VisionAutomotriz | 114

16
16 diciembre 2011 Dodge Dart 2013, regresa con el DNA de Alfa Romeo Mazda CX-5, atleta en movimiento Me consolidaré en 2012: “Checo” Pérez

description

Una publicación de Vision Automotriz

Transcript of VisionAutomotriz | 114

Page 1: VisionAutomotriz | 114

16 diciembre 2011

Dodge Dart 2013, regresa con el DNA de Alfa Romeo

Mazda CX-5, atleta en movimiento

Me consolidaré en 2012:

“Checo” Pérez

Page 2: VisionAutomotriz | 114

no de los lanzamientos más especta-culares en el AutoShow de Detroit, que se llevará a cabo el 9 de enero, es el nuevo Dodge Dart 2013, que mu-cho tendrá del DNA de Alfa Romeo, pues transmitirá parte de la tecnolo-

gia del Giulietta.El Dodge Dart se ubica en el segmento de sedán com-

pacto de cuatro puertas e incluirá un eficiente motor de 1.4 litros MultiAir Turbo, lo que confirma la tendencia en el uso de motores pequeños, eficientes, pero con mucha potencia.

“Dodge Dart mezcla el DNA de Alfa Romeo y la pasión de Dodge para el funcionamiento, lo que resulta en un coche de vanguardia con la última mezcla de potencia, economía de combustible, manejo y Estilo”

La marca Dodge aprovechó su historia de casi 100 años de pasión por la construcción de alta calidad, vehículos inno-vadores, así como de su socio mundial Fiat con basta expe-riencia de los compactos, para desarrollar el Dart totalmente nuevo Dodge.

ord Motor Company presentó en el Salón del Automóvil de Los Ángeles 2011 la nueva generación de su SUV compacta Ford Escape 2013, la cual presume una estética más moderna, un habitáculo más acogedor, pero sobre todo cuen-ta con importantes soluciones encaminadas a brindar un mayor desempeño y reducir su consumo de combustible y emisiones CO2.

En cuanto a su gama de motores para Estados Unidos estará compuesta en principio por dos nuevos propulsores de 4 cilindros EcoBoost de 1.6 y 2.0 litros. Estas mecánicas incorporan la tecnología de inyección directa y turbocompresor y doble distribución de árbol de levas variable independiente (Ti-VCT). Con estas tecnologías, el EcoBoost de 2.0 litros genera más torque que el motor V6 del RAV4 de Toyota, mientras que el de 1.6 litros se proyecta para convertirse en uno de los de mejor desempeño y rendimiento de combustible. Seguramente llegará a México, pero aún se desconoce su fecha de lanzamiento.

Regresa Dodge Dart con el DNA de Alfa Romeo

2

Infovisión

olkswagen AG presentó en el Salón Internacional del Automóvil de Los Ángeles 2011, el renovado Passat CC 2012, el cual ofrece una nueva estética más audaz, así como nuevos sistemas electrónicos de ayuda a la conducción que le otorgan un comportamiento más dinámico, confortable y seguro.

La etapa de lanzamiento al mercado comenzará en Alemania en febrero de 2012, poste-riormente en Europa, América, Rusia, China -versión local a partir de 2013-, y todas las otras regiones de venta relevantes para el segmento del vehículo.

La potencia de los motores TDI es de 103kW / 140 PS y 125kW / 170 PS. Los motores a gasolina de la versiones europeas del CC ofrecen una potencia deportiva de 118 kW / 160 PS, 155 kW / 210 PS y 220 kW / 300 PS. En los Estados Unidos, el Volkswagen se lanzará una vez más con motores a gasolina que entregan 147 kW / 200 PS (TSI) y 206 kW / 280 PS (FSI). Todos las versiones incorpora una caja de cambios manual de seis velocidades, y cuyo consumo de combustible combinado es sólo de 4.7l/100km (equivalente a 125g/km CO2).

U

FCambio radical en la Ford Escape

adillac XTS 2013, un sedán de gran tamaño de lujo, es considerado como el vehículo de pro-ducción tecnológicamente más avanzado en la historia de la marca.

Inspirado en el concept car XTS Platinum develado en el pasado Salón de Detroit 2010, este sedán sustituye a los mo-delos DTS y STS, los cuales se comercializan únicamente en EU.

Con 5.1 metros de largo y una estética que lleva el estilo “Art and Science” de Cadillac al próximo nivel, el XTS 2013 es un coche que impresiona e impone respeto, a través del cual la firma norteamericana pretende dar una fuerte batalla al Audi A6, BMW Serie 5 y Mercedes-Benz clase E, entre otros.

Gracias a sus 2.8 metros de batalla, el XTS es más espa-cioso que un BMW Serie 5 o un Audi A6, con la ventaja adi-cional de que su cajuela es más espaciosa que la de un Audi A8. En cuanto a motorizaciones, sólo se ofrecerá con un V6 de 3.6 litros de 300 Hp y 358 Nm de torque, acoplado a un cambio automático de seis marchas.

Renovado VW Passat CC para el mundo

V

CUn buque, el Cadillac XTS

Motor pequeño pero eficiente 1.4 litros MultiAir Turbo

Director GeneralJulio Brito Alviso

Editor en JefeRoberto Pérez S.

Director de ArteJ. Efraín Galán Pérez

Director de FotografíaJavier Campero

ColaboradoresSergio Oliveira,

Fernando Dávila

Administración y Mercadotecnia

Claudia Ramírez A.Ventas y publicidad

55384070comentarios@

visionautomotriz.com.mx

VISION AUTOMOTRIZ MAGAZINE, publicación mensual encartada en La Crónica Londres

38 Col. Juarez Del Cuauhtemoc de hoy, 16 de diciembre de 2011, no.

114. Editor responsable Julio M. Brito Alviso Número de Certificado de Reserva otorgado por el Institu-

to Nacional de Derecho de Autor: 04-2011-052710115000 -107.

Certificado de Licitud de titulo y contenido es: 14857. Domicilio de la Publicación: Dr.Vértiz no.

734-3, Col. Piedad Narvarte, C.P. 03000, México, D.F. Se imprime en Compañía Impresora El Universal,

Allende No.176, Col. Guerrero

Mazda CX-5: profundos cambios tecnológicos y de diseño 4Range Rover Evoque 2012, una especie única, para México 6Honda CR-V 2012 no tiene pierde 8“SLS AMG Roadster” de Mercedes Benz fue el Rey en la Gala Automotriz 2011 9Fiat 500 Abarth, el más pequeño, el más alocado 10SUVs de Mitsubishi, la trilogía del poder 11Constancia, clave para que Germán Quiroga lograra el tricampeonato 12Voy por la consolidación para el 2012: “Checo” Pérez 13Derrochó Navistar-International Tecnología en la Expotransporte 14Superamos los retos, listo el Isuzu Forward 800: Wakayama 15

Page 3: VisionAutomotriz | 114
Page 4: VisionAutomotriz | 114

azda CX-5, que se lanzará en México en el primer cuatrimestre del 2012, representa la nueva filosofía de la marca para los próximos 10 años, que se basa en una tecnología llamada SKYACTIV, que conjunta materia-

les más ligeros, una nueva generación de motores a gasolina y diesel, que tiende a reducir de manera dramática la emisión de gases y el consumo de combustible.

