Virus y Bacterias

26
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE ENFERMERÍA ATENCIÓN ALA SALUD TIPOS DE BACTERIAS JAZMÍN AGUILAR BURGOIN ERIK JASSIEL CÁRDENAS OSORIO ABRAHAM ARMANDO CHÁVEZ ÁLVAREZ PRISCILA COPILLI MENDOZA LÓPEZ GISSEL AMPARO PINO SÁNCHEZ TIFFANY ALEXA TRUJILLO LÓPEZ

description

virus y tipos de bacterias que crean enfermedades.

Transcript of Virus y Bacterias

Page 1: Virus y Bacterias

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE ENFERMERÍA

ATENCIÓN ALA SALUDTIPOS DE BACTERIAS

JAZMÍN AGUILAR BURGOIN

ERIK JASSIEL CÁRDENAS OSORIO

ABRAHAM ARMANDO CHÁVEZ ÁLVAREZ

PRISCILA COPILLI MENDOZA LÓPEZ

GISSEL AMPARO PINO SÁNCHEZ

TIFFANY ALEXA TRUJILLO LÓPEZ

Page 2: Virus y Bacterias

¿QUÉ SON LAS BACTERIAS?

Las bacterias son organismos unicelulares procariontes, esto quiere decir que están formados por una sola célula carente de núcleo.

Hay diferentes tipos:

Page 3: Virus y Bacterias
Page 4: Virus y Bacterias

BACILOS

La palabra bacilo (plural bacilos) se usa para describir cualquier bacteria con forma de barra o vara, y pueden encontrarse en muchos grupos taxonómicos diferentes de bacterias. 

Aunque muchos bacilos son patógenos para el ser humano, algunos no hacen daño, pues son los encargados de producir algunos productos lácteos como el yogurt (lactobacilos).

Page 5: Virus y Bacterias

ESPORAS BACTERIANAS

Cuando no logran obtener nutrientes y su supervivencia se ve amenazada, los bacilos inician una serie de procesos genéticos, bioquímicos y estructurales que resultan en la formación de esporas, metabólicamente inactivas.

Pueden ocasionar botulismo, gangrena gaseosa y ántrax (carbunclo) pulmonar.

Page 6: Virus y Bacterias

PATOGENIAS COMUNES BACILARES:

Clostridium tetani Tétanos

Mycobacterium tuberculosis Tuberculosis 

Page 7: Virus y Bacterias

COCOS Tiene forma esférica (ninguna de sus

dimensiones predomina claramente sobre la otra).

Algunos ocasionan enfermedades a los humanos Ej: neumococo y estafilococo, también es causante de enfermedades como la meningitis, otros resultan inóculos o incluso beneficiosos.

Los cocos se dividen en:

Diplococos: en pareja

Estreptococos: en cadena de 3 o mas

Estafilococos: en racimo

Page 8: Virus y Bacterias

DIPLOCOCOS

Son un conjunto de bacterias que se caracterizan por ser cocos asociados formando parejas. Entre los diplococos patógenos más característicos encontramos a:

Neisseria gonorrhoeae: Diplococo Gram negativo.

Moraxella catarrhalis: Diplococo Gram negativo.

Neisseria meningitidis.

Page 9: Virus y Bacterias

ESTREPTOCOCOS

Estas bacterias crecen en cadenas o pares, donde cada división celular ocurre a lo largo de un eje.

Las especies de estreptococos que producen enfermedades son:

Estreptococos del grupo A: Streptococcus pyogenes producen amigdalitis e impétigo.

Estreptococos del grupo B: Streptococcus agalactiae producen meningitis en neonatos y trastornos del embarazo en la mujer.

Page 10: Virus y Bacterias

ESTAFILOCOCOS

Son células esféricas en racimos irregulares ( racimos de uvas) , también se encuentran aislados, en parejas y en cadenas cortas algunos son miembros de la flora normal humana y otros son altamente patógenos.

Infección cutánea: tetraciclinas.

Abscesos y lesiones supurantes: drenaje.

Osteomielitis hematógena y crónica: antimicrobianos pero es difícil la erradicación en el organismo.

Page 11: Virus y Bacterias

BACTERIA FLAGELADA

Son estructuras proteicas alargadas, presentes en algunas especies de bacterias, cuya función consiste en proporcionar movimiento a las células. El número y la posición de los flagelos varían en las distintas especies, y se pueden clasificar las bacteria flageladas como : Monótricas (con un flagelo en un extremo). Lofótricas (dos o más en un extremo). Anfítricas (flagelos en ambos extremos). Perítricas (flagelos en toda la superficie bacteriana)

Page 12: Virus y Bacterias

PATOGENIAS DE LAS BACTERIAS FLAGELADAS:

La salmonella se encuentra en las aves crudas, los huevos, la carne vacuna y, algunas veces, en las frutas y vegetales sin lavar.

Si la salmonella penetra en el torrente sanguíneo, puede desarrollarse un cuadro serio y hasta riesgoso para la vida. El tratamiento habitual es a base de antibióticos.

