· Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de...

18
Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA 14 de marzo de 2018 EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO, SIENDO LAS 17:00 (DIECISIETE) HORAS DEL DÍA 14 (CATORCE) DE MARZO DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO), DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SIAPA; SE REUNIERON EN LA SALA DE JUNTAS DENOMINADA “ACADEMIA DEL AGUA”, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO MARCADO CON EL NÚMERO 461, DE LA AVENIDA DOCTOR ROBERTO MICHEL DE ESTA CIUDAD; LOS CC. INGENIERO ARISTEO MEJÍA DURÁN, DIRECTOR GENERAL DEL SIAPA Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TARIFARIA; LICENCIADA ROSÍO CALZADA CÁRDENAS, REPRESENTANTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE GUADALAJARA, JALISCO; REGIDOR LICENCIADO ORLANDO GARCÍA LIMÓN; REPRESENTANTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO; INGENIERO JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ PONCE, REPRESENTANTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TONALÁ, JALISCO; INGENIERO JAVIER ALEJANDRO MARTÍNEZ RUÍZ, REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA, CEA; LICENCIADO H. FEDERICO ZÚÑIGA BERNAL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO; SEÑOR VICENTE MUNGUÍA MAXEMIN, REPRESENTANTE DE ASOCIACIONES VECINALES DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO; LICENCIADO LUIS ENRIQUE CESEÑA CAYEROS, REPRESENTANTE DE ASOCIACIONES VECINALES DEL MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO; INGENIERO ERNESTO MANUEL SÁNCHEZ ANGUIANO, REPRESENTANTE DEL CONSEJO DE CÁMARAS DE INDUSTRIALES DE JALISCO, CCIJ; ARQUITECTO ELISEO CARVAJAL QUIRARTE, REPRESENTANTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE GUADALAJARA, CANACO; LICENCIADO DIEGO PETERSEN FARAH, COMUNICADOR PRESTIGIADO; LICENCIADO EDGAR ALÁN TOVAR ZAMUDIO, REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, UDG, EN SU CALIDAD DE INVESTIGADOR; DOCTOR RODRIGO FLORES ELIZONDO, REPRESENTANTE DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, ITESO, EN SU CALIDAD DE INVESTIGADOR Y SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SIAPA; Y DOCTOR MANUEL MONTENEGRO FRAGOSO, REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, CAMPUS GUADALAJARA, UP, EN SU CALIDAD DE INVESTIGADOR; SESIONARON LEGALMENTE BAJO EL SIGUIENTE:------ --------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA: ------------------------------------------------LISTA DE ASISTENCIA Y Página 1

Transcript of  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de...

Page 1:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA, JALISCO, SIENDO LAS 17:00 (DIECISIETE) HORAS DEL DÍA 14 (CATORCE) DE MARZO DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO), DÍA Y HORA SEÑALADOS PARA QUE TENGA VERIFICATIVO LA

TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SISTEMA INTERMUNICIPAL DE LOS SERVICIOS

DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SIAPA; SE REUNIERON EN LA SALA DE JUNTAS DENOMINADA

“ACADEMIA DEL AGUA”, UBICADA EN LA PLANTA BAJA DEL EDIFICIO MARCADO CON EL NÚMERO 461, DE LA

AVENIDA DOCTOR ROBERTO MICHEL DE ESTA CIUDAD; LOS CC. INGENIERO ARISTEO MEJÍA DURÁN,

DIRECTOR GENERAL DEL SIAPA Y PRESIDENTE DE LA COMISIÓN TARIFARIA; LICENCIADA ROSÍO CALZADA

CÁRDENAS, REPRESENTANTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE GUADALAJARA, JALISCO;

REGIDOR LICENCIADO ORLANDO GARCÍA LIMÓN; REPRESENTANTE DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL

DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, JALISCO; INGENIERO JOSÉ DE JESÚS MARTÍNEZ PONCE, REPRESENTANTE

DEL H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE TONALÁ, JALISCO; INGENIERO JAVIER ALEJANDRO MARTÍNEZ

RUÍZ, REPRESENTANTE DE LA COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA, CEA; LICENCIADO H. FEDERICO ZÚÑIGA

BERNAL, REPRESENTANTE DE LA SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO; SEÑOR VICENTE MUNGUÍA

MAXEMIN, REPRESENTANTE DE ASOCIACIONES VECINALES DEL MUNICIPIO DE GUADALAJARA, JALISCO;

LICENCIADO LUIS ENRIQUE CESEÑA CAYEROS, REPRESENTANTE DE ASOCIACIONES VECINALES DEL

MUNICIPIO DE ZAPOPAN, JALISCO; INGENIERO ERNESTO MANUEL SÁNCHEZ ANGUIANO, REPRESENTANTE

DEL CONSEJO DE CÁMARAS DE INDUSTRIALES DE JALISCO, CCIJ; ARQUITECTO ELISEO CARVAJAL

QUIRARTE, REPRESENTANTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO, SERVICIOS Y TURISMO DE GUADALAJARA,

CANACO; LICENCIADO DIEGO PETERSEN FARAH, COMUNICADOR PRESTIGIADO; LICENCIADO EDGAR ALÁN

TOVAR ZAMUDIO, REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, UDG, EN SU CALIDAD DE

INVESTIGADOR; DOCTOR RODRIGO FLORES ELIZONDO, REPRESENTANTE DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO Y

DE ESTUDIOS SUPERIORES DE OCCIDENTE, ITESO, EN SU CALIDAD DE INVESTIGADOR Y SECRETARIO

TÉCNICO DE LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SIAPA; Y DOCTOR MANUEL MONTENEGRO FRAGOSO,

REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA, CAMPUS GUADALAJARA, UP, EN SU CALIDAD DE

INVESTIGADOR; SESIONARON LEGALMENTE BAJO EL SIGUIENTE:------

--------------------------------------------------ORDEN DEL DÍA:

------------------------------------------------LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE QUÓRUM

