Viernes 15 de mayo de 2015

12
Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx VIERNES VIERNES VIERNES VIERNES VIERNES 15 de Mayo de 2015 Viernes 1 Viernes 1 Viernes 1 Viernes 1 Viernes 15 de Ma 5 de Ma 5 de Ma 5 de Ma 5 de Mayo de 20 o de 20 o de 20 o de 20 o de 2015 Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx .elmundodesdecolima.mx DEBA DEBA DEBA DEBA DEBATE TE TE TE TE.- En la primera gráfica, los ocho candidatos a la gubernatura del estado durante el debate. En el orden acostumbrado, de izquierda derecha, el del Partido Humanista, Carlos Barbazán; de Morena, Francisco Gallardo; del PAN, Jorge Luis Preciado; de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán; del PT, David Munro; de la coalición PRI-PANAL-PVEM, Ignacio Peralta; del PRD, Martha Zepeda; y de Encuentro Social, Gerardo Galván. A la derecha, tras la conclusión del ejercicio democrático. (Fotos de Oscar Cervantes) (Fotos de Oscar Cervantes) (Fotos de Oscar Cervantes) (Fotos de Oscar Cervantes) (Fotos de Oscar Cervantes) FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- FESTEJO.- En un evento masivo con militantes y simpatizantes, el candidato de la coalición PRI-PANAL- PVEM al gobierno del estado, Ignacio Peralta, celebró su triunfo y agradeció la presencia de todos y al pronunciar un discurso se expresó satisfecho del debate y ratificó sus compromisos con la ciudadanía. (Foto de Oscar Cervantes) (Foto de Oscar Cervantes) (Foto de Oscar Cervantes) (Foto de Oscar Cervantes) (Foto de Oscar Cervantes) BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- La candidata del PRI a la diputación local por el I distritO, Hilda Ceballos Llerenas, no baja el ritmo de su campaña. Participó ayer en una brigada con representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Colima, donde recorrió las calles y se comprometió con ellos a fortalecer su calidad de vida. OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES Entre dimes, diretes, pocas propuestas y confron- taciones, los candidatos a la gubernatura del estado parti- ciparon en el debate organi- zado por el Instituto Electoral del Estado, donde los ejes te- máticos fueron Economía, In- versión, Empleo; Seguridad y Justicia; así como Salud, Edu- cación y Derechos Humanos. Debaten candidatos a la gubernatura *Resaltan acusaciones y confrontaciones *Abordan temas de economía, inversión, empleo, seguridad, justicia, salud, educación y derechos humanos El Auditorio de la Facul- tad de Ciencias Políticas de la Universidad de Colima fue la sede de este ejercicio de- mocrático que tuvo como moderador a la periodista de la ciudad de México, Guada- lupe Juárez. La primera etapa del debate fue la presentación de los candidatos, donde cada uno expuso parte de su perfil, sin embargo fue el candidato del PAN, Jorge Luis Preciado Rodríguez, quien inició con los ataques en contra del priista Ignacio Peralta Sánchez, a quien lo acusó de represen- tar un gobierno corrupto. ECONOMÍA, ECONOMÍA, ECONOMÍA, ECONOMÍA, ECONOMÍA, INVERSIÓN Y EMPLEO INVERSIÓN Y EMPLEO INVERSIÓN Y EMPLEO INVERSIÓN Y EMPLEO INVERSIÓN Y EMPLEO Preciado Rodríguez destacó que Colima y sobre todo Manzanillo es un lugar estratégico en el planeta que ofrece bondades, sin embar- go la población carece de se- guridad social y vivienda pro- pia. Aseguró que generará 15 mil empleos por año e impulsará turismo de la enti- dad en diferentes rubros pero cambiará de lugar la Seder a Tecomán e instalará la Setur en Manzanillo. Indicó que impulsarála economía y aprovechará las reformas estructurales, así como los recursos del Sefidec «Ya no serán los amigos y prestanombres los apoyos como para Rafael Gutiérrez Villalobos quien se beneficien de los programas», advirtió. El candidato de la coa- lición PRI-PANAL-PVEM, José Ignacio Peralta Sánchez, hizo las mejores propuestas du- rante el debate entre aspiran- tes al gobierno del estado or- ganizado por el Instituto Elec- toral del Estado y la Universi- dad de Colima. En un evento celebrado en las instalaciones del audi- torio de la Facultad de Cien- cias Políticas y Sociales de la máxima casa de estudios co- En el debate Nacho, candidato de las propuestas * Privilegió presentación de ideas claras y soluciones reales OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES El debate entre candi- datos a gobernador de Coli- ma estuvo impregnado de ataques, descalificaciones y hasta una máscara de lucha libre. El candidato del PRI-PA- NAL-PVEM, Ignacio Peralta Sánchez, se enfocó más en hacer propuestas que en des- calificaciones, sin embargo, en dos ocasiones cuestionó al candidato del PAN, Jorge Luis Preciado, por el enrique- cimiento inexplicable que de- nunció el periódico El Excél- sior mediante un reportaje apenas el miércoles pasado. «Mentiroso patológico», fue el término que empleó Nacho Peralta para dirigirse al candidato albiazul, tras pre- Nota de color Nota de color Nota de color Nota de color Nota de color Imperaron insultos en el debate; pocas propuestas *Jorge Luis llamó «asesino» y «puerco» a Locho; luego se enmascaró *Nacho cuestionó enriquecimiento de Preciado *Locho arremetió contra PRI y PAN OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES OSCAR CERVANTES El presidente estatal del PAN, Jesús Fuentes Martínez, pre- firió evadir el tema de las propiedades no declaradas por el can- didato de su partido al gobierno, Jorge Luis Preciado, que fue evidenciado en una nota periodística a nivel nacional y dejó a éste la responsabilidad de aclararlo. Tras el sorteo para el debate de este jueves entre los 8 candidatos al gobierno del estado, el dirigente del PAN en Coli- ma fue abordado por los medios de comunicación con el tema de las propiedades no declaradas por Preciado Rodríguez, que da un monto superior a los 62 millones de pesos, distinto a lo expuesto en su primera declaración patrimonial de más de 5 millones de pesos. »En su momento él (JLPR) lo va tener que aclarar, yo entien- do y me acuerdo todavía de mis declaraciones patrimoniales que dice claramente el valor de compra, más no el valor actual», señaló y trató de centrar su respuesta en el caso del presidente, Dirigente del PAN evade propiedades no declaradas JESÚS MURGUÍA RUBIO JESÚS MURGUÍA RUBIO JESÚS MURGUÍA RUBIO JESÚS MURGUÍA RUBIO JESÚS MURGUÍA RUBIO Después de que se die- ra a conocer que Luis Arman- do Galindo Ochoa, represen- tante regional de la empresa ET Comunicaciones presentó Niega Rogelio Rueda espionaje político del PRI Tras concluir el deba- te entre los candidatos a la gubernatura, el abande- rado del PRI-PANAL-PVEM, José Ignacio Peralta Sán- chez, se dirigió en la glo- rieta del Rey Colimán, para reunirse con centena- res de priistas que lo vito- rearon por su triunfo en el ejercicio democrático or- ganizado por el Instituto Electoral del Estado y la Universidad de Colima. En un evento masi- vo con militantes y simpa- tizantes, el candidato de la coalición PRI-PANAL- PVEM al gobierno del es- tado, Ignacio Peralta, ce- lebró su triunfo y agrade- ció la presencia de todos y al pronunciar un discur- so se expresó satisfecho del debate y ratificó sus compromisos con la ciu- dadanía. En el Rey Colimán Festeja Nacho Peralta triunfo en el debate La candidata del PRI a la diputación del distrito nú- mero 1 local; Hilda Ceballos Llerenas, no baja el ritmo de su campaña, El día de ayer participó en una brigada con representantes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado de Coli- ma (STSGE) en la parte norte del distrito 1 donde recorrió las calles con habitantes de esta región y se comprometió con ellos a fortalecer su cali- dad de vida. Siguiendo con su traba- jo de recorrer el distrito com- pleto, la abanderada tricolor realizó un recorrido por el tian- guis ubicado en la colonia Nuevo Milenio, donde se comprometió con los comer- ciantes a generar desde el congreso oportunidades para Hilda Ceballos sigue al alza en su campaña que estos puedan seguir ge- nerando ingresos para man- tener a sus familias, los tian- guistas se mostraron respe- tuosos y emocionados con la presencia de la candidata, y le reiteraron el apoyo para que ella sea su representan- te en el Congreso del Estado. Al terminar el recorrido y con muy buena respuesta, la candidata se reunió en la colonia Francisco I. Madero donde charlo con un gran nú- mero de colonos, y a viva voz de los presentes escucho las necesidades de la colonia. Hilda Ceballosen su participación se comprometió a gestionar cerca de la socie- dad y por todas las jefas de familia. Comento que desde el congreso se dedicara a im- Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 12 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 Página 11 z M M M M MANUEL ANUEL ANUEL ANUEL ANUEL S S S S S ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ ÁNCHEZ DE DE DE DE DE LA LA LA LA LA M M M M MADRID ADRID ADRID ADRID ADRID z D D D D DALAL ALAL ALAL ALAL ALAL E E E E EL L L L L LADEN ADEN ADEN ADEN ADEN z R R R R RAF AF AF AF AFAEL AEL AEL AEL AEL T T T T TOR OR OR OR ORTAJ AJ AJ AJ AJAD AD AD AD ADA R ODRÍGUEZ ODRÍGUEZ ODRÍGUEZ ODRÍGUEZ ODRÍGUEZ Páginas 4 y 5 Páginas 4 y 5 Páginas 4 y 5 Páginas 4 y 5 Páginas 4 y 5

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Viernes 15 de mayo de 2015

Page 1: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES

15 de Mayo de 2015

Viernes 1Viernes 1Viernes 1Viernes 1Viernes 15 de Ma5 de Ma5 de Ma5 de Ma5 de Mayyyyyo de 20o de 20o de 20o de 20o de 201111155555 Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII Número: 12,865 Año: XXXVII www www www www www.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx.elmundodesdecolima.mx

DEBADEBADEBADEBADEBATETETETETE.- En la primera gráfica, los ocho candidatos a la gubernatura del estado durante el debate. En el orden acostumbrado, de izquierda derecha, el del Partido Humanista, Carlos Barbazán; de Morena, FranciscoGallardo; del PAN, Jorge Luis Preciado; de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán; del PT, David Munro; de la coalición PRI-PANAL-PVEM, Ignacio Peralta; del PRD, Martha Zepeda; y de Encuentro Social, Gerardo Galván.A la derecha, tras la conclusión del ejercicio democrático. (Fotos de Oscar Cervantes)(Fotos de Oscar Cervantes)(Fotos de Oscar Cervantes)(Fotos de Oscar Cervantes)(Fotos de Oscar Cervantes)

FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.-FESTEJO.- En un evento masivo con militantes y simpatizantes, elcandidato de la coalición PRI-PANAL- PVEM al gobierno del estado,Ignacio Peralta, celebró su triunfo y agradeció la presencia de todos yal pronunciar un discurso se expresó satisfecho del debate y ratificósus compromisos con la ciudadanía. (Foto de Oscar Cervantes)(Foto de Oscar Cervantes)(Foto de Oscar Cervantes)(Foto de Oscar Cervantes)(Foto de Oscar Cervantes)

BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- BRIGADA.- La candidata del PRI a la diputación local por el I distritO, Hilda Ceballos Llerenas, no baja elritmo de su campaña. Participó ayer en una brigada con representantes del Sindicato de Trabajadores alServicio del Gobierno del Estado de Colima, donde recorrió las calles y se comprometió con ellos a fortalecersu calidad de vida.

OSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESEntre dimes, diretes,

pocas propuestas y confron-taciones, los candidatos a lagubernatura del estado parti-ciparon en el debate organi-zado por el Instituto Electoraldel Estado, donde los ejes te-máticos fueron Economía, In-versión, Empleo; Seguridad yJusticia; así como Salud, Edu-cación y Derechos Humanos.

Debaten candidatosa la gubernatura*Resaltan acusaciones y confrontaciones *Abordan temas de economía,inversión, empleo, seguridad, justicia, salud, educación y derechos humanos

El Auditorio de la Facul-tad de Ciencias Políticas dela Universidad de Colima fuela sede de este ejercicio de-mocrático que tuvo comomoderador a la periodista dela ciudad de México, Guada-lupe Juárez.

La primera etapa deldebate fue la presentación delos candidatos, donde cadauno expuso parte de su perfil,

sin embargo fue el candidatodel PAN, Jorge Luis PreciadoRodríguez, quien inició con losataques en contra del priistaIgnacio Peralta Sánchez, aquien lo acusó de represen-tar un gobierno corrupto.

ECONOMÍA,ECONOMÍA,ECONOMÍA,ECONOMÍA,ECONOMÍA,INVERSIÓN Y EMPLEOINVERSIÓN Y EMPLEOINVERSIÓN Y EMPLEOINVERSIÓN Y EMPLEOINVERSIÓN Y EMPLEO

Preciado Rodríguez

destacó que Colima y sobretodo Manzanillo es un lugarestratégico en el planeta queofrece bondades, sin embar-go la población carece de se-guridad social y vivienda pro-pia.

Aseguró que generará15 mil empleos por año eimpulsará turismo de la enti-dad en diferentes rubros perocambiará de lugar la Seder a

Tecomán e instalará la Seturen Manzanillo.

Indicó que impulsarálaeconomía y aprovechará lasreformas estructurales, asícomo los recursos del Sefidec

«Ya no serán los amigosy prestanombres los apoyoscomo para Rafael GutiérrezVillalobos quien se beneficiende los programas», advirtió.

El candidato de la coa-lición PRI-PANAL-PVEM, JoséIgnacio Peralta Sánchez, hizolas mejores propuestas du-rante el debate entre aspiran-tes al gobierno del estado or-ganizado por el Instituto Elec-toral del Estado y la Universi-dad de Colima.

En un evento celebradoen las instalaciones del audi-torio de la Facultad de Cien-cias Políticas y Sociales de lamáxima casa de estudios co-

En el debateNacho,candidatode laspropuestas* Privilegiópresentación deideas claras ysoluciones reales

OSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESEl debate entre candi-

datos a gobernador de Coli-ma estuvo impregnado deataques, descalificaciones yhasta una máscara de luchalibre.

El candidato del PRI-PA-NAL-PVEM, Ignacio PeraltaSánchez, se enfocó más enhacer propuestas que en des-calificaciones, sin embargo,en dos ocasiones cuestionóal candidato del PAN, JorgeLuis Preciado, por el enrique-cimiento inexplicable que de-nunció el periódico El Excél-sior mediante un reportajeapenas el miércoles pasado.

«Mentiroso patológico»,fue el término que empleóNacho Peralta para dirigirse alcandidato albiazul, tras pre-

Nota de colorNota de colorNota de colorNota de colorNota de colorImperaron insultos en eldebate; pocas propuestas*Jorge Luis llamó «asesino» y «puerco» a Locho; luego seenmascaró *Nacho cuestionó enriquecimiento de Preciado*Locho arremetió contra PRI y PAN

OSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESOSCAR CERVANTESEl presidente estatal del PAN, Jesús Fuentes Martínez, pre-

firió evadir el tema de las propiedades no declaradas por el can-didato de su partido al gobierno, Jorge Luis Preciado, que fueevidenciado en una nota periodística a nivel nacional y dejó aéste la responsabilidad de aclararlo.

Tras el sorteo para el debate de este jueves entre los 8candidatos al gobierno del estado, el dirigente del PAN en Coli-ma fue abordado por los medios de comunicación con el temade las propiedades no declaradas por Preciado Rodríguez, queda un monto superior a los 62 millones de pesos, distinto a loexpuesto en su primera declaración patrimonial de más de 5millones de pesos.

»En su momento él (JLPR) lo va tener que aclarar, yo entien-do y me acuerdo todavía de mis declaraciones patrimonialesque dice claramente el valor de compra, más no el valor actual»,señaló y trató de centrar su respuesta en el caso del presidente,

Dirigente del PAN evadepropiedades no declaradas

JESÚS MURGUÍA RUBIOJESÚS MURGUÍA RUBIOJESÚS MURGUÍA RUBIOJESÚS MURGUÍA RUBIOJESÚS MURGUÍA RUBIODespués de que se die-

ra a conocer que Luis Arman-do Galindo Ochoa, represen-tante regional de la empresaET Comunicaciones presentó

Niega RogelioRuedaespionajepolíticodel PRI

Tras concluir el deba-te entre los candidatos ala gubernatura, el abande-rado del PRI-PANAL-PVEM,José Ignacio Peralta Sán-chez, se dirigió en la glo-rieta del Rey Colimán,para reunirse con centena-res de priistas que lo vito-rearon por su triunfo en elejercicio democrático or-ganizado por el InstitutoElectoral del Estado y laUniversidad de Colima.

