Vocal

download Vocal

of 115

Transcript of Vocal

VOCAL & VOCAL jr.

Manual de Instalacin y Programacin

VOCAL & VOCAL JR.Manual de Instalacin y Programacin

Edicin 5.0

Versin #6

NOTA:Esta publicacin describe el VOCAL & VOCAL JR. Edicin 5.0. Copias adicionales de este manual se pueden obtener de ITS Ltd. La reproduccin de este manual o parte del mismo sin permiso escrito de ITS, esta totalmente prohibida. I.T.S. Ltd. se reserva el derecho de modificar el hardware y software descrito en este manual si previo aviso. Sin embargo, los cambios realizados en el hardware o software descritos, no necesariamente hacen esta publicacin invlida.

GARANTIAEn el caso de que se pruebe que el producto esta defectivo por mano de obra o alguna de las piezas dentro del equipo estan defectivas, en el periodo de un ao de la fecha de envio, I.T.S. Ltd. estara en la obligacin de reparar o cambiar el mismo con tacto. El transporte sera responsabilidad del comerciante/distribuidor. Bajo ninguna circunstancia I.T.S Ltd. sera responsable por daos especiales o consecuanciales, prdida de rdito o de costos de usuario/comerciante que se presentan fuera o en de la conexin con el uso o el funcionamiento del producto, si la base en contrato, agravio o cualquier otro legal. Lo que sigue anular la garanta antedicha: malfuncionamientos resultado del fuego, del accidente, de la negligencia, del abuso o de actos del dios; uso de la corriente elctrica incorrecta; o la reparacin de, tratando de forzar con o la alteracin del producto por cualquier persona con excepcin de I.T.S. autoriz a personal.

Tabla de Contenidos

1.

INTRODUCCIN ...............................................................................................................1-1 1.1 1.1.1 1.1.2 1.1.3 1.2 CARACTERSTICAS Y SERVICIOS ......................................................................1-2 Caractersticas del sistema ...........................................................................1-2 Caractersticas del Operador Automtico .....................................................1-4 Caractersticas del Correo de Voz .................................................................1-7 SOBRE ESTE MANUAL..........................................................................................1-9

2.

DESCRIPCIN E INSTALACIN ...................................................................................2-1 2.1 2.2 2.2.1 2.2.2 2.3 2.3.1 2.3.2 2.3.3 SISTEMA BASICO ...................................................................................................2-2 DESCRIPCIN FSICA ............................................................................................2-3 Panel lateral...................................................................................................2-3 Panel frontal...................................................................................................2-4 INSTALACIN .............................................................................................................2-5 Desempaque ...................................................................................................2-5 Instalacin del Vocal & Vocal jr....................................................................2-5 Expancin del Sistema ...................................................................................2-8

3.

PROGRAMACIN DE DTMF ..........................................................................................3-1 ENTRADA Y SALIDA DEL MODO DEL PROGRAMACIN ...............................................................3-1 3.2 3.3 3.4 3.5 3.6 3.6.1 3.6.2 3.6.3 3.7 3.7.1 3.7.2 3.7.3REVISIN DE PASOS PARA LA PROGRAMACIN INICIAL................................................3-2

DEFINICIN DE LOS PARAMENTROS PBX .....................................................................3-3AJUSTE DE HORA Y FECHA ...........................................................................................3-8

PORGRAMANDO EL MODO OPERACIN ........................................................................3-9PROGRAMANDO EL CORREO DE VOZ ..........................................................................3-11

Creacin de las casillas de correo ...............................................................3-11 Creacin de los grupos de casillas de correo ..............................................3-13 Notificacin ..................................................................................................3-14 PROGRAMACIN DEL MENU DEL OPERADOR AUTOMTICO .......................................3-18 Grabacin del gua de mensajes ..................................................................3-18 Programacin del gua de mensajes ............................................................3-19 Programacin del Directorio.......................................................................3-26

Manual de Instalacin y Programacin

a

Tabla de Contenidos

3.7.4 3.7.5 3.8 3.8.1 3.8.2 3.8.3 3.8.4 3.8.5 3.8.6 3.8.7 3.8.8 3.8.9 3.8.10

Inicializa Programacin de mensaje guia predeterminado .........................3-27 Transferencias Supervisadas, Semi-supervisadas y no supervisadas ..........3-27CARACTERSTICAS ADICIONALES ..............................................................................3-30

Cambiando Contraseas ..............................................................................3-30 Activacin de reordenamiento forzado ........................................................3-31 Cambio de horario ......................................................................................3-31 Cambio del Modo de Operacin ..................................................................3-32 Reproduccin de un Sistema de Mensajes....................................................3-32 Reproduccin de todos los Sistemas de Mensajes........................................3-33 Configuracin del Sistema de Mensajes.......................................................3-33 Escuchando el Nmero de la Versin del Software .....................................3-33 Reinicializacin el Sistema...........................................................................3-34 Adaptacin del tiempo de grabacin............................................................3-34

4.

PROGRAMACIN POR COMPUTADORA...................................................................4-1 4.1 4.2 4.3 4.4 CONEXIN DEL VOCAL & VOCAL JR A LA COMPUTADORA......................4-1 REQUISITOS DEL SISTEMA..................................................................................4-2 INSTALACIN VUP & VUJ....................................................................................4-2 INICIO DEL VUP & VUJ ..........................................................................................4-3

5.

INSTRUCCIONES DE OPERACIN...............................................................................5-1 5.1 5.2 5.3 5.4 5.4.1 5.4.2 5.4.3 5.4.4 5.4.5 INTRODUCCIN ...........................................................................................................5-1MENU PRINCIPAL DEL USUARIO ...................................................................................5-1 MENU PARA RECOBRAR LOS MENSAJES .......................................................................5-1 PARMETROS DE LA CASILLA DE CORREO ...................................................................5-2

Grabacin del saludo .....................................................................................5-3 Grabacin del Nombre...................................................................................5-3 Directorio .......................................................................................................5-4 Cambio de la Contrasea...............................................................................5-4 No Molestar (DND)........................................................................................5-5 Manual de Instalacin y Programacin

b

Tabla de Contenidos 5.4.6 5.4.7 5.4.8 5.5 5.6 5.7 6. Notificacin Externa ......................................................................................5-5 Notificacin al Buscapersonas (beeper) ........................................................5-6 Regreso al Menu Previo .................................................................................5-6ENVIAR MENSAJES ......................................................................................................5-7 REGRESAR A LA OPERADORA

AUTOMTICA ......................................................5-7

GUIA DE REFERENCIA RPIDA ....................................................................................5-8

PROGRAMACION DEL PROTOCOLO DE IN-BAND DTMF ....................................6-1 6.1 6.1.1 6.1.2 6.1.3 6.1.4 6.1.5 6.1.6 6.2 6.2.1 6.2.2PROGRAMACIN DEL VOCAL Y

VOCAL JR. POR TELFONO .......................................6-1

Definicin de un Cdigo DTMF para algun evento ......................................6-1 Seleccin de un Tipo de Operacin................................................................6-3 Seleccin del Destino .....................................................................................6-4 Definicin del Tiempo de Espera para el primer caracter de DTMF ............6-4 Definicin del Tiempo de Espera entre los caracteres de DTMF ..................6-4 Soporte de MATRA..........................................................................................6-5 EJEMPLO DE PROGRAMACIN...........................................................................6-5 Trabajando con una Centralita de Panasonic Digital ...................................6-5 Trabajando con la Centralita Hicom 100E de SIEMENS ..............................6-6

7.

DETECCIN DE PROGRAMACIN..............................................................................7-1

APENDICE A COMANDOS DE PROGRAMACIN.........................................................A-1 APENDICE B FORMAS DE PROGRAMACIN .............................................................. B-1 APENDICE C SISTEMA DE MENSAJES ...........................................................................C-1 APENDICE D - ESPECIFICACIONES ...................................................................................D-1

Manual de Instalacin y Programacin

c

1.

INTRODUCCINEl VOCAL & VOCAL JR. es un sistema de Operadora automtica / Correo de voz multilinge, autnomo, de tamao pequeo, con capacidad para 8 a 80 empleados. Desarrollado por ITS, empresa lder en el campo de sistemas de procesamiento de voz y sistemas perifricos para PBX, el VOCAL & VOCAL JR. incorpora tecnologa de ltima generacin, incluyendo DSP, memoria instantnea y produccin de SMT.

Figura 1-1 Vista general

Se dispone de VOCAL & VOCAL JR. en versiones con dos o cuatro puertos. Presenta 128 casillas de correo y ofrece 10 horas de tiempo de grabacin. Nota: El VOCAL jr esta disponible con 2 puertos y hasta 48 casillas de correo. Ofrece 5 horas de tiempo de grabacin. El VOCAL & VOCAL JR. puede ser integrado a la mayora de tipos de PBX a travs de puertos anlogos o a travs del puerto serial RS-232. El administrador del sistema puede programar el VOCAL & VOCAL JR. por computadora mediante el Programa de Utilidad de Correo de Voz (VUP - Voice Utility Program (o VUJ para el Vocal jr)) o a travs de un telfono de tonos DTMF.VOCAL & VOCAL Jr. Manual de Instalacin y Programacin 1-1

Introduccin

La instalacin del VOCAL & VOCAL JR. es rpida y sencilla. Slo instlelo sobre la pared prximo al PBX y conctelo a las interfaces SLT y la fuente de alimentacin principal mediante un adaptador externo. El sistema de correo de voz VOCAL & VOCAL JR. quedar listo para usar en cuanto el administrador del sistema complete un procedimiento muy corto que incluye la configuracin de los parmetros de integracin, casillas de correo, tipo de notificacin, programas del sistemas y saludos de bienvenida. Cada propietario de una casilla de correo podr configurar sus propios parmetros personales.

1.1

Caractersticas y ServiciosEl VOCAL & VOCAL JR. es un poderoso sistema de correo de voz a un precio muy conveniente. Contiene la mayora de las caractersticas y servicios tiles que brindan los sistemas basados en computadora, pero a mucho menor costo. Las caractersticas del VOCAL & VOCAL JR. pueden ser divididas en tres grupos: Sistema Operadora automtica Correo de voz

1.1.1

Caractersticas del sistema Configuracin El VOCAL & VOCAL JR. viene con dos puertos y dos horas y treinta minutos de tiempo de grabacin. El administrador del sistema puede mejorarlo al: Agregar una tarjeta de expansin de dos puertos a la placa base para ofrecer cuatro puertos.

Nota: El Vocal jr no puede ser mejorado en memoria, puertos o casillas de correo. Programacin El administrador del sistema puede programar el VOCAL & VOCAL JR. mediante: El uso de un telfono de tonos DTMF Un computador y el Programa de Utilidad de Correo de Voz, un programa patentado, basado en Windows y desarrollado por ITS. El instalador debe guardar un archivo que contenga la configuracin de los parmetros en cada instalacin.

