Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

9
DIOCESIS DE SOACHA- BOSA ARCIPRESTAZGO DE CRISTO DOLIENTE VIDA CONSAGRADA 2015 Queridos hermanos y hermanas en el Señor Jesús Jesús, presentado a Dios, y reconocido por los humildes 1. "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor" (Lc 2,22). Estas palabras del evangelista Lucas nos centran en el hecho que hoy conmemora la Liturgia de la Iglesia: la Presentación de Jesús a Dios en el templo. Cuarenta días después de su nacimiento, Jesús es presentado a Dios por María y por José, según las prescripciones de la ley mosaica. El Hijo de Dios, que, al encarnarse, quiso "parecerse en todo a sus hermanos" menos en el pecado (Hb 2,17), comparte en todo su vida con los hombres, sin excluir la observancia de la ley prescrita para el hombre pecador. El cumplimiento de la ley de Moisés es la ocasión del encuentro de Jesús con su pueblo, que le busca y le aguarda en la fe. Jesús es reconocido y acogido, pero no por todos, sino sólo por aquellos que

description

Actualización católica de lo que es la vida consagrada y su mision

Transcript of Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

Page 1: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

DIOCESIS DE SOACHA- BOSAARCIPRESTAZGO DE CRISTO DOLIENTE

VIDA CONSAGRADA 2015

Queridos hermanos y hermanas en el Señor Jesús

Jesús, presentado a Dios, y reconocido por los humildes1. "Cuando llegó el tiempo de la purificación, según la ley de Moisés, los padres de Jesús lo llevaron a Jerusalén para presentarlo al Señor, de acuerdo con lo escrito en la ley del Señor" (Lc 2,22). Estas palabras del evangelista Lucas nos centran en el hecho que hoy conmemora la Liturgia de la Iglesia: la Presentación de Jesús a Dios en el templo. Cuarenta días después de su nacimiento, Jesús es presentado a Dios por María y por José, según las prescripciones de la ley mosaica. El Hijo de Dios, que, al encarnarse, quiso "parecerse en todo a sus hermanos" menos en el pecado (Hb 2,17), comparte en todo su vida con los hombres, sin excluir la observancia de la ley prescrita para el hombre pecador.

El cumplimiento de la ley de Moisés es la ocasión del encuentro de Jesús con su pueblo, que le busca y le aguarda en la fe. Jesús es reconocido y acogido, pero no por todos, sino sólo por aquellos que confían en Dios y esperan en su promesa: por los pobres en el espíritu, por los humildes y sencillos de corazón: es esperado, reconocido y acogido como el Mesías, como el Salvador por Simeón, "hombre honrado y piadoso que aguardaba el consuelo de Israel" (Lc 2, 25), y por la profetisa Ana, que vivía en la oración y en la penitencia. Simeón, iluminado por el Espíritu Santo, reconoce en aquel niño al Mesías, al Salvador prometido, a la luz para alumbrar a todas las naciones, y bendice a Dios. Ana da gracias a Dios y habla del niño con entusiasmo "a todos los que aguardan la liberación de Israel" (Lc 2,32).

Page 2: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

Jesús ofrecido y consagrado a Dios Padre

2. María y José presentan a Jesús en el templo, para ofrecerlo, para consagrarlo al Señor (Lc 2, 22). Jesús viene a este mundo para cumplir la voluntad del Padre con una oblación total de sí, con una fidelidad plena y con una obediencia filial al Padre (cf. Hb 10, 5-7). Simeón anuncia con palabra profética la suprema entrega de Jesús y su victoria final (cf. Lc 2, 32-35).

El Señor viene para purificar a la humanidad del pecado, para restablecer la alianza definitiva de comunión de Dios con su pueblo y para que así pueda presentar a Dios "la ofrenda como es debido".

La primera y verdadera ofrenda, la que instaura el culto perfecto y da valor a toda otra oblación, es precisamente la que Cristo hizo de sí mismo, de su propia persona y de su propia voluntad, al Padre. Así, Jesús nos muestra cuál es el camino de la verdadera consagración a Dios: este camino es la acogida amorosa de su designio y de su voluntad sobre cada uno, la acogida gozosa de la propia vocación mediante la entrega total y radical de sí mismos a Dios en favor de los demás. Jesús nos muestra, a la vez, el valor de la humildad, de la pobreza, de la obediencia ante Dios para que la persona encuentre su propia verdad, su propio bien, su propia felicidad.

