· Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural...

33
SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIA CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72 ROSAMORADA, NAY.

Transcript of  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural...

Page 1:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

“PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.A. No. 72”

CICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

ROSAMORADA, NAYARIT. SEPTIEMBRE DE 2010

Page 2:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

“PLAN DE MEJORA CONTINUA DEL C.B.T.A. No. 72”ROSAMORADA, NAYARIT

CICLO ESCOLAR: 2010 - 2011ANTECEDENTES

La Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación

rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El

servicio que actualmente se ofrece en Nayarit, se inicio al igual que a nivel

nacional en 1970 cuando se creó la Dirección General de Educación Tecnológica

Agropecuaria, a poco más de 40 años de existencia, como integrante del Sistema

Nacional de Educación Tecnológica, en la entidad se cuenta con una amplia

cobertura en infraestructura física y de recursos humanos calificados, distribuidos

en cada uno de los planteles y Brigadas, atendiendo la demanda social de

Educación Media Superior, Así como la Educación no Formal y la Educación para

la Vida y el Trabajo, esta ha contribuido grandemente en el Desarrollo de nuestro

estado y preferentemente del medio rural.

En el México actual, inmerso en un mundo globalizado, la educación tecnológica

agropecuaria constituye un factor importante para los sectores productivos y

social, al tenor de su objetivo fundamental que constituye ofrecer servicios

educativos en los tipos de bachillerato de educación media superior, para formar

Técnicos comprometidos con el desarrollo sustentable agropecuario y rural,

dotados de una sólida formación técnica y con los más altos valores de la nación

mexicana; realizar investigación y generar desarrollos tecnológicos, atendiendo

las necesidades del sector rural, así como brindar servicios de capacitación y

asistencia técnica, aprovechando al máximo la capacidad instalada, con el

propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida del medio rural.

El Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 72 se encuentra ubicado

en Rosamorada, Nayarit, atendiendo 21 comunidades que conforman su área de

influencia. Fue fundado en Octubre de 1976, siendo el primer plantel de este tipo

en el estado de Nayarit.

Page 3:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

Hasta el ciclo escolar anterior; 2009-2010 contaba con una extensión ubicada en

San Vicente, pertenecientes al mismo municipio de Rosamorada, la cual fue

convertida en plantel sede (C.B.T.A. 242)

EL C.B.T.A. No. 72 ofrece dos carreras: la de Técnico agropecuario en las dos

modalidades escolarizada y semiescolarizada y la Carrera de Técnico en

Informática, solamente en el sistema escolarizado.

En la zona de influencia del C.B.T.A. No. 72 se encuentran además de nuestra

escuela, una Tele-prepa en el poblado de Cofradía de Coyutlan, el Centro de

Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 242 de San Vicente y dos escuelas

preparatorias, una ubicada en el Municipio de Tuxpan y otra ubicada en el

Municipio de Ruiz además un CECYTEN. Dentro de este último Municipio. Existen

también escuelas comerciales de educación técnicas terminal localizadas en las 4

cabeceras municipales y que ofertan carreras de informática y comerciales.

Esta es la oferta de estudios de Nivel Medio Superior que se encuentra en la

región, de los cuales nuestro plantel logra captar aproximadamente 46.3% de la

población que egresa del nivel medio básico en la zona de influencia.

En forma especial se menciona la existencia desde el año 2002 de la Universidad

Tecnológica de la Costa, ubicada en la cabecera municipal de Santiago Ixcuintla,

Nay., La cual forma Técnicos profesionales después de cursar el Bachillerato con

solo dos años de carrera y actualmente ofrece licenciaturas.

La oportunidad de estudios del nivel superior se encuentran concentrados en la

capital del estado, con una diversidad de estudios en las siguientes áreas:

Ciencias Agropecuarias, de la Salud, Humanidades, Matemáticas y Ciencias

Exactas, Ingeniería y Tecnología, además de Sociología y Administración.

Las escuelas que imparten Educación Superior en el Estado son: Universidad

Autónoma de Nayarit, Normal superior de Nayarit, Universidad del Álica,

Universidad del Valle de Matatipac, Instituto Tecnológico de Tepic, Universidad

Tecnológica de Nayarit, Centro de actualización del Magisterio, Escuela Normal

Experimental, entre otras.