1-2

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

Introduccin

Nota: El Vocal jr utiliza el VUJ, un programa de utilidad idntico al VUP ajustado a la configuracin del Vocal jr. Integracin con su PBX El administrador del sistema puede integrar el VOCAL & VOCAL JR. al PBX a travs de la: Integracin por frecuencias, mediante los tonos DTMF. Este tipo de integracin se logra configurando los parmetros de comunicacin del PBX y el VOCAL & VOCAL JR., incluyendo contestar a una llamada, transferir, retomar de un tono de ocupado, retomar ante la falta de respuesta, parmetros de notificacin y ms. Integracin con el puerto serial (RS-232) fuera de banda para aplicar los parmetros del PBX al VOCAL & VOCAL JR. Este tipo de integracin debe ser desarrollado por ITS de manera separada para cada tipo de PBX.

Desconexin de la corriente en bucle Algunos PBX cuentan con la opcin de notificar al VOCAL & VOCAL JR. de la terminacin de la llamada a travs de la interfaz de lnea. Cuando el VOCAL & VOCAL JR. observa esta situacin, la lnea se desconecta y el VOCAL & VOCAL JR. queda listo para recibir otra llamada. Notificacin de mensaje El VOCAL & VOCAL JR. notifica automticamente al dueo de la casilla de correo de la llegada de mensajes de distintas maneras, de acuerdo con la configuracin del sistema. La notificacin puede ser local (a una extensin del PBX) o a distancia (a un telfono en una ubicacin remota, un telfono celular o un beepers. Contraseas de seguridad El VOCAL & VOCAL JR. admite tres tipos de contraseas, de cuatro dgitos cada una: Administrador del sistema Permite el acceso a todos los datos almacenados en el VOCAL & VOCAL JR.. Operador: Permite el acceso a los modos de operacin del sistema. Los modos de operacin con que se cuenta son: Diurno, nocturno, feriado y descanso. Casilla de correo: Permite el acceso a las casillas de correo individuales. El propietario de la casilla de correo puede cambiar la contrasea en cualquier momento.1-3

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

Introduccin

Monitor de Lnea La unidad enva todos los cdigos entrantes de DTMF al VUP y VUJ de todos los puertos, simultneamente a travs del cable RS-232. El Monitor de lnea es una herramienta de gran alcance para simplificar la integracin y la instalacin de la unidad con el PBX

1.1.2

Caractersticas de la operadora automticaLa operadora automtica VOCAL & VOCAL JR. responde a las llamadas entrantes y, a travs de una serie de mens grabados y directorios telefnicos, ayuda a quienes llaman a comunicarse con las extensiones deseadas. Saludo de bienvenida El VOCAL & VOCAL JR. reproduce una salutacin pregrabada para los interlocutores. El saludo de bienvenida suele incluir el nombre de la organizacin, como conectarse con una determinada extensin, departamento u operador, como pasar a otro idioma, como dejar un mensaje y como acceder al directorio. Durante el saludo, los interlocutores pueden acceder a un departamento discando un slo dgito, marcando el nmero de extensin o quedando en lnea a la espera de la operadora. Modos de operacin Dependiendo de la hora y del programa del sistema, el VOCAL & VOCAL JR. contesta las llamadas externas con uno de cuatro saludos de bienvenida: Modo diurno Durante las horas normales de atencin al pblico el VOCAL & VOCAL JR. contesta las llamadas con un saludo pregrabado para horas del da. El saludo diurno permite al interlocutor comunicarse con la extensin requerida, casilla de correo, departamento, directorio o pasar a otro idioma. Modo nocturno Fuera de las horas regulares de oficina, el VOCAL & VOCAL JR. contesta con un saludo pregrabado, nocturno, que permite al interlocutor dejar un mensaje en la casilla de correo requerida.

1-4

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

Introduccin

Modo feriado Durante los feriados, el VOCAL & VOCAL JR. contesta con un saludo especial, que permite al interlocutor dejar un mensaje en una casilla de correo especfica o en la casilla de correo de la operadora.

Modo descanso El administrador del sistema puede programar parte del modo diurno como "tiempo de descanso". Durante dicho perodo, el VOCAL & VOCAL JR. contesta con un saludo especial, que permite al interlocutor dejar un mensaje en una casilla de correo especfica o en la casilla de correo de la operadora.

Programas del sistema (modo automtico) Si su organizacin trabaja en horarios que se modifican cada da, el administrador del sistema puede definir los programas de operaciones diarias de manera semanal, incluyendo las horas diurnas, nocturnas y de descanso. Cuando se activa el modo automtico, el VOCAL & VOCAL JR. pasa automticamente a los modos diurnos, nocturno y de "descanso" de acuerdo con el programa predefinido por usted. El operador puede pasar por alto el programa predefinido y pasar de manera manual al modo que corresponda mediante el uso de una contrasea. Programa de feriado El VOCAL & VOCAL JR. pasa automticamente al modo feriado en fechas programadas como feriados. Durante los feriados el VOCAL & VOCAL JR. contesta con el saludo especial para feriados. Deteccin de fax Si el VOCAL & VOCAL JR. detecta el tono de fax (CNG) durante el saludo de bienvenida, automticamente transfiere la llamada a la extensin predefinida para fax. Listado del directorio (discado por nombre) El VOCAL & VOCAL JR. puede proveer una lista de nombres de propietarios de casillas de correo. Este listado permite transferir llamadas a todas las extensiones configuradas dentro de la lista. Un interlocutor tendr acceso al directorio siguiendo las instrucciones durante el saludo de bienvenida. A fin de permitir la transferencia de llamada desde el directorio, el propietario de la casilla de correo debe registrar su nombre y un cdigo de tres letras. Un interlocutor puede comunicarse con la extensin indicada despus de discar el

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

1-5

Introduccin

cdigo respectivo y verificar que se trata de la extensin correcta de acuerdo con el nombre del propietario de la casilla de correo. El administrador del sistema puede activar dos mtodos de directorio: de acuerdo con el nombre o de acuerdo con el apellido. Transferencia de la llamada El administrador del sistema puede programar al VOCAL & VOCAL JR. para que detecte el tono de llamada en curso y seales DTMF enviadas por el PBX y transfiera las llamadas a las extensiones en uno de estos modos: Sin supervisin el VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada inmediatamente sin verificar el estado de la extensin. Supervisado el VOCAL & VOCAL JR. controla la posible existencia de una seal de ocupado o sin respuesta antes de transferir la llamada a la extensin. Semisupervisado el VOCAL & VOCAL JR. controla solamente la posible existencia de una seal de ocupado antes de transferir la llamada a la extensin.

Opcin multilinge El VOCAL & VOCAL JR. puede operar en tres idiomas: El administrador del sistema puede configurar cada casilla de correo para que opere en uno de los tres idiomas. El interlocutor puede seleccionar el idioma en el que se reproducirn los mensajes del sistema. Respuesta al primer timbre Para evitar demoras, el administrador del sistema puede determinar que cada puerto individual del VOCAL & VOCAL JR. conteste las llamadas entrantes al primer timbre. Mens gua VOCAL & VOCAL JR. admite hasta 39 mens gua. Un men gua es un anuncio grabado que puede admitir la entrada de dgitos (de 0 a 9) durante la reproduccin. Sobre la base del dgito de entrada, el VOCAL & VOCAL JR. proceder a realizar una de las acciones siguientes: Transferir la llamada a otro men . Transferir la llamada a otro men y cambiar el idioma. Transferir la llamada a una extensin o grupo.

1-6

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

Introduccin

Transferir la llamada a una casilla de correos o a un grupo de ellas. Marque una cadena de DTMF (10 diversas cadenas y hasta 20 dgitos para cada cadena incluyendo caracteres especiales) Recuperar mensajes de la casilla de correo. Desconectar la lnea. Dejar un mensaje Reproducir el directorio Grabar una llamada

1.1.3

Caractersticas del correo de vozEl sistema de correo de voz de VOCAL & VOCAL JR. permite que un interlocutor deje un mensaje grabado con su propia voz en cualquier casilla de correo. El propietario de la casilla de correo puede acceder a su casilla de correo en cualquier momento desde cualquier telfono de tonos y escuchar sus mensajes. Tambin puede modificar los parmetros de su casilla de correo. Casillas de correo reales / virtuales El VOCAL & VOCAL JR. admite hasta 128 casillas de correo reales y virtuales. Una casilla de correo real se asocia con una extensin telefnica. Una casilla de correo virtual no se asocia con una extensin telefnica. Nota: Vocal Jr. admite hasta 48 casillas de correo. Casillas de correo personalizadas Cada propietario de una casilla de correo puede personalizar su casilla de correo grabando un saludo personal, asignando una contrasea personal a la casilla de correo y configurando parmetros opcionales. Saludo personal Cada propietario de una casilla de correo puede grabar o cambiar su saludo personal cuando lo desee desde un telfono de tonos. Los interlocutores escuchan primero los saludos personales de la extensin a la que llamaron y luego pueden dejar un mensaje. Indicacin de da y hora El administrador del sistema puede programar el VOCAL & VOCAL JR. para que al inicio de cada mensaje indique el da y la hora a la que se grab dicho mensaje.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

1-7

Introduccin

Borrado del mensaje El propietario de una casilla de correo puede borrar los mensajes de manera manual, de lo contrario el administrador del sistema puede programar que el VOCAL & VOCAL JR. borre automticamente todos los mensajes despus de un nmero especfico de das. Envo del mensaje El propietario de la casilla de correo puede enviar una copia del mensaje a otra casilla de correos o a un grupo de ellas. El propietario de la casilla de correos tambin puede grabar una introduccin al mensaje enviado. Respuesta al mensaje El propietario de la casilla de correo puede responder directamente a un mensaje y grabar un mensaje en la casilla de correo del remitente. Grupos de casillas de correo: Un interlocutor puede enviar un mensaje a todos los miembros de un grupo de casillas de correo al mismo tiempo. Todas las casillas de correo definidas pertenecen al grupo de casillas "Todo el grupo". Adems, el administrador del sistema puede crear hasta cuatro grupos, cada uno conteniendo hasta veinte casillas de correo. Las casillas de correo pueden pertenecer a ms de un grupo y ser aadidas o borradas de un grupo por el administrador del sistema. A cada grupo de casillas de correo se le puede asignar un saludo de bienvenida grupal. Modo No molestar El propietario de la casilla de correo puede configurar su casilla en el modo molestar o no molestar. Cuando un interlocutor llama a una extensin en modo no molestar mediante los mens del contestador automtico, el VOCAL & VOCAL JR. reproduce un men especial "no molestar" y no transfiere la llamada a dicha extensin. Seleccin individual del idioma El propietario de la casilla de correo o el interlocutor pueden seleccionar uno de los idiomas aceptados por el VOCAL & VOCAL JR.. Cuando el propietario de la casilla de correo o el interlocutor entran en la casilla, el VOCAL & VOCAL JR., automticamente, pasa al idioma elegido.