Este camino de Jesús es válido para la consagración a Dios de todo bautizado; y lo es también y de modo especial para todos los llamados a reproducir en la Iglesia y en el mundo, "los rasgos de Jesús virgen, pobre y obediente" (VC 1), mediante los consejos evangélicos.

Los religiosos, consagrados a Dios como Jesús

3.- La Virgen Madre, que ofrece el Hijo al Padre Dios, expresa muy bien la figura de la Iglesia que continúa ofreciendo a sus hijos e hijas al Padre celeste, asociándolos a la única oblación de Cristo, causa y modelo de toda consagración en la Iglesia (Juan Pablo II). Hoy nuestra Iglesia Diócesis de Soacha – Bosa especialmente el arciprestazgo de Cristo Doliente se alegra al celebrar la Jornada Mundial de la vida Consagrada y dar gracias a Dios por

Page 3: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

cuantos han tenido la dicha de poder ofrecer su persona a Dios y ser consagrados a Dios mediante su profesión religiosa para vivir entregados a El siguiendo los pasos de Cristo, pobre, obediente y virgen, según el carisma de sus fundadores. Su profesión, queridos hijos, es un don, una gracia, un bien inestimable de Dios no sólo para ustedes y comunidades, sino también para nuestra Iglesia, en estos momentos de escasez vocacional.

El día de su profesión religiosa llegaba a su meta una historia personal de encuentro con el Señor. A cada uno, según su propia historia personal y familiar, Le fue dada la gracia de descubrir y acoger al Señor, de encontrarse con Él que salió a su encuentro, como hoy lo hace para todo su pueblo.

Este encuentro fue creciendo a lo largo de los años, hasta que escuchaste la voz de Dios, que le llamaba a una entrega mayor para dejarlo todo por seguir a Cristo en el carisma de su instituto. Sintiendo esta llamada amorosa de Dios tes pusisteis en camino con la seguridad de encontrar la dicha de quien confía en el Señor.

En vuestro interior se fue haciendo camino la cercanía amorosa de Dios; y Él te ha llevado por veredas de dicha y de felicidad, que se encuentran cuando se acoge su voluntad, su proyecto, su designio. Dejando cuanto le estorbaba para ser libres en vuestra entrega al Señor, creciste en disponibilidad interior hasta poder decir con Cristo: "Aquí estoy, oh Dios, para hacer, tu voluntad" (Hb 10, 6).

Como nos muestra Jesús, acoger la voluntad de Dios y su llamada, y ofrecerse a sí mismo son la misma cosa. Es la donación de si mismo a Dios con todas sus consecuencias. El encuentro con el amor de Dios en Cristo y la acogida de la llamada amorosa y gratuita de Dios cambian radicalmente la vida de una persona. Nada hace ensanchar el corazón humano tanto como la convicción de que Dios es el ‘único bien', que sólo en El está la Salvación, que sólo en Él está la plenitud (Sal 39, 10). Pretender dignificar la vida humana de espaldas a Dios devalúa la existencia humana. La vida tiene sentido sólo cuando Dios es reconocido como dueño y como bien.

Page 4: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

Para ‘estar con él' y dejarse configurar por él

4. "No se apartaba nunca del templo" (Lc 2, 37), dice el Evangelista Lucas de la profetisa Ana. Estas palabras se pueden aplicar perfectamente también a ustedes, queridos consagrados y consagradas, a quienes el Espíritu os conduce hacia una experiencia especial de Cristo. La primera vocación de quien opta por seguir a Jesús con corazón indiviso consiste en "estar con él" (Mc 3, 14), vivir en unión y comunión con él, escuchando su palabra en la alabanza constante de Dios hasta la unión en la comunión eucarística (cf. Lc 2, 38).

