VisionAutomotriz | 147

16
2015 No. 147 Año 10 Vision Automotriz Vision Automotriz @visionauto www.visionautomotriz.com.mx Desconocen a Renault; piensan que vendemos accesorios: Montiel A la palestra los modelos 2016; debuta el Volvo XC90 Chevrolet Cruze: renovado, más potente y será “Made in México” Magazine Pedro Albarrán, Ejecutivo del Año

description

Una publicación de Vision Automotriz

Transcript of VisionAutomotriz | 147

Page 1: VisionAutomotriz | 147

2015 No. 147 Año 10 Vision Automotriz Vision Automotriz @visionauto www.visionautomotriz.com.mx

Desconocen aRenault; piensanque vendemosaccesorios: Montiel

A la palestra los modelos

2016; debutael Volvo XC90

Chevrolet Cruze: renovado, más potente y será “Made in México”

Magazine

Pedro Albarrán, Ejecutivo del Año

Page 2: VisionAutomotriz | 147

2LANZAMIENTO

Volvo XC90 2016 eficiente y llena de tecnología

Incorpora nuevo motor turbo de 2.0L de 320 Hp, un pequeño gran demonio

Roberto Pérez S. [email protected]

“Renovarse o morir, reza el popular refrán, y precisamente Volvo Car lo ha tomado al pie de la letra y lanza al merca-do mexicano la nueva generación de su XC90 2016, un SUV Premium de gran tamaño que hace gala de una imagen más sofisticada, un interior más lujoso y lleno de amenidades tecnológicas, así como de sistemas electrónicos de última generación para la ayuda a la conducción que se combinan con motores más pequeños, poten-tes y eficientes y un estudiado chasís que le brinda un comportamiento muy deportivo y confortable en todo momento.

Está disponible en todas las concesionarias de la marca en cuatro versiones AWD T6: Kinetic 837 mil pesos, Momentum

969,900 pesos, Inscription un millón 150 mil pesos y la hí-brida Hybrid un millón 500 mil pesos. Todas – a

excepción de la híbrida– incorporaran el nue-vo motor de cuatro cilindros 2.0 litros y están

sobrealimentados mediante un turbocom-presor y un compresor volumétrico que genera 320 Hp y 295 lb-pie de torque.

El Volvo XC90 2016 marcará la llegada de nuevos modelos dotados de mayor lujo,

tecnología, seguridad y un mejor perfor-mace. Se calcula que en tres años renovará

el total de su portafolio.

“El XC90 nos permitirá continuar con nuestro crecimiento año con año. En el 2015 nuestro pronóstico es llegar a un poco más de 500,000 unidades a nivel mundial, otro récord en ventas. Entre el 2016 y 2020 el crecimiento de Volvo se verá explicado por una renovación completa en nuestra gama de vehículos, la cual buscamos completar en el 2018 con el lanzamiento de nuevos vehículos de volumen y el estable-cimiento de nuevas inversiones en plantas de manufactura”, finalizó Luis Gerardo Sánchez, director general de Volvo Car México.

LOS RIVALESSu competencia en Audi y BMW tiene motivos para estar pre-ocupada. Cinco metros de largo, dos de ancho y una parrilla imponente donde preside el logo de la marca. Ya de entrada, su aspecto es rotundo. No solo es el nuevo SUV grande de la marca: es el adelanto de todo lo que llevarán los futuros mo-delo de Volvo. El disservís logró: conformado por líneas claras, está justo entre la discreción de un Audi Q7 y la deportividad de un BMW X5. El diseñador Thomas Ingenlath, que antes ha-bía trabajado para Volkswagen, dio en el clavo.

Volvo estrena en el XC90 un nuevo sistema de fabricación denominado SPA (Scalable Product Architecture) que, según afirma, permite un mejor aprovechamiento del espacio in-terior. En la fabricación de la estructura se ha utilizado cinco

veces más acero al boro conformado en caliente que en el modelo precedente y alrededor de un 90% de los

componentes del XC90 son nuevos. El XC90 es un todoterreno más ligero que sus rivales. El coe-

ficiente aerodinámico es estupendo con 0,30 cx, frente a 0,32 del Audi Q7, 0,34 del Range Rover y 0,36 del Porsche Cayenne.

www.visionautomotriz.com.mx

VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica de Hoy, Londres 38, Col. Juárez, Del Cuauhtémoc, 30 julio 2015 no. 147. Editor responsable: Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor: 04-2014-0114 17560300-107. Certificado de Licitud de título y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no. 734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía LC Impresos S.A de C.V., en Calz. Azcapotzalco - La Vila 160 Col. San Marcos

JORGE KAHWAGI GASTINE

Presidente del Consejo de Administración y Director General

RAFAEL GARCIA GARZA

Sub director y Gerente General

FRANCISCO BÁEZ RODRÍGUEZ

Director Editorial

JULIO M. BRITO A

Director general

ROBERTO PÉREZ SOLEDAD

Editor en jefe

CLAUDIA RAMÍREZ ASTORGA

Administración

LUCERO BRITO ALVIZO

Publicidad y ventas

EFRAIN GALÁN PÉREZ

Director de arte

RAFAEL TORRES

Diseñador gráfico

JORGE KAHWAGI MACARI

Vicepresidente

JORGE ZERÓN-MEDINA

Director de Relaciones Institucionales y Publicidad.

DIRECTORIO

Page 3: VisionAutomotriz | 147
Page 4: VisionAutomotriz | 147

GADGETS 4ENTREVISTA

Julio Brito A. [email protected] ∑ Texto

∑ Fotos

Reconocimiento de Renault,la primera meta: Montiel

Se inicia nueva época para la marca en México. Producirán una pick-up con estilo francés. “Piensan que vendemos accesorios”

José Luis Montiel se hizo cargo de la dirección general de Re-nault México en mayo pasado, motivo por el cual nos hacen un diagnóstico de la marca en entrevista exclusiva a VAM.

∑ ¿Cuál es la situación de Renault de México, de cara al público?

Renault tiene una muy larga historia en México, regresó en una segunda época hace 15 años; sin embargo, me encuen-tro que la marca no se conoce mucho, esa es la realidad. Así que el primer reto es que se conozca a la marca y sus modelos.

El segundo reto es el portafolio de productos. Tenemos a la Duster que se lanzó con mucho éxito y hoy representa cerca del 45 por ciento de las ventas. Pero hay otros que debemos fortalecer. Necesitamos contar con cuatro o cinco productos de éxito, entre los que destaca el Logan, un sedán subcom-pacto. Tambien puede ser el Fluence.

El tercer tema es redes de distribuidores. Queremos una relación de diálogo abierto y retroalimenta-ción. Buscar mejorar el desempeño por cada una de las zonas. Si bien en cierto que te-nemos 2 por ciento de participación de mercado, hay regiones zonas donde po-demos crecer más.

El cuarto reto en la agenda es un buen equipo de trabajo, pasión por aspirar a ser mejores. Veo un grupo de Renault con muchas ganas, bastante comprome-tido de poder crecer, de poder romper la barrera del dos por ciento. En ese sentido es-toy muy contento.

∑ ¿Tienes meta de crecimiento a mediano y largo plazo?

