Web 2.0

38
Republica Bolivariana De Venezuela Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Ministerio del Poder Popular Para la Educación E.T.I. Simón Rodríguez “Fe y Alegría” E.T.I. Simón Rodríguez “Fe y Alegría” 3ro De Electrónica 3ro De Electrónica Integrantes: Salcedo Joel # 08 Vargas Norimar # 09 Profesor: Rubén Pantoja Cuidad Guayana, noviembre del 2008

Transcript of Web 2.0

Page 1: Web 2.0

Republica Bolivariana De Venezuela Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Ministerio del Poder Popular Para la Educación

E.T.I. Simón Rodríguez “Fe y Alegría”E.T.I. Simón Rodríguez “Fe y Alegría”3ro De Electrónica3ro De Electrónica

Integrantes:

Salcedo Joel # 08

Vargas Norimar # 09

Profesor:

Rubén Pantoja

Cuidad Guayana, noviembre del 2008

Page 2: Web 2.0

Es una segunda generación de servicios basados en la Web, que pone principal énfasis en la colaboración online, la interactividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios.

Tim O´Reilly (2004)

Page 3: Web 2.0

Es la tradicional que todos conocemos. Es un sistemas de hipertextos

hipervínculados que funcionan por medio de Internet. Con cualquier

navegador Web los usuarios pueden ver textos, imágenes y

demás archivos multimedias

Page 4: Web 2.0

Ω La evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones Web enfocadas al usuario final.

Ω Es una aptitud y no precisamente una tecnología.

Page 5: Web 2.0
Page 6: Web 2.0

Precios mas bajos del Hardware

Aumento de Telecomunicaciones inalámbricas

Masificación de los teléfonos móviles

La información es compartida por los sites de diferentes maneras

Efectividad de los medios de comunicación

Page 7: Web 2.0
Page 8: Web 2.0

Cualquier internauta puede agregar información de manera sencilla y subirla a la red.

Todos pueden leer y dejar sus comentarios Y pueden descargar.

La mejor publicidad es la que se realiza y se escucha de boca en boca.

Page 9: Web 2.0
Page 10: Web 2.0

Generalmente se describe de esta manera a unidades de contenido que poseen un identificador único. Pueden ser por ejemplo: Un post, un comentario, una imagen, un archivo de audio. Juntos se combinan para formar macrocontenidos. La blogosfera como la conocemos es un gran conglomerado de microcontenidos.

Page 11: Web 2.0

Puede proporcionar a los usuarios una experiencia personalizada en su sitio Web definiendo y utilizando propiedades de perfil, que puede utilizar para realizar un seguimiento de la información del usuario (dirección, ciudad), preferencias (combinación de colores, lista de existencias que seguir) o cualquier información personalizada solicitada por su aplicación (carro de la compra).

Page 12: Web 2.0

No solamente se detiene en la enumeración de herramientas y conceptos que marcan el “camino de la Web 2.0″, sino que también se reflexiona y expone en como la Web 2.0 se concibe como una filosofía, una actitud, una forma de hacer las cosas que ha nacido gracias a la evolución de la propia tecnología, que nos ha permitido pasar de ser exclusivamente consumidores a convertirnos, además, en productores y creadores.

Page 13: Web 2.0
Page 14: Web 2.0

Las hojas de estilo en cascada (Cascading

Style Sheets, CSS) son un lenguaje formal

usado para definir la presentación de un

documento estructurado escrito en HTML o XML (y

por extensión en XHTML).

El W3C (World Wide Web Consortium) es el

encargado de formular la especificación de

las hojas de estilo que servirán de estándar para los agentes de

usuario o navegadores.

Page 15: Web 2.0

Acrónimo Asynchronous JavaScript And XML (JavaScript asíncrono y XML), es una técnica de

desarrollo web para crear aplicaciones interactivas o RIA (Rich Internet Applications).

Page 16: Web 2.0

Es un lenguaje de programación orientado a objetos desarrollado por Sun Microsystems a principios de

los años 90. El lenguaje en sí mismo toma mucha de su sintaxis de C y C++, pero tiene un modelo de objetos más

simple y elimina herramientas de bajo nivel, que suelen inducir a muchos errores, como la manipulación directa

de punteros o memoria.

Page 17: Web 2.0

XUL (acrónimo de XML-based User-interface Language, lenguaje basado en XML para la interfaz de usuario) es un lenguaje basado en XML utilizado para describir y crear interfaces de usuario, que ha sido diseñado para brindar la portabilidad de las mismas, por lo que permite desarrollar aplicaciones multi-plataforma sofisticadas o complejas sin necesidad de herramientas especiales.

Page 18: Web 2.0

URL significa Uniform Resource Locator, es decir, localizador uniforme de recurso. Es una secuencia de caracteres, de acuerdo a un formato estándar, que se usa para nombrar recursos, como documentos e imágenes en Internet, por su localización.

Page 19: Web 2.0

XML, sigla en inglés de Extensible Markup Language («lenguaje de marcas ampliable») proviene de un lenguaje inventado por IBM en los

años setenta, llamado GML (Generalized

Markup Language), que surgió por la necesidad que tenía la empresa de

almacenar grandes cantidades de información.

Page 20: Web 2.0

“Las Redes son formas de interacción social, definida como un intercambio dinámico entre personas, grupos e instituciones en contextos de complejidad. Un sistema abierto y en construcción permanente que involucra a conjuntos que se identifican en las mismas necesidades y problemáticas y que se organizan para potenciar sus recursos.

Page 21: Web 2.0

Ruby es un lenguaje de scripts, multiplataforma, netamente orientado a objetos es software libre Como lo indica su propio autor, es un lenguaje “aparentemente sencillo pero internamente complejo”.

Rails es un framework para el desarrollo de aplicaciones web, software libre por naturaleza, está basado en el patrón de diseño Modelo Vista Controlador (MVC).

Page 22: Web 2.0
Page 23: Web 2.0
Page 24: Web 2.0
Page 25: Web 2.0
Page 26: Web 2.0
Page 27: Web 2.0
Page 28: Web 2.0
Page 29: Web 2.0
Page 30: Web 2.0
Page 31: Web 2.0
Page 32: Web 2.0
Page 33: Web 2.0
Page 34: Web 2.0
Page 35: Web 2.0
Page 36: Web 2.0
Page 37: Web 2.0
Page 38: Web 2.0