vigilancia y control fiscal en Cundinamarca.

Este año la gestión eficaz de control fiscal se ha visto fortalecida con la participación comunitaria mediante las audiencias públicas en las 15 provincias y visitas a diferentes municipios para atender a las comunidades frente a las peticiones, solicitudes o denuncias, análisis de los problemas y necesidades que los afectan. Se evidenció la importancia del control fiscal en el contexto del desarrollo territorial mediante la vigilancia y el control fiscal de las inversiones; igualmente, el fortalecimiento para la recuperación de recursos que han sido considerados como detrimento al patrimonio y el análisis de las obras públicas inconclusas, en procura de que estos activos se dispongan en el menor tiempo posible y vuelvan al servicio de la sociedad cundinamarquesa y cumplan con los fines esenciales del estado.

Desde el punto de vista metodológico, este documento presenta el informe de gestión de enero a septiembre de 2020, por cada uno de los cinco (5) ejes estratégicos del plan, incorpora la descripción emitida por los líderes de cada una de la áreas de la entidad, los relativos a la Oficina de Control Interno y los propios de la Auditoría General de la Nación que se consolidan en la plataforma POAS y SIREL y los comentarios emitidos al respecto por ese organismo de control fiscal.

La estrategia general del ejercicio estuvo guiada por el Plan Estratégico Institucional, propuesto por esta Administración al que se denominó “CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA, GENERANDO VALOR Y SOSTENIBILIDAD PARA CUNDINAMARCA, 2020-2021”, promocionando la participación ciudadana y recibiendo sus peticiones, quejas, denuncias y reclamos, igualmente mediante las audiencias públicas a todas las 15 provincias y las visitas a algunos municipios, lo cual permitió identificar los problemas e inquietudes que afectaban a las comunidades y en consecuencia, dirigir una gestión a la par con la promoción continua del concepto de generación de valor y desarrollo sostenible, en el entendido que el control fiscal debe alinearse con los beneficios fiscales, ser proactivo y fuente de información útil para lo demás organismos de control y para la sociedad en general. Es una apuesta a la consecución de un agregado de beneficios que produce la disuasión del daño fiscal a través de la red del sistema de control interno, el trabajo interinstitucional, la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible,

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 8 de 100

Page 9: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

estudios e investigaciones sobre temas de trascendental importancia para dar cumplimiento a la finalidad social del Estado y su aporte a la construcción de la paz y del bienestar en Cundinamarca.

Respecto a la estrategia de coordinación interinstitucional en procura de racionalizar esfuerzos y potenciar resultados, se destaca en este propósito la participación en la Comisión para la Moralización Regional de Cundinamarca, conformado la Procuraduría General de la Nación, la Fiscalía y la Contraloría de Cundinamarca, esta última preside tan importante Comisión.

El Plan Estratégico de la Contraloría de Cundinamarca tiene como objetivo central “Realizar un control fiscal a todos los sujetos fiscalizados en Cundinamarca durante 2020 y 2021, fortaleciendo la cultura de autocontrol, de participación comunitaria y trabajo interinstitucional coordinado, recuperando el daño fiscal y generando valor y sostenibilidad en el desarrollo del Departamento y sus municipios”, en línea con nuestro slogan institucional, imparte unos lineamientos claros hacia el seguimiento en tiempo real de la evaluación del sistema de control interno de las entidades, la participación comunitaria, el apoyo y articulación interinstitucional, la gestión del talento humano, el uso de la tecnología y por sobre todo, la generación de valor y sostenibilidad en armonía con los objetivos de desarrollo sostenible y el pacto global de las naciones unidas. Un enfoque con carácter mundial pero aterrizado a la actuación local para el bienestar de Cundinamarca.

Es importante recordar que este Plan Estratégico fue una de las primeras actividades que realizó esta administración, se dedicó un espacio para actualizar el diagnóstico de la entidad, pensar sobre cuál sería el camino a seguir durante 2020-2021, se formuló con la participación de los servidores públicos de la entidad, la comunidad representada en los sujetos de control fiscal, la administración departamental, la Asamblea, los alcaldes, concejales, rectores de instituciones educativas y personeros municipales, igualmente tuvo presente en el diagnóstico los informes de la Auditoría General de la República y los propios del sistema de control interno, como una apuesta a la construcción colectiva y de garantía para que los logros de nuestra gestión reflejen el cumplimiento del mandato constitucional y legal.

La Figura 1 Presenta la articulación de la formulación estratégica con los ejes estratégicos del control fiscal en Cundinamarca, los cuales en una dinámica P-H-V-A se constituyen en la orientación de los objetivos específicos y las acciones necesarias para cumplir con su función constitucional y legal. Los ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (Decreto No. 1499 de 2017), así como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, y son:

EJE ESTRATÉGICO No. 1.- Vigilancia y control fiscal efectivo, con trabajo interinstitucional, generando valor y sostenibilidad económica, social y ambiental en Cundinamarca.

Este Eje incorpora una serie acciones que conducen a la disuasión del daño fiscal, al trabajo articulado con la red del sistema de control interno de las entidades fiscalizadas y el

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 9 de 100

Page 10: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

desarrollo de programas de control de manera conjunta con otras entidades de control y la obtención de resultados de beneficio común.

EJE ESTRATEGICO No.2.- Efectividad en la recuperación del daño fiscal, sanción social y formación de una cultura del respeto por lo público.

Este Eje busca el fortalecimiento del proceso de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva mediante la articulación con el proceso auditor, la verificación de la existencia de los elementos legales para iniciar un proceso de responsabilidad fiscal, la toma de decisiones de fondo de manera efectiva, el respeto por lo público y la implementación de mecanismos considerados de sanción social.

PLAN ESTRATÉGICO

MISIÓN VISIÓN PRINCIPIOS Y VALORES

OBJETIVO ESTRATÉGICO:Realizar un control fiscal a todos los sujetos de control fiscal en Cundinamarca durante 2020 y

2021 fortaleciendo la cultura de autocontrol, de participación comunitaria y trabajo interinstitucional coordinado, recuperando el daño fiscal y generando valor y sosteniblidad en el

desarrollo del Departamento y sus municipios.

EJES ESTRATEGICOS

PRESUPUESTO

CONTROL Y SEGUIMIENTO

PROVEEDORES

No. 1.- Vigilancia y control fiscal

efectivo, con trabajo interinstitucional, generando valor y

sostenibilidad económica, social y

ambiental en Cundinamarca.

No. 2: Efectividad en la recuperación

del daño fiscal, sanción social y

formación de una cultura del respeto

por lo público.No. 3: Integración

de la participación ciudadana como destinataria de la

gestión pública en el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal.

No. 4: Medición de los resultados

y del impacto producidos por el

ejercicio del control fiscal.

No. 5: Calidad en la gestión

administrativa fundamentada en el fortalecimiento del talento humano,los

procesos, el sistema de gestión,

la capacidad institucional y

PA

HV

INTERESADOS

Figura 1. Ejes estratégicos del control fiscal en Cundinamarca

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 10 de 100

Page 11: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

EJE ESTRATEGICO No. 3.- Integración de la participación ciudadana como destinataria de la gestión pública en el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal.

Este Eje está orientado a la vinculación permanente de la comunidad en el ejercicio de control fiscal, sobre la base que al ser la destinataria de la gestión es la más interesada en lograr más resultados con menos recursos. Para este propósito se deben implementar programas de sensibilización, capacitación y medios de comunicación efectivo que garanticen la receptividad y la atención oportuna de esta intervención.

EJE ESTRATEGICO No. 4.- Medición de los resultados y del impacto producido por el ejercicio del control fiscal (BENEFICIOS DEL CONTROL FISCAL).

Este Eje tiene la finalidad de cuantificar y hacer visibles los beneficios del control fiscal, entre otros, mediante la generación de valor económico, social y ambiental a la par con la gestión fiscal departamental y municipal.

EJE ESTRATEGICO No. 5.- Calidad en la gestión administrativa fundamentada en el fortalecimiento del talento humano, los procesos y el sistema de gestión, la capacidad institucional y tecnológica.

Este Eje se proyecta para fortalecer la capacidad institucional mediante la gestión del talento humano, la optimización de los recursos disponibles, el fortalecimiento de la capacidad tecnológica y el desarrollo del gobierno en línea en favor del control fiscal.

Precisamente, el capítulo 8 del Plan Estratégico contempla como mecanismo de seguimiento y evaluación la implementación de una serie de enfoques, metodologías, instancias tanto internas como externas de la entidad y uso de tecnologías que conllevarán al registro sistemático de la gestión por cada una de las áreas, a la consolidación ordenada de la información, estadísticas y reportes por los responsables correspondientes, en este sentido, son instrumentos de Gerencia para Resultados del Desarrollo entre otros: Las metas del Plan Estratégico 2020-2021 establecidas en su objetivo estratégico y en las relativas a los programas, proyectos y actividades que conforman cada uno de los ejes estratégicos para los dos (2) años de su horizonte, así mismo el Plan de Acción Anual para cada una de las vigencias 2020 y 2021 y los informes de gestión que elabora el sistema de control interno y los trimestrales que se rinden a la Auditoría General de la Nación, dan cuenta del seguimiento y evaluación a través del resultado de los indicadores diseñados dentro del presente Plan.

Por último, se resalta que estos elementos están enmarcados dentro de un enfoque sistémico, toda vez que la Contraloría tuvo presente además de los modelos mencionados, la revisión y necesidad de actualizar el sistema de gestión, particularmente por el despliegue de la Guía de Auditoría Territorial1 de la Contraloría General de la República, la

1 En desarrollo del artículo 130 de la Ley 1474 de 2011y del Convenio No. 171 de marzo 01 de 2019 suscrito entre la Contraloría General de la República, las contralorías territoriales y la Auditoría General de la

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 11 de 100

Page 12: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

incorporación de nuevas tecnologías y el cumplimiento de buenas prácticas de gestión como los Objetivos de Desarrollo sostenibles - ODS y los impartidos por el Green Project Management, los cuales exigen de un aprendizaje, articulación y seguimiento permanente, precisamente para obtener los resultados con eficacia, eficiencia, economía, equidad y con sentido de responsabilidad social.

EDGARD SIERRA CARDOZOContralor de Cundinamarca

1. AVANCE EJES ESTRATÉGICOS CONSOLIDADOS

El modelo representado en la figura 1, incorpora un instrumento que procura la calidad del sistema, conocido como el planear, hacer, verificar y mejorar (P-H-V-A), lo cual implica que cada gran actividad, proyecto o programa se dinamice permanentemente a través de un esquema de planeación, de realizaciones, verificaciones y actuaciones correctivas, generando resultados, trazabilidad y aprendizajes organizacionales.

El desarrollo de los ejes estratégicos, así como de los objetivos específicos por cada uno de los ejes garantiza un despliegue que vincula acciones, proyectos y programas concretos dirigidos al cumplimiento de la función constitucional y legal de la Contraloría, la determinación de los indicadores para la medición de logros y los servidores públicos responsables de su ejecución. A continuación se expone el avance consolidado de los cinco ejes estratégicos con base en los informes presentados a la Auditoría General de la Nación, período enero-septiembre de 2020, por ser este el período que se ha rendido a la Auditoría General de la República y se entienden las cifras definitivas, además se realizan algunas explicaciones sobre el avance logrado en el plan estratégico 2020-2021 (Tabla No.1).

Es importante aclarar que la columna “Porcentaje asignados para cada actividad 2020-2021” corresponde a la participación programada por cada objetivo estratégico y actividades, y la suma de los objetivos estratégicos genera el 100% del plan para los dos años de vigencia. La columna Avance Ponderado enero-septiembre 2020 al plan estratégico corresponde al aporte en puntos porcentuales y la sumatoria representa el avance por objetivo estratégico y el total de avance del plan estratégico. La columna % Logro Meta plan estratégico es el avance porcentual de cada actividad o proyecto consigo misma durante 2020-2021.

República, adoptaron las normas internacionales y buenas prácticas para las entidades de Control Fiscal y la adaptación de la Guía de Auditoría Territorial. La Contraloría General de la República mediante Resolución Reglamentaria Orgánica 028 del 14 de mayo de 2019 estableció el funcionamiento del Sistema Nacional del Control Fiscal (Sinacof) y la Contraloría de Cundinamarca mediante Resolución No. 034 del 17 de enero de 2020 adoptó la Guía de Auditoría Territorial – GAT, en el marco de las normas internacionales ISSAI.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 12 de 100

Page 13: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Igualmente, se aclara que se estableció en 46% el logro por cada actividad para la vigencia 2020 y el 54% para 2021, tomando en consideración el empalme de administración y la crisis sanitaria en 2020. En este sentido, la columna “% asignado para cada actividad 2020” es el proyectado como meta.

En General, la Tabla No.1 muestra el nivel de cumplimiento relacionado en el período enero – septiembre de 2020 al Plan Estratégico 2020-2021 y al Plan de Acción Anual 2020, del cual se concluye que el Plan Estratégico se ha ejecutado en 29,36%, siendo la meta anual 2020 un 46% y dado que falta el trimestre octubre – diciembre, se tiene previsto cumplir adecuadamente. La Figura No.2 permite visualizar el porcentaje ejecutado del plan estratégico entre enero-septiembre de 2020 y la proporción que resta por ejecutar durante octubre-diciembre de 2020 y la vigencia de 2021.

Respecto al Plan de Acción Anual 2020 este se ha logrado desarrollar en 63,82% el cual efectivamente refleja un leve retraso (5 puntos porcentuales), éste se tiene previsto cumplir adecuadamente en el cuarto trimestre de la presente vigencia y lograr el resultado proyectado para 2020.

Tabla No.1- Contraloría de Cundinamarca, nivel de cumplimiento del Plan Estratégico 2020-2021 y del Plan de Acción 2020, durante el período enero-septiembre

2020.Actividades

puntuales para dicho objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

% LOGRO PLAN ESTRATEGICO

% DE EJECUCIÓN PLAN DE ACCION VIGENCIA 2020

TOTAL CUMPLIMIENTO 100.00% 29.36% 63.82%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 13 de 100

Page 14: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Figura No. 2 – Contraloría de Cundinamarca, nivel de cumplimiento avance total con respecto al Plan Estratégico 2020-2021 “Generando Valor y Sostenibilidad para

Cundinamarca”F.I Informes consolidados POAS manager.

2. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.1 - DIRECCIONES DE CONTROL DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL Y CONTROL INTERNO, POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.

El objetivo No.1 del Plan Estratégico “Generando valor y sostenibilidad para Cundinamarca” de la Contraloría de Cundinamarca, 2020-2021 está a cargo de las Direcciones de Control Departamental, Municipal y Control Interno. La Tabla No.1 contiene el consolidado del mismo, del cual se puede destacar lo siguiente:

1.- El Objetivo Estratégico 1 ha avanzado 29,14% en relación con la meta en el Plan Estratégico 2020-2021, es decir, logró un avance ponderado del 9,04% respecto al 30% que aporta este objetivo.

2.- Este objetivo No.1 reporta un avance del 65,54% dentro del Plan de Acción Anual 2020.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 14 de 100

Page 15: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

3.- La actividad 1.1 tuvo modificación en cuanto a que se encontraba programado realizar la “Lista de precios de bienes y servicios (bys) de referencia de las entidades fiscalizadas” y se evidenció que era más pertinente realizar un “Procedimiento para determinar sobreprecios en los bienes adquiridos”. Dicha modificación fue presentada al Comité Directivo la cual fue aprobada y actualmente en ejecución.

4.- La actividad 1.2 es la que reporta mayor avance y está relacionada con “Articular la red del sistema de control interno con la vigilancia y el control fiscal” con un porcentaje de ejecución del 79,17% en la presente vigencia.

Tabla No.2 – Avance del Objetivo No.1 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1.

% DEPARTICIPACIÓNDEL OBJETIVO

Vigilancia y control fiscal preventivo, participativo y en trabajo interinstitucional, generando valor y sostenibilidad económica, social y ambiental en Cundinamarca.

30%

Actividades puntuales para dicho objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN

ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN

ESTRATEGICO

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

1.1 Realizar acciones que conduzcan a la disuasión del daño fiscal y su prevención.

6.00% 2.070% 34.50% 75.00%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control MunicipalOficina de Control

Interno

1.2 Articular la red del sistema de control interno con la vigilancia y el control fiscal.

6.00% 2.185% 36.42% 79.17%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control Municipal

1.3 Garantizar efectividad de la vigilancia y el control fiscal mediante la relación entre el

12.00% 4,099% 34,16% 74,26%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control Municipal

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 15 de 100

Page 16: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividades puntuales para dicho objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN

ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN

ESTRATEGICO

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

control fiscal micro y macro, tanto Departamental como Municipal.

Subdirección de Finanzas Públicas Subdirección de

Costos Ambientales

1.4 Desarrollar un programa de estudios fiscales o auditorías específicas mediante el trabajo interinstitucional para fortalecer la capacidad de asertividad técnica y los resultados del control.

6.00% 0.690% 11.50% 25.00%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control Municipal

Total objetivo estratégico 1

30.00% 9,044% 29,14% 65,54%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

Es importante mencionar algunas actividades dentro de este Eje que realizaron las Direcciones Operativas de Control Departamental y Municipal, con sus respectivas Subdirecciones:

Actividad 1.1. Realizar acciones que conduzcan a la disuasión del daño fiscal y su prevención.

Se realizó un procedimiento para la evaluación de sobre precios de bienes y servicios y se implementó el formato PM01-PR18.

Desde la dirección municipal se ha realizado un proceso de capacitaciones con los 115 personeros de los diferentes municipios, de igual manera con los jefes de control internos de los sujetos y puntos de control vigilados por esta dependencia.

Por otra parte se implementó un plan de seguimiento por medio de auditorías especiales direccionadas al control de los recursos invertidos durante la emergencia sanitaria

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 16 de 100

Page 17: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividad 1.2. Articular la red del sistema de control interno con la vigilancia y el control fiscal.

Con el ánimo de acercar la Contraloría Departamental a los sujetos vigilados del sector Central se realizó Jornada de trabajo con la oficina de control interno de la Gobernación de Cundinamarca, en donde se trataron temas como: Revisión y cumplimiento de los planes de mejoramiento que se encuentran en ejecución y pendientes de evaluar, suscritos por las distintas secretarías e institutos pertenecientes a la Gobernación de Cundinamarca, de la misma manera la Oficina de Control Interno de la Gobernación de Cundinamarca presentó informes en materia de auditoria permanente COVID 19 a través de la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo quien lideró esto procesos y por último, el resultado de la auditoria interna realizada a la Secretaria de Educación en su Programa de Alimentación Escolar PAE.

Se realizaron seguimientos a los proyectos de alto impacto a nivel regional (4 proyectos)

Se realizaron capacitaciones a con los jefes de control interno y su equipo de trabajo a los municipios de La Mesa y Cota

Actividad 1.3. Garantizar efectividad de la vigilancia y el control fiscal mediante la relación entre el control fiscal micro y macro, tanto Departamental como Municipal.

Tabla No. 3 - Las Dirección Operativa de Control Departamental de la Contraloría de Cundinamarca, para el año 2020, ejecuto el Plan General de Auditoría (PGA), contemplando para el efecto, el desarrollo de 99 procesos auditores, de la siguiente manera-:

Tabla No. 3. PGA Dirección de Control Departamental

MODALIDAD CANTIDAD

Integral Presencial / Virtual 16

Especial Presencial / Virtual 30

Especial COVID 19 Presencial / Virtual 1

Especial Revisión Formal de la cuenta 52

TOTAL 99

F.I. Plan General de Auditorias 2020

Como resultado del proceso auditor se presenta la siguiente información de los tres primeros ciclos de acuerdo al Plan General de Auditoria – PGA 2020

Vigencia 2020Vigilancia Sujetos de Control: 95

Puntos de Control: 310

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 17 de 100

Page 18: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Presupuesto auditado 5,061,627,993,537

Ejecución 89Cobertura 90%

La Tabla N. 4 el proceso auditor estableció 687 hallazgos administrativos, de los cuales 13 connotación fiscal, 84 tuvieron connotación disciplinaria, 2 connotación penal y 6 sancionatorios.

Tabla No. 4 Hallazgos

Hallazgos Año 2020 ValorAdministrativos 687

Fiscales 13 3,228,847,792Disciplinarios 84

Penales 2Sancionatorios 6

Desde la Dirección municipal, se realizan auditorías a los Sujetos y Puntos de control

correspondientes a esta dependencia acorde al PGA.