El año pasado estuvimos cerca del 2.2 % de participación de mercado, crecimos cerca del 17% contra el año anterior y hoy estamos corriendo al 5%. El objetivo sería recuperar la participación que teníamos. Lo que estamos buscando en un plazo de cinco años es duplicar la participación. Desde luego el volumen será resultado de cómo va creciendo la industria.

∑ ¿Sorprende saber que Renault es una marca que no se conozca?

Hay estudios de mercado que nos indican que al menos el 30% no sabe que existimos, pero además, parte del resto tiene una percepción errónea, piensa que somos una marca de accesorios y piezas difíciles de encontrar, que los motores son finos, pero frágiles; sin embargo, quienes han manejado un Renault la opinión es completamente diferente.

Tenemos indicadores duros que nos dejan ver que la marca ha mejorado mucho, por ejemplo, en el tema de las refaccio-nes, que es uno de los mitos en el mercado mexicano. Se di-

cen que no hay o llegan tarde, cuando cumplimos con un abasto entre 24 a 48 horas del 96% de partes, que es un porcentaje alto a nivel industria y tenemos sistemas para garantizar que nuestros clientes no pierden movilidad, desde préstamo de auto de cortesía hasta pago de taxis.

∑ ¿También se piensa que los servicios son caros?

- Los precios de mantenimiento están entre los primeros 3 más competitivos del mercado y para dar un ejemplo el pro-medio es de 7 mil 600 pesos de mantenimiento en el ciclo de

vida de la garantía del vehículo, que son tres años o cien mil kilómetros. En algunos modelos como

Logan o Stepway, que tienen tres años o 100 mil km pagan 5, 800 pesos. Las encuestas

dicen que 9 de cada 10 clientes están satisfechos y piensan recomendarnos.

∑ ¿Te gusta competir?

El mercado mexicano está abierto des-de hace mucho tiempo, están llegan-

do nuevas marcas y estamos atentos a cómo van posicionándose en los seg-

mentos, pero no podemos hacer nada. Lo que sí podemos hacer es en nuestras metas.

No podemos estar en función de la competencia. En esencia para crecer debemos mejorar nuestro desempeño y lo que podemos transformar.

∑ ¿Cuál es el proyecto de manufactura que tienen con Nissan?

Es uno de los ejes de colaboración de la alianza. Utilizando las plataformas de producción de Nissan vamos a desarro-llar una pick up para el mercado mexicano muy diferenciada de lo que tiene Nissan, pero vamos a aprovechar su expetiz en manufactura, que es una de las mejores del mundo. Es la manera de crecer en el segmento de utilitarios y completar un portafolio junto con Kangoo. Tenemos elementos para poderlo hacer bien, el producto adecuado en el tema de la manufactura y eso nos da una ventaja muy competitiva. Este proyecto podrían ser otros de tanto para producir más mo-delos en México.

PRImER dIREctOR gEnERAL

mExIcAnO En REnAuLtLuego de iniciar su carrera profesional en el mundo auto-motriz en Nissan Mexicana, José Luis Montiel se desem-peñó como director general de Infiniti en México, poste-riormente nombrado director de calidad y mercado de Nissan para América Latina y el Caribe. En mayo pasado, aprovechando la alianza fue nombrado director general de Renault México, primer alto funcionario que no es francés, sino mexicano.

Marca global con opción de productos

El regreso del Renault Clío Sport a México se debe porque es un modelo que pide el mercado mexicano y será el buque insignia de la marca, pero como empresa global no significa que ofrecerán solo modelos producidos en Francia o Europa. “Somos una marca global, producimos en muchas partes del mundo y traeremos los modelos que se adapten al mercado,

sin importar dónde fueron producidos”, comentó Josė Luis Montiel, director de la marca.

www.visionautomotriz.com.mx

Roberto Pérez S. [email protected]

Page 5: VisionAutomotriz | 147
Page 6: VisionAutomotriz | 147

6LANZAMIENTO

www.visionautomotriz.com.mx

Renuevan el Chevrolet Cruzeserá producido en México

Tendrá un motor Ecotec, 4 cilindros, 1.4 litros y 153 HP. La transmisión será Hidro-matic

Roberto Pérez S. [email protected]

General Motors develó en Detroit la segunda generación del Chevrolet Cruze 2016 – el auto más vendido de la marca alre-dedor del mundo–, el cual ha sido objeto de una transforma-ción total para seguir siendo uno de los sedanes compactos favoritos del mercado. Es más grande, ligero, aerodinámico y seguro, pero sobre todo incorporará mayor tecnología, un renovado tren motriz que se conjuga con un motor más po-tente y una nueva transmisión que le confieren un manejo más dinámico y divertido, pero con un nivel de rendimiento y eficiencia más elevados.

Con 3.5 millones de unidades comercializadas en todo el mundo desde que salió a la venta en 2008, la nueva estirpe de este sedán compacto (que rivalizará con el Toyota Coro-lla, Honda Civic, Ford Focus, entre otros) se comercializará en 40 países, empezando primero en Estados Unidos a princi-pios de 2016.

Para México, el Cruze 2016 será fabricado en la planta de ensamble de GM en Ramos Arizpe, Coahuila. Están pendientes de conocer las versiones, equipamientos y características técnicas con las que se ofrecerá aquí.

Los compradores podrán verlo en las concesionarias a principios del próximo año y representa un paso más en la re-novación del portafolios de la marca, que con esto tendrá un 95% de sus vehículos con una antigüedad no mayor a los tres años

pruebas

durante 300

horas de túnel

de viento

Su poderoso y afilado aspecto es el resultado de 300 horas en el túnel de viento con el objetivo de mejorar su aerodinámica, aprovechando la ex-periencia aerodinámica de vehículos como Volt. Esto ha dado como resul-tado uno de los autos más elegantes en su clase, con un coeficiente aero-dinámico de 0.29Cx. Adicionalmen-te el nuevo Cruze es 113 kilogramos más liviano, gracias principalmente a la aleación de aluminio en el motor; lo que permite un mejor rendimiento de combustible de hasta 17 km/l en ca-rretera.

y todos bajo un nuevo concepto de diseño de Chevrolet, porque se sumarán el Spark y Ma-

libu.

mÁS AEROdInÁmIcOLa carrocería Cruze presume unas lí-neas más afiladas y aerodinámi-

cas que, en adición a nuevos elementos de estilo como el

inclinado cofre, los alarga-dos y vistosos faros, la nueva

parrilla, las amplias tomas de refri-geración, los faros de niebla y las calaveras

de nuevo diseño, entre otros, le confieren una imagen más atlética y seductora.

Comparado con la generación anterior, el Nuevo Cruze crece en dimensiones, con 6 cm más de largo y 2 cm más de distancia entre ejes. Por eso GM explica que el flamante modelo mejora su habitabilidad trasera, más allá de presentar un diseño exterior más “atlético y aerodinámico”. Desde Detroit, se informó que el Nuevo Cruze es también más liviano que el modelo al que reemplaza, con mejoras de hasta más de 100 kg según versión.

tEcnOLOgÍASAdemás de ofrecer más espacio y confort interior, el Cruze 2016 incorpora no sólo materiales y acabados de mayor re-finamiento y calidad, sino también nuevas tecnologías como Android Auto y Apple CarPlay que se conjugan con un mayor equipamiento e innovadoras características de seguridad ac-tiva que lo sitúan por arriba de sus competidores.