1-8

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

Introduccin

Longitud ajustable de grabacin El administrador del sistema puede seleccionar la longitud de todos los mensajes grabados en el VOCAL & VOCAL JR.. La longitud seleccionada afectar a los siguientes tipos de mensajes: guas, saludos, nombres y mensajes entrantes. Control automtico de ganancia (AGC) Cuando se activa esta caracterstica, el VOCAL & VOCAL JR. ajusta automticamente el volumen de la lnea a fin de que los mensajes entrantes se graben al mismo nivel.

1.2

Acerca de este manualEste manual presenta la informacin que se necesita para instalar, programar y mantener el sistema VOCAL & VOCAL JR., en su versin 6.xx. Est dividido en las siguientes secciones: 1. INTRODUCCIN Introduce el VOCAL & VOCAL JR. y detalla sus caractersticas. 2. DESCRIPCIN E INSTALACIN Provee una descripcin funcional del VOCAL & VOCAL JR. y las instrucciones para su instalacin. 3. PROGRAMACIN DTMF Describe cmo programar el VOCAL & VOCAL JR. desde cualquier telfono DTMF. 4. PROGRAMACIN POR COMPUTADORA Describe los conceptos de instalacin y operacionales del Programa de utilidad del correo de voz (VUP - Voice Mail Utility Program) 5. INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO Explica cmo programar y usar la casilla de correo. 6. PROGRAMACIN DEL PROTOCOLO EN BANDA Describe cmo programar el VOCAL & VOCAL JR. para que detecte el protocolo DTMF en banda enviado por su PBX. 7. DETECCIN Y DIAGNSTICO DE FALLAS Presenta respuestas a preguntas frecuentes sobre la operacin del VOCAL & VOCAL JR..

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

1-9

Introduccin

APNDICE A Resume los comandos de programacin. APNDICE B Contiene los formularios de programacin DTMF. APNDICE C Detalla los mensajes del sistema. APNDICE D Detalla las especificaciones del sistema.

1-10

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

2.

DESCRIPCIN E INSTALACINEl VOCAL & VOCAL JR. es un sistema digital que consiste en: Un sofisticado dispositivo para procesamiento de voz DSP. Memoria instantnea para grabacin de voz y almacenamiento de datos de parmetros PBX. Unidad central de procesamiento Dos o cuatro canales de audio (Vocal jr. solo 2 puertos) Reloj en tiempo real El VOCAL & VOCAL JR. provee dos servicios principales: Servicios de operadora automtica Utiliza mens predefinidos para dirigir llamadas a un departamento, extensin o casilla de correo especficos. Servicio de correo de voz Recibe y enva mensajes. Cada casilla de correo tiene su propio nmero y su propietario tiene una contrasea que le permite acceder a su casilla de correo. Los mensajes se pueden guardar, borrar o transferir a otras casillas de correo. En un paso, el propietario de la casilla de correo tambin puede enviar un mensaje idntico a un grupo de casillas de correo o a todas las casillas de correo del sistema. Usted puede personalizar el sistema de operadora automtica y correo de voz VOCAL & VOCAL JR. para adecuarlo a las necesidades de su compaa. Puede configurar: Parmetros PBX, como tiempo de flash. Mens gua para la operadora automtica y mens "Ocupado", "No hay respuesta" y "No molestar" hasta en 3 idiomas distintos. Las caractersticas del correo de voz incluyen: el nmero de casillas de correo de voz, el nmero de grupos de casillas de correo y el tipo de notificaciones de mensajes nuevos para cada casilla de correo.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

2-1

Descripcin e Instalacin

2.1

Sistema bsicoEl VOCAL & VOCAL JR. viene con dos lneas y 10-5 horas de tiempo de grabacin respectivamente. Usted puede mejorarlo al: Agregar una tarjeta de expansin de dos lneas a la placa base para ofrecer cuatro lneas.

2 PUERTOS

3

35TARJETA EXP. 2 PUERTAS

10

Figura 2-1 Operaciones para el mejoramiento del sistema bsico

Nota: El Vocal jr no puede ser mejorado en memoria, puertos o buzones de correo.

2-2

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

Descripcin e Instalacin

2.2

Descripcin fsicaLos elementos funcionales del VOCAL & VOCAL JR. se localizan bajo la cubierta del panel lateral. Los diodos emisores de luz (LED) se encuentran sobre el lado izquierdo del panel frontal. El panel inferior tiene dos orificios para su instalacin en la pared.

Figura 2-2 Vista general del VOCAL & VOCAL JR. una vez retirada la cubierta

2.2.1

Panel Lateral

Figura 2-3 Panel Lateral

Los tems numerados en la siguiente descripcin corresponden a los rtulos en la Figura 2-3

1. 2. 3.

Conector a la fuente de alimentacin Conector RS-232 2 tomas RJ-11.

Conecta al VOCAL & VOCAL JR. a la fuente de alimentacin externa. Conecta al VOCAL & VOCAL JR. al PBX o a una computadora. Conecta al VOCAL & VOCAL JR. a 2 o 4 extensiones de PBX.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

2-3

Descripcin e Instalacin

2.2.2

Panel Frontal

Figura 2-4 LED sobre el panel frontal

La tabla siguiente describe la funcin de los cuatro LED sobre el panel frontal.ESTADO Modo diurno: Manual Modo nocturno: Manual Modo feriado: Manual Modo "Descanso" Manual Modo diurno: Auto Modo nocturno: Auto Modo "Descanso" Auto Error del sistema1 Error del sistema1

DIURNO ON OFF OFF ON ON OFF ON OFF Flash Flash ON

NOCTURNO OFF ON OFF ON OFF ON ON Flash Flash Flash ON

FERIADO OFF OFF ON OFF OFF OFF OFF OFF Flash Flash ON

AUTO OFF OFF OFF OFF ON ON ON OFF Flash OFF ON

Error del sistema1 Autocomprobacin automtica1

Contacte, por favor, a su concesionario local.

2-4

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

Descripcin e Instalacin

2.3

InstalacinEl VOCAL & VOCAL JR. se entrega totalmente armado. Est diseado para ser montado sobre una pared junto al PBX.

2.3.1

DesempaqueAntes de desempacar, inspeccione el paquete. Si nota algn dao notifquelo de inmediato a su concesionario local.

!

Para desempacar el VOCAL & VOCAL JR.:1. Coloque el paquete sobre una superficie plana y bralo. 2. Retire el contenido del paquete y colquelo sobre una superficie limpia. 3. Elimine todo el material de empaque. 4. Inspeccione el contenido. Si nota algn dao fsico, notifquelo de inmediato a su concesionario local.

2.3.2 !

Instalacin del VOCAL & VOCAL JR. Para instalar el VOCAL & VOCAL JR.:1. Monte la unidad sobre una pared junto al gabinete del PBX. Utilice el patrn de perforacin para ubicar los dos tornillos. 2. Retire la cubierta del panel lateral. 3. Conecte el conector RJ-11 sobre un extremo de los cables al enchufe RJ11 en el panel lateral del VOCAL & VOCAL JR.. Conecte el otro extremo de los cables a una o dos lneas telefnicas anlogas sobre la Panel de distribucin principal (MDF - Main Distribution Frame) del PBX (ver Figura 2-5 Conexiones de lneas anlogas

Nota: Cada toma RJ-11 sobre el panel lateral del VOCAL & VOCAL JR. puede admitir hasta dos lneas telefnicas anlogas.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

2-5

Descripcin e InstalacinMDF Del PBX Lado VOCAL

Linea 1

Conector RJ-11 4-pines

Lnea 2

Conector RJ-11 4-pines

Coneccin de 2 lneas

MDF Del PBX

Lado VOCAL

Linea 1 Lnea 3

Conector RJ-11 4-pines

Linea 2 Lnea 4

Conector RJ-11 4-pines

Coneccin de 4 lneas Figura 2-5 Conexiones de lneas anlogas

4. Sobre el panel lateral del VOCAL & VOCAL JR., conecte el enchufe hembra del adaptador de 9 V CC en el conector de la fuente de alimentacin. 5. Enchufe el adaptador de 9 V CC en la salida de la red de alimentacin principal para encender el VOCAL & VOCAL JR.. Los LED en el panel

2-6

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

Descripcin e Instalacin

frontal se encienden y apagan uno despus del otro y luego se enciende el LED indicador del estado del VOCAL & VOCAL JR.. 6. Si su PBX admite la integracin autorizada de RS-232 con VOCAL & VOCAL JR., conecte un extremo del cable RS-232 al conector RS-232 del VOCAL & VOCAL JR. y el otro extremo al conector RS-232 del PBX. 7. Llame a cada lnea de VOCAL & VOCAL JR. desde cualquier extensin y verifique la respuesta. Debe escuchar el saludo de bienvenida por defecto (mensaje del sistema nmero 000. Ver Apndice C). 8. Vuelva a colocar la cubierta del panel lateral. 9. Programe el VOCAL & VOCAL JR. de acuerdo con su tipo de PBX y las aplicaciones requeridas.

Telfono Convencional

Telfono Digital

2o4 Canales de Voz

PBXProgramacin DTMF DTMF

VOCAL

Para programar Consola del Operador

Figura 2-6 Instalacin del sistema *No es vlido para el Vocal jr

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

2-7

Descripcin e Instalacin

2.3.3

Expansin del sistemaEl VOCAL & VOCAL JR. bsico incluye dos lneas y dos horas y treinta minutos de tiempo de grabacin. Puede expandir el VOCAL & VOCAL JR. a cuatro lneas y hasta siete horas y cuarenta minutos de tiempo de grabacin aadiendo dos tarjetas de expansin.

2.3.3.1 Expansin a cuatro lneasNota: La expansin a cuatro puertos no es possible en el Vocal jr. El equipo de expansin de dos lneas contiene: tarjeta de expansin de 2 lneas cable de 4 hilos Dos espaciadores plsticos

!

Para instalar la tarjeta de expansin:1. Desconecte todos los cables y conectores externos. 2. Retire el adaptador de 9 V CC de la salida de la red de alimentacin principal para apagar el VOCAL.. 3. Abra la cubierta superior del VOCAL. destornillando los cuatro tornillos. 4. Coloque los dos espaciadores plsticos en los agujeros correspondientes. 5. Inserte la tarjeta de expansin en el conector J6 correspondiente. 6. Conecte un extremo del cable de 4 hilos a J5 en la placa base y el otro extremo a J5 en la tarjeta de expansin. 7. Vuelva a colocar la cubierta del panel superior y enchufe el adaptador 9 V CC en la salida de la red de alimentacin principal para encender el VOCAL.. 8. Vuelva a conectar todos los cables y conectores externos al 9. El VOCAL. detecta automticamente cuatro lneas cuando se enciende.