LEGAL.-------------------------------------------------

I. LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ORDEN DEL DÍA.------------------------------------------------.

II. APROBACIÓN Y FIRMA, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL

14 DE FEBRERO DE 2018.--------------------------------------------------------------------------------------------

III. INFORME DEL MECANISMO POR EL CUAL LOS ADULTOS MAYORES SOLICITAN AL SIAPA, EL

BENEFICIO EN LA TARIFA, A EFECTO DE DISEÑAR ALGO SIMILAR PARA OTORGAR EL BENEFICIO

CORRESPONDIENTE POR CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA.------------------------------------------------------

Página 1

Page 2:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

IV. PRESENTACIÓN DE EVALUACIÓN PARCIAL DE OBJETIVOS DE LA COMISIÓN TARIFARIA A CARGO DEL

DOCTOR RODRIGO FLORES ELIZONDO.----------------------------------------------------------------------------

V. ASUNTOS GENERALES.------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

PRIMER PUNTO.- LISTA DE ASISTENCIA Y DECLARATORIA DE QUÓRUM LEGAL, EN SU CASO: EL SECRETARIO DE LA COMISIÓN TARIFARIA, PASÓ LISTA DE ASISTENCIA Y CONSTATÓ LA

PRESENCIA DE 14 (CATORCE) INTEGRANTES 13 (TRECE) CON VOZ Y VOTO; EN VIRTUD DE QUE, EL

PRESIDENTE TIENE ÚNICAMENTE VOZ, Y VOTO SÓLO EN CASO DE EMPATE, SEGÚN LO ESTABLECE EL

SEGUNDO PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 16 DEL REGLAMENTO QUE REGULA LA INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN DE

LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SIAPA; DECLARÓ LA EXISTENCIA DE QUÓRUM LEGAL Y POR CONSIGUIENTE,

LOS ACUERDOS QUE SE TOMEN SERÁN OBLIGATORIOS PARA EL SIAPA.----------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEGUNDO PUNTO.- LECTURA Y APROBACIÓN, EN SU CASO, DEL ORDEN DEL DÍA: EL

PROPIO SECRETARIO, PREGUNTÓ A LA ASAMBLEA SI TENÍAN ALGÚN OTRO TEMA QUE INCORPORAR AL ORDEN

DEL DÍA PROPUESTO POR LA PRESIDENCIA; AL NO SER ASÍ, SOMETIÓ A LA APROBACIÓN CORRESPONDIENTE

Y LOS INTEGRANTES PRESENTES, POR UNANIMIDAD DE VOTOS, TOMARON EL

SIGUIENTE:---------------------------

------------------------------------------------ A C U E R D O: -------------------------------------------------

PRIMERO.- SE APRUEBA EN TODOS Y CADA UNO DE SUS TÉRMINOS, EL ORDEN DEL DÍA

PARA ESTA TERCERA SESIÓN ORDINARIA, QUE SE CELEBRA EL DIA 14 (CATORCE) DE

MARZO DE 2018, (DOS MIL DIECIOCHO), QUE EN OBVIO DE REPETICIONES SE DA POR

REPRODUCIDO EN ESTE

ACUERDO.-----------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

TERCER PUNTO: APROBACIÓN Y FIRMA, EN SU CASO, DEL ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL 14 DE FEBRERO DE 2018: EN USO DE LA VOZ EL DOCTOR RODRIGO

FLORES ELIZONDO, INFORMÓ QUE EL ACTA FUE ENVIADA EN TIEMPO Y FORMA, VÍA CORREO ELECTRÓNICO, A

CADA UNO DE LOS INTEGRANTES DE ESTA COMISIÓN, PARA SU REVISIÓN Y OBSERVACIONES; QUE TANTO EL

INGENIERO JAVIER ALEJANDRO MARTÍNEZ RUÍZ, COMO ÉL, HICIERON ALGUNAS PRECISIONES EN DICHO

DOCUMENTO, CON EL OBJETO DE QUE QUEDE MÁS APEGADO A LO DISCUTIDO Y, AL NO HABER MÁS

OBSERVACIONES, NI COMENTARIOS, SOLICITÓ LA VOTACIÓN DEL PLENO; Y, ÉSTE, POR UNANIMIDAD DE

VOTOS, TOMARON EL SIGUIENTE:---------------------------------------------------------------------------------------------

Página 2

Page 3:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

-------------------------------------------------- A C U E R D O: ---------------------------------------------SEGUNDO.- SE APRUEBA EN TODOS Y CADA UNO DE SUS TÉRMINOS, EL CONTENIDO DEL

ACTA DE LA SEGUNDA SESIÓN ORDINARIA, CELEBRADA EL 14 (CATORCE) DE FEBRERO DE

2018 (DOS MIL DIECIOCHO) Y, SE AUTORIZA SU

FIRMA--------------------------------------------------------

CUARTO PUNTO.- INFORME DEL MECANISMO POR EL CUAL LOS ADULTOS MAYORES SOLICITAN AL SIAPA, EL BENEFICIO EN LA TARIFA, A EFECTO DE DISEÑAR ALGO SIMILAR PARA OTORGAR EL BENEFICIO CORRESPONDIENTE POR CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA: EN USO DE LA VOZ EL DOCTOR FLORES ELIZONDO INFORMÓ QUE, SOLICITÓ AL SIAPA QUE EXPLICARA

NUEVAMENTE EL MECANISMO QUE UTILIZA PARA OTORGAR EL BENEFICIO EN LA TARIFA DE TERCERA EDAD,

CON EL OBJETO DE DISEÑAR UN SÍMIL E IMPLEMENTAR EL INSTRUMENTO PARA LA AUTO-DESIGNACIÓN DE

POBREZA Y DAR CUMPLIMIENTO AL COMPROMISO QUE TIENE PENDIENTE ESTA COMISIÓN.------------------------

EN USO DE LA VOZ EL INGENIERO MIGUEL ÁNGEL GUTIÉRREZ, DIRECTOR COMERCIAL DEL SIAPA INFORMÓ

QUE LOS MECANISMOS Y REQUISITOS PARA OBTENER EL BENEFICIO EN LAS TARIFAS, SE ENCUENTRAN

PUBLICADOS EN LA PÁGINA INTERNET DEL SIAPA, EN LA LIGA QUE A CONTINUACIÓN SE INSERTA: --------------

HTTP://WWW.SIAPA.GOB.MX/SERVICIOS/BENEFICENCIA

QUE A CONTINUACIÓN SE DESCRIBEN:---------------------------------------------------------------------------------------

EL RESOLUTIVO DE TARIFAS DEL SIAPA, ESTABLECE LOS REQUISITOS PARA OBTENER LAS BENEFICENCIAS

EN LAS TARIFAS QUE TEXTUALMENTE DICE: “AQUELLOS USUARIOS DE USO HABITACIONAL QUE ACREDITEN

ANTE EL SIAPA MEDIANTE LA DOCUMENTACIÓN OFICIAL CORRESPONDIENTE, TENER LA CALIDAD DE VIUDOS,

VIUDAS, JUBILADOS, PENSIONADOS, DISCAPACITADOS, O TENER 60 AÑOS O MÁS, ASÍ COMO HABER PAGADO

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO HASTA EL MES INMEDIATO ANTERIOR AL QUE SE