A nivel seguridad, en los Estados Unidos se anunció una do-tación de diez airbags, con la incorporación de una serie de alertas al conductor para evitar accidentes, como el aviso de punto ciego y de tráfico cruzado trasero, y las alertas de des-vío de carril y de colisión frontal.

En tecnología, el Cruze 2016 incorpora la nueva generación del sistema de conectividad MyLink de Chevrolet, que inclu-ye una pantalla táctil de siete pulgadas (de ocho pulgadas sólo con Apple CarPlay) con conexión Apple CarPlay y An-droid Auto. De esta forma, usuarios de celulares con estos sistemas operativos podrán enlazar sus teléfonos al vehículo

y operar sus aplicaciones favoritas desde la conso-la central, sin quitar las manos del volante, para

mantenerse conectados de forma segura.

mOtOR tuRBOEl Chevrolet Cruze 2016 se ofrecerá con un nuevo motor Ecotec de 4 cilindros en línea

de 1.4 litros con turbocompresor e inyección directa para el mercado norteamericano, in-

cluyendo México.

Este propulsor (que ha sido desarrollado en coopera-ción global con los centros tecnológicos de Alemania, Italia y Estados Unidos de GM), eroga una potencia de 153 Hp y 177 lb-pie de torque, el cual se caracteriza por rendimiento, eficiencia y refinamiento líderes en su clase.

Un bloque de aluminio fundido a alta presión y ligero es la base del motor, y se adapta con una bancada de aluminio que mejora la fuerza y ayuda a reducir las vibraciones. El método de fundición a alta presión produce un bloque más preciso dimensionalmente que requiere menos operaciones de adaptación que los bloques fundidos con arena conven-cionales.

Page 7: VisionAutomotriz | 147

LANZAMIENTO7

www.visionautomotriz.com.mx

Mazda MX-5 y CX-3 2016, par de ases con Skyactiv

La SUV subcompacta tendrá un motor de 4 cilindros y 146 Hp; el deportivo 2.0 litros y 160 Hp

Roberto Pérez S. [email protected]

Mazda de México está activo en los últimos meses con la re-novación de su gama de productos, la cual se enriquecerá to-davía más con el arribo en el tercer trimestre del año de su nuevo roadster MX-5 y el CX-3, el primer SUV compacto de la marca que sin duda por diseño, calidad, equipamiento y prestacio-nes, pondrá en serios aprietos a los líderes de este segmento.

El roadster más vendido en el mundo se ac-tualiza con la tecnología Skyactiv y el nuevo diseño Kodo.

La estructura del famoso descapotable ha recibi-do una modificación absoluta. Ahora es 105 mm más corto, 20 mm más bajo y 10 mm más an-cho, por lo que es de suponer que el Cx haya sido mejorado y por consiguiente el compor-tamiento deportivo del vehículo aumente un escalafón. Además, la tracción seguirá siendo en las ruedas posteriores, es decir, la diversión al volante estará asegurada una generación más.

En cuanto a motorizaciones se refiere, el MX-5 2016 contará con dos propulsores de 4 cilindros de inyección di-recta: Un 1.5L de 131 Hp y un 2.0L de 160 Hp, ambos se com-plementan con un cambio manual de seis velocidades, de altísima precisión.

ÁgILEl CX3 se trata del primer crossover pequeño de la marca ja-ponesa que hereda lo mejor de su tecnología, una imagen muy atractiva y de fuerte personalidad cortesía de la evolu-ción de su lenguaje de diseño –Alma del Movimiento– así como un completísimo equipamiento de serie, infoentreteni-miento, seguridad, comportamiento dinámico y la diversión al volante de sus hermanos mayores, que lo convertirán en la referencia a seguir por el resto de sus rivales (Mitsubishi ASX, Renault Duster, Peugeot 2008, Chevrolet Trax y Ford EcoSport, entre otros).

Para desarrollar este modelo, Mazda ha partido de la base del nuevo Mazda2 2015, a la que se

le han realizado importantes cambios para darle una personalidad propia. Tiene una

longitud total de 4,275 mm, 1,765 de an-chura y 1,550 de alto; es decir que se co-loca entre un Mazda2 y un Mazda3 y es 28 centímetros más corto que un Mazda

CX-5. Frente a sus rivales, es 14 centíme-tros más largo que un Nissan Juke.

Pese a sus compactas dimensiones, los inge-nieros y diseñadores de Mazda ha aprovecha-

do hasta el último milímetro del interior para ofrecernos un habitáculo bastante espacioso en el que 4 adultos viajaran con todo lujo y confort.

La cabina produce una sensación de sofistica-ción y alta calidad en la misma línea que el di-

seño exterior. Se ha prestado una minuciosa aten-ción a todos los detalles, sin olvidar la cohesión de los

diseños espaciales y la calidad de los materiales empleados. En la parte delantera, una línea de carácter que recorre todo el perímetro, junto con la línea de la cintura —relativamen-te alta— y la forma tridimensional de los guarnecidos de las puertas producen una sensación acogedora y abierta.

El habitáculo del Mazda CX-3 2016 es muy parecido al que ofrecerá el nuevo Mazda2. Contará con un equipo de entre-tenimiento con una pantalla que sobresale por encima del tablero, también con un cuadro de mandos con instrumenta-ción analógica central para el tacómetro y velocímetro digital, así como con un práctico Head-Up Display.

Para nuestro mercado es muy probable que el CX-3 se ofrezca con un motor de 4 cilindros 2.0L que eroga 146 Hp y 146 lb-pie de torque, asociado a una transmisión Drive automática

Mazda MX5

regresa Moderno

y actualizado

Con la cuarta generación de su legendario roadster, también conocido como Miata, Mazda ha buscado un aspecto más enérgi-co y el componente tecnológico que espera el público de hoy. Sin embargo, no ha des-virtuado el concepto original de este modelo que se introdujo hace 25 años: Ofrecer un deportivo ligero, sencillo, accesible y que, por supuesto, ofrece diversión al volante en estado puro.El diseño del nuevo MX-5 cuenta con pro-porciones más compactas, pero conserva la agilidad que le caracteriza, con la ventaja de ser ahora 100 kilogramos más ligero que el modelo al que sustituye.

de seis velocidades.

También se ha introducido un sistema de tracción total de nueva generación. La clave para gozar de la conducción sin concesiones está en unas prestaciones de alto nivel, junto con una respuesta lineal y unas cifras excelentes de consumo y emisiones. Ambas mecánicas podrán ir asociadas a una caja de cambios manual de seis velocidades (MT) o automática del mismo número de relaciones (Drive).

Page 8: VisionAutomotriz | 147

www.visionautomotriz.com.mx

GADGETS 8ENTREVISTA

Julio Brito A. [email protected]

∑ Texto

∑ Fotos

Pedro Albarrán, el Ejecutivo del Año 2015

El consejo editorial de VAM- LA CRónICA dE Hoy consideró, después de un minucioso estudio, que reunía las atributos necesarios, tras encabezar un explosivo inicio de operaciones de Hyundai, que no tiene precedentes en la historia automotriz en MéxicoHyundai se convirtió en el mayor de los éxitos de arranque de

una marca en México. Su estrategia de mercado, la planea-ción, sorprendió al anunciar 11 distribuidoras de golpe en la zona metropolitana, ofrecer productos de calidad, servicio y garantía. El resultado es que vendieron más de 12 mil unida-des en menos de seis meses y cerrarán el 2015 arriba de las 20 mil. Por este éxito VISIÓN AUTOMOTRIZ consideró a Pedro Albarrán como el “Ejecutivo del Año 2015”.

