Via Intraósea

39
Sitios anatómicos para lograr acceso intraóseo en adultos Proximal Tibia Sternum (Combat Applications) Distal Tibia Proximal Humerus

description

Vía Intraósea

Transcript of Via Intraósea

Sitios anatómicos para lograr acceso intraóseo en adultos

Proximal Tibia

Sternum (Combat Applications)

Distal Tibia

Proximal Humerus

Anatomía de la Tibia Proximal

Rótula Pierna Derecha De Adulto

Tuberosidad Emplazamiento deInserción

EZ-IO insertado Aguja RetiradaNota: la localización del catéter

identifica estructurasy grosor de los tejidos

Cadáver de mujer adulta – tibia proximal derecha

Placa epifisaria Tibial o placa de

crecimiento

Tibia

Inserción

La placa epifisaria pediátrica

Placa epifisaria

Pierna izquierda

Pierna derecha

En pacientes jóvenes, puede ser difícil o imposible de localizar la tuberosidad tibial.

Si NO SE PUEDE palpar la tuberosidad

tibial, el emplazamiento para la inserción está dos

dedos por debajo de la rótula y en el medio de la cara plana de la tibia

Identificación del emplazamiento de la inserción del EZ-IO PD

Es más sencillo identificar la tuberosidad tibial a medida que el paciente crece.

Si SE PUEDE palpar la tuberosidad tibial el emplazamiento de la

inserción estará un dedo por debajo de la

tuberosidad y en el medio del cara plana de

la tibia.

Identificación del emplazamiento de inserción del EZ-IO PD

Anatomía de la Tibia Distal

Astrágalo

Maleolo interno

Tibia

La articulación del tobillo está formada por la Tibia, el Astrágalo y el Peroné

¿Qué sucede cuando no hay un acceso tibial?

Anatomía del Húmero Proximal

Clavícula

Escápula

Trocanter mayor

Húmero

Observe que el brazo está aducido con el hombro en

posición posterior

la inserción en el Húmero Proximal se encuentra ligeramente anterior a la línea media lateral del

brazoBrazo derecho deHombre adulto

Emplazamiento para la inserción en el Húmero Proximal

Observe que el brazo está aducido con el hombro

colocado en posición`posterior

Observe que el emplazamiento de inserción se encuentra

anterior a la línea media lateral del brazo

Brazo Izquierdodel maniquí

anterior posterior

Nuevo motor G3•Más pequeño

•Más ligero

•Gatillo de seguridad

• Indicador de batería

Agujas Pediátricas y Adultos15 mm de longitud (Pacientes de menos de 39 kg)

25 mm de longitud (Pacientes de más de 39 kg) Marcas de 5 mm

Catheter & Stylet

Los Sets de Agujas Los Sets de Agujas EZ-IO

Set de aguja yTapón de seguridad

Catéter yPorta catéter

Aguja

Porta Aguja

Disco de metal

Set de aguja EZ-IO (seguridad en la retirada del tapón)Set de aguja EZ-IO (Visible en Rayos X con tapón de seguridad)

Aguja especial patentada

Cartucho Estéril PrecintadoNota: “Lote y caducidad”

Cartucho abiertoNota: Posición del Set de Aguja

Nota: Romper y levantar el precinto de seguridad

Cartucho abiertoNota: Romper y levantar el

precinto de seguridad

Cartucho abiertoNota: A la vista, etiqueta de un solo uso

Aguja preparadaNota: RETIRAR el precinto de

seguridad

Aguja preparadaNota: RETIRAR el precinto de

seguridad

Coja el taladro y el cartucho EZ-IO.Abra el cartucho e inserte el taladro en el set de aguja

Confirme y limpie el emplazamiento de la inserción

Retire el tapón de seguridad del set de aguja

ROTE EL TAPON DE SEGURIDAD EN EL SENTIDO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ

Inserte el set de aguja EZ-IO - en un ángulo de 90º respecto al hueso Y verifique la marca de 5mm

¡Verifique la marca de 5 mm!