Page 13: Virus y Bacterias

ESPIRILOS

Los espirilos son bacterias grandes flageladas de forma helicoidal o de espiral.

Se desplazan en medios viscosos avanzando en tornillo. Su diámetro es muy pequeño, lo que hace que puedan atravesar las mucosas.

Son más sensibles a las condiciones ambientales que otras bacterias, por ello cuando son patógenas se transmiten por contacto directo (vía sexual).

Pueden ser muy peligrosos.

Pueden causar patología.

Causan enfermedades como sífilis, Leptospirosis o la Fiebre recurrente epidémica.

Page 14: Virus y Bacterias

SÍFILIS

La sífilis es una enfermedad de transmisión sexual (ETS) que puede tener complicaciones muy graves cuando se deja sin tratar, pero es fácil de curar con el tratamiento adecuado.

Se puede curar con los antibióticos correctos que le recetará un proveedor de atención médica.

Síntomas : Aparición de llagas Aparición de erupciones Parálisis Endurecimiento Ceguera Demencia

Page 15: Virus y Bacterias

LEPTOSPIROSIS

La leptospirosis es una enfermedad infecciosa que se transmite de los animales al ser humano.

La infección puede producir cuadros clínicos que van desde solo fiebre hasta la afección de múltiples órganos, causando incluso la muerte.Síntomas

• Boca seca• Fiebre• Dolor de cabeza• Dolor muscular• Náuseas, vómitos y

diarrea• Escalofríos

Tratamiento • Ampicilina• Penicilina

Page 16: Virus y Bacterias

VIBRIOS

Vibrio es un género de bacterias, incluidas en el grupo gamma de las proteobacterias.

Varias de las especies de Vibrio son patógenas, provocando enfermedades del tracto digestivo, en especial V. cholerae, el agente que provoca el cólera,

V. parahaemolyticus causante de diarrea inflamatoria autolimitada y V. vulnificus, que se transmite a través de la ingesta de marisco.

Page 17: Virus y Bacterias

TIPOS DE VIRUS

SE TRATA DE UNA ENTIDAD BIOLÓGICA QUE CUENTA CON LA CAPACIDAD DE AUTORREPLICARSE AL UTILIZAR LA MAQUINARIA CELULAR.

UN VIRUS ESTÁ FORMADO POR UNA CÁPSIDE DE PROTEÍNAS QUE ENVUELVE AL ÁCIDO NUCLEICO (ADN O ARN). ESTA ESTRUCTURA, POR SU PARTE, PUEDE ESTAR RODEADA POR LA ENVOLTURA VÍRICA (UNA CAPA LIPÍDICA CON DIFERENTES PROTEÍNAS).

Page 18: Virus y Bacterias

ADN MONOCATENARIO

Un virus ADN monocatenario (o virus ssDNA) es un virus en el que el material genético está compuesto por ADN de cadena sencilla y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando ARN como intermediario durante la replicación.

Page 19: Virus y Bacterias

ADN BICATENARIO

Un virus ADN bicatenario (o virus dsDNA) es un virus en el que su material genético está compuesto por ADN de doble cadena y se replica usando una ADN polimerasa dependiente del ADN, no usando el ARN como intermediario durante la replicación. 

Page 20: Virus y Bacterias

PATOGENIAS DEL VIRUS ADN BICATENARIO

Herpes. Hepadna.

Page 21: Virus y Bacterias

VIRUS ADN BICATENARIO RETROTRANSCRITO

Es un virus con ADN de doble cadena en su genoma que se replica en la célula huésped mediante transcripción inversa, es decir, mediante la formación de ARN intermedio a partir del molde de ADN.

Infecta a vertebrados y que incluye al virus de la hepatitis B.

Page 22: Virus y Bacterias

VIRUS ARN BICATENARIO

Un virus ARN bicatenario es un virus que tiene ARN de cadena doble en su genoma. 

Ejmplo: Rotavirus

Page 23: Virus y Bacterias

VIRUS ARN MONOCATENARIO POSITIVO.

Es un virus que tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido positivo como material genético y no se replica usando ADN intermedio.

La hepatitis E es una enfermedad hepática causada por el virus de la hepatitis E, un virus ARN monocatenario positivo y sin cubierta.

Page 24: Virus y Bacterias

VIRUS ARN MONOCATENARIO NEGATIVO

Un virus ARN monocatenario negativo es un virus que tiene ácido ribonucleico (ARN) de cadena sencilla de sentido negativo como material genético y no se replica usando ADN intermedio.

Virus de la Gripe (Orthomyxoviridae)

Page 25: Virus y Bacterias

VIRUS ARN MONOCATENARIO RETROTRANSCRITO

Es un virus con ARN de cadena sencilla en su genoma que se replica en la célula huésped mediante transcripción inversa, es decir, mediante la formación de ADN a partir del molde ARN. En este grupo se incluye al VIH causante del sida.

Page 26: Virus y Bacterias

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

THANKS FOR YOUR CONSIDERATION!

MERCI POUR VOTRE ATETTION!

OBRIGADO PELA SUA ATENÇÃO!