Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni...

6
Queridas familias: ¡Navidad! ¡Qué momento más especial! Por unos segundos todo se detiene, todo se paraliza para dejar paso a una gran irrupción de Dios en la historia de la humanidad: ¡Dios se hace hombre y habita entre nosotros! Esto que sucedió hace ya más de 2000 años sigue sucediendo hoy, con la misma sencillez que entonces, cada vez que damos un paso serio hacia nuestra conversión, cada vez que nos desprendemos de nosotros mismos para dejar entrar en nuestra vida a Cristo y a María. La Virgen Peregrina, que hoy nos visita, quiere regalarnos esta vivencia profunda de la Navidad y para ello nos invita a hacernos como niños: “El Adviento uye con todas sus manifestaciones hacia Navidad: ¿qué les fue cantado en el alma a los pastores por los ángeles? Escuchen: “Voso- tros encontraréis un niñito…” (Lc 1,12). Con esto se nos ha entregado una gran meta para las próximas semanas: `El llegar a ser nuevamente niños´”. (P. José Kentenich, “Sentido de la existencia cristiana”) Para un alma de niño la Navidad no se agota en la alegría supercial de las luces, las comidas, los regalos, sino que realmente espera el milagro de la Noche Buena, por eso queremos renovarnos inte- riormente para llegar a tener esta mirada expectan- te y abierta que nos lleve a un profundo encuentro personal con Dios y con nuestros hermanos. En los primeros días de Adviento nos encontramos con la esta de la Inmacu- lada Concepción. A Ella le pedimos que nos acompañe hasta la Navidad, que nos enseñe a tener un corazón de niño, como el suyo, que confía en la Divina Providencia, que se pone a su disposición y dice “Sí” al mayor de los aconteci- mientos: ¡El nacimiento de Dios para nuestro mundo! Virgen Peregrina de Schoenstatt triduo diciembre 2O17 triduo diciembre 2O17

Transcript of Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni...

Page 1: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

Queridas familias:

¡Navidad! ¡Qué momento más especial! Por unos segundos todo se detiene, todo se paraliza para dejar paso a una gran irrupción de Dios en la historia de la humanidad: ¡Dios se hace hombre y habita entre nosotros! Esto que sucedió hace ya más de 2000 años sigue sucediendo hoy, con la misma sencillez que entonces, cada vez que damos un paso serio hacia nuestra conversión, cada vez que nos desprendemos de nosotros mismos para dejar entrar en nuestra vida a Cristo y a María.

La Virgen Peregrina, que hoy nos visita, quiere regalarnos esta vivencia profunda de la Navidad y para ello nos invita a hacernos como niños:

“El Adviento fl uye con todas sus manifestaciones hacia Navidad: ¿qué les fue cantado en el alma a los pastores por los ángeles? Escuchen: “Voso-tros encontraréis un niñito…” (Lc 1,12). Con esto se nos ha entregado una gran meta para las próximas semanas: `El llegar a ser nuevamente niños´”. (P. José Kentenich, “Sentido de la existencia cristiana”)

Para un alma de niño la Navidad no se agota en la alegría superfi cial de las luces, las comidas, los regalos, sino que realmente espera el milagro de la Noche Buena, por eso queremos renovarnos inte-riormente para llegar a tener esta mirada expectan-te y abierta que nos lleve a un profundo encuentro personal con Dios y con nuestros hermanos.

En los primeros días de Adviento nos encontramos con la fi esta de la Inmacu-lada Concepción. A Ella le pedimos que nos acompañe hasta la Navidad, que nos enseñe a tener un corazón de niño, como el suyo, que confía en la Divina Providencia, que se pone a su disposición y dice “Sí” al mayor de los aconteci-mientos: ¡El nacimiento de Dios para nuestro mundo!

Virgen Peregrina de Schoenstatt

triduo diciembre 2O17triduo diciembre 2O17

Page 2: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

“Por aquellos días salió un decreto de César Augusto para que se empadronara todo el mundo. Este es el primer censo que se hizo siendo Cirino gobernador de Siria. Todos iban a empadronarse, cada uno a su ciudad. También José, por ser descendiente de David fue desde la ciudad de Nazaret de Galilea a Judea, a la ciudad de David, que se llama Belén, para empadronarse con María, su mujer, que estaba en cinta”. (Lc 2, 1-5)

Justo antes del nacimiento de su hijo, María tiene que ponerse en camino, tiene que abandonar la seguridad de su hogar, la cercanía de sus familiares y amigos y emprender un viaje y no precisamente en el momento más adecuado según nuestro criterio humano, por su avanzado estado de gestación. Sólo alguien que tiene una profunda pero a la vez sencilla fe, alguien así como un niño, es capaz de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva.