Page 4:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

DIAGNOSTICO

La sociedad actual reclama una educación de calidad, lo que significa atender el

desarrollo de las capacidades y habilidades individuales en un entorno social, en

los ámbitos del conocimiento intelectual, efectivo, artístico y deportivo, a la vez que

se fomentan los valores y se asegura una convivencia social solidaria y

comprometida.

Lograr esta educación de calidad implica la permanente evaluación de la

educación, en donde se incluya la evaluación del aprendizaje y el mejoramiento

continuo del proceso a través de la consolidación y aplicación de la reforma

educativa del nivel medio superior.

La Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria tenía como meta

un índice de eficiencia terminal para el 2006, de 61.3%, menor al 73.8 % que el

Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 72 de Rosamorada, Nayarit,

a alcanzado en el 2010.

Este índice académico, es la manifestación de un buen aprovechamiento escolar y

de la existencia de una igualdad en el aprendizaje, es el que propicia el éxito

escolar y un indicador de la alta calidad de la educación.

Aumentar el índice de eficiencia terminal es un reto para la institución educativa y

es el punto de partida para evitar la deserción y reprobación escolar de los

estudiantes.

Las causas que explican la reprobación y la deserción en el subsistema,

planteadas en la reunión nacional por los Subdirectores de Coordinación de

Enlace Operativo Estatal, son por; cuestiones económicas, enfermedades,

movimientos familiares, formación deficiente de los alumnos, insuficiente

formación didáctica de docentes, ausentismo de docentes, desinterés de los

estudiantes por su formación académica y grupos con alto número de estudiantes,

con las que estamos de acuerdo y pudiéramos pensar que no son las únicas, por

la diversidad en cada uno de los contextos con sus características propias de la

institución.

Page 5:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

IDENTIFICACION DE PRIORIDADES

Las alternativas propuestas para incrementar los índices de eficiencia terminal,

titulación, atención a la demanda, y reducir los de reprobación y deserción en el

ciclo escolar: 2010- 2011, son las que a continuación se señalan:

Puesta en práctica del Nuevo Modelo curricular con conciencia,

responsabilidad y compromiso.

Profesionalización y actualización permanente de la planta docente.

Promover la formación integral de los estudiantes; mejorando los métodos y

hábitos de estudio, así como el tiempo dedicado al mismo y a la realización

de las tareas escolares.

Fortalecer los programas; de tutorías y asesorías académicas, el de

transparencia y combate a la corrupción, así como el programa construye-t.

Incorporar a los padres de familia en el desarrollo académico de los

estudiantes y.

Reordenar los espacios áulicos para un mejor desarrollo de las actividades

académicas, en donde el maestro se asuma como un facilitador, que

promueve, planea y dirige las actividades académicas en la búsqueda de

que el estudiante construya, a través de un proceso lógico, el aprendizaje

significativo.

PROGRAMAS DE MEJORA

1.- Aplicación del Modelo de la Reforma Curricular.

Consolidar la Academia Técnico Pedagógica del plantel

Organizar equipos de trabajo multidisciplinarios, por asignatura, por

módulos y por grados.

Organizar cursos-talleres de elaboración de temas integradores y

secuencias didácticas

Calendarizar las reuniones de academia durante el semestre escolar

Page 6:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

Concientizar al personal docente sobre la importancia de la aplicación del

Nuevo Modelo Curricular en forma integral

2.- Actualización y capacitación permanente del docente.

Concientizar a los docentes de la necesidad de la superación y

actualización permanente.

Por medio de la academia y el departamento de actualización docente

detectar las necesidades de actualización de los docentes

Realizar talleres sobre las diferentes técnicas de estudio así como el

manejo de los diferentes recursos y medios didácticos para todos los

profesores.

Implementar a través de la academia técnico pedagógica del plantel, foros

de participación para establecer el rol del docente en la nueva currícula.

Promover y realizar cursos de especialización en las asignaturas y módulos

así como en las estrategias educativas centradas en el aprendizaje

Instrumentar y operar talleres para la práctica docente.

3.- Formación integral de los estudiantes.

Detectar las causas que impiden el buen desempeño académico de los

estudiantes.

Detectar a los estudiantes con problemas de aprendizaje, de conducta y de

otro tipo

Realización de talleres motivacionales al inicio, durante, y al final del

semestre, con el fin de que los alumnos obtengan una autoestima y puedan

superar las adversidades ya sea en el estudio o en su vida cotidiana.

Organizar talleres de autoestudio para los estudiantes de acuerdo a sus

propias necesidades.

