fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar...

14
FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639 [email protected]

Transcript of fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar...

Page 1: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 2: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

MANUAL DE ORGANIZACIÒN DE TORNEOS SELECTIVOS REGIONALES SERIE K - 2020

La Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile invita a todos sus asociados a hacerse parte del proceso “Torneos Selectivos Regionales - Series K 2020”, válidos para la clasificación al Campeonato Nacional 2020 y que forma parte del proceso de conformación de los equipos nacionales que representarán a Chile durante el año 2021.

Se busca reunir a los mejores competidores de karate del país a través de torneos en cada región. Las asociaciones afiliadas con situación vigente tienen la oportunidad de presentar propuestas para la organización de estos eventos, cuyos detalles se describirá más adelante.

Para este año, se definió la realización de un torneo selectivo por región, los que deberán organizarse entre los meses de abril a septiembre.

Para el correcto desarrollo de este proceso, se entregan las siguientes directrices:

Con el afán de cumplir tres objetivos bien definidos:

- Elevar el nivel de organización de los Torneos Selectivos Regionales desde el año 2020 al año 2023

- Estandarizar, a lo largo de todos los torneos selectivos regionales, algunos ítem importantes que permitan mejorar condiciones de participación tanto de deportistas en formación y deportistas de elite.

- Mejorar el sentido de espectáculo deportivo de los torneos selectivos regionales.

Lo anterior dará realce a nuestro deporte y significará una mejora sustancial que repercutirá en desarrollo del karate en todas sus modalidades.

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 3: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

1 PROCEDIMIENTO PARA ORGANIZAR UN TORNEO SELECTIVO REGIONAL - SERIE K 2020

Las solicitudes para organizar un Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020, de debe dirigirse o comunicarse a la oficina de la Federación Deportiva Nacional de Karate según la siguiente premisa:

La Federación no nombra delegados regionales, dado que los presidentes de cada Asociación afiliada son sus representantes legales.

Para designar al o los coordinadores de cada torneo regional (COR) quienes a su vez deberán conformar equipo de trabajo y además deberá seguirse el siguiente procedimiento:

1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las asociaciones federadas vigentes cuando en su región exista más de una Asociación federada. Si sólo existe una, debe convocarse a los presidentes de los clubes habilitados de conformidad a sus propios estatutos a reunión de coordinación. Dicha citación debe ir en copia a los correos [email protected] – gerentefdnkaratechile @gmail.com . Para poder participar de dicha reunión, las asociaciones no deben estar en suspensión de sus derechos sociales (tener directorio vigente y no estar en mora por más de 90 días en cuotas sociales). La asociación que esté en suspensión de sus derechos sociales no podrá participar de esta reunión.

De dicha reunión debe levantarse un “acta de acuerdo”, en el que se debe considerar a lo menos los siguientes aspectos:

a) Fecha y hora de inicio y término de reunión.

b) Nombre, cargo, correo electrónico, número telefónico de contacto del Presidente o delegado del club o Asociación según corresponda (revisar sus propios estatutos para verificar la forma de nombramiento de delegados).

c) Acuerdos necesarios:

- Nombramiento de coordinador/es responsable frente a la Federación del torneo selectivo regional. - Definición de lugar y fecha a realizarse el torneo con documento que certifique uso autorizado.- Diseño de boletín oficial regional (BOR) que contenga las bases de competición, con especial énfasis en

requisitos y plazos de inscripción, además de dar a conocer fecha de sorteo, proceso de acreditación, y pesaje.

- Firma de cada representante y timbre de la Asociación o club.

Deberá remitirse una copia simple (no notariada) del acta de acuerdo, acompañando los siguientes documentos:

- Certificado de vigencia de las asociaciones y clubes que las conforman con fecha desde su emisión máxima de 30 días.

Plazo de Envío de Acta firmada y certificados de vigencia: 15 de marzo de 2020.

IMPORTANTE:

Se adjunta ficha de inscripción de deportistas para torneo selectivo regional como también para torneo Open. En estas fichas de inscripción debe señalarse claramente:

- Si él o la deportista cambia de categoría por peso o edad. Estas fichas deberán completarse íntegramente, el error que provoque esta omisión no será atribuible a la coordinación de la Federación.