A cada uno de nosotros, Dios también nos invita a hacer un viaje hacia el momento luminoso de la Navidad, pero no sólo en este tiempo de Adviento sino que constantemente, pues se trata del viaje de nuestra vida hacia el encuentro con Dios y para ello tenemos que crecer en la fe sencilla en la Divina Providen-cia, en la fe de niño que confía en que detrás de todo lo que nos sucede está el amor de Dios. “Les propongo una consigna que expresa en simples palabras todo un mundo de fe: mi preocupación más grande debe ser vivir cada segun-do infi nitamente despreocupado. Esto no es una frivolidad. ¿Por qué? Porque reafi rma la fe de que es el Padre quien empuña el timón de mi vida”. (Padre José Kentenich, “Niños ante Dios”)

La Virgen Peregrina nos invita a acoger esta propuesta y ponerla en práctica en este tiempo de Adviento y Navidad, así, cada vez que nos encontremos ante una situación que nos preocupa, que nos angustia, que no entendemos, podemos ponerla en manos de nuestra Madre y renovar nuestra confi anza en su amor y su conducción.

Querida Madre y Reina: Tú que conoces mi corazón y mi vida, mi historia personal, acoge todas mis preocupaciones y angustias (Oración personal). Te entrego ahora mi confi anza: “En tu poder y en tu bondad fundo mi vida; en ellos espero confi ando como niño, Madre Admirable, en ti y en tu Hijo en toda cir-cunstancia creo y confi o ciegamente. Amén”. (P. José Kentenich, “Hacia el Padre”)

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.Primer día

Virgen Peregrina de Schoenstatt

Page 3: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

“Mientras estaban allí se cumplió el tiempo del parto, y dio a luz a su hijo pri-mogénito; lo envolvió en pañales y lo reclinó en un pesebre, porque no encon-traron sitio en la posada”. (Lc 2, 6-7)

Pongamos de nuevo ante nuestros ojos la gran meta: ser como niños. ¿Para qué tenemos que hacernos como niños? En el Evangelio escuchamos: “si no cambiáis y no os hacéis como niños no entrareis en el reino de los cielos”. (Mt 18, 3)

El Padre Kentenich nos dice: “Cuando soy pequeño, soy como un cántaro vacío hacia el cual puede fl uir la misericordia de Dios. En cambio si se tratase de un cántaro ya lleno, entonces ya no habría más lugar disponible en él.(…) Ser pequeños ante Dios no quiere decir convertirse en una persona torpe o tonta, o desmantelar mis capacidades para ser pequeño, sino más bien considerar todo como un regalo de Dios, mantener viva la conciencia de que dependo de Él. Por eso, en la medida en que yo me sepa y reconozca pequeño ante Dios, Él enton-ces y sólo entonces obrará maravillas en mí y a través de mí”. (P. José Kentenich. “El hombre heroico”)

Imaginémonos por un momento que pensamientos y actitudes podrían salir a borbotones de nosotros si estuviéramos llenos de Dios: Confi anza, amor, ale-gría, esperanza, paz interior, servicialidad, creatividad para construir un mundo mejor… Por eso, en este tiempo de Adviento y Navidad, queremos ir muchas veces a la fuente, con el cántaro vacío para llenarnos de Él.

Querida Madre y Reina: ¡Quiero ser como un niño! Quiero ponerme ante Dios como un cántaro vacío para poder llenarme de su amor así como lo hizo tu Corazón Inmaculado, por eso voy a regalarte, cada día de este tiempo de Adviento y de Navidad, un esfuerzo concreto para sacar de mi corazón aquello que me doy cuenta que ocupa tanto espacio que no le deja sitio a Dios. Así vivi-mos nuestra Alianza de Amor: dejando lugar en mí para que tú, María, puedas dar a luz a Jesús allí. (Pensamos qué le vamos a regalar a María)

Madre: ¡Qué asombroso es lo que nos dice el Evangelio sobre el nacimiento de tu Hijo! ¡Dios se hace hombre! ¡Él es el Rey del universo! Y su nacimiento es pobre, es sencillo, silencioso… Nuestro corazón se estremece de amor y conti-go adoramos al Niño Jesús. (Momento de adoración personal) Amén.