A través del programa de tutorías canalizar a los estudiantes con problemas

en alguna asignatura en particular, con el tutor correspondiente.

Page 7:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

4.- Programas de apoyo a los estudiantes.

Actualizar el Programa de Tutorías

Reactivar el Programa de Asesorías académicas

Continuar el Programa de Transparencia y Combate a la Corrupción

Incentivar el Programa de Genero, Sexualidad y Adicciones

Trabajar con el programa de construye-t

Fortalecer los programas de becas SEMS, Oportunidades e Impúlsate.

5.- Incorporación de los padres de familia en el desarrollo académico de los

estudiantes.

Elaborar y actualizar una base de datos de los padres de familia

Establecer una comunicación permanente entre tutores y padres de familia.

Programar reuniones informativas con padres de familia en los grupos

Contacto permanente con el comité de Padres de familia

Entregar a todos los alumnos de nuevo ingreso copia del reglamento

interno del plantel, con acuse de recibo de los padres.

Nombrar Asesores de grupo y tutores de los alumnos

6.- Reordenamiento de la infraestructura para el logro de un proceso académico

dinámico.

Transformar las aulas en un laboratorio para el aprendizaje para cada una

de las asignaturas y módulos

Asumir los docentes la responsabilidad de su laboratorio correspondiente,

en todos los ámbitos.

Establecer 12 aulas laboratorios de aprendizaje para cada asignatura de la

nueva currícula.

Page 8:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

Plantear a las autoridades la necesidad de la implementación de

espacios adecuados para el desarrollo de la activad académica en

forma dinámica y flexible.

En una reunión de academia promover las bondades del laboratorio

para el aprendizaje.

ORGANIZACIÓN

En el marco del Desarrollo de los pueblos Rurales, la DGETA, es el bastión mas

importante en la Educación Tecnológica Agropecuaria; pues nuestra misión es formar

Técnicos comprometidos con el Desarrollo Sustentable del Sector Agropecuario,

capacitando a nuestros egresados con una sólida formación técnica y con los más altos

valores que la Nación Mexicana requiere de su pueblo.

Consideramos que todo proyecto debe partir de un plan de trabajo bien elaborado a partir

de la opinión de todos los actores que intervienen en los procesos educativos, habrá que

generar una planeación que considere por un lado las necesidades del entorno, las metas

bien establecidas en los tiempos, la disponibilidad adecuada de los recursos y sobre todo

una gestión de calidad que cuente con colaboradores de actitud asertiva, de honestidad a

toda prueba y un gran espíritu de lealtad al hombre y las Instituciones que influyen en el

nivel educativo de nuestro municipio de Rosamorada.

Proponemos que en la concepción de nuestro Plan de Mejora Continua 2010 – 2011 del

CBTA No. 72 intervengan: El Comité Técnico Consultivo del Plantel, El Comité de

Vinculación con el Sector Productivo, El Comité de Padres de Familia, La planta Directiva

del Plantel y obligadamente todo el Personal Docente y Administrativo; de tal manera que

se erradique la idea de que los programas son creados desde un escritorio y nadie quiere

comprometerse pues resulta totalmente ajeno a nuestra realidad e intereses a los

planteamientos así propuestos. Todos los participantes de la Planeación debemos

reconocer las metas del Plantel como nuestras y el alcanzarlas será precisamente nuestra

razón de existir dentro de esta Unidad Educativa.

Page 9:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

RECURSOS

Las fuentes de financiamiento que solventaran los gastos del presente plan de mejora del

CBTA. No. 72 son entre otras las captaciones por ingresos propios, cuyos conceptos de

mayor ingreso son las cuotas de cooperación voluntaria, de igual manera las cuotas que

se aportan por parte de las cooperativas escolares, los productos derivados de la

actividad agrícola y ganadera. Otras son las fuentes correspondientes al subsidio federal.

El destino de los gastos está en función de las necesidades más importantes para la

operatividad del plantel. Se pretende que a mediano y largo plazo se logre el propósito de

generar un sistema educativo eficiente en la utilización de los recursos.

Page 10:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 1.- Aplicación del Modelo de la Reforma Curricular.OBJETIVO: Consolidar la aplicación del Modelo de la Reforma Curricular, e Implementar estrategias de acción al interior del plantel que ayuden a incrementar los índices de eficiencia terminal, y por ende reducir la deserción y la reprobación y mejorar la calidad de la educación.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Consolidar la Academia Técnico Pedagógica del plantel

Calendarizar las reuniones de academia durante el semestre escolar

Emitir 3 convocatorias y realizar reuniones de academia (planeación, desarrollo y evaluación)

1 1 1

Consejo técnico académico del plantel.Subdirector técnico.

