· Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de...

21
Carpeta Informativa Primer Corte Resumen: Francisco Arroyo pidió seguridad para la siguiente sesión extraordinaria Buscará PRI y PVEM trabajo conjunto rumbo al segundo periodo extraordinario Recibirán a representantes de la CNTE en San Lázaro: Aureoles Proponen multar con 6 mil pesos a motociclistas que no usen casco 1

Transcript of  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de...

Page 1:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Carpeta InformativaPrimer CorteResumen:

Francisco Arroyo pidió seguridad para la siguiente sesión extraordinaria

Buscará PRI y PVEM trabajo conjunto rumbo al segundo periodo extraordinario

Recibirán a representantes de la CNTE en San Lázaro: Aureoles

Proponen multar con 6 mil pesos a motociclistas que no usen casco

19 de agosto de 2013

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13

1

Page 2:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

HORA: 06:18NOTICIERO: Milenio NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: Cable 120GRUPO: Milenio 0

Francisco Arroyo pidió seguridad para la siguiente sesión extraordinaria

Víctor Manuel Lucio, conductor: El presidente de la Cámara de Diputados, Francisco Arroyo confirmó que pidió un operativo de seguridad para el próximo periodo extraordinario de sesiones, esto buscando que los legisladores trabajen con tranquilidad y sin presiones durante la revisión de las leyes secundarias en materia de educación. Por los recientes hechos, ya sabe usted la semana pasada, esas manifestaciones y bloqueo de los accesos en los Recintos Legislativos por parte de maestros de la Coordinadora.

Francisco Arroyo aseguró que ningún trabajador ha sido engañado y que espera que próximamente logren un dialogo constructivo. Duración 45´´, ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Buscará PRI y PVEM trabajo conjunto rumbo al segundo periodo extraordinario

El coordinador de los diputados del PRI, Manlio Fabio Beltrones, aseguró que en la tercera reunión plenaria su partido y el Verde Ecologista buscarán organizar el trabajo legislativo del segundo periodo extraordinario de sesiones en "la minuta que reforma y adiciona diversos artículos de la Constitución Política en materia de transparencia para ratificar el acuerdo de otorgar autonomía plena al IFAI" así como discutir "y de ser posible, aprobar las reformas secundarias en materia educativa relativas al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, el Servicio Profesional Docente y diversas disposiciones de la Ley General de Educación".

El legislador priísta dijo que en la reunión plenaria de este lunes y martes establecerán que en un tercer periodo extraordinario discutan la reforma político-electoral que ya se trabaja en el Consejo Rector del Pacto por México, en donde analizan las iniciativas de consulta popular, candidaturas ciudadanas e independientes. En lo que respecta a la reforma financiera también buscan que se analice en un tercer periodo extraordinario de sesiones.

2

Page 3:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Asimismo, prevé que ya en el periodo ordinario, que comenzará el próximo 1 de septiembre, analicen las propuestas de reforma en materia energética y procesen el paquete económico de 2014, y por último las reformas secundarias en telecomunicaciones y competencia económica. De acuerdo con el legislador en la reunión plenaria estarán el líder del PRI, César Camacho Quiroz, de los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Hacienda, Luis Videgaray Caso; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, y del director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin. ys/m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 7:59NOTICIERO: El MañaneroEMISIÓN: MatutinaESTACION: Canal 4GRUPO: Foro TV0

Recibirán a representantes de la CNTE en San Lázaro: Aureoles

Marissa Rivera, colaboradora: Previo a las discusiones de las leyes secundarias de la Reforma Educativa en el Congreso de la Unión, diputados recibirán en San Lázaro a representantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación para escuchar sus inconformidades en torno al tema, así lo aseguró el diputado perredista, Silvano Aureoles.

Reportera: Antes de iniciar sus discusiones en torno a las propuestas de leyes secundarias en materia educativa del gobierno federal, los coordinadores de las distintas bancadas en la Cámara de Diputados recibirán a los integrantes de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación para atender sus inconformidades.