La Tabla No.5 - En el Periodo Enero-Septiembre (ciclos I, II y III) se ha dado alcance de la

siguiente manera:

Tabla No.5. Alcance del control fiscal

Vigencia 2020Vigilancia Sujetos: 198, Puntos: 327

TOTAL VGILADOS: 525Presupuesto auditado 4.648.083.993.291

Ejecución 207Cobertura 71%

Hallazgos Año 2020 ValorAdministrativos 602

Fiscales 36 6.821.656.291Disciplinarios 129

Penales 12Total vigencia 779 6.821.656.291

Actividad 1.4. Desarrollar un programa de estudios fiscales o auditorías específicas mediante el trabajo interinstitucional para fortalecer la capacidad de asertividad técnica y los resultados del control.

Las Direcciones de Control Municipal y Departamental y las Subdirecciones de Análisis y Fiscalización Municipal y departamental realizaron las siguientes actividades:

Alianzas estratégicas CGR y AGR con el fin de actualizar y capacitar a los funcionarios

de la Contraloría de Cundinamarca en el aplicativo SIREL – Sistema de Rendición

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 18 de 100

Page 19: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Electrónica de cuentas, para el fortalecimiento de la rendición de cuentas del control

fiscal territorial.

Para dar cumplimento a este objetivo estratégico se solicitó a la gerencia de unidad de

apoyo SINACOF, capacitación dirigida a la evaluación del principio de valoración de

costos ambientales. Según respuesta de esta entidad el 14 de octubre, se incluyó esta

contraloría para las próximas capacitaciones.

La Dirección de Control Departamental en la actualidad se está llevando a cabo un

estudio sobre el cumplimiento de la sentencia del Rio Bogotá, el cual se encuentra en un

avance del 50%.

3. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.2 – DIRECCION DE INVESTIGACIÓN POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.

El objetivo No.2 del Plan Estratégico está a cargo de la Dirección de Investigaciones y sus dos Subdirecciones. La Tabla No.2 contiene el consolidado del mismo, del cual se puede destacar lo siguiente:

1.- El Objetivo Estratégico 2 ha avanzado 32% en relación con la meta en el Plan Estratégico 2020-2021, es decir, logró un avance ponderado del 9,95% respecto al 30% que aporta este objetivo.

2.- Este objetivo No.2 reporta un avance del 72% dentro del Plan de Acción Anual 2020

3.- La actividad 2.1 es la que reporta mayor avance (77,58%) y está relacionada con la realización del fortalecimiento del proceso de responsabilidad fiscal mediante la articulación con el proceso auditor.

Tabla No.6 - Avance del objetivo No.2 del Plan Estratégico 2020-2021, Contraloría de Cundinamarca

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 19 de 100

Page 20: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

OBJETIVO ESTRATÉGICO 2

% PARTICIPACIÓNDEL OBJETIVO

Efectividad en la recuperación del daño fiscal, sanción social y formación de una cultura del respeto por lo público.

30%

Actividades puntuales para dicho objetivo

(Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020

AL PLAN ESTRATEGICO

(2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN

ESTRATEGICO

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

2.1. Fortalecer el proceso de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva mediante la articulación con el proceso auditor.

8.00% 2.85% 35.69% 77.58%

Dirección de Investigaciones Subdirección de Responsabilidad

Fiscal

2.2. Revisar y confirmar que se dan los elementos legales para iniciar un proceso de responsabilidad fiscal.

8.00% 2.65% 33.14% 72.04%

Dirección de Investigaciones Subdirección de Responsabilidad

Fiscal

2.3. Hacer efectivo el mecanismo de oralidad como instrumento para ganar oportunidad y efectividad.

3.00% 0.92% 30.67% 66.67%

Dirección de Investigaciones Subdirección de Responsabilidad

Fiscal

2.4. Tomar decisiones de fondo dentro de la oportunidad legal en las actuaciones de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva.

8.00% 2.72% 33.94% 73.78%

Dirección de Investigaciones Subdirección de Responsabilidad

FiscalSubdirección de

Jurisdicción Coactiva

2.5. Implementar acciones que conduzcan a la sanción social y la formación de una cultura del respeto por lo público.

3.00% 0.81% 26.83% 58.33% Dirección Operativa de Control Municipal Dirección Operativa

de Control Departamental

Dirección Operativa Investigaciones

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 20 de 100

Page 21: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividades puntuales para dicho objetivo

(Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020

AL PLAN ESTRATEGICO

(2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN

ESTRATEGICO

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

Total objetivo estratégico 2

30% 9.95% 32% 72%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

A continuación se realizan algunas explicaciones puntuales que ameritan destacar.

Actividad 2.1.- Fortalecer el proceso de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva mediante la articulación con el proceso auditor.

Se realizaron talleres de capacitación con los abogados de la Subdirecciones de

Procesos de Responsabilidad Fiscal y Subdirección Coactiva, respecto de la reforma del

Decreto 403 de 2020 que modifico la ley 610 de 2000, aspectos relevantes como los

términos en las diferentes etapas procesales, la caducidad, la prescripción, las nulidades,

también se recibió un diplomado con los funcionario del grupo auditor, que se dictó en la

universidad Militar de manera virtual, donde se logró conceptuar varios elementos

importantes que fortalecen el proceso misional como el de responsabilidad fiscal.

Se realizaron 5 talleres con los Abogados, en los que se analizaron los siguientes

temas; Etapa probatoria y configuración del daño fiscal, términos de prescripción y

caducidad según el decreto 403 2020, nulidades decretadas de manera oficiosa,

prescripción decretada de oficio.

Se realizaron reuniones con los Abogados semanalmente.

Se llevó a cabo diplomado en la universidad Militar, en configuración de hallazgos y

proceso de responsabilidad fiscal.

RESULTADOS DE ESTA GESTION.

Archivos por pago (1) con una cuantía de $3.964.428.

Archivo por no merito (22) con una cuantía de $ 2.381020.015.

Fallos con responsabilidad (6) con una cuantía de $ 48.304.367.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 21 de 100

Page 22: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Nulidades (11), están se decretan de todo actuado, hasta el auto de apertura con cuantía

de $2.582.778.225.

Imputaciones (5) con una cuantía $31.395.065

Actividad 2.2. Revisar y confirmar que se dan los elementos legales para iniciar un

proceso de responsabilidad fiscal.

Se realiza un comité interno de hallazgos, que tiene como objetivo verificar los

traslados que radica el grupo auditor en la Dirección de Investigaciones, con el fin de

analizar los argumentos presentados, las circunstancia de tiempo modo y lugar, la

cuantificación del daño, los presuntos responsable, la fecha del hecho generador, la

competencia. Se logró tener más agilidad en la apertura de los procesos, dejando todos los

traslados de hallazgos en orden, para que una vez levantados los términos se diera lugar a la

apertura, indagación o archivo de los elementos evaluados.

RESULTADO DE ESTA GESTION.

Una vez se diera la normalización de la oficina, se dio apertura a más de 70 procesos

de responsabilidad fiscal, lo que da una cuantía aproximada de $10.782.435.715 y 10

indagaciones preliminares por una cuantía de $1.515.755.096.

Las aperturas de investigación e indagación preliminar hace parte de la reserva del

sumario, por tal motivo no se puede detallar dicha información.

Actividad 2.3. Hacer efectivo el mecanismo de oralidad como instrumento para ganar

oportunidad y efectividad.

Durante el tiempo de pandemia no fue posible aperturar nuevos procesos verbales,

sin embargo se dejó todo asignado y coordinado en los anteriores, para que una vez

levantados los términos las audiencias de descargos se reanuden en el menor tiempo

posible.

RESULTADO DE ESTA GESTION.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 22 de 100

Page 23: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Desde el inicio de la reanudación de términos, se han desarrollado (2) audiencias de

descargos, en proceso verbales de manera virtual, municipio de Chía y Ubaque

respectivamente.

Actividad 2.4. Tomar decisiones de fondo dentro de la oportunidad legal en las

actuaciones de responsabilidad fiscal y jurisdicción coactiva.

A raíz de la pandemia se suspendieron términos en todos los proceso de

responsabilidad fiscal en curso en la dependencia y una vez se levanto la suspensión se ha

llevado un plan de descongestión de los procesos en riesgo, con el fin de evitar el fenómeno

de la prescripción y la inactividad procesal.

RESULTADO DE LA GESTION.

Archivos por pago (1) con una cuantía de $3.964.428.

Archivo por no merito (22) con una cuantía de $ 2.381020.015.

Imputaciones (5) con una cuantía $31.395.065

Fallos con responsabilidad (6) con una cuantía de $ 48.304.367.

Se debe resaltar que los abogados sustanciadores impulsaron más de 800 tipos de autos,

de trámite y de decisión de fondo dentro de los procesos, los cuales fueron dejados en

firme después del levantamiento de los términos.

JURISDICCIÓN COACTIVA

La Subdirección de Jurisdicción Coactiva ante el resultado de recaudo de cartera, decreto de medidas cautelares, suscripción de acuerdos de pago y el saneamiento de la cartera durante la vigencia 2020, no fue objeto de observaciones por parte de la Auditoría, lo que ha demostrado una articulación positiva con dicho proceso de auditaje.

La Tabla No.7 – muestra que, al cierre de la vigencia inmediatamente anterior la Subdirección de Jurisdicción Coactiva contaba con un total de 319 Procesos activos, recibiendo durante este año 5 nuevos Procesos para cobro, para un total de 324 Procesos Coactivos, de los cuales, al 30 de noviembre de 2020, se han terminado 88 Procesos, lo que permitió un saneamiento de la cartera en cuantía de $915.176.070 del total de los procesos coactivos. Quedando vigente 236 procesos por una cuantía de $11.228.339.252.

Tabla No.7.- Procesos coactivos

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 23 de 100

Page 24: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ORIGEN

PROCESO

COACTIVO

CANTIDAD

PROCESOS

AL

31/12/19

CUANTÍA DE

LOS

PROCESOS A

31/12/19

TÍTULOS

EJECUTIVOS

NUEVOS

RECIBIDOS

VIGENCIA 2020

CUANTÍA DE LOS

TITULOS

EJECUTIVOS

NUEVOS

RECIBIDOS

2020

CANTIDAD DE

PROCESOS

CONSOLIDAD

OS A

30/11/2020

CANTIDAD

PROCESOS

TERMINAD

OS A

30/11/2020

CANTIDA

D

PROCESO

S

VIGENTE

S A

30/11/2020

TOTAL

CUANTÍA

PROCESOS

VIGENTES

A

30/11/2020

TITULO

EJECUTIVO

FISCAL:(FCRF)

Ley 610 de 2000

Ley 1474 de 2011

133 $11.778.947.21

2

4 $27.530.772 137 53 84 $10.950.377.97

4

TITULO

EJECUTIVO

FISCAL: (PAS)

Ley 42 de 1993

182 $308.006.547 0 $0.000 182 35 147 $257.020.842

TITULO

EJECUTIVO

FALLO PROCESO

DISCIPLINARIO –

(FPD)

Ley 734 de 2002

4 $ 12.850.081 0 $0.000 4 0 4 $ 12.850.081

TITULO

EJECUTIVO

ADMINISTRATIV

O

0 $8.090.355 1

$8.090.355

1 0 1 $8.090.355

TOTAL 319 12.107.894.195 5 $35.621.127 324 88 236 $11.228.339.25

2*

FI. Base de datos jurisdicción coactiva * Proceso en cobro persuasivo y con medida cautelar de embargo decretada

La Subdirección de Jurisdicción Coactiva, ha actuado oportunamente en la toma de decisiones, tales como:

a) El constante cobro persuasivo a través de llamadas y oficios por medio de los cuales se requiere a los obligados a pagar las cuantías adeudadas, lo que conllevó a que durante la vigencia 2020 se recaudará un total de $86.975.223 M/CTE, y dentro de los cuales encontramos procesos coactivos con más de 30 años de haber sido aperturados. Lo anterior, a pesar de la difícil situación económica ocasionada por la pandemia generada por el COVID 19.

Se debe destacar de la anterior cifra, que del total de los Procesos Coactivos Nuevos (Vigencia 2020) ya se ha logrado resarcir el 66,2%, y el restante, se encuentran con medidas cautelares decretadas o con acuerdo de pago, lo que permite garantizar la recuperación de los dineros del Departamento de Cundinamarca, avocados para cobro durante el año 2020.

Tabla No.8. Procesos coactivos nuevos 2020.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 24 de 100

Page 25: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

PRO

CES

OS

CO

AC

TIV

OS

NU

EVO

S - 2

020 CANTIDAD TITULO EJECUTIVO

FISCAL

CUANTÍA TERMINADOSCON ACUERDO

DE PAGO

MEDIDA

CAUTELAR

DECRETADA

CUANTÍA

RESARCIDA

4 FCRF $27.530.772 30

1* $ 23.426.788

1

TITULOS EJECUTIVOS

ADMINISTRATIVO$8.090.355 0 1 0

$180.645

(Primera cuota cancelada

del acuerdo de pago)

TOTA

L 5 N/A $35.621.127 3 1 1 $23.607.433 **

FI. Base de datos jurisdicción coactiva

** Se ha logrado resarcir el 66,2% del 100% de los procesos allegados durante la vigencia 2020.

b) Tabla No.9 - Ante la entrada en Vigencia del Decreto 403 de 2020, que reformó el Control Fiscal, y durante la suspensión de términos declarada con ocasión a la Emergencia Sanitaria, la Subdirección de Cobro Coactivo, proyectó los actos administrativos que dieron aplicación a lo preceptuado en el artículo 122 de dicha norma, en el sentido, de cesar la gestión de cobro dentro de los procesos que cumplan con los requisitos que allí se contemplan, y que a la fecha permitió el saneamiento de la cartera de la Subdirección de Jurisdicción Coactiva en la suma de $746.683.186, para un total de 60 Procesos Coactivos Archivados por dicha causa, sin que se obvie la facultad de poder reabrir los expedientes en los casos contemplados en el Decreto.

De igual manera, y no menos importante es de destacar que, ante la expedición del Decreto 678 de 2020 que buscaba incentivar la recuperación de cartera de las Entidades Territoriales y en favor del Tesoro de los Departamentos; la Contraloría de Cundinamarca mediante la circular 028 del 7 de septiembre de 2020, comunicó la aplicación de dicho Decreto, e invitó a los deudores y ejecutados en procesos coactivos producto de Procesos Administrativos Sancionatorios, a acogerse al alivio económico allí establecido, haciendo difusión de ello a través de la emisora El Dorado, la página web de la Entidad y correos electrónicos masivos a e-mails debidamente autorizados.

Pese a la labor oportuna desplegada por la Entidad, el pasado 15 de octubre mediante la Sentencia C-448 de 2020, la Corte Constitucional abolió dicha prerrogativa, por lo que no fue posible continuar con su aplicación, pero si permitió a algunos ejecutados saldar sus deudas con el Departamento. Tabla No. 9. Proceso coactivos terminados por pago

PROCESOS COACTIVOS TERMINADOS POR PAGO A 30/11/2020

TITULO ORIGEN

DEL PROCESO COACTIVO

CANTIDAD CUANTÍA DAÑO CUANTÍA TOTAL PAGO

FCRF 10 $ 99.009.162 $ 117.247.578

PAS 15 $ 28.073.737 $ 44.672.883

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 25 de 100

Page 26: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ADMINISTRATIVOS

0 $ 0.000 $0.000

TOTAL: 25 $127.082.899 $161.920.461

FI. Base de datos jurisdicción coactiva

La Tabla No.10 - De los 25 procesos terminados por pago más los 3 procesos terminados por pago de conformidad con el Decreto 678, 10 de ellos fueron fallados antes del año 2013, lo que resalta la gestión por saneamiento e impide un desgaste administrativo. Tabla No. 10. Cesación de la acción de cobro coactivo

CESACIÓN DE LA ACCIÓN DE COBRO COACTIVO - ART.122 DECRETO 403 DE 2020

TITULO ORIGEN

DEL PROCESO COACTIVO

CANTIDAD

PROCESOS TERMINADOSCUANTÍA

FCRF 44 $ 729.560.076

PAS 16 $ 17.123.110

TOTAL: 60 $746.683.186

ALIVIO ECONOMICO – ART. 7 DECRETO 678 DE 2020

TITULO ORIGEN

DEL PROCESO COACTIVO

CANTIDAD

PROCESOS TERMINADOSCUANTÍA

PAS 3 $5.788.858*

TOTAL 3 $5.788.858

*Si bien es cierto los 3 procesos terminados por Decreto 678 contenían en los títulos ejecutivos una cuantía de $5.788.585, la cuantía finalmente resarcida ascendió a la suma $7.157.654 que incluye los intereses que se causaron y se cancelaron por parte de los ejecutados, lo que indica que el capital del daño si fue resarcido en su totalidad.

c) Tabla No.11 - El constante llamado conciliador a los ejecutados a ponerse al día con sus obligaciones pendientes, a permitido que a la fecha se encuentren vigentes 33 Acuerdos de Pago por un valor de $204.973.461, que si bien no se podrá resarcir de manera completa inmediatamente, sí lo permitirá a mediano plazo.

Tabla No. 11.- Procesos con acuerdos de pago vigentes

PROCESOS CON ACUERDOS DE PAGO VIGENTES

TITULO ORIGEN

DEL PROCESO COACTIVO

CANTIDAD CUANTÍA

FCRF 8 $128.438.948

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 26 de 100

Page 27: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

PAS 24 $ 68.444.158

TITULOS EJECUTOS ADMINISTRATIVOS

1 $ 8.090.355

TOTAL: 33 $204.973.461

d) Grafico No. 3 - La realización efectiva y continua de indagaciones de bienes dentro de los 324 procesos coactivos vigentes, que al 30 de noviembre de 2020 se ha efectuado en un 93,2% del total de los expedientes, lo que ha permitido el decreto de medias cautelares y en resarcimiento de deudas antiguas.

Gráfico No. 3.- Indagación de bienes dentro de los procesos coactivos

e) Tabla No.12 - La anterior cifra de cumplimiento, nos lleva a corroborar la efectividad de dicha actividad sobre el decreto de medidas cautelares, que a la fecha garantiza el pago futuro en 76 Procesos Coactivos que ascienden a la suma de $8.106.217.406. Tabla No. 12- Procesos con medidas cautelares de embargo

PROCESOS CON MEDIDAS CAUTELARES DE EMBARGO

TITULO ORIGEN

DEL PROCESO COACTIVOCANTIDAD CUANTÍA

FCRF 30 $ 7.860.208.855

PAS 44 $ 76.167.079

TITULOS EJECUTOS ADMINISTRATIVOS0 $0.000.000

DISCIPLINARIOS 2 $9.768.435

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 27 de 100

Page 28: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

TOTAL: 76 $8.106.217.406

f) Tabla No.13 - Consolidado gestión de cobro coactivo:

Tabla No. 13- Estado de La Gestión de Cobro CoactivoTIPO DE GESTIÓN CANTIDAD RESULTADO DE GESTIÓN (%)

PROCESOS TERMINADOS 88 60,8 % GESTIÓN EFECTIVAPROCESOS CON ACUERDO DE PAGO

33

PROCESOS CON MEDIDA CAUTELAR DE EMBARGO

76

PROCESOS EN CONSTANTE INDAGACIÓN DE BIENES PARA GESTIÓN DE COBRO

127* 39,1% GESTIÓN SIN RESULTADO

TOTAL 324 100%

De los 127 procesos que se encuentran en constante indagación de bienes para gestión de

cobro encontramos que el proceso más antiguo corresponde al expediente No.080, siendo el

fallo con responsabilidad fiscal del 5 de octubre de 1989. Al respecto encontramos también

que de los 127 procesos 69 son fallados antes del año 2013, lo que nos indica que en

promedio los fallos del año 2010, es decir que son candidatos para la cesación de la gestión

de cobro por la causal del inciso primero del árticulo 122 del decreto 403 de 2020.

Actividad 2.5. Implementar acciones que conduzcan a la sanción social y la formación de

una cultura del respeto por lo público.

- Se realizó un boletín de reconocimiento, buena gestión y sanción social en septiembre del 2020, en donde se hace pública la buena labor de la empresa férrea regional por sus balances positivos en las vigencias 2018-2019, de manera contraria, fondecun, mostro resultados negativos. Teniendo en cuenta que el balance fiscal de 2019 y de vigencias anteriores y los indicadores de Solvencia y Sostenibilidad financiera ubicaron al sector central en una Instancia de Endeudamiento Autónomo (Semáforo Verde) y que su calificación pasó de AA a AAA; se puede resumir que, al cierre de la vigencia 2019, el sector central departamental no presentó riesgo de sostenibilidad fiscal.