En un evento masi-vo con militantes y simpa-tizantes, el candidato dela coalición PRI-PANAL-PVEM al gobierno del es-tado, Ignacio Peralta, ce-lebró su triunfo y agrade-ció la presencia de todosy al pronunciar un discur-so se expresó satisfechodel debate y ratificó suscompromisos con la ciu-dadanía.

En el Rey ColimánFestejaNachoPeraltatriunfoen el debate

La candidata del PRI ala diputación del distrito nú-mero 1 local; Hilda CeballosLlerenas, no baja el ritmo desu campaña, El día de ayerparticipó en una brigada conrepresentantes del Sindicatode Trabajadores al Servicio delGobierno del Estado de Coli-ma (STSGE) en la parte nortedel distrito 1 donde recorriólas calles con habitantes deesta región y se comprometiócon ellos a fortalecer su cali-dad de vida.

Siguiendo con su traba-jo de recorrer el distrito com-pleto, la abanderada tricolorrealizó un recorrido por el tian-guis ubicado en la coloniaNuevo Milenio, donde secomprometió con los comer-ciantes a generar desde elcongreso oportunidades para

Hilda Ceballos sigue alalza en su campaña

que estos puedan seguir ge-nerando ingresos para man-tener a sus familias, los tian-guistas se mostraron respe-tuosos y emocionados con lapresencia de la candidata, yle reiteraron el apoyo paraque ella sea su representan-te en el Congreso del Estado.

Al terminar el recorridoy con muy buena respuesta,la candidata se reunió en lacolonia Francisco I. Maderodonde charlo con un gran nú-mero de colonos, y a viva vozde los presentes escucho lasnecesidades de la colonia.

Hilda Ceballosen suparticipación se comprometióa gestionar cerca de la socie-dad y por todas las jefas defamilia. Comento que desdeel congreso se dedicara a im-

Página 12Página 12Página 12Página 12Página 12 Página 12Página 12Página 12Página 12Página 12

Página 11Página 11Página 11Página 11Página 11

Página 11Página 11Página 11Página 11Página 11

Página 11Página 11Página 11Página 11Página 11

Página 11Página 11Página 11Página 11Página 11

M M M M MANUELANUELANUELANUELANUEL S S S S SÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZÁNCHEZ

DEDEDEDEDE LALALALALA M M M M MADRIDADRIDADRIDADRIDADRID

D D D D DALALALALALALALALALAL E E E E ELLLLL L L L L LADENADENADENADENADEN

R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

RRRRRODRÍGUEZODRÍGUEZODRÍGUEZODRÍGUEZODRÍGUEZ

Páginas 4 y 5Páginas 4 y 5Páginas 4 y 5Páginas 4 y 5Páginas 4 y 5

Page 2: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES15 de Mayo de 2015

El candidato a la presidencia municipal de Colima, ÓscarValdovinos Anguiano, consideró que aunque el tema de la reubi-cación de la zona de tolerancia para sacarla de la mancha urba-na es muy complejo, «lo vamos a poner en la mesa, lo vamos allevar en nuestro programa de gobierno y será la ciudad la quedefina el rumbo que vamos a darle a este tema».

Entrevistado al respecto el candidato reconoció que «en laciudad se necesitan cambiar muchas áreas, tenemos grandespredios intraurbanos que podemos poner como ejemplos, enespecial el tema del espacios ubicado entre Villas del Bosque yLa Rivera, en donde también está la central suburbana, las ofici-nas de la Dirección General de Servicios Públicos, la PerreraMunicipal, el patio para alojar los camiones recolectores y otrosequipos, además está el predio en donde se ubica la zona detolerancia».

Óscar Valdovinos aseguró que es necesario sanear, en con-junto, toda esta zona para que la ciudad goce de espacios máslibres, de mayor conectividad y de mayor seguridad a todos losvecinos. «Éste tema es importante para nosotros porque lo va-mos a llevar y a poner en la mesa, lo someteremos a consulta».

Pero explicó que la reubicación de la zona de tolerancia

A propuestaReubicación de zonas urbanas sinuso suma candidato Valdovinos

implica mucho trabajo, «primero es no solo sacar los consensosde quienes ahí trabajan, sino también con los propietarios de losestablecimientos y de los predios que la integran, el propio temadel proyecto hacia donde moverlo, si existe un espacio impor-tante, el costo del terreno, la accesibilidad al mismo... es unconjunto de factores lo que hay que analizar».

Reiteró: «lo vamos a poner en la mesa, lo vamos a llevar ennuestro programa de gobierno y será la ciudad la que defina elrumbo que vamos a darle a este tema».

Cuestionado si será difícil resolver este problema, el can-didato a alcalde de Colima señaló que «es complejo tomar ladecisión en razón de los múltiples factores que inciden, pero sila ciudad lo pide, lo exige pues es a la ciudad a la que le va acostar y habrá que operar, en consecuencia, la reubicación ysaneamiento de la zona».

Interrogado sobre el tema de la prostitución, tanto mascu-lina como femenina, que se practica en los jardines del centrode la ciudad, Valdovinos Anguiano mencionó que «lo único quevamos a hacer es respetar los derechos de los demás y aplicarlos reglamentos, es todo lo que vamos a hacer». (Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-(Jesús Mur-guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)guía Rubio)

Trabajaré para que lleguen másprogramas a zona rural: Alma Delia

2

La señora Teresa Guízar Rivera quien padece de caratasdenunció que ella y más de 60 personas de la tercera edad,fueron víctimas de negligencia médica esta semana en la clínica1 del Instituto Mexicano del Seguro Social.

Entrevistada al respecto, narró que a ella la programaronpara cirugía pero antes tendría que acudir una cita con la oftal-móloga para que les revisara el tema de la vista, pero este lunesno se presentó la oftalmóloga de nombre Sonia", a pesar de quetenía que atender a más de 16 personas en primera instancia yotro grupo más porque el lunes antepasado tampoco se los aten-dió.

Explica la mujer inconforme que fueron citados a las 3:30de la tarde, pero se hicieron las 6 de la tarde y no llegó la doctora,"había mucha gente que viene de otros municipios como Arme-ría, Tecomán y Manzanillo que vienen sin dinero", expresó.

Comentó que una persona les informó que no podrían aten-derlos porque la doctora supuestamente había sufrido un acci-dente, por lo que algunas personas recurrieron al área de orien-tación y quejas pero y no les hicieron caso.

"Les dijimos que más de 60 personas de la tercera edadestábamos esperando en el suelo sentadas para que nos aten-dieran", lamentó.

Ante esta situación y el mal trato de la encargada de orien-tación y quejas, decidieron acudir a la Dirección de la clínica,donde expusieron su inconformidad y minutos más tardes laoftalmóloga que presuntamente estaba accidentada apareció ylos atendieron.

"Nos metieron de cuatro pacientes y se solucionó el pro-blema, sin embargo no es posible que estén jugando con la gen-te necesitada y de escasos recursos económicos".

Aunado a ello, hizo saber que la oftalmóloga "Sonia" quela atendió, le recetó tres medicamentos de gotas para sus ojos,mismo que se aplicó durante seis días, sin embargo después le

Personas de la tercera edad con problemasvisuales denuncian negligencia médica* Los dejan plantados casi medio día y les dieron medicamentos equivocadosque provocó afectaciones en sus ojos

dijeron que no eran para ella esos medicamentos y le pidieronregresarlos con todo y la receta.

"Las gotas me afectaron, mi problema de ceguera se agu-dizó y mi hija tiene que cuidar de mí", acotó.

Guízar Rivera denunció que la doctora utiliza ese métodopara lograr sacar medicamentos de la clínica del IMSS. OscarCervantes

Este sábado 16 demayo se presentará en el Me-gapalenque de Villa de Álva-rez, Marco Antonio Solís «ElBuki», quien deleitará a losasistentes al menos dos ho-ras con sus mejores éxitos.

En rueda de prensa, elpromotor del evento, EderVallejo, dio a conocer que ini-ciará a las ocho de la nochecon la presentación de losFugitivos y aproximadamentea las 11 de la noche tocará elturno al intérprete de «A dón-de vamos a parar», «Mi mayoranhelo» y «El perdedor».

Hizo saber dependien-do del ánimo de El Buki elconcierto podría extenderse,pues hasta el momento lasventas han superado el 65%de su totalidad, pero el objeti-vo no es abarrotar el recinto.

El empresario dejó en

El sábado estaráen Colima MarcoAntonio Solís* Cantará en el megapalenque deVdeA al menos dos horas * Descartanfraude

La candidata del PRI adiputada local por el tercerdistrito, Alma Delia ArreolaCruz, señaló que las niñas,niños y jóvenes de zona rural,en muchas ocasiones no re-ciben los mismos beneficiosque los que viven en la capi-tal, como es el caso, en eltema del deporte, donde lascanchas de las comunidadesse ven abandonadas.

«Mi origen de zona ru-ral, me hace tener un mayorcompromiso con las personasde las comunidades; cuandotuve la oportunidad desde elDIF Estatal de trabajar por laspersonas de los diferenteslocalidades, llevé diversosprogramas a comunidadesalejadas, como el de «la USIen tu comunidad», donde lle-vábamos cada semana a losinstructores de karate, gimna-sia, y otros, para fomentar enlos menores el hábito de ha-cer deporte», mencionó.

Comentó que como di-putada, desde el Congresogestionará que a través de la«Ley de Fomento al Deporte yla Activación Física» que pro-pone impulsar, las comunida-des rurales reciban tambiénpor parte del Ayuntamiento,programas deportivos quealejen a sus jóvenes de lasadicciones.

Durante su recorrido porla zona rural del Municipio deColima, visitó las comunida-des de Trapichillos, Astillerode Arriba y Astillero de Abajo,donde dio a conocer su pro-puesta de crear en cada mu-nicipio un «Instituto de Activa-ción Física y Deporte», dondecada Ayuntamiento envié pro-motores deportivos a las can-chas de sus colonias y comu-

nidades.«Con estos Institutos,

además de motivar a niños,jóvenes y adultos a hacer ejer-cicio, también queremos fo-mentar la salud integral, inclu-yendo a un nutriólogo que nosayude a disminuir los proble-mas de obesidad y que reco-miende un buen régimen dealimentación», agregó.

Puntualizó que con la

La candidata del PRI a la diputación local por el tercer distrito, Alma Delia Arreola Cruz, se comprometió atrabajar para que lleguen más programas a la zona rural; tras su visita por las comunidades de Trapichillos,Astillero de Arriba y Astillero de Abajo.

creación de los Institutos Mu-nicipales del Deporte, su ob-jetivo es que los Ayuntamien-tos se enfoquen en promoverla activación deportiva, y lecanalicen al Instituto Coli-mense del Deporte, a los ni-ños y jóvenes sobresalientes,para que el INCODE sea elencargado de entrenar con fi-nes de competencias, a losbuenos deportistas.

claro que es un evento serioy no un fraude como se rumo-ró en días pasados.

El boleto más barato espara la zona de gradas y tieneun costo de 420 pesos. Os-. Os-. Os-. Os-. Os-car cervantescar cervantescar cervantescar cervantescar cervantes

La Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la ComisiónNacional de Zonas Áridas (CONAZA) y la Comisión Nacional deÁreas Naturales Protegidas (CONANP) dieron a conocer el «Pro-grama de conservación para el desarrollo sostenible en zonasáridas», en seguimiento al convenio que ambas institucionesfirmaron en marzo pasado.

Asimismo, como parte del evento que tuvo lugar en lasOficinas Centrales de la CONAFOR (Zapopan, Jalisco), se pusie-ron en marcha las acciones que permitirán incentivar la produc-tividad de las zonas áridas de México y así mejorar las condicio-nes de vida de los habitantes de esas regiones.

Dichas actividades están encaminadas a promover pro-yectos cuyos impactos se encuentran dirigidos a la restauraciónde ecosistemas degradados, proyectos forestales productivos,oportunidades de empleo para comunidades indígenas y margi-nadas; así como, proyectos que contribuyan a la seguridad ali-mentaria de las zonas rurales y mitigar los efectos del cambioclimático, la sequía y la desertificación en 12 mil hectáreas en12 entidades de la República con 82 proyectos específicos.

Se resaltó en la reunión el amplio potencial que existe enlas zonas áridas y semiáridas para la producción de bienes nomaderables como el sotol, lechuguilla, candelilla y nopal entreotros, por lo que CONAZA trabaja por instrucciones del Presiden-te de la República Enrique Peña Nieto en acciones tendientes almejoramiento de la vida de los habitantes de estas zonas.

Algunas de estas acciones son, la conservación de suelosy captación de agua de lluvia, la producción y compra de planta,reforestación, cercado, asesoría técnica, incentivos a la restau-ración y mantenimiento y algunas otras enmarcadas en la com-pensación ambiental que serán financiadas con recursos no fis-cales.

Además de la presencia de José Abraham Cepeda Izagui-rre, Director general de la CONAZA y Jorge Rescala Pérez, Direc-tor general de la CONAFOR, la reunión contó con la asistenciadeElvira Carvajal Hinojosa, Directora de Fortalecimiento a laOperación Regional de la Comisión Nacional de Áreas NaturalesProtegidas (CONANP).

Entretanto, gracias a la colaboración entre el binomio CO-NAFOR –FIDA (Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola) exis-te la posibilidad de realizar-mediante recursos provenientes deun préstamo y un donativo- talleres y cursos de capacitación,formación de promotores forestales comunitarios, el desarrollode superficies con manejo forestal sustentable (con recursos nomaderables), el impulso a planes locales de desarrollo, constitu-ción de empresas forestales, estudios de acceso a mercados yfortalecimiento a microempresas.

La CONAFOR y CONAZAdesarrollan acciones paraatención de zonas áridas

Página 12Página 12Página 12Página 12Página 12

EmergenciasIMSS Hospital 31 4.19.19Cruz Roja 31 2.66.22ISSSTE 31 2.41.01

El día sábado 9 de mayo se concluyó la Campaña de rege-neración comunitaria ambiental realizada por dentro del jardínde niños «Nueva Creación» en la colonia Montellano de la ciudadde Villa de Álvarez. El evento comunitario y participativo paradotar de un espacio digno a los alumnos de ésta escuela, lidera-do por la organización no gubernamental «CreaParq»,

Esta Organización Civil sin fines de lucro promueve la recu-peración de espacios públicos mediante el desarrollo de proyec-tos de intervención urbana. El proyecto integral de regeneraciónse desarrolló a lo largo los últimos tres meses con diversas acti-vidades participativas, entre ellos talleres teórico-prácticos debioconstrucción, pláticas de sensibilización de la comunidad,generación continua de materia prima a partir de residuos sóli-dos, mesas de diseño comunitario y dos días de campañas par-ticipativas de construcción. El proyecto en su totalidad fue finan-ciado y construido por medio de donaciones de los diversos sec-tores e instituciones, tanto públicas como privadas, así como depersonas interesadas en apoyarlo, no obstante, se procuró quela principal fuente de materia prima fuera la reutilización de resi-duos sólidos y la implementación de sistemas constructivos ytécnicas alternativas no convencionales, esto logró que el costode la regeneración bajara considerablemente.

«CreaParq» rehabilitacon reciclaje espaciopúblico* Se diseña en con junto con lacomunidad lo que esta necesita

Page 3: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES

15 de Mayo de 2015 3

Esmeralda Cárdenas:Impulsaremos el turismoalternativo de la capital

Para la candidata a la Alcaldía de Colima Esmeralda Cár-denas es muy importante fortalecer la actividad turística delmunicipio, es por ello que propone la creación de un corredorturístico EL Cahuite – La Cumbre, lo cual permitirá volver atracti-vo esta zona, así también se compromete a la reactivación de-balnearios, zonas arqueológicas, históricas y rurales de la capi-tal colimense, «A través del Ayuntamiento fortaleceremos y fo-mentaremos la actividad turística, así también nos coordinare-mos con los diferentes sectores de este ramo para reactivar laeconomía del Municipio de Colima», aseguró la abanderada delPartido Verde.

