Via Intramuscular

7
UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE ODONTOLOGÍA BARCELONA, ESTADO ANZOATEGUI Profesora: Bachilleres: Mary Paz Calanchez Alfredo Flores Luisemar Calzadilla Cátedra: Katiuska Di Fabio Vía Intr amus cula r

description

odontologia

Transcript of Via Intramuscular

UNIVERSIDAD NOR-ORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHOFACULTAD DE ODONTOLOGABARCELONA, ESTADO ANZOATEGUI

Va Intramuscular

Profesora: Bachilleres:Mary Paz Calanchez Alfredo Flores Luisemar CalzadillaCtedra: Katiuska Di FabioFarmacologa Endrina Hernndez Yuliannys Alemn

23 de Marzo 2015VA INTRAMUSCULARLa inyeccin intramuscular consiste en la administracin de medicamentos que, introducidos por va parenteral, se depositan en el msculo para que ste, de forma fisiolgica, lo absorba por medio de sus capilares sanguneos.La va intramuscular ofrece una absorcin del medicamento ms rpida que la va subcutnea debido a la mayor vascularizacin del musculo. SE utiliza una aguja ms larga y de un calibre mayor para pasar a travs del tejido subcutneo y penetrar profundamente en el tejido muscular.Caractersticas: la ms usada cuando la enfermedad del paciente o las propiedades del medicamento excluyen la va oral. es sencilla y menos arriesgada que la va intravenosa. la absorcin es tan exacta como por va intravenosa. permite la administracin de un abanico ms amplio de preparaciones medicamentosas. En la actualidad es la va ms empleada de todas las vas parenterales.

ABSORCIN Y BIOTRANSFORMACIN: La absorcin por va intramuscular se realiza a travs de los capilares sanguneos, nica membrana que deben atravesar las sustancias para penetrar en la circulacin muy raramente se produce a travs de los capilares linfticos.

Factores que influyen en la absorcin: Solubilidad, concentracin y osmolaridad de la formulacin, superficie de absorcin, circulacin local, tipo de formulacin.

DISTRIBUCIN: La distribucin consiste en la unin del frmaco a las protenas plasmticas y su posterior transporte, a travs del torrente circulatorio, a las diversas partes del organismo. La biotransformacin consiste en la conversin del frmaco en una forma menos activa y ms fcil de eliminar.

ELIMINACIN: El frmaco mantiene su accin hasta que es desactivado o eliminado. La eliminacin de los medicamentos gaseosos se produce bsicamente a travs de los pulmones. Sin embargo, en la mayora de los casos predomina la excrecin renal.

PREPARACIN DEL MATERIAL NECESARIO PARA LA ADMINISTRACIN INTRAMUSCULAR DE LOS MEDICAMENTOS:

El material que se precisa es el siguiente: Antisptico. Jeringuilla. La cantidad de frmaco que hemos de administrar ser la quedeterminar su capacidad. Agujas. Emplearemos una aguja para cargar la medicacin y otra para inyectarlaintramuscularmente (longitud de 25-75 mm, calibre de 19-23G ybisel medio). Gasas o algodn. Guantes (no es necesario que sean estriles).

ELECCIN DEL LUGAR DE INYECCIN PARA LA ADMINISTRACIN INTRAMUSCULARDE MEDICAMENTOS:

Las zonas donde se pueden administrar los medicamentos intramuscularmente son la dorsogltea, la deltoidea, la ventrogltea y la cara externa del muslo. A la hora de elegir el lugar de puncin tendremos en cuenta la edad del paciente y su masa muscular, la cantidad de medicamento a inyectar, si es una sustancia ms o menos oleosa, etc.

Las caractersticas principales de cada una de las reas se describen a continuacin.

Zona dorsogltea. Se localiza en el cuadrante superior externo de la nalga, pues as es como se evita lesionar el nervio citico. Es el lugar que ms frmaco admite: hasta 7 ml Debe de evitarse su uso en los menores de tres aos. Zona deltoidea. Est ubicada en la cara externa del deltoides, por debajo del acromion. Se debe de tener en cuenta que el nervio radial pasa cerca de ah. Admite hasta 2 ml de volumen. Zona ventrogltea. Es una de las ms seguras, ya que no tiene cerca ningn punto conflictivo. Admite hasta 5 ml. de volumen. Junto con la dorsogltea es la de eleccin para los nios mayores de tres aos. Cara externa del muslo. Admite hasta 5 ml de volumen. Con el paciente en decbito supino o en sedestacin, delimitaremos una banda imaginaria que vaya, por la cara externa del muslo elegido, desde el trocnter mayor hasta la rtula. La zona ptima de inyeccin est localizada en esta banda, 5 cm por arriba y 5 cm por debajo de su punto medio. Es la zona de eleccin para los nios menores de tres aos.