2-8

Manual de instalacin y programacin VOCAL & Vocal Jr.

3.

PROGRAMACIN POR DTMFUsted puede programar su VOCAL & VOCAL JR. a travs de: Un telfono usando tonos DTMF Un computador PC, usando el Programa de Utilidad de Correo de Voz ( ver Seccin 4). Esta seccin describe la programacin del VOCAL & VOCAL JR. mediante los tonos DTMF. Nota: Cada vez que ingrese un comando de programacin, escuchar un tono de confirmacin.

3.1

Entrada y salida del Modo programacinEl VOCAL & VOCAL JR. no maneja llamadas mientras se encuentra en modo programacin.

!

Para entrar en Modo programacin:1. Conecte una lnea PBX anloga al VOCAL & VOCAL JR.. 2. Llame a la lnea PBX anloga desde cualquier telfono por tono. 3. Espere hasta que el VOCAL & VOCAL JR. conteste y reproduzca el men de bienvenida. Luego digite *900. 4. Digite la contrasea del Administrador del Sistema (la contrasea por defecto es 1234) para ingresar al modo de programacin.

!

Para salir del modo programacin:Digite *900 -oNo digite durante un minuto.

Nota: Si sali del modo programacin digitando *900, el VOCAL & VOCAL JR. reproduce el men de bienvenida. En ese momento puede probar los cambios que hizo al sistema.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-1

Programacin por DTMF

3.2

Revisin de pasos para la programacin inicial1. Llame desde un telfono de tonos al VOCAL & VOCAL JR. Usted escuchar el mensaje por defecto (mensaje del sistema nmero 000. Ver Apndice C). 2. Digite *900 y la contrasea del administrador (por defecto: 1234) para entrar en Modo programacin: 3. Configure los parmetros PBX (ver Secciones 0 y seccin 6) para asegurar la operacin correcta del VOCAL & VOCAL JR. con su PBX. 4. Configure el reloj en tiempo real del VOCAL & VOCAL JR. (ver Seccin 3.4). 5. Configure el programa del sistema (ver Seccin 3.5). 6. Crear casillas de correo (ver Seccin 3.6.1). 7. Definir un tipo de notificacin para cada casilla de correo (ver Seccin 3.6.3 ) 8. Definir parmetros de notificacin (por ejemplo mensajes de encendido y apagado e intervalo entre notificacin de timbre en la Seccin 3.6.3). 9. Grabe (ver Seccin 3.7.1) y programe (ver Seccin 3.7.2) mens gua para la Operadora Automtica. Asegrese de que defini las casillas de correo antes de construir los manuales de guas de la Operadora Automtica.

3-2

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.3

Definicin de los parmetros PBXPara integrar el VOCAL & VOCAL JR. con su PBX, aplique los parmetros del PBX al VOCAL & VOCAL JR.. Para obtener los parmetros actuales del PBX, revise el Manual del usuario de su PBX o la actual configuracin del PBX. Para configurar que el VOCAL & VOCAL JR. detecte el protocolo DTMF en banda enviado por su PBX, refirase a la Seccin 6. Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin. La tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBX presenta los comandos que debe ingresar para aplicar los parmetros del PBX al VOCAL & VOCAL JR.. Tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBXOPERACIN COMANDO *300 + X donde X es un dgito de 1-4 Slo se puede cambiar este parmetro si an no se definieron las casillas de correo y /o las extensiones legales. *301 + X donde: X = tiempo de desconexin en segundos (0-9) *310 + nmero de lnea + nmero de timbres Nmero de lnea = 1-4 Nmero de timbres = 1- 9 *311 + XX donde XX es 00-99 segundos. Este cdigo es slo vlido cuando se seleccion transferencia supervisada. PREDETER MINADO 3

Tamao de extensin (largo de dgitos)

Tiempo de desconexin para la deteccin continuada del tono de llamada en curso No. de timbres antes de que se responda a la lnea Tiempo de espera para no contestar

6 segundos

1

20 segundos

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-3

Programacin por DTMF

Tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBX (continuacin)OPERACIN Extensiones legales del PBX COMANDO *320 + Y + Primera extensin + ltima extensin +# donde Y es un nmero de grupo (0-9). Ejemplo: *320 0 330 350 # *320 1 355 375 # Puede definir hasta 10 grupos de extensiones. Si un interlocutor marca una extensin mediante marcacin directa (cdigo 170), el VOCAL & VOCAL JR. controla si la extensin es legal. Si la extensin no es legal, el VOCAL & VOCAL JR. no transfiere la llamada. *320 + Y + 000 + 000 + # (los dos grupos de ceros pueden ser de 2, 3 o 4 cifras de largo, de acuerdo con el tamao de la extensin *320 + # *330 + X donde X es una cifra 0-9 Cuando el interlocutor marca este nmero durante cualquier mensaje gua, la llamada se transfiere al operador. *331 + X X =0-9, dgito recuperador *333 + CDIGO1 + # VOCAL & VOCAL JR. termina una llamada cuando recibe el cdigo de desconexin. El cdigo puede incluir hasta cuatro cifras. Los valores legales para este cdigo pueden ser cualquier combinacin de 0-9, *, # y A-D. *333 + # *340 + X + # X es el cdigo de acceso externo (0-9), pausa (*1). Este cdigo es vlido para notificacin externa. *340 + # 9 0 PREDETER MINADO Ninguno

Reinicializacin de un grupo

Reinicializacin de todos los grupos Cdigo de Identificacin del operador

Cdigos programables para recuperar mensajes Cdigo de desconexin

9 ###

Anular cdigo de desconexin Cdigo de acceso externo Anular cdigo de acceso externo

3-4

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

Tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBX (continuacin)OPERACIN Pausa antes y despus del cdigo de acceso externo Modo de transferencia para todas las extensiones COMANDO *341 + X X es la longitud de la pausa en segundos (0-9). *350 + X + Y X = 1, todas las extensiones menos el operador X = 2, slo la extensin del operador Y = 0, sin supervisin, Y = 1, modo supervisado Y = 2, modo Semisupervisado *360 + X + YYYY + # donde: X = 1, operador diurno X = 2, operador nocturno X = 3, extensin de fax X = 4, extensin de supervisor puede definir una casilla como supervisor. Cuando la memoria de almacenamiento llega al 80% de su capacidad, se enva un mensaje a esta casilla de correo indicando esta situacin. YYYY = nmero de extensin correspondiente. *360 + X + # donde: X = 1, operador diurno X = 2, operador nocturno X = 3, extensin de fax X = 4, extensin de supervisor. *369 + X donde: X = nivel de volumen (0-9), 9 = ms fuerte *370 + XXX donde XXX es un nmero de 3 cifras (000-980) en pasos de 20 ms. Ejemplo: *370 300 configura Flash-1 a 300 ms Flash-2 se configura a 1200 ms Flash-2 se usa en algunos PBX para repeticin de llamada por falta de respuesta o cdigos de ocupado. 5 PREDETER MINADO 2 segundos Sin supervisin

Nmero de extensin del operador diurno, operador nocturno, fax y supervisor

0 0

Borrar las asignaciones de extensin

Nivel de volumen

Flash-1

600 ms

Flash-2

1200 ms

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-5

Programacin por DTMF

Tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBX (continuacin)OPERACIN Tiempo ocupado, de desconexin y DTMF OFF/ON COMANDO *371 + X + YYYY donde: X = 1, ocupado OFF (0100-3000 ms) X = 2, ocupado ON (0100-3000 ms) X = 3, Desconexin OFF (0100-3000 ms) X = 4, Desconexin ON (0100-3000 ms) X = *, DTMF OFF (0000-3000 ms) X = #, DTMF ON (0000-3000 ms) YYYY = Cadencia en milisegundos en pasos de 20 milisegundos. *375 + XXXX + # donde XXXX es un nmero de extensin ocupado. Controla la seal de ocupado al marcar el nmero de extensin ocupado y reproducir los valores de cadencia de ocupado. *376 + X + Y X = 1, nivel de sensibilidad de voz X = 2, nivel de sensibilidad DTMF Y = nivel de sensibilidad (0-9) El volumen al cual el VOCAL & VOCAL JR. detecta la voz cuando la extensin a la que se llam contesta o el nivel de volumen al cual la unidad detecta DTMF a lo largo de su operacin. Nota: A mayor nivel de sensibilidad, mayor la sensibilidad a la voz o al DTMF. A fin de activar la nueva seleccin, se debe iniciar una nueva llamada. *377 + X X = 0 AGC inactivo X = 1 AGC activo Cuando est activo, el VOCAL & VOCAL JR. ajustar el volumen de mensajes entrantes a un nivel de volumen determinado. Nota: Para que el nuevo valor tenga efecto, se debe iniciar una nueva llamada. *379 + X donde X = nivel de volumen (0-9), 9 = ms fuerte 5 PREDETER MINADO

500 ms 500 ms 240 ms 240 ms 200 ms 60 ms

Control de cadencia de la seal de ocupado

Sensibilidad de voz y DTMF

Control automtico de ganancia (AGC)

Activo

Amplitud DTMF

5

3-6

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

Tabla 3-1 Comandos sobre parmetros del PBX (continuacin)OPERACIN Cdigos de procedimiento que se enviaron al PBX a fin de realizar tareas especficas. COMANDO *380 + X + CDIGO1 + # X = 1, cdigo de notificacin LED1 X = 2, cdigo de notificacin LED2 X = 3, cdigo de notificacin LED OFF X = 4, cdigo de transferencia X = 5, rellamada por ocupado X = 6, rellamada por no respuesta CDIGO1 = cdigo del PBX respectivo *380 + X + # X = 1, cdigo de notificacin LED1 X = 2, cdigo de notificacin LED2 X = 3, cdigo de notificacin LED OFF X = 4, cdigo de transferencia X = 5, rellamada por ocupado X = 6, rellamada por no respuesta *381 + X + YYYY + # X = cadena nmero (0-9) YYYY = cadena de DTMF Nota: Utilice El Cdigo 1 *386 + X donde: X = Nmero de muestras (0-9) 3.3 PREDETER MINADO Ninguno Ninguno Ninguno Flash1 + Ext. Flash1 Flash1

Borrar un cdigo de procedimiento especfico

Marque una cadena del Auto Attendedor al PBX Nmero de muestras de respuesta

5

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-7

Programacin por DTMF CDIGO1 = CARCTER DTMFNmeros 0-9 * Extensin Pausa Flash 1 Flash 2 # A B C D 0-9 ** *0 *1, indica 1 segundo de pausa *2 *3 *4 *5 *6 *7 *8

NMERO A MARCAR

3-8

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.4

Ajuste de hora y fechaLa tabla 3-2 presenta los comandos usados para ajustar el reloj y calendario del VOCAL & VOCAL JR. Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin.Tabla 3-2 Comandos para ajustar el reloj y calendario del VOCAL & VOCAL JR. OPERACIN Configuracin de la hora COMANDO *420 + HH + MM donde HH = hora (00-23) MM = minutos (00-59) Ejemplo: *420 15 25 representa 3:25 pm. *430 + DD + MM + YY donde DD = da del mes (01 - 31) MM = mes (01-12) YY = ao (00-99) Ejemplo: *430 15 03 01 15 de marzo, 2001 Nota: El ao 2000 est representado por 00. Nota: El da de la semana es calculado por el sistema automticamente, sobre la base de los datos ingresados. *440 el sistema anuncia la fecha y la hora.

