Virus Informaticos

10
VIRUS INFORMATICOS MARROQUÍN LUNA DANIELA ANDREA I.E.M MARIA GORETTI INFORMATICA

description

Conocer sobre los virus informáticos, sus riesgos, tipos etc...

Transcript of Virus Informaticos

VIRUS INFORMATICOS

MARROQUN LUNA DANIELA ANDREA

I.E.M MARIA GORETTI

INFORMATICA

GRADO ONCE SIETE

PASTO

2015

CONTENIDO

1.0 Introduccin

2.0 Virus

2.1 Qu es un virus informtico?

3.0 Infecciones

3.1 Cmo se producen las infecciones?

3.2 Cmo proceder ante una infeccin?

4.0 Qu son los antivirus?

5.0 Conclusiones

6.0 Web grafa

1.0 INTRODUCCION

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar como atacan los virus a las computadoras y como afectan a las empresas como se puede combatir y prevenir ante los virus con soluciones conocidas como son los antivirus.

Debemos saber que los virus estn en constante evolucin como los virus que afectan a los humanos cada vez son ms fuertes y mas invulnerables a los ataques de los antivirus y afectan a empresarios de una manera muy grande, los creadores de dicho virus son los hackers ya que ellos manipulan donde deben atacar sus programas ya que estos son solo programas que atacan el sistema.

Las computadoras presentan varios sntomas despus de que son infectadas como que son lentas o manejan mensajes de burla hacia el usuario e inutiliza el sistema ya sea de una manera parcial o totalmente.

Aqu se presentaran datos de este tipo y algunas soluciones para ellos as como algunas estrategias de deteccin para proteger su computadora.

2.0 QUE ES UN VIRUS INFORMATICO?

Los virus son programas informticos que tienen como objetivo alterar el funcionamiento del computador, sin que el usuario se de cuenta. Estos, por lo general, infectan otros archivos del sistema con la intensin de modificarlos para destruir de manera intencionada archivos o datos almacenados en tu computador. Aunque no todos son tan dainos. Existen unos un poco ms inofensivos que se caracterizan nicamente por ser molestos.

3.0 INFECCIONES

Los virus son cada vez ms sofisticados y actualmente basta con copiar un archivo para que todo el sistema se infecte. Los virus permanecen en la memoria de la computadora y comienzan a infectar todo lo que pasa por la computadora.

En la actualidad, y debido a la vulnerabilidad de los sistemas informticos al estar permanentemente expuestos por el uso frecuente de Internet, circulan diferentes tipos de virus que se modifican y evolucionan con el fin de lograr sus objetivos.

3.1 COMO SE PRODUCEN LAS INFECCIONES?

Los virus informticos se difunden cuando las instrucciones o cdigo ejecutable que hacen funcionar los programas pasan de un ordenador a otro. Una vez que un virus est activado, puede reproducirse copindose en discos flexibles, en el disco duro, en programas informticos legtimos o a travs de redes informticas. Estas infecciones son mucho ms frecuentes en PC que en sistemas profesionales de grandes computadoras, porque los programas de los PC se intercambian fundamentalmente a travs de discos flexibles o de redes informticas no reguladas.

Los virus funcionan, se reproducen y liberan sus cargas activas slo cuando se ejecutan. Por eso, si un ordenador est simplemente conectado a una red informtica infectada o se limita a cargar un programa infectado, no se infectar necesariamente. Normalmente, un usuario no ejecuta conscientemente un cdigo informtico potencialmente nocivo; sin embargo, los virus engaan frecuentemente al sistema operativo de la computadora o al usuario informtico para que ejecute el programa viral.

Algunos virus tienen la capacidad de adherirse a programas legtimos. Esta adhesin puede producirse cuando se crea, abre o modifica el programa legtimo. Cuando se ejecuta dicho programa, lo mismo ocurre con el virus. Los virus tambin pueden residir en las partes del disco duro o flexible que cargan y ejecutan el sistema operativo cuando se arranca el ordenador, por lo que dichos virus se ejecutan automticamente. En las redes informticas, algunos virus se ocultan en el software que permite al usuario conectarse al sistema

3.2 COMO PROCEDER ANTE UNA INFECCION?

Cuando el antivirus logra confirmar la presencia de un virus, lo primero que siente el usuario es pnico. Luego pensar qu hacer y se dar cuenta que no tiene idea cmo enfrentarse a un virus informtico. Educar a los usuarios sobre estas cuestiones es tan importante como mantenerlos actualizados de los ltimos virus que aparecen.