Según lo dio a conocer el líder de la bancada perredista, Silvano Aureoles, el próximo martes la Junta de Coordinación Política de San Lázaro escucharan los planteamientos de los maestros entorno a las iniciativas enviadas por el ejecutivo federal en esta materia. En ese sentido el coordinador parlamentario afirmó que la postura del PRD es y será siempre agotar todos los mecanismos de diálogo para elaborar una legislación que no afecte a un sector en especifico y permita el desarrollo del país en el sector educativo, así mismo, Silvano Aureoles, declaró que en el PRD han acordado trabajar únicamente sobre la ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa la cual cuenta con un consenso suficiente a fin de abordar su análisis en el próximo periodo extraordinario, en el caso de la ley del servicio profesional docente la Ley General de Educación, Silvano aureoles dijo, que hasta que no se agoten las platicas con el sector educativo no tiene viabilidad política sobre la base de un acuerdo entre algunos actores.

Por ello comentó que si ni el PAN ni el PRI pretenden aprobar la aprobación de estas dos leyes será bajo su responsabilidad por lo que insistió su partido no

3

Page 4:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

acompañará esta posición, finalmente se pronunció porque en el proceso de discusión de las leyes reglamentarias del artículo tercero constitucional no se atropellen, ni avasalle a ningún sector o en el peor de los casos se intenten imponer los acuerdos por encima del dialogo abierto con los interesados en el tema educativo. 2’ 16”, Ma.m.

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 00:00NOTICIERO: MVS NoticiasEMISIÓN: Primer CorteESTACION: OnlineGRUPO: MVS 0

Proponen multar con 6 mil pesos a motociclistas que no usen casco

El diputado del PRI, Leobardo Alcalá Padilla, propuso multar con cien días de salario mínimo vigente en el Distrito Federal, que equivaldría a seis mil 476 pesos, a los usuarios de motocicletas que no cumplan con el uso obligatorio de cascos y chalecos.

El secretario de la Comisión de Salud de San Lázaro expuso en un comunicado que el incremento en el número de motocicletas se ha convertido en un problema de seguridad pública en las calles y avenidas de áreas metropolitanas, por lo que se requieren modificaciones legales en materia de tránsito y viabilidad.

En ese sentido, el legislador por Jalisco planteó exhortar a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) a aplicar los ajustes necesarios en estas materias, para prevenir graves consecuencias por accidentes de los usuarios de motocicletas en el país.

De igual manera, Alcalá Padilla llamó a mejorar las condiciones de seguridad de estos conductores, para lo cual planteó que se requiere establecer nuevas disposiciones en los Reglamentos de Tránsito de los estados.

Explicó que mostrar en la parte posterior del casco o chaleco la matrícula o placa del vehículo automotor, permitiría una correcta y expedita identificación del conductor.

"La propuesta busca dotar al tránsito peatonal y a vehículos de una seguridad vial y una visualización asertiva en cuanto el conductor de motocicletas, para un sano uso del espacio público y una correcta interrelación entre los peatones y los usuarios de vehículos automotores", sostuvo el legislador. ys/m.

4

Page 5:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Carpeta InformativaSegundo CorteResumen:

Arriban a la Cámara de Diputados maestros de la CNTE

Pide César Camacho cerrar filas en torno a reforma energética de EPN

19 de agosto de 2013

5

Page 6:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 00:00NOTICIERO: GrupofórmulaEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: Fórmula 0

Arriban a la Cámara de Diputados maestros de la CNTE

Luego de provocar problemas viales en la Autopista México-Puebla, los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han arribado a las inmediaciones de la Cámara de Diputados, posteriormente se dirigirán a la plancha del Zócalo capitalino.

Los integrantes de la CNTE se encuentran realizando un mitin en la Avenida Emiliano Zapata, por lo que ahora los conflictos en la circulación se presentan en Avenida Eduardo Molina.

