VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y...

17
2017 ENTERAMENTE CAPACES DE COMPRENDER 03/04/2017

Transcript of VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y...

Page 1: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

2017

ENTERAMENTE CAPACES DE COMPRENDER

03/04/2017

Page 2: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

1

Page 3: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

2

3-9 de abril JEREMÍAS 17-21 Canción 69 y oración Palabras de introducción (3 mins. o menos) HORA DE INICIO RELOJ (6:00;6:30;7:00) PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: BIENVENIDA INVITACIÓN A CANTAR ORACIÓN DE INICIO

Hazme conocer tus caminos

Canción 69 (Salmo 25:4)

1. Nos has invitado a tu casa, Señor; venimos a oír tu enseñanza.

Tu ley es el sol que nos ilumina, nos llena de fe y esperanza.

(ESTRIBILLO) Hazme saber tus sendas, oh Jehová;

enséñame a hacer tu voluntad. Tu hermosa voz atento escucharé; de tus caminos nunca me saldré. 2. Beber de tu sabiduría, Jehová,

es un verdadero deleite. Gozar de tu luz es nuestro consuelo,

es un exquisito banquete. (ESTRIBILLO)

Hazme saber tus sendas, oh Jehová; enséñame a hacer tu voluntad.

Tu hermosa voz atento escucharé; de tus caminos nunca me saldré. (Véanse también Éxo. 33:13; Sal.

1:2; 119:27, 35, 73, 105.)

RELOJ (6:05;6:35;7:05) Palabras de introducción (3 mins. o menos)

Page 4: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente
Page 5: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

TESOROS DE LA BIBLIA

RELOJ (6:08-6:18;6:38-48;7:08-18) (Información correspondiente en nuestra Guía de actividades.) DISCURSO: “Deje que Jehová moldee sus pensamientos y su conducta”

TESOROS DE LA BIBLIA | JEREMÍAS 17-21 Deje que Jehová moldee sus pensamientos y su conducta

Permita que Jehová lo moldee 18:1-11

Jehová da forma a nuestras cualidades espirituales mediante sus consejos y su disciplina.

Debemos ser moldeables y obedientes.

Jehová nunca nos obliga a hacer cosas contra nuestra voluntad.

Un alfarero puede cambiar de opinión sobre lo que hará con una vasija

Como Jehová nos ha dado libre albedrío, tenemos la libertad de elegir si aceptaremos que nos moldee o no.

Jehová modifica su trato con las personas dependiendo de cómo respondan a su guía.

¿En qué aspectos necesito yo que Jehová me moldee? ¿LO SABÍA?

La arcilla se empleaba mucho en tiempos bíblicos. Cuando está húmeda, es blanda y moldeable, y conserva las impresiones que se le hagan. Pero aunque se endurece con la cocción, no es un material resistente.

Jer 18:1-4. La palabra que le ocurrió a Jeremías de parte de Jehová, diciendo: 2 “Levántate, y tienes que bajar a la casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras”. 3 Y procedí a bajar a la casa del alfarero, y allí estaba él haciendo un trabajo sobre las ruedas del alfarero. 4 Y la vasija que él estaba haciendo con el barro la echó a perder la mano del alfarero, y él volvió atrás y se puso a hacer de

Page 6: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

1

ella otra vasija, tal como pareció recto a los ojos del alfarero hacerla. El alfarero tiene autoridad sobre el barro (w99 1/4 pág. 22 párr. 3). *** w99 1/4 pág. 22 ¿Quién moldea nuestro modo de pensar? *** Jehová mandó al profeta Jeremías al taller de un alfarero, donde ilustró con fuerza la necesidad de la buena disposición y la obediencia para beneficiarnos de Su influencia modeladora. Jeremías vio como el artesano cambiaba de opinión en cuanto a lo que haría con una vasija cuando “la echó a perder la mano del alfarero”. Jehová entonces dijo: “¿No puedo yo hacer con ustedes justamente como este alfarero, oh casa de Israel? [...] ¡Miren! Como el barro en la mano del alfarero, así son ustedes en mi mano, oh casa de Israel” (Jeremías 18:1-6). ¿Significaba esto que los israelitas eran tan solo un pedazo de barro inerte en manos de Jehová que él moldeaba arbitrariamente para que fuesen una u otra clase de vasija? (Jeremías 18:1-6) La palabra que le ocurrió a Jeremías de parte de Jehová, diciendo: 2 “Levántate, y tienes que bajar a la casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras”. 3 Y procedí a bajar a la casa del alfarero, y allí estaba él haciendo un trabajo sobre las ruedas del alfarero. 4 Y la vasija que él estaba haciendo con el barro la echó a perder la mano del alfarero, y él volvió atrás y se puso a hacer de ella otra vasija, tal como pareció recto a los ojos del alfarero hacerla. 5 Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: 6 “‘¿No puedo yo hacer con ustedes justamente como este alfarero, oh casa de Israel? —es la expresión de Jehová—. ¡Miren! Como el barro en la mano del alfarero, así son ustedes en mi mano, oh casa de Israel.

