Vision de colores

26
VISION DE COLORES VISION DE COLORES Dra. C Andrea Lozano Arze Dra. C Andrea Lozano Arze Dra. Paola Quenta Dra. Paola Quenta Dra. Jessica Valencia Dra. Jessica Valencia Tutor: Dr. Buitrago Tutor: Dr. Buitrago MR I - Oftalmologia MR I - Oftalmologia

Transcript of Vision de colores

Page 1: Vision de colores

VISION DE COLORESVISION DE COLORES

Dra. C Andrea Lozano Arze Dra. C Andrea Lozano Arze Dra. Paola QuentaDra. Paola Quenta

Dra. Jessica ValenciaDra. Jessica ValenciaTutor: Dr. BuitragoTutor: Dr. BuitragoMR I - OftalmologiaMR I - Oftalmologia

Page 2: Vision de colores

Percepcion de ColoresPercepcion de Colores

• La vision de los colores es funcion del ojo adaptado a la luz y depende de los conos retinianos.

• Cuando se reduce la iluminacion los objetos pierden su color segun orden: rojo, amarillo, verde y azul.

• En la oscuridad los colores dejan de percibirse y solo se distinguen matices de gris, negro y blanco azulado.

Page 3: Vision de colores

Longitud de ondaLongitud de onda

• GENERALIDADES:

• La longitud de onda visible para el ser humano va desde los 440nm (violeta) a los 650 nm Rojo.

• Los tonos corresponden a variaciones de 1 nm.

• Los medios transparentes filtran el color.

Page 4: Vision de colores

Teoria Tricromatica o de Young – Teoria Tricromatica o de Young – Helmholtz – Maxwell.Helmholtz – Maxwell.

• R LOC – Azules o 440 – 450 nm.

• R LOM – Verdes o 535 – 550 nm.

• R LOL – Rojos o 570 – 590nm.

• Macula solo Rojos y Verdes.

• Cada Fotoreceptor es solo para un tipo de color.

Page 5: Vision de colores
Page 6: Vision de colores

Propiedades del estimulo luminosoPropiedades del estimulo luminoso

• La luz esta formada por radiaciones que cuando llegan al ojo producen sensaciones coloreadas diversas.

– Serie cromatica: espectro solar; serie cromatica (7 colores)

Page 7: Vision de colores

ColorColor

• Cada coloro tiene sus caracteristicas:– Tono – Brillo– Pureza

Page 8: Vision de colores

• Cada tono tiene su longitud de onda:– Rojo : 650 nm– Naranja : 600 nm– Amarillo : 575 nm– Verde : 520 nm– Azul : 460 nm– Violeta : 400 nm

Page 9: Vision de colores

Colores PrimariosColores Primarios

• Rojo

• Verde

• Azul

Se demonian asi porque sumados en ciertas proporciones, dan la sensacion de blanco o cualquier color espectral.

Page 10: Vision de colores

Colores ComplementariosColores Complementarios

• Se denominan asi porque sumada la luz de dos de ellos en proporciones adecuadas, dan la sensacion de blanco todos los colores del espectro de la luz tienen su complemento excepto el verde:

• Rojo - Azul Verdoso• Amarillo - Azul Indigo• Amarillo verdoso - Violeta

Page 11: Vision de colores

Fusion de Pares de Colores no Fusion de Pares de Colores no complementarioscomplementarios

• Cuando se mezclan dos colores no correlativos en el rango de langitud de onda se crean un nuevos tono intermedio entre ambos, y cundo la separacion es mayor a la de dos colores su mezcla crea al purpura que no existe en el espectro y se obtiene mesclando el rojo y el violeta.

Page 12: Vision de colores

COMBINACIONCOMBINACION

Page 13: Vision de colores

Serie AcromaticaSerie Acromatica

• Se define asi al banco y al negro y la serie intermedia de grises.

• El Blanco producto de la mezcla adecuada de los otros colores.

• El negro en realidad es la falta de reflejo de la luz por lo que en retina es una flata de estimulo.

Page 14: Vision de colores

El ojo como organo receptorEl ojo como organo receptor

• Cada color primario se percibe con una zona determinada de la retina.

• Hay cautro zonas dispuestas como anillos concentricos de dentro hasia afuera son verde, rojo, azul y blanco.

Page 15: Vision de colores
Page 16: Vision de colores

• La zona del verde percibe todos los colores: tricromatica.

• Dicromatica: no percibe el verde.

Page 17: Vision de colores
Page 18: Vision de colores

Aberracion cromaticaAberracion cromatica

• La luz blanca al refractarse desvia en forma desigual a los rayos que la componen, los de menor long de onda se inclinan mas y forman su foco mas adelante.

– Los rayos mas cortos establecen su foco por delante y los mas largos por detras.

– Esta aberracion se corrige por la actividad del iris que estrecha la abertura pupila y elimina los rayos del margen del cristalino.

Page 19: Vision de colores

SensibilidadSensibilidad

• El ojo es capaz de ver cierto rango del espectro solar quedando fuera de nuestra percepcion los infra rojos y los ultra violetas que estan mas alla del violeta y el rojo.

Page 20: Vision de colores

• Umbral diferencial para los tonos.

• Umbral de intensidad. Fenomeno de Purkinje. (reducir la luz)– Rojo violeta amarillo verde azul

– Se reconocen 660 gradaciones de brillo para cada color.

Page 21: Vision de colores

POSIMAGENPOSIMAGEN

• POSIMAGEN POSITIVA: signo de la persistencia del estimulo en el ojo.

• POSIMAGEN NEGATIVA: la posimagen toma el color complementario de la luz.

Page 22: Vision de colores

FENOMENOS DE CONTRASTEFENOMENOS DE CONTRASTE

• Al caer sobre la retina un estimulo luminoso se producen modificaciones en la sensibilidad de dicha area y en las zonas vecinas.

– Contraste simultaneo o induccion espacial.

– Contraste sucesivo o induccion temporal.

Page 23: Vision de colores

Teorias de la recepcion cromaticaTeorias de la recepcion cromatica

Page 24: Vision de colores

Aberración cromáticaAberración cromática • El ojo humano no es capaz de

enfocar al mismo tiempo en las tres zonas del espectro en las que se hayan los picos de absorción óptima de los pigmentos fotosensibles de los tres tipos de conos, ya que la refracción en la cornea y el cristalino es mayor para las longitudes de onda corta que para las largas.

Page 25: Vision de colores

ALTERACIONESALTERACIONES

• Ceguera a uno o mas colores:– 8% varones– 0.5% mujeres– Caracter hereditario– Cromosoma X

Page 26: Vision de colores

GRACIAS!GRACIAS!