Dijo también que se impulsarán las diferentes expresio-nes de la cultura local, como son las artesanías, la gastronomía,las festividades y tradiciones, mismas que forman parte del fol-clor colimense.

Cárdenas Sánchez se comprometió a gestionar los recur-sos necesarios y lograr reactivar la actividad turística en los dife-rentes balnearios como el parque ecoturístico El Cahuite, AguaCaliente, El Hervidero y Tampumachay, para que las familias co-limenses cuenten con un espacio de convivencia familiar y quelos turistas se vayan satisfechos al visitar al municipio.

«Aprovecharemos todos los recursos naturales que tienenuestro bello municipio, como bosques, montañas, ríos, parquesecoturísticos y los convertiremos en destinos ideales para lasfamilias colimenses», comentó.

Así también consideró de suma importancia la creación derutas de turismo histórico, la recuperación del proyecto turístico«El Chanal», la colocación de la señalización para que los visitan-tes puedan conocer las diferentes opciones que tienen al llegaral municipio capitalino.

La abanderada del Verde a la alcaldía Colimense, dijo queimpulsará el Desarrollo Sustentable que involucre al turismo deNaturaleza, y así fortalecer el desarrollo rural mediante fondos

Con la finalidad de fomentar el uso de la bicicleta comovehículo alternativo de transporte, y conocer la problemática demovilidad a la que se enfrentan los ciclistas del municipio, lacandidata a la Alcaldía de Colima por el Partido Verde EsmeraldaCárdenas se sumó al reto #CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici y recorrió lasprincipales calles del corazón de la ciudad.

Agradeció la invitación de los Colectivos y Organizacionesde Ciclistas en Colima: Pedaléale, Insolentes Colima y Vivo In-tensamente Pedaleando (VIP), así como al Grupo Urbano «Mede-llín», por invitarla a participar en esta rodada, «es necesario im-plementar campañas de concientización entre los automovilis-tas y peatones sobre los diferentes problemas que enfrentan losciclistas», señaló.

Cárdenas Sánchez dijo que como parte de sus propues-tas, dentro del Eje de Movilidad Urbana, propone la aplicaciónde un plan de movilidad urbana de la zona conurbada Colima -Villa de Álvarez, quede opciones al uso de vehículos alternativosy así lograr la concientización ciudadana, «es por ello la impor-tancia de las ciclovías, que impulsará entre otras cosas, la cali-dad de vida de la población, trabajaremos en un proyecto paraseparar físicamente de los carriles las ciclovías y evitar que losautomovilistas invadan este carril que será de uso exclusivo parapersonas que utilizan algún otro medio de transporte cómo bici-cletas, patinetas o incluso personas con algún tipo de discapaci-dad que optan por desplazarse por seguridad por estas vías»,puntualizó.

Cabe mencionar que Cárdenas Sánchez es la primer mu-jer candidata en aceptar el reto #CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici#CandidatoEnBici, el cuál lepermitió conocer de cerca las necesidades de los ciclistas y de laimportancia de sensibilizarse dentro del medio urbano.

Se suma EsmeraldaCárdenas al reto#CandidatoEnBici

El magistrado presiden-te del Tribunal de lo Conten-cioso Administrativo de Coli-ma, René Rodríguez Alcaraz,consideró que la figura deljuzgado cívico propuesta porel diputado Óscar Valdovinos,eliminará costos a la ciudada-nía que requiera dirimir con-flictos vecinales o contra au-toridades municipales.

Expuso que el juez cívi-co le ayudaría al Tribunal Con-tencioso Administrativo aabatir cargas, pero sobre todole servirá a la ciudadanía,pues le evitará pagar los ser-vicios de un abogado, ya quepara poder recurrir al TCA tie-ne que demandarse con lasformalidades que establecela ley. Agregó que la figura jurí-dica propuesta por el diputa-

federales que se pudieran aprovechar en este rubro, «creo quehay mucho por hacer, se puede explotar de la mejor manera elturismo alternativo con el que se cuenta en la capital y convertir-lo en un municipio atractivo para los habitantes y turistas queven a Colima como un destino turístico», indicó Cárdenas Sán-chez.

Finalmentela candidata a la Alcaldía Capitalina, dijo quetodas sus propuestas en materia turística tienen como objetivoel generar competitividad y beneficios para las localidades, me-diante el impulso del turismo alternativo.

Para ciudadanos: TCAJuez cívico que proponeValdovinos será benéfico

do Óscar Valdovinos abonaráa la preservación del orden yla paz pública, ya que estable-ce con claridad que el objeti-vo principal es dirimir los con-flictos entre vecinos y los quese presenten entre la ciuda-danía y la administración pú-blica municipal.

Descartó que los juzga-dos cívicos puedan invadir elámbito de las competenciasdel TCA, ya que ese Tribunalresuelve controversias de ca-rácter administrativo y fiscalque se susciten entre las au-toridades del estado y lasmunicipales con los particu-lares.

René Rodríguez Alcarazexplicó que de acuerdo conla iniciativa presentada porValdovinos Anguiano, entre

las facultades que tendría aljuez cívico estarían la de reci-bir y dar trámite a las quejaspresentadas por los habitan-tes del municipio; resolversobre la responsabilidad delos probables infractores, eimponer sanciones.

Dijo que otra de las atri-buciones de los juzgados cívi-cos sería intervenir en conflic-tos vecinales, con el fin deavenir a las partes o conocerde las infracciones cívicas quese deriven de tales conductas,y ejercer funciones conciliato-rias.

Finalmente, RodríguezAlcaraz planteó que para en-riquecer la propuesta de Ós-car Valdovinos, podría esta-blecerse que cuando lo re-suelto por el juez cívico no

deje conforme a los interesesde los vecinos o de las perso-nas que estén bajo su com-petencia, se establezca quepuedan impugnar ante el Tri-bunal de lo Contencioso Ad-ministrativo.

Con la finalidad de dar certeza y máxima publicidad delProceso Electoral Local 2014-2015, el Instituto Electoral delEstado de Colima (IEE), invita a los medios de comunicaciónnacionales y locales y a instituciones académicas a participar

como difusor a la ciudadanía, a través de sus portales de inter-net, del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP2015) de las elecciones para Gobernador, Diputados Locales yAyuntamientos.

Lo anterior, lo dio a conocer el Consejo General del IEE, através de su presidenta Felícitas Alejandra Valladares Anguiano,quien señaló que los interesados deberán dar aviso al Institutoa través de la Dirección de Sistemas, con copia al Comité Técni-

Convoca IEE a participarcomo difusores del PREP* Fecha límite de registro es el 18 de mayo

co de Asesores del PREP, a más tardar el 18 de mayo de 2015,mismos que deberán contar con la infraestructura mínima nece-saria, y la cual debe operar correctamente en su conexión, insta-lación y configuración el 21 de mayo como fecha límite.

Otra de las disposiciones generales de la convocatoria, esque la publicación del PREP 2015 se efectuará a partir de las 6de la tarde del día 7 de junio, y como mínimo, hasta las 23:59horas del 21 de junio del año en curso. Además de que los resul-tados se publicarán en estricto apego a los formatos autori-zados por el Instituto y sin manipulación, modificación ointerpretación alguna a la información que se ponga a disposi-ción de cada «Difusor».

Valladares Anguiano, añadió que los resultados electora-les preliminares correspondientes al PREP 2015 deberán estardisponibles sin costo alguno para los usuarios de Internet, conello se contribuye a garantizar los principios rectores de equidad,máxima publicidad y objetividad, con la finalidad de que la ciu-dadanía tenga certeza de que las elecciones serán conforme aDerecho.

En dicha convocatoria se establecen las bases que losmedios difusores deberán cumplir, entre las que destaca su com-promiso de apegarse y cumplir con los requerimientos estableci-dos por el Instituto, y de esa forma garantizar que su personal seconduzca con ética y responsabilidad cívica para asegurar laintegridad de los datos publicados y la continuidad en la opera-ción del sistema de publicación; así como a no divulgar informa-ción o datos a los cuales tenga acceso o le sean proporcionadospor el Instituto con motivo de su participación en la X convoca-toria de difusión del PREP.

Para mayor información, tanto la convocatoria como lasdisposiciones generales y técnicas están disponibles para suconsulta en la página web del Instituto Electoral del Estado(www.ieecolima.org.mx), o bien marcar al (312) 3120680 a laextensión 217 a la Dirección de Sistemas del IEE.

Finalmente la lista de los portales difusores del PREP sedará a conocer a la población en general a partir del 1 de junio de2015, a través de la página de internet del órgano electoral.

Durante un recorrido que realizó por el Sector 5, la candi-data del PAN a diputada por el Distrito XIII Gaby Sevilla; vecinosdel lugar le solicitaron su apoyo para que sean rehabilitados al-gunos andadores y se dé una solución definitiva a la zona dederrumbes que se encuentra en la calle Porfirio Díaz, mejor co-nocida como «El Cañón».

En respuesta, la candidata agradeció inicialmente el exce-lente recibimiento que le brindaron en cada uno de los domici-lios que visitó llevando sus propuestas y en donde aseguraronlos vecinos que votaran por la formula blanquiazul. Además secomprometió a que una vez que esté en el Congreso, hará lasgestiones pertinentes para obtener los recursos que permitansolucionar sus problemas contando con el apoyo del próximoGobernador del Estado Jorge Luis Preciado o a través de GabyBenavides desde la presidencia municipal.

Gaby Sevilla, destaco que este Sector, cuenta con una vistaespectacular hacia la Bahía de Manzanillo por un lado y por elotro hacia la Laguna de Cuyutlán y es importante dijo, regresarlesa los habitantes del lugar la armonía que necesitan con el arreglode sus andadores.

Gaby Sevilla atenderádemandas del Sector 5*Andadores y zona de derrumbesprioridad de los vecinos

Page 4: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES15 de Mayo de 20154

DirectDirectDirectDirectDirector General: or General: or General: or General: or General: FRANCISCO MANUEL SÁNCHEZ DE LA MADRID. DirectDirectDirectDirectDirector: or: or: or: or: MANUEL SÁNCHEZ HURTADO. GerentGerentGerentGerentGerente Ae Ae Ae Ae Administrativdministrativdministrativdministrativdministrativa: a: a: a: a: MARÍA DE LA CRUZ ESTRA-DA DE GARCÍA. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Infdinador de Información: ormación: ormación: ormación: ormación: JESÚS MURGUÍA RUBIO. CoorCoorCoorCoorCoordinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: dinador de Edición: ANTONIO GARCÍA AVALOS. Independencia 133 Zona postal28000 Colima, Colima México TTTTTeléfeléfeléfeléfeléfonos: onos: onos: onos: onos: 01 (312) 312.33.53 Fax. 01 (312) 313.55.70 Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: Correos Electrónicos: [email protected],[email protected], facebook / el mundo desde colima, página web www.elmundodesdecolima.mx

Este jueves por la noche se llevó a cabo el único debate en este proceso electoral 2014-2015 y no sólo en lo que concierne a los candidatos a la gubernatura, sino a todos los cargos que están en dispu-

ta para la jornada cívica del próximo 7 de junio, donde de manera entendiblepero no justificable cada una y uno de los ocho candidatos dirá que ganó elmismo, unos con razón y otros sin ella.

En debate celebrado en el auditorio de la Facultad de Ciencias Políticas ySociales de la Universidad de Colima, cuya sede no tuvo puertas abiertas paratodos como era de esperarse, pues el Consejo General del Instituto Electoraldel Estado (IEE), por increíble que parezca, acondicionó un espacio afuera delrecinto para que los representantes de los medos de comunicación dieran se-guimiento a este ejercicio democrático, resultó como se esperaba.

Algunos no se centraron en lo medular de un debate: emitir sus propues-tas y quienes lo vieron saben quién o quiénes son. Se fueron por la tangente yel camino fácil de las descalificaciones. Pero otros, como el candidato del PRI-PANAL-PVEM a la gubernatura, José Ignacio Peralta Sánchez, aprovechó el es-pacio democrático organizado por el IEE para de una manera diáfana y precisaexponer sus ideas y propuestas

El priista José Ignacio Peralta Sánchez privilegió el diálogo y la discusión

EditorialEl ganador del debate

Se me ocurre que debo empezar mi escrito, tendiente a recordar la benemérita existencia delos maestros; iniciaremos para aquellos que se

basaban en sus juicios propios de su sabiduría y que aúnsin existir el papel para perpetuar su pensamiento se apo-sentaban en el Ágora, aquella plaza que se encontraba enel centro de Atenas y que alojaba a aquellos respetableshombres en torno a los cuales se situaban todos los quedeseaban beber de su inteligencia; de esa manera se fue-ron formando los primeros grupos que escuchaban a susmayores.

Su influencia se empezó a esparcir por el mundo co-nocido y así se llegó al nacimiento de las universidades,instituciones que pregonaban sus enseñanzas sin quehubiera quien los detuviera, ni religión ni credo políticodebían coartar sus principios, por eso sus programas deestudio llegan al universo, de ahí su nombre. Citar perso-najes sería una labor de romanos, nos conformaremos conhablar de Sócrates y de Aristóteles pero todos dejaron unainmensa huella en este mundo tan moderno en el que aho-ra nos movemos.

En la misma forma se fueron instruyendo a las juven-tudes en América, mucho antes de la llegada de los espa-ñoles los pueblos que dejaron huella en todo el Continentepor su poderío como fueron los mexicas en Mesoamérica ylos incas en Suramérica tenían sus escuelas; en el primercaso para los hijos de los nobles existían los calpullis, queeran Internados para que ahí se educara la clase dominan-te y además como es el caso de Malinalco, aún se conser-va el asiento formado por piedras y argamasa donde cadacinco años los sabios del imperio reunían a aquellos candi-datos que tenían conocimientos no solamente de la guerrasino de las ciencias conocidas y en ese lugar se les hacíanunos extenuantes exámenes y a los cinco mejores se lesungía como caballeros águila, o sea, la clase cupular delejército imperial de los mexicas.

Pasa el tiempo y en nuestro país ya había centros deestudios avanzados pero para los que vivían en las ciuda-des, para los campesinos no había tal; fue Moisés Sáenzquien tuvo la idea de que debían haber escuelas rurales yse tuvo la fortuna de que un profesor de la costa veracru-zana llamado Rafael Ramírez quien se echó a cuestas lalabor material y mental de darle vida a esos establecimien-tos donde se inició la enseñanza de las gentes del campo.Fue tanto el entusiasmo que el profesor Felipe Valle gober-nador del Estado de Colima quien en 1919 marcó por leyuna fecha para que los alumnos festejaran a sus maestrosy desde entonces es el 15 de mayo el día escogido para talfin.

Hubo la fortuna de que un secretario de Educaciónllamado José Vasconcelos quien le dio un gran impulso a laeducación y empezaron a crecer las escuelas rurales dan-do frutos opimos con una gran cantidad de alumnos quefueron el semillero para alimentar a las Universidades y alas únicas dos escuelas de Agricultura que había en esaépoca, me refiero a la Escuela Nacional de Agricultura de

Hablemos de ...PPPPPOROROROROR R R R R RAFAFAFAFAFAELAELAELAELAEL T T T T TORORORORORTTTTTAJAJAJAJAJADADADADADAAAAA

Cronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista LegislativoCronista Legislativo

[email protected][email protected][email protected][email protected]_tortajada@hotmail.comwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mxwww.elmundodesdecolima.mx

Al MaesAl MaesAl MaesAl MaesAl MaestrtrtrtrtroooooChapingo México y a la Escuela Particular de AgriculturaHermanos Escobar fundada en el norte del país y le diovida a una parte desértica a donde concurrían alumnosmodestos de todo México; los resultados de esas escuelasestán plasmados en cómo se multiplicó la producción enlos campos y en el caso de Chapingo, fue el general Emilia-no Zapata quien se acercó a la dirección de la Escuela parallevarse a los 10 alumnos más aventajados y con ellos seformaron las primeras brigadas agrarias del sur que sirvie-ron para que las tierras ejidales que repartía el suriano selegalizaran con medidas topográficas exactas.

Mientras tanto ya en el gobierno porfirista al final desu estancia en el poder, a través del maestro Justo Sierranació la Universidad de México y que después fue Autóno-ma cuando el licenciado Portes Gil como presidente interi-no le concedió esa primicia legal. Por lo tanto, gran parte dela educación sólo se incrementaba en las ciudades y talvez lo más valioso de la enseñanza fueron los maestrosrurales que sin medir las consecuencias caminando a piese internaban por los agrestes caminos de la patria en bus-ca del poblado que les había tocado; ahí floreció la semilladel conocimiento porque ellos con su liberalismo se en-

frentaron a las fuerzas oscurantistas y propiciaron el ver-dadero sentido de la revolución.