Jer 18:5-10. Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: 6 “‘¿No puedo yo hacer con ustedes justamente como este alfarero, oh casa de Israel? —es la expresión de Jehová—. ¡Miren! Como el barro en la mano del alfarero, así son ustedes en mi mano, oh casa de Israel. 7 En cualquier momento que yo hable contra una nación y contra un reino para desarraigar[la] y para demoler[la] y para destruir[la], 8 y esa nación realmente se vuelva de su maldad contra la cual haya hablado, yo también ciertamente sentiré pesar por la calamidad que haya pensado ejecutar en ella. 9 Pero en cualquier momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente haga lo que es malo a mis ojos al no obedecer mi voz, yo también ciertamente sentiré pesar por el bien que yo [me] hubiera dicho que haría para su bien’. Jehová tiene autoridad sobre la humanidad (it-1 pág. 215 párr. 1). *** it-1 pág. 215 Arrepentimiento *** Un alfarero puede comenzar a hacer un determinado modelo de vasija, y luego, ‘si su mano la echa a perder’, hacer otro modelo con la misma arcilla. (Jer 18:3, 4.) Con este ejemplo, Jehová ilustra, no que sea como el alfarero cuya mano ‘echa a perder la vasija’, sino que tiene autoridad sobre la humanidad para cambiar el modo de tratarla, ajustándolo a cómo esta responde o no responde,

a su justa misericordia. (Compárese con Isa 45:9; Ro 9:19-21.) Se entiende, entonces, que pueda ‘sentir pesar por la calamidad que haya pensado ejecutar’ contra una nación o ‘por el bien que se hubiese propuesto hacerle’, todo dependería de cómo hubiera reaccionado antes esa nación a los tratos de Dios. (Jer 18:5-10.) Luego, no es que Jehová, el Gran Alfarero, yerre, sino que la “arcilla” humana sufre una “metamorfosis” (cambio de forma o composición) en la disposición de su corazón, que ocasiona que Jehová sienta pesar o modifique de algún modo sus sentimientos. (Jeremías 18:3, 4) Y procedí a bajar a la casa del alfarero, y allí estaba él haciendo un trabajo sobre las ruedas del alfarero. 4 Y la vasija que él estaba haciendo con el barro la echó a perder la mano del alfarero, y él volvió atrás y se puso a hacer de ella otra vasija, tal como pareció recto a los ojos del alfarero hacerla. (Isaías 45:9) ¡Ay del que ha contendido con su Formador, como un fragmento de vasija de barro con los otros fragmentos de vasija de barro del suelo! ¿Debe el barro decir a su formador: “¿Qué haces?”? ¿Y tu logro [decir]: “No tiene manos”? (Romanos 9:19-21) Por tanto me dirás: “¿Por qué señala falta todavía? Pues, ¿quién ha resistido su voluntad expresa?”. 20 Oh hombre, ¿quién, pues, eres tú, realmente, para que repliques contra Dios? ¿Acaso la cosa moldeada dirá al que la moldeó: “¿Por qué me hiciste de esta manera?”? 21 ¿Qué? ¿No tiene el alfarero autoridad sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para uso honroso, otro para uso deshonroso? (Jeremías 18:5-10) Y la palabra de Jehová continuó ocurriéndome, y dijo: 6 “‘¿No puedo yo hacer con ustedes justamente como este alfarero, oh casa de Israel? —es la expresión de Jehová—. ¡Miren! Como el barro en la mano del alfarero, así son ustedes en mi mano, oh casa de Israel. 7 En cualquier momento que yo hable contra una nación y contra un reino para desarraigar[la] y para demoler[la] y para destruir[la], 8 y esa nación realmente se vuelva de su maldad contra la cual haya hablado, yo también ciertamente sentiré pesar por la calamidad que haya pensado ejecutar en ella. 9 Pero en cualquier momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente haga lo que es malo a mis ojos al no obedecer mi voz, yo también ciertamente sentiré pesar por el bien que yo [me] hubiera dicho que haría para su bien’.

Jer 18:11. ”Y ahora di, por favor, a los hombres de Judá y a los habitantes de Jerusalén: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Aquí voy a formar contra ustedes una calamidad y pensar contra ustedes un pensamiento. Vuélvanse, por favor, cada uno de su camino malo, y hagan buenos sus caminos y sus tratos”’”. Permita que Jehová lo moldee (w99 1/4 pág. 22 párrs. 4, 5). *** w99 1/4 pág. 22 ¿Quién moldea nuestro modo de pensar? *** Jehová nunca usa su omnipotencia para obligar a la gente a actuar en contra de su voluntad; tampoco es responsable de los productos defectuosos, como pudiera suceder en el caso del alfarero humano (Deuteronomio

Page 7: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

2

32:4). Los defectos se producen cuando aquellos a quienes Jehová trata de moldear de manera positiva se resisten a su dirección. Esta es la enorme diferencia entre nosotros y un pedazo inerte de barro. Nosotros tenemos libre albedrío. Al ejercerlo podemos optar por aceptar o rechazar deliberadamente la influencia modeladora de Jehová. ¡Qué lección más instructiva! Cuánto mejor es escuchar la voz de Jehová que aseverar con arrogancia: “¡Nadie tiene que decirme lo que debo hacer!”. Todos necesitamos la influencia rectora de Jehová (Juan 17:3). Seamos como el salmista David, que pidió en oración: “Hazme conocer tus propios caminos, oh Jehová; enséñame tus propias sendas” (Salmo 25:4). Recordemos lo que dijo el rey Salomón: “El sabio escucha y absorbe más instrucción” (Proverbios 1:5). ¿Escucharemos nosotros? Si lo hacemos, “la capacidad de pensar misma [nos] vigilará, el discernimiento mismo [nos] salvaguardará” (Proverbios 2:11). (Deuteronomio 32:4) La Roca, perfecta es su actividad, porque todos sus caminos son justicia. Dios de fidelidad, con quien no hay injusticia; justo y recto es él. (Juan 17:3) Esto significa vida eterna, el que estén adquiriendo conocimiento de ti, el único Dios verdadero, y de aquel a quien tú enviaste, Jesucristo. (Salmo 25:4) Hazme conocer tus propios caminos, oh Jehová; enséñame tus propias sendas. (Proverbios 1:5) El sabio escucha y absorbe más instrucción, y el entendido es el que adquiere dirección diestra, (Proverbios 2:11) la capacidad de pensar misma te vigilará, el discernimiento mismo te salvaguardará,