- De no recepcionar las fichas llenadas oportuna y correctamente, no se le considerará puntaje en el mismo campeonato selectivo regional, no se aceptará la participación de los deportistas en Campeonato Nacional 2020

Todos los requisitos solicitados deben enviarse a : [email protected] – gerentefdnkaratechile @gmail.com antes del 15 de marzo de 2020

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 4: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

2 CATEGORÍAS DE COMPETICIÓN OFICIALES PARA CONFORMACIÓN DE SELECCIÓN

Nº CATEGORÍAS PUNTOS PARA RANKING1 Kata U14 Masc (12-13 años) Confirmado2 Kumite U14 Masc <40kg (12-13 años) Confirmado3 Kumite U14 Masc <45kg (12-13 años) Confirmado4 Kumite U14 Masc <50kg (12-13 años) Confirmado5 Kumite U14 Masc <55kg (12-13 años) Confirmado6 Kumite U14 Masc >55kg (12-13 años) Confirmado7 Kata U14 Fem (12-13 años) Confirmado8 Kumite U14 Fem <42kg (12-13 años) Confirmado9 Kumite U14 Fem <47kg (12-13 años) Confirmado

10 Kumite U14 Fem >47kg (12-13 años) Confirmado11 Kata Cadete Masc Confirmado12 Kumite Cadete Masc <52kg Confirmado13 Kumite Cadete Masc <57kg Confirmado14 Kumite Cadete Masc <63kg Confirmado15 Kumite Cadete Masc <70kg Confirmado16 Kumite Cadete Masc >70kg Confirmado17 Kata Cadete Fem Confirmado18 Kumite Cadete Fem <47kg Confirmado19 Kumite Cadete Fem <54kg Confirmado20 Kumite Cadete Fem >54kg Confirmado21 Kata Junior Masc Confirmado22 Kumite Junior Masc <55kg Confirmado23 Kumite Junior Masc <61kg Confirmado24 Kumite Junior Masc <68kg Confirmado25 Kumite Junior Masc <76kg Confirmado26 Kumite Junior Masc >76kg Confirmado27 Kata Junior Fem Confirmado28 Kumite Junior Fem <48kg Confirmado29 Kumite Junior Fem <53kg Confirmado30 Kumite Junior Fem <59kg Confirmado31 Kumite Junior Fem >59kg Confirmado32 Kata Sub21 Masc Confirmado33 Kumite Sub21 Masc <60kg Confirmado34 Kumite Sub21 Masc <67kg Confirmado35 Kumite Sub21 Masc <75kg Confirmado36 Kumite Sub21 Masc <84kg Confirmado37 Kumite Sub21 Masc >84kg Confirmado38 Kata Sub21 Fem Confirmado39 Kumite Sub21 Fem <50kg Confirmado

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 5: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

40 Kumite Sub21 Fem <55kg Confirmado41 Kumite Sub21 Fem <61kg Confirmado42 Kumite Sub21 Fem <68kg Confirmado43 Kumite Sub21 Fem >68kg Confirmado44 Kata Senior Masc Confirmado45 Kumite Senior Masc <60kg Confirmado46 Kumite Senior Masc <67kg Confirmado47 Kumite Senior Masc <75kg Confirmado48 Kumite Senior Masc <84kg Confirmado49 Kumite Senior Masc >84kg Confirmado50 Kata Senior Fem Confirmado51 Kumite Senior Fem <50kg Confirmado52 Kumite Senior Fem <55kg Confirmado53 Kumite Senior Fem <61kg Confirmado54 Kumite Senior Fem <68kg Confirmado55 Kumite Senior Fem >68kg Confirmado56 ParaKarate Discapacidad Intelectual Masc Marcha blanca57 ParaKarate Discapacidad Intelectual Fem Marcha blanca58 ParaKarate Deficiencia Visual Masc Marcha blanca59 ParaKarate Deficiencia Visual Fem Marcha blanca60 ParaKarate Silla de Rueda Masc Marcha blanca61 ParaKarate Silla de Rueda Fem Marcha blanca62 Kata Senior Equipo Masc Marcha blanca63 Kata Senior Equipo Fem Marcha blanca64 Kata Juvenil Equipo Mas (14-17 años) Marcha blanca65 Kata Juvenil Equipo Fem (14-17 años) Marcha blanca

3 FORMATO DE COMPETENCIA

Se aplicarán las Reglas de competencia de la WKF vigentes.