Acompañado de está reconfiguración a fondo de chasis, motor y transmisión, que ve-remos muy pronto en otros modelos Mazda, tenemos el diseño de la CX-5. Bajo la filoso-fía Kodo, que significa Alma en Movimiento, nos explicaba los diseñadores, visto al frente representa un atleta en el momento de tomar la salida en una justa de cien metros planos y a los largo del cuerpo un guepardo (cheetah), con-siderado el felino más rápido del mundo.

Los ingenieros de Mazda llegaron a una conclu-sión sencilla y evidente. En los próximos 10 años los autos con motor a gasolina y diesel representarán el 80 por ciento del mercado, mientras que el restante 20% serán hídridos y/o energías alternartivas, como hidrógeno, eléctricos etc.

Los desarrolladores del motor de gasolina SK-YACTIV-G se propusieron que fuera ligero con una relacion de compresión de 13:01 ex-traordinariamente alto. De hecho se utiliza un nuevo diseño del sistema de escape 4-2-1 y pistones especiales, en-

tre otras cosas, para resolver los retos aso-ciados con la alta compresión (por ejemplo, golpear). Como resultado, el SKYACTIV-G es10 por ciento más ligero, con una fricción interna mucho menor que el anterior motor iMZR de 2.0 litros al que reemplaza, al tiempo que ofrece más par motor, una mejor economía de combustible y menores emi-siones. El CX-5 ofrece un motor cuatro cilindros, 2.0L, 155 caballos de fuerza a 6.000 rpm y 150 lb-pie de torque a 4.000 rpm.

En cuanto a llevar la energía a las ruedas, CX-5 se ofrece con dos nuevas transmisiones de seis velocida-des para mejorar su carácter deportivo: el manual de SKYACTIV-MT y la automática SKYACTIV-Drive. Esta última, con toda la gama de transmisión directa, da la sensación de una transmisión manual, mientras que la combinación de las características más deseables de los diferentes tipos de transmisiones automáticas. El SKYAC-TIV-MT, en tanto, trae el fresco, firme y directa el cambio, el

sentimiento deportivo del MX-5. Con un motor potente, una mejor transmisión se

requería de un chasis de alta tecnología. El acero de alta resistencia se usa de manera intensa, como nunca antes en un Mazda. El 61 por ciento del

acero utilizado en el CX-5 es de la variedad de alta resistencia. El pilar B y las secciones del techo de refuerzo transversal, por ejemplo, se han ampliado con acero de alta resistencia para mejorar la protección de impacto lateral de la cabina.

La sección del piso, vigas y marcos de puerta de impacto late-ral también recibió el refuerzo de alta resistencia. Además, CX-5 es el primer vehículo en utilizar los componentes del extremadamente

fuerte y ligero de acero de tracción 1800 MPa de ultra-alta, que se usa en las defensas.

En cuanto al diseño la filosofía Kodo fue presentado por primera vez en 2010 en el concepto Shinari, un coupé deportivo de cuatro puertas

y después en el concepto SUV Minagi, donde se basa el CX-5. A partir de ahora el CX-5, será un ejemplo de Kodo, el diseño de una nueva generación de

vehículos Mazda: un medio más rápido, enérgico y conmovedor más de transporte.Aún es muy temprano para señalar el equipamiento del CX-5, pero si podemos decir que en

dimensiones es muy similar a la CX-7 y el habitáculo, especialmente el panel de instrumentos tiene una dispoisción muy similar al MX-5, conservado el famosos “zoom-zoom” de Mazda.

Mazda CX-5; estrena tecnología y

diseño “zoom- zoom”

M

4

Lanzamiento

Nueva generación de motores con tecnología SKYACTIV; diseño atlético y felino en movimiento

≈T.T.≈ Julio Brito Polo OrellanaPresidente deMazda de México

Jim O´Sullivan, Presi-dente y CEO de Mazda

Norte América, dio a conocer que Leopoldo

Orellana fue nombrado Presidente de Mazda

de México, mien-tras que Clark Colby

director general. Unas designaciones muy

importantes porque Mazda se apresta a

operar una planta que producirá más de 120 mil autos en Salaman-

ca, Guanajuanto con una inversión superior

a los 400 millones de dólares.

Cómo Presidente, las responsabilidades de Orellana se ampliarán mas allá de las ventas,

mercadotecnia, ser-vicio y refacciones de

MMdM ya que ahora se incluye el apoyo estra-

tégico para la planta de producción en Sala-

manca, México, la cual iniciará operaciones en

el 2013.Orellana fue nombra-

do Director General de Mazda Motor de

Mexico en 2005 cuando la compañía se formó. Por su parte, Colby se

unió a Mazda North American Operations

en enero de 1990 como Especialista de Produc-

to.

[Los Angeles, California]

Page 5: VisionAutomotriz | 114
Page 6: VisionAutomotriz | 114

and Rover reafirma su presencia en el segmento de los SUVs medianos premium con un producto que rompe con todo lo visto en esta categoría: El Range Rover Evoque, un crossover de altas prestaciones de atre-vido estilo, gran lujo interior y dotado de lo último en tecnología y un sofisticado tren motriz que le imprime un manejo decididamente deportivo y ex-

citante, el cual, para ser honestos, tiene todo lo necesario para desbancar de su reinado al BMW X3, el Audi Q5, Mercedes GLK y Volvo XC60.

Este crossover está disponible en las versiones Range Rover Evoque de 4 puertas y Evoque Coupé 2 puertas en versiones Pure, Dinamic y Prestige, dotados con un motor de 4 cilindros de 2.0L turbo de 240 Hp y 250 lb-pie de torque, transmi-sión automática con modo manual de 6 velocidades y tracción integral en las cuatro ruedas. Su precio va de los USD $51,900 hasta los 59,900 dólares.

DINÁMICO Y PODEROSO

Con tan sólo 4.30 metros de longitud, el Range Rover Evoque es el primer cross-coupé de lujo del mundo. Tras su audaz y agresivo estilo se esconde lo último en tecnología y novedosas so-luciones motor/mecánicas que le otorgan un gran dinamismo de marcha, pero al mismo tiem-po unos consumos de combustible y emisiones contaminantes muy reducidos.

Sus poderosas formas están inspiradas en el concept LRX, y es la Range Rover más pe-queño de la historia, con el mismo nivel de lujo y de alta tecnología que sus hermanas mayores (Range Rover y Range Rover Sport), pero transformado en un vehículo mucho más compacto y eficiente.

El modelo 5 puertas tiene las mismas di-mensiones compactas que la versión 3 puer-

tas presentado en Paris el pasado mes de Septiembre, con el mismo ancho y largo,

pero con un techo ligeramente más alto.

El Range Rover Evoque propor-ciona una experiencia de conducción perfecta que combina una dinámica

deportiva con una respuesta refinada y eficiente. En nuestro país se ofrece con

un motor de 4 cilindros de 2.0 litros Turbo de 240 Hp, con un torque de 340 Nm, logran-

do una aceleración de 0-100 km/h en 7.6 segun-dos con una velocidad máxima de 217 km/h.

Cuenta con tracción integral en las cuatro ruedas (AWD), transmisión automática de seis velocidades. Se ha afinado el chasis y la Dirección Eléctrica Asistida (EPAS) del Evoque para dar una dirección precisa y sensible a bajas ve-locidades, y para conseguir un coche ágil y divertido de con-ducir en la ciudad.