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: AGRADECIMIENTOS INTRODUCE A BUSQUEMOS PERLAS ESCONDIDAS

RELOJ (6:18;6:48;7:18) Jer 17:9. ”El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado. ¿Quién puede conocerlo? ¿Cómo podemos saber si el corazón nos está traicionando? (w01 15/10 pág. 25 párr. 13). La Atalaya 2001 Salvaguardemos el corazón 13. ¿Qué debemos tener en cuenta cuando reflexionamos en lo que procede del corazón? 13 “El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado”, advirtió Jeremías (Jeremías 17:9). Esta traición se manifiesta cuando tratamos de justificar

nuestros errores, restamos importancia a nuestras flaquezas, excusamos los defectos graves de personalidad o exageramos los logros. Un corazón desesperado también es capaz de ser doble y hacer que la persona diga algo con labios melosos, aunque las obras lo contradigan (Salmo 12:2; Proverbios 23:7). Es trascendental, por tanto, que seamos honrados y examinemos lo que procede del corazón. (Jeremías 17:9) ”El corazón es más traicionero que cualquier otra cosa, y es desesperado. ¿Quién puede conocerlo? (Salmo 12:2) Siguen hablándose falsedad el uno al otro; con labio meloso siguen hablando aun con corazón doble. (Proverbios 23:7) Porque como quien ha calculado dentro de su alma, así es él. “Come y bebe”, te dice, pero su corazón mismo no está contigo.

Jer 20:7. Me has embaucado, oh Jehová, de modo que fui embaucado. Usaste tu fuerza contra mí, de modo que prevaleciste. Vine a ser objeto de risa todo el día; todos me hacen escarnio. ¿Cómo usó su fuerza Jehová contra Jeremías y lo embaucó? (w07 15/3 pág. 9 párr. 6). RESPUESTA: Ante la indiferencia, el rechazo y la persecución que le acarreó declarar los juicios de Jehová, Jeremías pensó que no podía seguir adelante. Pero Jehová empleó su fuerza contra esta inclinación natural y lo fortaleció para que perseverara. De modo que embaucó a Jeremías en el sentido de que lo utilizó para lograr lo que el profeta mismo creía que no sería capaz de lograr. La Atalaya 2007 Puntos sobresalientes del libro de Jeremías 20:7. ¿Cómo ‘usó su fuerza’ Jehová contra Jeremías y lo embaucó? Ante la indiferencia, el rechazo y la persecución que le acarreó declarar los juicios de Jehová, es posible que Jeremías pensara que no podía seguir adelante. Pero Jehová empleó su fuerza contra esta inclinación natural y lo fortaleció. De modo que embaucó a Jeremías en el sentido de que lo utilizó para lograr lo que el profeta mismo creía que no sería capaz.

¿Qué me enseña sobre Jehová la lectura bíblica de esta semana? ¿Qué ideas de la lectura bíblica de esta semana pueden servirme en la predicación?

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: AGRADECIMIENTOS INTRODUCE A LA LECTURA DE LA BIBLIA

RELOJ (6:26;6:56;7:26) Jeremías 21:3-14 3 Y Jeremías procedió a decirles: “Esto es lo que dirán a Sedequías: 4 ‘Esto es lo que ha dicho Jehová el Dios de Israel: “Mira, voy a volver en dirección contraria las armas de guerra que están en las manos de ustedes, con las cuales están peleando contra el rey de Babilonia+ y los caldeos+ que los tienen sitiados fuera del muro, y ciertamente reuniré a estos en medio de esta ciudad.+5 Y yo mismo ciertamente pelearé contra

Page 8: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

3

ustedes+ con mano extendida y con brazo fuerte y con cólera y con furia y con gran indignación.+ 6 Y de veras golpearé a los habitantes de esta ciudad, tanto a hombre* como a bestia. De una gran peste morirán”’.+ 7 ”‘“Y después de eso —es la expresión de Jehová—, daré a Sedequías el rey de Judá y a sus siervos y al pueblo y a los que en esta ciudad queden de la peste, de la espada y del hambre, en la mano de Nabucodorosor el rey de Babilonia, aun en la mano de los enemigos de ellos y en la mano de los que están buscando su alma, y él ciertamente los herirá a filo* de espada.+ No les tendrá lástima, ni mostrará compasión ni tendrá misericordia alguna.”’+ 8 ”Y a este pueblo dirás: ‘Esto es lo que ha dicho Jehová: “Aquí pongo delante de ustedes el camino de la vida y el camino de la muerte.+ 9 El que se quede sentado en esta ciudad morirá a espada y del hambre y de la peste;+ pero el que esté saliendo y realmente se pase* a los caldeos que los tienen sitiados seguirá viviendo, y su alma ciertamente llegará a ser suya como despojo”’.+ 10 ”‘“Porque he fijado mi rostro contra esta ciudad para calamidad y no para bien+ —es la expresión de Jehová—. En la mano del rey de Babilonia será dada,+ y él ciertamente la quemará con fuego.”+ 11 ”’Y en cuanto a la casa del rey de Judá, oigan ustedes la palabra de Jehová.+ 12 Oh casa de David,+ esto es lo que ha dicho Jehová: “Cada mañana+ rindan fallo en justicia,+ y libren a la víctima del robo de la mano del defraudador,+ para que no salga mi furia justamente como fuego+ y realmente arda y no haya quien la extinga a causa de la maldad de sus tratos”.’+ 13 ”‘Aquí estoy contra ti, oh moradora de la llanura baja,+ oh roca de la tierra llana —es la expresión de Jehová—. En cuanto a ustedes los que están diciendo: “¿Quién descenderá contra nosotros? ¿Y quién entrará en nuestras moradas?”,+ 14 yo también ciertamente pediré cuentas a ustedes+ conforme al fruto de sus tratos+ —es la expresión de Jehová—. Y de veras encenderé un fuego en el bosque de ella,+ y ciertamente devorará todas las cosas en derredor de ella’”.+ RELOJ (6:30;7:00;7:30)

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: CONSEJO (1 min.) INTRODUCE A SEAMOS MEJORES MAESTROS FIN DE TESOROS ESCONDIDOS RELOJ (6.31;7:01;7:31) 3-9 de abril

SEAMOS MEJORES MAESTROS PRESENTADOR: PRESENTACIÓN DE LOS VÍDEOS (Información correspondiente en nuestra Guía de actividades) Preparemos las presentaciones de este mes (15 mins.): Análisis con el auditorio basado en “Ideas para presentar las publicaciones”. Ponga los videos de las presentaciones modelo y comente los aspectos más importantes. Anime a todos a volver a visitar a quienes hayan aceptado el tratado ¿Qué es el Reino de Dios?