Al finalizar la vigencia 2019, los establecimientos públicos (EP), totalizaron ingresos por

valor de $893.081 millones, e incurrieron en gastos de $905.993 millones, superando los

ingresos y generando un déficit fiscal. Los mayores déficits fueron generados por la Unidad

Administrativa Especial de Pensiones de Cundinamarca (UAEPC), por valor de $17.947

millones, seguido del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU)

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 28 de 100

Page 29: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

que alcanzó un déficit de $7.519 millones. Por su parte, la Corporación Social CSC y la

Beneficencia de Cundinamarca BC, generaron la mayor cantidad de recursos propios,

comparado contra los otros establecimientos públicos restantes, $44.741 millones y

$35.538 millones, respectivamente. Sin embargo, la CSC mostró un decrecimiento en la

gestión activa de los ingresos, pasando de $49.932 millones en 2016 a $44.741 millones en

2019, lo que representó una reducción del 10%, correspondiente a $5.191 millones. En

cuanto a la variación del resultado presupuestal, frente la vigencia anterior 2018, se puede

evidenciar que la entidad con mejor desempeño fiscal es la Empresa Férrea Regional, la

cual ha venido generando balances presupuestales positivos en las dos vigencias 2019-

2018, por valor de $102.254 y $99.525 millones, respectivamente. De manera contraria,

FONDECUN, ha mostrado resultados presupuestales negativos en ambas vigencias.

4. AVANCE PLAN ESTRATÉGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.3 – SUBDIRECCION DE PARTICIPACIÒN CIUDADANA POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.

El objetivo No.3 del Plan Estratégico está a cargo de la Subdirección de Participación Comunitaria. La Tabla No. 14 contiene el consolidado del mismo, del cual se puede destacar lo siguiente:

1.- El Objetivo Estratégico 3 ha avanzado 27,75% en relación con la meta en el Plan Estratégico 2020-2021, es decir, logró un avance ponderado del 4,08% respecto al 15% que aporta este objetivo.

2.- Este objetivo No.3 reporta un avance del 59,12% dentro del Plan de Acción Anual 2020.

3.- En general todas las actividades reportan un gran avance, sin embargo, la actividad 3,1 relacionada con Implementar un programa de sensibilización de integración de la ciudadanía con la Contraloría de Cundinamarca en forma permanente es la de mayor logro con un 66,30% en la vigencia.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 29 de 100

Page 30: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No.14 – Avance del Objetivo No.3 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca

OBJETIVO ESTRATÉGICO 3

% PARTICIPACIÓNDEL OBJETIVO

Integración de la participación ciudadana como destinataria de la gestión pública en el ejercicio de la vigilancia y el control fiscal

15%

Actividades puntuales para dicho objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN

ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN ESTRATEGICO

% ASIGNADO

PARA CADA ACTIVIDAD

2020

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

3.1. Implementar un programa de sensibilización e interacción de la ciudadanía con la Contraloría de Cundinamarca en forma permanente.

3.00% 0.915% 30.50% 1.38% 66.30%

Subdirección de Participación Comunitaria Asesora de

Comunicaciones

3.2. Capacitar a la comunidad organizada en temas relacionados con la vigilancia y el control fiscal, tales como presupuesto, contabilidad, contratación, lucha contra la corrupción ciudadana e institucional, procesos de responsabilidad fiscal y pruebas técnicas relacionadas con obras y servicios públicos.

6.00% 1.555% 25.91% 2.76% 56.33%Subdirección de

Participación Comunitaria

3.3.Rendir 6.00% 1.610% 26.83% 2.76% 58.33% Subdirección de

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 30 de 100

Page 31: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividades puntuales para dicho objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN

ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN PLAN ESTRATEGICO

% ASIGNADO

PARA CADA ACTIVIDAD

2020

% DE EJECUCIÓN

PLAN DE ACCION

VIGENCIA 2020

Responsables

cuentas a la ciudadanía con mayor frecuencia

Participación Comunitaria

Total objetivo estratégico 3

15.00% 4.08% 27.75% 6.90% 59.12%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

Es importante destacar algunas acciones relacionadas con la actividad 3.1. Implementar un programa de sensibilización e interacción de la ciudadanía con la Contraloría de Cundinamarca en forma permanente.

AUDIENCIAS PÚBLICAS DE CONTROL SOCIAL

Audiencia Pública de Control Social dirigida a la Provincia del Río Negro

Tabla No. 15 - Informar a la comunidad los resultados de los procesos auditores realizados a los sujetos de control de esta provincia en los municipios de El Peñón, La Palma, Pacho, Paime, San Cayetano, Topaipí, Villagómez y Yacopí , los planes de mejoramiento pendientes de las entidades auditadas, la información sobre la resolución de las quejas, denuncias y derechos de petición, se abrirán espacios de participación a la ciudadanía, para que expongan la problemática relacionada con salud, contratación de obras y la contratación originada en la atención de la Pandemia Covid 19.

Tabla No. 15.- Reporte de socialización con la ciudadanía por redes

VIRTUALPERSONAS QUE VIERON

PUBLICACIÓNINTERACCIONES

NUMERO REPRODUCCIONES

FACEBOOK-LIVE 10.159 1.193 2.400

FI. Reporte de acuerdo con la visualización reportada en la publicación del video en la página institucional Contraloría de Cundinamarca (@ContralCundinam).

Audiencia Pública de Control Social dirigida a la Provincia del Magdalena Centro

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 31 de 100

Page 32: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No. 16 - Informar a la comunidad los resultados de los procesos auditores realizados a los sujetos de control de esta provincia en los municipios Beltrán, Bituima, Chaguaní, Guayabal de Síquima, Pulí, San Juan de Rioseco y Vianí, los planes de mejoramiento pendientes de las entidades auditadas, la información sobre la resolución de las quejas, denuncias y derechos de petición, se abren espacios de participación a la ciudadanía, para que expongan la problemática relacionada con salud, contratación de obras y la contratación originada en la atención de la Pandemia Covid 19.

Tabla No. 16. Reporte socialización en redes

VIRTUALPERSONAS QUE VIERON

PUBLICACIÓNINTERACCIONES

NUMERO REPRODUCCIONES

FACEBOOK-LIVE 3.407 518 1.010

FI. Reporte de acuerdo con la visualización reportada en la publicación del video en la página institucional Contraloría de Cundinamarca (@ContralCundinam).

Audiencia Pública de Control Social dirigida a la Provincia del Ubaté

Tabla No. 17 - Informar a la comunidad los resultados de los procesos auditores realizados a los sujetos de control de esta provincia en los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Fúquene, Guachetá, Lenguazaque, Simijaca, Susa, Sutatausa, Tausa y Ubaté , los planes de mejoramiento pendientes de las entidades auditadas, la información sobre la resolución de las quejas, denuncias y derechos de petición, se abren espacios de participación a la ciudadanía, para que expongan la problemática relacionada con salud, contratación de obras y la contratación originada en la atención de la Pandemia Covid 19.

Tabla No. 17. Reporte socialización en redes

VIRTUALPERSONAS QUE VIERON

PUBLICACIÓNINTERACCIONES

NUMERO REPRODUCCIONES

FACEBOOK-LIVE 12.071 999 2.200

FI. Reporte de acuerdo con la visualización reportada en la publicación del video en la página institucional Contraloría de Cundinamarca (@ContralCundinam).

CAPACITACIÓN CON EL OBJETO DE SENSIBILIZAR Y OPTIMIZAR EL EJERCICIO DEL CONTROL SOCIAL A LA GESTIÓN PÚBLICA

La Contraloría de Cundinamarca dentro de su Plan Institucional estableció como estrategia Vigilancia y control fiscal preventivo, participativo y en trabajo interinstitucional,

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 32 de 100

Page 33: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

generando valor y sostenibilidad económica, social y ambiental en Cundinamarca 2020-2021”.

En su desarrollo, este ente de control propende por una participación, sensibilización e interacción con la ciudadanía en forma permanente, a través del ejercicio del Control Social que les corresponde a las Veedurías Ciudadanas, Contralores Escolares, Juntas de Acción Comunal y la Comunidad en general, de tal manera que se genere un acercamiento entre el ciudadano y los procesos de control fiscal y social, para la construcción de una sociedad comprometida en la vigilancia de lo público.

Para el cumplimiento de esta estrategia, se han programado y ejecutado una serie de capacitaciones dirigidas a los Contralores Escolares, Veedurías Ciudadanas y Comunidad en general, encaminadas a incentivar su creación y fortalecimiento de las Veedurías legalmente constituidas, optimizando con ello sus competencias y finalidad, con el único propósito de estructurar su ejercicio de control sobre lo público, esto es, sobre la administración de los recursos públicos en las diferentes entidades estatales del orden nacional, departamental y municipal.

De igual manera, esta Contraloría viene desarrollando los programas de capacitación virtual a la población estudiantil de las diferentes provincias que conforman el departamento de Cundinamarca, de tal manera que, desde la edad temprana se formen los Semilleros de Valores representados en los Contralores Escolares, quienes asumen un roll de control en las sedes educativas donde pertenecen, convirtiéndose en multiplicadores del ejercicio del Control Social mediante el cumplimiento de los principios de honestidad, moralidad, transparencia y ética, que regentan su actividad controladora, la cual se extiende, entre otros, a los Programas de Alimentación Escolar (PAE).

METODOLOGÍA

En cumplimiento de las facultades otorgadas en el Estatuto Superior, en concordancia con lo dispuesto en la ley 850 de 2013, y, especialmente con el Plan Institucional en su estrategia Vigilancia y control fiscal preventivo, participativo y en trabajo interinstitucional, generando valor y sostenibilidad económica, social y ambiental en Cundinamarca 2020-2021, esta Contraloría, en atención a los requerimientos de Personeros, Concejos Municipales y Veedurías Ciudadanas de los diferentes entes territoriales, programó capacitaciones en temas como: Fortalecimiento y Creación de Veedurías, Salud y Derechos de la Población Discapacitada, Control Fiscal, Presupuesto, Contabilidad, Contratación, Lucha contra la Corrupción Ciudadana e Institucional, Procesos de Responsabilidad Fiscal y Pruebas Técnicas relacionadas con obras y servicios públicos.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 33 de 100

Page 34: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Una vez efectuado el cronograma de capacitación, se efectúa la trazabilidad con los Personeros municipales para coordinar los pormenores de la locación y medios logísticos para su desarrollo y amplia convocatoria, cumpliendo en todo caso con los protocolos de bioseguridad en esta época de cuarentena. Sobre este particular, es importante precisar que, a pesar de la cuarentena decretada por el Gobierno Nacional por la Pandemia generada por el COVID-19, este ente de control ha hecho uso de los medios tecnológicos que han permitido tener la interacción virtual con las Veedurías y Contralores Escolares a través de las capacitaciones mencionadas anteriormente, y, con las Audiencias Públicas de Rendición de Cuentas virtuales, con la comunidad en general.

Es así que, en desarrollo del Plan Institucional, durante el primer semestre de la anualidad de 2020, se han obtenido los siguientes resultados:

Tabla No.18 - Atención a Solicitudes: se realizaron en ocho (3) municipios con la participación de 21 ciudadanos.

TEMA MUNICIPIO

Ley 850/2003 Promoción a veedurías JUNÍN y ARBELÁEZ,

Salud y Derechos de la Población Discapacitada FUNZA

Promoción y Fortalecimiento a Veedurías JUNÍN y ARBELÁEZ,

Capacitación y acompañamiento en la conformación de la necesidad de la creación de la veedurías y fortalecimiento en las veedurías ya existentes

Zipacón

Facatativá

Funza

gacheta

Junín

pasca

San Bernardo

Arbelaéz

La calera

Sutatausa

Quipile

La Mesa

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 34 de 100

Page 35: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

El Colegio

La Tabla No. 19 muestra el Apoyo y capacitación de la necesidad de conformación de veedurías

Capacitación Contraloría de Cundinamarca con el apoyo de la Corporación Universitaria Republicana para los veedores de departamento de Cundinamarca incluidos los Contralores Escolares que conforman la veeduría del PAE.

Tabla No. 19. Apoyo y capacitación veedurías

VIRTUAL PERSONAS QUE VIERON PUBLICACIÓN

INTERACCIONES NUMERO REPRODUCCIONES

FACEBOOK-LIVE 418 33 1821

La Tabla No.20 muestra la capacitación de los Contralores Escolares de las Instituciones Educativas Departamentales y Rulares, las cuales se realizaron por provincias de forma virtual.

Tabla No. 20. Capacitación Contralores Escolares.

PROVINCIAS TEMA ASISTENTES FECHA

ALMEIDAS

MAGDALENA CENTRO

ALTO MAGDALENA

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

8

4 DE JUNIO

BAJO MAGDALENA

GUALIVÁ

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

9

9 DE JUNIO

GUAVIO

SABANA CENTRO

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

24

11 DE JUNIO

MEDINA

ORIENTE

RIONEGRO

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

21

16 DE JUNIO

SABANA OCCIDENTE

SOACHA

SUMAPAZ

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

47

18 DE JUNIO

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 35 de 100

Page 36: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

TEQUENDAMA

UBATÉ

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones

15

23 DE JUNIO

ALMEIDAS

MAGDALENA CENTRO

ALTO MAGDALENA

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones y con énfasis en la rendición de cuentas

10 7 DE SEPTIEMBRE

SABANA CENTRO

UBATÉ

TEQUENDAMA

Contralor escolar Para que, quienes, por que, objetivos fines y funciones y con énfasis en la rendición de cuentas

7 21 DE SEPTIEMBRE

Tabla No. 21 - Apoyo y capacitación de la necesidad de conformación de veedurías

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 36 de 100

Page 37: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 37 de 100

TEMA MUNICIPIO Y/O ENTIDAD

ASISTENCIA FECHA

Ley 850/03, Promoción, creación Y fortalecimiento veedurías

Zipacón 15 12-03-2020

Ley 850/03, Promoción, creación Y fortalecimiento veedurías

Facatativá 21 13-03-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías Salud y Derechos de la Población

Discapacitada

Funza 7 18-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

gacheta 8 25-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Junín 7 25-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Pasca 5 26-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

San Bernardo 10 26-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Arbelaéz 7 26-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

La calera 4 25-06-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Pulí 4 10-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Beltrán 5 10-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

San Juan de Rioseco 9 11-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías Chaguaní 6 11-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Guayabal de Síquima 6 12-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Susa 14 25-08-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Guachetá 10 01-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Lenguazaque

6 01-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Cucunubá 5 04-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Sutatausa 8 07-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento

Tausa 6 07-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Ubaté 14 07-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

Quipile 7 15-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento veeduría al PAE

La Mesa 12 18-09-2020

Ley 850/03, Promoción y creación veedurías y fortalecimiento

Viotá 8 22-09-2020

Page 38: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Rendir cuentas a la ciudadanía con mayor frecuencia

En el transcurso del año se programan dos (2) rendiciones de cuenta al año in vitando a que la ciudadanía participe de manera activa

AUDIENCIA PÚBLICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tabla No. 22 - Cumplimiento de metas, gestión de presupuesto y contratación, análisis macro, gestión de control fiscal, impacto de la gestión y acciones de mejora entre otros temas

VIGENCIA VIRTUAL PERSONAS QUE VIERON PUBLICACIÓN

INTERACCIONES No. REPRODUCCIONES

2019 FACEBOOK-LIVE 669 125 1.137

FI. Reporte de acuerdo con la visualización reportada en la publicación del video en la página institucional Contraloría de Cundinamarca (@ContralCundinam).

BENEFICIOS

Para el periodo comprendido de 1 de enero al 30 de Septiembre del 2020, el beneficio fue de:

A 208 personas integrantes de veedurías ciudadanas y de la comunidad en general se sensibilizaron y capacitaron, con el objeto de optimizar el ejercicio del control social a la gestión pública y conformación de las veedurías al Programa del PAE

A 141 personas que participaron en la capacitación del Contralor escolar para la conformación de las veedurías al Programa de Alimentación, se capacitaron y se sensibilizaron para la conformación de las mismas.

A 408 personas que participaron en las capacitaciones virtuales y se incentivaron y capacitaron en los valores y el cuidado de lo público con el apoyo Corporación Universitaria Republicana.

A 25.637 personas llego la publicación a través del facebook live de las audiencias públicas realizadas durante este año, las que tuvieron 2.710 interacciones con 5.610 reproducciones

Se destaca así la gestión específica en casos como:

Tabla No. 23 - Tipo De Requerimientos Recibidos, Subdirección De Participación Comunitaria. Generales

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 38 de 100

Page 39: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

No. REQUERIMIENTOS RECIBIDOS 2018 2019 2020 TOTAL RADICADOS

1 DENUNCIAS 437 269 388 1094

2 CONSULTAS 0 1 2 3

3 DERECHOS DE PETICION 18 8 17 43

4 PETICIONES ENTRE ENTIDADES 0 7 6 13

5 SOLICITUD DE INFORMACION 15 27 25 67

6 QUEJAS 1 2 2 5

TOTAL RADICADOS 471 314 440 1225

Tabla No. 24 - Tipo De Requerimientos Recibidos, Subdirección De Participación Comunitaria, Especificados por Trimestres

PQD´S RECIBIDAS POR TRIMESTRES DEL 2020

VIG

EN

CIA

DEN

UN

CIA

S

DER

ECH

O

DE

PE

TIC

IÓN

, IN

TER

ÉS

PAR

TIC

ULA

R

O

G

ENER

AL

PETI

CIÓ

N E

NTR

E E

NTI

DA

DES

ES

TATA

LES

SOLI

CIT

UD

DE

AC

CES

O A

LA

IN

FOR

MA

CIÓ

N

PÚB

LIC

A

Y

CO

NSU

LTA

S

QU

EJA

TOTA

L R

AD

ICA

DA

S

1er. TREIMESTRE 53 5 1 2 0 61

2do. TRIMESTRE 166 6 1 18 2 193

3er. TRIMESTRE 169 6 4 7 0 186

AÑO 2020 388 17 6 27 2 440

PENDIENTES AÑO 2020 ( AL TERCER TRIMESTRE 2020)

VIG

EN

CIA

TOTA

L PEN

DI

ENTE

PEN

DI

ENTE

TOTA

L DEN

UN

CIA

TERMINOS VENCIDOS

TOTA

L

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 39 de 100

Page 40: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

RA

DIC

AD

AS

S C

ERR

AR

EN

TER

MIN

O

S C

ERR

AR

EN

TER

MIN

O V

ENC

IDO

PEN

DIE

NTE

S

DEPENDENCIAS INVOLUCRADAS

S A

TER

MIN

O

PEN

DIE

NTE

S

DEN

UN

CIA

S V

ENC

IDA

S

DER

ECH

O D

E P

ETIC

IÓN

, IN

TER

ÉS P

AR

TIC

ULA

R

O

PETI

CIÓ

N E

NTR

E EN

TID

AD

ES E

STA

TALE

S

SOLI

CIT

UD

DE

AC

CES

O A

LA

IN

FOR

MA

CIÓ

N

QU

EJA

2020 440 120 21 141 Departamentales 42 4 2 1 2 0 51

Municipales 77 12 89

Municipales e Departamentales 1 1

TOTAL 120 16 2 1 2 0 141

FI. Base de Datos Participación Comunitaria a 30/09/2020

Así mimo, se informan otras acciones relacionadas con el manejo de comunicaciones externas con la comunidad.

Acción: Administrar el correo electrónico:

[email protected]

Al correo contá[email protected], la dependencia recibió 1.576 correos los cuales en su totalidad fueron re-direccionadas de acuerdo su pertinencia a: radicación, subdirección de Participación Ciudadana, subdirección de Escuela de Capacitación, Dirección de Investigaciones, despacho del Contralor, entre otras dependencias.

Cumpliendo la meta: 100%

Acción: Apoyar la promoción y ejecución de las Audiencias Públicas en las diferentes provincias de Departamento de Cundinamarca.

Acción que se coordina con la subdirección de Participación Comunitaria. Se realizó apoyo, promoción y divulgación de las Audiencias Públicas de Control Social para las Provincias de Rionegro, Magdalena Centro y Provincia de Ubaté (Elaboración de tarjetas de invitación, banners de convocatoria, piezas gráficas para redes sociales, edición de 30 videos de preguntas, 6 boletines de prensa) coordinación de la transmisión en vivo.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 40 de 100

Page 41: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tres (3) audiencias públicas de control social

Acción: Participar en la organización del evento de Rendición de Cuentas a la ciudadanía.