El Evoque permite a los clientes especificar un interior lujoso muy equipado, con materiales suaves en piel de prime-ra calidad. Asimismo, tiene acabados de lujo en todas las su-perficies del panel de instrumentos, puertas y asientos.

El Range Rover Evoque marca una evolución audaz del diseño de Range Rover. Con una espectacular cintura eleva-da, la curvatura que recorre el vehículo a lo largo le da un as-pecto musculoso, y con el marcado estrechamiento del techo flotante, el Evoque tiene un perfil dinámico con una postura fuerte y atlética

Dentro de los sofisticados sistemas que la conforman cabe mencionar el Adaptative DynamicTM que hará la con-

ducción más dinámica, con un control más preciso y atrac-tivo, y con amortiguadores MagneRideTM, que

funcionan con un fluido magnético, que al verse sometido a un campo, se hace más vis-

coso aumentando el amortiguamiento casi instantáneamente. Estos dos sistemas monitorean tanto al conductor como al terreno y reaccionan instantáneamente para otorgarle la seguridad, el control y

el confort de una marcha más equilibrada y uniforme.

L

6

Lanzamiento

Por su estilo atrevido es único en el mercado; motor 4 cilindros, 2.0L Turbo y 250 HP

Range Rover Evoque 2012, una especie única, para México

≈T.T.≈ Roberto Pérez ST

Diversidad de opciones y tamaños

A pesar de su presencia imponente en la carre-

tera, con su longitud de 4.350 metros, la

Range Rover Evoque 5 puertas es 430 mm

más corta que la de la Range Rover Sport y

el diseño coupé de su techo reduce su altura en 150 mm. La eficien-

cia de la Range Rover Evoque también se

puede confirmar con sólo comparar su tama-ño a aquel de cualquier

vehículo de tamaño medio. Asimismo, tiene

un diámetro de giro de 2.45 metros y una

capacidad de carga de volumen del malete-ro de 550 litros en su

versión Coupé y de 575 litros en su versión de

cinco puertas.

Carga másTecnología queSanta Claus

Como todos los mode-los de la gama, Range Rover Evoque cuenta

con características tecnológicas de punta

diseñadas para hacer más cómoda y confor-

table la vida abordo, tales como: Park Assist,

Surround Camera Sys-tem, control de clima

individual, monitoreo de punto ciego, luz adaptativa, keyless

entry, paquete de entretenimiento

trasero, apertura y cierre eléctrico de la puerta trasera, en-

tre otros.

Page 7: VisionAutomotriz | 114
Page 8: VisionAutomotriz | 114

ras su debut mundial en el reciente Salón de Los Ángeles, la cuar-ta generación de la Honda CR-V llega al mercado mexicano, acompa-ñada de una serie de

cualidades y conveniencias que harán de esta SUV la opción ideal para el consumidor que busca, entre otros atributos, tecnología, di-seño, calidad, los mejores rendimientos de combustible y seguridad para sus pasajeros.

La nueva Honda CR-V 2012 es en-samblada en la planta del El Salto, Jalisco, y está disponible en las versiones LX, EX, EXL y EXL NAVI, con un rango de precios que va de los $309,900 hasta los 387,900 pesos.

Con una larga trayectoria como el vehículo que es pun-to de referencia en su clase en cuanto a calidad, refinamiento y popularidad, la CR-V 2012 ha sido objeto de un pro-fundo rediseño para ofrecer un mayor confort interior similar a un automóvil, un desplaza-miento más suave y silencioso e incluso más características innovadoras que el modelo anterior.

La carrocería de la CR-V 2012 adopta una apariencia más diná-mica y sofisticada en comparación con la generación anterior, que contribuye a un mayor rendimien-to de combustible y a una sorpren-dente versatilidad en el interior.

La distribución interior am-plia de la CR-V se hace más acogedo-ra con una nueva consola central más grande (ahora como equipo estándar) y una altura del piso de carga que es más

baja en general para subir y bajar carga con facilidad.

El nuevo asiento trasero que se plie-ga fácilmente 60/40 permite que el acceso

a la capacidad total del área de carga sea mucho más conveniente que los asien-

tos tradicionales. Cada lado del asiento trasero se puede plegar hasta quedar casi plano al frente del área de carga.

Los sistemas de audio de la CR-V ofrecen un nuevo nivel de conecti-

vidad, la interfaz telefónica Hands-FreeLink® con Bluetooth®2 a partir de

la versión EX y ofrece una conveniencia intuitiva para llamar a manos libres.

T

8

Lanzamiento

≈T.T.≈ Roberto Pérez ST

Rediseñada llega a México en 5 versiones; motor de 4 cilindros DOHC i-VTEC de 2.4 litros y 177 Hp

Honda CR-V 2012 no tiene pierde

Postura másEficiente queSu antecesor

En comparación con la CR-V de la genera-

ción anterior, el nuevo modelo adopta una

postura más agresiva con un esculpido más

profundo de las líneas de la carrocería y una

vista delantera más audaz mediante una

rejilla resaltada con tres barras horizontales y

luces principales multi-rreflectoras colocadas a

profundidad.

Sistema deNavegaciónNAVI

Entre las novedades que incorpora destaca

el Sistema de Nave-gación Satelital NAVI, disponible en la CR-V

EXL NAVI, el cual utiliza Satélites de Posicio-

namiento Global (GPS, por sus siglas en inglés)

en combinación con información detallada

del sistema de mapas del vehícu-lo para identificar su

ubicación y brindar un conjunto de caracterís-

ticas útiles de genera-ción de mapas y guía

de la ruta.

MOTOR PODEROSO

La potencia esta encomendada a un nuevo motor de 4 cilin-dros DOHC i-VTEC de 2.4 litros y 177 Hp @ 6,300 rpm (5 Hp más que el modelo previo) y 164 lb/pie @ 4,400 rpm, asociado a una transmisión automática de 5 velocidades.

Asimismo, cuenta con el sistema de manejo ECON, el cual modifica las características de funcionamiento del vehículo para

una mayor eficiencia de combustible. También, una cámara de re-versa que ofrece una perspectiva de lo que hay detrás del vehículo.

La imagen aparece en la i-MID de la versión EX y EXL o en la pantalla de navegación en la versión EXL NAVI. Cuenta con suspensión independiente a las 4 ruedas, de tipo McPherson

adelante y Multilink atrás, tracción delantera o con el nuevo sistema de tracción integral en las 4 ruedas en tiempo real Real Time™ 4-Wheel Drive con Sistema de Control Inteli-

gente (Intelligent Control System) y dirección geosensible de piñón y crema-llera con asistencia eléctrica (EPS), que en conjunto contribuyen a dotarla

de un estupendo balance entra confort, maniobrabilidad y seguridad.Cada CR-V integra como equipo estándar el sistema Asistencia

a la Estabilidad del Vehículo (VSA) con Control de Tracción (TCS), frenos de disco a las 4 ruedas con ABS y sistema electrónico de

distribución de frenado (EBD), Sistema de Asistencia para arran-que en Pendientes (HSA), bolsas de aire laterales tipo cortina, bolsas de aire delanteras-laterales con un Sistema de Detección de Posición del Ocupante (OPDS, por sus siglas en inglés) por el lado del pasajero y un diseño en el asiento delantero que puede ayudar a reducir la gravedad de las lesiones en el cuello en caso

de un choque por detrás. Una estructura de la carrocería con in-geniería de compatibilidad Avanzada (Advanced Compatibility

Engineering™- ACE™) al frente del vehículo ayuda a que el vehículo sea altamente eficaz para absorber y dispersar la energía de un cho-

que frontal.