RELOJ (6:31-6:46;7:01-7:16;7:31-7:46)

Marcos: Hola, me llamo Marcos y este es mi hijo Tony. ¿Tú cómo te llamas? Luis: Luis. Marcos: Mucho gusto Luis. Nos gustaría saber tu opinión sobre un tema que está muy de moda. Tony: Hoy día cada ves ay más películas y programas de televisión sobre magos, brujas y vampiros. ¿Tú qué opinas? ¿Crees que se trata de una diversión inofensiva o hay algún peligro oculto? Luis: Yo creo que todo esto es inofensivo. Tony: Gracias por tu respuesta. Otras personas nos han dicho lo mismo. Pero la Biblia nos da una advertencia en 2 Corintios 11:14: "Satanás mismo sigue transformándose en ángel de luz". Luis: Nunca había escuchado eso. Tony: Entonces, según este versículo, ¿qué intenta parecer el Diablo? Luis: Dice que se transforma en ángel de luz. Tony: Exacto. ¿Por qué crees que el diablo quería que sus acciones parecieran inofensivas? Luis: Supongo que para que la gente no se de cuenta del peligro. Tony: Así es. Este numero de Despertad, analiza por qué a la gente le fascina lo paranormal y qué es lo que en realidad oculta. ¿Te gustaría leerlo?

Page 9: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

4

Luis: Si, le echaré un vistazo. Tony: Estupendo, otro día nos gustaría saber qué te pareció la revista y hablar un poco más de lo que dice la Biblia sobre este tema. ¿Cómo podemos contactar contigo? Luis: Vivo en el centro, pero mejor te doy mi numero de teléfono.

PUBLICADOR: Por los juguetes de la entrada diría que tiene hijos. AMO DE CASA: Sí, dos niños una niña, de doce, diez y seis años. PUBLICADOR: Qué bien. A esa edad son preciosos, pero crecen tan rápido. Nuestras hijas tienen ocho y once años. ¿Usted qué cree? ¿Cómo será el futuro de nuestros hijos? AMO DE CASA: A veces me preocupa cómo será el mundo cuando crezcan. Érica: Tal como van las cosas, eso nos preocupa a todos. Incluso me asusta un poco mandar a las niñas a la escuela. AMA DE CASA: La entiendo perfectamente. PUBLICADOR: A pesar de todas esas preocupaciones podemos hallar consuelo en lo que la Biblia dice sobre el futuro y sobre el Reino de Dios. AMA DE CASA: ¿El Reino de Dios? PUBLICADOR: Sí. Puede que incluso usted haya pedido alguna vez que venga ese Reino en la oración del Padre Nuestro. Fíjese en lo que dice Mateo 6:10. Érica, ¿podrías leerlo? Érica: Claro, dice: Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra. PUBLICADOR: Así, según este versículo, ¿cómo será la vida en la Tierra? AMA DE CASA: Dice que será como el cielo. PUBLICADOR: Sí, en paz y sin problemas. De todos los problemas que hay en el mundo, ¿cuáles le gustaría que desaparecieran? AMA DE CASA: Pues, me gustaría que mi familia no tuviera ninguno. PUBLICADOR: Muchos pedirían lo mismo. Y no solo que desaparecieran nuestros problemas, sino los de todo el mundo. El Reino de Dios hará que en la Tierra haya paz y seguridad. Pero, ¿cómo lo logrará? La Biblia también da respuesta a esa pregunta. Si le parece, Érica podría volver el sábado para seguir hablando este tema con usted.

AMA DE CASA: Sí, estaría bien.

PUBLICADORA: La semana pasada analizamos brevemente esta hojita, y quedé en contestarle esta pregunta: "¿Cómo será la vida bajo el Reino de Dios?" AMA DE CASA: Sí, lo recuerdo. No sabía que el Reino de Dios es un gobierno. PUBLICADORA: A muchas personas le sucede lo mismo. Si tiene unos minutos me gustaría mostrarle con la Biblia las bendiciones que traerá el Reino de Dios. AMA DE CASA: Esta bien. PUBLICADORA: Uno de los textos bíblicos que se citan aquí es Isaías 65:21-23. Mientras Sara lee esos versículos, piense en qué bendición le gustaría más que se hiciera realidad. Sara: "Edificarán casas, y las ocuparán; y ciertamente plantarán viñas y comerán su fruto. No edificarán y otro lo ocupará; no plantarán y otro lo comerá. Porque como los días de un árbol serán los días de mi pueblo; y la obra de sus propias manos mis escogidos usarán a grado cabal. No se afanarán para nada, ni darán a luz para disturbio; porque son la prole que está compuesta de los benditos de Jehová, y sus descendientes con ellos". PUBLICADORA: Gracias Sara. Según estos versículos, ¿cómo será la vida bajo el Reino de Dios? AMA DE CASA: Parece que todo el mundo tendrá comida y un lugar donde vivir. PUBLICADORA: Así es, ¿cuál de esas bendiciones le llama más la atención? AMA DE CASA: Me encantaría tener mi propia casa. PUBLICADORA: Pues eso promete Dios. La lección 7 de este folleto, Buenas Noticias de parte de Dios, da más detalles sobre el Reino de Dios, como por ejemplo: "¿quiénes serán los gobernantes?". Me gustaría dejarle el folleto y la semana que viene a esta misma hora podríamos ver qué dice la Biblia sobre esa pregunta. ¿Qué le parece? AMA DE CASA: Muy bien, aquí estaré.

