Villegas

32
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Bolivia: Bolivia: Bolivia: Bolivia: Proveedor confiable de Gas Natural Proveedor confiable de Gas Natural

Transcript of Villegas

Page 1: Villegas

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos

Bolivia: Bolivia: Bolivia: Bolivia: Proveedor confiable de Gas NaturalProveedor confiable de Gas Natural

Page 2: Villegas

YPFB CorporaciónNACIONALIZACION

Antes de la

ACTIVIDAD EMPRESAPARTICIPACIÓN ACCIONARIA

DE YPFBYPFB ANDINA 50% + 1Antes de la 

Nacionalización 

E & EYPFB CHACO

FLAMAGAS(100% YPFB CHACO) 98%

CIA. ELECTRICA BULO BULO

YPFB PETROANDINA S A M 60%

“Empresa residual”

YPFB PETROANDINA S.A.M. 60%YPFB MATRIZ 100%(Gerencia de EyE).

TRANSPORTEYPFB TRANSPORTE 98%

residualAgregación del Gas Natural

TRANSPORTGAS TRANS BOLIVIANO S.A. 50%

LOGÍSTICA YPFB LOGÍSTICA 100%REFINACIÓN  YPFB REFINACIÓN  100%DISTRIBUCIÓN YPFB AVIACIÓN 100%

Abastecimiento del mercado interno

DISTRIBUCIÓN  YPFB AVIACIÓN 100%

DISTRIBUCIÓN  POR REDES DE GAS

YPFB MATRIZ100%

(Gerencia de Redes de Gas y Ductos)

Se refunda YPFB y se constituye en una Empresa con participación yt l d l A ti id d Hid b íf d l t d t

Administración de    la información del 

COMERCIALIZACIÓNYPFB MATRIZ

100%(Gerencia de Comercialización)

control de las Actividades Hidrocarburíferas del upstream y downstream.

7 empresas subsidiarias y 3 empresas afiliadas forman parte de YPFBCorporación.

sector 

Page 3: Villegas

Mercados de Mercados de Mercados de Mercados de Comercialización Comercialización Comercialización Comercialización

de Gasde Gas

Page 4: Villegas

Inversiones asociadas al Inversiones asociadas al Mercado de Brasil

Page 5: Villegas

Mercados vigentes de Exportación de Gas Natural

BRASIL:BRASIL:

• 190 millones de habitantes• Contrato de exportación YPFB – PETROBRAS(GSA)(GSA)

• Periodo (1999‐2019)• Volumen hasta 31,5 MMm3d (30,08 MMm3d +1,5 MMm3d)

• Posibilidad de incremento de volúmenes(Cuiabá, MatoGrosso, entre otros)(Cuiabá, MatoGrosso, entre otros)

Page 6: Villegas

San Alberto ‐ SALInversiones hasta 2015:  214.00 millones de dólaresInversiones 2010:  48.52 millones de dólares

Mantener la Producción en 13,2 MMm3d

Actividades:

Producción Desarrollo

LíquidosProducción Desarrollo

• Perforación SAL‐15 (2010)

• Perforación SAL‐17 (2010)

f ió S (20 )Producción Base

• Perforación SAL‐X11re (2011)

• Perforación SAL‐16 (2012)

Page 7: Villegas

San Antonio ‐ SANInversiones hasta 2015:  542.80 millones de dólaresInversiones 2010:  52.71 millones de dólares

Actividades:

Incremento de Producción hasta 18,4 MMm3dActividades:• Perforación SBL‐7 (2010)

• Cons. Tercer Tren Planta (2010 ‐ 2011)

• Perforación SBL‐8 (2012)Líquidos• Perforación SBL‐8 (2012)

• Perforación SBL‐6 (2013)

Impactos:P d ió t l 13 4 MM 3d

Producción Desarrollo

Producción Base• Producción actual 13,4 MMm3d

• Producción adicional por revamping 2MMm3d, llegando a un total de 15,4(Enero de 2011)(Enero de 2011)