Page 9: VisionAutomotriz | 114

9

Lanzamiento

a segunda edición de la Gala Internacional del Automóvil 2011 reunió a muchas generaciones de autos desde un Mercedes-Benz 300SL “alas de gaviota” 1956 hasta los nuevos Mastretta MXT, así como la parti-cipación de las exclusivas marcas de lujo en el país, entre las que des-tacaron Audi, BMW, Mercedes-Benz, Jaguar, Land Rover, MINI, Alfa Romeo y Porsche.

Mercedes-Benz SLS AMG Roadster 2012

La versión descapotable del legendario “Alas de Gaviota”, fue la estrella de Jajalpa y Bruno Cattori, Presidente de Mercedes Benz México señaló que llega a México con una carro-cería Spaceframe de aluminio, motor delantero central V8 AMG de 6.3L de 571 Hp y 650 Nm de torque, cambio deportivo de 7 velocidades SPEEDSHIFT DCT AMG con doble embrague, tren de rodaje deportivo, tracción trasera con un precio de $3,409,900 pesos.

Este modelo irradia una indómita belleza por todos sus costados, y basta con presionar un botón en la consola central para que la capota de lona se abra y cierre en sólo 11 segundos, incluso durante la marcha, a una velocidad máxima de 50 Km/h.

Mercedes-Benz Clase M 2012

La firma de la estrella ha inició la venta en nuestro mercado de la nueva generación de su todoterreno Clase M 2012, la cual ostenta una imagen más vanguardista, un interior más lujoso, así como un mayor desempeño y prestaciones dentro y fuera del asfalto.

Se lanzaron seis nuevos modelo, entre los que destacaron el A8 W12 Security y BMW Serie 1

BMW Group México presentó

su nuevo portafolio

Encabezados por el renovado Serie 1. BMW

develó el M3 Frozen, BMW X5M, BMW Z4,

MINI JCW Coupé, MINI JCW Countryman, MINI

JCW y DevilMINI Cha-llenge; y en la gama de

motocicletas: BMW K 1600, GT.BMW K 1300

y SBMW S 1000 RR.

Alfa Romeo con toda su gama

El Gulietta, el Mito y el 159 llegaron a conquis-

tar corazones mexica-nos. Range Rover llevó

la nueva Evoque, en sus versiones de 4 puertas

y Coupé.

El MINI Coupé 2012

A partir de este mes, MINI, marca propiedad

de BMW Group, iniciará la venta en México del

poderoso MINI Coupé, un deportivo biplaza de innegable belleza

y marcado carácter deportivo que lo hacen

único en su clase. Esta disponible en las

versiones MINI Cooper S Coupé y el MINI John

Cooper Works Coupé con un motor de 4 cilin-dros de 1.6L con turbo Twin-Scroll, inyección

directa de combusti-ble de 184 y 211 Hp, respectivamente, los

cuales estarán asocia-dos a una caja manual o

automática, ambas de 6 velocidades. El rango

de precios irá de los US$ $32,100 hasta los

US$38,500 más IVA.

SLS AMG Roadster de Mercedes Benz fue el Rey en la Gala Automotriz 2011

≈T.≈ Roberto Pérez ST

Esta disponible en la versión ML 350 4MATIC con un nuevo motor BlueEFFICIENCY V6 de 3.5L de 306 Hp y 370 Nm de torque, asociado a una mejorada transmisión 7G-TRONIC PLUS. Su precio base es de $874,900 pesos.

Otra de las grandes estrellas fue la nueva generación de su coupé de gran tamaño, el 650iA 2012, dotado con un motor V8 turbo de 4.4L de 407 Hp, asociado a una transmi-sión automática de 8 velocidades. Su precio es de $113,900 dólares.

A8 W12 Security 2012

Walter Hanek, Director General de Audi de México, develó este espectacular modelo que ofrece un nivel de blin-daje 7 siendo el nivel más alto que se ofrece en el mercado de autos de pasajeros. Incorpora un motor W12 de 6.3L y 500 Hp con el que, aún cuando su peso se acerca a las 4.3 tone-ladas, le permite una aceleración de 0 a100 km/h en 7.3 se-

gundos. Como parte del equipamiento que se ofrece en este sedán de gran lujo podemos mencionar: Sistema

de navegación Navi Plus, MMI Touch, asistente de visión nocturna, Audi pre sense, Audi side assist,

entre otros.

Audi A1: Square y Sport Racer

Estas versiones especiales se distin-guen por los equipamientos exteriores que

los convierten en modelos exclusivos y únicos. De la versión Square se comercializarán 200 uni-

dades que están disponibles en 4 colores: negro brillante, rojo shiraz, blanco amalfi y plata hielo; su

precio es de $335,600 pesos (sin equipos opcionales) y ya está disponible en la red de concesionarias. El Audi A1

Sport Racer llegará a México en la primera mitad del 2012.

LMastreta

MXt

Walter Hanek, Director De auDi

y el r8 spyDer

Bruno catori, presiDente De MerceDes Benz

sls aMG roaDster

Page 10: VisionAutomotriz | 114

ieles a la esencia “pequeños, pero alocados” que describe a los autos preparados por Karl Abarth en la década de 1960, quien se convertiría en el prepa-rador oficial de la automotriz de Turín, el nuevo FIAT 500 Abarth 2012 se presentó en el Salón Internacio-nal del Automóvil de Los Ángeles. Con la tradición deportiva que lo ha convertido en un éxito en autopis-

tas y circuitos europeos - rendimiento de primera clase y precisión, un estilo determinado y agresivo, de alta potencia-peso y el volumen de producción limitada.

Sobre la base de la emoción del Cinquecento producido en México, el nuevo FIAT 500 Abarth se ha diseñado para los amantes de las pistas y puristas de la conducción que quieren lo último en alto rendimiento, automóviles pequeños con el pedigrí de un exótico italiano exclusivo.

“Con el FIAT 500 Abarth 2012 en los Estados Unidos nos permite llegar a los entusiastas de la conducción que desean un rendimiento ita-liano a un precio asequible”, dijo Olivier Francois, Jefe de marca FIAT y

director de marketing de Chrysler Group LLC. “Con su peso ligero, gran desempeño y su agresiva estética, el

Fiat 500 Abarth da vida a la legendaria he-rencia en competición de la marca y se con-vierte en el coche italiano de alto rendimiento para la conducción diaria.”

“Con la incorporación de un turbocompresor al motor de 1.4 litros, tecnología de bajo consumo de gasolina, incluido el sistema MultiAir exclusiva de Fiat, que combina una transmisión manual de cinco velo-cidades y una serie de mejoras internas a la poten-cia, el Fiat 500 Abarth ofrece una

precisión de conducción de alto rendimiento que

todos los aficiona-

dos podrán apreciar “, dijo Mike Vincent, di-rector de plataformas para el motor de 1.4

litros MultiAir Turbo y 160 cabnallos de fuerza.