Acción: Participar en la organización del evento de Rendición de Cuentas a la ciudadanía.

Se realizó el acompañamiento a la Subdirección de Participación Comunitaria, Oficina Asesora de Planeación Sistemas e Informática, y al Despacho del Contralor a la audiencia pública de Rendición de Cuentas realizada el 23 de abril.

Elaboración de invitaciones, piezas gráficas para redes sociales, benners y coordinación de la transmisión (Invitaciones, banners para la página web, videos) y boletín de prensa.

Vínculo transmisión: https://youtu.be/tt5KStXQsRMVideo participación comunitaria: https://youtu.be/wVBWzrgO78U

Video Introducción: https://youtu.be/wVBWzrgO78U

Acción: Boletines de prensa:

Se redactaron y enviaron 29 boletines de prensa (se incluye un comunicado de prensa) a los periodistas que cubre la fuente de Cundinamarca así:

● Comisión Regional de Moralización Bogotá-Cundinamarca realizará seguimiento a situación carcelaria

● Contraloría de Cundinamarca suspende términos● Contraloría de Cundinamarca aplaza audiencia pública de Rendición de Cuentas● Comunicado 01. Bogotá D.C., 16 de marzo de 2020. COVID–19● Contraloría de Cundinamarca invita a jornada de rendición de cuentas - vigencia 2019● Contraloría de Cundinamarca inicia auditorías a municipios y hospitales del

departamento.● Comisión Regional de Moralización Bogotá-Cundinamarca, insta a administraciones

priorizar políticas anti-corrupción.● Contralor de Cundinamarca convoca a comunidad educativa a elegir contralores

escolares● Contralor de Cundinamarca, Edgard Sierra Cardozo, elegido presidente de la Comisión

Regional de Moralización.● Cundinamarca tiene nuevo contralor departamental: Edgard Sierra Cardozo● “El control fiscal en Cundinamarca recuperó su valía”: contralor saliente.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 41 de 100

Page 42: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

● Hallazgos fiscales por más de $1.262 millones de pesos en la provincia del Rionegro, reportóó Contraloría de Cundinamarca.

● Contraloría de Cundinamarca realizará audiencia pública virtual de control social para la provincia del Rionegro

● En riesgo de quedar sin atención usuarios de EPS CONVIDA

● Contralor de Cundinamarca, Edgard Sierra Cardozo, y su grupo directivo recorren los municipios del departamento para implementar el Plan Padrino.

● CRMBC, alerta sobre necesidad de garantizar uso adecuado de los recursos públicos destinados a contener los efectos negativos de la pandemia que sufre el país

● Vigilancia responsable y oportuna a la gestión de las administraciones en la crisis por COVID-19, garantizó el contralor departamental.

● Comunicado 17 de Abril de 2020

● La rendición de cuentas de la Contraloría Departamental será virtual

● Contraloría de Cundinamarca reitera uso adecuado y proporcionado de la urgencia manifiesta en el departamento.

● Aviso Correos Institucionales

●Celeridad y coordinación interinstitucional pide la CRMBC en solución a riesgo que viven 150 familias en Pacho.

●Para la provincia de Ubaté, próxima audiencia pública de control social.

●Contraloría de Cundinamarca comunica a los deudores de multas, los beneficios económicos que les permitirá ponerse al día.

●Deficiencias en tratamiento de aguas residuales en la provincia de Magdalena Centro, advierte Contraloría de Cundinamarca.

●Para la provincia Magdalena Centro, Contraloría de Cundinamarca realizará audiencia pública virtual de control social.

●Contraloría de Cundinamarca y APERCUNDI capacitan a personeros de Departamento

●Sector central departamental sin riesgo de sostenibilidad fiscal, expresa Contraloría de Cundinamarca en su informe anual.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 42 de 100

Page 43: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

●Contraloría departamental identifica 46 obras inconclusas en Cundinamarca.

●LA COMISIÓN REGIONAL DE MORALIZACIÓN BOGOTÁ Y CUNDINAMARCA INVITA A LAS VEEDURÍAS CIUDADANAS A EJERCER UN CONTROL SOCIAL RESPONSABLE.

29 Boletines de Prensa

Acción: Publicación de mensajes en las redes sociales:

La Contraloría de Cundinamarca cuenta con tres redes sociales así: facebook (Dos páginas: Red de Contralores Escolares y Contraloría de Cundinamarca) Twitter (@Contralcundinam) y Youtube (Contraloría de Cundinamarca)

En el trimestre se realizaron 506 publicaciones así:

Facebook: Red de Contralores Escolares: 134

@Contralcundinam: 194

Twitter: @Contralcundinam: 177

Youtube: Contraloria de Cundinamarca 21

Acción: Asistir y apoyar las reuniones de la CRMBC.

Se asistió a las 9 reuniones ordinarias y 1 sesión extraordinaria de la Comisión Regional de Moralización Bogotá-Cundinamarca, (elaboración de piezas gráficas, boletines de prensa y socialización en las redes sociales y actualización de página web).

Diez (10) sesiones

Comunicaciones internas:

Acción: Elaboración y envío de notas de cartelera.

S e elaboraron 72 Notas de Cartelera, con temas informativos sobre actividades de la Entidad, como CRMBC, Día de la Mujer, Posesión del Contralor, prevención frente al COVID, jornada de capacitación sesiones de la CRMBC, Audiencias públicas de Control Social-Provincia del Rionegro, prevención frente al COVID-19, jornadas de capacitación virtual, seminarios, contralores escolares, entre otras.

Acción: Monitoreos de medios de prensa: Lo que dicen los medios de comunicación:

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 43 de 100

Page 44: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Reseña diaria de las principales noticias difundidas por los medios de comunicación sobre aspectos de control fiscal, administración pública, Cundinamarca, entre otros.

Se realizaron: 171 monitoreos. Algunos debidos a problemas técnicos se publicaron directamente en el cuerpo de los correos institucionales.

http://www.contraloriadecundinamarca.gov.co/index.php/es/prensa/como-nos-ven-los-medios

Acción: Piezas Gráficas

Se elaboraron 150 piezas entre tarjetas de invitación, banners informativos para la página web, POP.

EVIDENCIAS

BANNERS

CARTELERAS

PIEZAS GRÁFICAS

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 44 de 100

Page 45: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Figura No. 4.- Piezas publicitarias

Acción: Divulgación de Planes, programas y proyectos

Se socializó el Plan General de Auditoría de la Entidad.

Socialización del Plan Estratégico InstitucionalSensibilización del PROTOCOLO GENERAL DE BIOSEGURIDAD

Socialización del Código de Integridad Institucional (Notas de cartelera, se realizaron, dos videos de sensibilización)

Divulgación de las actividades del Plan de Capacitaciones de la Entidad.

Cinco (5) Divulgaciones

5. AVANCE PLAN ESTRATEGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.4 – DIRECCION DE CONTROL DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.

El objetivo No. 4 del Plan Estratégico está a cargo de las Direcciones de Control Departamental y Municipal. La Tabla No. 25 contiene el consolidado del mismo, del cual se puede destacar lo siguiente:

1.- En total por el Objetivo Estratégico 4 se ha avanzado 11,50% en relación con la meta en el Plan Estratégico 2020-2021, es decir, logró un avance ponderado del 1,38% respecto al 10% que aporta este objetivo. Este resultado se ve afectado por cuanto la actividad 4.2 está programada para cumplirse en su totalidad en el cuarto trimestre de 2020 y será en dicho período que aporte al promedio de ejecución.

2.- Este objetivo No.4 reporta un avance del 30% dentro del Plan de Acción Anual 2020, nuevamente aquí se verá el aporte de la actividad 4.2 hasta el cuarto trimestre de 2020, cuando se tiene programado su logro total.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 45 de 100

Page 46: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No.25 – Avance del Objetivo No.4 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca

OBJETIVO ESTRATÉGICO 4

% PARTICIPACIÓNDEL OBJETIVO

Medición de los resultados y del impacto producido por el ejercicio del control fiscal (BENEFICIOS DEL CONTROL FISCAL)

10%

Actividades puntuales para dicho

objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN

PLAN ESTRATEGIC

O

% ASIGNADO

PARA CADA

ACTIVIDAD 2020

% DE EJECUCIÓN PLAN DE

ACCION VIGENCIA

2020

Responsables

4.1. Disponer de un proceso para efectuar

la medición de los beneficios

del control fiscal.

6.00% 1.38% 23.00% 2.76% 50.00%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control Municipal

4.2. Efectuar la medición de los resultados y el impacto producido por la función de control fiscal en la periodicidad requerida para rendir cuentas en todos los órdenes e instancias.

4.00% 0.00% 0.00% 1.84% 0.00%

Dirección de Control

Departamental, Dirección de

Control Municipal

Total objetivo estrategico 4

10% 1.38% 11.50% 4.60% 30.00%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

4.1. Disponer de un proceso para efectuar la medición de los beneficios del control fiscal.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 46 de 100

Page 47: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

La dirección Operativa de Control Departamental, en la actualidad avanzó en el 50% del proceso para actualizar la metodología a utilizar para medición de los beneficios del control fiscal, lo anterior en razón a que se vienen implementando en las auditorias, de conformidad con la Guía de Auditoria Territorial – GAT 2019 (auditoria de financiera, de cumplimiento y de gestión).

4.2. Efectuar la medición de los resultados y el impacto producido por la función de control fiscal en la periodicidad requerida para rendir cuentas en todos los órdenes e instancias.

Se presentó un informe sobre las buenas prácticas de los sujetos de control y el mismo

fue difundido a través de los medios de comunicación de la contraloría.

Tabla No. 26 - La Dirección Operativa de Control Departamental para lo corrido del

año 2020 y de acuerdo al PGA 2020 (ciclos I, II y III) y como producto del proceso

auditor se registró beneficios de control fiscal por un valor de $ 8.326.758.907 a raíz de

las acciones tomadas como consecuencia del proceso auditor y de las acciones de

mejora ocasionadas a través de los Planes de Mejoramiento, el cual se muestra en el

siguiente cuadro.

Tabla No. 26. Beneficios de control fiscal

SUJETOS VALORSECRETARIA DE SALUD DE CUNDINAMARCA 4,557,132,353

CORPORACION SOCIAL DE CUNDINAMARCA 58,540,000

EMPRESA DE LICORES DE CUNDINAMARCA 3,475,067,993

SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA (SH) 234,666,561

E.S.E. HOSPITAL EL SALVADOR DE UBATÉ 1,352,000

TOTAL 8,326,758,907

Tabla No. 27 - Los Beneficios fiscales de la Dirección Operativa de Control Municipal,

correspondientes al periodo de Enero a Septiembre de 2020 (ciclo I, II y III) se resumen

de la siguiente manera:

Tabla No. 27. Cantidad de beneficios CUANTITATIVOS

VALOR

62 363,434,402

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 47 de 100

Page 48: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

6. AVANCE PLAN ESTRATÉGICO Y DEL PLAN DE ACCION ANUAL RESPECTO DEL OBJETIVO ESTRATÉGICO No.5 – DIRECCIONES ADMINISTRATIVAS DE LA ENTIDAD POR EL PERIODO ENERO-SEPTIEMBRE 2020.

El objetivo No.5 del Plan Estratégico está a cargo de las Direcciones Administrativa de Gestión Humana, Administrativa Financiera, Control Disciplinario, Oficina Asesora Jurídica, Oficina Asesora de Control Interno y Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática. La Tabla No. 28 contiene el consolidado del mismo, del cual se puede destacar lo siguiente:

1.- En total por el Objetivo Estratégico 5 ha avanzado 33,86% en relación con la meta en el Plan Estratégico 2020-2021, es decir, logró un avance ponderado del 4,91% respecto al 15% que aporta este objetivo.

2.- Este objetivo No.5 reporta un avance del 71,13% dentro del Plan de Acción Anual 2020.

3.- Todas Las actividades en general reportan un gran avance, pero se quiere destacar que la actividad 5.2. “Apoyar la reglamentación del Acto Legislativo 4 del 2019 en cuanto al componente presupuestal para las contralorías territoriales” es la que reporta mayor avance con el 100%.

Tabla No.28 – Avance del Objetivo No.5 del Plan Estratégico 2020-2021 de la Contraloría de Cundinamarca

OBJETIVO ESTRATÉGICO 5

% PARTICIPACIÓNDEL OBJETIVO

Calidad en la gestión administrativa fundamentada en el fortalecimiento del talento humano, los procesos y el sistema de gestión, la capacidad institucional y tecnológica.

15%

Actividades puntuales para dicho

objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN

PLAN ESTRATEGIC

O

% ASIGNADO

PARA CADA

ACTIVIDAD 2020

% DE EJECUCIÓN PLAN DE

ACCION VIGENCIA

2020

Responsables

5.1. Implementar un proyecto de

2.00% 0.638% 31.91% 0.92% 69.36%Dirección

Administrativa de Gestión

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 48 de 100

Page 49: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividades puntuales para dicho

objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN

PLAN ESTRATEGIC

O

% ASIGNADO

PARA CADA

ACTIVIDAD 2020

% DE EJECUCIÓN PLAN DE

ACCION VIGENCIA

2020

Responsables

gestión de personal que favorezca el mejoramiento del clima laboral, la formación de capital humano, las investigaciones económicas, sociales y ambientales y la cultura organizacional.

Humana

5.2. Apoyar la reglamentación del Acto Legislativo 4 de 2019 en cuanto al componente presupuestal para las contralorías territoriales.

1.00% 0.46% 46.00% 0.46% 100.00%

Dirección Administrativa y Financiera

Subdirección de Presupuesto, Contabilidad y

Tesorería

5.3. Proyectar acciones que optimicen los recursos físicos y financieros para atender los requerimientos misionales de la Contraloría.

2.00% 0.705% 35.26% 0.92% 76.65%

Dirección Administrativa y Financiera

Subdirección de Presupuesto, Contabilidad y

Tesorería

Subdirección de Servicios Generales

5.4. Fortalecer la capacidad tecnológica de

1.00% 0.345% 34.50% 0.46% 75.00%Oficina

Asesora de Planeación,

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 49 de 100

Page 50: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividades puntuales para dicho

objetivo (Relación de Estrategias)

Porcentaje asignado para cada actividad

2020- 2021

AVANCE PONDERADO

ENERO - SEPTIEMBRE 2020 AL PLAN ESTRATEGICO (2020-2021)

% LOGRO META EN

PLAN ESTRATEGIC

O

% ASIGNADO

PARA CADA

ACTIVIDAD 2020

% DE EJECUCIÓN PLAN DE

ACCION VIGENCIA

2020

Responsables

la entidad para atender de manera efectiva las necesidades del control fiscal.

Sistemas e Informática

5.5 Realizar seguimiento y evaluación al plan estratégico

2.00% 0.614% 30.71% 0.92% 66.75%Oficina de

Control Interno

5.6 Fortalecer el proceso disciplinario de la entidad

2.00% 0.614% 30.71% 0.92% 66.75%Dirección Técnica

Disciplinaria

5.7 implementar el plan anticorrupción y de atención al ciudadano

1.00% 0.382% 38.18% 0.46% 83.00%

Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática

Oficina de Control Interno

5.8 coordinación la actualización de los procesos del sistema de gestión

2.00% 0.460% 23.00% 0.92% 50.00%

Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática

5.9 Acción jurídica institucional

2.00% 0.690% 34.50% 0.92% 75.00%Oficina Asesora Jurídica

Total objetivo estratégico 5

15.00% 4.908% 33.86% 6.90% 71.13%

F.I. Informes consolidados POAS manager.

A continuación se profundizan algunas actividades de carácter administrativo:

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 50 de 100

Page 51: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Actividad 5.1. Implementar un proyecto de gestión de personal que favorezca el

mejoramiento del clima laboral, la formación de capital humano, las investigaciones

económicas, sociales y ambientales y la cultura organizacional.

El Plan Estratégico de Talento Humana planteado para la vigencia 2020 y ejecutado por la

Dirección Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa, está integrado por

tres planes a saber: el Plan de Bienestar e Incentivos Institucionales, el Plan Anual de

Vacantes y Provisión de recursos humanos, el Plan Anual de Seguridad y Salud en el

Trabajo, y dos ítems adicionales relacionados con la gestión de cultura organizacional y el

fortalecimiento del proceso de gestión humana.

Tabla No.29 - En lo que se refiere al Plan de Bienestar e Incentivos es importante señalar

que con corte a 30 de noviembre de 2020, se han ejecutado la totalidad de actividades

programadas dentro del mismo, destacándose:

Tabla No. 29.- Plan de bienestar e incentivos

ACTIVIDAD PORCENTAJE DE EJECUCIÓN CORTE 30 DE NOVIEMBRE 2020

Realizar la medición del clima laboral 100%

Realizar acto público de reconocimiento y entrega de los incentivos no pecuniarios a los mejores funcionarios por niveles y de carrera administrativa de la entidad.

85%

*Se expidió la Resolución que aprobó el Plan de Incentivos y junto con el Comité se eligieron los funcionarios que ameritaban ser acreedores de un incentivo. Pendiente realización del evento la tercera semana de diciembre.

Diseñar el programa de acompañamiento y orientación a funcionarios pre pensionados.

100%

Realizar actividad recreativa y cultural como evento conmemorativo del Día Internacional de la mujer - día del hombre.

100%

Realizar actividad recreativa y cultural como evento conmemorativo del Día Internacional de la secretaria

100%

Realizar actividad de integración institucional con motivo del aniversario 85 de la Contraloría de Cundinamarca, dirigida a todos los funcionarios de la Entidad.

100%

Fortalecer a la familia como núcleo esencial de la sociedad, fomentando el desarrollo integral de sus integrantes y garantizándola como institución, a través de la promoción de jornadas de integración del servidor público con sus familias.

100%

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 51 de 100

Page 52: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Exaltar a todos los funcionarios de la entidad en el día de su cumpleaños.

90%

Promover la participación de los funcionarios de la entidad en los Juegos Deportivos de la Gobernación de Cundinamarca

100%

Las actividades planteadas para el final de año (realización de novenas y actividad de

integración de final de año) es importante señalar que se encuentran en organización y una

vez ejecutadas se evidenciara el cumplimiento dentro del Plan de Acción de la

Dependencia.

Para la presente vigencia se realizó la elección para la conformación del Comité de

Integridad, Comisión de Personal, Comité de Seguridad Vial y Comité de Convivencia

Laboral, para el periodo 2020-2022.

Con relación al Plan Anual de Vacantes y Provisión de Recursos Humanos debe

destacarse lo siguiente:

La Planta de Personal de la Contraloría de Cundinamarca vigente se encuentra aprobada

mediante la Ordenanza 154 de 2012, conformada por 208 cargos que se encuentran

distribuidos de la siguiente manera: 39 cargos de nivel directivo, 5 cargos de nivel asesor,

100 cargos de nivel profesional de los cuales 11 cargos son de libre nombramiento y

remoción, 75 son de carrera administrativa y 14 nombrados en provisionalidad; 24 cargos

de nivel técnico y 40 cargos de nivel asistencial.

De la anterior distribución se tiene que el 65% del personal se encuentra asignado al área

misional, esto es, 135 cargos y para el área administrativa se tiene asignado el 35% restante

que equivale a 72 funcionarios.

Ahora bien, para la vigencia 2020 con corte a 30 de noviembre el presupuesto ejecutado en

nómina correspondió a DIECISIETE MIL OCHOCIENTOS DIEZ MILLONES

SEISCIENTOS NOVENTA Y CUATRO MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y CUATRO

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 52 de 100

Page 53: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

PESOS (17.810.694.964), con un porcentaje de ejecución del 87% con relación al

presupuesto asignado. El incremento salarial correspondiente a la vigencia 2020, se realizó

en el mes de septiembre mediante Resolución N° 388 DC de 14 de septiembre de 2020.

Para el mes de diciembre se tiene un saldo comprometido de alrededor de DOS MIL

VEINTE MILLONES DE PESOS, para terminar el año con una ejecución cercana a los

DIECINUEVE MIL OCHOCIENTOS MILLONES DE PESOS, por concepto de gastos de

personal.

En términos generales, durante la vigencia en la planta de personal se registraron los

siguientes movimientos:

INGRESOS 40

EGRESOS 54

Con corte a 01 de diciembre de 2020, la planta ocupada es de 201 cargos por lo que se

encuentran las siguientes vacantes: 1 subdirector técnico, 1 conductor, 1 técnico y 4

profesionales.