Organizar equipos de trabajo multidisciplinarios, por asignatura, por módulos y por grados.

Estructurar la academia del plantel en comités por áreas del conocimiento

Formar 6 Comisiones Académicas; de Matemáticas, de Ciencias Experimentales, de Ciencias Sociales, de Comunicación, de SAETA y del Componente

6 *6 Consejo técnico académico del plantel. Subdirector técnico.

*Participación en la estructuración del Consejo Académico Estatal.

Page 11:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

Profesional. Organizar cursos-talleres de elaboración de temas integradores y secuencias didácticas

Realizar cursos- taller para la designación de temas integradores y elaboración de secuencias didácticas

Realización de 2 cursos de planeación didáctica y elaboración de secuencias, y designación de temas integradores por grado, involucrando a los alumnos.

1 1

Consejo técnico académico del plantel. Subdirector técnico y Dpto. académico y de competencias

Concientizar al personal docente sobre la importancia de la aplicación del Nuevo Modelo Curricular en forma integral

Lograr que el modelo curricular vigente este funcionando en la totalidad de las asignaturas y módulos de la unidad educativa.

Coordinar y supervisar que la totalidad de los 23 docentes del plantel apliquen los principios y conceptos de la reforma educativa

P E R M A N E N T E

Director, Subdirector técnico y Dpto. académico y de competencias

Page 12:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 2.- Actualización y capacitación permanente del docente.OBJETIVO: Que los docentes implementen procesos innovadores de enseñanza y aprendizaje que me permitan fortalecer el quehacer educativo como docente del nivel medio superior, realizando una planeación de las actividades de enseñanza enfocadas a competencias.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Concientizar a los docentes del plantel la necesidad de la superación y actualización permanente.

Difundir en la comunidad docente las convocatorias de la SEMS sobre diplomados de actualización y capacitación docente

Lograr que el 50% de los docentes cursen el diplomado en competencias docentes. Y la certificación del mismo.

12

Director Subdirector técnico.Dpto. de evaluación docente

Realizar talleres sobre las diferentes técnicas de aprendizaje y estudio para los

Coordinar y realizar actividades que favorezcan la práctica

Realizar 2 cursos –taller de estrategias centradas en el aprendizaje.

1 1 Director Subdirector técnico.Dpto. Académico y de

Page 13:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

alumnos, así como el manejo de los diferentes recursos y medios didácticos para uso de los profesores.

docente en beneficio de los alumnos del plantel

Competencias y Dpto. de evaluación docente

Evaluar la práctica docente mediante sistemas en línea de la COSDAC.

Incorporar a los docentes del plantel al programa en línea para la evaluación docente

Organizar y realizar la evaluación de los 23 docentes con el apoyo de los alumnos mediante el sistema en línea de la SEMS

1

Director Subdirector técnico.Dpto. de evaluación docente

Fomentar la asistencia de los docentes a cursos, congresos, seminarios y reuniones nacionales o estatales.

Distribuir las convocatorias e informar y comisionar a los docentes según el área del conocimiento del evento.

Asistir a 4 congresos y/o seminarios científicos nacionales o estatales

1 1 1 1

Director, Subdirector técnico y Dpto. académico y de competencias

Page 14:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 3.- Formación integral de los estudiantes.OBJETIVO: Contribuir a una formación integral del estudiante; a la participación, al autoestudio, a la investigación y a la construcción del aprendizaje y mejorar la calidad de la educación.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Realización de talleres motivacionales al inicio, durante el ciclo escolar y al finalizar, esto con el fin de que los alumnos obtengan una autoestima y puedan superar las adversidades ya sea en el estudio o en su vida cotidiana

Acordar y establecer 3 conferencias sobre la valores, auto estima y proyectos de vida

Hacer 3 eventos y/o conferencias para la población estudiantil en general sobre valores, autoestima y proyectos de vida

1 1 1

Responsable del programa construye-t. Subdirector y Director

Realizar una evaluación a los alumnos de nuevo ingreso,

Coordinar e implementar un curso propedéutic

Realizar 1 curso propedéutico para los

11

1 Director , Subdirector, Dpto. académico y

En agosto se realizara el curso y la evaluación.