• Producción adicional de 6,7 MMm3d(Enero 2012), llegando a un total de 22,1MMm3d

Page 8: Villegas

Nuevo Cruce Río GrandeInversiones hasta 2015:  30.00 millones de dólaresInversiones 2010: 17 12 millones de dólares

Construir un cruce alterno al Gasoducto GTB ‐ Río Grande

Inversiones 2010:  17.12 millones de dólares

Actividades 2010:

• Construcción de Nuevo Cruce 

• Perforación Horizontal Direccional ‐ HDD

Impactos:Impactos:

• Continuidad del servicio  ‐ operación

Mi i i i d t t• Minimizar riesgos de transporte

• Cuidado de la población y medio ambiente

Page 9: Villegas

Planta Separación de Líquidos ‐ Río Grande

Construcción de la Planta de Separación deConstrucción de la Planta de Separación de 

Líquidos en Río Grande

Actividades 2010:• Concluir con la ingeniería básica extendida(TECNA A i d )(TECNA Asociados)

• Licitación y suscripción de contrato para la Ingeniería de Detalle Procura y  Construcción  (IPC) .( )

• Inicio de operaciones: 1er Semestre 2013

Impactos:

• 350 TMD de Gas Licuado de Petróleo

• 600 BPD de Gasolina Natural

• Caudal Max.de Gas Natural: 5,6MMmcd

Page 10: Villegas

Inversiones  hasta el 2015 asociadas al Mercado de BrasilMercado de Brasil

Inversión Inversión YPFB M T lProyecto

e s óPrivada(MM$us)

e s óCorporación(MM$us)

Monto Total (MM$us)

San Alberto 160.5 53.5 214.00

San Antonio 407.1 135.7 542.80

N C Rí G d 15 0 15 0 30 00Nuevo Cruce Río Grande 15.0 15.0 30.00

Total* 582 60 204 20 786 80Total* 582.60 204.20 786.80

(*)A la inversión total se debe sumar el monto que se destine a la Planta de Separación de Rio Grande(*)A la inversión total se debe sumar el monto que se destine a la Planta de Separación de Rio Grande 

Page 11: Villegas

Inversiones asociadas al Inversiones asociadas al Mercado de Argentina

Page 12: Villegas

Mercados vigentes de Exportación de Gas Natural

ARGENTINA:ARGENTINA:

40 ill d h bi• 40 millones de habitantes• Contrato de exportación YPFB – ENARSA, 2006• Periodo (2006‐2026)• Adenda suscrita en Marzo 2010, garantiza el suministro y recepción de gas natural, el desarrollo de capacidad de transporte, el pago por p p , p g pla comercialización de gas y promueve la inversión en desarrollo de hidrocarburos. 

• Incremento gradual de suministro de volúmenesIncremento gradual de suministro de volúmenes de 5 MMm3d hasta 27,7 MMm3d

Page 13: Villegas

Bloque CaipipendiInversiones hasta 2015:  1,298.00 millones de dólaresInversiones 2010:  222.00 millones de dólares

Desarrollo de los Campos Margarita y Huacaya

(reservorio Huamampampa) (reservorio Huamampampa) 

Actividades:

• Construcción e instalación de dos 600500 MMPCD

módulos de procesamiento(Técnicas Reunidas):

• 2012 Prod. adicional 6 MMm3d.400

500

cd

Llegando a un total de 8 MMm3d.

• 2014 Prod. adicional 6 MMm3d,llegando a un total de 14 MMm3d 100

200

300

MMpc

llegando a un total de 14 MMm3d.

• Perforación de 4 pozos dedesarrollo en Margarita y 3 enHuacaya

0

100

2011 2013 2015 2017 2019 2021 2023 2025

Huacaya

Page 14: Villegas

Bloque XX – Tarija OesteInversiones hasta 2015:  371 millones de dólaresInversiones 2010: 31 millones de dólares

Desarrollo Campo Itaú (reservorios Huamampampa, Icla y Santa Rosa)

Inversiones 2010:  31 millones de dólares

Actividades:Actividades:

• Intervención de 2 pozos y180

200

180 MMPCD

Perforación de 1 pozo dedesarrollo.