Configuracin de la fecha

Escuchar la fecha y hora del sistema

3.5

Programacin del Modo de OperacinEl VOCAL & VOCAL JR. puede operar en modo diurno, nocturno, descanso o feriado. Si el VOCAL & VOCAL JR. se encuentra en modo automtico, cambia los modos automticamente de acuerdo con los programas establecidos. Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-9

Programacin por DTMF Tabla 3-3 Programacin del modo de operacin OPERACIN Seleccin del Modo de Operacin COMANDO *400 + X donde X representa el modo de operacin. Modo diurno = 0 (modo predeterminado) modo nocturno = 1 modo feriado =2 modo automtico = 3 modo descanso = 4 *410 + X donde X = 0 representa la hora en formato 12 horas (predeterminado) X = 1 representa la hora en su formato 24 horas. *450 + D + hh:mm + hh:mm donde D es el da de la semana (1-7)1 Primer hh:mm = comienzo de la hora laborable en formato 24 horas Segundo hh:mm = fin de las horas laborables en formato 24 horas. Repetir para todos los das de la semana Ejemplo: * 450 1 08 30 1700 significa que VOCAL & VOCAL JR. reproducir el saludo de bienvenida en modo diurno el lunes de 8:30 a 17:00.El resto del tiempo reproducir el saludo de bienvenida en modo nocturno. 1 : Da 1 es lunes. *460 + D + hh:mm + hh:mm donde D es el da de la semana (1-7)1 Primer hh:mm = comienzo de la hora de descanso en formato 24 horas Segundo hh:mm = fin de la hora de descanso en formato 24 horas Repetir para todos los das de la semana Ejemplo 1: *460 1 13 15 14 30 VOCAL & VOCAL JR. reproducir el saludo de bienvenida en modo descanso los lunes de 13:15 a 14:30. 1 : Da 1 es lunes.

Seleccin del formato de la hora (usado por los idiomas ingls y chino solamente) Configuracin de la hora de trabajo (slo en modo automtico)

Configuracin de la hora de descanso (slo en modo automtico)

3-10

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF Tabla 3-3 Programacin del modo de operacin (continuacin) OPERACIN Ingreso de fechas de feriados anuales (slo en modo automtico) COMANDO *470 + DD + MM + hh:mm + hh:mm donde: DD = da del mes (01-31) MM = mes (01-12) hh:mm = hora de inicio, hora y minutos en formato 24h hh:mm = hora de trmino, hora y minutos en formato 24h Repetir para los feriados. Ejemplo 1: *470 25 12 08 15 23 45 VOCAL & VOCAL JR. reproducir el saludo de apertura en modo feriado el 25 de diciembre de 08:15:00 a.m. a 11:45:00 p.m.. *470 + DD + MM + # donde: DD = da del mes (01-31) MM = mes (01-12) *470 + ** + MM + # MM = mes (01-12) *470 + # *490 + hh:mm + hh:mm donde: hh:mm = hora de inicio, hora y minutos en formato 24h hh:mm = hora de trmino, hora y minutos en formato 24h Ejemplo 1: *490 09 00 20 00 El VOCAL & VOCAL JR. activar la notificacin externa entre 9 a.m. a 8 p.m

Borra todos los feriados en una fecha especfica Borra todos los feriados en un mes especfico Borra todos los feriados Horario de activacin de la notificacin externa

3.63.6.1

Programacin del correo de vozCreacin de casillas de correoSe pueden definir hasta 128 casillas de correo. El nmero de casilla de correo y el de extensin son idnticos. Asegrese que el nmero de cifras en el nmero de casilla de correo est de acuerdo con el nmero de cifras en una extensin (*300). Usted puede seleccionar uno de los idiomas aceptados por el VOCAL & VOCAL JR. para cada casilla de correo. Tras la seleccin de un idioma, el VOCAL & VOCAL JR.: Reproduce todos los mens en el idioma seleccionado.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-11

Programacin por DTMF

Reproduce todos los mensajes del sistema (esto es, hora y mensaje de error) en el mensaje seleccionado. Si el timbre o la notificacin a distancia est activo, notifica al propietario de la casilla de correo en el idioma seleccionado. Tambin puede crear una casilla de correo virtual para un usuario que no cuenta con una extensin. Cuando un interlocutor marca el nmero de una casilla de correo virtual en el men de operadora automtica, la llamada se transfiere de inmediato al men no molestar y el interlocutor recibe la opcin de dejar un mensaje. Puede usar las caractersticas de notificacin externa para las casillas de correo virtuales. No seleccione la notificacin interna porque las casillas de correo virtuales no tienen extensiones. Puede asignar una casilla de correo para anunciar mensajes sin la capacidad de grabar mensajes entrantes. Esta casilla de correo recibe el nombre de casilla de correo de anuncios. Todas las casillas de correo pueden pasar de una casilla de correo normal a una de anuncios y viceversa, en cualquier momento. Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin.Tabla 3-4 Comandos para crear casillas de correo OPERACIN Creacin de un rango de casillas de correo Creacin de una casilla de correo Seleccin de una casilla de correo de anuncios COMANDO *500 + Primera casilla de correo + ltima casilla de correo + # *501 + nmero de casilla de correo + # *502 + XXXX + Y + # XXXX = nmero de casilla de correo existente Y = 0, casilla de correo comn (predeterminada) Y = 1, Casilla de correo de anuncios *510 + nmero de casilla de correo + # asegrese de eliminar cualquier transferencia a la casilla de correo desde el anuncio de operadora automtica antes de eliminar la casilla de correo. *520 + Primera casilla de correo + ltima casilla de correo + # *521 + nmero de casilla de correo + #

Eliminar una casilla de correo

Creacin de un rango de casillas de correo virtual Creacin de una casilla de correo virtual 3-12

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF Tabla 3-4 Comandos para crear casillas de correo (continuacin) OPERACIN Define si reproducir o pasar por alto la hora y fecha durante la reproduccin de un mensaje para un rango de casillas de correo. Define si reproducir o pasar por alto la hora y fecha durante la reproduccin de un mensaje para una casilla de correo. Define el idioma para un rango de casillas de correo Define el idioma para una casilla de correo COMANDO *530 + Primera casilla de correo + ltima casilla de correo + B + # donde B = 0, reproduce la fecha y hora (predeterminado) B = 1, pasa por alto la fecha y hora *531 + nmero casilla de correo + B + # donde B = 0, reproduce la fecha y hora (predeterminado) B = 1, pasa por alto la fecha y hora *532 + primera casilla de correo + ltima casilla de correo + Z + # Z = 1, 2 o 3 (nmero del idioma) *533 + casilla de correo + Z + # Z = 1, 2 o 3 (nmero del idioma)

3.6.2

Creacin de grupos de casillas de correo:Puede crear hasta cuatro grupos de casillas de correo para distribucin de mensajes. Cada grupo de casilla de correo puede contener hasta 20 casillas. Los nmeros de grupos estn predeterminados como 000, 001, 002 y 003. El grupo 099 consiste en todas las casillas de correo (reales y virtuales). Puede seleccionar otro nmero para la primera cifra de los grupos de casillas de correo usando el cdigo *545. Asegrese que seleccione un nmero que no interfiera con el plan de numeracin de su PBX. Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-13

Programacin por DTMF Tabla 3-5 Comandos para crear grupos de casillas de correo OPERACIN Agregar una casilla de correo a un grupo Cambio del nmero para el primer dgito en el grupo de casillas de correo. Eliminacin de una casilla de correo de un grupo Reconfiguracin de un grupo COMANDO *540 + nmero de grupo + nmero de casilla + # Nota: Debe definir la casilla de correo antes de agregarla a un grupo. *545 + X donde X es el primer dgito del grupo de casillas de correo. El predeterminado es 0. *550 + nmero de grupo + nmero de casilla + # *560 + nmero de grupo Nota: La reconfiguracin de un grupo elimina a todas las casillas de correo dentro de ese grupo.

Nota: A cada grupo de casillas de correo se le puede grabar un saludo de bienvenida separado.

3.6.3

NotificacinEl VOCAL & VOCAL JR. notifica al dueo de la casilla de correo de la llegada de mensajes de distintas maneras, de acuerdo con la configuracin del sistema. La notificacin puede ser local o a distancia. La notificacin siempre se hace en la segunda lnea. Notificacin local Puede seleccionar una de las siguientes opciones: Ninguno La facilidad de notificacin est deshabilitada. Luz de mensaje ON 1. El VOCAL & VOCAL JR. le indica al PBX que una casilla de correo recibi un mensaje. El PBX enciende la luz de mensaje en la extensin telefnica. Si se program Luz de mensaje OFF, el cdigo se transfiere al PBX despus de que el propietario de la casilla recupera todos los mensajes nuevos. Algunos PBX no admiten el cdigo luz de Mensaje OFF. En su lugar apagan la luz de mensaje cuando el propietario de la casilla de correo presiona el botn mensaje en su telfono propietario y el VOCAL & VOCAL JR. comienza a reproducir los mensajes (Tabla 3-3).

