· Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las...

7
CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICA TEMA: ATLÉTISMO – C.I.C. FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRIL AULA: 1ER AÑO SECUNDARIA DOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ. Es una actividad física integrada por acciones complemente naturales como son la carrera, el lanzamiento y el salto; cuyo origen se remonta al nacimiento de la humanidad, que los empleo como actos propios de su existencia y que incluso, son elementos de competición. Estos movimientos constituyeron los ejercicios básicos que dieron origen al atletismo moderno. Es importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo. El atletismo practicado sistemáticamente produce un desarrollo armónico y equilibrado en el individuo. La palabra atletismo deriva de la palabra griega “ATHLON” que significa lucha, competencia, combate. El ideal de los griegos era “mente sana en cuerpo sano”, contaban con atletas profesionales particularmente luchadores y boxeadores. En el año de 1884 se inventó el cronógrafo, el cual hizo posible medir con exactitud los resultados, comenzando así a establecerse marcas y récord mundiales. La I.A.A.F. (Federación Internacional de Atletismo Amateur) fue creada en Estocolmo en el año de 1913. La bala para varones tiene peso de 7,260 Kg. Y para las damas pesa 4 Kg. La pista de atletismo mide 400 metros. A. Es un deporte múltiple que comprende pruebas muy dispares, no solo en cuanto a su forma de ejecución, sino también por las características que requiere su práctica. B. Es un deporte básico por excelencia, tanto por su prestigio y universidad como por la cantidad de actividades y funciones que abarca. En un campo de experimentación e investigación sobre el hombre con la ventaja de poder constatar la forma exacta (récord) de proceso, siendo muy diversas ramas de la ciencia que se ocupan de este deporte. NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES. Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6 ¿ATLÉTISM O? ¿CONCEPTO ? ¿IMPORTANCI A? ¿CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS EN EL ATLETISMO?

Transcript of  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las...

Page 1:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

Es una actividad física integrada por acciones complemente naturales como son la carrera, el lanzamiento y el salto; cuyo origen se remonta al nacimiento de la humanidad, que los empleo como actos propios de su existencia y que incluso, son elementos de competición. Estos movimientos constituyeron los ejercicios básicos que dieron origen al atletismo moderno. Es importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo. El atletismo practicado sistemáticamente produce un desarrollo armónico y equilibrado en el individuo.

La palabra atletismo deriva de la palabra griega “ATHLON” que significa lucha, competencia, combate. El ideal de los griegos era “mente sana en cuerpo sano”, contaban con atletas profesionales particularmente luchadores y boxeadores.

En el año de 1884 se inventó el cronógrafo, el cual hizo posible medir con exactitud los resultados, comenzando así a establecerse marcas y récord mundiales.

La I.A.A.F. (Federación Internacional de Atletismo Amateur) fue creada en Estocolmo en el año de 1913.

La bala para varones tiene peso de 7,260 Kg. Y para las damas pesa 4 Kg. La pista de atletismo mide 400 metros.

A. Es un deporte múltiple que comprende pruebas muy dispares, no solo en cuanto a su forma de ejecución, sino también por las características que requiere su práctica.

B. Es un deporte básico por excelencia, tanto por su prestigio y universidad como por la cantidad de actividades y funciones que abarca. En un campo de experimentación e investigación sobre el hombre con la ventaja de poder constatar la forma exacta (récord) de proceso, siendo muy diversas ramas de la ciencia que se ocupan de este deporte.

1. PRUEBAS DE PISTA:A. Velocidad: 100, 200 y 400 metros.B. Medio fondo: 800, 1500, 300 y 5000metros.C. Fondo: 10,00 metros.D. Gran fondo “Maratón” (42,195 Km.) Media maratón (21, 097 Km.)E. Carreras con obstáculos – vallas:

Vallas: 100, 110 y 400 metros. Obstáculos: 3,000 metros. Relevos: 4 X 100 Y 4 X 400 METROS.

2. PRUEBAS DE CAMPO:SALTOS:A. Altura B. Longitud (largo) C. Salto Triple D. Salto con Pértiga LANZAMIENTO:A. Bala (Peso) B. Disco C. Jabalina D. Martillo.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6

¿ATLÉTISMO?

¿CONCEPTO?

¿IMPORTANCIA?

¿CLASIFICACIÓN DE LAS PRUEBAS EN EL ATLETISMO?

Page 2:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

3. PRUEBAS COMBINADAS:

A. DECATHLON: 1er día: 100; S. Alto, L. Bala; 400m. 2do día: 110 m. Vallas; L Disco; S. c/Pértiga; 1500 m; L. Jabalina.

B. PENTATHLON: 1er día: 100 m. Vallas; L. Bala; S. Alto. 2do día: S. Longitud; 200 m.

1. Actividad integrada por acciones naturales como el correr, saltar y lanzar; es:A. Fútbol. B. Gimnasia. C. Atletismo. D. Voleibol.

2. La pista atlética tiene una dimensión de:A. 800 m. B. 600 m. C. 400 m. D. 300.

3. Según la federación internacional, el atletismo se divide en:A. Pruebas de pista y pruebas de campo.B. Pruebas de pista y pruebas combinadas.C. Saltos y Lanzamientos.D. Ninguna de las anteriores.

4. En las pruebas de pista, la velocidad puede ser de:A. 100 – 250 – 350. C. 200 – 300 – 400. B. 100 - 200 - 500. D. 100 – 200 – 400.

5. Las especialidades en salto son:A. Salto largo – salto corto – salto alto – salto triple.B. Salto triple – salto largo - salto alto - salto con pértiga.C. Salto con pértiga – salto de longitud – salto corto – salto triple.D. Todas las anteriores.

6. La Federación Internacional de Atletismo divide las pruebas de campo en:A. Lanzamientos y carreras con obstáculos.B. Saltos y relevos.C. Lanzamientos y saltosD. Carreras y saltos.

7. Atletismo deriva de la palabra griega ATHLON que significa:A. Competencia, juego, deporte.B. Competencia, lucha, combate.C. Competencia, combate, deporte.D. Competencia, juego, combate.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6

¿ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE?

Page 3:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6

Page 4:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6

Page 5:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6

Page 6:  · Web viewEs importante conocer todas las pruebas, aparatos e implementos, generalidades de las instalaciones, pista y campo, para realizar las competencias y la práctica del atletismo.

CURSO: EDUCACIÓN FÍSCICATEMA: ATLÉTISMO – C.I.C.FECHA: SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 03 DE ABRILAULA: 1ER AÑO SECUNDARIADOCENTE: CESAR DANTE, ARANIBAR RODRÍGUEZ.

NOTA: LAS TAREAS SE REVISARÁN AL VOLVER A CLASES.Instruye al niño en su camino. Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6