FIN DE SEAMOS MEJORES MAESTROS RELOJ (6:46;7:16;7:46)

Page 10: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

5

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: INVITACIÓN A CANTAR

NUESTRA VIDA CRISTIANA RELOJ (6:46;7:16;7:46)

“Recíbanse con gusto” Canción 118

(Romanos 15:7) 1. Abro mis brazos y mi corazón

a los que escuchan la voz de Dios. Todos tenemos el honor sin par

de conocer su ley que nos da vida y paz. 2. ¡Cuánto agradezco al Señor Jehová

que nos uniera en fraternidad! Son mis hermanos una bendición;

a todos les daré mi lealtad y mi amor. 3. Dios te ha brindado, en su gran bondad,

las aguas vivas de la verdad. Mediante Cristo te invitó Jehová;

si a ti te atrajo él, mi hermano serás. (Véanse también Juan 6:44; Fili. 2:29; Rev. 22:17.)

RELOJ (6:51-7:06;7:21-7:36;7:51-8:06) PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: INTRODUCE EL PRIMER TEMA Necesidades de la congregación (5 mins.): Como alternativa, analice con el auditorio las lecciones que podemos sacar del Anuario (yb16 pág. 22). (Información correspondiente): Anuario 2016 Llegamos a todos En Estados Unidos, se ha organizado la predicación pública especial en áreas metropolitanas en 127 ubicaciones de 14 ciudades. Durante los primeros siete meses del año de servicio 2015, se comenzaron 8.445 cursos bíblicos. Esta forma de predicación ha permitido ayudar a muchos a volver a la adoración verdadera. Por ejemplo, cuando un hombre llamado Terry le echó un vistazo a uno de los exhibidores en Los Ángeles (California), el matrimonio de Testigos que estaba allí le preguntó si había leído antes nuestras publicaciones. Él les contó que era testigo de Jehová, pero que estaba inactivo desde hacía cuatro años. La pareja le leyó y le explicó Ezequiel 34:11, donde Jehová dice: “Aquí estoy, yo mismo, y ciertamente buscaré a mis ovejas y las cuidaré”. Le hablaron de nuestro sitio de Internet y de JW Broadcasting. A la mañana siguiente, Terry envió un correo electrónico al hermano explicándole que, justo antes de ver el expositor, le había suplicado a Dios que lo perdonara por haber dejado de ir a las reuniones y que lo ayudara a acercarse más a él. “Entonces, ustedes me saludaron con mucho cariño —dijo Terry—. Me leyeron aquel texto tan animador y me dijeron lo que tenía que hacer para volver a la organización de Jehová. Esa fue la respuesta a mi oración”.

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: INTRODUCE EL SEGUNDO TEMA “Deles una cariñosa bienvenida” (10 mins.): Comience con un discurso de tres minutos. Al finalizar, ponga el video Steve Gerdes: ¡Nunca olvidaremos cómo nos saludaron! (Información correspondiente): NUESTRA VIDA CRISTIANA Deles una cariñosa bienvenida ¿Darles la bienvenida a quiénes? A todos los que asisten a nuestras reuniones, sean personas nuevas o que conocemos desde hace mucho tiempo (Ro 15:7; Heb 13:2). Quizás se trate de un hermano que nos visita de otro país o de un cristiano inactivo que asiste por primera vez en años. ¿Cómo se sentiría usted si estuviera en su lugar? ¿No agradecería que lo recibieran con cariño? (Mt 7:12). Por eso es bueno que hagamos el esfuerzo de recorrer el Salón del Reino para saludar a los demás antes y después de las reuniones. Esto contribuye a crear un ambiente acogedor y afectuoso (Mt 5:16). Claro, tal vez no podamos hablar personalmente con todos los presentes. Sin embargo, si cada uno de nosotros pone su granito de arena, todo el mundo se sentirá bienvenido. * (NOTA: Según los principios bíblicos, no deberíamos saludar a las personas expulsadas o desasociadas que asistan a las reuniones (1Co 5:11; 2Jn 10).) (Romanos 15:7) Por lo tanto, recíbanse con gusto unos a otros, así como el Cristo también nos recibió con gusto a nosotros, con gloria a Dios en mira. (Hebreos 13:2) No olviden la hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron a ángeles. (Mateo 7:12) ”Por lo tanto, todas las cosas que quieren que los hombres les hagan, también ustedes de igual manera tienen que hacérselas a ellos; esto, de hecho, es lo que significan la Ley y los Profetas. (Mateo 5:16) Así mismo resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres, para que ellos vean sus obras excelentes y den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos. Textos de la nota (1 Corintios 5:11) Pero ahora les escribo que cesen de mezclarse en la compañía de cualquiera que, llamándose hermano, sea fornicador, o persona dominada por la avidez, o idólatra, o injuriador, o borracho, o que practique extorsión, y ni siquiera coman con tal hombre. (2 Juan 10) Si alguno viene a ustedes y no trae esta enseñanza, nunca lo reciban en casa ni le digan un saludo. La verdadera hospitalidad se demuestra en todo momento, no solo en ocasiones especiales, como la Conmemoración. Cuando las personas nuevas experimentan lo que es el amor cristiano, es más probable que se sientan inclinadas a alabar a Dios y quieran unirse a la adoración verdadera (Jn 13:35). (Juan 13:35) En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre sí”.

Page 11: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

6

CÓMO AYUDAR A LOS NUEVOS

Preséntese y pregúnteles el nombre.

Invítelos a sentarse a su lado.

Comparta con ellos su Biblia y su cancionero.

Después de la reunión, pregúnteles si tienen alguna duda.

Ofrézcales un curso de la Biblia si lo ve oportuno.