SOLICITE EL DESCUENTO, PAGARÁN MENSUALMENTE LAS CUOTAS CORRESPONDIENTES A UN PERIODO DE

CONSUMO DE 30 DÍAS NATURALES.-----------------------------------------------------------------------------------------

PARA LA APLICACIÓN DE BENEFICIO DE TERCERA EDAD, JUBILADO, PENSIONADO, DISCAPACITADO O VIUDEZ; SE REQUIEREN LOS SIGUIENTE DOCUMENTOS BASE SON:

1. RECIBO DEL AGUA AL CORRIENTE DEL PAGO.

2. ORIGINAL Y COPIA DEL INE CON DOMICILIO DEL PREDIO, QUE PUEDE SER IFE O INE, AHORA.

3. ORIGINAL Y COPIA DEL PREDIAL VIGENTE, SI ES ARRENDATARIO, COPIA DEL CONTRATO DE

ARRENDAMIENTO.

Y DE ACUERDO A LA BENEFICENCIA QUE SOLICITEN, PRESENTARÁN:TERCERA EDAD: ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, ORIGINAL Y COPIA DE LA CREDENCIAL

INAPAM (INSEN) O CUALQUIER OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA.-------------------------------------------------

Página 3

Page 4:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

JUBILADO O PENSIONADO: ADEMÁS, DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, ORIGINAL Y COPIA DE LA

CREDENCIAL DE IMSS O ISSSTE, O CUALQUIER OFICIAL VIGENTE CON FOTOGRAFÍA.-----------------------------

ES DECIR, EL DOCUMENTO DE LA ENTIDAD QUE LO ESTÉ ACREDITANDO, COMO JUBILADO O PENSIONADO. ---

VIUDEZ: ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, COPIA Y ORIGINAL DE ACTA DE MATRIMONIO Y ACTA

DE DEFUNCIÓN DEL CÓNYUGE, (DEBERÁ SER MENOR A 2 AÑOS DE EXPEDIDA, EN CASO NECESARIO

PRESENTAR CONSTANCIA DE NO MATRIMONIO EXPEDIDA POR EL REGISTRO CIVIL).---------------------------------

DISCAPACIDAD: ADEMÁS DE LOS DOCUMENTOS ANTERIORES, ORIGINAL Y COPIA DEL CREDENCIAL DEL DIF,

IMSS O ALGUNA INSTITUCIÓN DE SALUD.” (O DE CUALQUIER INSTITUCIÓN QUE ACREDITE LA DISCAPACIDAD)-

CABE ACLARAR QUE EL TRÁMITE PUEDE REALIZARSE EN TODAS LAS OFICINAS DE SERVICIO DEL SIAPA Y

TIENE VIGENCIA DE UN AÑO. ---------------------------------------------------------------------------------------------------

COMENTARIOS Y OBSERVACIONES: EL TRÁMITE ES PERSONALIZADO O EN SU CASO, EL PROPIETARIO DEL PREDIO DEBERÁ ACREDITAR AL

INTERESADO PRESENTANDO ANTE EL SIAPA CARTA PODER CORRESPONDIENTE.----------------------------------

CONFORME AL RESOLUTIVO TARIFARIO, EN CAPITULO II SERVICIO MEDIDO, ART. VIGÉSIMO QUINTO INCISO

"F)", SE SEÑALA QUE: "ESE BENEFICIO SE OTORGARÁ ÚNICAMENTE PARA EL INMUEBLE, PROPIEDAD O EN

POSESIÓN DEL BENEFICIARIO, QUE LE SIRVA DE HABITACIÓN CONTINUA. TRATÁNDOSE DE LA POSESIÓN

DEBERÁ PRESENTAR ANTE EL S.I.A.P.A. EL CONTRATO DE ARRENDAMIENTO O COMODATO DEL PREDIO DE

QUE SE TRATA, ASÍ COMO EL CAPÍTULO VI CUOTA FIJA, ART. TRIGÉSIMO PRIMERO, CABE HACER MENCIÓN

QUE ES NECESARIA LA INSPECCIÓN TÉCNICA PARA VER SI NO ES FACTIBLE LA INSTALACIÓN DE MEDIDOR

PARA PODER APLICAR EL BENEFICIO.-----------------------------------------------------------------------------------------

ASÍ COMO LO QUE DISPONE LA LEY PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR PARA EL ESTADO

DE JALISCO, EN SU CAPÍTULO 1RO, ART. 5TO, ATENCIÓN DIFERENCIADA: AQUELLA QUE OBLIGA A LAS

AUTORIDADES DE GOBIERNO DEL ESTADO Y DE LOS MUNICIPIOS IMPLEMENTAR PROGRAMAS ACORDES CON

LAS DIFERENTES ETAPAS, CARACTERÍSTICAS Y CIRCUNSTANCIAS DE LOS ADULTOS MAYORES.-----------------

CUANDO EL USUARIO ACREDITE TENER DERECHO A MÁS DE UN BENEFICIO, SE OTORGARÁ SOLAMENTE EL

QUE SEA DE MAYOR BENEFICIO.", CADA AÑO DEBERÁ RENOVARSE LA CONDICIÓN DE BENEFICENCIA.----------

QUINTO PUNTO.- PRESENTACIÓN DE EVALUACIÓN PARCIAL DE OBJETIVOS DE LA COMISIÓN TARIFARIA A CARGO DEL DOCTOR RODRIGO FLORES ELIZONDO: EL DOCTOR