Por este motivo, nos concedió una entrevista en exclusiva en sus oficinas de Santa Fe.

∑ A poco más de un año Hyundai tiene los mejores re-sultados para una marca de arranque en México, ¿a quė se debe?.

Llevamos 14 meses de operación, poco más de un año y estoy sorprendido y contento realmente con los re-sultados. El consumidor mexi-cano nos ha dado un voto de confianza, el mes pasado ya logramos un propósito de par-ticipación de mercado por pri-mera vez en un mes, cercano al 3 por ciento.

Uno de los factores de éxito es que elegimos una bue-na red de distribuidores. Hubo muchísimo interés en la marca por par-

te de los empresarios automotrices y tuvi-mos la fortuna de elegir varios entre los mejores. Cuando empiezas con una red sólida es un gran primer paso, al día de hoy tenemos 30 agencias y vamos a inaugurar dos más, con lo que tendremos una presencia nacional importante. La imagen de las concesionarias es acerta-

da.

En cuanto a productos hemos lanzado cuatro

modelos con mucho éxito. El Grand i10 en

subcompactos, Elantra un sedán, la SUV ix35 una SUVs compacta. En noviembre lanzaremos el Sonata una SUV grande, que

es un segmento pequeño, pero hemos sido atinados, estudiamos mucho al consumidor

mexicano e integramos un portafolio de cua-tro productos muy atractivos, bien equipados,

bien diseñados y emocionales.

Adicional, ofrecemos cinco años de garantía defensa a defensa, asistencia en el camino en la

región del Tratado de Libre Comercio - México, Es-tados Unidos y Canadá, además de bajo costo de

mantenimiento.

Si combinamos todos estos factores nos da un arranque soñado, con lo

cual estamos muy contentos y en-tusiasmados de cubrir esta prime-ra etapa y lo que viene.

∑ ¿Qué tanto influyó el hecho de que ya se conocían

los productos Hyundai des-de hace muchos años, que

se vendieron a travės de Chrysler?

Teníamos un fuerte conocimiento de

marca, sobre todo en aque-

llos segmentos de entrada; sin embargo, en productos como nuestra SUV ix35, la

gente no nos conocía, incluso en la So-nata. La gente que han tenido Hyun-

dai en el pasado han sido voceros muy favorables para la marca.

Fue sorprendente cuando empe-zamos a abrir las agencias, la can-tidad de clientes que ya habían tenido Hyundai y que llegaron,

porque les había ido muy bien con la calidad de nuestros productos y

están muy leales a la marca, entonces nos ayudó mucho.

En cuanto a otros segementos éramos pocos conocidos, pero mucha gente que tiene oportu-

nidad de viajar a Estados Unidos, ha visto nuestra marca.

∑ Como ejecutivo experimentado, ¿cuáles fueron los elementos que aprovechaste de tu experiencia en Toyota de México y aplicaste en Hyundai?

La experiencia que más podría considerar es que fui parte de aquel equipo que lanzó la marca Toyota en México y es el co-nocimiento que llevo a Hyundai. Lanzar una marca requiere de muchas cosas y el haber vivido esa experiencia y lograr esas fortalezas como una sólida red de distribuidores, sobre todo crear un buen equipo de trabajo, como el que tenemos en Hyundai México, es el mejor aprendizaje.

Hyundai hacia delante da pasos sólidos. Si tu tienes una red de distribuidores comprometida, si tienes un equipo experi-mentado con experiencia en la industria automotriz nos da fortalezas. Si a ello le agregas un apoyo al cien por ciento del corporativo en Corea del Sur, que está atento a nuestras peti-ción, dan como resultado el éxito.

∑ Está preparado Hyundai para crecimientos de dos dí-gitos anuales?

Por supuesto, estamos preparados. Si comparamos mayo contra mayo crecimos un 190 por ciento. Cuando una marca crece en términos de distribuidores, está conquistando clien-tes y tiene por delante el lanzamiento de muchos productos, creo que no es descabellado crecer a un ritmo de dos dígitos.

∑ ¿Quiere decir que el mercado mexicano, continuará creciendo?

Como industria este año ha sido realmente fabuloso, con in-cremento de ventas del 20 por ciento. Veo una industria muy fuerte y no es complicado crecer a dos dígitos. Algo que ayu-da mucho es el financiamiento y la disminución en importa-ción de autos ilegales desde Estados Unidos. La clase media en México está ganado poder adquisitivo, pero no olvidemos

Roberto Pérez S. [email protected]

Page 9: VisionAutomotriz | 147

9 LANZAMIENTO

www.visionautomotriz.com.mx

que es una industria cíclica.

∑ ¿Cuál es el potencial del mercado mexicano?

Es de un millón 800 unidades anuales, pero para llegar o se requieren de muchas cosas de fondo como consolidar las reformas, una mayor velocidad en el crecimiento del poder adquisitivo, y muchos factores más macroeconómicos.

∑ ¿Aquí no hay milagros?

No hay milagros, pero buscar ese potencial se puede. De he-cho estamos creciendo.

∑ Una marca para sostenerse debe presentar noveda-des. ¿Qué prepara Hyundai?.

Vamos a lanzar productos nuevos atractivos, bien diseña-dos, bien equipados. Estudiamos muchas posibilidades para añadir al mercado mexicano. No hay duda, pero vamos paso por paso.

Tenemos cuatro modelos, y esperaría irnos en los próximos dos años hasta 8 modelos al menos y eventualmente seguir-nos hasta una gama entre 12 y 13 productos. Pero antes de-bemos irnos consolidando.

∑ ¿El Grand i10 es el modelo de mayor éxito?

Lo lanzamos en versión hatchback, transmisión manual en noviembre pasado, luego añadimos la versión sedán cua-tro puertas, también en transmisión manual y tuvimos una nueva mejora. En abril lanzamos ambos, tanto el hatchback como sedán con transmisión automática. Hemos reforzado la oferta de Grand i10.

A los 13 meses de haber lanzado el Grand i10 ha ocupado aproximadamente el 42 por ciento de nuestras ventas. Es un tema temporal porque en la medida que vayamos lanzando más productos cada uno ocupará su espacio.

∑ ¿Ya había antecedentes del Hyunda i10 con Chrysler?.

Hago una precisión. No es exactamente el mismo producto. Lanzamos el Grand i10 que es sustancialmente más comple-to y más grande en sus espacios, del que se vendía antes. El Grand i10 tiene una mejora muy importante y gusta mucho. Es muy eficiemte en consumo de combustible con buenos

espacios interiores, y gusta mucho a los jóvenes los colores bitono.

∑ ¿Qué busca el consumidor en Hyundai?