Una vez terminado el evento en el Senado, los maestros de la Coordinadora se trasladarán a la plancha del Zócalo capitalino, donde mantienen un plantón desde el pasado mes de mayo. ys/m.

TEMA(S): Partidos PolíticosFECHA: 19/08/13HORA: 12:01NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Segundo CorteESTACION: OnlineGRUPO: la Crónica0

Pide César Camacho cerrar filas en torno a reforma energética de EPN

Notimex: Ante legisladores del PRI y del PVEM, el presidente nacional priista, César Camacho Quiroz, reiteró su llamado a cerrar filas en torno a la reforma energética del presidente Enrique Peña Nieto, e incluso los exhortó a "salir a las calles para defenderla. Al inaugurar la 3a Reunión Plenaria de los partidos Revolucionario Institucional (PRI) y Verde Ecologista de México (PVEM) en la Cámara de Diputados, el dirigente llamó a apostar todo el capital político para que la propuesta energética "salga adelante ahora y salga bien". agb/m

6

Page 7:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Carpeta InformativaTercer CorteResumen:

Enviará Ejecutivo su Reforma Hacendaria el 8 de septiembre: Beltrones Reforma Hacendaria de gran calado La Reforma Educativa busca que los maestros sean mejores "Solidificada", negociación entre PRD y PRI para remoción de los cinco

comisionados del Ifai Defenderá el PVEM la reforma energética del Ejecutivo: Escobar

19 de agosto de 2013

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 19/08/13HORA: 14:00NOTICIERO: La Jornada.com

7

Page 8:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

EMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Jornada.com0

Enviará Ejecutivo su Reforma Hacendaria el 8 de septiembre: Beltrones

Elizabeth Velasco C, reportera: El coordinador de la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dijo que el periodo extraordinario que inicia este miércoles facilitará el desahogo de temas importantes, para que el uno de septiembre, en que inicia el periodo ordinario de sesiones, los diputados se aboquen a la discusión del paquete económico y de las reformas Energética y Hacendaria.

Al participar en la ceremonia de inauguración de la reunión plenaria de las fracciones del PRI y PVEM, precisó que se espera que el Ejecutivo Federal envíe el 8 de septiembre su propuesta de Reforma Hacendaria, junto con el paquete de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2014.

Por su lado, dijo, la Cámara baja estará “muy atenta” a lo que resuelva el Senado de la República en materia energética, en su calidad de cámara de origen.

Con esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho mejor que el que hemos tenido los últimos años”.

Beltrones Rivera comentó que en este primer día de trabajos se dialogará sobre lo alcanzado en el tiempo transcurrido de la LXII Legislatura y sobre las metas de su partido y el gobierno federal.

“Estaremos en la ruta de observar cómo construimos esta agenda para poder continuar acompañando las reformas y transformaciones que el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido llevar a cabo”, expuso.

Las fracciones del PRI y PVEM realizan hoy y mañana, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, su reunión plenaria con el propósito de construir una agenda común para el periodo ordinario que inicia el uno de septiembre.

A la reunión, asisten los secretarios de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso; de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong; de Energía, Pedro Joaquín Coldwell y el titular de Pemex, Emilio Lozoya Austin.

Beltrones indicó que se conversará con ellos para profundizar en la reforma hacendaria, el paquete económico 2014, y en la iniciativa de reforma constitucional que el presidente envió en materia de reforma energética.

8

Page 9:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Beltrones Rivera enfatizó que los trabajos durante la plenaria podrán dar mayor “consistencia” a la celebración del periodo extraordinario que celebrarán diputados y senadores del miércoles 21 al viernes 23 de agosto. dlp/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 16:18NOTICIERO: Fórmula de la TardeEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 103.3 FMGRUPO: Radio Fórmula

Reforma Hacendaria de gran calado

Ciro Gómez Leyva, conductor: Manuel Añorve, diputado del PRI, gusto en saludarte.