FLORES ELIZONDO, INFORMÓ QUE A ESTE TRABAJÓ LO DENOMINÓ VALUACIÓN A MEDIANO PLAZO Y CON

APOYO DE DIAPOSITIVAS, HIZO UNA PRESENTACIÓN QUE EN SÍNTESIS FUE COMO SIGUE: ------------------------

BALANCE HÍDRICO DESDE EL DISEÑO URBANO SENSIBLE AL AGUA.- COMO SE LO IMAGINÓ MELBOURNE, EL

PRIMERO QUE EMPEZÓ A PENSAR EN LA SEQUÍA, EN VIRTUD DEL PROBLEMA QUE TUVIERON HACE 18 AÑOS,

INICIARON EL ANÁLISIS PARA REDISEÑAR LAS CIUDADES PARA ENFRENTARLA; Y, CON BASE EN LA

BIBLIOGRAFÍA DE HOBAN & WONG EXPLICÓ QUE SEGÚN ESTUDIOS EN UN TERRITORIO ANTES DE LA CIUDAD

Página 4

Page 5:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

TENÍA UN BALANCE NATURAL DEL AGUA: PRECIPITACIÓN – INFILTRACIÓN – ESCURRIMIENTOS – EVOTRANSPIRACIÓN, PERO CON LA FORMACIÓN DE LAS CIUDADES SE MODIFICÓ ESTE CICLO, AL CORTAR LOS

ÁRBOLES Y COLOCAR LA CARPETA ASFÁLTICA Y AHORA GRANDES VOLÚMENES DE AGUA ESCURREN POR LOS

DRENAJES. LA PROPUESTA DE MELBOURNE SE CENTRA EN RECUPERAR LAS CONDICIONES INICIALES. LA

EVOTRANSPIRACIÓN SE RECUPERA AL REFORESTAR, SE BUSCA TAMBIÉN LA MAYOR INFILTRACIÓN POSIBLE

DE LOS VOLÚMENES DE AGUA DE LAS TORMENTAS, CAPTURANDO EL AGUA PLUVIAL Y REUTILIZANDO AGUA

RESIDUAL TRATADA. PARA TODO ELLO SE REQUIEREN GRANDES CANTIDADES DE DINERO.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL CONSEJO TARIFARIO DEL SIAPA SE CONFORMÓ EN 2012, PARA CUMPLIR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS: LA RECUPERACIÓN FINANCIERA DEL ORGANISMO, SIN VULNERAR A LA POBLACIÓN.

AUMENTO DE LA COBERTURA A LA POBLACIÓN PERIURBANA.

LA OPTIMIZACIÓN DE SU USO POR PARTE DE LOS USUARIOS.

LAS DEMÁS ATRIBUCIONES ESTABLECIDAS EN SU REGLAMENTO DE INTEGRACIÓN Y OPERACIÓN.

EN CUANTO A LA OPTIMIZACIÓN DEL RECURSO, SEÑALÓ QUE EN ESE ENTONCES EL AGUA ERA TAN BARATA

QUE NI LOS USUARIOS PARECÍAN INTERESADOS EN AHORRARLA, NI ESTABAN INCENTIVADOS LOS MERCADOS

ALTERNATIVOS DE AGUA (REUTILIZACIÓN DE RESIDUAL TRATADA Y CAPTURA PLUVIAL, POR EJEMPLO).----

QUE TRAS CINCO AÑOS DE EJERCICIO DE LA COMISIÓN TARIFARIA SE HAN OBTENIDO RESULTADOS

PARCIALES Y ACLARÓ QUE A PARTIR DE 2014, ÉSTE ÓRGANO SE CONVIRTIÓ EN UNA COMISIÓN.----------------

ACTO SEGUIDO, PRESENTÓ UNA DIAPOSITIVA CON DOS MAPAS DE LA CIUDAD Y DATOS COMPARATIVOS DE LA

CONAPO, DEL GRADO DE MARGINACIÓN EN LOS AÑOS 2000 A 2010, EN LOS QUE SE APRECIAN AQUELLAS

ZONAS DE POBREZA: LA MAYORÍA APARECEN EN LA PERIFERIA AUNQUE ALGUNAS VAN QUEDANDO DENTRO

DE LA CIUDAD Y POR ALGÚN MOTIVO ESTÁN ATORADAS EN ESA CONDICIÓN. LA LÓGICA ES QUE UN PEQUEÑO

BENEFICIO EN LA TARIFA PODRÍAN AYUDARLES A SALIR DE ESE ESTANCAMIENTO.----------------------

AL PRINCIPIO EL CONSEJO TARIFARIO TUVO HASTA CINCO SESIONES EN UN PERIODO DE DOS MESES, CON

LA FINALIDAD DE ANALIZAR LOS ELEMENTOS PARA DETERMINAR LA TARIFA DEL SIAPA PARA EL EJERCICIO

2013 Y, APROBÓ EL MODELO TARIFARIO DE INCREMENTOS, CON UNA VARIABLE QUE DES-INCENTIVARA EL

USO EXCESIVO DEL VITAL LÍQUIDO Y EN CUMPLIMIENTO AL DERECHO HUMANO AL AGUA, GARANTIZARA UNA

CANTIDAD MÍNIMA Y QUE NO VULNERARA LA ECONOMÍA DE LOS TAPATÍOS, NI DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS

EMPRESAS, EN LAS QUE EL AGUA NO FUERA PARTE INTEGRANTE DE SUS PROCESOS.------------------------------

ENSEGUIDA DETALLÓ LA EVOLUCIÓN DE LA TARIFA COMO SE DESCRIBE EN LA SIGUIENTE GRÁFICA. -----------

Página 5

Page 6:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

Y REFIRIÓ, QUE PESE A QUE NO SE HA LOGRADO LA META PLANTEADA A CUATRO AÑOS PARA QUE LA TARIFA

A TRAVÉS DE INCREMENTOS GRADUALES ALCANCE EL COSTO DE PRODUCCIÓN Y CONSECUENTEMENTE UNA

DISMINUCIÓN DEL SUBSIDIO, SE OBTUVO UN CONSIDERABLE ACERCAMIENTO. ENSEGUIDA PRESENTÓ LA

GRÁFICA CORRESPONDIENTE.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------