• Ampliación de un tercer tren en 120

140

160

pcd

la planta de San Alberto

• 2011 Producción aproximadade 1,5 MMm3d 40

60

80

100MMp

de 1,5 MMm3d

• 2013 Producción adicional de3,5 MMm3d. Llegando a untotal de 5 0 MMm3d

0

20

40

2011 2013 2015 2017 2019 2021 2023 2025

total de 5,0 MMm3d.

Page 15: Villegas

Bloque Ipati y AquíoInversiones hasta 2015:  850 millones de dólaresInversiones 2010: 64 millones de dólares

Desarrollo del Campo Incahuasi y Bloque Aquío

Inversiones 2010:  64 millones de dólares

(reservorio Huamampampa)

Actividades:Actividades:

• perforación de 1 pozo exploraciónAquío X1.

• Construcción de camino y planchadaIncahuasi X2

• Recursos estimados de 3 TCFRecursos estimados de 3 TCF.

Page 16: Villegas

Otros CamposInversiones hasta 2015:  392.5 millones de dólaresInversiones 2010:  215 millones de dólares

Mantenimiento y desarrollo de Producción a cargo de las Empresas 

YPFB Chaco, Pluspetrol y Vintage

Actividades:

• Las actividades a ser aplicadas enestos campos permitirán elmantenimiento y desarrollo de lamantenimiento y desarrollo de laproducción, en base a la perforaciónde pozos e intervenciones de pozo –workover coiled tubingworkover, coiled tubing.

Page 17: Villegas

Gasoducto Integración Juana Azurduy GIJAAzurduy ‐ GIJA

Inversiones hasta 2015:  90.52 millones de dólaresInversiones 2010: 21 37 millones de dólares

Incremento de la capacidad de transporte de gas natural a la Argentina Fase 1: de 7.7 MMmcd a 16 MMmcd Fase 2: hasta 27.7 MMmcd

Inversiones 2010:  21.37 millones de dólares

Actividades:• Fase 1

• Ingeniería a detalle• Ingeniería a detalle

• Instalación de un sistema para filtrado delíquidos y construcción

• Entrega mayo 2011• Fase 2

• Construcción de nueva estación decompresión, en el Gasoducto Yacuiba RioGrande

Nota: En el lado Argentino se construirá 32 km conuna inversión total de 180 MM$us (mayo 2011).

Page 18: Villegas

Expansión Líquidos Sistema Sur p qInversiones hasta 2015:  204.90 millones de dólaresInversiones 2010: 27 10 millones de dólares

Incrementar la capacidad de transporte del Sistema Sur de Hidrocarburos 

Inversiones 2010:  27.10 millones de dólares

Líquidos en un 96%   (de 33,000 Bpd hasta 65,000 Bpd, de crudo y/o condensado)

Actividades: 

• 1ra. Fase: Incrementar la capacidad detransporte hasta 33,000 Bpd.

d l d d d• 2da. Fase: Incrementar la capacidad detransporte hasta 65,000 Bpd.

• Producción proveniente de BloqueCaipipendi Itau y SábaloCaipipendi, Itau y Sábalo.

‐ Fecha de inicio: Segundo semestre 2010

Page 19: Villegas

Planta de Separación de Líquidos Gran ChacoGran Chaco

Construcción del primer Módulo de la Planta de Extracción de GLP y Gasolinas Naturales

Impactos:• 1.250 TMD GLP – 2.224 BPD  Gasolina• Caudal  Max.de Gas Natural: 14,5 MMmcd

Actividades:Actividades:• Diciembre 2010 ‐ conclusión del Estudio de IngenieríaBásica.

• Enero 2011 – inicio de la Ingeniería, Procura y( )Construcción (IPC).