De hecho, el motor fue seleccionado como el Mejor del Año por un panel de 72 periodistas de 36 países. “El nuevo motor

MultiAir de 1.4 litros Turbo en el Abarth Fiat 500 está diseñado para satisfacer las rigurosas demandas de rendimiento de la

conducción a lo largo de su rango de rpm 6500”, aseguran voceros de ma marca .

El estilo agresivo de la nue-va Fiat 500 Abarth 2012 encarna la tradición de la marca Abarth en su totalidad - Detalles propósito inten-cional y todas ellas diseñadas para mejorar el rendimiento del coche, al

tiempo que mejora el lenguaje de di-seño limpio y simple del Cinquecento.

“Desde el exterior, el Fiat 500 Abarth 2012 ha sido diseñado con la esen-

cia de un coche de altas prestaciones puras funcional, útil y de gran emoción, con mejoras

en el diseño exterior, todo estilísticamente combinadas para mejorar la aerodinámica, la refrigeración del motor y el agarre a la carretera” , dijo Roberto Giolito, responsable de la FIAT y el estilo Abarth. “En el interior, rodeado al conductor con un estilo deportivo y técnico-’cockpit’ encapsulado con el rendimien- to de los equipos y detalles exclusivos

para hacer que el Abarth 500 una má-quina de desempeño de clase

mundial.”

Fiat 500 Abarth, el más pequeño, el más alocado

F

10

Lanzamiento

≈T.≈ Julio Brito [Los Angeles, California]

Producido en México con un motor de cuatro cilindros 1.4 litros turbo y 160 HP

Versión EspecialDel Alfa RomeoGiulietta para Maserati

Una edición limitada del Alfa Romeo Giu-

lietta será producida sobre una base exclu-

siva para la red de Dis-tribuidores Maserati ,

que se ofrecerá en toda Europa, ya que la marca

de lujo ha elegido el Alfa Romeo Giulietta para que sus clientes

disfruten del estilo italiano

La versión es-tará equipada con un motor

de 235 HP Turbo a

Gasolina -mismo de

la versión Quadrifoglio

Verde que histórica-mente representó los principales vehículos

de la marca de ren-dimiento y que está

disponible en México-, un verdadero concen-

trado de tecnología que garantiza una com-

binación perfecta de deportividad y respeto al medio ambiente. Lo

anterior debido a su in-yección directa y doble

distribución variable de fase continua, el turbo-compresor y sistema de

limpieza para eliminar el “turbolog”.

Page 11: VisionAutomotriz | 114

11

Lanzamiento

uchas marcas pueden contar con una buena SUV; sin embargo son pocas las que puede contar con una trilogía como Mitsubishi, quien desde su arri-bo a México estableció los segmentos de manera clara con la Outlander, una

SUV pequeña, la mediana Montero Limited y Montero Sport para finalizar con la Endeavor. “Es una oferta sólida, que per-mite crecimiento en ventas hasta del 9%”, señala la vocería oficial de la marca y ofrece datos.

La Montero Limited presentó un crecimiento acumula-do del 9% con 322 unidades vendidas a noviembre de 2011, mientras que la Endeavor mostró un crecimiento acumulado del 7% con respecto al mismo periodo de 2010, con 982 ven-didas a noviembre de 2011.

Las Razones

Mitsubishi Outlander Sport Utility compacto fue sometido recientemente a un importante re-diseño que lo dota de un estilo más agresivo y seductor, mientras que el interior presu-me una mayor calidad de materiales y más equipamiento para hacer de su manejo toda una delicia.

Entre su equipamiento destaca el programa electrónico de estabilidad ESP, el sistema Bluetooth para conectar el celu-lar al sistema de audio para contestar o hacer llamadas, frenos de disco con ABS y EBD, siste-ma electrónico de Estabilidad (ASC) con control de tracción (TCL), bolsas de aire frontales, laterales y de tipo cortina, así como llave de apertura y encendido electrónico FAST-Key y equipo de audio con reproductor de Cds, MP3 y entrada auxiliar para USB, entre otros.

Bajo el cofre este modelo puede equipar un motor MI-VEC de 4 cilindros DOHC de 2.4L de 168 Hp @6,000 rpm y un torque de 167 libras/pie (para las versiones LS y XLS), así como un V6 de 3.0L de 223 Hp @6,250 rpm y 215 lb/pie a 3,750 rpm, reservada para la versión Limited. Dichas mecá-nicas pueden estar asociadas a una caja automática de 6 ve-locidades con Sportronic, o bien a una transmisión CVT con Sportronic con cambios al volante. Su precio es de $390,900.

Mitsubishi Montero Limited

El Montero tiene una herencia 4x4 inigualable, que ha evolucionado directamente de la investigación y desarrollo

SUVs de Mitsubishi, la trilogía del poder

≈T.≈ Roberto Pérez ST

Forman con la Outlander, Montero –Limited y Sport- y Endeavor un portafolio robusto

Mitsu teLleva al

Super Bowl

Se Inició la segunda etapa de la promoción “Mitsubishi Motors te

lleva al Super Bowl”: se abre la oportunidad

para que todos los fans de Mitsubishi Motors

y la NFL, que aún no tengan un vehículo de la marca, se inscriban

en la competencia para ganar uno de los viajes

dobles al Super Bowl XLVI. Con esta nueva

fase Mitsubishi acerca a los seguidores del fútbol americano en México a que expe-

rimenten “la esencia deportiva y el excelen-

te desempeño de sus unidades” a través de

pruebas de manejo; las cuales pueden hacerlos ganadores a uno de los

codiciados viajes. La 2ª etapa de “Mitsu-bishi Motors te lleva al

Super Bowl” da inicio el 9 de diciembre y con-cluirá el 10 de enero, la

dinámica seguirá siendo la misma: los fans de

Mitsubishi y la NFL que aún no sean propie-

tarios de una unidad de la marca se podrán

inscribir como coaches en el sitio oficial www.mitsubishimotors.com.mx A partir de ese mo-

mento podrán formar su equipo con amigos

y acumular yardas a través de “pruebas de manejo” que realicen

en conjunto. Los ga-nadores de uno de los viajes dobles al Super

Bowl serán los coaches con mayor cantidad de yardas acumuladas con

su equipo.

Mde la marca de los tres diamantes de los modelos vencedores del Rally Dakar, que gracias a su tecnología ha cosechado 12 victorias durante su trayectoria en esta competencia, de las cuales 7 han sido consecutivas.

La potencia corre a cargo de un V6 MIVEC de 3.8L de 247 Hp @6,000 rpm y un torque 242 lb-pie a 2,750 rpm, el cual esta asociado a una transmisión automática de 5 velocidades

con Sportronic y sistema de control de tracción Super Select, el sistema 4x4 más im-presionante del mercado. Su precio $499,900.

Mitsubishi Montero Sport

La segunda generación de este modelo –desarrollada sobre la plata-forma de la pick up L200– es un auténtico 4x4 de cepa pura que destaca por su nueva y poderosa imagen, gran amplitud interior, agradable mane-jo, pero en especial por sus estupendas cualidades off road que le permiten

desplazarse como pez en el agua por los más agrestes caminos.Incorpora un motor V6 SOHC de 3.5L de 186 Hp @ 4,750rpm y un par

motor de 223 lb/pie a 3,750 rpm, acoplado a una caja automática de 4 velocida-des con modo Sportronic y sistema de tracción 4x4 (Hi-Low) con bloqueo diferencial

central y trasero. El precio de ese modelo es de $444,900.

