Visita a la hacienda el paraiso

12
VISITA A LA HACIENDA EL PARAISO INTEGRANTES: Joao Daniel Castillo Fonseca Gerson David Hincapié Patiño Brian Steven Ortiz Leyton GRUPO: TEMA: 8-03 El Romanticismo

Transcript of Visita a la hacienda el paraiso

VISITA A LA HACIENDA EL PARAISO

INTEGRANTES:Joao Daniel Castillo Fonseca

Gerson David Hincapié PatiñoBrian Steven Ortiz Leyton

GRUPO: TEMA: 8-03 El Romanticismo

¿QUÉ ES ROMANTICISMO?

El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado en Alemania y en el Reino Unido (Gran Bretaña e Irlanda del Norte) a finales del siglo XVIII como una reacción revolucionaria contra el racionalismo de la Ilustración y el Clasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos.

Su característica fundamental es la ruptura con la tradición clasicista basada en un conjunto de reglas estereotipadas.

La libertad auténtica es su búsqueda constante, por eso es que su rasgo revolucionario es incuestionable.

Debido a que el Romanticismo es una manera de sentir y concebir la naturaleza, la vida y al hombre mismo que se presenta de manera distinta y particular en cada país donde se desarrolla, incluso dentro de una misma nación, se manifiestan distintas tendencias proyectándose también en todas las artes.

CARACTERISTICAS DEL ROMANTICISMO

El Romanticismo es una reacción contra el espíritu racional y crítico de la Ilustración y el Clasicismo, y favorecía, ante todo:

•La conciencia del Yo como entidad autónoma y, frente a la universalidad de la razón dieciochesca, dotada de capacidades variables e individuales como la fantasía y el sentimiento.•La primacía del Genio creador de un Universo propio, el poeta como demiurgo.•Valoración de lo diferente frente a lo común, lo que lleva una fuerte tendencia nacionalista.•El liberalismo frente al despotismo ilustrado.•La originalidad frente a la tradición clasicista y la adecuación a los cánones. Cada hombre debe mostrar lo que le hace único.•La creatividad frente a la imitación de lo antiguo hacia los dioses de Atenas.•La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.

IMPORTANCIA DE JORGE EN ESTE MOVIMIENTO

La importancia de Jorge Isaacs en el Romanticismo es mucha por que le dio otro significado otra voz al romanticismo.

Jorge Isaacs tuvo mucho aporte para el Romanticismo de hoy en día; ya que a partir de su novela conocida mundialmente como “María” que habla de un amor entre primos de Efraín y María. En la novela nos enseña el verdadero amor, amor de sentimientos, serio y hermoso.

SÍMBOLOS DEL ROMANTICISMO PRESENTES EN “MARÍA”

El auge de la novela romántica en Hispanoamérica se produjo en la segunda mitad del siglo XIX con la publicación de tres importantes narraciones: “Amalia” de José Mármol en 1855; “María” de Jorge Isaacs; y “Clemencia” de Ignacio Altamirano en 1869.

La novela “María” es considerada como el modelo de la novela romántica hispano-americana que sigue la llamada corriente sentimental.

Este tipo de narración que en Europa alcanzó la plenitud con la “Atala” de Chateaubriand y “Pablo y Virginia” de Bernardin de Saint Pierre, encontró campo propicio en América, donde se produjeron varias novelas entre las cuales destacó “María”.

La novela de Isaacs, por su tema y estructura conserva todas las características de la novela sentimental que en Francia había llegado a su apogeo con las ante mencionadas.

“María” presenta muchos aspectos asimilados de sus modelos franceses; pero su gran originalidad consiste en que pone, por primera vez, como escenario romántico, el ambiente real de la naturaleza americana.

La novela está presentada en forma autobiográfica y tiene indudablemente algunos aspectos tomados de la vida del autor (sobre la existencia de María hay posiciones contradictorias).

ESPACIOS REPRESENTATIVOS DE LA HACIENDA EL PARAÍSO

HACIENDA EL PARAÍSO

SALA

APOSENTO DE EFRAÍN

ORATORIO

APOSENTO DEL PADRE DE EFRAÍN

APOSENTO DE LA MADRE DE EFRAÍN

APOSENTO DE MARÍA

¡¡¡FIN!!!