Walter Rodney Resumen

2
 TEORIA CONSTITUCIONAL II WALTER RODNEY: CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ AL ÁFRICA Capítulo IV. Europa y las raíces del subdesarrollo africano hasta 1885. (Resumen) En este capítulo, Walter Rodney plantea su hipótesis acerca de cómo Europa determinó el subdesarrollo africano hasta 1885, a través de dos premisas básicas: la trata de esclavos europea y el estancamiento tecnológico que distorsionó la economía africana en la época  pre-co lonial . Con relación a la primera, señala que el comercio de esclavos fomentado por Europa para llevarlos a América, las islas del Atlántico y Europa, se fundamentó en la compraventa de hombres, mujeres y niños capturados como prisioneros de guerra, los cuales fueron embarcados vivos en los puertos africanos del Océano Atlántico e Índico, realizando una larga travesía durante la cual muchos morían antes de llegar a su destino final, a pesar de que eran seleccionados los más jóvenes y fuertes. La cifra exacta de cuántos africanos desembarcaron vivos no se sabe con precisión, pero, según los estimativos europeos acomodados a sus intereses, fue de diez millones, en tanto que estudios más recientes indican que sobre pasó los cien millones. Concluye su exposición, argumentando que los datos anteriores se basan en libros y artículos publicados recientemente, que él califica de “propaganda racista burguesa sin conexión con la realidad”, por lo que no sólo se trata de historia, sino de la lucha por la liberación de los pueblos africanos de hoy. Sobre la segunda, el estancamiento tecnológico que distorsionó la economía africana pre- colonial, Rodney afirma que fue precisamente esa “diáspora” africana forzada, la trata de esclavos, la que condicionó el retraso tecnológico y económico de África al remover a millones de jóvenes y adultos jóvenes que son la base del progreso político, económico y social de todo pueblo, y de los cuales “surge la invención”. La despiadada persecución a la que fueron sometidos, los obligó a preocuparse más por su libertad que por las mejoras en su producción, limitándose a lo más esencial para su supervivencia. A diferencia de África, Europa contó con un recurso humano suficiente para su desarrollo y nunca ha estado interesada realmente en el desarrollo tecnológico de África. Sólo algunos de los países del “Bloque Socialista” europeo, hoy desaparecido, Checoslovaquia y la Unión Soviética, acudieron al “rescate” de sus “hermanos africanos”, además de la China Po pu lar. En nte sis, el co me rcio de es clavos eu ro pe o y el es ta nc amiento tecnológico como consecuencia del primero, son las principales causas del subdesarrollo de África, según Walter Rodney. RAFAEL E. YEPES BLANQUICET Código 0411120042 Segundo Semestre de Derecho Diurno Grupo “A” 2012  

Transcript of Walter Rodney Resumen

Page 1: Walter Rodney Resumen

5/17/2018 Walter Rodney Resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/walter-rodney-resumen 1/2

TEORIA CONSTITUCIONAL IIWALTER RODNEY: CÓMO EUROPA SUBDESARROLLÓ AL ÁFRICA

Capítulo IV. Europa y las raíces del subdesarrollo africano hasta 1885.(Resumen)

En este capítulo, Walter Rodney plantea su hipótesis acerca de cómo Europa determinó elsubdesarrollo africano hasta 1885, a través de dos premisas básicas: la trata de esclavoseuropea y el estancamiento tecnológico que distorsionó la economía africana en la época

 pre-colonial.

Con relación a la primera, señala que el comercio de esclavos fomentado por Europa parallevarlos a América, las islas del Atlántico y Europa, se fundamentó en la compraventa dehombres, mujeres y niños capturados como prisioneros de guerra, los cuales fueronembarcados vivos en los puertos africanos del Océano Atlántico e Índico, realizando unalarga travesía durante la cual muchos morían antes de llegar a su destino final, a pesar deque eran seleccionados los más jóvenes y fuertes. La cifra exacta de cuántos africanosdesembarcaron vivos no se sabe con precisión, pero, según los estimativos europeosacomodados a sus intereses, fue de diez millones, en tanto que estudios más recientesindican que sobre pasó los cien millones. Concluye su exposición, argumentando que losdatos anteriores se basan en libros y artículos publicados recientemente, que él califica de“propaganda racista burguesa sin conexión con la realidad”, por lo que no sólo se trata dehistoria, sino de la lucha por la liberación de los pueblos africanos de hoy.

Sobre la segunda, el estancamiento tecnológico que distorsionó la economía africana pre-

colonial, Rodney afirma que fue precisamente esa “diáspora” africana forzada, la trata deesclavos, la que condicionó el retraso tecnológico y económico de África al remover amillones de jóvenes y adultos jóvenes que son la base del progreso político, económico ysocial de todo pueblo, y de los cuales “surge la invención”. La despiadada persecución ala que fueron sometidos, los obligó a preocuparse más por su libertad que por las mejorasen su producción, limitándose a lo más esencial para su supervivencia.

A diferencia de África, Europa contó con un recurso humano suficiente para su desarrolloy nunca ha estado interesada realmente en el desarrollo tecnológico de África. Sóloalgunos de los países del “Bloque Socialista” europeo, hoy desaparecido, Checoslovaquia

y la Unión Soviética, acudieron al “rescate” de sus “hermanos africanos”, además de laChina Popular. En síntesis, el comercio de esclavos europeo y el estancamientotecnológico como consecuencia del primero, son las principales causas del subdesarrollode África, según Walter Rodney.

RAFAEL E. YEPES BLANQUICETCódigo 0411120042Segundo Semestre de Derecho Diurno Grupo “A” 2012 

Page 2: Walter Rodney Resumen

5/17/2018 Walter Rodney Resumen - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/walter-rodney-resumen 2/2