Los maestros rurales fueron una gloria para el Méxicoque empezaba a desarrollarse y con su enorme esfuerzo yel sacrificio que conlleva vivir en poblados lejanos, dondetenían por alojo algún camastro ya fuera en la misma es-cuela o en alguna casa de alguien que los aceptaba casicomo de la familia; muchos de ellos vivían de fiado espe-rando que sus haberes les fueran situados y pasabanmeses sin que llegaran; por las noches se daban tiempopara reunir a personas mayores y alumbrados tan sólo concandiles de petróleo luchaban para que todos los habitan-tes del poblado supieran cuando menos poner su nombre;así fue como las olas venciendo la adversidad y que al finalllegó a las mentes infantiles la sapiencia obtenido de loslibros y mucho ayudaron al desarrollo de nuestro país delque ahora gozamos.

De dos modestos hogares campesinos surgieron losestudiantes que después fueron maestros y que son a losque me quiero referir y a quienes dedico este escrito. Enun poblado indígena del Estado de México llamado SanPedro Techuchulco señoreaba una familia de apellido Ma-dero respetada por todos y uno de ellos de nombre Samuelcomo aquel patriarca que menciona la Biblia, se decidió ainiciar su aventura, primeramente sus estudios primarioslos hizo en su pueblo de origen y después incursionó en laEscuela Rural para Maestros llamada Tenería y ahí obtuvosu título; en otro rubro,en un modesto poblado del Estadode Guerrero llamado Apanguito del municipio de Atenangodel Río Guerrero, Elizabeth Gaitán quien por su parte tam-bién se aventuró a iniciar sus estudios en la escuela deAtequiza donde culminó sus estudios de secundaria, des-pués se allegó al poblado de Teteles Puebla donde ya hizosus estudios profesionales de maestra y los dos fueronvenciendo las dificultades técnicas de la época hasta quelograron obtener su título y desde ese momento estuvierondispuestos a servir a la patria en el lugar donde la Secreta-ría de Educación les asignara; anduvieron de pueblo enpueblo esparciendo su conocimiento y fueron dejando apre-cios por todos los lugares donde laboraron; hay constan-cias de que en ocasiones tuvieron oportunidad de incur-sionar en otro tipo de labores que no fueran las educativasy ellos con mucho aplomo decían «yo voy donde la patriame necesite pero para enseñar lo que aprendí en la nor-mal». Lo mimo hacía su compadre Nabor.

Como todo esfuerzo también tiene su premio, así llegóel momento en que la legislación mexicana les otorgó lajubilación respectiva y ahora viven de su pensión «en lahonrosa medianía que pregonó Benito Juárez en uno desus pensamientos ilustres»; unidos en matrimonio procrea-ron dos hijos Siclair y Elita como yo le llamo. Finalmentemencionaré, Siclair es un positivo y brillante ingeniero queincursiona investigando en otros países la tecnología quedebe y puede implementarse en su Estado natal; por suparte Elita, esa niña con sonrisa de flor y voz de ruiseñorincursiona como sus mayores en el ramo de la enseñanzay lo hace con mucho acierto.

mediante el intercambio de razonamientos y argumentaciones, respetandolos principios de la dialéctica y orientando sus propuestas e ideas de un mododirecto, sencillo y convincente.

El debate que duró tres horas aproximadamente se consumó y aun cuan-do resultó lo que se esperaba, sirvió para que la mayor parte del potencialelectorado que podrá votar el primer domingo de junio venidero ratificara suorientación del sufragio, y otros decidieran dar un golpe de timón al mismo,tras escuchar argumentaciones sólidas y propuestas serias del abanderadodel PRI-PANAL-PVEM.

¿Quién ganó el debate? Se dirá -con razón o no- por cada uno de loscandidatos, sus equipos de campaña y simpatizantes, que ganó x, y ó z, peroquien realmente resultó vencedor fue el pueblo de Colima, la gente en edadde votar al tener más claro por quién sufragar el mes entrante al estar frente alas urnas.

Es tiempo de analizar y contrastar las propuestas y proyectos de gobier-no de la y los candidatos al gobierno del estado, tomando como base el deba-te de ayer, el cual debe ser de ideas, propuestas y programas, no de gritos,insultos y descalificaciones.

- Samuel y Elizabeth -

Samuel y Elita

Page 5: Viernes 15 de mayo de 2015

5VIERNES15 DE MAYO DE 2015 Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

DEBATE PERMITE CONOCER PROPUESTAS… Para la Conse-jera Presidenta del Instituto Electoral del Estado, Felici-tas Valladares Anguiano el debate entre candidatos a la

gubernatura, es un ejercicio donde “la ciudadanía conoce pro-puestas que tiene cada uno de los candidatos y esta informa-ción le permite comparar a todos los aspirantes a la gubernatu-ra estatal al mismo tiempo, porque otro tipo de ejercicios muchas veces no permiten eso”. Se pusieron en la mesa del debate, nueve temas divididos en tres bloques, que permite a los candidatos oportunidad de exponer esas ideas al mismo tiempo, de tal forma que el ciudadano pudo conocer en tiempo real lo que cada candidato expuso, haciendo la comparación en los diferentes temas”, Aseguró la funcionaria electoral, que el formato para este ejercicio fue muy cuidado, además de con-tar con una excelente moderadora, por lo que mencionó “cree-mos que es un ejercicio muy positivo, para que la ciudadanía lo reciba en transmisiones por estaciones de radio y televisión local, al igual que fue en línea, a través de la página youtube.com”. Finalmente, la Consejera Presidenta consideró que los lineamientos establecidos para la conducción del debate, en donde no se permitirán desacreditaciones, no tuvo el propósito de coartar libertades de expresión, sino que la intención fue un ejercicio democrático centrado en las propuestas “y no solo una campaña de desacreditaciones”. MUCHOS CANDIDATOS, POCO TIEMPO… Rogelio Rueda Sánchez, vocero del candidato a la gubernatura por el PRI, Ignacio Peralta Sánchez, señaló que el formato del debate permitió ocho intervenciones de cada candidato, con tiempo entre dos y tres minutos, conside-rado fue tiempo suficiente, dadas las circunstancias, para in-formar a la població0n de cada proyecto. No obstante, recono-ció el vocero del candidato priista, que la participación de ocho candidatos, en ocasiones hizo esperar siete intervenciones para poder volver a participar y contestar algo, lo cual se consi-deró difícil para el seguimiento de cada participación en algún candidato en específico. Sin embargo, Rogelio Rueda, recono-ció que en alguna de las rondas de participación se dio la opor-tunidad de ofrecer una respuesta más rápida y tomando en cuenta las reglas, lo más importante podría ser visto, es el con-tenido del debate, destacando en qué consisten sus propues-tas y la credibilidad que generan. Precisó que por parte del candidato de la alianza PRI-PANAL-PVEM Nacho Peralta, no se dieron provocaciones ni “golpeteos”, dedico su tiempo a la pre-sentación de propuestas y aportar información que garanticen las expectativas en la población, de que los proyectos se con-vertirán en realidad. El vocero Rogelio Rueda, calculó que al fi-nal del debate, el PRI salió con la convicción reiterada de que cuentan con el mejor candidato, que Ignacio peralta será el próximo gobernador y de que el próximo 7 de junio, cada coli-mense votará en conciencia y libertad y que el colectivo de los sufragios ratificará la confianza y la seguridad de que Ignacio peralta gobernará a partir del próximo 1 de noviembre. MORE-NA ESTIMO AL DEBATE, COMO LA FORMA DE INFORMAR A LOS CIUDADANOS DIRACTAMENTE…Para el General Francisco Ga-llardo, candidato a la gubernatura por Morena, destacó que el objetivo de participar en el debate junto con el resto de los as-pirantes, fue llevar información a la ciudadanía todos los pro-yectos que ha planteado. Indicó que su tiempo fue aprovecha-do para explicar todo lo que se ha trabajado y de paso hablar acerca de los estatutos del partido y del proyecto de gobierno para Colima, bajo el eje conductor del tema de los derechos humanos. Aseguró “el debate estará centrado en presentación de propuestas, no habiendo interés de chocar ideas son los otros candidatos de los otros partidos; tomando en cuenta que es muy conocido lo que han hecho, principalmente los partidos tradicionales que tienen que ver con asuntos de corrupción, uso de recursos de procedencia dudosa en el tema electoral, la compra de votos, es decir, la coptación en contra de la ciudada-nía”, resaltó. Asimismo, el abanderado de Morena reconoció que por ser la primera vez su participación abanderado por el partido político Morena, su meta fue buscar salir más fortaleci-do, sobre todo después de contrastar su proyecto con el de los

demás partidos. “En MORENA, debemos ir como si fuéramos escalando cada día, apuntalando, para después seguir avan-zando”, también recalcó que su participación en la contienda fue buscando ganar la elección, sin tener preocupación de los porcentajes que se alcancen en las urnas para conservar el registro como partido, porque además el partido tiene la visión de impulsar un nuevo proyecto de nación, siendo el eje conduc-tor la dignidad de las personas, el respeto a los derechos hu-manos, atacar de frente a la corrupción y la impunidad”, mani-festó. JORGE LUIS HARA ACLARACIOENS EN SU MOMENTO… El presidente estatal del PAN, Jesús Fuentes Martínez, prefirió evadir el tema de las propiedades no declaradas por el candi-dato de su partido al gobierno, Jorge Luis Preciado, que fue evidenciado en una nota periodística a nivel nacional y dejo a éste la responsabilidad de aclararlo. Tras el sorteo para el de-bate de este jueves entre los 8 candidatos al gobierno del esta-do, el dirigente del PAN en Colima fue abordado por los medios con el tema de las propiedades no declaradas por Preciado Rodríguez, que da un monto superior a los 62 millones de pe-sos distinto a lo expuesto en su primera declaración patrimo-nial de más de 5 millones de pesos. “En su momento él (JLPR) lo va tener que aclarar, yo entiendo y me acuerdo todavía de mis declaraciones patrimoniales que dice claramente el valor de compra, más no el valor actual”, señaló y trató de centrar su respuesta en el caso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, referente a la llamada “Casa Blanca”. Al cuestio-narlo si 62 millones de pesos de patrimonio va acorde con lo que devenga un senador, a lo que justificó que “es toda una vida de trabajo y de sacrificio, él ya fue diputado local dos ve-ces, fue dirigente, diputado federal y es senador con licencia, todo esto lleva a que si se sabe administrar se va multiplicando a lo largo de una vida, con una adecuada inversión”. Negó que el lema “Desde abajo, con trabajo” de Preciado Rodríguez haya sido desbaratado por la información periodística y parafraseó al candidato para que le den la mitad de esos más de 62 millo-nes de pesos por la presuntas propiedades que le exhiben. Fi-nalmente Jesús Fuentes Martínez aseguro que el candidato a vencer por los otros 7 es Jorge Luis Preciado, al señalar que éste va arriba en las encuestas. RECHAZA VOCERO, QUE PRI REALICEN ESPIONAJE ELECTORAL… Rogelio Rueda Sánchez, vocero de la campaña de Nacho Peralta Sánchez, negó que el equipo del candidato de la alianza haya buscado hacer espio-naje, al aseverar que las acusaciones del PAN son solo dichos sin pruebas y que buscan desviar la atención del tema de co-rrupción sobre enriquecimiento ilícito en que incurrió el sena-dor con licencia Jorge Luis Preciado. “Respecto a eso, es que la información que se presentó a los medios de comunicación es el dicho de una persona y que lo que corresponde al candidato Nacho Peralta y a la campaña del PRI, lo desmentimos rotunda-mente, no hay ninguna participación de Nacho Peralta, ni del PRI, en ninguna acción de ese tipo”, aseguró. Agregó que lo que estableció el equipo de voceros de Jorge Luis Preciado y el denunciante, Luis Armando Galindo, lo basan en declaraciones de ésta misma persona, la cual nunca aporta ningún elemento de prueba. Rueda Sánchez apuntó que el interés de Preciado Rodríguez al presentar una acusación de esa naturaleza contra peralta Sánchez y el PRI es desviar la atención de una investi-gación periodística que revela el ocultamiento de información sobre propiedades y su valor, que pone en duda el origen de esos recursos por parte del senador con licencia. “La pregunta es por qué mintió, por qué resulta que tiene más bienes, que los que declaró y no ha contestado porque viene otra pregunta, de dónde salió el dinero para comprar esos bienes, así que aún estamos esperando sus aclaraciones”, expuso. Afirmó que bus-ca desviar la atención, “a eso se han dedicado, no han contes-tado, han dejado las dudas en la mente de los colimenses, no han tenido la capacidad de contestar, sino de presentar otros aspectos para desviar la atención, lo señalamos desde el prin-cipio es el clásico ladrón que grita ‘por allá se fue’, para que busquen en otro lado y no le volteen a ver”.

Será…

Complicado Debate

En silencio imagino mi mejor palabra. En soledad imagino mi mejor compañía.------

No es sueño, sólo es querer soñar.------

¿Y TU ALMA?Que me sienta feliz no quiere decir que no me sienta triste: así funciona mi alma.------

Cuando se me acaban las palabras, leo y, así, sin siquiera in-tentar buscarlas, ellas mismas me encuentran.------

Mi corazón es sensible, pero late siempre con la misma intensi-dad, llevándome a buscar -hasta encontrar- esos sabores que, al revivirlos, aceleran aún más mi latir.---

EN TODO CASOAtrevámonos a reconocer que realmente estamos cerca cuan-do la distancia nos condena.------

Cuando ella canta, aun sin yo entender lo que dice, lloro; en-tiendo quién soy.------

No sé esconder lo que no digo,

no sé esconder lo que no escribo porque mi silencio dice más.------

Hay palabras que no se pronuncian porque solo pertenecen a estos -nuestros- labios. Hay palabras que no se escriben porque solo per-tenecen a estas -nuestras- manos. Así son estas palabras a las que, sin reclamos, aceptamos porque son palabras que han nacido para ser testigos de estas -nuestras- lágrimas que, como no han podido pertenecer solo a estos -nuestros- ojos, bajan justo a estos -nuestros- labios, pero bajan muy tranquilas porque saben que justo estas -nues-tras- manos son las que las secarán.------

No sé, pero creo que el "sé" siempre es un "no sé".------

Sueño con decirte amor con mi sonrisa dándote la bienvenida. Sueño con escribirte amor con el silencio amigo que nos aliente a un nuevo día.

Sueño con decirte amor cuando te entregues a cada canción vuelta mía y a ti dedicada.

Sueño con escribirte amor en una nota entre tus papeles que te sorprenda junto a la bonita mañana.

Sueño con decirte amor.Sueño con escribirte amor.Amor.

*dalalelladen.blogspot.com

Mi silencio dice más

Más pena que gloria

No llegué a sentir interés entre amigos o perso-nas con las que de alguna forma hubiera teni-do relación social en los últimos días, en ser

espectadores del debate entre candidatos al Go-bierno del Estado, apatía quizás y de alguna forma desprecio, lo que pudiera ser un aviso en el sentido de que el próximo siete de junio quizás en las urnas pudiera ocurrir lo mismo y el abstencionismo sea mayor que lo estimado.

En términos generales, no hubo debate y es que para muchos ciudadanos un "debate" es interpre-tado como un pleito, una confrontación, un choque entre quienes buscan un cargo de elección popular, cuando se trata de una exposición de proyectos, ex-presiones que perfilen, por una parte, la personali-dad de cada candidato, y por la otra, un avance de lo que pudiera llegar a ser su plan de gobierno ante la posibilidad de obtener mayoría de votos.

Ajustándose a la idea de pleito, como era de espe-rarse, el abanderado del PAN, Jorge Luis Preciado, obe-deció a su forma de ser, desde el inicio avisó que iba tras su opositor priista Ignacio Peralta Sánchez.

Sin argumentos, sin armas para golpear a su ri-val, acudió a referencias no probadas de hechos supuestos, de pecados cometidos por priistas en responsabilidades oficiales que corresponden al pasado o a acusaciones que incluyen al goberna-dor Mario Anguiano Moreno, lo que en primer lugar nunca fue concreto, por lo tanto se pierde, y en qué le puede ir de malo o de bueno a quien aspira a go-bernar lo que sus antecesores hubieran hecho en su momento de positivo o negativo.

