We3

3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Educación, HUMANAS Y Tecnologías PSICOLOGÍA EDUCATIVA, orientación vocacional y familiar NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: FRANCISCO OÑATE, BRYAN HERNÁNDEZ CURSO: Primero “B” ASIGNATURA: INFORMÁTICA (TICS) PROFESOR: Dr. Fernando buffante TEMA: Ensayo sobre la web 2.0 y 3.0 FECHA DE ENTREGA:

Transcript of We3

Page 1: We3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA Educación,

HUMANAS Y Tecnologías

PSICOLOGÍA EDUCATIVA, orientación vocacional y familiar

NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:

FRANCISCO OÑATE, BRYAN HERNÁNDEZ

CURSO:

Primero “B”

ASIGNATURA:

INFORMÁTICA (TICS)

PROFESOR:

Dr. Fernando buffante

TEMA:

Ensayo sobre la web 2.0 y 3.0

FECHA DE ENTREGA:

17 de febrero del 2017

WEB 3.0

Page 2: We3

La web 3.0 está relacionada generalmente con la inteligencia artificial, y con las distintas

formas de manejo que tiene un usuario en ámbitos necesarios para mejorar el desarrollo

personal, profesional o académico; también cabe recalcar la forma en la que ésta web ayuda

y fortalece las capacidades especiales de profesionales en proceso es decir niños, jóvenes y

adultos que están en pleno desarrollo de su vida ya sea desde la etapa inicial hasta llegar a

centros universitarios que existen alrededor del país y el mundo.

También es importante tener en cuenta que la web 3.0 se debe a que muchas personas

trabajan día a día en su propia visión a futuro del mundo del internet y que es una expresión

que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción de las personas en internet

a través de diferentes formas entre las que se incluyen la transformación de la red en una

base de datos muy importante hoy en día.

En conclusión la web 3.0 es un método muy importante hoy en día para cualquier ámbito

que vayamos o estemos desarrollando; también es indispensable más en la parte académica

ya que nos ayuda a capacitarnos de mejor manera para tener un mejor entendimiento de las

partes teóricas y prácticas que nos imparten en nuestro debido proceso universitario.