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén. Segundo día

Virgen Peregrina de Schoenstatt

Page 4: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

“Había en la misma comarca unos pastores, que dormían al raso y vigilaban por turno durante la noche su rebaño. Se les presentó el Ángel del Señor, y la gloria del Señor los envolvió en su luz; y se llenaron de temor. El ángel les dijo: «No temáis, pues os anuncio una gran alegría, que lo será para todo el pueblo: os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un salvador, que es el Cristo Señor; y esto os servirá de señal: encontraréis un niño envuelto en pañales y acostado en un pesebre»“. ( Lc 2, 8-12)

“Dios se vale de los que son pequeños para construir un mundo nuevo”. (P. José Kentenich, “Él levanta a los pequeños”)

¿A quién anunciaron los ángeles el nacimiento del Salvador? A unos sencillos pastores. Aquí vemos como se cumple la ley de la construcción del Reino de Dios que el Padre Kentenich siempre tenía muy presente: “¡Cuántas veces en la historia del mundo ha sido lo pequeño e insignifi cante el origen de lo grande, de lo más grande!”. (P. José Kentenich, “Acta de Fundación de Schoenstatt”)

¿A quién anuncian hoy los ángeles el nacimiento de Dios? A muchos más hombres que entonces y entre ellos, a nosotros, a quienes María ha elegido para entregarnos a su Hijo. Por eso nuestra respuesta debe ser como la de los pastores: “fueron a toda prisa, y encontraron a María y a José, y al niño acostado en el pesebre. Al ver-lo, dieron a conocer lo que les habían dicho acerca de aquel niño; y todos los que lo oyeron se maravillaban de lo que los pastores les decían” (Lc 2, 16-18). ¡Vayamos pues nosotros también a toda prisa al encuentro de María y del Niño! Dediquemos tiempo a estar con ellos, a adorar, a alabar, pero también demos a conocer aquello que nos dicen en nuestro corazón. ¡No tengamos miedo de compartir el amor que Dios nos regala con los que tenemos a nuestro lado! A unos se lo podemos entre-gar con nuestro servicio desinteresado, atendiendo a sus necesidades, a otros con nuestro ejemplo, a otros con nuestra palabra, compartiendo nuestras experiencias y nuestra fe. ¡Este regalo tan grande que hemos recibido, no es sólo para nosotros y nadie de los que tenemos a nuestro lado puede quedarse sin él!

Querida Madre y Reina: ¡Gracias por enseñarnos a ser pequeños como niños y por ayudarnos a comprender que el Amor de Dios es la fuerza que construye a través de aquellos que con sencillez se ponen a su disposición! ¡Gracias por regalarnos esta profunda vivencia de la Navidad! Amén.

SECRETARÍA DE LA VIRGEN PEREGRINA SANTUARIO DE SCHOENSTATT

Camino de Alcorcón, 17 - 28223 POZUELO DE ALARCÓN (MADRID) • 91 709 00 15 • 644 39 88 74

[email protected] • Donativo: LA CAIXA IBAN ES66 2100 9505 3122 0024 6883

En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.Tercer día

Page 5: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

Celebración de los 20 años del Santuario de Valldoreix.

La celebración se inició ya la noche del viernes 13 de octubre con una vigilia para acoger a los que llegaban de fuera y preparar los corazones de todos.

El sábado 14 se empezó el día con adoración al Santísimo para a continuación celebrar la Santa Misa pre-sidida por el obispo auxiliar de Tarrasa Mons. Salvador Cristau. Durante la Eucaristía se coronó a la Santísima Virgen como Reina de la Juventud.

Noticias diciembre 2O17Noticias diciembre 2O17

Tras la comida se hizo una celebración festi-va para seguir agradeciendo y compartiendo todos los regalos recibidos en estos 20 años del Santuario.

Page 6: Virgen Peregrina de Schoenstatt - Pozuelo · 2017-12-01 · de emprender ese viaje sin angustias ni quejas, porque sabe que es su padre quien le lleva. A cada uno de nosotros, Dios

Peregrinación de enfermos y personas de avanzada edad al Santuario de Schoen-statt en Pozuelo. 24 de septiembre de 2017.

La Virgen Peregrina en San Agustín de Guadalix (Madrid). Octubre de 2017.

Queridas familias:

¡Qué la Virgen María encuentre vuestro corazón dispuesto para acoger y recibir al Niño Dios y que os llene de bendiciones! ¡Desde nuestro Santuario os deseamos una muy Feliz y Bendecida Navidad!

Equipo Secretaría de la Virgen Peregrina

Q

¡QcN¡Dm

E