De otra parte, con relación a la provisión de vacantes a través de encargo, es preciso

advertir que mediante Resolución N° 314 DC de 2020 se modificó el procedimiento interno

para la provisión de vacantes a través de encargo, atendiendo a lo señalado por el Decreto

409 de 2020. Con base en esta, se expidieron 15 circulares para la provisión de encargos en

las que con fecha de corte 30 de noviembre de 2020, se realizaron los nombramientos en 14

de ellas. En este mismo sentido, es importante advertir que durante la vigencia se

presentaron tres (3) vacancias definitivas de cargos de carrera administrativa, los cuales

fueron provistos de conformidad con el procedimiento establecido.

Actualmente la Entidad se encuentra adelantando con la Comisión Nacional del Servicio

Civil el concurso para la provisión de cargos de carrera administrativa de la planta de

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 53 de 100

Page 54: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

personal de la Contraloría de Cundinamarca, identificado con el número de proceso N°

1362 de 2020, que con corte a 30 de noviembre se encuentra en etapa de planeación. Se

encuentran ofertadas en la OPEC un total de 44 vacantes distribuidas de la siguiente

manera:

Tabla No. 30. Vacantes por proveer

NIVEL CANTIDAD DE VACANTES A PROVEER

PROFESIONAL 25

TÉCNICO 7

ASISTENCIAL 12

En consecuencia, serán ofertadas en concurso de ascenso un total de 13 vacantes, de las

cuales, 12 corresponden al nivel profesional y 1 al nivel técnico. El criterio de selección

empleado por la entidad para que estuvieran en el concurso de ascenso obedeció a que

correspondían a los empleos de mayor jerarquía en la planta de personal, para los cuales

existen funcionarios con derechos de carrera que cumplen con los requisitos.

Aunado a lo anterior, es preciso señalar que la Entidad ha cancelado un valor de CIENTO

CUARENTA Y TRES MILLONES QUINIENTOS MIL PESOS ($143.500.000), por

concepto del concurso, quedando pendiente un saldo de DIEZ MILLONES QUINIENTOS

MIL PESOS ($10.500.000) que corresponden a tres vacantes que fueron reportadas en la

OPEC en la última semana del mes de noviembre. No obstante, la Comisión Nacional del

Servicio Civil mediante Circular 019 de 2020, impartió instrucciones para el registro y

actualización de la Oferta Pública de Empleos OPEC, estableciendo como plazo para el

reporte de vacantes definitivas el 28 de febrero de 2021, motivo por el cual, puede variar el

número de vacantes a proveer en este concurso, así como el valor a cancelar por parte de la

Entidad.

Frente al Plan de Seguridad y Salud en el Trabajo se han cumplido las actividades

formuladas para ser ejecutadas durante el 2020, destacándose las siguientes, en especial con

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 54 de 100

Page 55: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ocasión de los retos presentados por la crisis generada por el COVID-19. El porcentaje de

ejecución de este Plan a 30 de noviembre de 2020 es del 92%.

Tabla No. 31 - Durante la vigencia se reportaron los accidentes laborales que se enuncian a

continuación:

Tabla No. 31. Reporte accidentes laboralesFUNCIONARIO OCURRENCIA CALIFICACIÓN ARL

WILSON ANDRÉS VILLAMIL

03 DE MARZO NO A.T

YEMY PATRICIA

GARCÍA

17 DE MARZO SI A.T

DIANA MARCELA SANCHEZ CABRERA

31 DE AGOSTO SI A.T

Se realizó la adquisición de elementos de protección personal a través del contrato de

compraventa N° 002 de 2020, los cuales fueron entregados a los funcionarios que ostentan

el cargo de auxiliar de servicios generales.

Con ocasión del riesgo para la salud que implica el COVID-19, se adelantó trabajo en casa

de la totalidad de funcionarios adscritos a la Entidad desde el mes de marzo hasta el 30 de

septiembre, fecha a partir de la cual se adoptó la presencialidad mediante la alternancia por

días con el fin de cumplir con el protocolo de bioseguridad formulado tanto por el edificio

como por la Entidad, este último fue socializado con la totalidad de funcionarios va correo

electrónico y a través de una capacitación virtual con acompañamiento de la ARL. Para tal

fin, el área de salud ocupacional realizo una verificación del estado de salud de cada uno de

los funcionarios a través de una encuesta y la revisión de los resultados de los exámenes

ocupacionales del año anterior.

En este mismo sentido, se adquirieron elementos de bioseguridad consistentes en un kit

personal para la totalidad de funcionarios, compuesto por gel antibacterial, tapabocas y

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 55 de 100

Page 56: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

guantes. Dentro del mismo, se adquirieron elementos como alcohol, desinfectante y la

instalación de dispensadores de toallas para secar las manos.

Igualmente, en el mes de noviembre se adquirieron elementos de bioseguridad para instalar

en cada uno de los pisos de la Entidad, que constan de canecas para depositar tapabocas,

dispensador de gel antibacterial de pie, tapetes desinfectantes, señalización y puntos

ecológicos.

Se realizaron capacitaciones virtuales sobre la implementación del trabajo en casa e

inspecciones de verificación de uso de elementos de protección personal y toma de

temperatura de los funcionarios que se encuentran asistiendo de forma presencial a la

entidad. A su vez, se adelantaron campañas vía correo electrónico recordando las medidas

de autocuidado que deben tener todos los servidores públicos adscritos a la Entidad.

Se practicaron los exámenes médico ocupacionales periódicos durante los meses de

septiembre y octubre; como resultado de las inspecciones de los puestos de trabajo se

estableció la necesidad de adquirir sillas ergonómicas para los funcionarios de la Entidad,

por lo que en el mes de noviembre se adelantó el proceso contractual para ello en aras de

mejorar las condiciones de salud ocupacional de los servidores.

Ahora, es importante señalar que se capacito a la Brigada de Emergencias de la Entidad en

primeros auxilios, búsqueda y rescate y seguridad contra incendios. En el mes de

noviembre se adelantó la elección y conformación del COOPAST.

Dentro del item de gestión de cultura organizacional se encuentra la evaluación y

calificación de los funcionarios de conformidad con el tipo de vinculación, para lo cual de

acuerdo con el Plan de Mejoramiento suscrito con la AGR se formuló el procedimiento

para la evaluación de los funcionarios de libre nombramiento y remoción que no pertenecen

al nivel directivo. De igual manera, se efectuó la calificación de los funcionarios

provisionales en atención a lo señalado por el Decreto 409 de 2020.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 56 de 100

Page 57: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Con base en lo anterior, se tiene que a la fecha la totalidad de funcionarios han fijado

compromisos y cuentan con una evaluación parcial (si están vinculados en carrera

administrativa, provisionalidad o son de libre nombramiento y no pertenecen al nivel

directivo). Cuentan con un acuerdo de gestión (si son gerentes públicos) suscrito y un

seguimiento al mismo. Sin embargo, aquellos funcionarios que en su momento

incumplieron con alguna de las obligaciones derivadas del deber de medición de la gestión

y desempeño se tiene que la situación fue puesta en conocimiento de la Dirección Técnica

Disciplinaria para lo correspondiente.

Igualmente se ha venido adelantando la actualización y verificación en la plataforma

SIGEP de los datos de los funcionarios vinculados con la Entidad, relacionados con la

actualización de la hoja de vida y declaración de bienes que se debe rendir a mas tardar el

31 de julio de cada año, para la presente vigencia, se tiene que solo un (1) funcionario

incumplió con tal obligación por lo que dicha situación fue puesta en conocimiento de la

Dirección Técnica Disciplinaria.

En lo referente al fortalecimiento del proceso de gestión humana es preciso señalar que el

porcentaje de ejecución del mismo, con corte 30 de noviembre, es del 92% ya que se ha

realizado el pago oportuno de las nóminas mensuales procesados en el sistema de nómina

implementado por la Entidad SYSMAN teniendo en cuenta las novedades reportadas por

los funcionarios y terceros.

Por últimos, es oportuno señalar que durante la vigencia se adelantó la actualización y

verificación de la totalidad de procedimientos en cabeza de la Dirección Administrativa de

Gestión Humana y Carrera Administrativa.

Actividad 5.2 Apoyar la reglamentación del acto legislativo 4 de 2019 en cuanto al

componente presupuestal para las contralorías territoriales

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 57 de 100

Page 58: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ANÀLISIS PRESUPUESTAL CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

Aspectos Generales:

Con la ley 617 de 2000 en sus artículos 8 y 9 se estableció el valor máximo de los gastos de

las contralorías departamentales, las cuales no pueden superar como porcentaje de los

ingresos corrientes anuales de libre destinación del respectivo departamento los límites que

se presentan a continuación:

Categoría Límite gastos Contralorías Especial 1.2%Primera 2.0%Segunda 2.5%Tercera y Cuarta 3.0%

Como complemento de esta ley se encuentra la Ley 1416 de 2010 en su Artículo 1°.

Fortalecimiento del Control Fiscal de las Contralorías Departamentales. Y que establece

que el límite de gastos previsto en el artículo 9° de la Ley 617 de 2000 para la vigencia de

2001, seguirá calculándose en forma permanente así:

Categoría Límite gastos Contralorías Especial 2.2%Primera 2.7%Segunda 3.2%Tercera y Cuarta 3.7%

A su vez las cuotas de fiscalización correspondientes al punto dos por ciento (0.2%) a cargo

de las entidades descentralizadas del orden departamental, serán adicionadas a los

presupuestos de las respectivas Contralorías Departamentales. Entiéndase como la única

fórmula para el cálculo del presupuesto de las Contralorías Departamentales.

La fórmula definida en la Ley 1416 de 2010, mediante la cual se fija el presupuesto de las

Contralorías Territoriales, lleva a un desequilibrio creciente en la medida en que los gastos

de nómina, por estricto mandato legal y desarrollo jurisprudencial, suben como mínimo IPC

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 58 de 100

Page 59: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

más los puntos que determine el Gobierno Nacional, mientras que la asignación de

presupuesto crece en un valor inferior.

De seguir estas condiciones, la Contraloría de Cundinamarca acentuara su crisis financiera

y de sostenibilidad, puesto que progresivamente se ven reducidos cada vez más sus

ingresos, lo que lleva a buscar estrategias que permitan continuar y fortalecer su cometido

estatal, pero dados los condicionamientos descritos, se cierran las posibilidades de mejorar

sus recursos financieros y se debe optar por sacrificar otros elementos del presupuesto y

que consecuentemente afectaría a la planta de personal, dado que necesariamente tendría

que ser reducida, mientras que el número de sujetos de control crece.

Análisis del Presupuesto 2016-2020

A continuación, se puede observar el comportamiento del presupuesto de la Contraloría y sus variaciones de manera comparativa desde el 2016 a 2020

Tabla No. 32 – Comportamiento presupuesto 2016 - 2020

PRESUPUESTOS PERIODO 2016 – 2020 (Millones)

Vigencia 2016 2017 2018 2019 2020

Apropiación Final

$17.721 $19.497 $18.892 $19.329 19.249

Variación relativa

9.48% 9.99% -3.10% 2.31% -0.41%

Grafico No.5 – Asignación presupuesto 2016-2020

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 59 de 100

Page 60: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

2016 2017 2018 2019 2020

17,721 19,497 18,892 19,329 19,249

9.48 9.99-3.1 -2.31 -0.41

ASIGNACIÒN DE PRESUPUESTO 2016-2020

APROPIACIÓN FINAL VARIACIÓN RELATIVA

Al observar la gráfica podemos analizar que para las vigencias 2016- 2017 el presupuesto presento un incremento del 9,99% y a partir de 2018 ha venido sufriendo reducciones, la de mayor impacto se presentó para la vigencia 2018 con el -3,10% con respecto a 2017, y en adelante para las vigencias 2019 y 2020 la reducción es del -0,41%, se puede destacar que desde el 2017 la Contraloría no ha superado el valor asignado en esta vigencia y que la tendencia de las variaciones es casi constante entre el 2019 y 2020.

La distribución del presupuesto se concentra en gastos de funcionamiento; los cuales se subdividen en: gastos de Personal con el 92% de participación en el total de presupuesto, Gastos Generales 7% y Transferencias Corrientes 1%. Como se puede apreciar en la siguiente gráfica:

Grafico No. 6 – Distribución del presupuesto, gastos de funcionamiento

PERSONAL

GENERAL

TRANSFERENCIAS CORRIENTES

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

92%

7%

1%

DISTRIBUCION DE PRESUPUESTOGASTOS DE FUNCIONAMIENTO

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 60 de 100

Page 61: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Para alcanzar un mayor análisis del presupuesto de gasto se presenta comparativo de su ejecución desde 2016 a 2019 así:

1.1 Gastos de Funcionamiento

Tabla No. 33 - 2.1.1 Gastos de Personal

GASTOS DE PERSONAL (Millones)VIGENCI

AAPROPIACIÒN

FINALEJECUTADO % DE

EJECUCIÒN2016 14.863 14.724 992017 16.344 16.261 992018 16.842 16.763 992019 17.617 17.553 99,63

FI. Dirección administrativa y financiera

Grafico No.7 ejecución gastos de personal 2016-2020

El rubro de gastos de personal; incluye todos los servicios personales asociados a nómina para los 208 funcionarios con los que cuenta la entidad, además de las contribuciones inherentes a la nómina del sector público y privado.

Al observar la gráfica de ejecución para el rubro de gastos de personal, encontramos que esta sobre el 99% para todas las vigencias, se considera alto y se cumple las metas de ejecución propuestas para cada año, sin embargo dadas las condiciones financieras de la entidad, y el constante movimiento de personal provoca que la planeación en el gasto de nómina varíe con respecto a lo planeado con consecuencias en la modificación de los PAC y el traslado entre rubros para poder cubrir los gastos que se presentan, especialmente en las

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 61 de 100

20162017

20182019

14,863 16,344 16,842

17,617

14,724 16,261 16,763 17,553

99 99 99 99.63

Ejecuciòn Gastos de Personal 2016-2020

APROPIACIÒN FINAL EJECUTADO % DE EJECUCIÒN

Page 62: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

prestaciones sociales de bonificación de recreación, prima de servicios, bonificación especial de servicios, e indemnización de vacaciones.

En cuanto a las variaciones más importantes de este rubro por vigencia, se puede observar una variación relativa de 2019 con respecto a 2016 de 16,11% que sería el crecimiento del presupuesto de gastos de personal en estos 4 años, y que hasta 2019 no se ha afectado significativamente.

Tabla No. 34 - 2.1.2 Gastos Generales

GASTOS GENERALES (Millones)

VIGENCIA APROPIACIÒN FINAL

EJECUTADO % DE EJECUCIÒN

2016 2.629

2.495

95

2017 3.144

2.973

95

2018 2.042

1.960

95

2019 1.707

1.664

97,48

Grafico No. 8 - Ejecución gastos generales 2016-2019

20162017

20182019

2,629 3,144

2,042 1,707

2,495 2,973 1,960

1,664

95 9595

97.48

Ejecución Gastos Generales 2016-2019

APROPIACIÒN FINAL EJECUTADO % DE EJECUCIÒN

El rubro de Gastos Generales incluye la adquisición de bienes y servicios que la entidad requiere para su normal funcionamiento, como lo es: la compra de equipos, materiales y suministros, y los servicios de mantenimiento, viáticos y gastos de viaje, arrendamientos, servicios públicos, impuestos, adquisición de seguros entre otros.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 62 de 100

Page 63: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Los porcentajes de ejecución para el período 2016 – 2019 esta entre el 95% y el 97,48% y se da principalmente porque los recursos que se destinan a este rubro se adicionan en el último bimestre del año, restringiendo la ejecución de estos, dado que el proceso de contratación requiere de tiempos específicos para llevarse a cabo.

además, los impactos en la reducción del presupuesto se dan en este rubro, el cual tiene un decrecimiento del 54,02% al calcular la variación relativa de 2019 con respecto a 2016.

Esto sin contar que la asignación de los recursos para este rubro no es suficiente para atender los requerimientos de las diferentes direcciones y subdirecciones, que anualmente presentan su plan de necesidades para su normal funcionamiento, sin embargo, ante los ajustes presupuestales finalmente se incluyen solo las de tipo prioritario como es Impuestos, arrendamientos, servicios públicos. Y se ha debido castigar rubros tan importantes para la entidad como los Viáticos y gastos de transporte que son indispensables para cumplir con las metas del control fiscal.

Además de este gasto en los últimos dos años la Contraloría ha debido recurrir a realizar convenios interadministrativos con la Gobernación de Cundinamarca para poder suplir necesidades de adquisición de combustible, equipos de cómputo y elementos de papelería dada la incapacidad para asumir estos gastos.

De continuar con esta tendencia el rubro de gastos generales será totalmente ineficiente, ocasionando afectaciones con consecuencias más graves en los rubros de gastos de personal que hasta 2019 no se ha tocado.

Tabla No. 35 - 2.1.3 Transferencias Corrientes

TRANSFERENCIAS CORRIENTES (Millones)

VIGENCIA APROPIACIÒN FINAL

EJECUTADO % DE EJECUCIÒN

2016 228

202 89

2017 8,7

6,5 75

2018 6,0

4 75

2019 5,0

2 36,68

Grafico No. 9 – Ejecución transferencias corrientes 2016-2019

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 63 de 100

Page 64: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

20162017

20182019

228.0

8.7 6.0 5.0

202

6.54 2

89

7575 36.68

Ejecución Transferencias Corrientes 2016-2019

APROPIACIÒN FINAL EJECUTADO % DE EJECUCIÒN

En el rubro de Transferencias Corrientes se incluyen los gastos destinados a créditos judiciales, laudos arbitrales, sentencias y conciliaciones y de peritos costas y gastos judiciales.

Su ejecución esta entre el 89 y 36,68% y se da porque normalmente se adjudican recursos para atender pagos de sentencias y conciliaciones que no tienen certeza de su pago y finalmente puede terminar la vigencia y no han salido los fallos para el pago de estos.

2.2. DÉFICIT DEL PRESUPUESTO

Ante las escazas alternativas que la ley permite para mejorar el presupuesto de la Contraloría de Cundinamarca, la administración debe impulsar mecanismos que permitan optimizar los recursos y priorizar las necesidades de la entidad, sin embargo, al analizar las apropiaciones asignadas para el 2020 con respecto a los recursos requeridos para funcionar como hasta el 2019 se observa lo siguiente:

Tabla No. 36 - Análisis presupuesto 2020

ANÀLISIS DE PRESUPUESTO 2020 (Millones)

CONCEPTOPRESUPUESTO

APROBADO1

PRESUPUESTOREQUERIDO

2

DÉFICITPRESUPUESTAL

3=(2-1)

VARIACIÓN %

4=(2/3)GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

19,250 23,031 -3,781 -16%

GASTOS DE PERSONAL 17,766 18,992 -1,226 -6%GASTOS GENERALES 1,329 3,884 -2,555 -66%TRANSFERENCIAS CORRIENTES 155 155

0 0

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 64 de 100

Page 65: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Grafico No. 10 - Déficit presupuestal 2020

Al hacer el análisis se confirma la tendencia deficitaria del presupuesto que se agrava para la vigencia actual en la que se evidencia la continua reducción en el rubro de gastos generales con un -66%, gastos de personal -6%, y en general la reducción total es de -16% con un cálculo aproximado de déficit en millones de pesos de $3.781.

Esto provoca que la priorización de recursos no sea suficiente para atender las necesidades reales de la entidad, que en la medida en que se producen las reducciones debe direccionar alternativas de subsistencia en las cuales se puede ver afectado directamente el personal que presta su servicio a la Contraloría, dado que no se puede garantizar el pago total de sus prestaciones sociales o de los incrementos salariales que por ley se deben realizar cada año.

En cuanto al rubro de gastos generales está en la línea que debilita sustancialmente los recursos mínimos que se le deben ofrecer a los funcionarios para cumplir con las metas institucionales y de operatividad.

Finalmente se presenta las proyecciones del presupuesto para el año 2021 como herramientas para tomar decisiones urgentes sobre la situación financiera de la entidad y en la búsqueda de alternativas que contribuyan a mejorar los recursos.