Con la fuerza renovadora de su amor, Cristo quiere transformarlos a las consagradas y consagrados en testigos eficaces de conversión a Dios, y de comunión con Dios y con los hermanos. Ahí está vuestra contribución a la misión de la Iglesia: ser testigos de la comunión de Dios con los hombres, realizada definitivamente en Cristo, mediante vuestra unión de perfecta caridad con Él y en Él con sus hermanas y hermanos de comunidad; esta comunión los llevará a la unión con toda la Iglesia y con todo el género humano.

Cultivad en vuestra vida la oración, que os lleve a la contemplación. La verdadera contemplación lleva a la unión de intimidad con Dios a través de Cristo y, en Él, con toda criatura humana: déjense configurar con Cristo, con su modo de pensar y de sentir, de amar y de sufrir: él los llevará a descubrir el rostro amoroso y misericordioso de Dios Padre y a unirlos más plenamente con Él. Y la comunión con Dios los conducirá a amar a los hermanos con el mismo amor de Dios que han descubierto en Jesús: su oración y su contemplación por todos aquellos que aún no conocen a Cristo y su Evangelio, por todos los que conociéndolo se apartan de él o le rechazan, será la señal de que su oración es auténtica.

La comunión en el amor fraterno con todos y cada uno de sus hermanos y hermanas, -un amor benevolente y sincero, cordial y alegre, respetuoso y

Page 5: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

misericordioso-, será a su vez signo, que testimonie, exprese y fortalezca la verdadera comunión con Dios a que conduce la oración.

San Agustín nos recuerda: "Lo primero por lo que os habéis congregado en comunidad es para que viváis en comunión, teniendo un alma sola en Dios y un solo corazón hacia Dios", (Regla1). Esta debe ser la esencia fundamental de toda comunidad religiosa. Sin este talante de vida nada tiene sentido porque "cuando se atrofia el amor se paraliza la vida" (San Agustín, In ps. 85,24). Tener el corazón, los afectos, los intereses y los sentimientos de Jesús y vivir polarizados en Él es el don más noble que el Espíritu realiza en vosotros. El Espíritu os conforma así a Cristo, casto, pobre y obediente. De este modo los consejos evangélicos, lejos de ser una renuncia que empobrece, representan una opción que libera a la persona para que desarrolle con más plenitud todas sus potencias hacia Dios, su origen y su meta, y hacia los hermanos.

Renovación de los votos religiosos

5. Dentro de breves momentos, queridos hijos e hijas, van a renovar vuestros votos. Recordad que por la bendición en el día de vuestra profesión fuiste consagrados de una forma especial por Dios y para Dios. Dios los llama hoy de nuevo y los bendice siempre con su gracia. Dios acoge la entrega de vuestras personas y vuestro compromiso de vivir la pobreza, la castidad, la obediencia en el carisma de su instituto o en el orden de las vírgenes. ¡Contad siempre con el don y la ayuda que viene de lo alto!

los distintos carismas son ‘caminos de consagración', son como estelas que recuerdan palabras o gestos de Jesús, que se confían a una familia religiosa como custodios de ese memorial evangélico. Viviendo con entrega y fidelidad vuestros votos y carismas, son como estelas en el camino del hombre actual, estelas que lo llevarán a Cristo, luz de los pueblos.

Hoy toda nuestra Iglesia ora por todos vosotros para que fieles a vuestra consagración ‘y seducidos por el Señor', sean luceros que lleven a Cristo para

Page 6: Vida Consagrada 2015_actualización católica de la vida consagrada

que sea reconocido como la Luz de todas las naciones. Juntos pedimos al Señor que los fortalezca en su entrega, testimonio y esperanza y que nos conceda nuevas vocaciones a la vida consagrada.

Queridos hermanos y hermanas: La Liturgia de hoy nos invita a todos a encontrarnos con Cristo. De las manos de María acojamos a Cristo con fe viva y con amor ardiente: El es nuestro Salvador, la Luz que alumbra nuestra existencia. Él viene una vez más a nuestro encuentro en esta Eucaristía. Presentemos nuestras personas en la ofrenda eucarística uniéndola a la de Cristo.

!Que nuestra comunión eucarística con Cristo nos lleve a una comunión más fuerte con él y con los hermanos¡ ¡Y que María nos ayude a permanecer unidos a El en la comunión de nuestra Iglesia para ser testigos Cristo Jesús, luz de los pueblos! Amén