Page 15:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

para implementar curso propedéutico y encausarlos a la nueva reforma educativa

o para los alumnos de nuevo ingreso, su evaluación e interpretación

alumnos de nuevo ingreso, 1 evaluación y 1 analisis

de competencias, Docentes, Dpto. de servicios escolares

canalizar a los estudiantes con problemas académicos, familiares y/o conductuales, hacia la instancia correspondiente

A través del programa de tutorías se detectaran los problemas de los alumnos individuales o por grupo, para su atención

Cubrir la totalidad de los estudiantes mediante el programa de tutorías del plantel P E R M A N E N T E

Director , Subdirector, Dpto. académico y de competencias, Docentes, Dpto. de servicios escolares, Responsable del programa de tutorías y Tutores

Fomentar la interacción de la enseñanza a través de eventos de habilidades y destrezas, deportivos y culturales

Promover y organizar eventos deportivos, culturales y de habilidades y competencias, en etapas; intramuros, estatal y regional.

Involucrar la totalidad de los alumnos en los eventos intramuros, estatales y regionales. Deportivos, culturales y de habilidades y destrezas promovidos por la DGETA.

1 1 1 1 1

Director, Subdirector, Docentes, Dpto. de servicios escolares, Dpto. académico y de competencias, Ofna. de activ. deportivas

Page 16:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 4.- Programas de apoyo a los estudiantes.OBJETIVO: Contribuir al fomento y desarrollo de los servicios educativos y sociales para consolidar y eficientar la permanencia de los alumnos en nuestro plantel.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Actualizar e implementar el programa de tutorías del plantel.

En reunión colegiada establecer y asignar tutores de grupo y establecer calendario de actividades

Asignar tutores por grupo.

Elaboración de diagnostico grupal.

Ejecución del Proyecto grupal

Evaluación del proyecto.

12

12

P E R M A N E N T E

12

Responsable del programa de Tutorías del Plantel, Responsable del programa construye-t. Subdirector y Director, Tutores, Docentes

En estas actividades se involucraran a los 365 alumnos del plantel

Reactivar el programa de asesorías académicas del plantel.

Detectar los alumnos con problemas académicos y atenderlos

Bajar los índices de reprobación y deserción atendiendo a todos los

P E R M A N E N T E Subdirector, Dpto. académico y de competencias, Docentes,

En agosto se realizara el curso y la evaluación.

Page 17:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

mediante asesorías individuales

alumnos con problemas de aprendizaje.

Dpto. de servicios escolares, Responsable del programa de tutorías y tutores.

Reactivar y actualizar el programa de transparencia y combate a la corrupción

Crear el comité del plantel y divulgar en la comunidad escolar el funcionamiento del mismo

Establecer el buzón de quejas y sugerencias para que los alumnos a través de él fomenten la cultura de la denuncia.

P E R M A N E N T E

Comité construye-t Responsable del programa construye-t. Subdirector y Director.

Fortalecer el programa construye-t en el plantel

Involucrar a la comunidad estudiantil y docente en la aplicación del programa construye-t

Disminuir las situaciones de riesgo de los jóvenes del plantel y lograr la construcción de su proyecto de vida

P E R M A N E N T E

Comité construye-t Responsable del programa construye-t. Subdirector, Director y Docentes

Fomentar los programas de becas: SEMS, Oportunidades e Impúlsate

Divulgar las convocatorias de becas, las normativas, lineamientos y paginas web. Para facilitar el acceso de los alumnos

Incrementar el número de alumnos becados mediante la divulgación constante de los programas de becas federales y/o estatales,

P E R M A N E N T E Dpto. de servicios escolares, tutores, docentes, Ofna. de control escolar. Subdirector, y Director.

Page 18:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

a estos estímulos y beneficios.

además de facilitar y apoyarlos en la solicitud de los beneficios

Page 19:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 5.- Incorporación de los padres de familia en el desarrollo académico de los estudiantes.OBJETIVO: Vincular e involucrar a los padres de familia del plantel con las actividades académicas y de aprendizaje de los alumnos, manteniendo un contacto permanente con ellos a través de eventos y actividades escolares.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Elaborar y actualizar una base de datos de los padres de familia

Mediante formatos impresos para la captura de los datos generales de los padres de familia de los alumnos, se levantara un padrón y base de datos.

