· Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales...

15
Lunes, 12 de junio RECUERDOS DEL CURSO EVANGELIO: Juan 20, 30-31 «Jesús hizo en presencia de sus discípulos muchos más signos de los que han sido recogidos en este libro. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el mesías». LECTURA En el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar los de mi colegio, que a otros no les interesa… REFLEXIÓN Lo vivido este año nos valdrá para siempre. Lo que nos salió bien, para seguir repitiéndolo y haciéndolo bien; lo que nos salió mal, a mejorarlo el curso que viene. VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=c0BLuE0v2tQlink : Gracias a la vida, Alberto Cortez. IMAGEN #BuenosDías #PRIMARIA

Transcript of  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales...

Page 1:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Lunes, 12 de junio

RECUERDOS DEL CURSOEVANGELIO: Juan 20, 30-31

«Jesús hizo en presencia de sus discípulos muchos más signos de los que han sido recogidos en este libro. Estos han sido escritos para que creáis que Jesús es el mesías».

LECTURA

En el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar los de mi colegio, que a otros no les interesa…

REFLEXIÓN

Lo vivido este año nos valdrá para siempre. Lo que nos salió bien, para seguir repitiéndolo y haciéndolo bien; lo que nos salió mal, a mejorarlo el curso que viene.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=c0BLuE0v2tQlink: Gracias a la vida, Alberto Cortez.

IMAGEN

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 2:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

ORACIÓN FINAL

Señor, te damos gracias por el curso que concluye.Gracias por los amigos y amigas con quienes hemos pasadotantos trabajos, dificultades en tantos días.Gracias por la amistad que ha brotado entre nosotros.Gracias porque no he caminado solo.Gracias porque he sentido el afecto de amigos, amigas y de mi familia.Gracias por los libros que he leído, por los profesores que me han ayudado, por los trabajos que he hecho, por los esfuerzos que me han enseñado la importancia del trabajo.Gracias porque Tú me has acompañado para enseñarme el camino que conduce al bien, a la búsqueda del bien común y a la bondad.Señor, hoy te pido que las cosas buenas que hemos aprendido a lo largo de este curso permanezcan siempre en todos nosotros.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 3:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Martes, 13 de junio

LA AVENTURA DE LA VIDA

EVANGELIO: Mateo 25, 14-30

«Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo, el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor»

LECTURA: Simbad el cargador

Hace muchos, muchísimos años, en la ciudad de Bagdag vivía un joven llamado Simbad. Era muy pobre y, para ganarse la vida, se veía obligado a transportar pesados fardos, por lo que se le conocía como Simbad el Cargador.

Un día encontró a un anciano que le conto su vida:

Me llamo Simbad el Marino. No creas que mi vida ha sido fácil. Para que lo comprendas, te voy a contar mis aventuras... "Aunque mi padre me dejó al morir una fortuna considerable; fue tanto lo que derroché que, al fin, me vi pobre y miserable. Entonces vendí lo poco que me quedaba y me embarqué con unos mercaderes.

Navegamos durante semanas, hasta llegar a una isla. Al bajar a tierra el suelo tembló de repente y salimos todos proyectados: en realidad, la isla era una enorme ballena. Como no pude subir hasta el barco, me dejé arrastrar por las corrientes agarrado a una tabla hasta llegar a una playa plagada de palmeras. Una vez en tierra firme, tomé el primer barco que zarpó de vuelta a Bagdag...

Llegado a este punto, Simbad el Marino interrumpió su relato. Y lo despidió hasta el día siguiente. Y entonces Simbad el Marino le siguió contando aventuras:

Volví a zarpar. Un día que habíamos desembarcado me quedé dormido y, cuando desperté, el barco se había marchado sin mí. Llegué hasta un profundo valle sembrado de diamantes.

Llené un saco con todos los que pude coger, me até un trozo de carne a la espalda y aguardé hasta que un águila me eligió como alimento para llevar a su nido, sacándome así de aquel lugar. Hubiera podido quedarme en Bagdag disfrutando de la fortuna conseguida, pero me aburría y volví a embarcarme. Inicié un nuevo viaje, pero por obra del destino mi barco volvió a naufragar. Esta vez fuimos a dar a una isla llena de antropófagos, que comen carne humana. Me ofrecieron a la hija del rey, con quien me casé, pero al poco tiempo ésta murió. Había una costumbre en el reino: que el marido

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 4:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

debía ser enterrado con la esposa. Por suerte, en el último momento, logré escaparme y regresé a Bagdag cargado de joyas..."