Respeto a Leoncio Morán, es mi amigo, en ver-dad le tengo aprecio, es un político valiente, creo que tiene cualidades que le debieran ser más úti-les en su trayecto público, pero es belicoso y no le queda el papel de agresor, manejando argumentos que no vienen al caso. Eso de acusar "...porque no hiciste esto o aquello cuando fuiste alcalde o fun-cionario público”, no está buscando una respues-ta, es una acusación para impactar. Locho es un hombre de buen origen y no me gustó verlo burlón, enojado.

El debate, en términos generales, fue aburrido y no le he encontrado la razón de que se lleven a cabo si los protagonistas se dedican a sacarse sus trapi-tos al sol, es malo, si se acusan sin pruebas, peor, si sus herramientas de golpe son sustentadas en los pecados de otro, me parece felonía. No es por ahí.

Ahora que si acuden a hacer propuestas, la ver-dad las han venido haciendo desde que se inició el proceso electoral y no pueden inventar nada que no hubieran antes mencionado entre tanto discurso pronunciado a lo largo y ancho del territorio estatal.

Confirmaron que nada tienen que hacer en la búsqueda de la gubernatura, los abanderados de los partidos Humanista, Encuentro Social, Morena y PT. En mi opinión, no tendrá ninguna oportuni-dad de obtener el triunfo la abanderada del PRD, Martha María Zepeda del Toro, pero es una mucha-cha inteligente y tierna en política, ella hizo bien su papel, tanto que se dio el gusto de regañar a los rijosos.

La presencia en el debate por parte del abande-rado del PRI, José Ignacio Peralta Sánchez, en mi opinión, fue seria, digna, respetuosa y sin buscar camorra; a manera de defensa aclaró infundios con firmeza y educación.

Sus propuestas las cimentó en su experiencia y en lo que su capacidad le permite que diga cómo empujar al estado, solucionar viejos problemas, se comprometió a hacer un gobierno transparente y honesto, buscar seguridad y tranquilidad, de algu-na manera, lo mismo que sus iguales en la bús-queda del voto, pero Nacho lo hizo con categoría, formuló lo que quiere hacer y dijo cómo.

Sé que del dicho al hecho hay mucho trecho, pero así se construyen las candidaturas, con pro-yectos y promesas, sólo que unos pueden llevarlas a cabo y lo confirman con su pasado público en el ejercicio de servidor público y otros no tienen en dónde fincar una hilera de ladrillos.

¿QUIÉN GANÓ?Para mí, ganamos los que nos sentamos frente

al televisor y entre modorra y sueño, vimos el deba-te, pudimos confirmar que cuatro de los candida-tos podrán el resto de su vida presumir que fueron candidatos al gobierno del estado de Colima, que nunca tuvieran nada que hacer en ello, ni tuvieron mínima oportunidad de triunfar.

Jorge Luis fue a buscar camorra y como para pe-lear se ocupan dos, no hubo tal. Se dio el gusto de ponerse una máscara de luchador y hablar de su pasado y su origen. Locho también sabe que no tie-ne con qué alcanzar el triunfo, es muy meritorio su trabajo como candidato, pero el debate es de ideas y de propuestas, no de destruir, es de construir, y Nacho fue a confirmar su categoría.

La fecha de la única consulta que cuenta, que es la del siete de junio, está muy cerca.

Page 6: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES15 de Mayo de 20156

Page 7: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES

15 de Mayo de 2015 7

Page 8: Viernes 15 de mayo de 2015

8 VIERNES15 DE MAYO DE 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Nacional

CANCÚN, QRoo. 14 de mayo.- Durante la temporada de este año habrá 26 ciclones, de los cuales 19 se originarán en el Océano Pacífico y siete en el Atlántico, señaló el direc-tor general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramí-rez de la Parra.

En el marco de la Reunión Na-cional de Protección Civil para la Temporada de Lluvias y Ciclones Tro-picales 2015, el funcionario explicó que el número de fenómenos de ese tipo pronosticados por el Océano Pacífico es 40 por ciento superior al promedio histórico.

De éstos, cuatro serán intensos, lo que significa huracanes categoría tres o superiores; y siete serán fuer-tes, lo que significa categoría uno y dos”, subrayó.

Por lo que corresponde al Océa-no Atlántico, se pronostican siete ci-clones, de los cuales uno de ellos se presentará intenso, tres o superior y dos fuertes.

El funcionario destacó que si bien la temporada por el Océano At-lántico inicia el 1 de junio, el viernes pasado se formó “Ana” como el pri-mer ciclón tropical, lo que significa que la actividad se adelantó casi un mes.

Es importante resaltar que este año se confirmó la presencia del fe-nómeno de “El Niño”, el cual debe su nombre a que los pescadores de Perú y Chile descubrieron que se presentaba agua muy cálida en la época navideña”.

En este momento, “El Niño” se mantiene clasificado como débil, pero existe 65 por ciento de probabi-lidad de que en los próximos meses sea de moderado a fuerte, lo que

provocará mayores precipitaciones en el sur-sureste, mayor posibilidad de sequía en el norte y un cambio aleatorio en el comportamiento de las lluvias a nivel nacional.

Con relación a la sequía, en este momento 14 por ciento de nuestro país está afectado, principalmente en el noroeste, el estado de Baja California es el que presenta una intensidad de tipo extremo”, ante lo cual ya fueron activados los protoco-los correspondientes de acuerdo al Programa Nacional contra la Sequía.

Ramírez de la Parra enfatizó que entre las acciones que se rea-lizan al respecto, se encuentra la operación de tres nuevos centros

hidrometeorológicos en Veracruz, para vigilar los frentes fríos; Yuca-tán, para monitorear el Atlántico, y Chiapas, para el Pacífico.

Además, se instaló un nuevo radar meteorológico en el puerto de Acapulco, Guerrero; se pusieron en marcha los convenios con la Se-cretaría de la Defensa Nacional y Aeroméxico para obtener mayor in-formación meteorológica y mejorar la toma de decisiones.

Asimismo, señaló que se tra-baja con la Comisión Intersecre-tarial de Atención de Sequías e Inundaciones, donde participan, entre otras dependencias, la Se-cretaría de Gobernación (Segob),

así como la Comisión Federal de Electricidad, para operar las pre-sas que están a su cargo, privile-giando siempre criterios de mayor seguridad hídrica.

A fin de mantener informada a la población sobre posibles emer-gencias, el funcionario informó que el Instituto Federal de Telecomuni-caciones autorizó el envío de men-sajes de texto sin costo.

Estos avisos se enviarán a la po-blación de los lugares en donde se espere la presencia de alguna emer-gencia hidrometeorológica, para que estén atentos a las alertas y medi-das que emita el Sistema Nacional de Protección Civil, puntualizó.

Al menos 26 ciclones habrá este año en México*Durante la temporada 19 se originarán en el Océano Pacífico y siete en el Atlántico, señaló la Conagua

La temporada por el Océano Atlántico inicia el 1 de junio, el viernes pasado se formó “Ana” como el primer ciclón tropi-cal, lo que significa que la actividad se adelantó casi un mes.

SANTA ANA, Son. 14 de Mayo.- Un muerto y dos detenidos fue el saldo de una persecución sobre la carretera Internacional que culminó con un enfrentamiento a balazos en-tre Policías Estatales y presuntos si-carios, ocurrida entre los municipios de Santa Ana y Magdalena en Sonora.

En un comunicado de prensa, la Secretaría de Seguridad Pública en la entidad, detalló que alrededor de las 10:50 horas (12:50 tiempo de la Ciu-dad de México) los agentes policiacos le marcaron el alto a un sedán depor-tivo color anaranjado, con placas del Estado de México, pero los sospecho-sos imprimieron mayor velocidad e iniciaron la persecución.

Los presuntos delincuentes to-maron la Carretera Federal México 15, en sentido contrario, en el tramo que conduce de Santa Ana a Magda-lena, siendo a la altura del kilómetro 168 cuando detuvieron la marcha y dispararon en contra de los agentes de la policía estatal de Seguridad Pública, quienes en legítima defensa repelieron la agresión”, dicta el bole-tín oficial.

A un costado de la cinta asfálti-ca, quedó tendido con varios impac-tos de bala uno de los sicarios que fue abatido por los agentes estatales, se trata de un hombre de complexión robusta y tez morena clara, quien

vestía pantalón de mezclilla de color azul, playera de color gris y tenis co-lor café, hasta el momento no ha sido identificado.

Sus acompañantes se rindieron voluntariamente y fueron identifica-dos como José Arturo Mendoza Ross, de 29 años de edad; y Eduardo En-ríquez Borbón, de 20 años de edad. Éste último es originario de Navojoa, cuenta con domicilio en Hermosillo y tiene antecedentes por delito contra la salud.

Fueron aseguradas en el lugar cinco armas de fuego, dos fusiles AR15, un fusil AK-47 y dos pistolas calibre 9 milímetros; así como dos chalecos, uno táctico y uno antiba-las”, agrega la Secretaría Estatal de Seguridad Pública.

Afortunadamente, los agentes que participaron en el enfrentamien-to resultaron ilesos, aunque la unidad que abordaban fue rociada con bala-zos de grueso calibre.

Al sitio acudió el Agente del Mi-nisterio Público del Fuero Común, quien ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo para realizar la autopsia de ley; mientras los peritos trabajaban en la escena del crimen, en el estéreo del carro que abordaban los sospechosos seguían sonando los narcocorridos que venían escuchan-do los sicarios.

Los agentes policiacos le marcaron el alto a un sedán deportivo color anaran-jado, con placas del Estado de México.

Enfrentamiento armado deja un muerto y dos detenidos en Sonora

WASHINGTON, 14 de mayo.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Méxi-co firmaron hoy en Washing-ton el acuerdo para el envío de una Misión de Observa-ción Electoral (MOE) del or-ganismo a las elecciones del 7 de junio en el país latinoa-mericano.

Liderará la misión la ex-presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla (2010-2014), quien a finales de abril hizo una visita previa a Ciudad de México para cono-cer la situación política y la organización de los comicios.

El próximo 7 de junio, más de 83 millones de mexica-nos están convocados a las urnas para elegir a mil 996 funcionarios, incluidos 500 diputados federales y los go-bernadores de 9 estados.

El acuerdo prevé que, tras los comicios, se presen-te un informe “serio, riguroso y fundado sobre la prepara-ción, desarrollo y calificación de las competencias electo-rales mexicanas” durante la jornada.

El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, destacó que, aunque el orga-nismo ya envió misiones de observación electoral a Méxi-co en 2009 y 2012, esta es la primera vez que se suscri-be “un acuerdo de privilegios e inmunidades”, que formali-za “mucho más” la actividad del organismo.

La misión desplegará observadores a lo largo del territorio mexicano, así como especialistas en diversas áreas, como financiación

electoral y participación de la mujer.

De este modo se entrega-rá un informe muy completo, que no solamente satisfará el interés que guía a las auto-ridades de México, sino que hará que a otros países se interesen en esta iniciativa”, dijo Insulza, según un comu-nicado de la OEA, con sede en Washington.

El secretario general des-tacó, asimismo, que México “ha progresado mucho en temas electorales”.

Por su parte, el represen-tante permanente de México ante la OEA, Emilio Rabasa, destacó la importancia que representa para su país que la institución continental en-víe una misión de observa-ción electoral.

Creemos que no hay or-ganización mejor equipada y con mayor experiencia para desarrollar la alta encomien-da que le confiamos”, afirmó

Rabasa durante la firma del acuerdo en la sede de la OEA. La OEA aportará valio-sas recomendaciones sobre los distintos aspectos ob-servados, que nos ayudarán a seguir fortaleciendo nues-tras instituciones, nuestro marco normativo y nuestros procedimientos en materia electoral antes, durante y después de la jornada elec-toral”, añadió el represen-tante mexicano.

Siguiendo los mandatos establecidos en la Carta De-mocrática Interamericana, la misión de la OEA observará los diferentes aspectos del proce-so electoral, incluyendo as-pectos legales, tecnológicos, y financiación de campañas.

Asimismo, la misión dará seguimiento a las denuncias, inquietudes o preocupacio-nes que puedan surgir du-rante el proceso electoral y las remitirá a las autoridades que correspondan.

México y la OEA firman acuerdo para observación en elecciones

La misión desplegará observadores a lo largo del territorio mexicano, así como espe-cialistas en diversas áreas, como financiación electoral y participación de la mujer.

Incendian camioneta de candidato del PAN en San Luis Potosí

SOLEDAD DE GRACIANO SANCHAS, SLP. 14 de mayo.- El can-didato a la alcaldía de Soledad por el Partido Acción Nacional, Juan Carlos Velázquez, sufrió un atentado luego de que una de sus camio-netas de campana fuera incendiada. “Por ahí nos damos cuenta de que, pues efectivamente rompieron un cristal, la rociaron con gasolina y le prendieron fuego”, dijo Velázquez. El candidato manifestó que la inseguridad que se vive en el municipio de Soledad ha llegado hasta las campañas electorales, ya que ha recibido mensajes para amedren-tarlo. “Los últimos años, en Soledad las condiciones de seguridad han sido muy complicadas, sabemos que los temas políticos también son algo rápidos en materia electoral y pues de alguna manera sí nos han mandado mensajes de las condiciones de inseguridad”, explicó.

Page 9: Viernes 15 de mayo de 2015

9VIERNES15 DE MAYO DE 2015 Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Internacional

EL CAIRO, 14 de mayo.- El grupo extremista Estado Islá-mico (EI) difundió un mensaje de audio en el que supuesta-mente su líder, Abu Bakr al Bagdadi, dice que “el islam es la religión de la guerra” y no de la paz.

Según el mensaje de Al Bagdadi, al profeta Mahoma le fue ordenado hacer la gue-rra “hasta que solamente se adore a Alá”.

La guerra que estamos librando no es sólo la guerra del Estado Islámico. Es la gue-rra de todos los musulmanes”, subraya el líder yihadista.

Además, Al Bagdadi lla-ma a todos los musulmanes a unirse a la yihad o guerra santa, ya que “es la guerra de la gente de fe contra los infie-les” y “es obligatoria para todo musulmán que rinda cuentas a Alá”.

Por ello, dice también que “no hay excusa para cualquier musulmán que sea capaz de unir-se al Estado Islámico o de portar un arma”, ya que la lucha “es una obligación para él”.

Asimismo, en su mensa-je, el líder del grupo yihadis-ta rechaza cualquier conci-liación con otras religiones como “los judíos, cristianos u otros infieles”.

Por otra parte, el dirigente

del EI acusa a “los cruzados”, en alusión a Occidente, de “molestar” a los musulmanes que viven allí, controlándoles, arrestándoles e interrogándo-les, y advierte de que pronto empezarán “a expulsarles, matarles, encarcelarles o de-jarles sin techo”.

No dejarán a nadie entre ellos salvo a aquel que apos-tate de su religión y se una a la suya”, agrega.

Además, Al Bagdadi se pregunta dónde están los aviones de la península Ará-biga, en alusión a la coalición árabo-musulmana que ataca posiciones del movimiento re-belde chií de los hutíes en el Yemen, en la lucha “contra los judíos”.

También critica a la alian-za por no defender a “las no-bles mujeres que están sien-do violadas diariamente en

Siria, Irak y otras tierras mu-sulmanas”.

Asimismo, acusa a la coali-ción de haber “mentido, fraca-sado y perdido”.

El líder del EI dice también que su grupo defiende a los musulmanes, su honor y su bienestar.

Finalmente, dedica sus últimas palabras del mensaje a alabar y pedir firmeza a los miembros del grupo yihadis-ta que luchan en Irak, Siria, Libia, Argelia, Túnez, Jorasán -una región que incluye Afga-nistán, partes de Pakistán, Tayikistán y zonas limítrofes-, África Occidental y Yemen.

De ellos, dice que están ganando fuerza, mientras que su rival se está debilitando.

El video, de cerca de 35 minutos de duración, fue pu-blicado en foros yihadistas a la vez que su transcripción traducida al inglés, ruso, tur-co, francés y alemán.

De confirmarse su veraci-dad, este mensaje desmenti-ría las informaciones del dia-rio británico “The Guardian”, que el pasado 21 de abril ase-guró que Al Bagdadi fue grave-mente herido el 18 de marzo en un bombardeo perpetrado en el oeste de Irak por la coa-lición internacional liderada por Estados Unidos.