-Tenemos dos tipos de cliente, el que ya nos conoce, que ya tuvo la experiencia de ser propietario de Hyundai, y para el que somos una nueva marca. En general ambos buscan di-seño, muy importante, el consumidor mexicano es un com-prador muy emocional. Por lo menos en un 50 por ciento, lo cual es muy bueno porque habla de que es una compra muy importante que tiene que ver con su personalidad.

La gente ve en Hyundai una verdadera propuesta de lo que pagó.

∑ ¿Compite Hyundai por precio?

De ninguna manera. Buscamos tener precios competitivos de acuerdo a cada segmento del mercado, ese es nuestro valor.

∑ ¿Cuál es el sentir de la competencia ante Hyundai?

Somos una industria acostumbrada a la competencia, no hemos visto ninguna reacción en particular, si acaso notamos que buena parte de las marcas re-visaron los precios de mantenimiento, lo cual nos da gusto.

∑ ¿Cuál es el compromiso y los valores de Hyundai?

Buscamos ser los compañeros de vida de nues-tros clientes, lo que implica una responsabilidad muy importante y es a través de lo que hemos ci-mentado los valores de esta empresa. Esto quiere decir que tenemos que cumplir en serio sus ex-pectativas. Hablamos de la manera en que hace-mos mercadotecnia, cómo hacemos las ventas. La manera, que ofrecemos el financiamiento y cómo nos dedicamos al cliente una vez que ya tiene el producto, a través de la posventa. Tenemos que ser claros, honestos y transparentes.

brillante

trayectoria

en sector

autoMotriz

Pedro Albarrán es Licenciado en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac, donde obtuvo el premio a la excelencia de su generación. Realizó es-tudios adicionales en la Kelley School of Business de la Universidad de Indiana, donde obtuvo la Maestría en Administración de empresas con una doble especiali-dad en Finanzas y Estrategia, cuenta también con una Maestría en Finanzas obtenida en la Universidad Aná-huac.

De 2002 a 2013 desarrolló su carrera en el Corporati-vo Toyota siendo pieza clave en la implementación y puesta en marcha de Toyota en México, que se lanzó con éxito en abril de 2002. Entre sus principales logros con esta compañía se encuentran el establecimiento y desarrollo de la red de distribución en todo México (logrando más de sesenta concesionarios), así como la creación del Programa de Vehículo Usado Certificado. Su último cargo en esta empresa fue como Vicepresi-dente de Operaciones Automotrices, donde era el res-ponsable de la operación global de Toyota en México.

Actualmente se desempeña como Director General de Hyundai Motor de México.

Page 10: VisionAutomotriz | 147

10REPORTAJE

Llega la Ford Transit 2015 en tres versiones básicas

Estrella durante el Tour de Camiones Comerciales; mantenemos el liderazgo: navarroRoberto Pérez S. [email protected]

www.visionautomotriz.com.mx

poco más de dos metros y medio. En este caso cuenta con motor V6 de 3.7 litros de 275 Hp y un par motor de 260 lb-pie.

Por último está la Transit Chasis en versiones mediano y largo con motor 2.2 litros diesel con potencias de 125 y 155 Hp y un torque de 258 y 285 lb-pie respectivamente.

HISTORIA.- Por más de 31 años consecutivos, Ford ha mante-nido el liderazgo en venta de camiones medianos en México con su línea SuperDuty -reconocidos reconocidos por sus estándares de calidad, desempeño y durabilidad-, aun sobre la llegada de los llamado camiones chatos.

De cara a fortalecer su presencia en el segmento de vehícu-los comerciales, Ford presentó su gama de camiones y Vanes 2015, las cuales se caracterizan por importantes novedades tecnológicas, equipamiento e ingeniería que les confieren una mayor facili-dad y seguridad de manejo, así como una capacidad de carca superior y resistencia al tra-bajo rudo.

FAMILIA COMPLETA.- La línea de vehículos co-merciales de Ford esta compuesta por los mo-delos F-150, F-250, F-350, F-450/550 y Lobo, con carro-cería sencilla y doble cabina que ofrecen distintas capacidades de carga para transportar sin proble-ma con todo lo que se les ponga.

En el caso de la F-150, las opciones de motor son un V6 de 3.5L de 282 Hp y 253 lb-pie de torque, y el V8 con 385 Hp y un par de 387 lb-pie. En ambos casos cuenta con cabina regular o doble cabina. La tracción pude ser 4x2 ó 4x4 con transmi-sión es automática de 6 velocidades, o bien automática con SelectShift de 6 relaciones.

También estuvieron los F-350, F-450 y F-550, ideales para el

Ford de México lanzó la nueva Transit 2015, una Van comer-cial de gran tamaño que ha sido renovada en su totalidad y que por más de 40 años ha sido la líder indiscutible en su seg-mento en Europa.

Oscar Navarro, gerente de marca de camiones F y Transit de Ford de México, acompañado de Enrique Wiechers (gerente de vehículos comerciales) y Jesús Arzate (gerente de produc-to F-150 y Ranger), presentaron, -en el marco de la Tour de Camiones Comerciales-, toda la gama de vehículos de trabajo Ford y tabién la nueva generación de la Van comercial Transit, con la que se pretende dar una fuerte pelea a modelos como el VW Crafter, Mercedes-Benz Sprinter y Peugeot Manager, entre otras.

La Ford Transit es un vehículo ideal para distribución en ciu-dades y es favorita de las grandes empresas de mensajería, por su flexibilidad en entrega dentro de las grandes zonas urbanas.

Llega en tres versiones: Transit Custom, Transit y Transit Cha-sis, con gran variedad de tamaños y capacidades para adap-tarse fácilmente a las necesidades de transporte de personas o mercancía.

La primera opción está orientada al reparto en ciudad con amplio espacio y altura pero con una excelente capacidad de maniobra en espacio cerrado, cuenta con puerta lateral corre-diza y la opción de tener asientos para pasajeros. Esta opción incorpora un motor a diesel 2.2 litros de 125 Hp y un par mo-tor de 258 lb-pie.

Luego tenemos el Transit de mayor capacidad que puede ser para el uso de hasta 15 pasajeros o aprovechar ese espacio para la carga, por ejemplo una altura que puede llegar hasta

trabajo pesado, ya sea en formato pick up o chasis que soporta diversas aplicaciones, aquí el abanico de mo-

torizaciones es realmente grande: V8 a gasolina de 385 Hp y un par de 405 lb-pie, F-450 con motor V10 de 6.8 litros de 362 Hp y un torque de 457 lb-pie o el diesel V8 de 6.8 litros de 300 Hp y un par de 660 lb-pie. El F-550 que comparte los mismos motores

del 450, la capacidad de carga de estos tres mode-los es de 3,600 kg, 4,526 kg, y 5,809 kg respectiva-

mente. Ford presumió su caja de cambios automática que permite una mayor calidad de marcha.

en vehículos

de trabajo la

clave es el crédito

Acompañado con la presentación de la línea de vehículos comerciales Ford dio a conocer un nuevo plan de financiamiento a flotillas con tasas de interés de 11.9% con plazos de 12 a 48 meses. Los vehícu-los comerciales de Ford se comercializan en 190 mercados, en donde gracias a su gran capacidad de carga, durabilidad y resistencia al trabajo rudo.