Tabla No. 37 – Análisis de presupuesto 2021

ANALISIS DE PRESUPUESTO 2021

PRESUPUESTO

PRESUPUESTO

DÉFICIT VARIACIÓN %

CONCEPTO PROYECTADO (Millones)

REQUERIDO (Millones)

PRESUPUESTAL (Millones)

GASTOS DE FUNCIONAMIENTO

19,827 23,732 -3,904 -16%

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 65 de 100

Presupuesto

Requerido

Presupuesto

Aprobado

Déficit presu

puestal

Variació

n 0%

40%80%

19,250 23,031 -3,781 -16

17,766 18,992 -1,226 -6

1,329 3,884 -2,555 -66

DÈFICIT PRESUPUESTAL 2020

Gastos de Funcionamiento Gastos de Personal Gastos Generales Transferencias Corrientes

Page 66: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

GASTOS DE PERSONAL

18,299 19,562 -1,263 -6%

GASTOS GENERALES 1,368 4,000 -2,631 -66%TRANSFERENCIAS CORRIENTES 160 170

-10, 0

Las proyecciones mantienen la tendencia de déficit presupuestal del -16% que en millones de pesos se traduce en $3.904, indicando que las posibilidades de mejora solo se pueden dar haciendo modificaciones importantes en el cálculo de asignación de recursos para las Contralorías Territoriales.

Finalmente y una vez analizados los presupuestos de la vigencias 2016 a 2021, se muestra que a partir del año 2018 los recursos asignados vienen en descenso por efecto de aplicación de la Ley 1816 de 2016 “Por la cual se fija el régimen del monopolio rentístico de licores destilados, se modifica el impuesto al consumo de licores, vinos, aperitivos y similares”.

Adicionalmente del retiro de la principal tabaquera Philip Morris, que al irse del país y como uno de los principales contribuyentes al impuesto de consumo de cigarrillos nacionales afecto directamente la entrada de recursos para la entidad.ALTERNATIVAS PARA EL FORTALECIMIENTO FINANCIERO DE LA CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

Dada la oportunidad de participar en la búsqueda de alternativas para fortalecer las Contralorías Territoriales en su parte financiera atendiendo lo establecido en el artículo 4 del acto legislativo No 4 de 2019 en su parágrafo transitorio 2.

Y, ante la situación financiera de la entidad, obliga a plantear alternativas que la fortalezcan y cambien la tendencia de déficit presupuestal que se vive, por tal razón se han hecho análisis de las posibles modificaciones que pueden ser consideradas en la ley, esto con el fin de mejorar no solo los recursos financieros si no que se brinden las herramientas necesarias a los funcionarios para operar en igualdad de condiciones que la Contraloría General, además de obtener los mejores resultados en el ejercicio del control fiscal, dado que se daría mayores posibilidades de proyección a la administración en cuanto a metas y direccionamiento sin tener que limitarse al considerar la asignación de recursos. A continuación, presentamos dos alternativas de modificación de la ley 1416 de 2010 en cuanto a el cálculo para liquidar el presupuesto.

La primera es un análisis que surge desde la Dirección Administrativa y Financiera y en la que se propone lo siguiente:

Partiendo de lo establecido por las leyes 617 de 2000 y la 1416 de 2010 en las que se establecen el límite de gastos por categorías para las Contralorías Territoriales se propone

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 66 de 100

Page 67: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

un incremento del 0,3% teniendo en cuenta el análisis presupuestal de los últimos cinco años así:

MODIFICACIÓN PROPUESTA LIMITE DE GASTOS CONTRALORIAS TERRITORIALES

CATEGORIAS Ley 617/2000 y 1416 de 2010

ACTUAL

PROPUESTA DE MODIFICACION

DIFERENCIA DE PUNTOS

PORCENTUALESEspecial 2.2% 2.5% 0.3%Primera 2.7% 3.0% 0.3%Segunda 3.2% 3.5% 0.3%Tercera/Cuarta 3.7% 4.0% 0.3%

Adicional a ello se plantea un incremento del 0.3% para las entidades del orden departamental y el 0.5% de los Ingresos corrientes de libre destinación a los municipios de 1, 2 y 3 categoría. Con el anterior porcentaje la Contraloría de Cundinamarca por ser categoría especial quedaría con un presupuesto aproximadamente de $27.666 millones de pesos para el 2021, tomando como base los ingresos del sector central y descentralizado de la vigencia 2020 e incrementado en el 3% del IPC proyectado en las metas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, como se muestra en la siguiente proyección:

Tabla No. 38 – proyección presupuesto 2021 calculo incremento propuesto

PROYECCIÒN PRESUPUESTO 2021 CALCULO INCREMENTO PROPUESTO

CONCEPTO Base de Ingresos (Millones)

IPC PROYECTADO

TOTAL, BASE DE

INGRESOS 2021

(Millones)

PROPUESTA %

Incremento

PRESUPUESTO ESTIMADO

2021 (Millones)

Sector Central 818,265 3% 842,813 2.5% 21,070

Sector Descentralizado 685,080 3% 705,632 0.3% 2.117Municipios 1,2 y 3 libre destinación Categoría 869.583 3% 895.670 0.5% 4.478

Total 2.372.928 2,444.116 27.666

Como se puede evidenciar la Contraloría de Cundinamarca con esta estimación de ingresos podría cubrir sus gastos de funcionamiento sin dificultades a largo plazo garantizando su sostenibilidad. Puesto que el incremento sería del 28.33% valor que supera lo proyectado como déficit para el 2020.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 67 de 100

Page 68: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

La alternativa dos es planteadas por La Asociación de Servidores Públicos de los Órganos de Control de Colombia ASDECOL.

Su propuesta es muy similar a la hecha en la alternativa uno solo que es más ambiciosa en los incrementos que se modificaran en la ley así:

Tabla No. 39 – Limite de gastos contralorías territoriales

LIMITE DE GASTOS CONTRALORIAS TERRITORIALES

CATEGORIAS Ley 617/2000 y 1416 de 2010

ACTUAL

PROPUESTA DE MODIFICACION

ASDECCOL

DIFERENCIA DE PUNTOS

PORCENTUALES

Especial 2.2% 3.2% 1.0%Primera 2.7% 3.5% 0.8%Segunda 3.2% 3.7% 0.5%Tercera/Cuarta 3.7% 4.3% 0.6%

Adicionalmente el 0.4% para las entidades del orden departamental y el 1% de los Ingresos corrientes de libre destinación para todos los municipios.

CONCEPTO Base de Ingresos (Millones)

PROPUESTA % Incremento

PRESUPUESTO ESTIMADO 2021

(Millones)Sector Central 818,265 3.2% 26,184Sector Descentralizado 686,436 0.4% 2,746Municipios de Cundinamarca

1,320,102 1.0% 13,201

Total 2,824,803 42,131

El total en el incremento del presupuesto para el año 2021 al darse estas condiciones sería del 52,94% con respecto a lo proyectado como presupuesto para el 2021.Con el anterior porcentaje la Contraloría de Cundinamarca por ser categoría especial quedaría con un presupuesto de aproximadamente $42.131 millones de pesos para el 2021, tomando como base los ingresos del sector central y descentralizado de la vigencia 2020 e incrementado en el 3% del IPC proyectado en las metas macroeconómicas del Ministerio de Hacienda y Crédito Público.

Actividad 5.3 Proyectar acciones que optimicen los recursos físicos y financieros para

atender los requerimientos misionales de la Contraloría.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 68 de 100

Page 69: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

La gestión en la Dirección Administrativa y Financiera se encamine a realizar las actividades relacionadas con la administración de los recursos financieros, presupuestales y contables de la Contraloría de Cundinamarca en cumplimiento a la misión institucional.

A la Dirección Administrativa y Financiera se le delegó la facultad de ordenar gastos y celebrar contratos a nombre de la Contraloría de Cundinamarca, que corresponda a la contratación. En conformidad con el párrafo quinto del literal b) numeral segundo del artículo 2 de la Ley 1150 de 2007 y el Articulo 94 de la Ley 1474 de 2011 reglamentado por el decreto 1082 de 2015, delegación que fue hecha mediante la Resolución 0107 del 11 de febrero de 2008.

Contratación 2020

Para la presente vigencia se ha adelantado toda la gestión contractual de los estudios previos allegados, teniendo a la fecha 15 contratos suscritos, como se describe con detalle a continuación:

Tabla No. 40 – Contratación 2020

FECHACTO.

MODALIDAD DE

CONTRATACIÓN

Nº DE PROCE

SO

No. DE CONTRA

TO

ESTADO TIPO DE CONTRATO

CONTRATISTA OBJETO VALOR

04/03/2020

Contratación Directa

CDC-CD-001-

2020

001-2020 EJECUCIÓN

Prestación de Servicios

STEFANINI SYSMAN S.A.S.

Prestación de servicios de

soporte y actualización tipo GOLD para los módulos que la Entidad posee: "Contabilidad,

Tesorería, Control Presupuestal,

Almacén e Inventarios, nómina y viáticos",

conforme con las especificaciones

descritas y exigidas por le Contraloría de

Cundinamarca y las ofrecidas por

el contratista.

24.847.200,00

16-04-20 Mínima Cuantía

CDC-MC-001-

2020

002-2020 TERMINADO

Compraventa METALMALLAS Y ARQUITECTURA DEL CARIBE SAS

Contratar la compra de

elementos de protección

personal para los funcionarios de la

Contraloría de Cundinamarca

2.790.550,00

08-04-20 Concurso de Méritos Abierto

CDC-CMA-001-2020

003-2020 EJECUCIÓN

Consultoría ASE & ASE LTAD Contratar un intermediario de seguros para la asesoría en la contratación y

manejo integral del programa de

seguros que ampare las

perosnas, los bienes e intereses patrimoniales de la Contraloría de Cundinamarca y

0

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 69 de 100

Page 70: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

los que se encuentren bajo

su responsabilidad.

30/04/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-002-

2020

004-2020 TERMINADO

Compraventa REDNEET SAS Compra y puesta en funcionamiento

de solución de Software

(Licencia de uso) para el manejo de

la sala virtual.

2.989.923,00

05/05/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-003-

2020

005-2020 EJECUCIÓN

Suministro ATEMPOP PROVEEDORES

EMPRESARIALES SAS

Contratar el suministro de elementos de

aseo y cafetería para el servicio de la Contraloría de

Cundinamarca, de acuerdo con las especificaciones técnicas mínimas

exigidas por la entidad.

$ 20.000.000

08/05/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-004-

2020

006-2020 EJECUCIÓN

Suministro GRUPO LOS LAGOS SAS

Contratar el suministro de

papelería y útiles de oficina, para la

Contraloría de Cundinamarca.

$ 20.000.000

12/05/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-005-

2021

007-2020 TERMINADO

Compraventa COMERCIALIZADORA VINARTA

SAS

Contratar la compra de

elementos de asepsia y aseo por parte de la Contraloría de Cundinamarca

para la atención de la emergencia

sanitaria ocasionada por el

COVID-19.

Valor Inicial:

$ 11.152.725

Adición:$ 1.960.000

Total Contrato:

$ 13.112.725

15/05/2020

Selección Abreviada -

Menor Cuantia

CDC-SAMC-

001-2020

008-2020 EJECUCIÓN

Seguros LA PREVISORA SA COMPAÑÍA DE

SEGUROS

Contratar los seguros que amparen los

intereses patrimoniales

actuales y futuros, así como los

bienes de propiedad de la Contraloría de

Cundinamarca, y de los que sea o fuere legalmente

responsable y que estén bajo su

responsabilidad y custodia y

aquellos que sean adquiridos, para desarrollar las

funciones inherentes a su

actividad y cualquier otra

póliza de seguros que requiera en el desarrollo de su

actividad.

$179.998.141

02/06/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-006-

2020

009-2020 EJECUCIÓN

Suministro SISTEMAS Y DISTRIBUCIONES FORMACON SAS

Contratar el suministro de

consumibles de impresión para las

distintas dependencias de la Contraloría de

Cundinamarca, de acuerdo con las especificaciones técnicas mínimas

exigidas por la entidad.

$ 20.000.000

01/06/20 Mínima CDC- 010-2020 EJECUCI Prestación de ORGANIZACIÓN Prestar el servicio $

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 70 de 100

Page 71: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

20 Cuantía MC-007-2020

ÓN Servicios HAR SAS para la intervención química y/o fumigación y

desratización de las oficinas de la

Contraloría Departamental de

Cundinamarca, para el control de

insectos y artrópodos

transmisores de enfermedades a las personas y

que pueden actuar como

vectores mecánicos o huéspedes

intermediarios ante problemas

sanitarios o enfermedades

zoonóticas.

879.840

12/06/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-008-

2021

011-2020 EJECUCIÓN

Prestación de Servicios

GRUPO LABORAL OCUPACIONAL

SAS

Realizar los exámenes médicos

ocupacionales para el personal de la Contraloría

de Cundinamarca.

$ 5.000.000

01/07/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-009-

2020

012-2020 EJECUCIÓN

Prestación de Servicios

IT Soluciones y Servicios LTDA

Contratar el mantenimiento preventivo y/o

correctivo incluido repuestos para los elementos tecnológicos

perifericos de la Contraloría de Cundinamarca

$ 23.000.000

23/07/2020

Directa CDC-CD-002-

2020

013-2020 EJECUCIÓN

Contrato interadministra

tivo

Universidad Militar Nueva Granada

Prestar el servicio de capacitación

para los servidores

públicos de la Contraloría

Departamental de Cundinamarca y de los Sujetos de

Control de acuerdo con el

Programa Institucional de Capacitación

$379.346.000

03/09/2020

Mínima Cuantía

CDC-MC-010-

2020

014-2020 EJECUCIÓN

Compraventa SAGA CONSULTING

AND INVESTMENT SAS

COMPRA DE KITS DE

CARRETERA PARA EL PARQUE

AUTOMOTOR DE LA

CONTRALORIA DE

CUNDINAMARCA, DE ACUERDO

CON LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS EXIGIDAS POR

LA LEY

$ 2.925.000

02/10/2020

Directa CDC-003-2020

015-2020 EJECUCIÓN

Prestación de Servicios

DATASITE SAS CONTRATAR EL MANTENIMIENT

O, ACTULIZACIÓN,

SOPORTE Y CAPACITACIÓN DEL SOFTWARE

DEL SISTEMA DE GESTIÓN

DOCUMENTAL “DATADOC

$ 23.284.400

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 71 de 100

Page 72: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Contratos pertenecientes a la vigencia 2020 que se han rendido en el aplicativo SIA Observa:

Parámetros de contratación: Acto administrativo delegación de contratación Manual de contratación Certificación en la que se informa a cuanto ascendió la menor cuantía de la vigencia

rendida Acto administrativo que acoge el plan anual de adquisiciones Plan anual de adquisiciones

Contratación:

- Contrato 001-2020 con Stefanini Sysman SAS. Estudios Previos Análisis del sector Constancia de idoneidad Acto administrativo de justificación de la contratación directa Documentos que acrediten la experiencia y requisitos de la contratación Certificado de Disponibilidad Contrato Acta de inicio Designación del supervisor Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Informe por parte del supervisor (primer pago) Informe por parte del contratista (primer pago) Factura (primer pago) Pago realizado (egreso, orden de pago, transferencia del primer pago)

- Contrato 002-2020 con Metalmallas y Arquitectura del Caribe SAS. Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 72 de 100

Page 73: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Póliza Póliza de la prórroga Aprobación de la póliza Aprobación de la póliza de la prórroga Acta de inicio Designación de supervisor Prórroga Informe por parte del supervisor Informe por parte del contratista Pago realizado Acta de terminación y liquidación

- Contrato 003-2020 con Ase y Ase

No se publica debido a que no tiene apropiación presupuestal.

- Contrato 004-2020 con Redneet SAS.

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del supervisor Informe por parte del contratista Pago realizado Acta de terminación Acta de liquidación

- Contrato 005-2020 con Atempo proveedores empresariales SAS.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 73 de 100

Page 74: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del supervisor (2) Informe por parte del contratista (2) Pago realizado (2)

- Contrato 006-2020 con Grupo Los Lagos SAS.

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del supervisor (4) Informe por parte del contratista (4) Pago realizado (4)

- Contrato 007-2020 con Comercializadora Vinarta SAS.

Estudios previos Análisis del sector

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 74 de 100

Page 75: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Prórroga Adición Póliza adición Aprobación de la póliza de la adición Registro presupuestal de la adición Informe de supervisor (2) Informe por parte del contratista (2) Pagos realizados (2) Acta de terminación y liquidación

- Contrato 008-2020 con La Previsora SA Compañía de seguros.

Estudios previos Análisis del sector Aviso de convocatoria Proyecto de pliego de condiciones Acto administrativo de apertura del proceso de selección Verificación de requisitos Pliegos definitivos Acta de cierre del proceso y recibo de ofertas Documento de conformación del comité evaluador Acta de recomendación comité evaluador Certificado de Disponibilidad Acto administrativo de adjudicación Designación del supervisor Contrato Acta de inicio Registro presupuestal Documentos que acreditan la experiencia y requisitos de contratación Informe de supervisión Informe del contratista Factura

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 75 de 100

Page 76: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Pago realizado

- Contrato 009-2020 con Sistemas y Distribuciones Formacon LTDA.

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Adenda Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del contratista (2) Informe de supervisión (2) Pagos realizados (2)

- Contrato 010-2020 con Organización HAR SAS.

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del contratista Informe de supervisión Pagos realizados

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 76 de 100

Page 77: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

- Contrato 011-2020 con Grupo Laboral Ocupacional SAS.

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del contratista (2) Informe de supervisión (2) Pagos realizados (2)

- Contrato 012-2020 con IT Soluciones y Servicios

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor Informe por parte del contratista (2) Informe de supervisión (2) Pagos realizados (2)

- Contrato 013-2020 con Universidad Militar Nueva Granada

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 77 de 100

Page 78: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Estudios previos Acto administrativo de justificación de la contratación directa CDP Análisis del sector Propuesta económica escogida Documento que acrediten la experiencia y requisitos de contratación Contrato Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio

- Contrato 014-2020 con Saga Consulting and investment

Estudios previos Análisis del sector Invitación pública Documento de conformación del comité evaluador Verificación de requisitos Acta de recomendación del comité evaluador Acta de cierre del proceso y recibo de oferta Certificado de Disponibilidad Contrato Carta de aceptación de la oferta Registro presupuestal Póliza Aprobación de la póliza Acta de inicio Designación de supervisor

Liberación de recursos:

1. Liberación de recursos del contrato 002-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000128 del 18 de marzo estaba por $4.617.252 y el contrato se adjudicó por $2.790.550 con Registro Presupuestal No. 2020000230 del 13 de abril, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000009 del 13 de abril por $1.826.702.

2. Liberación de recursos del contrato 004-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000136 del 03 de abril estaba por $5.000.000 y el contrato se adjudicó por $2.989.923 con Registro Presupuestal No. 2020000234 del 20 de abril, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000010 del 20 de abril por $2.010.077.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 78 de 100

Page 79: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

3. Liberación de recursos del contrato 007-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000146 del 20 de abril estaba por $20.554.189 y el contrato se adjudicó por $11.152.725 con Registro Presupuestal No. 2020000254 del 04 de mayo, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000011 del 04 de mayo por $9.401.464.

4. Liberación de recursos del contrato 008-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000141 del 15 de abril estaba por $180.000.000 y el contrato se adjudicó por $179.998.141 con Registro Presupuestal No. 2020000257 del 13 de mayo, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000014 del 13 de mayo por $1.859.

5. Liberación de recursos del contrato 009-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000137 del 03 de abril estaba por $23.000.000 y el contrato se adjudicó por $20.000.000 con Registro Presupuestal No. 2020000256 del 13 de mayo, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000013 del 13 de mayo por $3.000.000.

6. Liberación de recursos del contrato 010-2020 en el aplicativo SIA OBSERVA, ya que el Certificado de Disponibilidad No. 2020000157 del 12 de mayo estaba por $1.800.000 y el contrato se adjudicó por $879.840 con Registro Presupuestal No. 2020000323 del 29 de mayo, por tanto, se hizo la reducción presupuestal No. 2020000017 del 29 de mayo por $920.160.

La Subdirección de presupuesto, Contabilidad y Tesorería como dependencia del proceso de apoyo, dentro de las actividades principales que desarrolla se detallan:

Dirigir, coordinar y controlar la elaboración y ejecución del presupuesto, tesorería y la contabilidad de la Contraloría de Cundinamarca, así como la prevención de riesgos inherentes a estos procedimientos, para garantizar la gestión de la entidad.

Elaboración y ejecución de los procesos adoptados por la entidad en materia de administración de recursos financieros, registros presupuéstales, contables, de tesorería y adoptar acciones de mejora de los mismos para garantizar la gestión de la entidad.

Proponer, coordinar y evaluar el desarrollo de los proyectos del presupuesto, del programa anual de caja, del manejo y custodia de los fondos de la Contraloría, en concordancia con las disposiciones vigentes, para garantizar el buen manejo de los recursos de la entidad.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 79 de 100

Page 80: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Efectuar los pagos que le correspondan a la entidad, que estén debidamente autorizados y legalizados, para dar alcance a la normatividad que los prevé.