• Segundo Semestre 2013 ‐ Inicio de Operaciones

Page 20: Villegas

PropanoductoInversiones hasta el 2015:  188.30 millones de dólares

Incrementar la capacidad de transporte de los tramos Madrejones –SC, Santa Cruz – Sica Sica y Sica Sica – Arica 

Actividades:• Diseño de líneas

• Construcción de los tramos de transporte

• Pruebas de soldadura y hermeticidad

Incrementos:• Madrejones – Santa Cruz hasta 11 000 BPD.

• Santa Cruz – Sica Sica hasta 16 000 BPD.

• Sica Sica – Arica hasta 11 700 BPD.

Page 21: Villegas

Inversiones hasta el 2015 asociadas al Mercado de ArgentinaMercado de Argentina

ProyectoInversiónPrivada

Inversión YPFB Corporación

Monto Total Proyecto Privada(MM$us)

Corporación(MM$us)

(MM$us)

Desarrollo Margarita Huacaya 1,298.00 ‐‐ 1,298.00g y , ,

Desarrollo Itau 371.00 ‐‐ 371.00

Desarrollo Incahuasi 850.00 ‐‐ 750.00Desarrollo Incahuasi 850.00 750.00

Otros Bloques 100.0 292.5 392.50

GIJA 0.00 90.52 90.52

Expansión Líquidos Sistema Sur 0.00 204.90 204.90

Propanoducto 0.00 188.30 188.30p

Total* 2619.0 776.22 3,395.22

(*)A la inversión total se debe sumar el monto que se destine a la Planta de Separación de Gran Chaco(*)A la inversión total se debe sumar el monto que se destine a la Planta de Separación de Gran Chaco

Page 22: Villegas

Inversiones asociadas al Inversiones asociadas al Mercado Interno

Page 23: Villegas

Mercado Interno de Gas Natural

10 millones de habitantes• Generación Termoeléctrica• Clientes directos (Mineras, Refinerías y otros)Clientes directos (Mineras, Refinerías y otros)

• Distribución de gas por redes:‐ Industrial‐GNV

CC‐ Domestico‐ Comercial

ConsumoConsumoActualActual

CC

•Plantas de Separación•Industrialización: Amoniaco‐ ConsumoConsumo

FuturoFuturo

Industrialización: Amoniaco‐Urea, GTL, etc.

•Proyecto Mútun

Page 24: Villegas

Gasoducto Carrasco Cochabamba GCCCochabamba ‐ GCC

Inversión Total : 159.75 millones dólares

Fase 1: Transportar 120  MMpcd en los 3 tramos 

F 2 h 250 MM d ió

e s ó ota 59 5 o es dó a esInversión 2010: 36.94 millones dólares

Fase 2:  hasta 250 MMpcd con compresión

• Tramo 1 Carrasco – Villa Tunari (108 Km) En operación 22 MMpcd• Tramo 2 Villa Tunari –Pampatambo (78 Km) En construcción a p ( )120 MMpcd

• Tramo 3 Pampatambo ‐ Cochabamba (65 Km)  En operación 33 MMpcd

• El OCC se con irtió en gasod cto• El OCC se convirtió en gasoductoActividades:• Cruce Río Chimoré en ejecución.• Pruebas hidrostáticas concluidas• Pruebas hidrostáticas concluidas• Revisión de estudios de ingeniería de detalle concluidos.Beneficiarios:•Consumidores de Cochabamba, Oruro, La Paz, El Alto yConsumidores de Cochabamba, Oruro, La Paz, El Alto ypoblaciones intermedias.