Mitsubishi Endeavor

Este SUV de gran tamaño hace gala de un diseño sofisticado y rudo, tras el cual se es-conde una lujosa cabina pensada para transportar con suma comodidad a 5 pasajeros adultos, quienes disfrutaran de un basto equipamiento en seguridad y entretenimiento.

Sin temor a exagerar, la Endeavor (la cual esta disponible en las versiones XLS y Limited) es uno de los más perfeccionados con tecnología japonesa e ingeniería norteamericana

enfocada en la comodidad de conducción y el lujo. Si quiere pisar el acelerador, solo tenga cuidado porque el motor es muy potente. Demasiado para ser de V6 SOHC de 3.8L, 24 válvulas de 225 Hp @ 5000 rpm y un torque de 255 lb/pie a 3,750 rpm.

La Mitsubishi Endeavor tiene todo lo que se espera de un SUV con la ventaja de ofrecer un precio muy competitivo que va desde los $364,900 hasta los $399,900 que cuesta la ver-sión Limited.

Page 12: VisionAutomotriz | 114

ermán Quiroga #2, Homero Richards #20, Rogelio López #48 y Patrick Goeters #03, son los nombres de los cua-tro pilotos que este

2011 pusieron las emociones y los récords dentro de las pistas NASCAR de nuestro país.

El primero de ellos, Germán Quiroga Fossas, actual campeón de la serie y primer tricampeón de la categoría, logró esta nueva marca dentro del serial con un paso constante más no espectacular. Se adjudicó su tercera co-rona de manera consecutiva, 2009, 2010 y 2011 al cosechar un total de 2,272 puntos, producto de tres triunfos y 11 Top-5 a lo largo de la pre-sente campaña.

Pos su parte, Homero Richards del Río demostró en el 2011 el poderío de un equipo modesto, como lo es el H&H High Speed, el cual con un sólo auto, logró cinco triunfos en el año, el último de ellos el pasado 27 de noviembre en la fi-nal del serial. El resultado significó para Richards el segundo subcampeonato de la categoría en forma consecutiva.

En lo que respecta a Rogelio López Alon-so, el presente año significó una nueva etapa

en su carrera deportiva y la segunda con el equipo HO Speed Racing, en la cual sumó dos victorias más a su larga lista, que lo colocan como el máximo ganador del serial, con un total de 20 banderas a cuadros en 85 carreras que

“Roger” tiene desde que inició su paso por la serie.Otro que impuso en este 2011 uno de los mayores récords en el campeo-

nato, fue el piloto del SC Racing, Patrick Goeters Arbide, quien el 7 de agosto dis-putó su carrera número 100 dentro de la categoría y con ello implantó una marca histórica dentro de NASCAR, al ser único piloto en lograr dicha hazaña, la cual se remonta al 6 de junio de 2004, fecha en que el serial rodó por primera vez.

De esta forma, Germán Quiroga se despidió de México para comenzar su camino dentro de la Camping World Truck Series, tercera categoría en impor-tancia dentro de la NASCAR EU, mientras que Homero Richards, Rogelio López y Patrick Goeters seguirán en nuestro país en el 2012 cosechando más triunfos e imponiendo mayores récords en el serial más importante del país.

Constancia, clave para que GermánQuiroga lograra el tricampeonato

G

12

Racing ≈T.≈ .ernando Dávila Moreno◊F.—Luis Licona y Enrique Ruiz

≈T.T.≈ .ernando Dávila Moreno

Homero Richards, solo contra el mundo; Rogelio López, nueva etapa en NASCAR 2011

ran duelo por el segundo lugar en la última fecha de la NASCAR México, fue el que protagonizó Abraham Calderón #05 con Rogelio López #48, brindando así Calderón la mejor actuación de su carrera, al cruzar la meta 0.19 milésimas antes que el tercer lugar. Lo anterior es el resultado a la constancia para el joven de 24

años de edad de la escudería SC Racing y de VISION AUTOMOTRIZ, quien en este año cosechó sus mejores números, que lo sitúan como el décimo mejor volante de este 2011.

Un caso más de éxito este año, fue el de la escudería MT Sports, comandada el piloto, también de VISIóN AUTOMOTRIZ, Pepe Montaño #36, quien con un buen trabajo dentro y fuera de la pista obtuvo el lugar 19 de la general, tras cosechar esta campaña un Top Ten más en su carrera.

Mención aparte merecen otros pilotos de VISION AUTOMOTRIZ, como, Luis Felipe Montaño #16 y Mike Sánchez #52, este último director del equipo Promopista, el cual con poco presupuesto logró dos Top 5, de la mano de Montaño, quien finalizó la temporada en el sitio 21, mientras que Sánchez sólo pudo completar nueve de 14 fechas por falta de patrocinio.

Por último y no por ello menos importante, Rafael Valli-na #0 y Rodrigo Marbán #12 también formaron parte de VISION AUTOMOTRIZ; Vallina tuvo una campaña muy difícil debido a problemas extra pista, mientras que Marbán en su primer año, finalizó como el tercer mejor novato.

“Gato” Serenelli triunfó en LATAM y se va a Europa

Siete triunfos, cinco de ellos de forma conse-

cutiva, por parte del venezolano Giancarlo

“El Gato” Serenelli #45, bastaron para que de manera espectacular

ganara el campeonato del LATAM Challenge

Series 2011 y le sirviera de trampolín, porque

la próxima temporada estará debutando en

Europa, en la serie Auto GP, donde seguramen-

te será un contendiente de respeto.

En el serial otra de las sorpresas fue obra de

Christopher Ramírez #55, quien con un paso

constante se adjudicara la última carrera del

año en su natal Puebla, y de paso también el

subcampeonato del LA-TAM. Ramírez desplazó de esta manera al hasta

ese entonces subcam-peón 2010, Rodolfo

“Rudy” Camarillo #60, quien en la presente

temporada se perfilaba como un serio candi-

dato al título, después de un gran arranque de

temporada, en donde hiló seis victorias segui-das de siete que obtuvo

en el año.El tercer puesto de los

F2000 corrió a cargo de Diego Menchaca #13,

novel piloto capitalino quien también se pro-clamó novato del año.

Temporada de triunfos para los pilotos de VISION AUTOMOTRIZ

Abraham Calderón hizo la mejor carrera de su vida

G

aBraHaM calDerón

GerMán QuiroGa

“Gato” serenelli

patrick Goeters

roGelio

lópez

HoMero

ricHarDs

Page 13: VisionAutomotriz | 114

13

Racing

on una sonrisa franca en su rostro, sinónimo de un buen debut en Fór-mula Uno, así es como Sergio “Checo” Pérez regresó a nuestro país, después de haber disputado 19 Grandes Premios en la máxima cate-goría del deporte motor del mundo.

El piloto titular de la escudería Sauber señaló en entrevista para VISIóN AUTOMOTRIZ que en su primer año dentro de F1 el balance es positivo; sin embargo, adelantó que para el 2012 vislumbra una tem-

porada diferente, en la cual la consolidación será la meta para el joven originario de Guadala-jara, Jalisco.