Registrar contablemente las operaciones presupuéstales, Nomina, tesorería y los registros de los bienes de la entidad y rendir las cuentas e informes que correspondan, para dar alcance a las exigencias legales.

Elaborar los estados financieros de la entidad, así como los boletines, movimientos contables de depreciación, ajustes y demás documentos y operaciones contables a que haya lugar, de conformidad con el Plan General de Contabilidad Pública y demás normas que regulen la materia, para dar cumplimientos a la normatividad vigente que regula estos procedimientos.

Validación y presentación de Estados financieros en la Secretaria de Hacienda del Departamento (info-trimestre) a septiembre 2020.

Asegurar que el manejo de los fondos fijos reembolsables, los registros contables, presupuéstales y de tesorería se realice de conformidad con la normatividad establecida, para garantizar la confiabilidad, oportunidad, consistencia y razonabilidad de las cifras consignadas en los estados financieros.

Responder en acopio con el Director Administrativo y Financiero, por el suministro oportuno de la información requerida, para el desarrollo del proceso contable.

Proponer los ajustes tecnológicos en el aplicativo SYSMAN con el fin de mejorar y optimizar los procesos de la entidad, pertinentes para el desarrollo de las actividades del proceso de Nomina, Contabilidad, Tesorería, Presupuesto e Inventarios.

Responder por el inventario asignado y por la custodia de la documentación e información que por razón de sus funciones tenga bajo su cuidado, guardando la reserva de la misma.

A continuación, se realiza un detalle de la gestión y desarrollo de actividades realizadas durante el periodo comprendido de 01 enero 2020 a 09 octubre 2020.

GESTIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS Y FÍSICOS

Consiste en la ejecución presupuestal y financiera de la entidad, en el diseño, control y ejecución de planes, programas y procedimientos para la adquisición, contratación, almacenamiento, suministro, registro, control y seguro de bienes y servicios de la entidad.

EJECUCION PRESUPUESTAL. Programa de Ingresos y Presupuesto de Gastos

El programa de ingresos y el presupuesto de gastos a 9 de octubre de 2020, presentó el siguiente comportamiento.

Tabla No. 41 – Ejecución presupuestal 2020 CONCEPTO Apropiación

DefinitivaEjecución %

Ejecutado% Participa. Apropiación

% Participa. Ejecución

INGRESOS 20.404.786.00 13.214.715.77 65% 65% 65%

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 80 de 100

Page 81: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

0 6GASTOSGastos de Personal

18.710.975.000

12.389.120.950

94.07% 94.07% 94.07%

Gastos Generales

1.538.811.000 821.500.865 6% 6% 6.22%

Transferencias Corrientes 155.000.000 4.093.961 0% 0% 0%

TOTAL GASTOS 20.404.786.000 13.214.715.776 100% 100% 100%

Análisis Ejecución de IngresosLa ejecución de ingresos a 9 de octubre de 2020 fue del 65% en relación con el total estimado y el porcentaje de participación en cuanto al estimativo y ejecución es del 100%, toda vez que los ingresos se perciben por un solo concepto que son las cuotas de fiscalización recibidas del sector central y descentralizado del nivel departamental.

Análisis Ejecución de GastosLa ejecución de gastos al 9 de octubre de 2020 fue del 94.07% en relación con el total apropiado del 65%, siendo un porcentaje bueno. El porcentaje de participación de los gastos del personal con respecto al total apropiado es del 94.07%, para gastos generales del 6.22% con respecto al 65% del gasto ejecutado.

Gastos de Funcionamiento.La planta de personal a 09 de octubre se encuentra ocupada en un 100%, con 208 funcionarios de planta.

ESTADO DE TESORERIA

A 9 de octubre de 2020, la Tesorería registra saldos según libros por la suma de ($793.593.183.27), discriminados así:

SALDOS CUENTAS A 31/SEPT/2020Bancolombia Cuenta de Ahorros 513.593.183.27 Bancolombia Cuenta Corriente 280.000.000.00

Ejecución de actividades. Plan Operativo 2020Elaboración: Cheques girados: 2Ultimo cheque girado: 5 de octubre No 000653

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 81 de 100

Page 82: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Cheques anulados: 1Egresos 1 enero a 09 octubre 2020 - 2020000750Ingresos 1 enero a 09 octubre 2020 - 202000056Notas bancarias de ingreso 1 enero a 09 octubre 2020 -202000012Notas bancarias de gastos 1 enero a 09 octubre 2020 - 0

Diligenciamiento de: Formularios de declaración de Retención en la Fuente e ICA, IVA y descuentos departamentales y UDEC. Se encuentra ejecutados has el 31 septiembre 2020.

Generación de Informes: Comprobantes de Tesorería (Egresos, ingresos, notas bancarias ingreso y gasto) Libros de bancos. Cuenta de ahorros y cuenta corriente.

Estado de Tesorería. Se encuentran conciliadas la cuenta bancaria a 31 de septiembre 2020.

ESTADO DE CONTABILIDAD

Presentación Rendiciones de Cuenta a la AGR Vigencia 2019.

Elaboración Formatos Rendición de Cuenta a la Auditoria General de la República vigencia 2019 (Contabilidad, Presupuesto, Tesorería e Inventarios) presentados el 15/02/2020 así:

FORMATO 1 CATÁLOGO DE CUENTAS Ver Secciones

FORMATO 2 CAJAS MENORES Ver Secciones

FORMATO 3 CUENTAS BANCARIAS Ver Secciones

FORMATO 4 GARANTÍA PARA EL MANEJO DE FONDOS Y BIENES DE LA ENTIDAD

Ver Secciones

FORMATO 5 PROPIEDAD PLANTA Y EQUIPO Ver Secciones

FORMATO 6 TRANSFERENCIAS Y RECAUDOS Ver Secciones

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 82 de 100

Page 83: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

FORMATO 7 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE EGRESOS Ver Secciones

FORMATO 8 MODIFICACIONES AL PRESUPUESTO Ver Secciones

FORMATO 9 EJECUCIÓN PAC VIGENCIA Ver Secciones

FORMATO 10 EJECUCIÓN RESERVA PRESUPUESTAL Ver Secciones

FORMATO 11 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE CUENTAS POR PAGAR

Ver Secciones

FORMATO 12 PROYECTOS DE INVERSIÓN Ver Secciones

- Se ha subido a la página de la contraloría los estados financieros mes a mes estando al día a septiembre 2020.

- Los estados financieros se han presentado a la secretaria de hacienda cada trimestre para su validación en el CHIP se encuentran rendidos a 31 de septiembre 2020.

- Se realizó comité de sostenibilidad contable el día 28 de septiembre, con el fin de revisar la gestión hecha durante el año, en temas como incapacidades y elementos que posiblemente se den de baja para la vigencia.

INCAPACIDADES

- En cuanto al grupo deudores por concepto de incapacidades por cobrar a las E.P.S, contabilidad y la Dirección de Gestión Humana y Carrera Administrativa, ha gestionado el recobro con respecto a requerimientos para el suministro de información, que permita comparar las cifras y establecer los valores reales que adeudan.

MANTENIMIENTO INSTALACIONES FISICAS

Durante el periodo comprendido en el presente informe podemos destacar las siguientes actividades que se han realizado con el propósito de mantener en excelente estado las instalaciones de la planta física donde presta sus servicios la Contraloría de Cundinamarca:

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 83 de 100

Page 84: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Reparaciones locativas de resane y pintura dentro de las instalaciones, según necesidades específicas.

Arreglo y mantenimiento de redes eléctricas internas, atendiendo solicitudes puntuales.

Cambio y mantenimiento del sistema de filtros de agua potable de la entidad. El día 24 de Julio de 2020 se realizó intervención química y/o fumigación y

desratización de la plata física de la entidad, y la bodega externa donde reposa el archivo.

PARQUE AUTOMOTOR

Tabla No. 42 - El parque automotor de la Contraloría de Cundinamarca está compuesto por los siguientes vehículos relacionados a continuación con el análisis de funcionamiento:

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 84 de 100

No VEHICULO MARCA LINEA MODELO PLACA PROPIETARIO DEPENDENCIA A CARGO PARQUEADERO ESTADO DESCRIPCION DEL

ESTADO

1 CAMIONETA TOYOTA PRADO 2013 OFK-562GOBERNACION DE CUNDINAMARCA

DESPACHO DEL CONTRALOR 18 ACTIVO

VEHICULO EN COMODATO EN FUNCIONAMIENTO

2 CAMIONETA TOYOTA PRADO 2013 OFK-566GOBERNACION DE CUNDINAMARCA SECRETARIA GENERAL 20 ACTIVO

VEHICULO EN COMODATO EN FUNCIONAMIENTO

3 CAMPERO CHEVROLET VITARA 2010 OHK-680CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 39 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

4 CAMPERO SUZUKIGRAND VITARA 2009 OHK-874

CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

DIRECCION DE GESTION HUMANA 34 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO A

CARGO DE LA DOCTORA XIOMARA MORALES

5 CAMPERO SUZUKIGRAND VITARA 2009 OHK-875

CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE INFRASTRUCTURA 16 INNACTIVO

VEHICULO INNACTIVO POR DAÑO EN EL MOTOR

6 CAMPERO CHEVROLET VITARA 2013 OSD-454CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 38 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

7 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-359CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 42 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

8 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-370CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

DESPACHO DEL CONTRALORA

AUXILIAR 25 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO A

CARGO DE LA DOCTORA MONICA ULLOA

9 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-371CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

DESPACHO DEL CONTRALOR 17 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO A CARGO DEL DOCTOR

EDGARD SIERRA CARDOZO10 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-372CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

DIRECCION ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA 19 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO A

CARGO DE LA DOCTORA GALDIS USAQUEN

11 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-373CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 43 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

12 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-374CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 45 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

13 CAMIONETA HYUNDAY TUCSON 2009 OSD-375CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOS GENERALES 44 ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

14 CAMPERO CHEVROLET TROOPER / OFJ-731CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOF GENERALES 40 INNACTIVO

VEHICULO INNACTIVO EN PROCESO DE DONACION

15 CAMIONETA CHEVROLET RODEO / OJG-641CONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOJ GENERALES 41 INNACTIVO

VEHICULO INNACTIVO EN PROCESO DE DONACION

16 MOTOCICLETA YAMAJA XT660R 2014 EBY-01DGOBERNACION DE CUNDINAMARCA SECRETARIA GENERAL INNACTIVO

PROCESO DE DEVOLUCION A LA GOBERNACION ( EN ESPERA DE LA LLAVE POR

PERDIDA)

17 MOTOCICLETA YAMAJA EBY-02DGOBERNACION DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOJ GENERALES INNACTIVO

PROCESO DE DEVOLUCION A LA GOBERNACION

18 MOTOCICLETA YAMAJA XT660R 2011 LMJ-71CCONTRALORIA DE CUNDINAMARCA

SUBDIRECCION DE SERVICIOJ GENERALES ACTIVO

VEHICULO EN FUNCIONAMIENTO PARA

COMISIONES DE LA ENTIDAD

Page 85: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Mantenimiento preventivo y correctivo realizado por intermedio del convenio de suscrito entre la Contraloría de Cundinamarca y la Gobernación de Cundinamarca.

OSD-370 Vehículo Asignado al despacho de la Contralora Auxiliar.

Kilometraje a 30 de agosto de 2020 160,112 Cambio de Aceite Cambio de filtros (Aceite y Aire)

OSD-372 Vehículo Asignado a la Dirección Administrativa.

Kilometraje a 30 de agosto de 2020 123.944 Cambio de Aceite Cambios pasadores de las mordazas

OSD-375 vehículo Asignado a la Subdirección Servicios Generales

Kilometraje a 30 de agosto de 2020 159.196 Cambio retenedores eje lado caja Cambio kit de embrague

OSD-359 Vehículo Asignado a la Subdirección Servicios Generales

Cambio de aceite

OFK-562 Vehículo asignado al despacho del Contralor.

Kilometraje a 30 de agosto de 2020 188.639 Cambio de Aceite Vehículo en comodato

OHK-680 vehículo Asignado a la Subdirección Servicios Generales

Cambio guaya de cuerpo de aceleración.

De igual forma, se ha realizado Revisiones Técnico Mecánicas, mantenimientos

preventivos y correctivos mediante el rubro “Mantenimiento” de la caja menor de la

Contraloría de Cundinamarca así:

Tabla No. 43 – mantenimiento vehículos

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 85 de 100

Page 86: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

De igual Forma, es importante resaltar que a la fecha los vehículos activos cuentan con Soat, y demás documentos vigentes.

VENTANILLA UNICA DE CORRESPONDENCIA

Teniendo en cuenta que por durante la emergencia sanitaria Covid 19, no se realizó atención presencial en ventanilla, esta actividad se realizó a través del correo institucional atendiendo los requerimientos.

A continuación se relaciona el número de correos mensuales que ingresaron al e-mail [email protected] en el cual se están atendiendo todos los

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 86 de 100

OSD-359

OSD-370

OSD-371

OSD-372

OSD-373

OSD-374

OSD-375

OSD-454

OHK-680

OHK-874

OFK-566

LMJ-71C

Técnico mecánica 10 de julio de 2020Cambio de Aceite y Filtros - Revisión General de Frenos - Cambio de Pastillas - Se recibe del taller con el mantenimiento correctivo debido a siniestros - Reparacion

Técnico mecánica 23 de julio de 2020

Técnico mecánica 08 de junio 2020

Técnico mecánica 06 de junio 2020Mantenimiento de frenos delanteros y traseros - Graduación de Freno de Mano - Reparacion sillas delanteras - Cambio aceite y filtros - Revision de frenos

Técnico mecánica 06 de marzo de 2020Cambio de bujes de tijera delantera - Alineación - Revisión Tecnicomecanica - Cambio de bombillos de Luces altas Delanteras

Técnico mecánica 23 de junio 2020

Técnico mecánica 23 de junio 2020

Técnico mecánica 08 junio 2020Cambio de correa tensor hidraulico, Tapa de radiador,correa de alternador y correa de compresor

Tecnico mecánica 9 octubre 2020

Cambio De Aceite - Cambio de exosto - Cambio de plumillas - Cambio sensor de Reversa - Cambio de la pera de la Reversa Alineacion, balanceo y montaje llantas

Técnico mecánica 27 de febrero 2020Cambio de Llantas - Alineación balanceo - Reparación Fuga - Hidráulico Caja de dirección - Cambio de Aceite y filtros

Técnico mecánica 08 de junio 2020 Cambio de Bombillos de Exploradoras - Cambio de Aceite y filtros de Aire y Aceite

REVISION TECNICOMECANICAS DE 2020 MANTENIMIENTOS EN CAJA MENOR

Tecnico mecánica 16 marzo 2020

Page 87: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

requerimientos de la ventanilla Única de Correspondencia, generando radicados de ingreso y traslado para las dependencia de la entidad.

Tabla No. 44 - CORRESPONDENCIA DE ENTRADA

MES CANTIDAD

Marzo 372

Abril 285

Mayo 255

Junio 445

Julio 416

Agosto 290

Septiembre 321

Octubre 95

Total 2.479

Tabla No. 45 - CORRESPONDENCIA DE SALIDA

MES CANTIDAD AV&EXPRESS A LA MANO

Marzo 530 85

Abril 0 0

Mayo 0 0

Junio 55 0

Julio 51 22

Agosto 288 63

Septiembre 59 25

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 87 de 100

Page 88: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Octubre 68 8

Total 1051 203

SERVICIOS GENERALES

Teniendo en cuenta la emergencia sanitaria la subdirección de servicios generales, elaboró un protocolo que proporciona orientaciones para el proceso de limpieza y desinfección de espacios de uso común y lugares de trabajo de la Contraloría Departamental de Cundinamarca.

De igual forma se coordino el programa de aseo y cafetería, adecuado a la cantidad de personas que se encontraban laborando presencialmente.

GESTION DOCUMENTAL

TRANSFERENCIAS DOCUMENTALES:

Este año se da comienzo al cumplimiento de la circular No 003 de 23 de diciembre 2019.

Las siguientes áreas realizaron solicitud de transferencia documental:

Oficina de comunicaciones transferencia primaria documental teniendo en cuenta el tiempo de retención de la TRD de la dependencia la cual fue realizada el 02 de marzo de 2020.

ACTUALIZACION DE TRD

Subdirección de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería (Oficina de Contabilidad) y ya están aprobadas por el Comité Interno de Archivo (CIA)

Subdirección de Cobro Coactivo

Subdirección Infraestructura y Transporte se encuentran en acompañamiento y valoración de las TRD, para su respectivo ajuste y aprobación por (CIA).

PRESTAMO DE DOCUMENTOS

A partir del 02 de marzo del año en curso se han recibido 42 solicitudes de préstamo de documentos las cuales todas se han efectuado satisfactoriamente.

COMITES INTERNOS DE ARCHIVO

Se han realizado dos (2) Comités Internos de Archivo de cuatro anuales que se deben realizar atendiendo lo contenido con la resolución 0332 de 30 agosto de 2015.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 88 de 100

Page 89: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

ALMACEN:Durante la presente vigencia, la Subdirección de Servicios Generales, ha tenido a

cargo la Supervisión de los Contratos No.005-2020 para suplir elementos de aseo y cafetería, No.006-2020 para el suministro de papelería y útiles de oficina, No.009-2020 con el objeto de suministrar consumibles de impresión y No.014-2020, compra de kits de carretera, en aras de procurar el abastecimiento de los elementos básicos para el buen funcionamiento de la Entidad. En este sentido, el Almacén ha proporcionado información importante para la toma de decisiones con base en los consumos históricos y en las existencias en bodega, así como en las proyecciones de uso de elementos.

De igual forma, durante la contingencia de la cuarentena, el Almacén siempre ha prestado sus servicios teniendo en cuenta las medidas de bioseguridad, garantizando de esta manera, la entrega de pedidos a las dependencias, así como, el ingreso y entrega de elementos adquiridos por otras áreas, tal es el caso del Contrato No.007-2020 suscrito por la Dirección Administrativa de Gestión Humana y Carrera Administrativa, para la compra de elementos de asepsia y aseo, entre otro

Igualmente, teniendo en cuenta las necesidades a futuro de la Entidad, en lo concerniente a suministros de papelería, aseo y cafetería, la Subdirección ha gestionado la adición de los respectivos contratos, con el fin de adquirir los elementos necesarios que puedan garantizar el aprovisionamiento del Almacén, para lo cual se ha valido de información suministrada por la Almacenista, quien constantemente realiza alertas frente a las necesidades potenciales y reales del área basada en los consumos de las dependencias.

El Almacén administra los elementos existentes en bodega, teniendo en cuenta siempre valores como la equidad, diligencia, honestidad, compromiso y la austeridad en el gasto público, con el fin de maximizar el uso de los recursos en pro del bien institucional.

COMITÉ DE BAJAS:En cumplimiento del procedimiento de Baja de Bienes de Inventario, se realizó por

parte de los funcionarios de esta Subdirección la revisión de los elementos en bodega, dando como resultado el concepto técnico para baja de 129 muebles y enseres debido a su desgaste y deterioro, así mismo, la Oficina de Planeación Sistemas e Informática expidió concepto técnico de 13 elementos, determinando su estado de obsolescencia.

Debido a que en el Acta del Comité de Bajas e Inventarios No. 002 del 26 de diciembre de 2019, pese a haberse autorizado la baja de 93 elementos, cuyo valor asciende a CUATROCIENTOS CUATRO MILLONES NOVECIENTOS CINCUENTA Y CINCO MIL QUINIENTOS CINCUENTA Y TRES PESOS CON VEINTICUATRO CENTAVOS M/L ($404.955.553,24), no se determinó el mecanismo a utilizar para su baja y en

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 89 de 100

Page 90: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

consecuencia no se expidió Resolución, fue necesario presentar nuevamente los elementos a los miembros del Comité.

El pasado 16 de junio de 2020 se reunieron los integrantes del Comité de Bajas de la Contraloría de Cundinamarca, y se estudió la solicitud presentada por la funcionaria encargada del Almacén, la cual comprende un listado de ciento cuarenta y dos (142) elementos, por un valor total de CIENTO TRES MILLONES CIENTO SEIS MIL QUINIENTOS CUARENTA Y DOS PESOS CON NOVENTA Y SIETE CENTAVOS M/L ($103.106.542.97).