Sabemos que fue reunión a puerta cerrada la que tuvieron con el Secretario de Hacienda, ustedes y los diputados del Partido Verde. ¿Podemos saber algo?

Manuel Añorve: Sí, por supuesto que sí.

Conductor: ¿Qué les dijo el secretario Luis Videgaray sobre la Reforma Hacendaria o la Reforma Fiscal en camino para el próximo periodo?

Manuel Añorve: Fue una exposición muy puntual, muy clara, una exposición que hizo el Secretario de Hacienda, con una temática que abordó muchas de las dudas que pudieran haber tenido diputados del grupo parlamentario del PRI en la tercera reunión plenaria de esta legislatura, que preside mi amigo, el diputado Manlio Fabio Beltrones, coordinador de nuestra bancada.

Prácticamente ya se alineó lo que todo mundo sabemos, la entrega del paquete económico, que de acuerdo a la ley nos permite recibirlo a partir del primero de septiembre al día 8 de septiembre.

Te quiero comentar que habló de la banca de desarrollo, lo que ha venido repitiendo, más crédito y más barato.

Conductor: Y de la Reforma Hacendaria.

Manuel Añorve: No se habló de Reforma Hacendaria en término de detalle, porque va a llegar y entendemos que hay un proceso todavía que se está trabajando. Habló de objetivos puntuales, que lo ha venido repitiendo con mucha seguridad, y que debe de favorecer al país.

Conductor: ¿No les dio datos?

9

Page 10:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Manuel Añorve: El eje muy puntual, fortalecer la capacidad financiera de los tres órdenes de gobierno. Es una reforma ambiciosa, para darle más recursos a los tres niveles de gobierno, que es una petición generalizada.

Incrementar, por ejemplo, la progresividad del sistema impositivo, que lo ha venido diciendo también él, quien gane más que pague más.

Conductor: Lo más fácil, lo más cómodo para todos, además políticamente es muy rentable, que los que más ganan paguen más y que los que no paguen sigan sin pagar.

Manuel Añorve: Hay todo un planteamiento interesante, que viene dentro de esta Reforma Hacendaria, que lo explicó a detalle Luis Videgaray, y no se trata de apretar el cinturón a algunos y que otros estén sin pagar los impuestos que se requieren. Por eso, él habla de una Reforma Hacendaria de gran calado, no solamente de un paquete económico.

Conductor: Veremos qué tanto juega ahí el gobierno, qué tan a fondo va, qué tan a fondo van ustedes apoyando esa propuesta; pero por lo que hemos escuchado, ¿para qué meterse en problemas?

Manuel Añorve: Va con una gran responsabilidad el paquete económico, va más allá de una miscelánea fiscal, que siempre se reduce a esa discusión por parte de los que conocen los temas.

Hoy, es una Reforma Hacendaria a fondo, lo que se presentará el 8 de septiembre.

Conductor: ¿Cómo vienen los tiempos? Primero tienen que hacer la glosa del informe, ¿no?

Manuel Añorve: Es en paralelo, por un lado la glosa y por otro lado recibimos el paquete económico. Tenemos que empezar a trabajar en las comisiones respectivas. También la Reforma Energética…

Conductor: ¿Para cuándo la están viendo ustedes?

Manuel Añorve: Tendrá que presentarse en los primeros 8 o 10 días del periodo ordinario, te lo estoy confirmando. Los tiempos, con tantas iniciativas…

Conductor: Le van a calentar la pista a López Obrador si la presentan por esos días.

Manuel Añorve: Lo vamos a hacer con responsabilidad, de frente a la nación y vamos a debatir todos los temas con responsabilidad.

10

Page 11:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Qué bueno que hoy, la izquierda mexicana presenta su iniciativa de Reforma Energética; qué bueno que ya el Partido Acción Nacional lo hizo; el presidente Peña con responsabilidad…

Buscaremos en un debate, a través de los acuerdos, una gran Reforma Energética que requiere México, también lo tocó el Secretario de Hacienda de manera periférica, porque mañana estará aquí Pedro Joaquín Coldwell y el director de Pemex, para hablar de muchos detalles con la bancada priísta.