Sistema de eliminaciones; ronda de eliminaciones, repechaje, combates de medallas de bronce y finales.

En cuanto a la vestimenta deportiva, solo se pueden utilizar equipos de protección homologados y aprobados por la WKF.

En cuanto al arbitraje, el coordinador designado regional, debe contactarse a más tardar 1 mes antes del evento con la Comisión Nacional de arbitraje (CNA) y definir panel para dirigir en torneo.

Número de Jueces por área: Cada área de competición para torneos regionales debe contar con un mínimo de 7 jueces, siendo el estándar WKF de 10 jueces por área. La Comisión Nacional Arbitral (CNA) será la encargada de regular la conformación heterogénea del cuerpo de árbitros para garantizar la imparcialidad. Los jueces que conformen el panel final de árbitro de cada torneo, deben estar acreditados dentro de alguna asociación.

Las llaves del evento deben realizarse con a lo menos 1 día de anticipación al inicio del torneo. No se aceptarán formatos de llaves escritas en letra manuscrita y deben contener la firma del juez jefe de torneo, jefe de tatami y del supervisor enviado por la Federación.

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 6: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

Posterior al torneo, las llaves del selectivo regional, deben resguardarse, y enviar los originales con el supervisor designado por la Federación para dicho evento. Se sugiere guardar una copia de estos documentos en cada organización regional. De no recibir esta documentación en original de manos del supervisor, el evento será declarado como no valido, lo que excluirá a la región de participar en el Campeonato Nacional correspondiente.

Los competidores que participen en el proceso deben, al menos, residir en la región y pertenecer a un club que se encuentre afiliado a una asociación federada. Para verificar este hecho el día del selectivo, el supervisor debe tener a la vista uno de los siguientes documentos según corresponda:

1) Fotocopia de la Cédula de Identidad que indique como lugar de nacimiento la Región a la que representa, o; 2) Certificado de alumno regular de establecimientos educacional básico, medio o superior de la región, o; 3) Certificado laboral que indique que el deportista trabaja en la región.

Hay que recordar que es requisito para mantener la calidad de asociación vigente, el contar con a lo menos tres (3) clubes que cuenten con 10 deportistas federados cada uno como mínimo.

El registro contempla no sólo a las categorías de competición oficial, sino también considerar a los menores de 12 años que participen en categoría Open.

Referente al puntaje para ranking de torneos selectivos regionales serán los siguientes:

1º: 6 puntos; 2°: 4 puntos y 3°: 2 puntos

En cuanto a la clasificación:

Clasificarán máximo cuatro (4) deportistas en regiones y máximo ocho (8) en la Región Metropolitana, por categoría y de acuerdo con el arrastre de la llave.

El sistema de competición en categorías con 5 o menos competidores será todos contra todos. El número de clasificados en este caso será de 4 deportistas.

En categorías donde existan sólo dos (2) deportistas, el ganador se definirá al mejor de 3 combates o encuentros disputados entre ellos (kata y kumite). Si un competidor gana los 2 primeros, no se requiere del tercer combate o encuentro.

En categorías con sólo un deportista, clasifica en forma directa.

Para obtener puntaje el deportista debe ganar al menos 1 combate (aplica kiken).

Criterios de determinación de los ganadores en sistema Todos contra Todos:

Kumite:

Gana el que se impuso en el mayor número de combates o encuentros en su categoría.

Si hay empate entre 2 o más deportistas, gana quien tiene mayor diferencia de puntos.

Si el empate persiste, gana quien haya ganado el combate o encuentro entre los deportistas empatados.

Katas:

Para dirimir forma de competencias, se aplicará normas de la WKF.

En el caso de que haya 3 o menos competidores, se realiza un solo kata para determinar del 1er al 3er lugar.

Con 4 competidores, se forman dos grupos de dos para la primera ronda y los dos ganadores se enfrentan para competir por el primer puesto, mientras que los dos perdedores se ubican en el tercer lugar.