De conformidad con los conceptos técnicos emitidos por la Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática, por el Profesional Universitario Grado II en Ingeniería de Sistemas y por el funcionario que cumple funciones de mantenimiento de la Subdirección de Servicios Generales, se encuentra que los elementos objeto de estudio se consideran inservibles por tratarse de licencias fenecidas, versiones desactualizadas que no tienen soporte de la casa matriz, así como por su obsolescencia tecnológica y deterioro físico.

Como resultado del comité, se aprobó dar de baja los doscientos treinta y cuatro (234) elementos presentados tanto en el año 2019, como en la vigencia 2020, cuyo valor total asciende a QUINIENTOS SEIS MILLONES CUATROCIENTOS VEINTICUATRO MIL NOVENTA Y SEIS PESOS CON VEINTIÚN CENTAVOS M/L ($506.424.096,21).

El 9 de julio de 2020 se expidió por parte del Contralor de Cundinamarca la Resolución 0324 “Por medio de la cual se autoriza la baja de unos bienes del inventario de la Contraloría de Cundinamarca y se determina el destino final de los mismos“ y se determinó que:

Veinte (20) de los elementos incluidos en el listado, corresponden a licencias de uso de software, que se encuentran fenecidas y/o desactualizadas, por consiguiente, al tratarse de documentos que ya no representan utilidad alguna, se procederá a su destrucción.

Ciento veintiocho (128) elementos son muebles y enseres y los ochenta y seis (86) restantes aprobados para baja por el comité, presentan categorización como Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE), por consiguiente, se procederá a realizar su entrega a un gestor licenciado para su destinación final.

En cumplimiento del artículo 2.2.1.2.2.4.3 del Decreto 1082 de 2015, se realiza la publicación de la Resolución 0324 del 09 de julio de 2020, por medio de la cual se ordena la baja de unos bienes de la Contraloría de Cundinamarca y se invita a todas las entidades públicas de cualquier orden interesadas en la adquisición de los bienes muebles por

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 90 de 100

Page 91: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

enajenación a título gratuito, a manifestar por escrito dentro de los treinta (30) días calendario siguientes contados a partir de la fecha de publicación del acto administrativo (18 de agosto de 2020), la necesidad del (de los) bien (es) para el cumplimiento de sus funciones y las razones que justifican su solicitud.

Al no recibir ninguna manifestación de interés, se contactó al gestor ambiental Aseo Ecoactiva, quien en alianza con Puerto RAEE, se encargará de la destinación final de dichos elementos de conformidad con la legislación ambiental vigente, para lo cual se le realizará entrega el próximo jueves 15 de octubre de 2020. Posterior a ello, una vez se cuente con las certificaciones del caso, se realizará la entrega de los documentos a la Subdirección de Presupuesto, Contabilidad y Tesorería para lo de su competencia.

Actividad 5.4. Fortalecer la capacidad tecnológica de la entidad

La Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática en primer lugar coordinó la elaboración del Plan Estratégico 2020-2021 y en despliegue de este se cresaron los siguientes planes:a.- Planes de acción anual de las dependenciasb. Plan Estratégico de las Tecnologías y la Información, PETI 2020 - 2021c. Apoyos en los mantenimientos de hardware y servicios en el uso d softwared. Acompañamiento en el proceso de adquisiciones tecnológicas Actividad 5.5. Realizar seguimiento y evaluación al plan estratégico

La Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Información apoya en el uso de herramientas tecnológicas como SIREL, POAS y plantillas propias de la entidad para el seguimiento al Plan Estratégico y planes de acción anual de la entidad, así como la rendición de cuentas a la Auditoría General de la Nación. En este mismo sentido se apoyó y se dio orientación en la actualización de procesos y en el tema de riesgos.

La Oficina de Control Interno prosigue con el seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional suscrito con la Auditoría General de la República vigencia 2018

Seguimiento al Plan de Mejoramiento Institucional suscrito con la Auditoría General de la República vigencia 2018

Tabla No. 44 - De acuerdo con las fechas establecidas para el cumplimiento de las actividades para cerrar los hallazgos identificados a los procesos que fueron objeto de hallazgos por parte de la AGR, para la presente vigencia quedaron establecidos seis (6) seguimientos

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 91 de 100

Page 92: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No. 46. Cierre de hallazgos

Primer seguimiento 30 de enero de 2020Segundo seguimiento 29 de febrero de 2020Tercer seguimiento 30 de marzo de 2020Cuarto seguimiento 30 de junio de 2020Quinto seguimiento 30 de septiembre de 2020Sexto seguimiento 31 de diciembre de 2020

Se cumplió con los seguimientos planeados y el resultado es: de los 52 hallazgos identificados a la fecha se cerraron 47, lo que representa un 90% de cumplimiento, porcentaje que se considera bueno, los 5 hallazgos pendientes presentan un avance del 20%, estas actividades serán objeto de verificación por parte de la Oficina de Control Interno en el primer semestre de 2021. El cumplimiento de estos seguimientos se verifican en el aplicativo SIA POAS MANAGER, aplicativo propio de la Auditoria General de la República.

Ejecución

Indicador de Cumplimiento

Informes de Avance rendidos durante la vigencia 2020 6------------------------------------------------------------------------- * 100 = ----- * 100 = 100 %Total Informes de Avance a rendir en la vigencia 2020 6

Se cumplió con el último seguimiento, las actividades quedaron ingresadas en el aplicativo SIA POAS MANAGER, el 22 de diciembre de 2020.

Igualmente se cumplió con la suscripción del nuevo plan de mejoramiento, con base en la auditoria a la vigencia 2019, en la cual se identificaron 18 hallazgos, estos también fueron ingresado en el aplicativo SIA POAS MANAGER, el 22 de diciembre de 2020.

Evaluación y Seguimiento al Sistema Integrado de Gestión. (12 auditorías internas integradas 12 informes)

En la vigencia 2020, se realizó seguimiento y evaluación del Sistema Integrado de Gestión, verificando el grado de cumplimiento de las actividades propias de cada proceso, la aplicación y desarrollo del Sistema de Control Interno. Dicho examen, además, determinó el grado de conformidad entre la formulación de los planes de acción y su ejecución, así como la eficiencia y eficacia de la gestión, lo que permitió identificar las fortalezas y debilidades del sistema en cada uno de los procesos auditados, el cumplimiento al Plan de Acción MECI 2020 articulado con el MIPG y a criterios específicos tales como la verificación de la actualización normativa y procedimental de los Procesos y la valoración de los riesgos de gestión, de corrupción y de seguridad digital.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 92 de 100

Page 93: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Tabla No. 47 - De acuerdo al Programa de Auditorías Internas Integradas, a 31 de diciembre se adelantaron los procesos:

Tabla No. 47 - Auditorías de Control Interno

PROCESO FECHA ENTREGA INFORMEComunicación Pública 17 de abril de 2020

Control Macro 29 de abril de 2020Gestión Documental 18 de mayo de 2020

Indagación Preliminar, Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva

18 de junio de 2020

Gestión Humana 10 de agosto de 2020Participación Comunitaría 14 de septiembre de 2020

Direcciónamiento y Planeación Estrategica 30 de septiembre de 2020Administración de Recursos Informáticos 30 de septiembre de 2020

Gestión Jurídica 28 de octubre de 2020Control, Seguimiento y Evaluación 17 de noviembre de 2020

Control Micro 18 de noviembre de 2020Administración de Recursos Financieros y Físicos 27 de noviembre de 2020

Indicador de Cumplimiento

Auditorías Internas Ejecutadas 12------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Auditorías Internas Programadas 12

Porcentaje acorde con el plan de acción de la Oficina de Control Interno.

Como resultado de los procesos auditores internos realizados se suscribieron nueve (9) planes de mejoramiento por proceso, los procesos de Planeación Estratégica, Administración de Recursos Informáticos y Control Seguimiento y Evaluación, no fueron objeto de hallazgos.

Tabla No. 48. Estado de las acciones de mejora Vigencia 2020

PROCESO OPORTUNIDAD DE MEJORA

ABIERTO CERRADO PENDIENTES POR CERRAR

1 Comunicación Pública 1 0 1 0

2 Control Macro 2 0 2 0

3 Gestión Documental 3 0 3 0

4 Indagación Preliminar, Responsabilidad Fiscal y Jurisdicción Coactiva

7 1 6 1

5 Gestión Humana 9 3 6 3

6 Participación Comunitaria 5 2 3 2

7 Direccionamiento y Planeación Estratégica 0 0 0 0

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 93 de 100

Page 94: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

8 Administración de Recursos Informáticos 0 0 0 0

9 Gestión Jurídica 1 0 1 0

10 Control, Seguimiento y Evaluación 0 0 0 0

11 Control Micro 1 1 1

12 Administración de Recursos Financieros y Físicos

3 3 3

TOTAL 23 10 22 10

Promoción de la Cultura del Autocontrol. (Cuatro Publicaciones en el link reportes de control interno)

Uno de los roles que debe cumplir las Oficinas de Control Interno, está el fomentar la cultura del Autocontrol, para dar cumplimiento a esta actividad, la oficina durante la presente vigencia programó diseñar y publicar en la web de la entidad “link reportes de Control Interno”, cuatro (4) boletines sobre temas anticorrupción, los temas tratados en ellos fueron:

Pilares Fundamentales Del Control Interno

Autocontrol: la piedra angular del Control Interno

Resultado Índice de desempeño institucional

El Derecho De Acceso A La Información Pública

Indicador

Boletines diseñados y publicados 4------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100%Boletines programados 4

Seguimiento a Políticas de Austeridad en el Gasto Público. (Dos seguimientos dos informes)

El Plan de Acción incluyo la realización de dos (2) acciones de seguimiento a las políticas de austeridad del gasto público, la periodicidad de la presentación del informe es semestral, con base en la información proporcionada por la Dirección Administrativa y Financiera, se presentaron los informes correspondientes al segundo semestre de 2018 y primer semestre de 2019, se realizaron los seguimientos correspondientes y se prepararon y presentaron dos (2) informes sobre austeridad en el gasto público a la Auditoria General de la República.

Ejecución

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 94 de 100

Page 95: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

El indicador que a continuación se presenta da cuenta de esta situación:

No. informes de Austeridad presentados 2------------------------------------------------------- * 100 ----------------- *100 = 100%No. informes de Austeridad a presentar 2

Otras acciones de Evaluación y Seguimiento

6.1 Evaluación Institucional por dependencias, realizada Durante el mes de febrero de 2020. La evaluación tuvo en cuenta los siguientes criterios: Se focalizo exclusivamente en el cumplimiento de los compromisos registrados en el plan de Acción de cada dependencia. (Eficacia), todos los compromisos tuvieron la misma ponderación. La evaluación considero la media aritmética de los compromisos, considerados Individualmente. (Un informe, 23 dependencias evaluadas)

Ejecución

De acuerdo con lo establecido en las normas que regulan el tema de la Evaluación Institucional por Dependencias, esta debe hacerse anualmente, razón por la cual en el Plan de Acción de la Oficina de Control Interno, se contempló una evaluación, la cual fue realizada durante el mes de febrero de 2020

Indicador de Cumplimiento

Evaluación Realizada 1 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Evaluaciones Programadas 1

6.2 Evaluación independiente del Sistema de Control Interno: la Oficina de Control Interno, en mes de marzo de 2020, cumplió con el diligenciamiento del Formulario de Reporte de Avances de la Gestión – FURAG, correspondiente a la vigencia 2019 – febrero 2020, el Certificado de Recepción de Información expedido el 15 de marzo de 2020, por el Departamento Administrativo de la Función Pública y dispuesto por La Dirección de Gestión y Desempeño Institucional del Departamento Administrativo de la Función Pública, en cuanto al diligenciamiento del Formulario de Reporte de Avances de la Gestión - FURAG II

Indicador de Cumplimiento

Evaluación Realizada 1 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Evaluaciones Programadas 1

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 95 de 100

Page 96: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Informe Sistema de Control Interno Parametrizado

Ejecución

El Decreto 2106 de 2019 por medio del cual “Por el cual se dictan normas para simplificar, suprimir y reformar trámites, procesos y procedimientos innecesarios existentes en la administración pública” (artículo156), donde señala que el jefe de la Unidad de la Oficina de Control Interno o quien haga sus veces, deberá publicar cada seis (6) meses, en el sitio web de la entidad, un Informe de evaluación independiente del estado del Sistema de Control Interno, de acuerdo con los lineamientos que imparta el Departamento Administrativo de la Función Pública.Indicador de Cumplimiento

El Informe Estado del Sistema de Control Interno de la Contraloría de Cundinamarca presentó una calificación del 97%, Informe elaborado y publicado en el sitio web de la entidad el 31 de julio de 2020.

Informes Elaborados y Publicados 2-------------------------------------------------- * 100 = ----------- * 100 = 100 %Informes Programados y a Publicar 2

6.3 Evaluación del Sistema de Control Interno Contable y se presentó el informe correspondiente a la oficina de Control Interno del Departamento de Cundinamarca y, por su conducto, a la Contaduría General de la Nación. (Un informe presentado y publicado en la página web de la entidad)

La encuesta en mención fue diligenciada en su totalidad en la medida que se realizaba la entrevista y se verificaban información y registros tales como: la definición de políticas contables, los procedimientos, los manuales propios del proceso contable y financiero, comprobantes de contabilidad, conciliaciones bancarias, libros auxiliares, informes realizados por la dependencia y la revisión en el aplicativo SYSMAN.

Tabla No. 49 - Después de aplicada la encuesta y verificada la información, la calificación obtenida fue de 4.7 lo que nos da una calificación cualitativa eficiente.

Tabla No. 49. Evaluación del sistema de control interno contable

Calificación máxima a obtener 5

TOTAL PREGUNTAS 32

PUNTAJE OBTENIDO 30.3

PORCENTAJE OBTENIDO 0.94

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 96 de 100

Page 97: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

4.0 < CALIFICACIÓN <5.0 4.7

CALIFICACION CUALITATIVA EFICIENTE

Ejecución

Se realizó la evaluación del sistema de control interno contable de la entidad y se presentó el informe a la Jefe de la Oficina de Control Interno de la Gobernación, el 13 de febrero de 2020.

Para la presentación del informe se aplicó la metodología dada por la Contaduría General de la Nación, para cada uno de los ítems que hacen parte del informe el rango promedio de valoración fue de 44.00, con un criterio de valoración de adecuado. Indicador de Cumplimiento

Evaluación Realizada 1 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Evaluaciones Programadas 1

6.4 Informe de atención al ciudadano, presentando al señor Contralor un informe dos (2) informes pormenorizados de la atención prestada a las Peticiones, Quejas Denuncias y reclamos, correspondiente al segundo semestre de 2019 y un seguimiento e informe al primer semestre de 2020. (Dos seguimientos dos informes).

Ejecución

Cumpliendo con lo establecido en la ley 1474 de 2011 y lo establecido en el Plan de Acción de la Oficina, se elaboró y presento al señor Contralor los dos informes correspondientes sobre Atención al Ciudadano; en el mes de enero se presentó el correspondiente a la vigencia 2019 y en agosto el informe correspondiente al primer semestre de 2020.

Indicador de Cumplimiento

Informe realizado y Presentado 2 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Informes a realizar y presentar 2

6.5 Informe Derechos de Autor, informe que se debe presentar el tercer viernes del mes de marzo de acuerdo a los requerimientos de Sayco, (Un informe presentado y remitido a Sayco).

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 97 de 100

Page 98: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Ejecución

Cumpliendo lo dispuesto por Sayco y de acuerdo con el Plan de Acción de la Oficina, se elaboró y envió por el sistema a Sayco, un (1) informe. Indicador de Cumplimiento

Informe realizado y Presentado 1 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Informes a realizar y presentar 1

6. 6 Informe Anticorrupción: De acuerdo a las directrices y fechas establecidas por la Presidencia de la República, en el año cada entidad debe suscribir su Plan Anticorrupción, y la Oficina de Control Interno debe hacer los seguimientos respectivos tres (3) seguimientos e igual número de informes (mayo 10, septiembre 10, diciembre 31 de 2020 (Tres seguimientos y 3 informes).

Ejecución

Se realizaron los respectivos seguimientos y por ende la presentación de los informes, dando cumplimiento a lo establecido por la Presidencia de la República y en el Plan de Acción de la Oficina de Control Interno. Para la presentación de los informes se aplican las directrices impartidas por la Presidencia de la República.

Indicador de Cumplimiento

Informes y seguimientos Realizados 3 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Informes y seguimientos Programados 3

6.8 Informe de seguimiento a la Política de Manejo del riesgo, de acuerdo a lo establecido por la Presidencia de la República con el Plan Anticorrupción, las entidades públicas deben establecer una Política de Manejo del Riesgo, la cual también fue suscrita y establecida por la Contraloría de Cundinamarca, en la cual quedó determinado que la Oficina de Control Interno debe presentar un informe de seguimiento a esta política, y cumpliendo con ello la oficina efectúo el respectivo seguimiento y presentado el respectivo informe, en el que se determinó que esta se está cumpliendo. (Un informe presentado).

Ejecución

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 98 de 100

Page 99: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

Cumpliendo con lo establecido por la Presidencia de la República y el Plan de Acción de la Oficina se programó hacer un seguimiento y presenta un informe de Política de Manejo del Riesgo, al Comité de Sistema de Control Interno y Sistema de Gestión de Calidad.

Indicador de Cumplimiento

Informe realizado y Presentado 1 ------------------------------------------------ * 100 = ----------- * 100 = 100 %Informe a realizar y presentar 1

6.10 Arqueos de Caja Menor

Durante la vigencia 2020, la Oficina de Control Interno, en la vigencia 2020 realizó 4 Arqueos de Caja.

Actividad 5.8. Objetivo estratégico del Eje 5.8 Coordinación de la actualización de los procesos del sistema de gestión Programa /Proyecto /Actividades. Coordinación para la actualización de los procesos del sistema de gestión.Indicador. No. Procesos actualizados / No. De procesos que requieren actualización

A continuación se relacionan los procesos a los cuales se efectuó acompañamiento para su actualización, de acuerdo con el esquema de caracterización diseñado para la documentación del Sistema de Gestión de la entidad, que se compone de 12 procesos.  A partir del lineamiento mediante Circular No.005 de febrero 17 de 2020 del Despacho del Contralor en la que solicitó se programaran jornadas académicas en cada oficina, con miras a actualizar el marco jurídico y procedimental que regula cada una de las actuaciones de las diferentes áreas de la Contraloría, ésta Oficina llevó a cabo revisión de contenido a los documentos allegados, una vez obtenida la conformidad tanto del área como de la Oficina se procedió a efectuar su publicación en el sitio intranet diseñado para éste fin. Las auditorías internas verifican su cumplimiento contribuyendo a través de acciones de mejora a la revisión oportuna y a su adecuada gestión.

1. PE01. DIRECCIONAMIENTO Y PLANEACIÓN INSTITUCIONAL. Oficina Asesora y Subdirección de Planeación Sistemas e Informática.2. PE02. COMUNICACIÓN PÚBLICA. Grupo de Comunicaciones.3. PM03. CONTROL MACRO. Subdirección Técnica de Finanzas Públicas y Subdirección de Costos Ambientales.4. PA05. ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS INFORMÁTICOS. Oficina Asesora y Subdirección de Planeación Sistemas e Informática.5. PA06 GESTIÓN DOCUMENTAL. Secretaria General, Subdirección de Servicios Generales.6. PV01 CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN. Oficina de Control Interno.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 99 de 100

Page 100: 1intranet.contraloriadecundinamarca.gov.co/attachment/002... · Web viewLos ejes estratégicos atienden lo estipulado en la Ley 1474 de 2011, El Modelo Integrado de Planeación y

7. PA03. GESTIÓN HUMANA. Dirección de Gestión Humana y Carrera Administrativa, Dirección Técnica Disciplinaria y Subdirección Escuela de Capacitación.

De acuerdo con lo establecido en la Meta de periodo III Trimestre del 25% y la Meta de periodo IV Trimestre del 25%  para el Indicador. No. Procesos actualizados / No. De procesos que requieren actualización. 7/12 = 58% se alcanzaron las metas.De otra parte se ha avanzado para el proceso PM01. CONTROL MICRO en los procedimientos PM01-PR13  a cargo de la Subdirección de Infraestructura y Transporte y el procedimiento PM01-PR18 para determinar sobreprecios en los bienes adquiridos, Direcciones de Control Municipal y Departamental y Oficina Asesora de Planeación, Sistemas e Informática.

Calle 49 No. 13 - 33 PBX 3394460www.contraloriadecundinamarca.gov.co

Página 100 de 100