POSTERIORMENTE ENFATIZÓ, QUE TANTO LA COMISIÓN COMO EL SIAPA HAN COINCIDIDO EN QUE, LOS

VERDADEROS POBRES HABITAN EN LA PERIFERIA Y NO ESTÁN CONECTADOS A LA RED; POR LO QUE EL

ORGANISMO SE COMPROMETIÓ A ORIENTAR RECURSOS ECONÓMICOS PARA: --------------------------------------

ASIMILAR COLONIAS DE LA PERIFERIA URBANA CON ABASTO PRECARIO DE AGUA Y ESPECÍFICAMENTE

A TERMINAR EL PROGRAMA TODOS CON AGUA.------------------------------------------

A SUBIR LA EFICIENCIA EN COSTOS DE PRODUCCIÓN.-----------------------------------------------------------

INCREMENTAR LA EFICIENCIA FÍSICA. (RELACIÓN ENTRE EL AGUA QUE SE EXTRAE DE LAS FUENTES Y

LA QUE SE ENTREGA Y CONTABILIZA EN LOS HOGARES)

INCREMENTAR LA EFICIENCIA COMERCIAL (RELACIÓN DE COBROS SOBRE FACTURAS)

REVISAR LOS CRITERIOS DE LAS TARIFAS DE BENEFICIOS, ESPECIALMENTE LA DE CONDICIÓN

SOCIOECONÓMICA O BAJA, PUES SU PADRÓN SE ESTABA REDUCIENDO.

DAR APERTURA Y COBERTURA MEDIÁTICA AL NUEVO MODELO TARIFARIA FIN DE INFORMAR A LOS

USUARIOS E INCENTIVAR UN USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS HOGARES.

Página 6

Page 7:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

ENSEGUIDA PRESENTÓ UN COMPARATIVO DE LAS TABLAS CON LA MATRIZ DE INDICADORES PARA

RESULTADOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTARIO DEL SIAPA 2017 Y 2013; DESTACÓ LOS ESFUERZOS

REALIZADOS PARA IR ALCANZANDO LAS METAS FIJADAS Y RESALTÓ LOS LOGROS EN LA COBERTURA DE

TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y LA EFICIENCIA FÍSICA Y COMERCIAL; INFORMACIÓN QUE SE

ENCUENTRA PUBLICADA EN LAS SIGUIENTES LIGAS DE LA PÁGINA INTERNET DEL SIAPA:

HTTP://WWW.SIAPA.GOB.MX/SITES/DEFAULT/FILES/DOCTRANS/MIR_SIAPA_2013_V3.PDF ;

HTTP://WWW.SIAPA.GOB.MX/SITES/DEFAULT/FILES/DOCTRANS/MIR_SIAPA_2017.PDF .

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTO SEGUIDO, PUNTUALIZÓ QUE LA TABLA QUE A CONTINUACIÓN SE INSERTA, CONTIENE LOS CONCEPTOS

BÁSICOS CONTEMPLADOS POR EL CONSEJO TARIFARIO Y BÁSICAMENTE SON EL CORAZÓN DE SU

PROPUESTA. SE ACLARA QUE SE ESTÁN REVISANDO LAS CIFRAS: -----------------------------------------------------

ENSEGUIDA EL PRESIDENTE HIZO LA SIGUIENTE ACOTACIÓN, EN RELACIÓN A LOS REMANENTES DEL

PROGRAMA TODOS CON AGUA, AHORA “TU CASA CON AGUA”, QUE NO HA HABIDO RECURSOS DEL

PROGRAMA FEDERAL PROAGUA, PARA DARLE CONTINUIDAD, PERO SE TIENEN PREVISTAS ALGUNAS

ACCIONES EN COLONIAS DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO TLAQUEPAQUE, QUE CARECEN DE LOS SERVICIOS

DE AGUA.-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EL DOCTOR FLORES ELIZONDO, SEÑALÓ QUE ÚNICAMENTE INCLUYÓ LOS TEMAS QUE PUEDEN

DOCUMENTASE Y PARA EL AÑO 2020 SE REVISARÁN LOS LOGROS ALCANZADOS Y SERÁ MÁS COMPLEJO,

Página 7

Page 8:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

PORQUE PROBABLEMENTE ESTÉN CONTEMPLADOS LOS MUNICIPIOS EL SALTO Y TLAJOMULCO DE ZÚÑIGA

JALISCO, QUE YA FORMAN PARTE DE LA MANCHA CONURBADA.---------------------------------------------------------

ACTO SEGUIDO, EL DOCTOR FLORES ELIZONDO INFORMÓ QUE ENCONTRÓ INCONSISTENCIAS ENTRE LAS

CIFRAS DE LOS VOLÚMENES DE AGUA SUMINISTRADOS Y POBLACIÓN ATENDIDA PRESENTADAS EN LA SESIÓN

ANTERIOR Y LAS DEL INFORME DE ACTIVIDADES PUBLICADO EN LA PÁGINA DEL SIAPA Y QUE TANTO EL

PRESIDENTE COMO PERSONAL DEL ÁREA DE PLANEACIÓN, LE ACLARARON Y EXPLICARON RECIENTEMENTE.

POR TANTO, VARIOS DATOS PRESENTADOS AQUÍ DEBEN REVISARSE.--------------------------------------------------

EN LA TABLA, SEGÚN SE EXPLICA EN LA COLUMNA DE VARIABLES, SE BUSCA PASAR DE LOS ESTIMADOS DE

DOTACIÓN GLOBAL A LA CIUDAD, A LOS DE AGUA FACTURADA A LOS USUARIOS, Y A LOS USUARIOS

DOMÉSTICOS EN ESPECÍFICO. EN TODOS LOS RESULTADOS, SE TIENEN VALORES CADA VEZ MÁS CERCANOS

A 100 LITROS POR HABITANTE AL DÍA. DADO QUE LA ONU ESTABLECE COMO IDEAL DE 100 – 200/LTS/H/D,

CONCLUYENDO QUE EL MARGEN DE MANIOBRA PARA EL USO EFICIENTE DEL AGUA EN LOS HOGARES

TAPATÍOS SE ESTÁ ALCANZANDO; ES DECIR, QUE EL OBJETIVO DE UN USO EFICIENTE DEL AGUA EN

DOMICILIOS SE ESTÁ LOGRANDO PERO QUE TAMBIÉN SE ESTÁ ALCANZANDO EL LÍMITE DE LA ELASTICIDAD EN

ESTE RUBRO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ENSEGUIDA DESTACÓ OTROS LOGROS Y LOS PENDIENTES CONVENIDOS COMO SIGUE:--------------------------- OTROS LOGROS:

AVANCES IMPORTANTE EN EL PROGRAMA DE MANEJO DE AGUAS PLUVIALES (PROMIAP)

REFORMULACIÓN DEL PADRÓN DE USUARIOS CON BENEFICIO POR CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA EN

BASE A LA REVISIÓN DE ZONAS DE ALTA Y MUY ALTA MARGINACIÓN, RELATIVIZANDO ABASTO DE

AGUA Y ALCANTARILLADO.