Con 5-10 competidores, dos grupos y los tres puntajes más altos de cada grupo pasan a los encuentros por medallas. Luego, el grupo seguirá el procedimiento normal de que el Competidor con la puntuación más alta para cada grupo competirá por el 1er y 2º lugar y el número 2 se encontrará con el número 3 del otro grupo y viceversa, a

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 7: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

menos que haya solo 5 Competidores en total, en cuyo caso el competidor número 3 en el grupo más grande ganará su 3er lugar directo (victoria fácil).

Si el número de competidores es 11-24, se forman dos grupos. Después del primer kata, los 4 competidores principales forman dos grupos de cuatro, luego el segundo kata determinará la clasificación de los 6 competidores (3 de cada grupo) que procederán a competir en la tercera ronda por las medallas de la manera normal.

*Reglamento WKF Kata, art{iculo 3, punto 4.

4 FECHA DEL CAMPEONATO SELECTIVO REGIONAL

Es importante recalcar que se dará preferencia a las regiones según fecha de envío de solicitud con todos los requisitos descritos y se informará periódicamente la configuración del calendario anual con los selectivos aprobados. Solo se aceptará un máximo de dos campeonatos selectivos regionales un mismo fin de semana. Los motivos de lo anterior son para permitir una mejor distribución de la concurrencia de árbitros a los torneos

Por lo anterior, se adjunta calendario con los fines de semana disponibles para reserva de fecha:

MES FIN DE SEMANA REGIÓN

ABRIL4-5

11-12

18-19

MAYO

2-3

9-10

23-24

30-31 (Panamericano Senior)

JUNIO

6-7

13-14

20-21

27-28

JULIO

4-5

11-12

18-19

25-26

AGOSTO

1-2

8-9

15-16

22-23 (Panamericano Juvenil)

29-30

SEPTIEMBRE

5-6

12-13

26-27

A más tardar un mes antes de la fecha del torneo programado, el anfitrión debe enviar un borrador del boletín oficial regional (BOR) con información básica del campeonato a la Federación, que será reenviada oficialmente a las asociaciones de la región correspondiente.

5 LUGAR DE LA COMPETICIÓN

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 8: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

a. Dimensiones de lugar de competencia:

El área de competencia debe ser lo suficientemente grande como para acomodar al menos dos (2) áreas de competencia, las cuales estarán separadas del público para que permita una correcta visualización pero impida el tránsito de personas no acreditadas.

Cada área de competición debe medir 12 x 12 mts. según reglamento WKF.

b. Asientos para espectadores

Debe haber asientos para al menos 500 espectadores, cuya zona de público estará muy bien separada de zona de competencia, pero no alejada de ésta.

c. Zonas del estadio

Debe haber salas separadas y adecuadamente espaciadas para lo siguiente:

CAMARINES DE DAMAS Y VARONES

ZONA DE CALENTAMIENTO (Kumite y Kata))

ZONA DE ALIMENTACIÓN PARA ORGANIZACIÓN Y ÁRBITROS

PODIO Y BACK DE PREMIACIÓN

ZONA MIXTA (Para prensa con al menos 3 puntos habilitados)

6 SUPERVISOR:

La Federación designará un supervisor para cada selectivo regional a quien se debe contemplar su estadía desde el día anterior de la competencia hasta el último día de competición.

1) La organización del torneo selectivo regional deberá considerar en su presupuesto, el alojamiento, alimentación y traslados internos del supervisor.

2) Traslado hacia y desde la ciudad será a cargo de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile siempre y cuando la organización regional de a conocer fecha exacta del respectivo campeonato, antes del 15 de marzo de 2020. De no notificar, la organización de selectivo regional deberá correr con los gastos de traslado desde y hacia la ciudad respectiva del veedor.

Serán funciones del supervisor:

a) Observar el correcto desarrollo del torneo de conformidad a las características presentadas por el organizador.

b) Estará a cargo de la supervisión del proceso pesaje oficial.c) Mediar en caso de controversia, pudiendo sólo proponer bases de acuerdo de conformidad a las normas de

competición, acuerdos adoptados por la región y bases técnicas de la competencia acordadas por los participantes. No es un ente resolutivo, sólo está facultado a observar y colaborar con el adecuado desarrollo del evento.

d) Confección de informe final del evento, debiendo dejar nota de las observaciones necesarias. e) Resguardar y entregar a la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, los documentos oficiales del

torneo (Nóminas, llaves, registro de pesaje e informe final del evento).f) Velar por el cumplimiento de todas las exigencias definidas en el presente documento.