Page 25: Villegas

Gasoducto al Altiplano ‐ GAA

Inversiones hasta 2015:  110.00 millones de dólaresI i 2010 13 78 ill d dól

Incrementar la capacidad de transporte de 33.5 MMpcd

a 117 3 MMpcd (250%)

Inversiones 2010:  13.78 millones de dólares

a 117.3 MMpcd (250%)Actividades:

d i ió d l ió d•Adecuacion Estación de Regulación deSenkata•Loops : Vila Vila ‐ Sica Sica – Senkata –H ñ t P t iHuayñacota ‐ Parotani• Estaciones de Compresión: Huayñacota ‐Sica Sica – Caracollo ‐ Oruro

Beneficiarios:•Consumidores de Oruro, La Paz ypoblaciones intermediaspoblaciones intermedias.

Page 26: Villegas

Gasoducto VillamontesTarija GVT

Inversión Total : 16.10 millones dólares

Tarija ‐ GVT

Incrementar la capacidad de transporte de Gas Natural del gasoducto 

Inversión Total : 16.10 millones dólaresInversión 2010: 6.5 millones dólares

GVT 3 desde 13,8 MMPCD hasta 64 MMPCD (364%)

Actividades:C l ió E di d I i í D ll• Conclusión Estudio de Ingeniería a Detalle

• Licencia Ambiental • Compra de Tubería•Construcción de Loop 10” x 46 km entre:  Palos Blancos ‐ Entre Rios – Tarija•Adecuación Estación de Regulación El gPortilloBeneficiarios:•Consumidores de Tarija y poblacionesConsumidores de Tarija y poblaciones intermedias.

Page 27: Villegas

Redes de Gas

Inversiones hasta 2015:  748.40 millones de dólaresI i 2010 112 19 ill d dólInversiones 2010:  112.19 millones de dólares

Cambio de la matriz energética a través de la expansión de 

A i id d 2010

redes de gas natural.

Actividades 2010: 

• 150. 000 instalaciones domiciliarias, • 146 Km de red primaria, • 710 Km de red secundaria • 39 estaciones distritales de regulación.39 estaciones distritales de regulación.   

Para poder  abastecer de gas natural  a poblaciones alejadas, se están realizando estudios para un proyecto de Gas Natural Líquido – GNL.

Page 28: Villegas

Plan de Plan de E l ióE l ióExploraciónExploración

Page 29: Villegas

PLAN DE EXPLORACIÓN 2010‐2020• El Plan de Exploración 2010 – 2020 de YPFB Corporación tiene por objetivo el incremento sustancialde las reservas probadas de hidrocarburos de Bolivia.

• El marco normativo vigente permite la suscripción de Contratos de Servicios Petroleros entre YPFB y

AREAS HIDROCARBURIFERAS DE BOLIVIA

otras empresas petroleras nacionales o extranjeras.

MADRE DE DIOS AREA NO TRADICIONAL

SUBANDINO NORTE AREA NO TRADICIONAL

ALTIPLANO

BOOMERANGAREA TRADICIONAL

SUBANDINO SURAREA TRADICIONAL

ALTIPLANOAREA  NO TRADICIONAL

AREA  TRADICIONAL 

MAYORES CAMPOSPRODUCTORES

Page 30: Villegas

PLAN DE EXPLORACIÓN 2010‐2020AREAS DE EXPLORACIÓN

Nº DE AREAS

23 Áreas bajo Contratos de Operación sujetos a actividades de exploración

CONTRATOS DE OPERACIÓN (Exploración)

9

CONTRATOS DE OPERACIÓN 14

(Explotación ‐ PTPs)14

CONTRATOS DE E&E 9

CONVENIOS DE Á

9 Áreas con Contrato de E&E a cargo de YPFB Petroandina SAM

AREAS RESERVADAS 

CONVENIOS DE ESTUDIO

11

GNEE YPFB 1

11 Áreas bajo Convenios de Estudio con distintas empresas 

(Sujetas a posibles contratos de E&E)

29 Áreas libres para actividades de 

PARA YPFBLIBRES 12

NUEVAS 17

1 Área a cargo de la GNEE de YPFB

exploración(Sujetas a posibles contratos de E&E y/o 

convenios de estudio)

NUEVAS 17

TOTAL 73

El Plan de Exploración se implementará en el Segundo Semestre del año 2010, incluye73 áreas de exploración en zonas tradicionales y no tradicionales de hidrocarburos.