Page 11: VisionAutomotriz | 147

11 LANZAMIENTO

Mitsu L200 cambia diseño con motor a gasolina y diesel

Combina su carácter robusto de trabajo con el manejo de un sedán

Redacción

La nueva Mitsubishi L200 2016 presenta un estilo más diná-mico y refinado, con curvas estilizadas que surgen desde la renovada parrilla cromada y se extienden a lo largo del cofre y laterales, formando un diseño limpio y musculoso. Está dispo-nible con dos motorizaciones, diesel y gasolina de 134 y 126 Hp, respectivamente.

Mitsubishi Motors México presenta la 5ª generación de la exi-tosa pickup mediana Mitsubishi L200. En su modelo 2016, la marca de los tres diamantes continúa ofreciendo una de las mejores propuestas de producto, basada en calidad, durabili-dad y confiabilidad.

La nueva Mitsubishi L200 2016 combina el carácter robusto y resistente de una pickup de trabajo de clase mundial, con las amenidades de un sedán. Mitsubishi L200 cuenta con una mejor estructura, que le confiere mayor durabilidad, además de mejoras en aerodinámica gracias a un diseño renovado.

Con 36 años de desarrollo, Mitsubishi L200 alcanza su punto

más álgido en 2016 con un diseño lateral ‘J-Line’, que no sólo divide la cabina del área de carga, sino que con su diseño inte-ligente también proporciona un confortable espacio interior para los ocupantes de la segunda fila.

Para cada una de las versiones, gasolina y diésel, Mitsubishi L200 incorpora elementos de estilo únicos. En la versión a ga-solina, añade flares laterales y una defensa trasera estilizada. En el caso de la versión diésel, orientada al trabajo pesado y la exigencia máxima, incorpora una defensa cromada de alta resistencia.

El motor 2.4L a gasolina, con sistema de inyección multipun-to es capaz de desarrollar 126 caballos de fuerza y 143 lb-pie de torque. El sistema de inyección, ahora electrónicamente controlado, alcanza un óptimo balance entre entrega de po-tencia y requerimiento de combustible.

www.visionautomotriz.com.mx

Page 12: VisionAutomotriz | 147

12

www.visionautomotriz.com.mx

Audi Q3 2016 se pone al díacon motores más poderosos

opción de cuatro propulsores, desde 150 HP hasta 220 HP con caja STronic de 6 velocidades

Roberto Pérez S. [email protected]

LANZAMIENTO

Importada de la planta de Martorell, España, la SUV más pe-queña de la firma de los cuatro aros recibe un facelift que la pone al día tanto en su estética exterior como interior, ade-más de que se incorpora un motor más pequeño y nuevos sistemas de asistencia en el manejo que le brindan un com-portamiento más ágil y placentero.

El Audi Q3 2016 está disponible en México con cuatro dife-rentes propulsores. De entrada incorpora un nuevo motor de cuatro cilindros turbocargado de 1.4L TFSI de 150 Hp y 250 Nm de par motor, asociado a una caja S tronic de 6 velocida-des, tracción delantera, y se comercializa en versiones Luxury y S Line.

Los demás motores, ya conocidos en la generación anterior, han recibido un ligero aumento de potencia y se ha disminui-do su consumo de combuistible y emisiones contaminantes. Por ejemplo, el Q3 2.0 (que se vende en versiones Luxury, S Line y Elite) emplea una mecánica de 4 cilindros de 2.0L TFSI de 180 Hp y 320 Nm de torque, asocia-do a una transmisión S tronic de 7 velocida-des y sistema de tracción quattro.

Por su parte, Q3 2.0 TDI Luxury, monta un motor de 4 cilindros TDI de 184 Hp y 380 Nm de torque, transmisión S tronic de 7 velocidades y sistema de tracción quat-tro. Por último está el propulsor 2.0L TFSI de 220 Hp y 350 Nm de torque, asociado a una transmisión S tronic de 7 velocidades y sistema de tracción quattro, el cual se ofrece en paquetes Luxury, Elite y S Line.

Los precios del nuevo Q3 2016 son los siguientes:

•Audi Q3 1.4 TFSI 150 Hp. Desde 47,900 hasta 519,900 pesos.

•Audi Q3 2.0 TFSI 180 Hp. Desde 534,900 hasta 629,900.

•Audi Q3 2.0 TDI 184 Hp. 558,900.

•Audi Q3 2.0 TFSI 220 Hp. Desde 556,900 hasta 651,900.

El carácter ‘premium’ del nuevo Q3 es evi-dente a simple vista. Los diseñadores de Audi han refinado más todavía el traza-do de líneas de estilo cupé con el carac-terístico portón del maletero envolven-te que ya tenía. Las líneas horizontales

dominantes realzan, en el frontal y en la zaga, el efecto de anchura y aportan ma-

yor expresividad. La parrilla Singleframe tridimensional es el elemento más

característico del frontal.

Los nuevos matices estéticos del Audi Q3 lle-gan de la mano de una nueva parrilla frontal, así como la incorporación de nuevas ópticas, equipando de serie xenón con luces diurnas en LED y de manera opcional ópticas total-mente LED.

Factible duplicar la producción

de puebla

Audi prepara el inicio de operaciones de su planta en San José Chiapa, Puebla, para finales de 2016, donde el presidente de la firma en México, Alfons Dintner, aseguró que hay posibilidad de duplicar la producción estimada de 150 mil autos anuales. Dintner explicó que cuentan con un terreno de 460 hectáreas y solo se estará usando la mitad, por lo que pueden expandir sus líneas de producción hasta 300 mil unida-des anuales. “Tenemos todo para pensar en una estrategia de expansión de Audi. Por ahora nos enfocamos en las operaciones de prueba, porque hace 15 días arrancó el funcionamiento del área de carrocería, mientras que la zona de pintura y montaje comenzaron la semana pasada”, explicó.

Además las luces traseras también son de nueva factura, en LED e incorporando un nuevo diseño para los intermitentes que pasan a lucir ahora un destello direccional dinámico (los LED se encienden progresivamente en función de la direc-ción indicada).

El lenguaje de formas del exterior se hace eco en el habitácu-lo, que aporta sitio para cinco plazas. Su calidad de acabado también corrobora su reivindicación de fabricante ‘premium’. El Wrap-around, un elemento procedente de las grandes se-ries de Audi, se extiende en forma de arco de una puerta de-lantera a la otra, pasando por debajo del parabrisas. La ancha

consola central es de corte asimétrico y está orientada hacia el conductor.

La dinámica de su manejo se ha visto mejorada gracias a un par de cuestiones, en primer lu-gar la utilización de la tecnología Audi Space Frame la cual disminuye el peso del vehículo

sin comprometer su seguridad, así como la in-corporación del Audi Drive Select, el cual cuenta

con 4 modos de manejo: comfort, auto, dynamic y efficiency, los cuales modifican los reglajes de la direc-

ción, motor, transmisión, suspensión y climatizador.

El tren de rodaje del Audi Q3 de nuevo diseño combina una ágil maniobrabilidad con una seguridad impecable, y su con-fort se ha visto incrementado mediante intensas medidas de optimización. La suspensión de las ruedas delanteras tiene

un ancho de vía de 1.571 mm y presenta una construcción de tipo McPherson. Los brazos triangulares transversales inferiores y el bastidor auxiliar se han realizado en alumi-

nio forjado y fundido respectivamente, una solución que mejora considerablemente el reparto del peso entre el eje delantero y el trasero.