Y así, día tras día, Simbad el Marino fue narrando las fantásticas aventuras de sus viajes. De este modo el muchacho supo de cómo el afán de aventuras de Simbad el Marino le había llevado muchas veces a enriquecerse, para luego perder de nuevo su fortuna. El anciano Simbad le contó que, en el último de sus viajes, había sido vendido como esclavo a un traficante de marfil. Su misión consistía en cazar elefantes. Un día, huyendo de un elefante furioso, Simbad se subió a un árbol. El elefante agarró el tronco con su poderosa trompa y sacudió el árbol de tal modo que Simbad fue a caer sobre el lomo del animal. Éste le condujo entonces hasta un cementerio de elefantes; allí había marfil suficiente como para no tener que matar más elefantes. Simbad así lo comprendió y, presentándose ante su amo, le explicó dónde podría encontrar gran número de colmillos. En agradecimiento, el mercader le concedió la libertad y le hizo muchos y valiosos regalos.

Regresé a Bagdag y ya no he vuelto a embarcarme -continuó hablando el anciano-. Como verás, han sido muchos los avatares de mi vida. Y si ahora estoy bien, también antes he conocido todos los padecimientos.

Cuando terminó de hablar, el anciano le pidió a Simbad el Cargador que aceptara quedarse a vivir con él. El joven Simbad aceptó encantado, y ya nunca más, tuvo que soportar el peso de ningún fardo.

REFLEXIÓN

En la vida hay cosas buenas cosas malas. Hay malos momentos y hay buenos momentos. Hay personas buenas y otras no tanto.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=Jj8KRjPlCwE. La vida es una aventura, que tienes que vivir.

IMAGEN

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 5:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

ORACIÓN FINAL

Bendito eres, Señor Dios, por el amanecer de un nuevo día.Te alabo por el don de la vida que me has dado.Te pido por la vida de todos mis hermanos.Que sepamos trabajar duro,Para que consigamos una vida digna y podamos vivir bien de nuestro trabajo y esfuerzo.Gracias por todo lo que nos das cada día.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 6:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Miércoles, 14 de junio

LÁNZATE, LA VIDA NO TE ESPERA

LECTURA BÍBLICA: 2 Tesalonicenses 3, 10

«El que no quiera trabajar, que no coma»

LECTURA: La carta de un profesor de la ESO a sus alumnos remueve conciencias

Es el último fenómeno viral. La sincera carta en forma de vídeo de Pablo Poo, profesor de Lengua y Literatura, dirigida a sus alumnos de ESO que han suspendido, pone sobre la mesa las actitudes y maneras vitales de buena parte de la juventud actual.

"Espero que estés fastidiado por haber suspendido. Si te da igual es una mala, muy mala señal.

Siempre me preguntas lo mismo: "¿Para qué quiero estudiar si yo voy a trabajar en el campo?" o "¿Para qué quiero estudiar Lengua si voy a ser peluquera?". No sabes nada de la vida; y no lo sabes porque lo tienes todo. A pesar de que en casa no entra mucho dinero, nunca te ha faltado de nada, porque tienes unos padres que se parten el lomo por ti para que, precisamente, nada te falte: tienes tu móvil, tus sudaderas un tanto horteras, te pagan tus botellones, tus videoconsolas.

Pero la vida es dura. ¿Crees que cuando vayas a echar una beca fuera de plazo te van a aceptar la solicitud? Aquí puedes traer la autorización para una excursión cuando te salga del alma, hasta te la cogemos en la misma puerta del bus: pobrecito, no se vaya a traumatizar. ¿Crees que si no llegas a la nota media del ciclo que quieres estudiar vas a entrar por tu cara bonita? No, te vas a quedar en tu casa y te vas a comer tu título de secundaria con patatas.

La vida no es la ESO, no seas tonto, porque tienes que esforzarte, tienen que estudiar duro si quieres conseguir algo. No vale solo con terminar la ESO de cualquier manera; hay que hacerlo bien para poder seguir el bachiller.

Porque si no lo terminas bien, ¿Qué clase de contrato vas a firmar, si no te enteras de lo que pone en los textos que leemos en clase? Cuando te des cuenta, y eso con suerte de que te contraten, habrás estampado tu firma sobre un sueldo mínimo o sobre una jornada laboral eterna. Y si no haces lo que te dicen y como te lo dicen, a la calle. No eres especial, hay treinta más como tú deseando coger ese hipotético puesto de trabajo. Hipotético significa supuesto. Supuesto, imaginado.