VÍDEO

Stephen Leet: Una de las principales razones por las que en nuestro servicio también construimos edificios es apoyar una obra que no se repetirá jamás: encontrar personas de corazón sincero que deseen aprender más sobre Jehová. Una de esas personas es el hermano Steve Gerdes de Estados Unidos. Cuando era joven, un estilo de vida sin limites lo llevó a sentirse vacío, sin rumbo. Pero, ¿cómo logró encontrarle propósito a su vida? Veamos. Steve Gerdes: Crecí en un pequeño pueblo y tuve una infancia feliz. Desde pequeño mis padres me inculcaron el amor a Dios y el respeto por la Biblia. Asistíamos con regularidad a la iglesia, y yo estudiaba en una escuela privada y tomaba clases de la Biblia todos los días. Sin embargo, sentía que me faltaba algo. Cuando tenia 15 años de edad mi vida cambió en un instante. Estaba jugando arriba de un árbol cuando una rama se rompió, caí al suelo y quede paralitico. En ese momento pasé de ser un chico activo que podía correr a ser una persona con parálisis del cuello hacía abajo, no podía sentir nada.

A los 18 años ya había desarrollado suficiente fuerza en los brazos como para volver a ser independiente. En ese tiempo estudiaba en la universidad y vivía ahí mismo. Entonces, mi vida volvió a cambiar radicalmente. Quienes me rodeaban consumían drogas, alcohol y llevaban una vida inmoral. De modo que yo empecé a vivir como ellos. No obstante, todas las noches seguía leyendo mi Biblia, pues aun estaba convencido de que Dios existe. Pero cuando oraba antes de dormir simplemente sabía que acabaría yéndome a ese infierno de fuego del que me habían hablado cuando era niño. Durante ese tiempo conocí a una muchacha llamada Yuli y nos casamos poco después. Ella tenía el mismo estilo de vida hippy que yo. Pero para que nuestro matrimonio durara sabíamos que era necesario alejarnos de las malas influencias. Estábamos buscando a Dios, pues queríamos que fuera parte de nuestra vida. Un día estaba solo en un parque muy hermoso. Había un lago frente a mi y una montaña al fondo. En ese momento le oré a Dios. Le dije que queríamos servirle pero que no sabíamos cómo hacerlo. Unos 10 minutos después, un señor se acercó y comenzó a hablarme sobre un paraíso en la tierra. Todo lo que decía era muy razonable. De hecho, yo ya lo había leído. Lo que más me llamó la atención fue lo que dijo sobre el infierno de fuego. Fue tan claro y tan lógico. Lo entendí todo. Nos invitó a ir al Salón del Reino al día siguiente; así que fuimos. Mi esposa y yo jamás olvidaremos aquella primera reunión hace 37 años. Yo fui con el cabello largo y los pantalones rotos. Creo que ni siquiera llevaba zapatos ese día. Mientras estábamos ahí sentados pensaba cuán desagradables debíamos de parecerle al hermano que estaba discursando. Para nuestra sorpresa, en cuanto terminó la reunión él vino a saludarnos y nos invitó a pasar un rato con su familia. No recordamos nada de lo que dijeron en la reunión, pero nunca olvidaremos cómo nos saludaron. De inmediato, empezamos a asistir a todas las reuniones y tomamos un curso bíblico con el hermano que había conocido en el parque. Los cambios en nuestra vida no ocurrieron de la noche a la mañana, pero los hermanos fueron muy amables y pacientes con nosotros. Ahora teníamos un objetivo en la vida y el vacío que yo había sentido por años desapareció. Dejamos atrás aquella vida centrada en nosotros mismos, pues ahora teníamos a Jehová, a los hermanos y el ministerio. Nos dedicamos a Jehová y nos bautizamos. A lo largo de los años Yuli y yo hemos visto el fruto de nuestro esfuerzo en el servicio a Jehová. Una de nuestras metas siempre fue servir de precursores regulares junto con nuestros dos hijos más jóvenes. Evaluamos la posibilidad de mudarnos a México a donde hubiera más necesidad de predicadores. Sabíamos que no sería fácil porque estoy en silla de ruedas y es una nueva cultura, así que decidimos como familia intentarlo durante un año. Ahora, después de 4 años seguimos en el servicio de tiempo completo aquí en México. Todos los días tengo dolores y de hecho algunos pensaron que mi cuerpo no soportaría un cambio como este, pero tengo presente que mientras estoy predicando no me duele nada. Hasta mis hijos han dicho: "Espero que

Page 12: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

7

papá nunca deje de ser precursor porque nada lo hace más feliz". La verdad es que el precursorado cada vez se me hace más fácil, no más difícil. Se que no se debe a mis propias fuerzas sino al espíritu espíritu santo que Jehová me da. Me siguen gustando los parque como cuando era joven, pero ahora puedo hablar con otros sobre la maravillosa esperanza que da la Biblia. Le agradezco muchísimo a Jehová que haya escuchado mi oración en aquel parque hace tantos años. Ahora mi vida está llena de paz, felicidad y satisfacción, y ahora espero con anhelo ese paraíso que muy pronto vendrá donde podré librarme de esta silla de ruedas y correr una vez más. Stephen Leet: El hermano Gerdes, a servido como anciano durante 25 años y como precursor regular por 13 años.

PRESIDENTE DE LA REUNIÓN: AGRADECIMIENTOS INTRODUCE AL ESTUDIO BÍBLICO DE LA CONGREGACIÓN

RELOJ (7:06-7:36;7:36-8:06;8:06-8:36) Estudio bíblico de la congregación (30 mins.) kr cap. 10 párrs. 12-19, recuadro “Se va aclarando el tema de la cruz” y el repaso “¿Es el Reino de Dios real para usted?”.

¿Deberían usar la cruz los cristianos?