El sistema de dinámica de conducción Audi drive select (de serie en las líneas design y sport) permite al conduc-

tor seleccionar entre los modos comfort, auto, dynamic y efficiency pulsando un botón. El sistema interviene en el pedal del acelerador y en la dirección asistida.

Page 13: VisionAutomotriz | 147

www.visionautomotriz.com.mx

13 GADGETS

Apple presenta el nuevo iPod Touch

Roberto Pérez S. [email protected]

Apple lanza en México su nuevo iPod Touch, el cual cuenta con un procesador A8 y coprocesador M8, sistema operativo iOS 8.4, cámara iSight de 8 MP y una mejor cámara FaceTime HD.

También tiene un software actualizado que per-mite usar el servicio de transmisión de música en línea Apple Music, cuyo costo es de 10 dólares al mes, a través de esta plataforma los usuarios podrán reproducir ilimitadamente millones de canciones. Está disponible en capacidades de 16 GB (3,699); 32 GB (4,599), 64 GB (5,499) Y 128 GB (7,499).

nuEVA HP PAVILIOn x2, LO mEjOR dE dOS mundOSHP introduce al mercado mexicano la nueva generación de la Pavilionx2, que lleva la categoría de PC desmontables a un nuevo nivel al combinar lo mejor de una tablet súper delgada con el formato de una notebook. Diseñada para ofrecer productividad y estabilidad, la PC desmontable tiene una bisagra magnética innovadora que permite montar y desmontar el teclado con facilidad para disfrutar una expe-riencia de notebook tradicional y transformar el dispositivo en una tablet móvil, en modo vertical, para ver películas, y en modo caballete, para jugar.

Las notebooks HP ENVY de 14 pulgadas tienen un precio a partir de $14,999 pesos; las notebooks HP ENVY Intel de 15,6 pulgadas tienen precios a partir de $22,999 pesos, mientras que las notebooks HP ENVY de 17,3 pulgadas su costo base es de 24,999 pesos

dxO OnE: cÁmARA dE 20 mP PARA tu IPHOnELa empresa DxO ha creado su primera cámara digital que se conecta a tu iPho-ne o iPad para tomar fotos increíbles de 20 MP.

Con un peso de solo 110 gramos y una altura de unos 7 centímetros, la cámara utiliza un sensor retroiluminado de 20 megapíxeles y un lente gran angular de 11.9 mm con una apertura de f/1.8 para capturar fotos con poca luz y puede grabar video de 1080p a 30 cuadros por segundo. Su precio aproximado es de 9,200 pesos.

VOLkSwAgEn dE méxIcO PRESEntA APP PARA EL mAntEnImIEntO dE SuS mOdELOS Volkswagen de México lanzó su aplicación “Mi Volkswa-gen” para dispositivos iOS y Android con el objetivo de in-teractuar con sus clientes y facilitar la información para el mejor cuidado de sus vehículos.

“Mi Volkswagen” ofrece a los usuarios acceso a diferentes secciones que ayudarán a optimizar el funcionamiento de su unidad a través de funciones como alertas sobre el próximo servicio, los puntos de inspección que serán re-visados, información del estado de algunos componentes de desgaste como batería, nivel de aceite y neumáticos, entre otros.

La nueva app cuenta con funciones como un recordatorio del lugar en donde se quedó estacionado el auto, avisos de cuánto tiempo resta en el parquímetro, alertas de pro-mociones y acceso a las redes sociales de la marca para generar interacción en tiempo real.

“Mi Volkswagen” es compatible con los modelos de la mar-ca año 2010 hasta 2015, y será ac-tualizada con los nuevos modelos que estén dispo-nibles en el mer-cado mexicano.

BRAAVA, EL ROBOt tRAPEAdOR dE IROBOt LLEgA A méxIcOLa firma iRobot ha iniciado la venta en nuestro país del primer robot que trapea los pisos: Braava, un pequeño robot diseñado para estos quehaceres especialmente en pisos delicados, pues puede limpiarlos tanto en seco como en húmedo.

Cuenta con un sistema de navegación denominado Nor-th Star, que permite que nuestro robot se concentre en el área que le estamos solicitando que limpie. Por si fuera

poco, es super silencio-sa, así que podrás estar durmiendo, cocinando, o jugando con los niños y Braava hará su trabajo sin que tú te molestes. Su precio es de 5,499 pesos.

Lg g4, A LA VEntA En méxIcO LG Electronics presentó en México el esperado smartpho-ne LG G4, el siguiente paso en la evolución de su serie G, en el que se ha mejorado su cámara, pantalla y estrena el diseño Slim Arc para llevar la experiencia de usuario a un nivel superior.

La cámara del LG G4 cuenta con un lente de apertura F1.8, algo innovador en smartphones, que permite 80% más de luz en el sensor de imagen comparado con el LG G3. Este innovador módulo de la cámara se combina con la nueva pantalla IPS Quantum Display que es mejor en todos los aspec-tos.

LG G4 de 32GB versión plástico por 12,999 pe-sos y el LG G4 de 32GB versión piel 13,499 pesos.

Page 14: VisionAutomotriz | 147

REPORTAJE

Importante, reforzar niveles deseguridad en carretera: SCT

Isuzu colocó 27 mil unidades en 10 años

Conectividad, productividad y valor agregado, los eje del desarrollo: Adrian del Mazo Maza

Roberto Pérez S. [email protected]

Roberto Pérez S. [email protected]

www.visionautomotriz.com.mx

14

Los esfuerzos que permitan desarrollar una conectividad logística, que disminuya los costos de transporte, mejore la seguridad y detone actividades de valor agregado, resultan insuficientes si no van acompañados del tema de la seguri-dad vial, por eso es importante reforzar este aspecto, afirmó Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte

traeMos una estrategia Muy agresiva: iñaki nieto

“VW está empeñado en ofrecer los vehículos más seguros, equipados y con mejor desempeño” dice Iñaki Nieto, director de Volkswagen vehículos comerciales. Volkswagen de México ha emprendido una agresiva estrategia comercial y de producto orientada a reforzar su presencia en México, y ampliar su participación en segmentos de mercado donde la marca alemana actualmente no participa.Volkswagen de México se encuentra sumergida en una reestructuración total de sus operaciones, y se ha impuesto como objetivo ofrecer los vehículos más seguros.

Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes SCT.

Lo anterior, en el marco del XV Foro Nacional de Transpor-te de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), que se lleva a cabo en Cancún, Quintana Roo.

“Solamente con certeza legal y apoyo mutuo lograremos ubi-car a México como la plataforma logística que necesitamos, asumamos conjuntamente este reto de mejorar la seguri-dad”, afirmó el funcionario.

En su participación, dijo que dentro de los planes para fo-mentar la competitividad, uno de los temas más importantes es el de la seguridad vial, por lo que lanzó una propuesta a los empresarios reunidos para la firma de acuerdo de acciones que permitan disminuir la siniestralidad en carreteras.