Conductor: Te agradecemos mucho la información.

Entonces, sí ves la Reforma Energética en los primeros días del periodo ordinario, es decir, en la primera o segunda de septiembre.

Manuel Añorve: Por supuesto que lo veo, como veo la Reforma Hacendaria y como veo el paquete económico, como veo la glosa del informe y como veo también, probablemente adelantado, por eso están trabajando la Reforma Política, de lo que se pueda procesar de aquí al primero de septiembre, y la Reforma Financiera.

Conductor: Gracias. Duración: 07’00”, masn/m

TEMA(S): Trabajo Legislativo FECHA: 19/08/13HORA: 13:52NOTICIERO: Noticias MVSEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: 102.5 FMGRUPO: MVS

La Reforma Educativa busca que los maestros sean mejores

Luis Cárdenas, conductor: Le quiero agradecer al secretario de la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, al diputado Ernesto Robledo, que me tome esta llamada telefónica aquí en Noticias MVS, porque vamos a platicar sobre la Reforma Educativa, la constitucional que ya pasó, lo que falta y lo que se va a generar en los próximos días, semanas o meses, dependiendo de cómo se puedan poner de acuerdo los legisladores en las cámaras.

Ya pasó la reforma constitucional, ya dio la vuelta, 17 estados dijeron "sí”; hay una reforma al Artículo Tercero. Ahora los maestros van a tener que ser evaluados; pero faltan algunas leyes secundarias con respecto a esta Reforma Educativa. ¿Cómo vamos en ese tema y cómo van las presiones de los distintos grupos?

Ernesto Robledo: Esta Reforma Educativa genera dos componentes más para el sistema educativo nacional, que son el Instituto Nacional de Evaluación, que ahora va a tener una autonomía plena en gestión, patrimonial, etcétera, y el Servicio Profesional Docente.

11

Page 12:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Estas dos nuevas figuras y algunas otras instrucciones que nos deja la Reforma Educativa, como legislar en materia de alimentos chatarra, modificar la jornada escolar o hablar de la autogestión, tienen que ser, además, escritas en la Ley General de Educación.

Hasta donde va en este momento, la discusión es cómo va a quedar el INEE, cuáles van a ser sus atribuciones, cómo va a incidir en la evaluación del sistema educativo nacional, cómo va a coordinar el nuevo sistema nacional de evaluación, quién compone este sistema y cómo va, por ejemplo, a coordinarse con las autoridades educativas del país, porque recordemos que México tiene un proceso de descentralización inacabado que tenemos que tomar en cuenta las secretarías de Educación Pública estatales, a los maestros que cobran en el estado y a los maestros que cobran en la federación, para que el sistema, a pesar de que no puede ser nacional por este tema de que hay dos tipos de nóminas magisteriales, pues sí pretenda tener una misma manera de medirlos a todos.

Que el instituto genere información suficiente para que la SEP y las SEPs estatales puedan tener políticas educativas que realmente atienda el hecho de mejorar el desempeño del educando, de los niños.

Hoy por hoy, nos hemos dado cuenta cómo salimos bien tronados en PISA, muy mal en ENLACE, pero ninguna autoridad hace nada para que el siguiente año o para la siguiente prueba estos indicadores se mejoren.

La verdad es que no hay ninguna vinculación entre las evaluaciones que se dan actualmente y la política educativa. Y esta vez el INEE sí va a marcar lineamientos y directrices que vinculan realmente cómo salimos y qué tenemos que hacer para salir mejor.