Obtener una base de datos de los padres de familia de los 365 alumnos del plantel

P E R M A N E N T E

Dpto. de planeación, Dpto. de servicios escolares, tutores,

En estas actividades se involucraran a los 365 alumnos del plantel

Estructurar el comité de padres de familia del

Mediante reunión general de padres de

Reunión realizada y comité formado

1 Director, Subdirector, Dpto. de servicios

Page 20:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

plantel familia nombrar a los integrantes del comité

escolares, Responsable del programa de tutorías y tutores.

Establecer una comunicación permanente entre tutores y padres de familia.

Mediante reuniones, entrevistas y/o visitas domiciliarias de los tutores, correo electrónico, vía telefónica, etc.

Informar de manera veraz y oportuna a los padres de familia sobre cualquier incidente y/o problema de su hijo, así como solicitud de permisos de salida, horarios extra, etc.

P E R M A N E N T E

Dpto. de servicios escolares, tutores, docentes, Ofna. de control escolar. Subdirector, y Director.

Realizar reuniones generales informativas con padres de familia.

Convocar a los padres de familia a reuniones generales para informar y/o análisis de la problemática escolar.

Formalizar 3 reuniones generales con la sociedad de padres de familia del plantel

1 1 1

Director, Subdirector Técnico, Subdirector Administrativo, Dpto. de Planeación, Comité de Padres de Familia y Docentes

Page 21:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICASUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR

DIRECCION GENERAL DE EDUCACION TECNOLOGICA AGROPECUARIACENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO AGROPECUARIO No. 72

ROSAMORADA, NAY.

PLAN DE MEJORA CONTINUA DE LA EDUCACION MEDIA SUPERIORCICLO ESCOLAR: 2010 – 2011

PROGRAMA 6.- Reordenamiento de la infraestructura para el logro de un proceso académico dinámico.

OBJETIVO: Reordenar la infraestructura y equipo, y la aplicación de los recursos humanos y financieros para apoyar la

actividad académica.

Objetivo Actividad Meta Ciclo Escolar Responsable ObservAgo Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul

Transformar las aulas en un laboratorio para el aprendizaje para cada una de las asignaturas y módulos.

Modificar los ambientes de aprendizaje acordes a las recomendaciones de la reforma de la SEMS

Acondicionar 12 aulas con aire acondicionado, pantallas y cañón proyector

P E R M A N E N T E Director, subdirector técnico, subdirector administrativo, Dpto. de planeación, Dpto. académico y de competencias, Dpto. de Recursos Materiales, Dpto. de Rec. Financieros, comité de

Estas actividades están planeadas para realizarse en los próximos 2 ciclos escolares: 2010- 2011 y 2011-2012.

Page 22:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

padres de familia, Dpto. de servicios escolares, tutores,

Actualizar el centro de cómputo del plantel.

Adquirir equipo de computo actualizado y de vanguardia

Incrementar el número de computadoras del centro de computo para obtener una relación de ¼ computadoras por alumno 25

Director, subdirector técnico, subdirector administrativo, Dpto. de planeación, Dpto. de Producción, Dpto. de Recursos Materiales, Dpto. de Rec. Financieros, Comité de padres de familia.

Modificar, actualizar y equipar el laboratorio de usos múltiples

Adquirir equipo de laboratorio, reparación de microscopios, reactivos y sustancias, y darle mantenimiento a las instalaciones de agua, gas y energía

Microscopios en uso

Adquisición de sustancias y reactivos

Adquisición de equipo de laboratorio

Instalaciones en buenas condiciones

10

3

1

1

Director, subdirector técnico, subdirector administrativo, Dpto. de planeación, Dpto. académico y de competencias, Dpto. de Recursos Materiales, Dpto. de Rec. Financieros,

Page 23:  · Web viewLa Educación Tecnológica Agropecuaria tiene sus antecedentes en la educación rural que se origino en los años veinte como fruto de la revolución mexicana. El servicio

eléctrica. Dpto. de servicios escolares

Rehabilitar la sala audiovisual del plantel

Reequipar la sala audiovisual del plantel con la adquisición de: cañón, pantalla, equipo de sonido, reparación de butacas, cortinas, iluminación y reparación de pisos.

Sala audiovisual rehabilitada y equipada

1

Director, subdirector técnico, subdirector administrativo, Dpto. de planeación, Dpto. académico y de competencias, Dpto. de Recursos Materiales, Dpto. de Rec. Financieros, Dpto. de servicios escolares