VENTAJAS ASOCIADAS A LA UTILIZACIN DE LA VA INTRAMUSCULAR:

Es el mtodo ms rpido para introducir un medicamento en la circulacin.

Permite obtener un inicio de accin inmediato.

Se puede suspender su administracin si aparecen efectos indeseables debido a que la dosificacin es precisa.

Los trastornos gastrointestinales no afectan al medicamento y el paciente no necesita estar consciente para recibir el medicamento

Permite mantener un monitoreo de los niveles en sangre de la droga.

Puede ser til para pacientes que no toleren la va oral o se administren sustancias que seran irritantes por va oral.

Esta va es muy utilizada para la administracin de preparados de absorcin lenta y prolongada como los de penicilina G procana, o preparados hormonales.

DESVENTAJAS DE LA VIA INTRAMUSCULAR: La administracin muy rpida puede provocar efectos indeseables. Causa ansiedad a los pacientes. Potencial a dao de tejidos internos. Riesgo de hemorragias. Requiere de condiciones de asepsia. Ms costoso.

INCONVENIENTES ASOCIADOS A LA UTILIZACIN DE LA VA INTRAMUSCULAR

El depsito de una cantidad de lquido en el espacio intersticial provoca en s mismo dolor, tanto mayor cuanto mayor sea el volumen depositado. Este dolor puede aumentar segn la naturaleza qumica del producto, su pH y otros factores como la naturaleza de los excipientes Absorcin impredecible: En algunos lugares existe la creencia de que la utilizacin de esta tcnica es ms rpida y eficaz que la va oral. Aun cuando en algunas ocasiones es cierto, la rapidez de absorcin depende mucho de la naturaleza del frmaco utilizado. As, por ejemplo, sustancias como el diazepam se absorben mejor y ms rpidamente por va oral que por va intramuscular. La duracin del efecto del frmaco utilizado por va intramuscular suele ser menor que cuando se utiliza la va oral. Aversin de los pacientes Produccin de quistes y hematomas Posibilidad de lesin nerviosa Posibilidad de abscesos.

CONTRAINDICACIONES:

La va intramuscular est contraindicada en casos de insuficiencia circulatoria en los que se requiere la administracin de medicamentos de medicacin de urgencia. La va intramuscular est descartada durante la medicacin anticoagulante.

EJEMPLOS DE FRMACOS ADMINISTRADOS POR VIA INTRAMUSCULAR:

Buscapina Compositum 20 mg/2.5 g 3 amp 5 ml

Indicaciones:Dolor agudo post-operatorio o post-traumtico. Dolor de tipo clico. Posologa:En clicos intensos, 1 ampolla por va intramuscular

Dexametasona Cada ampolla contiene: 4 mg de Dexametasona fosfato (como dexametasona fosfato sodio, 4,37 mg).Dexametasona Indukern es una solucin inyectable transparente que se presenta en envases conteniendo 3 ampollas de 1 ml

La dexametasona es una hormona corticosuprarrenal (glucocorticoide) con actividad antiinflamatoria e inmunosupresora muy elevada y escasa accin mineralocorticoide.

Por va intramuscular o intravenosa, est indicada en el tratamiento de:- Procesos inflamatorios agudos y crnicos de causas diversas y diferente localizacin.- Enfermedades endocrinas.- Estados alrgicos severos.- Procesos inflamatorios y alrgicos graves, tanto agudos como crnicos, que afecten a los ojos.- Tratamiento sistmico en periodos crticos de colitis ulcerosa y enteritis regional.

BIBLIOGRAFA

http://es.slideshare.net/JessicaDiazVellosillo/via-intramuscular

http://m.monografias.com/trabajos69/vias-administracion-medicamentos/vias-administracion-medicamentos2.shtml

http://www.dolopedia.com/index.php/V%C3%ADa_intramuscular

https://www.fisterra.com/material/tecnicas/parenteral/AdmonParentIM.pdf