El Servicio Profesional Docente, que es adonde más ruido se hace, es finalmente la nueva forma del desarrollo profesional que un maestro va a tener en México, basado solamente en su mérito, para que su mérito sea el que lo lleve de ser un maestro de horas a ser el mejor maestro de matemáticas y con ello tener una gran percepción económica, debido a eso, o bien aspirar a ser director, subdirector, etcétera, en base a lo que él está aprobando, a las evaluaciones que él está aplicando y en las cuales sale debidamente bien calificado.

Estas evaluaciones también las va a diseñar el INEE, ya la SEP no se va a evaluar sola, a la SEP la va a evaluar siempre el INEE, y nos va a permitir tener maestros desde que ingresan al servicio profesional docente tienen un nivel mucho mejor que el que tenemos ahora, que no necesitamos ni queremos ni merecemos y donde se ha demostrado una y otra vez que es muy lejano al que como país necesitamos para salir adelante.

Conductor: El Servicio Profesional Docente ya no se trata de que seas el compadre del director para que tengas un mejor puesto o que andes con no sé

12

Page 13:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

qué maestro para que te asciendan, pero van a ganar más “lana”, va a haber más dinero. Si tú eres un maestro muy ducho en cualquier materia y te vas especializando, conforme te estés especializando vas a terminar también por ganar mayor dinero, porque estás mejor preparado.

Ernesto Robledo: Es un programa que se llama carrera magisterial, que ha funcionado mal, porque finalmente capacita mucho a los maestros, pero de nada está sirviendo para que los niños estén mejor y ellos también; entonces, genera una nueva dinámica de capacitación y promoción para que el maestro pueda tener un nivel mayor que el de un maestro inicial. Conductor: ¿Qué va a pasar con el maestro que repruebe una, dos o tres veces?

Ernesto Robledo: Se prevé que un maestro pueda aplicar una evaluación y de no salir insuficiente en la evaluación tenga oportunidad de entrar a una regularización, que además va a ser tutoreada y en un plazo no mayor de 12 meses va a recibir la siguiente evaluación. Si ésa tampoco la pasa va a recibir otra vez el apoyo y va a recibir una tercera evaluación. Si en la tercera de plano no demuestra que es idóneo para estar frente a un salón de clases, la ley prevé para quienes ya están como maestros vigentes reasignarlos o permitirles una jubilación temprana, pero ya no van a estar enseñando, porque de plano se ha demostrado que no pueden saben enseñar.

Aquí vamos a tratar de que en lo posible los maestros se conviertan en mejores maestros, porque las consecuencias de la evaluación es que le vaya mejor al maestro en cuanto a preparación y que esté idóneo para poder cumplir con un requerimiento de mucha mayor calidad en el salón de clases. Pero si eso no es posible o nunca se quiere meter a la regularización, no se quiere someter a la evaluación, va a tener que ser separado del servicio y ya no va a estar dando clases en ningún lado.

Conductor: ¿Cómo van con las presiones de los maestros?

Ernesto Robledo: Algunos maestros no han comprendido bien. En donde, por ejemplo, no han tenido nada que temer respecto a evaluaciones, están acostumbrados a estar preparándose, no va a haber ningún problema, porque cuando eso pase al maestro simplemente le va a ir mejor.

Donde no están acostumbrados a entrar al salón de clases o donde están haciendo otra cosa que no es enseñar o donde hace mucho que no se preparan, seguramente puede haber un temor, pero inclusive para ellos la ley prevé regularizaciones con tres oportunidades en total. Así que no creo que ningún maestro que así lo decida y que quiere ejercer realmente su vocación le puede ir mal con un esquema como el que se está planteando. Creo que los que están marchando en este momento quieren la derogación de la Reforma Educativa y ahí va a ser muy difícil que nos pongamos de acuerdo.

13

Page 14:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

Conductor: Ya pasó.

Ernesto Robledo: Queremos que esto pueda funcionar y creo que le va a ir muy bien al país con una reforma como ésta, que le va a afectar en el corto plazo a los papás, a los niños y a los maestros que así decidan asumir esta nueva forma de desempeño profesional, donde la calidad impere y el mérito personal los va a llevar a cualquier parte, ya no el compadrazgo.