Difunden mensaje

Líder del Estado Islámico, llama a “hacer la guerra”*Abu Bakr al Bagdadi asegura en un audio que “el islam es la religión de la guerra” y no de la paz

Al Bagdadi llama a todos los musulmanes a unirse a la yihad o guerra santa, ya que “es la guerra de la gente de fe contra los infieles”.

SANTIAGO, 14 de mayo.- Dos jóvenes murieron balea-dos durante los incidentes desatados tras una marcha estudiantil en el puerto chile-no de Valparaíso, informaron la policía y el gobierno.

Las víctimas son Exequiel Borbarán, de 18 años, y Die-go Guzmán Farías, de 25, y fueron heridos en el centro de esa ciudad portuaria. El doc-tor Juan Castro, director del hospital Van Buren, dijo que Corbalán recibió un impacto en el cuello y Guzmán en el tórax y el abdomen.

El ministro del Interior, Jorge Burgos, sostuvo que “el presunto autor de estas muer-tes no tiene vínculo alguno con las fuerzas policiales que se encontraban cerca de la marcha estudiantil en nuestro puerto”.

Agregó que se presentará una querella criminal “por el homicidio” de ambos jóvenes y solicitó la designación de un fiscal especial para que inves-tigue las causas del deceso e individualice a los culpables. Señaló que hay una “despro-porción absoluta del medio empleado de quien aparece por el momento como autor”.

El presunto autor de al me-nos una de las muertes recri-minó a Borbarán quien junto

a Guzmán habría estado co-locando una pancarta en una muralla. Luego se sintieron los disparos, dijeron testigos entrevistados por Canal 13.

La diputada comunista Karol Cariola dijo que Guzmán era de su partido.

El general Julio Pineda, jefe de la Quinta Zona de Ca-rabineros de Valparaíso dijo que unos 6 mil jóvenes parti-ciparon en la marcha y que en-tre 100 y 200 encapuchados se enfrentaron con violencia a la policía.

Los dos jóvenes fueron ba-leados mientras se producían refriegas entre encapuchados y policías, que los repelían con gases lacrimógenos y agua,

informó Pineda a Canal 13.En Santiago y en otras

ciudades del país miles de estudiantes secundarios y universitarios realizaron una marcha, la segunda del año, en protesta por la forma en que el gobierno lleva adelante la prometida reforma educa-cional y su debate en el Con-greso.

Miles de jóvenes marcha-ron una veintena de cuadras por la principal arteria de la capital chilena en medio de bailes, pancartas y gritos. Al concluir la caminata puñados de jóvenes encapuchados se enfrentaron con la policía ti-rándole piedras y destruyeron señales de tránsito.

Mueren dos jóvenes durante marcha estudiantil en Chile

Las víctimas fueron identificadas como Exequiel Borbarán, de 18 años, y Diego Guzmán Farías, de 25.

WASHINGTON, 14 de mayo.- El gobierno de Estados Unidos tachó de “falsedad” la investigación del periodista Seymour Hersh, quien asegura que el presidente Barack Obama mintió sobre la muerte de Osama bin Laden y la operación fue un montaje mediático que contaba con el conocimiento de las auto-ridades paquistaníes, que hasta entonces habían ocultado al terro-rista.

El portavoz adjunto del Conse-jo de Seguridad de la Casa Blanca Ned Price aseguró en un comunica-do que la historia de Hersh, publi-cada el domingo en el London Re-view of Books, tiene “demasiadas imprecisiones y afirmaciones sin fundamento”.

La noción de que en la opera-ción que acabó con la vida de Osa-ma bin Laden fue otra cosa que una misión unilateral de Estados Unidos es evidentemente falsa”, afirmó Pri-ce, que mantuvo que la operación sólo fue conocida de antemano por un reducido círculo de altos man-dos estadunidenses.

Estados Unidos ha asegurado en todo momento que la operación de las fuerzas especiales de los Navy Seal del 11 de mayo de 2011 contra un complejo de la localidad paquistaní de Abbottabad, donde se escondía Bin Laden, líder de Al Qaeda, se realizó de manera unila-teral y en secreto.

El presidente decidió no infor-mar a ningún gobierno, incluido el

Gobierno paquistaní, que no fue notificado hasta que la operación finalizó”, explicó Price.

El extenso artículo de Hersh se basa en las revelaciones de un alto oficial de inteligencia estaduniden-se retirado, que era conocedor de las informaciones recibidas sobre la presencia de Bin Laden en Abbo-tabad, donde se encuentra la ma-yor academia militar de Pakistán.

Hersh asegura que la inteligen-cia paquistaní (ISI) había capturado a Bin Laden y lo escondía en Abbo-tabad con la intención de entregar-lo cuando el “quid pro quo” fuera el más conveniente para Islamabad.

Según su relato, la Casa Blanca supo de la presencia de Bin Laden por la revelación de un miembro del ISI que buscaba la recompensa de 25 millones de dólares por el líder

terrorista que ofrecía Washington.El artículo asegura que altos

mandos de inteligencia y el Ejérci-to de Pakistán sabían que la ope-ración se iba a producir, hasta el punto que los paquistaníes guiaron a las fuerzas especiales estaduni-denses hasta el escondite de Bin Laden. El autor tam bién asegura que el objetivo final de la misión no era capturar a Bin Laden vivo, sino ejecutarlo y deshacerse de su cuerpo, y que Obama decidió ha-cer pública la muerte del terrorista inmediatamente con la intención de utilizar el logro para facilitar su reelección en 2012.

Fuentes de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) aseguraron al diario The Washington Post que el artículo de Hersh es “un total sin-sentido”.

Rechaza Casa Blanca historia sobre montaje de muerte de Bin Laden

La Casa Blanca supo de la presencia de Bin Laden por la revelación de un miembro del ISI que buscaba la recompensa de 25 millones de dólares por el líder terrorista que ofrecía Washington.

CAMPO DAVID, 14 de mayo.- El presidente Barack Obama pro-metió el jueves a unas ansiosas naciones del Golfo Pérsico ayu-darlas a proteger su seguridad, mencionando explícitamente el potencial uso de la fuerza militar y ofreciendo garantías de que un acuerdo internacional nuclear con Irán no los dejaría más vulnera-bles.

Obama prometió que Esta-dos Unidos se uniría al Consejo de Cooperación para los Estados Árabes del Golfo Pérsico (GCC por sus iniciales en inglés) para “di-suadir y confrontar una amenaza externa a la integridad territorial de cualquier Estado miembro del consejo”.

En un mensaje al cierre de una reunión con líderes de países del Golfo Pérsico en Campo David, el mandatario expresó esperanza de que la región logrará “el tipo de paz y buena vecindad con Irán que yo creo que muchas de las nacio-nes aquí representadas buscan”.

Un anexo escrito que acompa-ña al comunicado conjunto de los líderes detalla lo que Obama qui-so decir cuando prometió “nues-tro compromiso absoluto con la seguridad de nuestros asociados

del Golfo”.La política de Estados Unidos

para utilizar todos los elementos de poder para garantizar la segu-ridad de nuestros intereses medu-lares en la región del Golfo, y para disuadir y confrontar agresiones externas contra nuestros aliados y asociados, como hicimos en la Guerra del Golfo, es inequívoca”, subrayó el documento.

Aunque Estados Unidos ha proporcionado desde hace mucho tiempo apoyo militar a asociados en el Golfo Pérsico, la declara-ción prometió nueva cooperación en materia de contraterrorismo, seguridad marítima, seguridad cibernética y defensa de misiles balísticos, entre otras cosas.

Las negociaciones por separa-do de Obama en meses recientes para disminuir la capacidad del programa nuclear de Irán a cam-bio del levantamiento de sancio-nes han tensado las relaciones con muchos asociados tradicio-nales de Estados Unidos en la región. Algunos Estados del Golfo Pérsico temen que si Irán recibe un flujo de dinero cuando se reti-ren las sanciones, esto alentará lo que ven como una agresión de Teherán en la región.

El presidente de Estados Unidos, Barak Obama se reunió con líderes de países del Golfo Pérsico en Campo David.

Promete Obama “seguridad impenetrable” a naciones pérsicas

FILADELFIA, 14 de mayo.- La cifra de muertos por el descarrilamiento de un tren de Amtrak en Filadelfia aumentó a ocho personas al localizarse otro ca-dáver dentro de los restos de un vagón destrozado.

En tanto, el abogado del ingeniero que tripulaba el tren dijo que su cliente no recuerda el accidente y que no estaba usando su teléfono celular cuando suce-dió. Dijo que tampoco había consumido drogas ni alcohol.

Un perro entrenado para localizar ca-

dáveres encontró el octavo cuerpo entre los restos del primer vagón el jueves por la mañana, casi 36 horas después de ocurrido el desastre, dijo el comisionado de Bomberos Derrick Sawyer.

Las autoridades creen que ya se ha localizado a los 243 pasajeros y tripulan-tes que iban a bordo del tren, dijo el al-calde de Filadelfia, Michael Nutter.

Amtrak informó que un servicio limi-tado de tren entre Filadelfia y Nueva York se reanudará el lunes y el servicio com-pleto el martes.

Los investigadores federales conclu-yeron que el tren de Amtrak corría por la ciudad a 170 kilómetros por hora antes de descarrilar en una curva cerrada don-de el límite de velocidad era de 80 kiló-metros, pero desconocen la razón.

El abogado Robert Goggin dijo a la cadena ABC que el ingeniero Brandon Bostian, de 32 años, residente en Nue-va York, sufrió conmoción por el choque del martes y se le aplicaron 16 suturas por una herida en la cabeza, además de otras en la pierna.

“Recuerda cuando entró en la cur-va. Recuerda haber intentado reducir la velocidad y a partir de allí quedó incons-ciente”, dijo, pero afirmó que no recuer-da que ocurriera algo fuera de lo normal ni haber aplicado el freno de emergen-cia, aunque los investigadores dicen que éste se usó.

El abogado agregó que lo último que recuerda el conductor fue buscar su bol-so, sacar su teléfono celular y llamar al 911 para pedir ayuda. Dijo que el telé-fono de su cliente estaba en un bolso,

como lo exigen las reglas.Como resultado de la conmoción

no recuerda nada de lo sucedido”, dijo Goggin, quien dijo creer que el ingeniero recuperará la memoria en los próximos días.

El abogado dijo que su cliente coo-pera ampliamente con la policía e inme-diatamente aceptó ser sometido a una prueba para determinar si había consu-mido drogas o alcohol. El miércoles la policía dijo el conductor se negó a dar una declaración.

Filadelfia

Ocho muertos por descarrilamiento de tren Amtrak

Page 10: Viernes 15 de mayo de 2015

10 JUEVES14 DE MAYO DE 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx

Deportes

Sevilla y Dnipro disputarán la final de la Europa League

FLORENCIA, 14 de mayo.- El colombiano Carlos Bacca anotó y Sevilla derrotó el jueves 2-0 a la Fiorentina para con-firmar su pase a la final de la Liga Europa, donde enfrentará al Dnipro de Ucrania.

Bacca (22 minutos) y Daniel Carrico (27) marcaron por el club español, que busca su cuarto título de la competencia y despachó a la Fiore con un global de 5-0.

Dnipro, por su parte, venció 1-0 al Nápoles para avanzar a su primera final europea con marcador global de 2-1, luego de su empate en el partido de ida en Italia.

La final será el 27 de mayo en Varsovia.

De las cinco duplas coli-menses que representaron a Colima en la Olimpiada Nacional 2015, solo dos consiguieron preseas con los jugadores: Raymond Ste-phes Zamora y José Manuel Velázquez, de la categoría Juvenil Menor, y José Ángel Cárdenas Valdez y Jesús Osorio de la Juvenil Mayor, quienes se colgaron las medallas de bronce, este jueves, en las canchas del CARE.

Ambas duplas dirigidas por los ex jugadores de vo-leibol de playa, Aldo Mira-montes López, en la Juvenil Menor y César Pérez Rodrí-guez, en la Juvenil Mayor ga-naron a sus adversarios por el tercer lugar ante los esta-dos de Nayarit, 2-0 (21-18, 21-9), y Sonora, 2-1 (21-17, 18-21, 15-11), respectiva-mente.

Previo a jugarse por las medallas de bronce las duplas colimenses fueron sorprendidas en las semifi-nales de esta disciplina Ju-venil Menor Varonil por Baja California quien les ganó 2-0 (21-16, 21-17) y en la Juvenil Mayor Varonil por Sinaloa quien los venció 2-1 (21-17, 18-21, 18-16). En las damas de la Juvenil Ma-yor Femenil fueron víctima de Nuevo León cayendo 0-2 (17-21, 22-25).

JUVENIL ME-NOR VARONIL. En su camino por la medalla de bronce en esta ca-t e g o r í a

los colimenses Raymond Stephens Zamora y José Manuel Velázquez abrieron ante su rival más complica-do Baja California ganán-doles, 2-1 (18-21, 23-21, 15-10), luego ganaron a Chi-huahua, 2-0 (21-7, 21-12) y cerraron la ronda de grupos ganando a Querétaro, 2-0 (21-11, 21.17).

En la semifinal, que clasi-ficaron directos de su grupo, se la jugaron en una revan-cha contra los bajacalifor-

nianos quienes en esta ocasión vencieron a

los colimenses 2-0 (21-16, 21-17), para jugarse por la meda-lla de bronce ganán-

doles a sus rivales de zona los nayaritas 2-0 (21-18, 21-9). Su entrenador, Aldo Albi-no Miramontes López.

JUVENIL MAYOR VARO-NIL. En lo que respecta a los colimotes, José Ángel Cárde-nas y Arturo Osorio vencie-ron en la ronda de grupos, a Nuevo León 2-0 (21-19, 21-19), luego derrotaro a Guerrero, 2-0 (21-18, 21-19); cerrando con otro triun-fo más ante Querétaro, 2-0 (21-15, 21-17).

En semifinales, la cual la pasaron como el mejor primer lugar general fueron sorprendidos por los sina-loenses en tres sets, 1-2

Olimpiada Nacional 2015

Se bañan de bronce*Las duplas colimenses categoría Juvenil Menor y Mayor del Voleibol de Playa se apropiaron de la tercera posición

Erick García entra en acción

El atleta colimense de triple salto, Erick Fernando García Polanco entrará en acción este viernes 15 de mayo, en la pista de la unidad deportiva del CARE, a las 11:55 horas, en la Olimpiada Nacional, tal como lo marca la programación que envía la Federación Mexicana de Atletismo. El triplista co-limense que representa a nuestro Estado en la categoría Sub23 declaró que llegó a Monterrey por una medalla, no sabe qué color, “pero tengo muchas ganas de conseguir una presea para en la Olimpiada Nacional, no es algo fácil, pero tampoco imposible de poderla conseguir”, dijo el entusiasta atleta.

JUVENIL MENOR. Raymond Stephens Zamora y José Manuel Velázquez, entrenador por el experimentado Aldo Albino Miramontes López, subieron al podio por el bronce.

(21-18, 17-21, 16-18). En la pelea por la medalla de bronce vencieron a Sonora, 2-1 (21-13, 18-21, 15-11). El entrenador, Jaime César Pérez Rodríguez.

JUVENIL MAYOR FEME-NIL. En lo correspondientes, a las colimotas, Aiko Arre-guín y Brenda Jaimes, en su primer juego perdieron con-tra Chihuahua 1-2 (21-14, 19-21, 10-15), en su segun-do encuentro consiguieron su primer triunfo ante el DF, 2-0 (21-6, 21-19), y logra-ron la victoria ante Aguas-calientes, 2-1 (19,21, 21-9, 15-5), y así avanzar a los Cuartos de Final, y ganarle, a San Luis Potosí, 2-0 (21-19, 21-15), y en la semifinal Colima tropieza ante Nuevo León 0-2, (17-21, 22-25), y por el bronce, Sinaloa ganó a las colimenses 2-0 (19-21, 13-21) para quedarse con el cuarto lugar. El entrenador José Luis Arcega Ochoa.

De la zona occidente destaca Nayarit en dos fi-nales en la Juvenil Menor y Superior Femenil, en donde Colima jugó por dos bronces en la Juvenil Menor y Mayor Varonil.

JUVENIL MAYOR. Jaime César Pérez Rodríguez, es el entrenador de José Ángel Cárdenas y Arturo Osorio que también se adjudicaron la presea de bronce.

Terrible cornada a Saúl Jiménez en Las Ventas

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- El matador de toros, Saúl Jiménez For-tes, sufrió una cornada en el cuello, en el momento en que inició faena al sexto de la tarde en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid, España.