3-14

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

Luz de Mensaje ON 2. Igual que en luz de mensaje ON 1, pero slo se usa para PBX que tienen dos cdigos distintos para telfonos distintos o para notificacin especial de tono (ver tabla 3-3). El administrador del sistema puede ajustar el mtodo de configuracin en uno de estos dos estados (cdigo *760): Notificacin en el primer mensaje nuevo Notificacin en cada mensaje nuevo

Seal de timbre El VOCAL & VOCAL JR. hace sonar un timbre en el nmero de extensin notificada. Estas seales de timbre pueden ser enviadas a intervalos programados (cdigo *720). El VOCAL & VOCAL JR. deja de enviar seales de timbre una vez que el dueo de la casilla de correo recupera todos sus mensajes nuevos o se hizo el nmero mximo de intentos (cdigo *750). Timbres. El VOCAL & VOCAL JR. hace sonar un timbre a la extensin notificada por un perodo de tiempo programado (cdigo *730). Cuando el propietario de la casilla de correo responde, el VOCAL & VOCAL JR. le pide que ingrese su contrasea. Una vez que ingres su contrasea, el propietario de la casilla puede recuperar sus mensajes. Si el propietario de la casilla no responde, el VOCAL & VOCAL JR. lo vuelve a intentar a intervalos programados (cdigo *720). El VOCAL & VOCAL JR. deja de enviar seales de timbre una vez que el dueo de la casilla de correo recupera todos sus mensajes nuevos o se hizo el nmero mximo de intentos (cdigo *750). Notificacin a distancia El propietario de la casilla de correo puede elegir ser notificado a un lugar remoto (su telfono celular, el telfono en el hogar o su beeper) al ingresar el nmero de telfono distante (de hasta 20 cifras) o el nmero del beeper (de hasta 40 cifras). Puede usar cualquier combinacin de *, #, A-D, 0-9 y Pausa cuando se configura el nmero de telfono para notificacin a distancia. Una vez que se activa la notificacin a distancia, el VOCAL & VOCAL JR. marcar el telfono remoto o el nmero de beeper y notificar al propietario de la casilla de cualquier mensaje nuevo. Una vez que ingres su contrasea, el propietario de la casilla puede recuperar sus mensajes. La duracin de los timbres para notificacin a distancia se programa mediante el cdigo *730. El VOCAL & VOCAL JR. deja de enviar seales de timbre una vez que el dueo de la casilla de correo recupera todos sus mensajes nuevos o se hizo el nmero mximo de intentos (cdigo *750). El propietario de la casilla debe obtener permiso del administrador del sistema para que active la notificacin a distancia.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-15

Programacin por DTMF

El administrador del sistema debe usar el cdigo *710 o *711 para otorgar permiso. El tiempo de activacin de la notificacin a distancia se puede controlar a fin de prevenir la notificacin durante las altas horas de la noche. El tiempo de este servicio se programa mediante el cdigo *490. Cuando se otorg permiso y el propietario de la casilla de correo activa la notificacin a distancia, el VOCAL & VOCAL JR. marca primero la cifra de acceso externa (programada mediante el cdigo *340) y luego marca el telfono a distancia o el nmero de beeper del propietario. Nota: Asegrese que ingresa el nmero de beeper o el telfono remoto antes de permitir la notificacin a distancia. La notificacin siempre se hace en la segunda lnea. 3.6.3.1 Configuracin de notificacin para casillas de correo Nota: No olvide ingresar al modo programacin marcando *900 y la contrasea del administrador antes de utilizar los comandos de programacin. Nota:Las casillas de correo virtuales no tienen extensiones y no pueden ser configuradas para notificacin interna.

Tabla 3-6 Comandos para programar notificaciones para casillas de correo OPERACIN Configuracin de la notificacin local para una variedad de casillas de correo COMANDO *700 + primera casilla + ltima casilla + X +# X = 0 significa que la notificacin no est activa. X = 1 significa que se seleccion luz mensaje ON 1 X = 2 significa que se seleccion luz mensaje ON 2 X = 3 se selecciona seal timbre X = 4 significa seleccin timbre *700 + # *701 + Casilla de correo + X + # donde X se define como lo anterior.

Desactiva notificacin local para todas las casillas de correo. Desactiva notificacin local para una casilla de correo.

3-16

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF Autorizacin de la notificacin a distancia para un rango de casillas de correo *710 + Primera casilla + ltima casilla + Y + # donde Y = 0 significa que la notificacin a distancia no est permitida. Y = 1 significa que se permite la notificacin a distancia

Tabla 3-6 Comandos para programar notificaciones para casillas de correo (Continuacin) OPERACIN Desactiva notificacin a distancia para todas las casillas de correo. Permite notificacin a distancia para una casilla de correo. *710 + # *711 + casilla de correo + Y + # Y = 0 significa que la notificacin a distancia no est permitida. Y = 1 significa que se permite la notificacin a distancia *720 + XX donde XX es un nmero de 2 dgitos (1-99) en minutos. El predeterminado es 30 minutos *730 + X donde X = 0 representa un corto tiempo para timbres (predeterminado) X = 1 representa un largo tiempo para timbres. *740 + XX donde XX es el nmero de das (00-99). 00 = los mensajes no son eliminados por el VOCAL & VOCAL JR.. *750 + XX donde XX es el nmero de intentos de timbres de notificacin. El predeterminado es 05. COMANDO

Intervalo timbre de notificacin

Duracin timbre de notificacin

Nmero mximo de das para almacenar mensajes

Nmero de intentos de timbres de notificacin.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-17

Programacin por DTMF Activa la notificacin al LED. *760 + X donde X = 0 para el primer mensaje nuevo (predeterminado) X = 1 por cada nuevo mensaje

3.7 Programacin del men gua para operadora automticaEl VOCAL & VOCAL JR. admite hasta 21 mensajes gua (00-20) para construir el men de operadora automtica. El VOCAL & VOCAL JR. tambin admite otros seis mensajes gua en tres idiomas (21-26 para el primer idioma, 31-36 para el segundo y 41-46 para el tercero) para Men ocupado, men de no-respuesta, men no molestar y men post-grabacin (ver Seccin 3.7.5). Las guas de bienvenida para cada lnea se seleccionan mediante el comando *112. Los siguientes nmeros estn dedicados de forma predeterminada a mensajes gua especficos. Nmero de mensaje gua 00 al men de bienvenida del modo diurno. Nmero de mensaje gua 10 al men de bienvenida del modo nocturno. Nmero de mensaje gua 15 al men de bienvenida del tiempo de descanso. Nmero de mensaje gua 20 al men de bienvenida del modo feriado. El resto de los mensajes gua (01-09, 11-14 y 16-19) pueden ser usados en todos los modos sin limitaciones. Cada mensaje gua tiene tres partes: Nmero de mensaje gua Anuncio grabado Programacin que indica la accin a tomar cuando un interlocutor marca un dgito (0-9) o no marca durante un anuncio.

3-18

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.7.1

Grabacin de mensajes guaLa Tabla 3-7 describe como grabar mensajes gua.Tabla 3-7 Comandos para grabar mensajes gua OPERACIN Grabacin de mensajes gua Reproduccin de un mensaje gua Borrado de un mensaje gua COMANDO *100 + XX + Beep + Grabar + # *101 + XX *102 + XX

Nota: XX es el mensaje gua 00-26, 31-36 y 41-46.

3.7.2

Programacin de mensajes guaPuede programar cada mensaje gua en forma separada. El formato del comando de programacin para el mensaje gua es: * + Cdigo comando + XX + B + YY + # donde: El cdigo de comando define la accin que habr que tomar cuando se presiona B durante la reproduccin del mensaje gua XX. XX se refiere al nmero de mensaje gua. B se refiere al dgito marcado por el interlocutor durante la reproduccin del mensaje gua XX o al final del mensaje. B puede ser 0 a 9 o * (para el final del mensaje). YY se refiere al destino, que puede ser una extensin, casilla de correo u otro mensaje gua. IMPORTANTE:No defina el dgito identificador de la operadora en los mensajes gua. La Tabla 3-1 describe como definir el dgito identificador de la operadora que se reserva automticamente en todos los mensajes gua.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-19

Programacin por DTMF

En las siguientes pginas se presentan los cdigos de comando usados para construir el men gua para operadora automtica. Puede programar una de las acciones siguientes para cada mensaje gua. Reproduccin de otro mensaje gua Regreso al men de bienvenida. Reproduccin de otro mensaje gua y cambio del idioma. Transferencia de la llamada a una extensin. Transferencia de la llamada a la operadora . Transferencia de la llamada a una casilla de correo. Desconexin de la lnea. Dejar un mensaje en una casilla de correo. Recuperacin de mensajes de una casilla de correo. Marcacin directa a una extensin. Transferencia directa de una llamada a una casilla de correo. Colocacin de una llamada en espera. Transferencia ciega de la llamada a una extensin ocupada. Reproduccin del directorio. Los tcnicos y administradores del sistema deben programar los mensajes gua de acuerdo con la aplicacin. 3.7.2.1 Programacin del tiempo posterior al EOM (fin de mensaje) para cada gua Fija el intervalo de tiempo posterior al EOM para cada gua individual. Comando: *105 + XX + Y + # donde: XX = nmero de gua Y = tiempo de retraso en segundos Ejemplo 1: *105 05 6 # El VOCAL & VOCAL JR. fija el intervalo de tiempo posterior al EOM en 6 segundos para el mensaje gua 05.3-20 Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.7.2.2 Reproduccin de otro mensaje gua Construye submens transfiriendo al interlocutor de un mensaje gua a otro. Comando: *110 + XX + B + YY + # Ejemplo: *110 00 3 02 # El VOCAL & VOCAL JR. reproduce al mensaje gua 02 cuando se marca "3" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Nota: Asegrese de registrar el mensaje gua 02. 3.7.2.3 Seleccin de la gua de bienvenida Selecciona el mensaje gua de bienvenida Comando: *112 + XX + YY + Z + # donde: XX = nmero gua predeterminado 00, 10, 15 o 20 YY = nmero gua de reemplazo 00-20 Z = nmero de lnea 1-4 3.7.2.4 Transferencia al men de apertura. Transfiere al interlocutor al men principal de bienvenida. Usado fundamentalmente por los mensajes gua ocupado y sin respuesta (21-24 para el primer idioma, 31-34 para el segundo idioma y 41-44 para el tercer idioma) donde el interlocutor recibe la opcin de retornar al men principal. Comando: *115 + XX + B + # Ejemplo: *115 21 5 # El VOCAL & VOCAL JR. reproduce el men de bienvenida cuando se marca "5" durante la reproduccin del mensaje gua 21.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-21

Programacin por DTMF

3.7.2.5 Transferencia a un mensaje gua y cambio del idioma. Cambia el idioma del sistema y reproduce otro mensaje gua. El VOCAL & VOCAL JR. admite hasta tres idiomas del sistema simultneamente (cargados en fbrica). Comando: donde: XX = se refiere al mensaje gua actual. B = se refiere al dgito marcado por el interlocutor durante la reproduccin del mensaje gua XX. YY = se refiere al destino del mensaje gua. Z = se refiere a la cifra del idioma del sistema (1, 2 o 3). Ejemplo: *117 00 7 01 3 # El VOCAL & VOCAL JR. cambia al tercer idioma y reproduce el mensaje gua 01 cuando se marca "7" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Nota: Asegrese que el mensaje gua 01 fue grabado en el idioma adecuado. 3.7.2.6 Seleccin del idioma predeterminado El VOCAL & VOCAL JR. puede admitir hasta 3 idiomas. El idioma predeterminado es el idioma que el VOCAL & VOCAL JR. usa automticamente si no se seleccion otro idioma. Para cambiar al idioma predeterminado, digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar al modo de programacin, luego digite: *118 + Z + # donde: Z = 1 es el primer idioma (predeterminado) Z = 2 es el segundo idioma Z = 3 es el tercer idioma Nota: En el panel de la base del VOCAL & VOCAL JR. se describen los idiomas disponibles.*117 + XX + B + YY + Z + #

3-22

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.7.2.7 Transferencia de la llamada a una extensin. Transfiere al interlocutor a una extensin o departamento (grupo). El nmero de la extensin designada puede contener hasta 4 dgitos y no necesita estar dentro de las extensiones legales. Comando: *120 + XX + B + nmero de extensin + # Ejemplo 1: *120 05 3 123 # El VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada a la extensin 123 cuando se marca "3" durante la reproduccin del mensaje gua 05. Ejemplo 2: *120 00 * 1000 # El VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada al grupo 1000 al final del mensaje gua 00. 3.7.2.8 Transferencia de la llamada a la operadora al final del mensaje gua Transfiere la llamada al operador al final del mensaje gua. La extensin del operador se define en la Tabla 3-1 (cdigo *360). El VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada en modo supervisado, Semisupervisado o sin supervisin, dependiendo del cdigo *350 (ver Seccin 3.7.5). Comando: Ejemplo:*125 + XX +

*125 00 #.

El VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada al operador al final del mensaje gua 00. 3.7.2.9 Transferencia de la llamada a una casilla de correo. Transfiere al interlocutor a una casilla de correo especfica. La casilla de correo debe ser definida (ver Seccin 3.6). Comando: *130 + XX + B + nmero de casilla de correo + # Ejemplo: *130 01 5 152 # Transfiere la llamada a la casilla de correo 152 cuando se marca "5" durante la reproduccin del mensaje gua 01.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-23

Programacin por DTMF

3.7.2.10 Desconexin de la lnea. Desconecta la llamada al final del mensaje gua o si el interlocutor marc el dgito de desconexin durante la reproduccin. Este comando puede o no incluir el mensaje del sistema 001. Comando: *140 + XX + B + Z + # donde: Z = 0, significa desconectar la lnea sin mensaje. Z = 1, significa desconectar la lnea con el mensaje del sistema anterior. Ejemplo: *140 10 * 1 #

El VOCAL & VOCAL JR. reproduce el mensaje de reproduccin y luego desconecta la llamada al final del mensaje gua 10. 3.7.2.11 Dejar un mensaje en una casilla de correo. Inicia el procedimiento para dejar un mensaje en una casilla de correo. Comando: *150 + XX + B + # Ejemplo: *150 00 8 #

El VOCAL & VOCAL JR. pide el nmero de la casilla de correo cuando se marca "8" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Tras marcar el nmero de casilla de correo requerido, el interlocutor escucha la bienvenida de la casilla de correo y puede dejar un mensaje. 3.7.2.12 Recuperacin de mensajes de una casilla de correo. Inicia el procedimiento para recuperar mensajes de una casilla de correo. Comando: *160 + XX + B + # Ejemplo: *160 00 9 #

El VOCAL & VOCAL JR. pide el nmero de la casilla de correo y la contrasea cuando se marca "9" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Tras marcar el nmero de casilla de correo y la contrasea requeridos, el propietario de la casilla de correo puede recuperar sus mensajes y acceder al men del usuario para grabar un saludo personal, cambiar su contrasea, etc.

3-24

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.7.2.13 Marcacin directa a una extensin. Permite al interlocutor marcar una extensin directamente al programar el primer dgito de la extensin. Cuando un interlocutor marca el primer dgito de una extensin durante la reproduccin de un mensaje gua, el VOCAL & VOCAL JR. interrumpe el mensaje y espera el resto de los dgitos de la extensin. El nmero de dgitos en una extensin est definido por el cdigo *300 en la Tabla 3-1. Puede ingresar varios dgitos distintos. Comando: *170 + XX + dgito(s) + # Ejemplo 1: *170 00 2 # El VOCAL & VOCAL JR. espera al resto del nmero de la extensin cuando se marca "2" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Una vez que el interlocutor marca el resto del nmero de la extensin, el VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada a dicha extensin. Ejemplo 2: *170 00 2 4 # Igual que en ejemplo 1, excepto que el nmero de la extensin comienza con 2 o 4 (para nmeros de extensin 2xx y 4xx). 3.7.2.14 Transferencia directa de una llamada a una casilla de correo. Transfiere la llamada directamente a una casilla de correo especfica. Esta caracterstica es similar a la marcacin directa a una extensin, excepto que la llamada se transfiere directamente a una casilla de correo. Puede ingresar varios dgitos distintos. Comando: *175 + XX + dgito(s) + # Ejemplo 1: *175 00 2 # El VOCAL & VOCAL JR. espera el resto del nmero de la casilla de correo cuando se marca "2" durante la reproduccin del mensaje gua 00. Una vez que el interlocutor marca el resto del nmero de la casilla, el VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada a la casilla de correo. Ejemplo 2: *175 00 2 4 # Igual que el ejemplo 1, excepto que el nmero de la casilla de correo comienza con 2 o 4.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-25

Programacin por DTMF

3.7.2.15 Colocacin de una llamada en espera Da al interlocutor la opcin de permanecer en espera. Slo es vlido para mensajes gua 21-22 (para el primer idioma), 31-32 (para el segundo idioma) y 41-42 (para el tercer idioma), reservado para la extensin mens ocupados. Comando: *180 + XX + B + # Ejemplo: *180 21 3 #

El VOCAL & VOCAL JR. coloca la llamada en espera durante 10 segundos antes de intentar transferir la llamada de nuevo cuando se marca "3" durante la reproduccin del mensaje gua 21. 3.7.2.16 Transferencia ciega a una extensin ocupada Transfiere una llamada en modo ciego a una extensin ocupada. Slo es vlido para mensajes gua 21-22 (para el primer idioma), 31-32 (para el segundo idioma) y 41-42 (para el tercer idioma), reservado para los mens de extensin ocupado. Comando: *185 + XX + B + # Ejemplo: *185 21 5 #

El VOCAL & VOCAL JR. intenta de inmediato transferir la llamada de nuevo cuando se marca "5" durante la reproduccin del mensaje gua 21. Nota: Tanto la colocacin de una llamada en espera como la transferencia ciega a una extensin ocupada se usan para transferir llamadas a una extensin ocupada. El colocar la llamada en espera da la opcin de volver a intentar transferir la llamada cada 10 segundos hasta que la extensin est disponible. La transferencia ciega a una extensin ocupada transfiere la llamada de inmediato y de forma incondicional a la extensin ocupada. Esta opcin se usa cuando se conecta el VOCAL & VOCAL JR. a un PBX que incorpora sealizacin DTMF en banda.

3.7.3

Programacin del directorioLa caracterstica de directorio (marcar por nombre) permite que las llamadas sean transferidas a las extensiones correspondientes sobre la base de los nombres grabados y los cdigos de los propietarios de las casillas de correo. Los parmetros del directorio se definen a travs de los comandos explicados en los siguientes prrafos.

3-26

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.7.3.1 Formato del directorio Cambia el formato del directorio. El VOCAL & VOCAL JR. admite dos formatos de directorio.*011 + X Comando: donde: X = 0, presenta la lista de acuerdo con el apellido (predeterminado) X = 1, presenta la lista de acuerdo con el nombre

3.7.3.2 Transferencia al directorio Transfiere la llamada al directorio. Comando: *111 + XX + B + # donde: XX = nmero gua Ejemplo: *111 00 5 # Reproduce el listado del directorio cuando se marca "5" durante la reproduccin del mensaje gua 00.

3.7.4

Inicializar programacin de mensaje gua a predeterminadoInicializa un mensaje gua completo o slo una entrada. Este comando no elimina el mensaje gua grabado. Inicializacin de un mensaje gua completo Comando: *190 + XX + # Ejemplo: *190 03 #

Inicializa el mensaje gua 03 a sus valores predeterminados. Inicializacin de una entrada en un mensaje gua Comando: *190 + XX + B + # Ejemplo: *190 02 5 #

Inicializa la entrada 5 en el mensaje gua 02 a sus valores predeterminados. Valores predeterminados 0-9. Si un interlocutor marca un dgito que no fue programado (o fue configurado en predeterminado) durante la reproduccin de un mensaje gua, el VOCAL & VOCAL JR. reproduce "esa entrada es invlida..." y repite el mensaje gua.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-27

Programacin por DTMF

Si el interlocutor marca el cdigo de identificacin de la operadora, la llamada se enva a la extensin de la operadora, independientemente de la programacin del mensaje gua. Al final del mensaje gua. Si el interlocutor no marca un nmero durante la reproduccin de un mensaje gua, el VOCAL & VOCAL JR. desconecta la llamada al final del mensaje.

3.7.5 Transferencias supervisada, semi-supervisada y sin supervisinLa transferencia a una extensin puede ser supervisada, semi supervisada o sin supervisin. En el modo supervisado, el VOCAL & VOCAL JR. controla las condiciones de ocupado y sin respuesta. En el modo semi supervisado, el VOCAL & VOCAL JR. slo controla la condicin de ocupado. En el modo sin supervisin, el VOCAL & VOCAL JR. transfiere la llamada a la extensin sin controlar las condiciones de ocupado o sin respuesta. Puede configurar el VOCAL & VOCAL JR. para detectar condiciones de respuesta, ocupado y no molestar al reconocer los cdigos DTMF enviados por el PBX o analizar los tonos de la llamada en curso. Si selecciona la supervisin del cdigo DTMF, debe definir los cdigos DTMF para las condiciones respuesta, ocupado y no molestar. Nota: No olvide entrar al modo de programacin digitando *900 y la contrasea del administrador antes de usar los comandos de programacin.

3-28

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF Tabla 3-8 Comandos para detectar respuesta, ocupado y condiciones de no molestar OPERACIN Seleccin de cdigo DTMF o deteccin de tono de llamada en curso. COMANDO *220 + X donde X = 0, transferencia de llamada supervisada mediante tonos de llamada en curso (predeterminado) X = 1, transferencia de llamada supervisada mediante cdigos DTMF *221 + X + CDIGO1 + # X = 1, condicin respuesta X = 2, condicin ocupado, X = 3, condicin no molestar CDIGO1 = cdigo DTMF enviado por el PBX para la operacin de transferencia en supervisin: 0-9, *, #, A-D. Ver pgina 3-7 para los cdigos adecuados. *221 + # *221 + X + # X = 1, condicin respuesta X = 2, condicin ocupado, X = 3, condicin no molestar

Definicin de cdigos DTMF para la condicin respuesta, ocupado, y no molestar.