Conductor: Diputado Ernesto Robledo, estamos en comunicación y te agradezco que me hayas tomado esta llamada telefónica. Duración: 12’00”, masn/m

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 19/08/13HORA: 17:12NOTICIERO: La Jornada.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Jornada.com0

"Solidificada", negociación entre PRD y PRI para remoción de los cinco comisionados del Ifai

Elizabeth Velasco C, reportera: La negociación entre PRD y PRI ya está solidificada para la remoción de los cinco comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos, (Ifai), a fin de que se abra una terna en donde puedan participar los que saldrán y otros aspirantes, adelantó a La Jornada el secretario de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción, Carlos Reyes Gámiz.

En entrevista momentos antes de declarar en sesión permanente los trabajos de las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales; de Transparencia y Anticorrupción, y de Régimen de Reglamentos y Prácticas Parlamentarias, encargadas de la reforma constitucional en materia de transparencia, Reyes Gámiz admitió que “no será factible sobreponer los diferendos en torno a la inatacabilidad de las resoluciones” del Ifai, tema en el cual el PRI no ha querido ceder.

“Hay una reconvención dentro del grupo parlamentario del PRD de que, aunque nos planchen, vamos a sostener nuestra postura de defender la inatacabilidad de las resoluciones del Ifai, porque sólo así se le puede consolidar como un tribunal de la transparencia. De lo contrario, se convertiría en un órgano de buenos deseos”, dijo el también vocero del PRD. .

Comentó que persisten las resistencias por parte del PRI de convertir en sujetos obligados a los sindicatos y partidos para que rindan cuentas ante el Ifai. dlp/m

14

Page 15:  · Web viewCon esto, dijo, “estaríamos cerrando este círculo de la modernidad y búsqueda de una industria con más competitividad que permita un crecimiento económico mucho

TEMA(S): Trabajo LegislativoFECHA: 19/08/13HORA: 15:39NOTICIERO: La Crónica.comEMISIÓN: Tercer CorteESTACION: OnlineGRUPO: La Crónica0

Defenderá el PVEM la reforma energética del Ejecutivo: Escobar

Notimex: El coordinador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, afirmó que su partido defenderá y explicará a la gente el proyecto de Reforma Energética del Ejecutivo federal, para que pueda convertirse en ley. Entrevistado en el marco de la Tercera Reunión Plenaria entre su partido y el Revolucionario Institucional (PRI), que se lleva a cabo entre este lunes y mañana martes en el Palacio Legislativo de San Lázaro, señaló que el apoyo ciudadano no se consigue con manifestaciones. "El apoyo ciudadano no se consigue con la presión de salir a la calle, sino con talento para explicar puntualmente de qué se trata la transformación y cómo nos va a beneficiar a todos los mexicanos en nuestra vida cotidiana", señaló. Escobar y Vega puntualizó que todos los representantes del partido están dispuestos a salir a las calles y explicar la reforma energética. "Nuestros presidentes municipales, nuestro gobernador en Chiapas, nuestros senadores, diputados federales, locales, alcaldes, miembros del cabildo, la dirigencia nacional y la estatal estamos dispuestos a hacer lo que sea para explicar con claridad de qué se trata", agregó. Dijo que con esa reforma está en juego el futuro del país, porque se trata de modernizar el sector energético (petróleo y electricidad) para que genere riqueza y se puedan abatir los grandes problemas que tiene la nación. Señaló que "al final del día, una vez culminados los debates, las marchas, las quejas, lo que sea, este Congreso tendrá que tomar una resolución. "Estoy convencido de que si tenemos la claridad de pensamiento para explicar bien de lo que se trata, obtendremos la mayoría y la Reforma Energética se convertirá en ley", aseveró. El legislador ecologista expresó su confianza en que la reforma consiga mayoría calificada en el Congreso de la Unión. agb/m

15