No intentaremos describir paso a paso la solucin cuando se tiene un antivirus actualizado que posiblemente haga todo por nosotros y solo nos solicita que tomemos una decisin. En su lugar, nos posicionaremos desde la perspectiva del antivirus para determinar qu debemos hacer contra un virus una vez que reconocemos un accionar virsico en el sistema. En algunas oportunidades no tendremos otra salida ms que utilizar una extraccin manual realizada por nosotros mismos. Es muy comn este tipo de cosas con los virus de ltima horneada que no les dan tiempo a los fabricantes de antivirus a actualizar sus definiciones de virus. La pgina de presenta informacin sobre los ltimos virus aparecidos y la forma de extraerlos manualmente.

4.0 QUE SON LOS ANTIVIRUS?

Los programas antivirus son una herramienta especfica para combatir el problema virus, pero es muy importante saber cmo funcionan y conocer bien sus limitaciones para obtener eficiencia en el combate contra los virus.

Cuando se piensa en comprar un antivirus, no debe perderse de vista que, como todo programa, para funcionar correctamente, debe est bien configurado. Adems, un antivirus es una solucin para minimizar los riesgos y nunca ser una solucin definitiva, lo principal es mantenerlo actualizado.

La nica forma de mantener su sistema seguro es mantener su antivirus actualizado y estar constantemente leyendo sobre los virus y las nuevas tecnologas. La funcin de un programa antivirus es detectar, de alguna manera, la presencia o el accionar de un virus informtico en una computadora. ste es el aspecto ms importante de un antivirus, pero, las empresas deben buscar identificar tambin las caractersticas administrativas que el antivirus ofrece. La instalacin y administracin de un antivirus en una red es una funcin muy compleja si el producto no lo hace automticamente. Es importante tener en claro la diferencia entre "detectar" e "identificar" un virus en una computadora. La deteccin es la determinacin de la presencia de un virus, la identificacin es la determinacin de qu virus es. Aunque parezca contradictorio, lo mejor que debe tener un antivirus es su capacidad de deteccin, pues las capacidades de identificacin estn expuestas a muchos errores y slo funcionan con virus conocidos.

5.0 CONCLUSIONES

Como vimos a lo largo del trabajo los virus informticos no son un simple riesgo de seguridad. Existen miles de programadores en el mundo que se dedican a esta actividad con motivaciones propias y diversas e infunden millones de dlares al ao en gastos de seguridad para las empresas. El verdadero peligro de los virus es su forma de ataque indiscriminado contra cualquier sistema informtico, cosa que resulta realmente crtica en entornos dnde mquinas y humanos interactan directamente.

Es muy difcil prever la propagacin de los virus y que mquina intentarn infectar, de ah la importancia de saber cmo funcionan tpicamente y tener en cuenta los mtodos de proteccin adecuados para evitarlos.

A medida que las tecnologas evolucionan van apareciendo nuevos estndares y acuerdos entre compaas que pretenden compatibilizar los distintos productos en el mercado. Como ejemplo podemos nombrar la incorporacin de Visual Basic para Aplicaciones en el paquete Office y en muchos otros nuevos programas de empresas como AutCAD, Corel, Adobe. Con el tiempo esto permitir que con algunas modificaciones de cdigo un virus pueda servir para cualquiera de los dems programas, incrementando an ms los potenciales focos de infeccin.

La mejor forma de controlar una infeccin es mediante la educacin previa de los usuarios del sistema. Es importante saber qu hacer en el momento justo para frenar un avance que podra extenderse a mayores. Como toda otra instancia de educacin ser necesario mantenerse actualizado e informado de los ltimos avances en el tema, leyendo noticias, suscribindose a foros de discusin, leyendo pginas web especializadas, etc.

WEBGRAFIA

www.symantec.com

www.antivirus.com

www.pandasoftware.com