Dos heridas por asta de toro, una en región cervical derecha con trayectoria as-cendente y hacía adentro de 15 cm que bordea la glándula tiroide y esófago que contusiona la vena yu-gular y la arteria carótida y llega a la fascia prevertebral y la otra en regiónsubman-dibular izquierda de 10 cm

que bordea parótida y lesio-na músculo esternocleido-mastoideo.

Pronóstico muy grave”, cita el reporte médico.

Con su primer toro cortó una oreja.

Para el segundo, el toro lo impactó de lleno.

“… cuando intentaba una serie al natural en los medios resultó volteado y derribado. En el suelo reci-bió el derrote seco del toro de 640 kilos y sufrió una tre-menda cogida en el cuello”, indica un reporte de la Plaza de Toros de Las Ventas.

Toros de Salvador Do-mecq.

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de mayo.- La clavadista Paola Espinosa indicó que la segunda mitad de 2015 será de suma importancia, no sólo para los clavados, sino para varios deportes, porque se tiene los Cam-peonatos Mundiales que reparten los cupos a los Juegos Olímpicos de Río 2016.

En el caso de los clava-dos, tenemos los mundia-les en donde vamos ir en busca de los lugares a los Juegos Olímpicos, para no-sotros es mejor obtener el lugar de ahora y no a unos meses de los Juegos”, ex-presó.

Además. indicó, se tiene los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que tam-bién darán los pasaportes olímpicos, “por eso debe-mos estar bien tanto en el aspecto físico como en lo deportivo. De los Paname-ricanos a los Mundiales en Rusia sólo hay una semana de lapso y eso complica un poco”, anotó.

“En lo personal, refirió, ha dejado atrás las lesio-nes y está lista para tomar parte en la Serie Mundial de Clavados en Mérida,

Yucatán, a finales de este mes, “por eso sigo con el mismo objetivo de tirar pla-taforma y trampolín, estoy a nada de tener mi serie en los 10 metros y con las bases que tengo es mucho más sencillo”.

Espinosa comentó que los selectivos siempre son buenos para elegir a los at-letas para los eventos inter-nacionales, “es una opor-tunidad para todos, lo que si hay mucha gente que en los selectivo son buenos y en los eventos de gran nivel ya no lo son”.

Apoyó la determinación de la Federación Mexicana de Natación (FMN) de otor-gar cupo olímpico a aquellos clavadistas que se ubiquen entre los seis mejores en los Campeonatos Mundiales de Natación en Kazán, Rusia, en julio venidero.

“Eso es bueno porque no estaremos preocupados por ir a otro selectivo. Estar para el selectivo al 100 por ciento y luego en Juegos Olímpicos igual, es casi im-posible y con esto nos da serenidad, es un muy buen acierto tener esa línea como en los demás ciclos olímpicos”, abundó.

Paola Espinosa resalta importancia de mundiales selectivos

Espinosa comentó que los selectivos siempre son buenos para elegir a los at-letas para los eventos internacionales.

Page 11: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES

15 de Mayo de 2015

guntarle si cree que puede ocultarle a los colimenses su patrimonio de 62 millones de pesos«producto de sus corruptelas», dijo.

Por su parte, Jorge Luis Preciado cuestionó en prácticamente todas sus intervenciones alcandidato José Ignacio Peralta Sánchez, principalmente por haber sido parte del Gobierno de laRepública y por ser del mismo partido político que el Gobierno del Estado.

Y al referirse al candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, en primertérmino lo comparó con los «puercos» y luego le preguntó cómo pudo dejar morir a una persona trashaberlo atropellado y acusó al ex gobernador, Fernando Moreno Peña de haberlo protegido.

Por su parte, Leoncio Morán, de manera reiterada criticó a Ignacio Peralta Sánchez al señalarque no sabe generar empleos y que como presidente municipal no pudo sanear las finanzas, adiferencia de él; mientras que a Jorge Luis Preciado le preguntó: «¿Qué crees que sea lo queavergüence más a los panistas en Colima?, tu pacto secreto con el PRI, tu rápido aprendizaje paracoaccionar el voto ciudadano, tu derroche de recursos en la campaña o todas las anteriores».

La nota chusca del evento la dieron por un lado el candidato del Partido Humanista, CarlosBarbazán Martínez del Partido Humanista, quien en una parte de sus intervenciones olvidó el temaque abordaba y dijo «me hice bolas»; y por otro, la candidata del PRD, Martha Zepeda del Toro, quientambién titubeó en una parte de su discurso y se limitó a decir: «perdón, ya me confundí».

En su última intervención en el debate, Jorge Luis Preciado se puso una máscara de BlueDemon, lo que desató risas entre los asistentes y los candidatos quienes al seguir en sus mensajesse burlaron del candidato panista.

Imperaron insultos . . .

Enrique Peña Nieto, referente a la llamada «Casa Blanca».Al cuestionarlo si 62 millones de pesos de patrimonio va acorde con lo que devenga un

senador, a lo que justificó que «es toda una vida de trabajo y de sacrificio, él ya fue diputadolocal dos veces, fue dirigente, diputado federal y es senador con licencia, todo esto lleva aque si se sabe administrar se va multiplicando a lo largo de una vida, con una adecuadainversión».

Negó que el lema «Desde abajo, con trabajo» de Preciado Rodríguez haya sido desbara-tado por la información periodística y parafraseó al candidato para que le den la mitad deesos más de 62 millones de pesos por la presuntas propiedades que le exhiben.

Finalmente, Jesús Fuentes Martínez aseguro que el candidato a vencer por los otros 7es Jorge Luis Preciado, al señalar que éste va arriba en las encuestas.

Dirigente del PAN . . .

una denuncia ante la FEPADE por la presunta organización de un grupo de espionaje político porparte de varios actores priístas, el Vocero de la campaña del PRI, Rogelio Humberto Rueda Sáncheznegó dichas acusaciones.

«No existe ni ha existido espionaje político en contra de alguno de los candidatos por parte delGobierno del Estado, el PRI o su abanderado a la gubernatura», resaltó.

Señalando en este sentido, que la información vertida en los medios de comunicación esúnicamente el dicho de una persona. Agregando que «en lo que corresponde a Nacho Peralta, lodesmentimos rotundamente, no hay ninguna participación de Nacho Peralta o de la campaña delPRI en ninguna acción de este tipo. En su caso, para involucrar a alguna otra persona tiene quepresentar pruebas; ese dicho de esa persona la verdad es que no se sostiene».

Ponderó, el también ex Secretario General de Gobierno, que en ningún momento se tiene o setuvo previsto adquirir equipamiento para este fin, resaltó.

Es por ello que pidió a Luis Armando Galindo presente las pruebas y documente sus dichos,pues aseguró «jamás se dio una reunión sobre el tema durante estas fechas, cuando él aún estabaen el cargo».

En este tenor y con respecto a que había «licencia para matar», tal y como lo señalara LuisArmando Galindo, Rogelio Rueda subrayó que es tan absurdo, que la acusación se cae por símisma».

Además, consideró que este tipo de acusaciones sin sustento son parte de la estrategia de lacampaña de Jorge Luis Preciado para no responder el cuestionamiento que hay en su contrarespecto a omitir propiedades en su declaración patrimonial, tal y como lo publicara el periódico ElExcélsior de circulación nacional.

«¿Por qué mintió, por qué resulta que tiene más bienes de los que declaró?, y no ha contesta-do porque sigue otra pregunta: de dónde salió el dinero para comprar esos bienes. La verdad es queestamos todavía esperando sus aclaraciones».

Niega Rogelio Rueda . . .

pulsar leyes que ayuden a la mejora de sus familias. «Ustedes jefas de familia no están solas,gracias a su confianza regresaremos al congreso para impulsar leyes en favor a la familia y en favora todos los grupos vulnerables»

Al finalizar el acercamiento el contingente despidió en aplausos a Hilda Ceballos Llerenas,mientras se quedaba unos momentos más en la colonia para escuchar personalmente las necesi-dades de los colonos.

Hilda Ceballos sigue . . .

11

Del 23 al 26 de mayoel Tecnológico de Colima serásede de la etapa regional dela XXII Edición del ConcursoNacional de Ciencias Básicasen su etapa regional.

Jefe del departamentode Ciencias Básicas del Tec-nológico de Colima, Javier deJesús Fonseca Vázquez, infor-mó que asistirán estudiantesde 16 tecnológicos, incluidoel ITeC, de la región que obtu-vieron los mejores lugares delas etapas locales.

«Durante cuatro días lle-varemos a cabo una serie deactividades que son ceremo-nia de bienvenida, en la ma-ñana Concurso de CienciasBásicas y por la tarde del áreaEconómico-Administrativo,donde estudiantes cada es-cuela contestarán una seriede preguntas», dio a conocer.

Los equipos de cadaTecnológico del área de Cien-cias Básica que resolverán

Ciencias básicasTecnológico de Colima será sede de etaparegional de Concurso Nacional

Profesores de la Facul-tad de Medicina de la Univer-sidad de Colima, con el fin deunificar procedimientos y cri-terios en torno al modelo edu-cativo del Aprendizaje Basa-do en Problemas (ABP), seestán capacitando duranteestos días con el curso-taller«ABP como modelo educati-vo».

El director de dicha Fa-cultad, Gabriel Ceja Espíritu,dijo que este curso tiene laintención de unificar los crite-

Realizan curso de capacitaciónPermite modelo ABP que alumnos crezca más enlo académico y personal: director de Medicina

rios de las y los profesores delplantel, «para que todos ten-gan el mismo sistema de eva-luación y se siga evolucionan-do en el aprendizaje del estu-diante».

Esto implica, dijo, quetodas las asignaturas, en es-pecial las de un perfil profe-sional unificado (particular-mente en cuanto a competen-cias), les permitan a los egre-sados ejercer en forma ópti-ma la medicina general ensus aspectos básicos de diag-

nóstico, tratamiento y preven-ción, lo cual a su vez les per-mitirá tener un mejor rendi-miento en los procesos deevaluación institucional, tan-to nacionales como interna-cionales.

Dijo que la facultad,desde hace 17 años trabajacon el ABP, que «es un mode-lo innovador; la Facultad deMedicina se ha apropiado delmodelo y tiene su propio sis-tema. Hemos roto paradig-mas referentes a cómo se

venía aplicando en otros paí-ses. Tenemos un modelo quees exclusivo de nuestra facul-tad, y lo importante es promo-verlo y que la gente lo conoz-ca más de cerca».

Gabriel Ceja indicó quecon base en estas experien-cias, se ha logrado identificarque el estudiante adquierehabilidades y herramientasque le permiten crecer me-jor, tanto en lo académicocomo en lo personal. «Ade-más, tenemos un mejor ren-dimiento en el examen delCENEVAL, el examen de egre-so de la licenciatura, es porello que seguimos promo-viendo este tipo de activida-des».

Los temas que estaránviendo en el curso-taller son:Tendencia internacional dela educación en el siglo XXI,Bases pedagógicas del Cons-tructivismo, Fundamentosdel ABP, Desarrollo del pro-ceso tutorial como parte delABP, El proceso de evaluaciónen el ABP de la Facultad deMedicina, El ABP en la Facul-tad de Medicina y Desarrollodel proceso tutorial comoparte del ABP.

«El idioma, las costumbres y la cultura son importantespara conservar la identidad de los pueblos originarios», comentóAbraham Elías Ventura durante su participación en noveno en-cuentro literario «Noches de Encaladillas», que organizan la Fa-cultad de Letras y Comunicación y el Museo Popular de ArtesPopulares «María Teresa Pomar».

Abraham Elías, quien desciende de la cultura Maya Qui-ché, platicó a los presentes la lucha que llevan a cabo en sunatal Guatemala por recuperar la identidad de los pueblos origi-narios y reconocer a este país como un territorio multinacional,«no porque en él converjan personas de diferentes sitios, sinopor las distintas variantes de la lengua maya».

Conocedor del maya quiché, hizo hincapié en la necesidadde recuperar algunas de las costumbres originarias, sobre todoaquellas relacionadas con la cultura, el respeto por la naturale-za, los padres y los abuelos.

«Los mayas son conocidos por las pirámides, códices, as-tronomía y el uso del número cero, pero no por ello se deja delado su cultura y costumbres, lo cual nos identifica como origina-rios de un pueblo, de una región; es nuestra identidad nacional»,enfatizó.

«Debemos, entonces, decir que la identidad nacional seopone al término globalización, porque el segundo supone quetodos sean iguales y consuman iguales, pero eso nos está ori-llando a perder nuestra identidad; por ejemplo, hoy en Latino-américa hay tremendos problemas porque la gente se está iden-tificando más con el modo de vivir de los norteamericanos», agre-gó.

Mencionó que antes las madres mayas cuidaban la cultu-ra y se comprometían con la educación de sus hijos, «pero ahoraellas están siendo influenciadas por los medios de comunica-ción; además, en las fiestas de matrimonio antes se hacían even-tos ceremoniales y ahora parece todo revuelto, lo cual atentacontra la identidad de los pueblos», ejemplificó.

Elías Ventura refirió que los habitantes mayas, poco a pocohan modificado su identidad; en un principio, por la llegada delos españoles, quienes pretendían cambiar sus tradiciones sinlograrlo completamente, pues resistieron. Sin embargo, la globa-lización y la falta de empleo en las comunidades mayas de Gua-temala han provocado que sus habitantes viajen hacia EstadosUnidos y modifiquen sus tradiciones.

Respecto a los mayas, dijo que «su concepto de espiritua-lidad no era tan cerrado como el de los católicos, en el cual si teportas mal te vas al Infierno, y si bien, al Cielo. Los mayas creíanque más allá de la muerte había espiritualidad, incluso decíanque no moría el ser humano, sólo cambiaba de forma».

Finalmente, dijo que a pesar de los intentos de otras cultu-ras por asentarse en los pueblos mayas, en específico el quiché,han surgido agrupaciones que buscan mecanismos para recu-perar su cultura e identidad, ejemplo de ello es esta conversa-ción que tuvo con los asistentes de «Noche de Encaladillas».

Los idiomas conservan laidentidad de los pueblos:Abraham Elías

Jorge Ibargüengoitia esel autor de la obra «Los puer-cos de Nicolás Mangana»que, en esta adaptación de lacompañía de Teatro Caracol,dirigida por Karelia Amezcua,constituye una excelente op-ción para el público infantil (yel público no infantil también),y que se está presentandotodos los sábados del mes:9,16, 23 y 30 de mayo, en laexplanada del Foro «Pablo Sil-va García». La cita es a las19:00 horas.

Nicolás Mangana es unranchero que vive con su fa-milia integrada por dos hijos:Nicolasa y Lorenzo, y su espo-sa Gertrudis; en un sueño, Ni-colás se ve inmensamenterico a partir de la compra ycrianza de puercos, por lo cualdecide sacrificar gastos, gus-tos y necesidades de su fami-lia y comienza su ahorro paracomprar los primeros puer-cos. Después de mucho sacri-ficio de la familia, la historiagira hacia un final que nada

Ofrecen temporada de teatro infantil:«Los puercos de Nicolás Mangana»* Una producción de la Compañía de Teatro «Caracol» *Sábados de mayo en la explanada del Foro «Pablo SilvaGarcía», a las 19:00 horas.

problemas de las materias fí-sica, química y matemáticas;y 3 de económico administra-tivo que harán lo propio conmaterias de contabilidad, ad-ministración, y finanzas.

Fonseca Vázquez unavez realizado este concurso,de los 16 Tecnológicos queparticiparán se seleccionaráa los 3 mejores para pasar ala etapa nacional que tendrásu fase en línea y escrita.

«En línea es cuando seles hacen frente a computa-dora ciertos números de reac-

tivas de manera individual yel promedio de cada mucha-cho sirve para puntaje únicopara pasar a siguiente etapa».

En la fase frente a piza-rrón el alumnado del Tecnoló-gico de Colima se trasladaráa otro plantel del país, parade manera colaborativa con-testar problemas del área fí-sica, química y matématicasquienes sean de ciencias bá-sicas; y de administración yfinanzas del área económico-administrativo.

Cabe mencionar que a

partir del 21 de marzo comen-zó a correr el concurso que tie-ne tres etapas: local, regionaly nacional.

«En la local 280 estu-diantes del ITeC concursaronen la etapa en línea, de loscuales se seleccionaron a 10mejores y pasaron a etapafrente a pizarrón, de esa se-leccionamos a 5 mejores querepresentarán los próximosdías al Concurso a nivel regio-nal en la siguiente etapa»,concluyó.

tiene que ver con los puercosde Nicolás Mangana.