¿Cómo calificarías tu primera temporada en Fórmula Uno?“Buena, me faltó cumplir algunas metas, considero que se hicieron bien las cosas, siempre buscando hacer más de lo que en ocasiones se me pedía”.

¿Terminas satisfecho de lo hecho dentro y fuera de la pista?“En cuanto los resultados te diría que no, porque no reflejan el trabajo que se hizo du-

l campeonato Supercopa SEAT, que obtuvo Ricardo Pérez de Lara el pasado 20 de noviembre en Puebla, significó el cuarto título para el piloto mexicano en una carrera llena de éxitos dentro de las pistas nacionales, la cual comenzó en 1997, cuando Pérez de Lara se coronó Campeón de la Fórmula 2 Mexicana.

Desde aquel momento, el capitalino comenzó una transformación en su carrera depor-tiva, la cual lo llevo a participar en diversos seriales como lo fueron las Fórmulas 3 Mexicana y la Renault, logrando el campeonato por equipos en la F3, además de la Clio Cup México en donde se adjudicó la corona en el 2004, para posteriormente formar parte de Desafío Corona y NASCAR México.

Toda la experiencia acumulada en más de una década dentro de las pistas, lo hizo en este 2011 debutar como dueño de equipo dentro de la Supercopa con Escudería Telmex, en donde condujo el auto #2, con el cual logró dominar a los pilotos venezolanos Alex Popow #17 y Giancarlo Serenelli #45, segundo y tercer lugar general, que hasta el último momento buscaron adueñarse de la corona.

De esta forma, Ricardo Pérez de Lara con sus cuatro victorias y nueve podios en la tem-porada, se erigió como el Primer Monarca del naciente serial.

Voy por la consolidación para el 2012: “Checo” Pérez

≈T.T.≈ .ernando Dávila Moreno

Seguirá con Sauber en Fórmula 1; “espero más trabajo en equipo”

Pancho Name,a la WRC tras

ganar en México

Después de lograr su cuarto triunfo con-

secutivo dentro del Campeonato Copa

México de Rallies, en Acapulco, Guerrero, la dupla conformada por Francisco Name

y Armando Zapata se enfocan ahora en lograr el ansiado paso de todo

rallista, competir en el Campeonato Mundial

de Rallies (WRC). Lo anterior, parece estar

cerca, después de que el pasado 27 y 28 de

octubre, los mexicanos realizaran un test con

el equipo oficial MINI. Con gran esfuerzo y

satisfacción, Name y Zapata culminaron sus pruebas de buena for-

ma, dejando las puertas abiertas a los patrocina-

dores, quienes tienen la última palabra para

hacer de este proyecto una realidad.

Colorido cierredel campeonato

Hermanos Rodriguez

La “Batalla Final” como se le denominó a la

quinta y última fecha del naciente Cam-

peonato Autódromo Hermanos Rodríguez,

entregó el pasado mes de noviembre como

campeones de sus categorías a Jorge Colín

en los Súper Turismo y a Alfredo Guzmán en la

TC2000, en lo que fue un cierre muy colori-do en el Autódromo

Hermanos Rodríguez, el cual volverá a recibir

a dicho campeonato el próximo mes de

febrero, de la mano de Ramón Osorio, su

promotor.

rante la campaña. Sin embargo en lo que tiene que ver con mi desempeño dentro y fuera del auto, sí, porque siempre me entregue al máximo, en cada entrenamiento, en cada carrera y sobre todo atendí puntualmente cada cosa que se me ense-ñó durante este tiempo”.

¿Lo bueno, lo malo y lo que cambiarias de este primer año en F1?“Lo bueno, el aprendizaje en estas 19 carreras. Lo malo el ac-cidente en Mónaco ya que llegó cuando el auto estaba en su mejor momento, tardé dos meses en recuperarme, el choque me hizo perder mucho tiempo y cuando volví, a pesar de que corría, no estaba al 100 por ciento. Y lo que cambiaria pues quizá nada, todo pasa por algo y lo que me sucedió sirve para el próximo año hacer mejor las cosas”.

¿Qué esperas en lo personal, de Sauber y cómo equipo para el 2012?“Deseo que el próximo año sea de consolidación, este 2011 fue el de acoplamiento así que el 2012 sé que será completa-mente diferente. De Sauber espero un auto más competitivo y un equipo mucho más unido que el de este año. La meta como equipo es superar el séptimo lugar en el Campeonato de Constructores, pensando en un quinto puesto”.

Así y con mente puesta en hacer un mejor papel dentro de la F1 en 2012, “Checo” finalizó el año de competencia con cinco Top-Ten en su primera incursión dentro de la catego-ría, mismo que lo ubicaron en la posición 16 general, con una suma total de 14 puntos.

C

Posiciones Finales

NASCAR

Lugar Piloto Puntos1 Germán Quiroga 22722 Homero Richards 19863 Jorge Goeters 19424 Rubén Rovelo 19245 José Luis Ramírez 18936 Rogelio López 18857 Rafael Martínez 18678 Patrick Goeters 18189 Daniel Suarez 176910 Abraham Calderón 1752

Posiciones Finales LATAM

Lugar Piloto Puntos1 Giancarlo Serenelli 2682 Christopher Ramírez 1943 Diego Menchaca 1684 Alex Popow 1665 Francisco Cerullo 164

Posiciones Finales SEAT

Lugar Piloto Puntos1 Ricardo Pérez de Lara 13322 Alex Popow 13153 Giancarlo Serenelli 12854 Cesar Tiberio 12115 Nelson Canache 1195

Mantuvo a raya a los venezolanos Popow y Sarenelli

Pérez de Lara, logra cuarto título ahora en la Supercopa

E

Page 14: VisionAutomotriz | 114

avistar-International renovó su com-promiso con la Expotransporte 2011, al presentar el stand más innovador y de alta tecnología, que sirvió de mar-co para reafirmar su liderazgo en dife-rentes segmentos de autobuses, ca-

miones y tractocamiones, en donde anunciaron que a apartir del próximo año competirán con unidades urbanas 3000 RE y vehículos de piso bajo, que circularan en las principales aveni-das del país como Paseo de la Reforma y carriles confinados.

En Expotransporte 2011 International presentó el WorkStar 7400, que cuenta con motor Maxxforce con conver-sión a gas natural. Algunas de las ventajas de utilizar la tec-nología de este combustible son mayor compatibilidad con el medio ambiente, efectividad en costo y perfil de seguridad libre de riegos. Esta tecnología está disponible en toda la gama WorkStar y DuraStar.

International muestró otras innovaciones en su línea pasaje como el 3000 RE, unidad con motor trasero, que ahora ofrece opciones de mayor potencia, capacidad de carga y de enfriamiento con radiador lateral, diseñado especialmente para aplicaciones severas. Tam-bién presentó el autobús de piso bajo que estará disponible a partir del segundo semestre de 2012 para su venta en México. Cuenta con un tren motriz con motor Maxxforce 9 disponible con control de emisiones que cumplen las Normas de EPA´07 y’ EPA’10. Su diseño integral lo convierte en la solución ideal para carriles confinados o circuitos como corredores y ejes viales.