7 ACREDITACIÓN

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 9: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

Durante los días de competencia del torneo selectivo regional, solo los competidores, entrenadores y árbitros con acreditación pueden ingresar al área de competencia.

Por lo anterior, el día previo a las competencias se debe cumplir con el proceso de acreditación. Lo anterior es fundamental para el normal inicio de las competencias en horas señaladas de días de competencias.

El coordinador regional (COR) debe proporcionar un número suficiente de personas para garantizar un funcionamiento sin problemas de la sesión de acreditación.

Todos los competidores y entrenadores deberán utilizar en todo momento credencial oficial para competir y dirigir respectivamente.

Esto incluye los siguientes datos: Nombre y apellido del competidor, fecha de nacimiento, categoría, género (Femenino / Masculino) y fotografía.

Solo los competidores autenticados con credencial oficial pueden participar

El nivel mínimo requerido de los entrenadores para dirigir en un campeonato selectivo regional es haber rendido la examinación técnica del campeonato nacional 2019. (Para el proceso de torneos selectivos regionales 2021, el requisito de los entrenadores para poder dirigir, será haber aprobado la examinación técnica del campeonato nacional 2020)

8 PESAJE

El pesaje debe realizarse el día anterior a la competición en conjunto al proceso de acreditación. Solo se permitirá pesaje el mismo día de competencia a aquellos torneos regionales con menos de 100 deportistas inscritos.

9 EL SORTEO

El sorteo se llevará a cabo el día anterior a la competencia después del registro oficial a través del software en presencia del Supervisor de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile o una persona designada expresamente.

Después de que el sorteo haya sido terminado y firmado por el Supervisor de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, estará disponible en línea para que sea accesible al público en general.

10 USO DE SOFTWARE Y CAPACITACIÓN

Para garantizar un alto nivel de calidad de todos los campeonatos selectivos regionales aprobados por la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile, se sugiere la contratación de un software para todos los procesos de gestión de eventos, incluidos el registro en línea, la acreditación y durante la ejecución del evento.

Por lo tanto, todas las áreas de competencia deben usar el software y conectarse con una base de datos central (la instalación del hardware y el software la realiza el proveedor del software). Esto permite el mantenimiento de registros precisos de ganadores, puntos, resultados de forma electrónica y la computación de las listas de ganadores de repechaje y de grupo automáticamente.

Además, el software proporciona vistas / pantallas públicas para que árbitros, entrenadores y visitantes puedan monitorear fácilmente todas las actividades.

También, todas las actividades durante el evento serán en vivo en Internet para permitir que los usuarios en línea sigan el evento. Por lo tanto, una conexión de Internet de alta velocidad debe estar disponible para cargar información de eventos a Internet durante el evento.

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 10: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

El proveedor de software también brinda capacitación a los operadores. Esta sesión de entrenamiento debe realizarse a más tardar el día antes del inicio del evento. La duración de esta sesión será de aproximadamente 1 a 2 horas.

Como referencia, La Federación tiene contacto con 2 proveedores reconocidos internacionalmente, los cuales se puede estimar el costo cercano a $900 pesos por competidor. El contacto debe ser directo entre los organizadores del torneo regional con el proveedor, no teniendo ningún tipo de injerencia la Federación en esta negociación. Para las regiones que cuenten con más de 300 deportistas inscritos, será obligatorio el uso de un sofware de las características para el proceso 2020)

11 ÁREA MÉDICA

Se requiere un mínimo de un médico por área de competencia para la duración de los eventos de Kumite, más personal de primeros auxilios adecuadamente calificado.

Deberá haber una planificación de cantidad y especificidad de insumos médicos necesarios.

Se debe suministrar al menos una ambulancia de emergencia y estar disponible durante toda la competencia.

12 ARBITRAJE

Un mínimo del 50% de los árbitros en cada tatami debe poseer una licencia de nivel internacional.

