€¦  · Web view) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos...

3
Estimados estudiantes: Salud y Paz estimados estudiantes, espero de todo corazón que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien de salud bajo la protección de nuestro patrono San Damián. El presente documento propone una serie de actividades a ser realizadas siguiendo las indicaciones. Para la revisión del trabajo realizado, se debe de enviar al correo institucional del docente ([email protected] ) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos reenviando a través del mismo medio la retroalimentación de lo trabajado. Es preciso señalar que debemos aprovechar el tiempo, pues no nos encontramos en período vacacional. Prof. Miguel Turpo Castelli ACTIVIDAD PARA EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Apellidos y Nombres_____________________________________________________________ __ Grado: 2do de secundaria A, B, C 1.- Analiza los siguientes documentos y contesta las preguntas. Las invasiones bárbaras Cuando los bárbaros invadieron Europa occidental y meridional en los siglos V y VI d. C., no venían a destruir el mundo romano, aunque muchos en esa época deben haberlo creído así. Más bien, vinieron a tomar el poder para asegurar el control de sus grandes riquezas y acceder al lujoso estilo de vida que veían al otro lado de la frontera romana. En cierto sentido, Roma había sido demasiado exitosa […]. La trampa fue que la admiración pronto dio paso a la envidia […]. En el 376, 405 y 455 d. C. se produjeron invasiones a gran escala de pueblos que los romanos ya no fueron capaces de dispersar y controlar. La irrupción de los hunos asiáticos abrió la brecha más seria, pues su llegada empujó y precipitó a pueblos ya establecidos, como los godos y los vándalos, sobre la frontera del imperio. Este se esforzó por absorber a muchos de ellos, y es así como el ejército romano llegó a tener un gran número de soldados germanos […]. Parker, G. (1989). Atlas de la historia universal. Lima: Times Books-El Comercio. Pág - 1 -

Transcript of €¦  · Web view) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos...

Page 1: €¦  · Web view) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos reenviando a través del mismo medio la retroalimentación de lo trabajado. Es preciso

Estimados estudiantes: Salud y Paz estimados estudiantes, espero de todo corazón que tanto ustedes como sus familias se encuentren bien de salud bajo la protección de nuestro patrono San Damián.El presente documento propone una serie de actividades a ser realizadas siguiendo las indicaciones. Para la revisión del trabajo realizado, se debe de enviar al correo institucional del docente ([email protected]) la evidencia del mismo, como documento de Word.Posteriormente, les estaremos reenviando a través del mismo medio la retroalimentación de lo trabajado.Es preciso señalar que debemos aprovechar el tiempo, pues no nos encontramos en período vacacional.

Prof. Miguel Turpo Castelli

ACTIVIDAD PARA EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

Apellidos y Nombres_______________________________________________________________

Grado: 2do de secundaria A, B, C

1.- Analiza los siguientes documentos y contesta las preguntas.

Las invasiones bárbaras

Cuando los bárbaros invadieron Europa occidental y meridional en los siglos V y VI d. C., no venían a destruir el mundo romano, aunque muchos en esa época deben haberlo creído así. Más bien, vinieron a tomar el poder para asegurar el control de sus grandes riquezas y acceder al lujoso estilo de vida que veían al otro lado de la frontera romana. En cierto sentido, Roma había sido demasiado exitosa […]. La trampa fue que la admiración pronto dio paso a la envidia […]. En el 376, 405 y 455 d. C. se produjeron invasiones a gran escala de pueblos que los romanos ya no fueron capaces de dispersar y controlar. La irrupción de los hunos asiáticos abrió la brecha más seria, pues su llegada empujó y precipitó a pueblos ya establecidos, como los godos y los vándalos, sobre la frontera del imperio. Este se esforzó por absorber a muchos de ellos, y es así como el ejército romano llegó a tener un gran número de soldados germanos […]. Parker, G. (1989). Atlas de la historia universal. Lima: Times Books-El Comercio.

Pág - 1 -

Page 2: €¦  · Web view) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos reenviando a través del mismo medio la retroalimentación de lo trabajado. Es preciso

a.- ¿Qué información brindan sobre los bárbaros los dos documentos?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

b.- ¿Cuáles fueron las motivaciones de los bárbaros para invadir nuevos territorios?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

c.- ¿Qué grupo bárbaro abarcó más y menos territorio en sus invasiones?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

d.- ¿Cuál fue el detonante para que las sociedades bárbaras comiencen a movilizarse?

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________

Pág - 2 -

Page 3: €¦  · Web view) la evidencia del mismo, como documento de Word. Posteriormente, les estaremos reenviando a través del mismo medio la retroalimentación de lo trabajado. Es preciso

Pág - 3 -