REDUCCIÓN DEL COSTO DE PRODUCCIÓN (A VALOR CONSTANTE)

EXHIBICIÓN TRANSPARENTE Y PÚBLICA DE LAS TARIFAS.

PENDIENTES: MECANISMO DE AUTO DESIGNACIÓN DE BENEFICIO POR CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA, (PUNTO QUE

SE DISCUTIÓ EN EL PUNTO ANTERIOR).

ACTO CONTINUO PRESENTÓ Y DETALLÓ LA SIGUIENTE TABLA:

Página 8

Page 9:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

DEL PLAN INSTITUCIONAL 2014 - 2018 DEL SIAPAMecanismos para la instrumentación, seguimiento y evaluación

Tabla. Relación de indicadores para los objetivos de tipo sustantivo.Objetivo Nombre del Indicador

1. Caudal de agua subterráea extraída

1. Eficiencia Física. 2. Continuidad del servicio.3. Macromedición.

3. Incrementar el volumen potabilizado para el acceso a los servicios del agua 1. Cobertura de agua potable.

1. Cobertura del alcantarillado. 2. Incidencia de reportes de alcantarillado.3. cobertura de tratamiento de aguas residuales.4. Volumen de reuso de agua residual tratada.

5. Optimizar el manejo de las aguas pluviales en el AMG.

En este capítulo se establecen los indicadores y las metas que permitirán monitorear y evaluar el cumplimiento de los objetivos del Presente plan institucional . Primero se describen los detalles de cada indicador, y luego se establecen las metas correspondientes que tienen como base el año 2013.

Indicadores de desempeño

1. Incrementar la disponibilidad y el acceso al agua subterránea en AMG para complemetnar la dotación en caso de ser necesario

2. Optimizar la operación, mantenimiento y administración de las redes de conducción y distribución del agua potable en el AMG.

4. Mejorar los servicios de drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de las aguas residuales en el AMG.

CONTINUANDO CON EL USO DE LA VOZ EL DOCTOR FLORES ELIZONDO EXTERNÓ SU PREOCUPACIÓN POR LA

TENDENCIA A LA BAJA EN LA COMERCIALIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL, INFORMACIÓN CONTENIDA EN EL

INFORME DE ACTIVIDADES DEL SIAPA.---------------------------------------------------------------------------------------

EL PRESIDENTE INFORMÓ QUE LA BAJA SE DEBE A QUE A LA GENTE CULTURALMENTE NO LE GUSTA UTILIZAR

AGUA RESIDUAL, PESE A QUE ESTÁ TRATADO BAJO NORMAS OFICIALES, DESDE HACE AÑOS SÓLO SE USA EN

DONDE NO HAYA CONTACTO CON EL HUMANO, POR EJEMPLO PARA RIEGO Y LAVADO DE AUTOS.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------

ENSEGUIDA EL DOCTOR FLORES ELIZONDO PRESENTÓ LOS: PENDIENTES DESDE EL DISEÑO URBANO SENSIBLE DEL AGUA

INDICADOR DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL TRATADA A LAS MIR

COMPONENTES, ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES PARA LA PROMISIÓN DE:

LA REUTILIZACIÓN DE AGUA RESIDUAL TRATADA (INFRAESTRUCTURA, MERCADEO Y CULTURA)

LA CAPTURA PLUVIAL (INFRAESTRUCTURA PÚBLICA/PRIVADA, INCENTIVACIÓN FISCAL Y

CULTURA)

LA INFILTRACIÓN ARTIFICIAL (COMBINAR CON PROMIAP)

EN BASE LO ANTERIOR, PROPUSO PARA EL INFORME MIR (MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS),

USAR EL INDICADOR, REUTILIZACIÓN DE AGUA RESIDUAL TRATADA, PARA QUE EMPIECE A FORMAR PARTE

Página 9

Page 10:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

DE LA CULTURA, QUE DIGA CUÁNTA AGUA REUTILIZA TU CIUDAD, PARA CERRAR EL CICLO ABASTO – USO –

ALCANTARILLADO – SANEAMIENTO – REUSO, QUE LLEVA UN ATRASO EN TODO MÉXICO.--------------------------

ENSEGUIDA SEÑALÓ QUE EN LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE LA REUTILIZACIÓN DEL AGUA RESIDUAL TRATADA, AUNQUE NO SE VE COMO UN INDICADOR, DEBE PROMOVERSE

PARA QUE SE CONOZCA SU UTILIDAD Y QUEDE IMPLEMENTADO Y ESTÉ FUNCIONANDO PARA 2024 CUANDO

LLEGUE LA

SEQUÍA.-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------

LA CAPTACIÓN PLUVIAL.- QUE EN PLÁTICAS SOSTENIDAS CON EL INGENIERO MEJÍA DURÁN, LE COMENTÓ

QUE LA CAPTACIÓN PLUVIAL LA DEBEN HACER LOS PRIVADOS; Y EL SIAPA Y LOS MUNICIPIOS TENDRÍAN QUE

INCENTIVARLO, DETERMINANDO LA INFRAESTRUCTURA QUE DEBE TENER CADA CASA, ASÍ COMO LA

INFRAESTRUCTURA PÚBLICA QUE DEBE HABER; QUE POR SU PARTE, EN ALGUNA OCASIÓN COMENTÓ EN ESTA

MESA, LA INCENTIVACIÓN PARA ECOTECNIAS QUE EN LA CIUDAD DE MÉXICO; ADEMÁS, EL MES PASADO EL

MUNICIPIO DE ZAPOPAN LANZÓ UNA CAMPAÑA, A EFECTO QUE, SI EL CIUDADANO LE DEMUESTRA QUE TIENE

CAPTACIÓN PLUVIAL DE TECHO, LE APLICAN UN DESCUENTO DEL 25% EN EL PAGO DEL IMPUESTO PREDIAL;

