visita new york

13
VI- VIENDO NEW YORK YESSICA GALVIS DISEÑO DE MODAS VI

description

itinerario sobre visita a lugares importantes en new york

Transcript of visita new york

Page 1: visita new york

VI-VIENDO NEW YORK

YESSICAGALVIS DISEÑO DE MODASVI

Page 2: visita new york

ITINERARIO1. lunes-VISITAS MUSEOS1.1 MUSEO FRICK COLLEC-TION1.2 MUSEO GUGGENHEIM

2.martes- VISTA PLANETARIO Y EDIFICIOS ARQUI-TECTO NICOS2.1 edificio Rose Center for Earth and Space2.2 little italy

3.miercoles- visita tiendas departamentales3.1 macy´s

3.2 soho apple 3.3. betsey johnson store

Page 3: visita new york

PRESUPUESTO

5 noches en hotel portland en new york: 430 usentrada al museo frick: 12usentrada al museo GUGGENHEIM: 18 usentrada al planetario: 15 us pasajes ida y regreso: 290 us5 dias de almuerzo: 50 us5 dias de cena: 75 us

Page 4: visita new york

Situada en el número uno Este de la calle 70, en la esquina de la Quinta Avenida y mirando a Central Park, la antigua mansión de Henry Clay Frick es una de las pequeñas colecciones de arte más interesantes de la ciudad.El magnate de la metalurgia se trasladó a Nueva York en 1913 e hizo construir una increíble mansión que, tras su muerte fue restaurado para acondicionarlo como museo.Muchas de las obras, entre las que podemos encontrar pinturas, esculturas, piezas de porcelana, muebles y alfombras, se encuen-tran aún distribuidas como Mr. Frick las tenía colocadas en su casa.Cuenta con 16 galerías y sus piezas más destacables son “El progreso del amor” de Jean-Honoré Fragonard y el “San Juan Evangelista” del artista italiano Piero della Francesca, así como tres cuadros de Jo-hannes Vermeer.

MUSEO LA FRICK COLLETION

Page 5: visita new york

es una creación del arquitecto Frank Lloyd Wright creador de la famosa Casa de la Cascada en Pennsylva-nia, que actualmente corre peligro de desplomarse. Sobre su forma hay múltiples opi-onioes, desde quien considera una espiral, una concha de caracola o hasta una taza de té. La rampa en espiral de su interior también es otra de sus atracciones, En cuanto a sus obras de arte, decir que en él se encuentran algunas de las

muestras artísticas más impor-tantes de los siglo XIX Y XX.

Entre sus obras cabe destacar la Mon-

taña azul de Kandin-

sky o

MUSEO GUGGENHEIM

Page 6: visita new york

PLANETARIO EDIFICIO ROSE CENTER FOR EARTH AND SPACE

El planetario po-

see 6 niveles en donde se puede obser-var la evolución de los planetas, de las estrellas y de la

galaxia desde su espacio inferior; se muestra un paisaje cósmico que presenta la historia del universo desde el Big Bang hasta la aparición del Hombre, etc. También posee un teatro que tiene una capacidad máxima de 429 personas

Page 7: visita new york

LITTLE ITALYUn paseo por los al-rededores de la calle principal, Mulberry Street, nos permite visitar las tiendas itali-anas que aún quedan en el barrio, donde aún se puede probar buena mozzarella.un barrio auténtica-mente italoamericano donde los emigrantes trataban de emular su Italia natal en ple-no Manhattan. Hoy quedo poco de aquel bastión de la cultura de Italia en Nueva York, reducido por la expansión de China Town y la dispersión de las familias ital-oamericanas. Hoy si queremos comer en un auténtico italiano es mejor ir a Belmont en el Bronx. Sin em-bargo en el barrio hay todavía sitios muy interesantes por des-cubrir.

Page 8: visita new york

macy´s

la mas grande tienda del esta-dos unidos y con las mayores rebajas que se pueden encon-tarr en le mercado, el estilo de macy´s es indiscutiblemente femienino, y conocen muy bien su mercado...manejando casi todos los aspectos a los que recurre la mujer para su comodidad

Page 9: visita new york
Page 10: visita new york

SOHO APPLE

MANEJA LO ULTIMO EN TECNOLOGIA GLOBAL, ESTE LUGAR NO ES SOLO PARA COMPRA DE APARA-TOS CIBERNETICOS, ES UN VIAJE AL FUTURO CARGADO DE TECNOLOGIA.MUCHOS CATALOGAN ESTE LUGAR COMO EL PANDORA DEL MUNDO REAL Y ACTUAL, AHI NOS PODEMOS DAR CUENTA DEL PODER QUE POSEE SOHO APPLE.

Page 11: visita new york

BETSEY JOHNSON

una verdadera inspiradora de la moda audáz y romántica ,ésa sera la fabulosa diseñadora Betsey Johnson,que con sus increibles y peculiares creaciones, mezcla vintage y extravagante con un toque ultra glamoroso, ha sabido mantenerse y despuntar en el mundo más fashioni-sta! Betsey nació el 10 de agosto de 1942 en Wethersfield, Connecticut, más conocida por sus diseños fe meninos y caprichosos. Ella es un sobreviviente de cáncer de mama y colabora frecuentemente en campañas contra el cáncer dem-ostrando su gran entereza y valentía, ella es una mujer diferente, no sólo en apariencia, es vital y quizás más llena de energia que cualquier jo-vencita, es una mujer moderna y alegre,que ama la vida y su naturale-za, procurando plasmar en sus dis-eños todo un jardín de ideas! adora a los animales también y siempre se ingenia para estar presente en actos benéficos, no dudando en estampar su prestigiosa firma.La carrera profesional de Johnson comenzó cuando ella ganó una com-petencia que gozaba de mucho pres-tigio dentro del mundo de la moda. En menos de un año, Johnson se convirtió en la diseñadora de una pequeña tienda de moda de Manhat-tan, “La Parafernalia”.

BETSEY BUNKI NINI

en los barrios del este de Nueva York. En los años´70, Johnson tomó el man-do de la marca de moda “ Alley Cat “. En 1972 ella ganó el Premio de Coty. Hoy en día Johnson cuenta con 45 tiendas distribuidas por todo el mundo, todas con el toque de ella.

Page 12: visita new york
Page 13: visita new york