El número mínimo de árbitros por tatami es 7. Si un anfitrión anticipa no poder cumplir con este requisito, la problemática debe abordarse en los documentos de la solicitud original o cuando se conozca. La Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile evaluará la situación.

13 REQUISITOS DE ALIMENTOS

El anfitrión debe proporcionar a los árbitros que trabajan, médicos y al supervisor de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile una comida gratis cada cuatro (4) horas de trabajo y un suministro continuo de bebidas frías y calientes durante la competencia.

14 IMAGEN Y PUBLICIDAD

El espacio publicitario será de uso exclusivo de la comisión de organización regional (COR) y se sugiere acuerdos bajo contrato.

15. OTROS

El funcionamiento de los campeonatos selectivos regionales es responsabilidad exclusiva de la comisión organizadora regional (COR) bajo la supervisión y subordinación directa de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile

Un (1) mes antes del evento, el coordinador regional, en conjunto a su equipo, deberá informar al supervisor de la Federación Deportiva Nacional de Karate de Chile el avance de todos los puntos incluidos en estas reglas y que afecten a los requisitos del evento.

Se recuerda la importancia del envío de todos los requisitos descritos con un mínimo de 30 días antes del inicio del evento.

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 11: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

Se adjunta a este documento:

1. Especificaciones de Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

2. Planillas de inscripción general de Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

3. Ficha de inscripción individual de deportistas Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

4. Pre-formato de Boletín Oficial de Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

5. Informe final de Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

6. Pre-formato de Invitación oficial de Torneo Selectivo Regional - SERIE K 2020

Esquema general de organización de torneos selectivos regionales:

ANTES DEL TORNEO DURANTE EL TORNEO DESPUES DEL TORNEO

FEDERACIÓN

Envío de comunicado con

instructivos

Envío de características de

organización (cuaderno de

cargos)

Envío de planilla de inscripción

de Asociaciones con listado de deportistas.

Envío de ficha individual de deportistas

Contacto directo con organizadores para seguimiento del desarrollo del torneo en los días previos.

FEDERACIÓN

Visita de supervisor al torneo, verificará que todo se desarrolle con normalidad en cuanto a la organización del torneo y en base a lo estipulado en características del torneo.

Mediará en caso de controversia, pudiendo sólo proponer bases de acuerdo de conformidad a las normas de competición, acuerdos adoptados por la región y bases técnicas de la competencia acordadas por los participantes. No es un ente resolutivo.

FEDERACIÓN

Supervisor último en firmar llaves del torneo.

Supervisor recepciona, custodia y entrega en oficina de la Federación:

Planilla de inscripción de todas las asociaciones, ficha de inscripción individual de todos los deportistas y llaves de todas las categorías de la competencia.

Supervisor entrega informe final del torneo.

ASOCIACIONES

Envío a Federación de actas de

acuerdos de realización de torneo.

De carácter obligatorio es que la organización cuente con las planillas de inscripción de todas las asociaciones y fichas individuales de inscripción de todos los deportistas.

Asegurar uso recinto para evento.

Asegurar instalación de tatamis el día previo a la competencia.

Cumplimiento de todas las características del torneo dadas a conocer.

Contar con un programa (software) de elaboración de llaves de competencias.

ASOCIACIONES

Correcta ejecución del desarrollo del torneo en cuando a al aspecto técnico, administrativo y logístico.

Aplicar programa (software) de elaboración de llaves de competencias.

La organización debe entregar las planillas de inscripción de todas las asociaciones y fichas individuales de inscripción de todos los deportistas en papel.

ASOCIACIONES

Apoyar la recopilación de

planillas de inscripción de todas las asociaciones, ficha individual de inscripción de todos los deportistas y llaves de todas las categorías de la

competencia.

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]

Page 12: fdnkaratechile.clfdnkaratechile.cl/.../documento/arch_20200210_113330_0.docx · Web view1. Citar con a lo menos 10 días hábiles de anticipación a reunión de coordinación de las

FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL DE KARATE DE CHILE

Atte.

Jose Luis Barbagelata

F E D E R A C I Ó N D E P O R T I V A N A C I O N A L D E K A R A T E D E C H I L E Ramón Cruz 1176 Of. 308 – Ñuñoa, Santiago Teléfono (56 2) 22727639

[email protected]