Page 31: Villegas

PLAN DE EXPLORACIÓN 2010‐2020

17 NUEVAS AREAS A FAVOR17 NUEVAS AREAS A FAVOR17 NUEVAS AREAS A FAVOR17 NUEVAS AREAS A FAVOR 50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB33 AREAS RESERVADAS A FAVOR33 AREAS RESERVADAS A FAVOR33 AREAS RESERVADAS A FAVOR33 AREAS RESERVADAS A FAVOR

SITUACION DE AREAS RESERVADAS A FAVOR DE YPFB

17 NUEVAS AREAS A FAVOR 17 NUEVAS AREAS A FAVOR DE YPFBDE YPFB

17 NUEVAS AREAS A FAVOR 17 NUEVAS AREAS A FAVOR DE YPFBDE YPFB 50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB50 AREAS A FAVOR DE YPFB33 AREAS RESERVADAS A FAVOR 33 AREAS RESERVADAS A FAVOR 

DE YPFBDE YPFB33 AREAS RESERVADAS A FAVOR 33 AREAS RESERVADAS A FAVOR 

DE YPFBDE YPFB

9 AREAS PETROANDINA 9 AREAS PETROANDINA SAMSAM

9 AREAS PETROANDINA 9 AREAS PETROANDINA SAMSAM

11 AREAS 11 AREAS CONVENIOS DE ESTUDIOCONVENIOS DE ESTUDIO

11 AREAS 11 AREAS CONVENIOS DE ESTUDIOCONVENIOS DE ESTUDIO

13 AREAS RESERVADAS PARA 13 AREAS RESERVADAS PARA YPFBYPFB

13 AREAS RESERVADAS PARA 13 AREAS RESERVADAS PARA YPFBYPFB

GLOBALGLOBAL BOLIVIABOLIVIA SS..AA.. ((33))GLOBALGLOBAL BOLIVIABOLIVIA SS..AA.. ((33))

GAZPROM/TOTALGAZPROM/TOTAL ((11))GAZPROM/TOTALGAZPROM/TOTAL ((11))

22 ÁreaÁrea aa cargocargo dede GNEEGNEE ((BoyuibeBoyuibeyy CarohuaychoCarohuaycho A,B,C,D)A,B,C,D)22 ÁreaÁrea aa cargocargo dede GNEEGNEE ((BoyuibeBoyuibeyy CarohuaychoCarohuaycho A,B,C,D)A,B,C,D)

1111 AREASAREAS DISPONIBLESDISPONIBLES (*)(*)1111 AREASAREAS DISPONIBLESDISPONIBLES (*)(*)Contrato de Contrato de Exploración y Exploración y 

Explotación en Áreas Explotación en Áreas ReservadasReservadas

Contrato de Contrato de Exploración y Exploración y 

Explotación en Áreas Explotación en Áreas ReservadasReservadas

GAZPROMGAZPROM ((11))GAZPROMGAZPROM ((11))

PLUSPETROLPLUSPETROL ((11))PLUSPETROLPLUSPETROL ((11))

1111 AREASAREAS DISPONIBLESDISPONIBLES (*)(*)1111 AREASAREAS DISPONIBLESDISPONIBLES (*)(*)

EPEP LTDALTDA ((11))EPEP LTDALTDA ((11))

GTLIGTLI INTERNACIONALINTERNACIONAL SS..AA.. ((44))GTLIGTLI INTERNACIONALINTERNACIONAL SS..AA.. ((44))

(*) El Plan de Exploración 2010‐2020, pretende licitar todas las áreas libres disponibles, para que distintas empresas puedan realizar actividades de exploración en el país.YPFB Casa Matriz, YPFB Chaco y YPFB Andina se harán cargo de 13 áreas.

Page 32: Villegas

Gracias.Gracias.Gracias.Gracias.