Web viewEjercicio Propuesto -Distribución Binomial. Una prueba de laboratorio para detectar...

3
SAÚL SOJO DELGADO. 1º ENFERMERÍA. ESTADÍSTICA. Ejercicio Propuesto - Distribución Binomial. Una prueba de laboratorio para detectar heroína en sangre tiene un 92% de precisión. Si se analizan 72 muestras en un mes. Calcular las siguientes probabilidades: a) 60 o menos estén correctamente evaluadas b) Menos de 60 estén correctamente evaluadas c) Exactamente 60 estén correctamente evaluadas d) Generar una muestra de tamaño 12. Para comenzar este ejercicio abriremos una matriz en blanco SPSS, en la que realizaremos un ejercicio de aplicación de la distribución binomial (variable discreta). Este ejercicio debemos realizarlo mediante una distribución binomial, puesto que la variable “pruebas de laboratorios para detectar heroína” es discreta a) 60 o menos estén correctamente evaluadas. p [≤60] = X En la matriz de datos, debemos introducir un número cualquiera para activar la matriz de datos y poder realizar los cálculos correspondientes. Posteriormente seguimos la siguiente indicación: Transformar Calcular variable. Nos aparece una nueva pantalla en la que tenemos que rellenar los siguientes campos: - Variable de destino: “binomial1” (es opcional) - Grupo de funciones: FDA y FDA no concentrada - Funciones y variables especiales: Cdf. Binom - Expresión numérica: CDF. BINOM (60,72,0.92). En la expresión númerica la forma general en este problema sería la siguiente: (c,n,p) Tras hacer click en “aceptar” la hoja de cálculo SPSS nos facilita la probabilidad que buscamos. p [≤60]= 0,1148

Transcript of Web viewEjercicio Propuesto -Distribución Binomial. Una prueba de laboratorio para detectar...

SAÚL SOJO DELGADO. 1º ENFERMERÍA. ESTADÍSTICA.

Ejercicio Propuesto - Distribución Binomial.

Una prueba de laboratorio para detectar heroína en sangre tiene un 92% de precisión. Si se analizan 72 muestras en un mes.

Calcular las siguientes probabilidades:

a) 60 o menos estén correctamente evaluadasb) Menos de 60 estén correctamente evaluadasc) Exactamente 60 estén correctamente evaluadasd) Generar una muestra de tamaño 12.

Para comenzar este ejercicio abriremos una matriz en blanco SPSS, en la que realizaremos un ejercicio de aplicación de la distribución binomial (variable discreta).Este ejercicio debemos realizarlo mediante una distribución binomial, puesto que la variable “pruebas de laboratorios para detectar heroína” es discreta

a) 60 o menos estén correctamente evaluadas.

p [≤60] = X

En la matriz de datos, debemos introducir un número cualquiera para activar la matriz de datos y poder realizar los cálculos correspondientes.

Posteriormente seguimos la siguiente indicación: Transformar Calcular variable. Nos aparece una nueva pantalla en la que tenemos que rellenar los siguientes campos:

- Variable de destino: “binomial1” (es opcional)- Grupo de funciones: FDA y FDA no concentrada- Funciones y variables especiales: Cdf. Binom- Expresión numérica: CDF. BINOM (60,72,0.92). En la expresión númerica la

forma general en este problema sería la siguiente: (c,n,p)

Tras hacer click en “aceptar” la hoja de cálculo SPSS nos facilita la probabilidad que buscamos.

p [≤60]= 0,1148

SAÚL SOJO DELGADO. 1º ENFERMERÍA. ESTADÍSTICA.

b) Menos de 60 estén correctamente evaluadas.

p [<60] = p [≤59] = x

Volvemos a introducirnos en el menú “calcular variable” tras hacer click anteriormente en “transformar” y pulsamos restablecer para crear una nueva variable de destino. Este menú debemos rellenar los campos de la siguiente forma:

- Variable de destino: “binomial2” (es opcional)- Grupo de funciones: FDA y FDA no concentrada- Funciones y variables especiales: Cdf. Binom- Expresión numérica: CDF. BINOM (59, 72,0.92).

En esta ocasión obtenemos el siguiente resultado: p[<60]=p[≤59]= 0,00439

c) Exactamente 60 estén correctamente evaluadas

p[60] = x

En el menú “calcular variable” deberemos rellenar los campos de la siguiente forma:

- Variable de destino: “binomial3” (es opcional)- Grupo de funciones: FDP y FDP no concentrada- Funciones y variables especiales: Pdf. Binom

SAÚL SOJO DELGADO. 1º ENFERMERÍA. ESTADÍSTICA.

- Expresión numérica: PDF. BINOM (60, 72,0.92).

Resultado: p[60]= 0,0070

d) Generar una muestra de tamaño 12.

Para realizar este apartado debemos introducir un número cualquiera en la fila “12” y columna “1”. A continuación debemos realizar “transformar” “calcular variable” y rellenar los campos de datos de la siguiente manera:

- Variable de destino: “binomial4” (es opcional)- Grupo de funciones: Números aleatorios- Funciones y variables especiales: Rv. Binom- Expresión numérica: RV. BINOM (72,0.92).