En la expo confirmó que uno de sus productos de mayor éxito es el ProStar. Durante el último año, su participación en el mercado de tractocamiones creció del 16 al 22 por ciento. El ProStar, en cuyo desarrollo se invirtieron más de 300 millones de dólares está diseñado para proveer la mejor economía en consumo de combustible.

Con el modelo líder en ventas de Norteamérica, DuraStar, International ofrece la gama de camiones de rango medio de mayor durabilidad y rendimiento en México. Los camiones DuraStar vienen equipados con motor Maxxforce DT, 7 y 9, que ofrecen características únicas como camisas húmedas y el sistema Diamond Logic de International que transmite múltiples señales de la unidad al equipo aliado. WorkStar, la gama de camiones de servicio severo, con-tinúa siendo líder indiscutible en el mercado, con una participación mayor al 50 por ciento. Es decir, 5 de cada 10 camiones de servicio severo en México son International.

Durante la Expotransporte Navistar Financial ofreció a sus clientes 3 ofertas financieras. Una para ProStar, otra para el 4700 SCD con pagos inferiores a 20 mil pesos

mensuales con seguro y Lo Jack por 2 años y, la tercera, especial-mente diseñada

para los camiones de rango medio, DuraStar, con un pago mensual a partir

de $13,600 pesos.ESPECTACULO.- Navistar Méxi-

co presentó por primera vez en la in-dustria del autotransporte en México una experiencia Mapping 3D. Median-

te esta innovadora tecnología, basada en la proyección sobre volúmenes, un

tractocamión ProStar y una pantalla de 27 me-tros de largo que se convierte en un ciclorama gi-gante para generar una experiencia nunca antes vista en Expotransporte ANPACT 2011.

La experiencia Mapping 3D se muestró en el stand de Navistar que se desplegó sobre una superficie de 2,500 metros cuadrados. De éstos, 300 metros se convirtieron en un cuarto obscuro gigante con cinco proyectores de 40 mil lúmenes cada uno, con los cuales se “moldeó” el tractocamión con diseños y ambientes que generaron una experiencia fuera de serie. Para

este proyecto, se requirió de un equipo de más de 30 personas y casi 6 meses de trabajo.

Estamos seguros que marcaremos una pau-ta para futuras exhibiciones”, comenta Eduardo

Moguel, gerente nacional de Mercadotecnia de Navis-tar México.

Derrochó Navistar-

InternationalTecnología en la Expotransporte

N

14

os y Pesados

≈T.≈ Julio Brito◊F.—Javier Campero

[Guadalajara, Jalisco]

Presentó el autobus urbano 3000 RE, el stand más innovador y el espectáculo digital más llamativo

Moderadooptimismode Daimler

Guadalajara, Jalisco.- La perspectiva de creci-miento para 2011 del

mercado interno es de 12%, que serían 30 mil

unidades anuales. Con-sidero que el 2012 sera

un año de transición y crecimiento, pero muy

lejos de las cifras del 2008, que se lograrán hasta el 2013. El seg-

mento con mayor creci-miento será el de tracto

camiones y camiones pesados. En el segmen-

to de camiones ligeros se espera que continúe

con el volúmen que se ha estado manejando

de 6 mil unidades hasta el 2015, y el segmento de camiones medianos

no se visualiza con un crecimiento conside-

rable”, señalo Gerhard Gross, presidente de

Daimler de Mexico, durante la Expotrans-

porte, celebrada en esta localidad.

Constellation deMAN-VW yaestá en México

Sin dejar de recono-cer que la industria

de camiones pesados todavía no se recupera de la recesión de 2009,

Erik Merkel, director general de MAN-

Volkswagen presento la nueva linea Conste-

llation, un tractoca-mion de 17 toneladas,

durante la apertura a la prensa de la XVI Expo

Transporte ANPACT 2011, que se celebra en

esta ciudad. Durante el lanzamiento

a la prensa especiali-zada, el alto ejecutivo

señalo que Mexico debiera ser un mercado de 50 mil unidades y la recuperación es lenta,

pues apenas se ofer-taran 30 mil durante este año. A pesar de

eso “somos el segundo país mas importante,

después de Brasil. Nos sigue Argentina, Chile y

Venezuela”.

autoBus international

3000r

carlos currlin y carlos parDo

Page 15: VisionAutomotriz | 114

15

os uego de asegurar que se inició la venta de la línea media de carga con el Isuzu Forward 800, el presidente y director de operaciones Takeshi Wakayama señalo en ExpoTransporte que el 2011 fue un año compli-cado por el tsunami, que golpeó a la planta de proveedores y la poste-rior revaluación del yen en el mercado de cambios ante el dólar, euro y peso mexicano.

Fueron eventos que provocaron una escasez de producto, ante el paro de proveedores en Japón y la inestabilidad global. “Estamos trabajando en aumentar el contenido local y atraer más productos que se ensamblen en Mexico”, señaló el alto ejecu-tivo. Además, habló que la planta de Japón esta produciendo en dos turnos para recuperar los niveles de abastecimiento e inventarios, que se vieron suspendidos y reducidos a partir del maremoto de marzo.

Aunque las tragedias naturales y la inestabilidad de los mercados “afectaron el pronos-tico original, confinamos que tendremos un cierre de año muy fuerte “, indico Takeshi Waka-yama.

A pesar de las dificultades Isuzu pronostica ventas entre 3 mil y 3 mil quinientas unida-des a cierre del año y esperan un mejor 2012, que será la catapulta para retomar el crecimiento y poder superar la cifra de las 4 mil unidades de vanta al año.

Takeshi Wakayama agradeció a sus clientes, durante la rueda de prensa en el marco de la Expotransporte, que optaron por esperar a que se restablezcan la entrega de camiones chatos Isuzu. “Nos mantenemos muy positivos, primero porque estamos recuperando los niveles de inventarios y segundo por la lealtad y paciencia de muchos de nuestros clientes, pues el cami-no fácil era adquirir una unidad de otra marca, pero se mantuvieron leales a la marca”.

Superamos los retos, listo elIsuzu Forward 800: Wakayama

L≈T.≈ Julio Brito

◊F.—Javier Campero [Guadalajara, Jalisco]

Luego de un complicado años, esperan un cierre fuerte en ventas

Para finalizar su exposicion Wakayama dijo que a pesar de presentar el año pasado el Forward “no logramos iniciar la venta porque la producción completa se destino a los esfuer-zos de salvamento y reconstrucción de las áreas afectadas en Japón. Hoy la prioridad es lanzar el primero de dos modelos el Forward 800, que se ensamblaran en la planta de San Martín Obispo”.

Miguel Mejia, subdirector de posventa, apoyo el dis-curso del presidente de Isuzu, al señalar que una de las tareas para mantener altos los niveles de inventarios de refacciones fue buscar productores en Mexico y sustituir importaciones con singular éxito.

Se presentó lamarca DAF con

motor mexicano

GUADALAJARA, JAL.- Paccar-Kenworth presentó en la Expo-transporte, Guadala-jara su marca DAF de tractocamiones chatos, se trata del CF y LF, las cuales cuentan con motores producidos en su planta de Mexicali. “Estan equipados con el motor Paccar MX y lo interesante es que se producirán no solo para el mercado mexicano, sino para America Lati-na”’, señalo Guillermo René Suárez Sánchez, director de desarrollo de producto de Ken-worth.

Page 16: VisionAutomotriz | 114