Que no, que la vida no es como la ESO. Que estudiar asignaturas distintas te sirve para ampliar tu cultura y, con ella, tu mente. Parece mentira, pero en las mentes abiertas, es más difícil entrar. Una mente simple se conquista fácilmente, solo tiene una puerta. No puedes terminar una maratón si nunca has entrenado, por mucha capacidad física que tengas. No puedes terminar un ciclo o un bachillerato si antes no has adquirido un método y un hábito de esfuerzo y estudio.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 7:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Siéntete mal por no haber aprobado, piensa que tu futuro depende en gran parte de lo que hagas ahora. Y, a partir del próximo curso, vas a venir aquí a dejarte la piel: vas a dejar de dormir en clase y pensar que no puedes solo porque no lo intentas; vas a demostrar que no necesitas que te bajemos el nivel, porque sabes que tienes capacidad de sobra. A partir de enero me vas a entregar todo lo que te pida y como te lo pida, porque si no, pequeño, estás perdido. No ahora, seguramente te sacarás el título. Lo sabes tú y lo sé yo".

(Este es el texto. Igual hay que traducírselo un poco, pero creo que vale también para los de primaria)

REFLEXIÓN

Estamos cosechando lo que hemos sembrado durante el curso. Tenemos que mirar cómo nos han ido las cosas y si el curso que viene tenemos que esforzarnos un poco más y sacrificarnos, trabajar más a aunque no me guste…

VÍDEO

Cree en ti mismo. Saca el campeón que llevas dentro: https://www.youtube.com/watch?v=tQgZDH50jdklink

Nunca te rindas: https://www.youtube.com/watch?v=B27KHCiCMQE

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

Señor te pido que me ayudes, cada día a ser trabajador y valiente.Dame fuerzas para levantarme cada día y hacer bien todo lo que me corresponda, para conseguir mis metas. Amen.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 8:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Jueves, 15 de junio

UNA VIDA DE CALIDAD

EVANGELIO: Marcos 9, 35

«Jesús sentándose, llamó a los doce y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos».

LECTURA

Es un tópico, un dicho, pero algo de razón tiene: “Como en España, en ningún sitio”. O en casi ninguno.

Por noveno año, el banco británico HSBC, cuarto del mundo en activos, ha llevado a cabo una encuesta mundial entre ejecutivos expatriados, que eligen en qué países son los mejores para instalarse. La encuesta, con 26.871 entrevistados, valora las posibilidades económicas y de hacer carrera, la calidad de vida y qué naciones resultan más apropiadas para las familias.

El mejor país para un ejecutivo foráneo ha resultado ser Singapur, que entre otras ventajas ofrece unos ingresos medios de 139.000 dólares anuales, frente a la media planetaria de 97.000. España aparece en el puesto 16. Buen puesto.

España puntúa muy alto en buen vivir. Por ejemplo, es citada como el país con mejor salud del mundo. Es verdad que muchas veces nos quejamos de muchas cosas, pero es cierto que en sanidad estamos en cabeza. En un país tan importante como Estados Unidos, como tengas una enfermedad grave, tienen que tener mucho dinero para recibir los servicios, que son muy caraos. El quinto en cultura y facilidad para hacer amigos, el noveno en integración y el décimo quinto en seguridad. También aparece como el séptimo mejor para instalarse con una familia, aunque la calidad de su educación cae al puesto 24. En seguridad aparece en el 15.Eso sí estamos mal en la cuestión de salarios, progresión profesional y en política no digamos. Pero lo dicho por este banco inglés: En España es uno de los mejores países para vivir bien. Es decir, hay buena calidad de vida.

Los diez mejores países que España son: Singapur, Nueva Zelanda, Canadá, República Checa, Suiza, Noruega, Austria, Suecia, Bahréin y Alemania. España, en el puesto 16, supera a muchos países tan importantes como: Japón (20), Francia (21), Reino Unido (22), Estados Unidos (30), Italia (43) o Brasil (45).