Inserte la aguja en el lugar apropiado

No fuerce el set de aguja a su posición – permita que el taladro haga este trabajo

Posición del taladro EZ-IO en ángulo de 90º respecto

al hueso

Recuerde “el EZ lo hace”

Una sujección suave del taladro EZ-IO mejorará el uso del

mismo

Consejo importante para la inserción de la aguja

Un retroceso inducido por el usuario puede provocar el desplazamiento o la extravasación del set de aguja

PARE CUANDO OIGA “POP”

Retroces

o

Precaución

¡Permita al taladro hacer su trabajo!NO FUERCE EXCESIVAMENTE

Suavemente guíe el set de aguja a su pocisión

Caution!

Recoil!

Uso para 3 - 39 kg

Uso para 40 kg y más

Complete la inserción

En el caso poco probable de un fallo del taladro, considere la

inserción manual

Retire el taladro del set de aguja

Estabilice el set de aguja mientras desconecta el taladro

Retire la aguja del catéter

¡Nunca intente volver a colocar la aguja una vez retirada del catéter!

Estabilizador EZ-IO

Los catéteres EZ-IO están diseñados para

adultos y niños independientemente de su

localización.

Inmediato, seguro y efectivo

Coloque el estabilizador encima del catéter

El estabilizador reposa suavemente en el porta catéter

Enganche el conector EZ al estabilizador

Al enganchar el conector EZ se bloquea el movimiento vertical del mismo.

®

®

Tire de la lengueta adhesiva del estabilizador

El adhesivo bien pegado y estable previene el movimiento lateral

Coja el estabilizador y la rosca con una mano y tire

suavemente de la lengueta con la otra mano.

Evite mover lateralmente el catéter del EZ-IO durante su uso

Utilice el conector EZ que se suministra con el set de aguja

Acceso Intraóseo – ¿Es doloroso?

El dolor de inserción vía IO es equivalente al dolor de una IV periférica

El dolor de la infusión vía IO puede ser severo, pero se reduce considerablemente si se administran 20-40 mg de Lidocaína(AD) 0,5mg/kg (PD) vía IO

Sin enjuague no hay flujo

10ml de solución estéril inyectado con una jeringa limpian la zona y facilitan la infusión

Comience la infusión con presión

Una bolsa de presión, una bomba de infusión o una jeringa mejorarán los ratios de flujo.

Uso para 3 - 39 kg

Regule la administración de fluidos en pacientes

pediátricosUso para 40 kg y más

Con presión, la velocidad del flujo del acceso IO es similar a las de las IV En la Tibia se compara con un catéter de 18 En el Húmero se refiere a un catéter de 16

Velocidad del flujo del acceso IO con una presión de infusión de 300 mm.: 3-6 litros/hora de solución salina Una unidad de sangre en aproximadamente 15-30 minutos

Una infusión rápida a través de una jeringa puede completarse en segundos Una infusión rápida de 10cc con una jeringa aumenta drásticamente la velocidad

del flujo en un acceso IO.

Presión y Velocidad del Flujo

SIN ENJUAGE NO HAY FLUJO

Retirada del EZ-IOMantenga un ángulo de 90º

Rote la jeringa en el sentido de las agujas del reloj

Mantenga un ángulo de 90º, Rote en el sentido de las agujas del reloj y tire suavemente

Una vez retirado el catéter, cubra la herida y monitorice al paciente

Indicaciones del acceso EZ-IO Anemia Pacientes con cancer Pacientes deshidratados Pacientes Pediátricos

Consecución del acceso intraóseo en emergencias

Parada cardiaca Traumatismo importante Intubación o sedación

rápida Pacientes obesos Diabéticos Quemados Drogodependiente

Contraindicaciones

• Infección Local

• Fracturas

• Prótesis

• Vía IO reciente (24 hs) en la misma extremidad

• Compromiso vascular periférico

• Ausencia de referencias anatómicas

Infusión de Medicamentos ¿Que medicamentos se pueden administrar?

• Cualquier medicamento que se administre usando un catéter venoso central puede ser administrado vía IO.

¿Cual es la dosis?• Las dosis para IO y IV son idénticas

Estudios de Laboratorio:• Se pueden extraer 10 - 15 cc de sangre a través del acceso intraóseo que

puede utilizarse para todos los exámenes de laboratorio necesarios.