Insignia con una cruz y una corona (Vea los párrafos 12 y 13) 12. ¿Cómo vieron la cruz durante muchos años los Estudiantes de la Biblia? 12 Los Estudiantes de la Biblia vieron la cruz como un símbolo adecuado del cristianismo durante muchos años. Sin embargo, entendían que no debían adorarla, pues Dios condena la idolatría (1 Cor. 10:14; 1 Juan 5:21).

Ya en 1883, la revista Watch Tower dijo claramente que “toda idolatría es repugnante para Dios”. Pero al principio no veían nada malo en ciertos usos de la cruz que a ellos les parecían apropiados. Por ejemplo, para identificarse llevaban con orgullo una insignia con una cruz y una corona. A sus ojos, era una manera de decir que si eran fieles hasta la muerte, recibirían la corona de la vida. Tanto es así que a partir de 1891 empezó a aparecer en la portada de la revista Watch Tower el emblema de una cruz y una corona. Párrafo 12 (1 Corintios 10:14) Por lo cual, amados míos, huyan de la idolatría. (1 Juan 5:21) Hijitos, guárdense de los ídolos.

13. ¿Qué empezaron a ver con más claridad los seguidores de Cristo en cuanto al uso de la cruz? (Vea también el recuadro “Se va aclarando el tema de la cruz”.) 13 Los Estudiantes de la Biblia le tenían mucho cariño al emblema de la cruz y la corona. No obstante, a finales de la década de 1920 empezaron a ver con más claridad el punto de vista de Dios sobre el uso de la cruz. El hermano Grant Suiter, quien después fue miembro del Cuerpo Gobernante, comentó lo siguiente sobre la asamblea que se celebró en 1928 en Detroit (Míchigan, Estados Unidos): “En la asamblea se dijo que las insignias de la cruz y la corona no solo eran innecesarias, sino también inaceptables”. Durante los siguientes años se fue aclarando aún más el asunto. Era obvio que la cruz es inadmisible en la adoración que es pura y limpia en sentido espiritual.

SE VA ACLARANDO EL TEMA DE LA CRUZ

Las insignias de la cruz y la corona no solo son innecesarias, sino también inaceptables (asamblea de Detroit [Míchigan, Estados Unidos], 1928).

Page 13: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

8

Las insignias de la cruz y la corona son ídolos (Preparation, 1933, página 239).

La cruz tiene origen pagano (The Golden Age, 28 de febrero de 1934, página 336).

Jesús murió en un madero, no en una cruz (The Golden Age, 4 de noviembre de 1936, página 72; Riquezas, 1936, páginas 26 y 27).

El término griego staurós se traduce “cruz” en muchas versiones de la Biblia. Observe, sin embargo, lo que dicen diversas fuentes sobre el significado de esta palabra:

“La palabra griega stauros (‘cruz’), significa palo o estaca vertical.” (Diccionario ilustrado de la Biblia, de Wilton M. Nelson.)

“Denota, primariamente, un palo o estaca derecha.” (Diccionario expositivo de palabras del Antiguo y del Nuevo Testamento exhaustivo, de

William E. Vine.)

“No es ni más ni menos que un poste resistente, como los que clavan los granjeros en el suelo para hacer las cercas o empalizadas.” (History of the Cross.)

“Nunca significa dos piezas de madera que se cruzan en algún ángulo, siempre significa una sola pieza.” (The Companion Bible.)

“El significado primario es ‘poste’.” (El Evangelio según Lucas, de Joseph A. Fitzmyer.)

14. ¿Cómo respondió el pueblo de Dios a lo que se les iba enseñando gradualmente sobre la cruz? 14 ¿Cómo respondió el pueblo de Dios a lo que se les iba enseñando gradualmente sobre la cruz? ¿Siguieron usando la insignia de la cruz y la corona, que tan preciada había sido para ellos? “Cuando entendimos lo que representaba, enseguida dejamos de usarla”, dijo Lela Roberts, una hermana con un largo historial de servicio a Jehová. Otra hermana fiel, Ursula Serenco, expresó así los sentimientos de muchos: “Nos dimos cuenta de que aquello que tanto habíamos apreciado como representación de la muerte de nuestro Señor y de nuestra devoción cristiana no era más que un símbolo pagano. Estábamos agradecidos de que, como dice Proverbios 4:18, la senda se nos iba iluminando más y más”. Los fieles seguidores de Cristo no querían tener nada que ver con las inmundas prácticas de la religión falsa. Párrafo 14 (Proverbios 4:18) Pero la senda de los justos es como la luz brillante que va haciéndose más y más clara hasta que el día queda firmemente establecido.

15, 16. ¿Cómo demostramos que estamos decididos a mantener limpios los patios terrestres del templo espiritual de Jehová? 15 Y nosotros tampoco queremos tener nada que ver con la religión falsa. Estamos convencidos de que Cristo ha estado usando un medio fácil de reconocer —su esclavo fiel y discreto— para ayudar al pueblo de Dios a permanecer espiritualmente limpio. Por tanto, cuando recibimos alimento espiritual que nos alerta sobre celebraciones, prácticas o costumbres contaminadas por la religión falsa, obedecemos enseguida. Al igual que nuestros hermanos y hermanas que vivieron a comienzos de la presencia de Cristo, nosotros también estamos decididos a mantener limpios los patios terrestres del templo espiritual de Jehová. 16 Durante los últimos días de este mundo, Jesucristo también ha estado actuando de maneras no visibles para proteger a las congregaciones de personas que podrían contaminarlas espiritualmente. ¿Cómo lo ha hecho?

Se separa “a los inicuos de entre los justos” 17, 18. En la parábola de la red barredera, ¿qué representa a) bajar la red al mar, b) recoger peces de todo género, c) juntar los peces excelentes en receptáculos y d) tirar los peces no apropiados? 17 Nuestro Rey, Jesucristo, vigila a las congregaciones del pueblo de Dios en toda la Tierra. De maneras que no podemos entender totalmente, Cristo y los ángeles han estado efectuando la obra de separación a la que Jesús hizo alusión en la parábola de la red barredera (lea Mateo 13:47-50).