QUE PODRÍA SER UNA BUENA MEDIDA PARA APLICARSE EN TODA LA CIUDAD. ---------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------- PROPUESTAS, OBSERVACIONES, SUGERENCIAS DE LA COMISIÓN TARIFARIA:---------EN RELACIÓN AL INFORME DEL MECANISMO POR EL CUAL LOS ADULTOS MAYORES SOLICITAN AL SIAPA, EL BENEFICIO EN LA TARIFA, A EFECTO DE DISEÑAR ALGO SIMILAR PARA OTORGAR EL BENEFICIO CORRESPONDIENTE POR CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA; LOS INTEGRANTES DE LA COMISIÓN TARIFARIA

ANALIZARON LOS PROS Y LOS CONTRAS DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO PARA LA A AUTO

DESIGNACIÓN DE POBREZA Y APORTARON LA SIGUIENTE LLUVIA DE IDEAS:

1. EL SIAPA TIENE UNA TARIFA DE POBREZA, ÚNICAMENTE DEBE BUSCAR LA FORMA DE

DISCRIMINACIÓN, CONSIDERANDO EL RIESGO DE SALIRSE DE LOS POLÍGONOS ESTABLECIDOS.

2. SI BIEN ES CIERTO, LA GENTE CONSIDERA COMO UN ESTIGMA SOCIAL EL AUTO DESIGNARSE POBRE,

CASO CONTRARIO SUCEDE, CUANDO SE TRATA DE OBTENER UN BENEFICIO.

3. EL MECANISMO MÁS VIABLE ES:

A. EL USUARIO

DEBERÁ REUNIR LOS REQUISITOS:

BAJO PROTESTA DE DECIR VERDAD, LLENARÁ UN FORMATO PRE-SOLICITUD, QUE CONTENGA LAS

VARIABLES APROBADAS.

PAGARÁ UN CARGO MÍNIMO POR LA VISITA DE CAMPO QUE LE HAGA EL SIAPA

Página 10

Page 11:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

EL TRÁMITE DEBERÁ REALIZARLO ANUALMENTE

B. EL SIAPA:

RECIBE LA SOLICITUD, AUNQUE EL DOMICILIO SE ENCUENTRE FUERA DEL POLÍGONO

DETERMINADO.

PROGRAMA UNA VISITA DE CAMPO PARA LA VALIDACIÓN, QUE TENDRÁ UN CARGO MÍNIMO Y LO

COBRARÁ SEGÚN LAS SIGUIENTES PROPUESTAS:

O CON CARGO EN EL SIGUIENTE RECIBO

O AL MOMENTO DE LLENAR EL FORMATO Y LO REEMBOLSARA EN EL SIGUIENTE RECIBO.

CONSIDERACIONES Y DIFICULTADES PARA SU IMPLEMENTACIÓN: 1. QUE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, NUEVAMENTE BRINDARA EL APOYO PARA LA REALIZACIÓN

DE LA VISITAS DE CAMPO, A TRAVÉS DE PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL.

2. UNA ESTRUCTURA DE ESTA NATURALEZA LE PODRÍA REPRESENTAR UN ALTO COSTO AL ORGANISMO,

POR SU PERIODICIDAD Y EL PROPIO DINAMISMO DE POBLACIÓN, PORQUE SU TENDENCIA ES A SALIR

DE ESA CONDICIÓN.

3. LA IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA PILOTO.

4. LA DETERMINACIÓN DEL MEDIO DE DIFUSIÓN.

5. QUE LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN ESTÁ POR CONCLUIR.

6. QUE SE DESCONOCE EL UNIVERSO DE USUARIOS QUE PUDIERAN ADHERIRSE AL BENEFICIO; AUNQUE

CONSIDERAN QUE EL PADRÓN DE POBREZA SE INCREMENTARÍA ENTRE UN 7 U 8%, EN VIRTUD QUE

EN LOS DEMÁS POLÍGONOS EXISTEN MUY POCAS VIVIENDAS MEZCLADAS CON INDUSTRIAS Y

EMPRESA, SEGÚN LOS ESTUDIOS DE SEDIS.

EL PRESIDENTE DE LA COMISIÓN INGENIERO ARISTEO MEJÍA INFORMÓ QUE EL SIAPA DESARROLLARÁ EL

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DEL PADRÓN DE USUARIOS Y ÉSTE PUDIERA COADYUVAR CON EL

MECANISMO QUE PROPONEN LA COMISIÓN; EN VIRTUD QUE, EL ORGANISMO NO CUENTA CON RECURSOS

ECONÓMICOS PARA REALZAR LAS VISITAS DE CAMPO PARA LA VALIDACIÓN DE DATOS, PORQUE ESTÁ SUJETO

A UN PROGRAMA DE AUSTERIDAD Y A LA PREPARACIÓN DE LA ENTREGA – RECEPCIÓN DE LA

ADMINISTRACIÓN; Y, SOLICITÓ AL REPRESENTANTE DE LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA, FUERA EL

AMABLE CONDUCTO PARA HACER LLEGAR LA PETICIÓN DE APOYO PARA REALIZAR LAS VISITAS DE CAMPO

CON PRESTADORES DE SERVICIO SOCIAL DE ESA CASA DE ESTUDIOS.-------------------------------------------------

FINALMENTE, CON TODOS LOS ELEMENTOS VERTIDOS POR LA COMISIÓN, EL DOCTOR FLORES ELIZONDO SE

COMPROMETIÓ A DISEÑAR UN EJERCICIO BIEN ESTRUCTURADO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO

PARA LA AUTO – DESIGNACIÓN DE POBREZA Y PRESENTARLO EN LA SIGUIENTE SESIÓN, PARA SU ANÁLISIS Y

Página 11

Page 12:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

ESTUDIO, A EFECTO DE RESOLVER LO CONDUCENTE, YA SEA SU IMPLEMENTACIÓN PARA QUE SURTA SUS

EFECTOS EN 2019 O DEJARLA COMO UNA PROPUESTA PARA LA SIGUIENTE ADMINISTRACIÓN.

