Victor gbi

12

Click here to load reader

Transcript of Victor gbi

Page 1: Victor gbi

10 Herramientas Gerenciales a tener en cuenta durante la carrera.

• Nombres: Víctor Tabares ID: 366542

Bryan de la cruz ID: 370368

• NRC: 32515

• Horario: 6:30 a 8:00 PM

• Profesora: Lorena Cerón

• Santiago de Cali 26 de Noviembre del año 2015• Fundación Universidad Lumen Gentium

Page 2: Victor gbi

Contenido.

• Selección de equipo.

• Enfoque del negocio.

• Marketing.

• Innovación.

• OUTSOURCING.

• Alianzas estratégicas.

• Ambiente laboral.

• Capacitación.

• Comunicación.

• Web grafia.

Page 3: Victor gbi

SE

LE

CC

IÓN

DE

EQ

UIP

O D

E T

RA

BA

JO

La selección de un equipo de trabajo es ungran reto, ya que nos encontramos con unadiversidad de personalidades, talentos yexperiencias, tanto personales comoprofesionales, que han de ser parte integralde los que compondrán nuestro equipo.Pero a su vez esta diversidad hace decada grupo o equipo, algo totalmente únicoe inigualable. En este esté proceso deselección, visualizaremos ypalparemos una serie de característicasindividuales.

Page 4: Victor gbi

EN

FO

QU

E D

EL

NE

GO

CIO

• El enfoque de negocio es un resumen de

todo lo que la empresa ofrece a sus

clientes, es decir cómo se ayudara a las

personas. Es por eso, que es importante

que el enfoque de negocio central

mencione lo que se ofrece. Los niveles de

producción dependerán de las

habilidades del gerente, así como su

creatividad, innovación, tecnología y

eficiencia, para crear un producto de

calidad que sea de interés para los

clientes.

Page 5: Victor gbi

MA

RK

ET

ING

"Marketing es un sistema total de

actividades mercantiles, encaminada a

planear, fijar precios, promover y distribuir

productos y servicios que satisfacen las

necesidades de los consumidores

potenciales".

- "Marketing es el proceso interno de una

sociedad mediante el cual se planea con

antelación cómo aumentar y satisfacer la

composición de la demanda de productos y

servicios de índole mercantil mediante la

creación, promoción, intercambio y

distribución física de tales mercancías o

servicios".

Page 6: Victor gbi

INN

OV

AC

IÓN

• Es un cambio que introduce

novedades.1 Además, en el uso

coloquial y general, el concepto se

utiliza de manera específica en el

sentido de nuevas propuestas,

inventos y su implementación

económica. En el sentido estricto, en

cambio, se dice que de las ideas solo

pueden resultar innovaciones luego

de que ellas se implementan como

nuevos productos, servicios o

procedimientos, que realmente

encuentran una aplicación exitosa,

imponiéndose en el mercado a través

de la difusión.

Page 7: Victor gbi

OU

TS

OU

RC

ING

• Es el proceso económico

empresarial en el que una sociedad

mercantil transfiere los recursos y

las responsabilidades referentes al

cumplimiento de ciertas tareas a

una sociedad externa, empresa de

gestión o subcontratista, que

precisamente se dedica a la

prestación de diferentes servicios

especializados. Para ello, estas

últimas, pueden contratar sólo al

personal, caso en el cual los

recursos los aportará el cliente.

Page 8: Victor gbi

ALIA

NZ

AS

ES

TR

AT

ÉG

ICA

S

• Es un acuerdo realizado por dos o más partes

para alcanzar un conjunto de objetivos deseados

por cada parte independientemente. Esta forma

de cooperación se encuentra entre las fusiones y

adquisiciones y el crecimiento orgánico. Las

alianzas estratégicas ocurren cuando dos o más

organizaciones se unen para conseguir

beneficios mutuos.

• Los socios pueden aportar a la alianza

estratégica con recursos tales como productos,

medios de distribución, procesos de

manufactura, recaudación de fondos para

proyectos futuros, capital, conocimiento,

experiencia, o propiedad intelectual.

Page 9: Victor gbi

AM

BIE

NT

E L

AB

OR

AL

• La calidad de este clima influye directamenteen la satisfacción de los trabajadores y por lotanto en la productividad.

• De aquella manera, mientras que un buenclima se orienta hacia los objetivos generales,un mal clima destruye el ambiente de trabajoocasionando situaciones de conflicto,malestar y generando un bajo rendimiento.

• La calidad del clima laboral se encuentraíntimamente relacionado con el manejosocial de los directivos, con loscomportamientos de los trabajadores, con sumanera de trabajar y de relacionarse, con suinteracción con la empresa, con las máquinasque se utilizan y con las características de lapropia actividad de cada uno.

Page 10: Victor gbi

CA

PA

CIT

AC

IÓN

• Capacitación refiere a la disposición y aptitud

que alguien observará en orden a la consecución

de un objetivo determinado.

Básicamente la Capacitación está considerada

como un proceso educativo a corto plazo el cual

utiliza un procedimiento planeado, sistemático y

organizado a través del cual el personal

administrativo de una empresa u organización,

por ejemplo, adquirirá los conocimientos y las

habilidades técnicas necesarias para acrecentar

su eficacia en el logro de las metas que se haya

propuesto la organización en la cual se

desempeña.

Page 11: Victor gbi

CO

MU

NIC

AC

IÓN • Cuando los seres humanos

nos comunicamos entre sí

estamos compartiendo

cuestiones, llevando a que las

situaciones propias sean

comunes con el otro y con las

que este tenga. Por tanto, la

comunicación es una actividad

absolutamente humana y

parte de la relación de las

personas en cualquier ámbito

y momento de la vida.

Page 12: Victor gbi

Web grafía.

• http://www.e2solutionspr.com/2012/01/30/seleccion-del-equipo-

de-trabajo-en-las-organizaciones/#sthash.px0X4I2Q.dpuf

• http://www.definicionabc.com/general/capacitacion.php

• http://www.definicionabc.com/comunicacion/comunicacion.php