En agosto de 2012 seestrenó «Los puercos de Nico-lás Mangana», basada en elcuento del escritor guanajua-tense Jorge Ibargüengoitia,montaje que representó aColima en la Muestra Regio-nal de Teatro hecho por Niñosde la Zona Centro-Occidente,realizado en la ciudad de Que-rétaro.

Les presentamos a losactores que aparecerán enescena: Ana Luisa Fletes,

Adriana Rodríguez, TamaraSaldaña, Paulina Rodríguez,Andrea Espinosa, María Ló-pez, Mario Bonales, DanielaCasas, Ileana Ballesteros,Mariana Pelayo y Daniel Huer-ta.

En esta producción par-ticiparon también Denia San-tana (diseño de vestuario),Javier Espíritu (diseño demáscaras), Enrique Jiménez(diseño de iluminación), Igna-cio Sánchez (trabajo corporal)

Página 12Página 12Página 12Página 12Página 12

Page 12: Viernes 15 de mayo de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNESVIERNESVIERNESVIERNESVIERNES15 de Mayo de 2015 1112

Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Nue-vo León, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas y Zacatecas, se encuentran entre las principalesentidades de la República beneficiadas por estas acciones.

DDDDDAAAAATTTTTOSOSOSOSOS

Las tierras secas del país ocupan 127.9 millones de hectáreas que representan el 65.4% delterritorio nacional. Las tierras híper-áridas ocupan 0.7% (1.3 millones de hectáreas), las áridas el18.9% (37.0 millones de hectáreas), las semiáridas el 34.8% (68.1 millones de hectáreas) y lassubhúmedas secas el 11.0% (21.5 millones de hectáreas).

65.4 millones de personas habitan las tierras secas del país, es decir, el 58.22% (al año2010). Las poblaciones de 17 de las 20 ciudades más pobladas del país están viviendo en zonasafectadas por procesos de degradación de tierras, sequía y desertificación.

La población de las tierras secas vive predominantemente en zonas urbanas (48.4% del totalde la población) y el 9.82% de la población vive en zonas rurales.

Fuente: Documento de Línea Base Nacional de Degradación de Tierras y Desertificación(CONAFOR-SINADES-UACH)

La Conafor y . . .

y el Mariachi Tradicional «Cocoteros», dirigido por Artemio Cortés, quien musicalizó la obra.Organiza la Dirección General de Difusión Cultural de la Universidad de Colima. Cuota de

recuperación: 50 pesos, con descuento para estudiantes y Red Cultura Ucol.

Los puercos de . . .

Por su parte, la candidata del PRD, Martha Zepeda del Toro, lamentó las promesas incumpli-das en materia de empleo, pues a su parecer, se requiere un nuevo modelo económico y que elcrecimiento se vea reflejando en los bolsillos de los colimenses, así como impulsar las micropequeñas y medianas empresas con financiamientos.

Se comprometió a crear el Instituto de innovación Tecnológicas que alienten las capacidadescientíficas de los jóvenes para que apliquen sus conocimientos en las empresas.

«Invertir en el campo con apoyos y financiamientos, asesoramiento técnico a los campesinos.Central de abastos y regular las prácticas de coyotaje».

En su oportunidad, el candidato del PRI, Ignacio Peralta Sánchez, dejó en claro que se requie-ren propuesta sensatas y una política económica coherente, pues señaló que crear empelo exigeinversión que llega cuando se garantiza la paz social.

Se comprometió a generar 10 mil empleos anuales con progreso y bien remunerados, impul-sar innovación tecnológica e investigación científica, y otorgar paquete de estímulos al primerempleo.

De igual forma, proyectos nuevos en jefas de familia para promover el autoempleo.«Ningún progreso vale si no se refleja en la tranquilidad de los colimenses, más empleos y

mejores salarios. Finanzas públicas sanas y ejercicios del gasto transparente», apuntó.Por su parte, el candidato del PT, David Munro González, aseveró que creará un modelo

económico que resuelva los problemas de raíz, estructura gubernamental transparente donde setenga perfiles preparados.

«Ley de participación ciudadana para que se ejecuten acciones con base en las necesidadesde la gente», propuso.

El candidato del Partido Humanista, Carlos Barbazán Martínez consideró importante atraerinversiones porque necesita garantizar condiciones de seguridad, inversión industrial para atraerempresas, corredor industrial proyecto de instalar dos armadoras de vehículos en Colima.

Señaló que el 15 por ciento de las entradas en la Aduana se quedarán en Manzanillo paraque se tengan más empleos dignos porque la economía está por los suelos.

El candidato de Morena, Francisco Gallardo, destacó los ecosistemas del estado y acusó alPRI y PAN de destruir el campo y los productores, así como mentir sobre los subsidios públicos.

«Lo que antes se exportaba actualmente se importa, Colima es rico y sus habitantes pobresya que 150 mil trabajadores ganan el salario mínimo de 68 pesos».

A su parecer, es importante desarrollar economía real popular, talleres productivosEn su oportunidad, el candidato de Movimiento Ciudadano, Leoncio Morán Sánchez, aclaró

que el dinero de la gente es sagrado, por lo que se necesita un gobierno que de confianza ya que elPRI y su candidato han endeudado el estado y han incrementado la inseguridad

«Se acabarán los privilegios adiós despilfarro económico, dinero e invertirá en lo que realmen-te se necesita», advirtió.

Asimismo, dijo que se aplicará incentivo de 2% por la generación de empleos formales,esquemas de otros estados para implementarlos en la entidad. Fortalecer la economía local moti-vando a los empresarios colimenses.

«Gobierno transparente para generar empleos mejor pagados, no robar y administrar dinerocon honestidad y eficiencia es la fórmula», acotó.

Por su parte, el candidato de Encuentro Social, Gerardo Galván, expuso que se necesitanacciones estructurales que atiendan el desarrollo social como base del bienestar.

«Implantar criterio de soberanía alimentaria y nutricional como una política del estado, conse-jo regional de políticas pública para proponer acciones en materia de desarrollo», apuntó.

A su vez, combatir pobreza bajo esquemas de riqueza y no de pobreza a través del coopera-tivismo. «Eficiente el gasto público y reduciendo el gasto corriente, creación de fondos para impulsarla capacitación y transferencias de tecnología para el desarrollo de tecnología».

POLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD Y JUSTICIAPOLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD Y JUSTICIAPOLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD Y JUSTICIAPOLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD Y JUSTICIAPOLÍTICAS PÚBLICAS, SEGURIDAD Y JUSTICIA

Ignacio Peralta Sánchez manifestó la importancia de fortalecer la procuración de justicia conla transformación institucional, y a través de un plan de seguridad integral que combata las causasy efectos de la delincuencia, «crear instituto de capacitación y profesionalización y el Instituto de laDefensoría», apuntó.

Se comprometió a incrementarel presupuesto de seguridad a mil millones «Tu seguridad esmi prioridad, lucha contra la delincuencia. Desarrollaré programas sociales contra la pobreza ymarginación. Desde lo social se puede avanzar hasta un colima con tranquilidad en las colonias»,puntualizó.

David Munro González agregó que los elementos policiacos no tienen patrullas, por ellos esimportante también incluir a las instituciones públicas transparencia en el marco del nuevo Siste-ma de Justicia Penal.

Carlos Barbazán lamentó que los policías no tengan seguridad social ni vivienda, por lo tantose necesita darles eso y bienestar para sus familias.»La policía no tiene apoyo del gobierno, a pesarde que los recursos etiquetados no llegan a ellos».

Indicó que se requieren Escuelas de policías para capacitarlos. Incrementar percápita lospolicías y más cámaras en los municipios.

Ratificación de mandato, fue una de las propuestas de Leoncio Morán Sánchez quien sostu-vo que a la mitad de su gobierno consultará públicamente si se va o se queda en el gobierno porlos resultados que ha ofrecido al pueblo.

«La violencia no se resuelve con más violencia, sino con justicia, por ello se trabajará en lprevención del delito, recuperación de espacios públicos.Capacitación de cuerpos policiacos ymejorar las condiciones laborales».

Gerardo Galván prometió elevar a delito grave el enriquecimiento ilícito y aseguró que lafamilia será fundamental para fomentar los valores y evitar la violencia e inseguridad.

«Capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública, adecuado equipa-

Debaten candidatos . . .miento», expresó.

Jorge Luis preciado adelantó que este viernes publicará sus bienes en los periódicos decirculación local y nacional y regalará su fortuna a quien encuentre un bien que no haya declaradoen su momento, pues venderá en un tercio del costo cualquier bien inmueble que no haya reporta-do.

Exigirá al gobierno federal que se tenga una auditoría desde 1997 la fecha los malos manejosdel estado, y venderá casas de gobierno, avión del gobierno y las suburbans para iniciar con losprogramas sociales

Martha Zepeda pidió no entrar en acusaciones y mejor centrarse en propuestas, pues aclaróque la solución más humana y justa para tener seguridad es resolver el desempleo y el hambre, asícomo la desintegración familiar y las adicciones.

«Terminar con la impunidad, vigilar el actuar de jueces y magistrados, instituya el serviciosprofesional de carrera par que el sistema sea lento e ineficiente».

SALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOSSALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOSSALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOSSALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOSSALUD, EDUCACIÓN Y DERECHOS HUMANOS

Leoncio Morán dijo que garantizará atención de calidad con infraestructura adecuada, dondela prevención será pilar antes que las acciones curativas. «Combatiré Diabetes, cáncer cérvico-uterino, y obesidad».

Asimismo, propuso educación prioridad, programas de mejores continuas, útiles escolares yque ningún joven se quede sin ir al a escuela, pues se subsidiarán cuotas semestrales para estu-diantes de escasos recursos.

Gerardo Galván apuntó que disminuirá los índices de las enfermedades crónicodegenerati-vas, y fortalecerá la participación de la sociedad civil, con buenas prácticas alimenticias y capacitara las instituciones para el tratamiento de las personas con adicciones.

«Educación debemos fomentar la cultura, arte, deporte como medios para que se tengaacceso gratuito y sean ejes en principios y valores».

Dijo que el estado debe invertir en desarrollo de educación preescolar, fortalecer el uso de lastecnologías desde la educación inicial y que la formación no sea solo académica sino también seapliquen los principios y valores.

Jorge Luis Preciado comentó que existen problemas delicados de salud pública, donde lacorrupción se roba medicamentos y se tienen hospitales de mala calidad, pero no se combateafondo las enfermedades como sida, diabetes, y obesidad.

Por ello, se comprometió a otorgar incentivos a personas que adopten estilos de vida saluda-ble y generar acciones en materia de salud transparentes.

Sostuvo que conformará la Universidad digital más importante de América latina, programasespeciales educación comunitaria, medio ambiente, para emprendedores y para salud.

Además de otorgar uniformes escolares, útiles escolares desde preescolar a secundaria.Martha Zepeda señaló que se debe garantizar el derecho a la salud y a la educación gratuita,

porque hay muchos jóvenes que no tienen para pagar los altos aranceles de la universidad.Ignacio Peralta Sánchez la educación y la salud son temas de la base esencial de la vida que

están considerados en la Carta Magna, por lo que buscará elevar la calidad de vida y mejorar losapoyos en educación, así como mantener los servicios en los más altos estándares.

«Asegurar la cubertura universal y equidad educativa, incrementar escuelas de tiempo com-pleto, y tener el programa más ambicioso de becas para que se tengan apoyos y concluyan bien sueducación».

Mencionó que dará uniformes gratuitos y útiles escolares para el nivel básico.En Salud, propuso gestionar unidad de hemodiálisis en Manzanillo, Villa de Álvarez y Teco-

mán, así como mejorar la infraestructura pública hospitalaria.Acusó que Jorge Luis Preciado lucra con las necesidades de la gente y comete delitos electo-

rales.Finalmente, David Munro luchará para que realmente se tenga la atención que se merece, y

dotar de medicamentos y especialista que atiendan a las personas en las comunidades.«Servicio a domicilio con brigadas asistenciales en materia de salud».

limense, Nacho Peralta presentó los ejes temáticos de su campaña y dijo que es el que tiene elmejor plan para convertirse en gobernador del estado.

Durante su primera intervención, Nacho Peralta, dijo que todo lo que ha ofrecido lo puedecumplir, por lo cual es un candidato de compromisos, no de promesas; «No creo en los ataques sinoen la propuesta que te garantice un mejor futuro».

«La mía es una propuesta diferente en la manera de gobernar e impulsar un cambio definitivopor la transparencia, la rendición de cuentas y la participación ciudadana. ¡Yo lo voy hacer! Tengo elmejor plan, la mayor experiencia y la más profunda convicción. Por eso quiero ser gobernador», dijoel candidato.

Referente al tema de economía, inversión y empleo, Nacho Peralta aseguró que el objetivoprincipal de su gobierno será generar 10 mil empleos anuales, lo cual permitirá un crecimientoarmónico sustentable, que considere: Promover la vinculación entre las empresas, el sector educa-tivo y el gobierno para impulsar innovación tecnológica e investigación científica. Crear un ProgramaEstatal de Inserción Laboral de Universitarios y un paquete integral de estímulos al primer empleo.

Asimismo, dijo que trabajará para hacer que Manzanillo mire hacia afuera y se convierta en lapuerta de México a la economía asiática y del mundo; Asesorar y financiar a quien emprendaproyectos nuevos enfocados a jefas de familia y jóvenes.

Sobre políticas públicas, seguridad y justicia, Nacho Peralta dijo que el objetivo será queColima se convierta en el estado más seguro de la república, para lo cual se trabajará en mejorar ala policía, hacerla más efectiva, profesional y confiable, para lo cual también se trabajará en inteli-gencia, mejorar la tecnología, controles de confianza y supervisión ciudadana.

En ese tenor, dijo que también se pondrá especial énfasis en la procuración, administraciónde la justicia penal y en el sistema de reinserción social; «Estos tres, son retos que debemosafrontar con responsabilidad y eficacia para que tú estés bien».

En materia de seguridad, Nacho Peralta propuso un Plan de Seguridad Integral, que combatalas causas y los efectos de la inseguridad. Crear la Fiscalía General de Justicia, para garantizar elmando único en seguridad pública y procuración.

Asimismo, crear la Unidad Especializada en Operaciones de Inteligencia. Crear el Instituto deCapacitación y Profesionalización. Crear el Observatorio Ciudadano para la Seguridad Pública y laJusticia. Crear el Instituto de la Defensoría Pública.

También anunció que buscará mejorar las condiciones laborales y de vida al personal deseguridad, y dotarlo de la mejor tecnología y equipo táctico-operativo. Incrementar el presupuestopara seguridad y procuración. Invirtiendo, en el primer año de gobierno, más de mil millones depesos.

Referente a los temas de salud, educación y derechos humanos, Nacho Peralta dijo que laalimentación, la salud y la educación son derechos fundamentales, por lo cual aseguró que eldesafío es elevar la calidad de vida de los colimenses.

«Vamos a mejorar la calidad de la educación y los apoyos al desempeño escolar; vamos aampliar la cobertura de salud, con calidad y calidez; vamos a mantener los servicios en los másaltos estándares de desempeño e impulsar el más amplio programa de vivienda popular en lahistoria de Colima», apuntó.

Para tener un Colima con mejores índices de educación y con más altos rendimientos escola-res y mayor eficiencia terminal para nuestros hijos, dijo que se buscará asegurar la coberturauniversal y la equidad educativa. Incrementar las escuelas de tiempo completo. Fortalecer el acce-so y alfabetización digital para todos.

En materia de acceso igualitario a la salud, Nacho dijo que se va a gestionar el fortalecimientode la infraestructura hospitalaria en Tecomán, Armería y Manzanillo. Creará Unidades Municipalesde Hemodiálisis en Manzanillo, Tecomán y Villa de Álvarez, así como crear las farmacias municipa-les del Seguro Popular.

Para el cierre, Nacho Peralta invitó a los colimenses a votar por él, ya que dijo, ofrece solucio-nes reales a los problemas; «en lo económico, planteamos una vía confiable para promover lainversión, crear más empleos y engrandecer a Colima».

«Colima debe avanzar hacia un futuro más seguro. Colima quiere paz y tranquilidad social.Colima demanda un estado de derecho sólido y un entorno digno y saludable para las familiascomo la tuya», mencionó.

Nacho, candidato . . .