Eliminar todos los cdigos de condicin DTMF. Eliminar el cdigo DTMF para una condicin especfica

Si selecciona la supervisin del tono de llamada en curso, el VOCAL & VOCAL JR. detecta un tono de ocupado sobre la base de los parmetros de cadencia que usted configur mediante el cdigo *371. Detecta una respuesta cuando se reconoce la voz. El VOCAL & VOCAL JR. no reconoce cadencias de tono de rellamada. El VOCAL & VOCAL JR. distingue dos tipos de transferencias: Transferencia al operador Transferencia al resto de las extensiones La Tabla 3-9 explica como programar las transferencias supervisada, semisupervisada y sin supervisin para la operadora y el resto de las extensiones.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-29

Programacin por DTMF Tabla 3-9 Comandos para programar los modos de transferencia OPERACIN Modo de transferencia para todas las extensiones COMANDO *350 + X + Y donde X = 1, todas las extensiones excepto la operadora X = 2, Slo la extensin de la operadora Y = 0, sin supervisin (predeterminado) Y = 1, supervisado Y = 2, semi-supervisado

3.7.5.1 Deteccin de una extensin ocupada Si el VOCAL & VOCAL JR. detecta una extensin ocupada, retoma la llamada y por defecto reproduce el mensaje del sistema 96 (si la extensin tiene una casilla de correo) o 103 (si la extensin no tiene casilla de correo). Refirase a la Seccin 3.7.5.3 para informacin sobre los cambios de mensajes del sistema predeterminados. 3.7.5.2 Deteccin de no-respuesta de una extensin Si el VOCAL & VOCAL JR. no detecta una respuesta de la extensin, retoma la llamada y por defecto reproduce el mensaje del sistema 97 (si la extensin tiene una casilla de correo) o 104 (si la extensin no tiene casilla de correo). Refirase a la Seccin 3.7.5.3 para informacin sobre los cambios de mensajes del sistema predeterminados. 3.7.5.3 Cambio de los mens ocupados y sin respuesta Los mensajes del sistema 96, 97, 103 y 104 son mensajes predeterminados. El Administrador del sistema puede reemplazar los mensajes del sistema con mensajes gua de la siguiente manera: Mensaje de sistema 96 (ocupado y la extensin tiene una casilla de correo) se reemplaza con el mensaje gua 21 en el primer idioma, mensaje gua 31 en el segundo idioma y 41 en el tercer idioma. Mensaje de sistema 103 (ocupado y la extensin no tiene una casilla de correo) se reemplaza con el mensaje gua 22 en el primer idioma, mensaje gua 32 en el segundo idioma y 42 en el tercer idioma.

3-30

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

Mensaje de sistema 97 (no hay respuesta y la extensin tiene una casilla de correo) se reemplaza con el mensaje gua 23 en el primer idioma, mensaje gua 33 en el segundo idioma y 43 en el tercer idioma. Mensaje de sistema 104 (no hay respuesta y la extensin no tiene una casilla de correo) se reemplaza con el mensaje gua 24 en el primer idioma, mensaje gua 34 en el segundo idioma y 44 en el tercer idioma. Para instrucciones sobre la programacin de los mensajes gua anteriores, ver Seccin 3.7.2. Para instrucciones sobre la grabacin de mensajes gua ver Seccin 3.7.1. 3.7.5.4 No molestar Mediante el men del usuario, el propietario de una casilla de correo puede activar el modo no molestar. Cuando un interlocutor marca la extensin no molestar, el VOCAL & VOCAL JR. reproduce el mensaje 121 del sistema y no transfiere la llamada a la extensin. El administrador del sistema puede reemplazar este mensaje con el mensaje gua 25 en el primer idioma, mensaje gua 35 en el segundo idioma y 45 en el tercer idioma.

3.83.8.1

Caractersticas adicionalesCambio de contraseasEl VOCAL & VOCAL JR. usa tres tipos de contraseas: Contrasea del administrador del sistema Contrasea del operador Contrasea del propietario de la casilla de correo (ver seccin 5.4.4) Una contrasea siempre contiene cuatro dgitos (0-9). El predeterminado para los tres tipos de contraseas es 1234. 3.8.1.1 Cambio de la contrasea del administrador del sistema El administrador del sistema puede cambiar su contrasea digitando el cdigo *900, la contrasea actual y luego digitando: *600 + * + contrasea vieja + contrasea nueva + # La contrasea del administrador del sistema debe ser de 4 dgitos. No use * y #. Nota: La contrasea del administrador del sistema no puede ser inhabilitada.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-31

Programacin por DTMF

3.8.1.2 Cambio de la contrasea del operador El administrador del sistema puede cambiar la contrasea del operador digitando el cdigo *900, la contrasea del administrador del sistema y luego digitando: *601 + * + contrasea vieja + contrasea nueva + # La contrasea del operador debe ser de 4 dgitos. Slo use dgitos del 0 al 9. Para desactivar la contrasea del operador, ingrese "0000". 3.8.1.3 Reposicin de la contrasea de la casilla de correo El administrador del sistema puede redefinir la contrasea de una casilla de correo a su valor predeterminado (1234) digitando el cdigo *900 para ingresar en el modo de programacin, la contrasea del administrador del sistema y luego digitando: *570 + XXXX + # donde XXXX es el nmero de casilla de correo. La contrasea de la casilla de correo puede ser modificada por el propietario de la casilla de correo. Refirase por favor a la seccin 5.4.4 para mayor informacin.

3.8.2

Activacin de reordenamiento forzadoLa opcin reordenamiento forzado optimiza automticamente los datos almacenados en el VOCAL & VOCAL JR.. El administrador del sistema puede activar la opcin reordenamiento forzado llamando al VOCAL & VOCAL JR. y, durante el saludo de bienvenida, digitando: *900 + Contrasea + *610 Importante: Esta opcin no puede ser desactivada ,y slo debera ser activada por un tcnico certificado.

3.8.3 Cambio a / de horario de veranoEl operador puede cambiar a /de la hora de verano llamando al VOCAL & VOCAL JR. y, durante el saludo de bienvenida, digitando: *7 + XXXX + Y donde: XXXX se refiere a la contrasea del operador.

3-32

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

Esta contrasea puede ser desactivada. Ver Seccin 3.8.1.2 Y = 0, reduce el tiempo en una hora Y = 1, aumenta el tiempo en una hora

3.8.4

Cambio del modo de operacinEl operador puede cambiar el modo de operacin llamando al VOCAL & VOCAL JR. y, durante el saludo de bienvenida, digitando: *8 + XXXX + Y donde: XXXX se refiere a la contrasea del operador. Esta contrasea puede ser desactivada. Ver Seccin 3.8.1.2 Y = 0, modo diurno Y = 1, modo nocturno Y = 2, modo feriado Y = 3, modo automtico Y = 4, modo descanso

3.8.5 Reproduccin del sistema de mensajePara escuchar cualquier mensaje del sistema, digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *690 + Z + XXX donde: Z se refiere al nmero de idioma Z = 1 es el primer idioma Z = 2 es el segundo idioma Z = 3 es el tercer idioma XXX es el nmero de mensaje. Ver apndice C para una lista de mensajes del sistema.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-33

Programacin por DTMF

3.8.6 Reproduccin de todos los mensajes del sistemaPara escuchar todos los mensajes del sistema, digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *691 + Z donde: Z se refiere al nmero de idioma Z = 1 es el primer idioma Z = 2 es el segundo idioma Z = 3 es el tercer idioma Ver apndice C para una lista de mensajes del sistema.

3.8.7 Configuracin de los sistemas de mensajesPara determinar si algunos de los mensajes del sistema se reproducen, digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *699 + X + Y donde X es un mensaje del sistema afectado: X = 1 mensaje del sistema 004 X = 2 mensaje del sistema 102 X = 3 mensaje del sistema 095 Y = 0 reproduce el mensaje (predeterminado). Y = 1 no reproduce el mensaje Y = 2( solo cuando X = 3)

3.8.8 Como escuchar el nmero de versin del softwarePara escuchar el nmero de versin del software del VOCAL & VOCAL JR., digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *680

3-34

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL jr.

Programacin por DTMF

3.8.9 Reinicializacin del sistemaEl administrador del sistema puede reinicializar el VOCAL & VOCAL JR. a su configuracin de fbrica digitando *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *654 + * + XXXX + # donde XXXX es la contrasea del administrador del sistema Nota: Si planea reconfigurar el VOCAL & VOCAL JR. para usar con su PBX actual y el VOCAL & VOCAL JR. fue configurado con anterioridad para usar con un tipo distinto de PBX, use este comando para borrar todas las configuraciones existentes y retornar a la configuracin predeterminada en fbrica.

3.8.10 Ajuste de la longitud de la grabacinEl administrador del sistema puede seleccionar la longitud de los mensajes grabados en el VOCAL & VOCAL JR.. La longitud seleccionada del mensaje (en minutos) afectar a todos los mensajes grabados. Los tipos de mensajes grabados que se vern afectados son: grabaciones de mensajes guas, saludos de los propietarios de casillas de correo, grabaciones de nombres y llamadas entrantes grabadas. Para configurar la longitud del mensaje digite *900 y la contrasea del administrador para ingresar en el modo de programacin y luego digite: *790 + X donde X = 1-9 minutos Este parmetro se fija en dos minutos segn el predeterminado.

Manual de instalacin y programacin VOCAL & VOCAL Jr.

3-35

4.

PROGRAMACIN POR COMPUTADORAEsta seccin describe los propsitos y caractersticas principales del Programa de utilidad de correo de voz (VUP & VUJ - Voice mail Utility Program or VUJ Voice Utility for Junior) y detalla el proceso de instalacin. El VUP & VUJ y el VUJ le permite: Definir los parmetros del PBX. Ajustar el reloj y el calendario para el VOCAL & VOCAL JR Crear y mantener casillas de correo Construir mens del contestador automtico Revisar estado del trfico Imprimir parmetros y estadsticas del sistema Todos los cambios en la configuracin del VOCAL & VOCAL JR se almacenan en la memoria de la computadora hasta que usted los enve como un bloque al VOCAL & VOCAL JR. Le recomendamos que guarde la nueva configuracin en un archivo. Mediante el VUP & VUJ usted tambin puede: Abrir un archivo de configuracin para realizar ms cambios o descargar al VOCAL & VOCAL JR. Abrir el archivo de configuracin predeterminado. Ver las estadsticas del VOCAL & VOCAL JR, por ejemplo, lnea y uso de la memoria.

4.1

Conexin del VOCAL & VOCAL JR a la computadoraPara trabajar en lnea, conecte su computadora al VOCAL & VOCAL JR.

! Para conectar su computadora al VOCAL & VOCAL JR: 1. Retire la cubierta del panel lateral del VOCAL & VOCAL JR 2. Retire todo cable adherido al conector RS-232 del VOCAL & VOCAL JR. 3. Conecte un extremo del cable RS-232 a uno de los puertos en