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----

RESPECTO A LA PRESENTACIÓN DE EVALUACIÓN PARCIAL DE OBJETIVOS DE LA COMISIÓN TARIFARIA

EL LICENCIADO DIEGO PETERSEN FARAH MENCIONÓ.EN RELACIÓN A LA CAPTACIÓN DE AGUA PLUVIAL CONSIDERÓ QUE PARA OTORGAR LOS PERMISOS DE

CONSTRUCCIÓN SE EXIGIERA QUE DEJARÁN UN ÁREA PARA LA CAPTACIÓN DIRECTA.

EN USO DE LA VOZ EL INGENIERO ARISTEO MEJÍA DURÁN MANIFESTÓ QUE EL SIAPA HA ESTABLECIDO

LINEAMIENTOS OBLIGATORIOS PARA QUE LOS NUEVOS DESARROLLOS DE VIVIENDAS CUENTEN CON SISTEMAS

SEPARADOS Y CONTEMPLEN LA CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA, MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE POZOS DE

ABSORCIÓN PARA LA INFILTRACIÓN DEL AGUA EN UN SUBSUELO PERMEABLE; PERO EN CASO DE QUE NO

REÚNA ESTA CONDICIÓN, SE VERÁN OBLIGADOS A CONSTRUIR UN TANQUE DE RETENCIÓN DE AGUA PLUVIAL,

PARA NO SATURAR LAS REDES EXISTENTES CON LAS LLUVIAS Y TENDRÁ LA OPCIÓN DE UTILIZARLAS, PARA

RIEGO DE JARDINES O DESCARGARLAS AL DRENAJE EN EL MOMENTO

OPORTUNO.------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------

EL DOCTOR MANUEL MONTENEGRO FRAGOSO:EN OTRO ORDEN DE IDEAS, PUNTUALIZÓ QUE LA LABOR DE LA COMISIÓN TARIFARIA HA SIDO

EXITOSA Y VALE LA PENA QUE SE TOME EN CUENTA EN LA PONENCIA Y DEBE PRESUMIRSE, PORQUE

DE ALGUNA MANERA EL INCREMENTO EN LAS TARIFAS, FOMENTÓ EL AHORRO DEL AGUA Y AMBAS

PARTES RESULTARON BENEFICIADAS.

EL DOCTOR RODRIGO FLORES ELIZONDO, AGRADECIÓ LAS OBSERVACIONES A SU PRESENTACIÓN; ASIMISMO

INVITÓ A LA COMISIÓN PARA QUE CONTINUARA HACIENDO COMENTARIOS Y SOLICITÓ AL SIAPA QUE EN LA

SIGUIENTE SESIÓN LES PRESENTARA EN INFORME AL MES DE MARZO 2019, PARA CONOCER CÓMO SE

RECIBIÓ LA TARIFA Y EL CIERRE DE INGRESOS CORRESPONDIENTE.-------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

QUINTO PUNTO.- ASUNTOS GENERALES: -------------------------------------------------------------------------EN USO DE LA VOZ EL SECRETARIO TÉCNICO DE LA COMISIÓN, EN VISTA QUE, NO HAY ASUNTOS URGENTES

QUE TRATAR, SOLICITÓ A LOS PRESENTES QUE PROPUSIERAN LA FECHA PARA LA CELEBRACIÓN DE LA

CUARTA SESIÓN Y, ÉSTOS POR UNANIMIDAD DE VOTOS, TOMARON EL SIGUIENTE:----------------------------------

--------------------------------A C U E R D O : ------------------------------------------------------

Página 12

Page 13:  · Web viewademás de los documentos anteriores, Copia y original de acta de matrimonio y acta de defunción del cónyuge, (Deberá ser menor a 2 años de expedida, en caso necesario

Tercera Sesión Ordinaria de la Comisión Tarifaria del SIAPA14 de marzo de 2018

LA COMISIÓN TARIFARIA APRUEBA CELBRAR SU CUARTA SESIÓN ORDINARIA, A LAS 17:00

HORAS, DEL DIA 9 (NUEVE) DE MAYO DE 2018 (DOS MIL DIECIOCHO), EN ESTA MISMA SALA

DE JUNTAS DENOMINADA “ACADEMIA DEL AGUA”, POR TANTO, QUEDA FORMALMENTE

CONVOCADA, PARA DICHO

EVENTO.--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------

ENSEGUIDA EL DOCTOR MANUEL MONTENEGRO FRAGOSO, INFORMÓ QUE ENVÍO LA INVITACIÓN PARA EL

FORO DEL AGUA 2018, A TRAVÉS DEL CORREO ELECTRÓNICO UTILIZADO PARA LA COMUNICACIÓN DE ESTA

COMISIÓN, EVENTO QUE TENDRÁ VERIFICATIVO EL PRÓXIMO MARTES 20 DE MARZO, EN LAS INSTALACIONES

DE LA UNIVERSIDAD DEL VALLE DE ATEMAJAC, CAMPUS GUADALAJARA, UBICADA EN AVENIDA TEPEYAC

4800, JARDINES TEPEYAC, DE ESTA CIUDAD.----------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

NO HABIENDO MÁS ASUNTOS QUE TRATAR, SE DIO POR TERMINADA LA SESIÓN SIENDO LAS 19:00

(DIECINUEVE HORAS) DEL DÍA DE SU FECHA; DE LA CUAL SE DESPRENDE LA PRESENTE ACTA, QUE SE EXPIDE

EN DOS TANTOS.

-------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------

LA PRESENTE ACTA DE LA TERCERA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN TARIFARIA DEL SISTEMA INTERMUNICIPAL DE

LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO, SIAPA, CELEBRADA EL 14 (CATORCE) DE MARZO DE 2018

(DOS MIL DIECIOCHO), FUE SUSCRITA POR TODOS LOS INTEGRANTES QUE ASISTIERON A ESTA SESIÓN, PARA TODOS

SUS EFECTOS

CONDUCENTES.---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Página 13