Page 14: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

9

La red barredera representa la predicación del Reino que se está efectuando en el mar de la humanidad (Vea el párrafo 18) 18 “Una red barredera bajada al mar.” La red barredera representa la predicación del Reino que se está efectuando en el mar de la humanidad. “Recoge peces de todo género.” Las buenas nuevas atraen a personas de todo tipo: las que dan pasos para llegar a ser cristianos verdaderos y muchas otras que tal vez demuestran algo de interés al principio, pero no llegan a ponerse de parte de Dios. * (NOTA: Por ejemplo, en 2013 hubo un máximo de 7.965.954 publicadores, mientras que a la Conmemoración de la muerte de Cristo asistieron 19.241.252 personas.) “Juntaron los excelentes en receptáculos.” A las personas sinceras se las junta en “receptáculos” —las congregaciones— donde pueden rendir a Jehová adoración pura. “Tiraron los que no eran apropiados.” Durante los últimos días, Cristo y los ángeles han estado separando “a los inicuos de entre los justos”. * (NOTA: La separación de los peces excelentes y los no apropiados no es la misma que la de las ovejas y las cabras (Mat. 25:31-46). Esta última separación, o juicio final de las ovejas y las cabras, se realizará durante la futura gran tribulación. Hasta entonces, las personas que son como peces no apropiados todavía pueden regresar a Jehová y ser juntados en los “receptáculos”, o congregaciones (Mal. 3:7).) Gracias a esta separación, se ha evitado que quienes no tienen la debida actitud de

corazón —que tal vez no estén dispuestos a abandonar creencias o prácticas equivocadas— contaminen las congregaciones. * (NOTA: Con el tiempo, los “peces” no apropiados serán arrojados en un horno de fuego simbólico que representa su futura destrucción.) Párrafo 17 (Mateo 13:47-50) ”Otra vez: el reino de los cielos es semejante a una red barredera bajada al mar, y que recoge [peces] de todo género.

48 Cuando se llenó, la

sacaron sobre la playa y, sentándose, juntaron los excelentes en receptáculos, pero tiraron los que no eran apropiados.

49 Así es como será en la conclusión del

sistema de cosas: saldrán los ángeles y separarán a los inicuos de entre los justos,

50 y los echarán en el horno de

fuego. Allí es donde será [su] llanto y el crujir de [sus] dientes.

19. ¿Cómo se siente usted al saber lo que Cristo ha estado haciendo para proteger la limpieza espiritual del pueblo de Dios? 19 ¿Verdad que es muy animador saber que nuestro Rey, Jesucristo, protege a los suyos? Y de seguro también nos anima saber que él limpia y protege la adoración verdadera —y a los cristianos verdaderos— con un celo igual de ferviente que el que lo motivó a limpiar el templo en el siglo primero. Sin duda, nos sentimos muy agradecidos de que Cristo haya estado protegiendo la limpieza espiritual del pueblo de Dios. Si queremos demostrar que apoyamos al Rey y su Reino, tenemos que evitar todo contacto con la religión falsa.

¿Es el Reino de Dios real para usted?

¿Qué es limpieza espiritual, y mediante qué conducto ha ayudado Cristo a sus seguidores a estar espiritualmente limpios?

¿Cómo usó Cristo a su esclavo fiel y discreto para ayudar a sus seguidores a dejar de celebrar la Navidad y de usar la insignia de la cruz y la corona?

¿Cómo se siente usted al saber lo que Cristo ha estado haciendo para proteger la adoración verdadera?

RELOJ (7:36;8:06;8:36) Repaso de esta reunión y adelanto de la próxima (3 mins.) PRESIDENTE DE LA REUNIÓN:

Page 15: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente
Page 16: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

PREGUNTA SUGERIDA: Jer 20:7. Me has embaucado, oh Jehová, de modo que fui embaucado. Usaste tu fuerza contra mí, de modo que prevaleciste. Vine a ser objeto de risa todo el día; todos me hacen escarnio. ¿Cómo usó su fuerza Jehová contra Jeremías y lo embaucó? (w07 15/3 pág. 9 párr. 6).

RESPUESTA: Ante la indiferencia, el rechazo y la persecución que le acarreó declarar los juicios de Jehová, Jeremías pensó que no podía seguir adelante. Pero Jehová empleó su fuerza contra esta inclinación natural y lo fortaleció para que perseverara. De modo que embaucó a Jeremías en el sentido de que lo utilizó para lograr lo que el profeta mismo creía que no sería capaz de lograr. SEMANA SIGUIENTE:

Page 17: VIDA Y MINISTERIO CRISTIANOS (Sem. del 3 de Abr.) · momento que yo hable respecto de una nación y respecto de un reino para edificar[la] y para plantar[la], 10 y esta realmente

ANUNCIOS (aprobados por el coordinador) INVITACIÓN A CANTAR Y A LA ORACIÓN FINAL

RELOJ (7:39-7:45;8:09-8:15;8:39-8:45)

Cristo, nuestro modelo

Canción 5 (Romanos 5:8)

1. Al hombre pecador, Jehová mostró su amor:

envió a su Hijo, quien nos redimió. Él es pan celestial

que vida al mundo da; por él tenemos paz y salvación.

2. Jesús nos enseñó a orar así a Dios:

“Oh, santifica tu nombre, Jehová. Tu Reino venga ya, sí, haz tu voluntad

y, por favor, danos hoy nuestro pan”. 3. Jesús fortaleció

a todo el que le oyó, le dio consuelo, su fe renovó.

Sembremos, como él, semillas por doquier;

cosecharemos gran satisfacción. (Véanse también Mat. 6:9-11; Juan 3:16; 6:31-51; Efe.

5:2.)