Precisó que la SCT está a favor de un convenio que involucre

El fabricante de vehículos de origen japonés Isuzu Motors México conquistó a los socios de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) en el XV Foro Nacional del Trans-porte de Mercancías, que se lleva a cabo en Cancún, Quin-tana Roo, con la exhibición de su camión clase 7 con motor de 4 cilindros Forward 1100, que cuenta con una capacidad de carga de 10 toneladas, que sin duda ofrece grandes ren-

dimientos.

Durante el encuentro más importante de transporte y logísti-ca en el país, Constantino Vázquez, gerente de Mercadotecnia y Planeación de Isuzu Motors México, comentó que con una década de presencia en el mercado nacional la marca ha lo-grado colocar más de 27 mil vehículos de distribución en el país.

“En todo este tiempo, nuestra gama de camiones chatos ha venido a innovar y eficientar la distribución de las mercancías en las principales ciudades de México, logrando así colocar-nos en la preferencia de las más importantes empresas trans-portistas”, destacó.

Resaltó que las unidades vendidas que han sustituido a un parque importante de unidades obsoletas con motor a ga-solina representa un ahorro de 37 mil millones de pesos a la economía del país.

“Estos logros alcanzados, se debe en gran parte al producto que ofrecemos, pero también a la capacitación que brinda-mos. Contamos con cursos de manejo que se imparten en los 31 concesionarios que tenemos en todo el territorio nacional,

a sus diferentes áreas, a la Policía Federal, al Instituto Mexi-cano del Transporte, a Caminos y Puertos Federales, y por supuesto, a las cámaras y asociaciones que representan al sector del transporte de mercancías.

“En este acuerdo, cada uno de los que firmemos nos compro-meteremos a acciones específicas para reducir la morbilidad y mortalidad en nuestras carreteras federales”, agregó.

Destacó que esta visión busca la reducción de los costos en el transporte de mercancías y la mejora de velocidad de tras-lado sin dejar de lado la sustentabilidad, lo cual ayudará a la competitividad y a la creación de más y mejores empleos.

Asimismo, refirió que tendrá un impacto social innegable la construcción de nueva infraestructura tanto carretera como de transporte, que facilitará el acceso a servicios de educa-ción y salud, dándole un sentido de unidad a todo el país.

dando como resultado grandes beneficios a las flotas”, afirmó Constantino Vázquez.

Jun Narahashi, Presidente del Consejo y Director General de Isuzu, acompañado por Alex Theissen Long,

presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado, ANTP, Miguel Heberto Elizalde Lizárraga,

presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones, ANPACT y

diversos ejecutivos de la marca japonesa durante su participación en el XV Foro Nacional de Transporte de

Mercancías 2015.

Adrián del Mazo Maza, Director General de Autotransporte Federal de la Secretaria de

Comunicaciones y Transporte (SCT), en su intervención en el XV Foro Nacional de Transporte de Mercancías 2015.

Page 15: VisionAutomotriz | 147

Requiere el transportista certidumbre en manejo de la paridad cambiaría y la norma Euro5

15

CANCUN , Quintana Roo.- Stefan Kürschner, presidente y di-rector general de Daimler Trucks México–Freightliner, y Luis Rodolfo Vega de los Ángeles, director comercial, exhortaron a los dirigentes de las empresas de la industria terminal-comercializadoras, líderes de asociaciones y transportistas, a constituir un frente común con la finalidad de buscar so-lucionar las diversas problemáticas que enfrenta la actividad del autotransporte de carga en el país y que frenan su plena eficiencia y competitividad.

En paralelo, reiteraron la política de las empresas Daimler en México (incluida Autobuses Mercedes-Benz), de ofrecer su portafolio vehicular basado en cotizaciones en pesos, a efec-to de dar certeza a las operaciones de los transportistas, ya que de esa manera pueden confiar en que el pago del ca-mión adquirido no se verá afectado por la paridad cambiaria del peso-frente al dólar, en momentos como los actuales en que esta última divisa se ha fortalecido respecto a práctica-mente todas en el mundo.

Esta confirmación a la política comercial de Daimler Trucks México fue hecha en la recepción que hizo la empresa a los participantes en XV Foro Nacional del Transporte de Mercan-cías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado.

Kürschner también habló de las exigencias de cumplimiento de cuidado ambiental que plantea, para 2018, la emisión de la NOM-044, que fijan la incorporación de motores certifica-dos en EPA 10 y Euro VI, con los consiguientes costos para fabricantes, dado lo que representa el desarrollo y utilización de cualquiera de las dos tecnologías (aspecto que cubre Dai-mler por su presencia global), lo que se derivaría en incre-mento en el precio de los camiones y afectación en los costos de operación y rentabilidad paralas empresas transportistas.

kEnwORtH REAfIRmA LIdERAtO: fIOREntInI

Con 55 años de presencia ininterrumpida en el mer-

el cliente es lo

Mas iMportante

Miguel Olivares, director de Desarrollo de Producto, destacó que para Kenworth la voz del cliente es la base del desarrollo de un nuevo producto, servicio o estrategia de negocios. “Tenemos como filosofía incluir los requerimientos del cliente con el objetivo de exceder siempre sus expec-tativas”, afirmó.Esta filosofía, agregó, respalda el com-promiso que por más de 55 años hemos entregado a nuestros clientes con pro-ductos de alta calidad, confiabilidad y que generan alta productividad.

TRACTOS Y PESADOS

www.visionautomotriz.com.mx

Debemos crear un frente común para resolver retos: Kürschner

Roberto Pérez S. [email protected]

cado mexicano y con más de 182 mil unidades vendidas, Kenworth Mexicana reafirma ser la marca líder en el segmento de trac-tocamiones en el país con una parti-

cipación destaca del 50%.

Lo anterior, lo dio a conocer Leonardo Fiorentini, Director de Mercadotecnia y Soporte a Ventas de PACCAR México, en el marco del XV Foro Nacional del Transporte de Mercancías, organizado por la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), que se realiza en Cancún Quintana Roo.

El directivo destacó que parte del éxito se debe a que la fabricación de las unidades está a cargo de personal altamente calificado. “Conta-mos actualmente con más de dos mil 700 colaboradores. Asi-mismo, cabe destacar que más del 30% de estos tienen más de 10 años trabajando para PACCAR México”, agregó.

Resaltó que la estabilidad del personal les ha dado la oportu-nidad de que en estos últimos 9 años la compañía haya sido galardonada en un sinnúmero de ocasiones, asegurando con ello que la calidad de sus productos sea la mejor a nivel mun-dial.

Destacó que actualmente el 70% de la produc-ción de la marca está enfocada a cubrir

la demanda de las grandes empresas transportistas. También cuentan con

137 puntos de distribución y aten-ción a nivel nacional, así como un

almacén en San Luis Potosí que cuenta con 58 millones de dó-lares en refacciones para cubrir la demanda de cada uno de sus clientes.

Leonardo Fiorentini, Director de Mercadotecnia y Soporte a Ventas de PACCAR México.

Stefan Kürschner, presidente y director general de Daimler

Trucks México–Freightliner, acompañado de Luis Rodolfo Vega

de los Ángeles, director comercial de la marca, en el marco de la XV Foro Nacional de

Transporte de Mercancías 2015.

Page 16: VisionAutomotriz | 147