REFLEXIÓN

Vivimos en un buen país; donde podemos estudiar, aunque algunos no lo quieren hacer; tenemos muy buena sanidad, que llega a todos; vivimos en buenas casas, comemos bien, viajamos, tenemos muchas cosas y comodidades. Y cosas tan importantes como familia, amigos, trabajo… Demos gracias y preparémonos para que el día de mañana vosotros estéis bien preparados, para llevar todavía mejor este país que se llama España. Podéis.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 9:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=xtGm9-idxJw

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

En nuestra sociedad, en general, vivimos bastante bien, podemos aprovechar para dar gracias y alabar al Señor y a tantas personas que cooperan a este bienestar.(De Oración joven. 1989)

Alabad al Señor, Sencillos y humildes de la tierraTrabajadores todos,Con vuestras manos recreadoras,Con vuestros sudores diarios.

Alabad al Señor:Los que buscáis la justiciaLos que denunciáis la corrupciónLos que pedís lo justoLos que señaláis la opresión.

Alabad al Señor Los que trabajáis en silencio, como José en Nazaret.Los que trabajáis por un mundo mejorPara que todos dispongamos de lo necesario para vivir dignamente.Gracias Señor.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 10:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Viernes, 16 de junio

YO SOY VIDA PARA OTROSEVANGELIO: Juan 15, 13

«Nadie tiene un amor mayor que éste: que uno dé su vida por sus amigos»

LECTURA

Ayer, aunque no entera vi una película muy interesante, que cuenta la vida de Vicente Ferrer. Una vida dedicada a los demás y esos demás eran los más pobres de la India, los intocables…

Vicente Ferrer nació en Barcelona en el 1920. Participó en la guerra civil española en el bando de los republicanos, con 16 años, en la conocida Quinta del Biberón. Le mandaron matar a uno del bando contrario y disparó al aire. Desde aquel momento pensó en dedicar su vida a los demás.

Años más tarde, entró a formar parte de la Compañía de Jesús, los jesuitas, con el objetivo de cumplir su deseo y vocación: ayudar a los demás.

En 1952 llegó a Mumbai, la India. A partir de entonces dedicó su vida a erradicar el sufrimiento de las personas más pobres de ese país. Su labor generó muchas suspicacias entre las clases dirigentes que lo veían como una amenaza y consiguieron una orden de expulsión del país.

En 1968 Vicente abandonó la India. Tres meses después, y gracias a la intervención de Indira Gandhi, consiguió un nuevo visado y se instaló en Anantapur. Dos años más tarde abandonó la Compañía de Jesús y creó, junto a Anne Perry, la que sería su esposa unos meses más tarde, la Fundación Vicente Ferrer.

Comenzó haciendo pozos y dándoles alguna posibilidad a los pobres e intocables de esa provincia. Repartía el trigo que llegaba de Estados Unidos por trabajo. Después construyó hospitales, dio escuela a muchos que no la tenían. Muchas veces sus enemigos eran los propios indios, comenzando por el gobernador, terratenientes… Muchas veces lo amenazaron, metieron en la cárcel…

Después de hacer mucho bien en la India murió en Anantapur en el año 2009.

Fue muy reconocido y recibió muchos premios: • Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, en 1998. • Español Universal, en 1998. • Creu de Sant Jordi, de la Generalitat de Catalunya, en 2000. • Medalla de Oro de la Ciudad, del Ayuntamiento de Barcelona, en 2000. • Personaje destacado de la historia del siglo XX por la UNESCO, en 2001. • Premio al Espíritu Olímpico, del Comité Olímpico Español, en 2002. • Premio Quijote Universal, en 2007. • Doctor Honoris Causa por la Universidad india de Sri Krishnadevava de Anantapur, en 2007.

Su historia no es muy conocida en España, pero en la India es ya una leyenda que salvó a más de un millon de personas de la miseria.

#BuenosDías #PRIMARIA

Page 11:  · Web viewEn el día de hoy en cada casa se tendrá que hacer un repaso de las principales actividades, fiestas o acontecimientos vividos a lo largo del curso. No voy yo a recordar

Él y su organización dan trabajo a 700 personas, ha construido 4000 pozos, 250 embalses, 3 hospitales y 450 escuelas. Su esfuerzo llega a 600 pueblos y más de un millón de personas.

REFLEXIÓN

Cada uno de nosotros, grandes o pequeños, podemos hacer algo por los demás. No lo pensemos y pongámonos manos a la obra. No hace falta ir a la India o a misiones, aquí donde nos encontremos cada uno lo podemos hacer.

VÍDEO: http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-documental/documental-felicidad-segun-vicente-ferrer/3539321/ Documental sobre Vicente. Ferrer

https://www.youtube.com/watch?v=fG8baR3dLHg Un hogar digno para cada familia.

IMAGEN

ORACIÓN FINAL

#BuenosDías #PRIMARIA