VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las...

41
Agencia Tributaria VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS Diciembre 2012

Transcript of VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las...

Page 1: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

Agencia Tributaria

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS

GRANDES EMPRESAS

Diciembre 2012

Page 2: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución
Page 3: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

ÍNDICE

Principales rasgos de la información declarada correspondiente a Diciembre de 2012 ..................... I

Ventas e importaciones en las Grandes Empresas ................................................................................ 1

1.1 Ventas totales e importaciones

1.1.1 Ventas totales e importaciones .......................................................................................................... 2

1.1.2 Ventas totales e importaciones corregidas de calendario y deflactadas ............................................ 4

1.2 Ventas totales por sectores

1.2.1 Ventas totales por sectores ................................................................................................................... 6

1.2.2 Ventas totales por sectores corregidas de calendario y deflactadas ..................................................... 8

1.3 Ventas interiores por sectores

1.3.1 Ventas interiores por sectores ......................................................................................................... 10

1.3.2 Ventas interiores por sectores corregidas de calendario y deflactadas ........................................... 12

1.4 Ventas interiores por destino

1.4.1 Ventas interiores por destino ........................................................................................................... 14

1.4.2 Ventas interiores por destino corregidas de calendario y deflactadas ............................................. 16

Empleo y salarios en las Grandes Empresas ....................................................................................... 19

2.1 Perceptores de rendimientos del trabajo por sectores ....................................................................... 20

2.2 Retribuciones brutas por sectores ...................................................................................................... 22

2.3 Retribución bruta media por sectores ................................................................................................. 24

Notas explicativas y fuentes ...................................................................................................................... 27

Page 4: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA I

PRINCIPALES RASGOS DE LA INFORMACIÓN DECLARADA CORRESPONDIENTE A DICIEMBRE DE 2012 Las ventas de las Grandes Empresas no financieras, medidas a población constante, deflactadas y corregidas de calendario, cayeron en diciembre un 6,6%. El descenso acumulado en 2012 fue del 5,8%, 2,4 puntos mayor que el de 2011. El dato de diciembre presentó la misma pauta que los inmediatamente anteriores. La caída tendencial de las ventas de finales de 2011 se mantuvo en 2012 hasta julio. A partir de agosto hubo oscilaciones más bruscas, relacionadas con la subida del IVA el 1 de septiembre, pero el ritmo tendencial de caída se intensificó. Así, entre agosto y diciembre, ambos inclusive, las ventas totales descendieron un promedio del 6,3%, una caída un punto superior a la media en los siete primeros meses. Así, más allá de las oscilaciones mensuales, amplificadas por la subida del IVA, la disminución de ventas se hizo más intensa en los meses finales de 2012. La caída en 2012 de las ventas totales, y su mayor intensidad en el último trimestre, se explica por la de las ventas interiores. Este patrón se observa tanto en los bienes y servicios de consumo como en los de capital. De estos últimos, la disminución de las ventas fue muy acusada en los últimos meses en la construcción, por el desplome de las ventas en el segmento de obra civil, ya que las ventas de vivienda nueva se redujeron a un ritmo menor. El crecimiento de las exportaciones en 2012 (0,6%) fue el rasgo más positivo. En diciembre subieron un 0,2%, pero con un patrón opuesto al de los meses anteriores. Las destinadas a la UE crecieron (2%), cuando disminuyeron en los once meses anteriores. El resto cayó (-1,3%), por las operaciones asimiladas a la exportación, que se acumulan en las declaraciones de IVA de diciembre. Las exportaciones a terceros propiamente dichas crecieron como en el resto del año (9,7%). El empleo en diciembre siguió la pauta de los últimos meses. De agosto a diciembre, los perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución bruta media cayó en diciembre (-2,8%). El descenso de meses anteriores se agudizó por el efecto en las retribuciones de la huelga general de noviembre y la supresión de la paga extra en empresas públicas. En el conjunto del año, la retribución media cayó un 0,3%.

(series corregidas de calendario, excepto perceptores y deflactadas)

Ventas interiores, comercio exterior y empleo

Tasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones

-28

-21

-14

-7

0

7

14

21

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones

-9

-6

-3

0

3

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Perceptores de rendimientos del trabajo

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas interiores

Page 5: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

VENTAS E IMPORTACIONES

EN LAS GRANDES EMPRESAS

Page 6: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.1 Ventas totales e importaciones 04/02/13

1.1.1 Datos originales

Fecha Totales Interiores

2011 1.255.436 1.024.748 230.688 111.166 119.521 267.754 146.395 121.3582012 1.215.344 976.839 238.504 122.203 116.302 263.393 152.588 110.805

2012 ENE 97.954 79.579 18.375 8.515 9.860 21.712 12.685 9.027FEB 99.006 79.667 19.339 9.242 10.097 21.983 12.282 9.701MAR 106.393 85.331 21.063 10.150 10.912 23.196 13.167 10.029ABR 94.878 76.573 18.306 9.215 9.090 20.386 11.652 8.734MAY 102.777 82.454 20.323 10.036 10.286 21.983 12.377 9.605JUN 105.116 85.124 19.992 10.198 9.794 22.218 12.436 9.782JUL 104.721 84.211 20.510 10.516 9.994 22.392 12.764 9.628

AGO 93.471 76.552 16.918 9.770 7.148 20.181 12.756 7.425SEP 95.845 76.621 19.224 10.083 9.141 21.821 12.669 9.152OCT 106.523 85.249 21.274 10.636 10.638 23.300 13.279 10.021NOV 99.317 78.650 20.668 10.501 10.167 22.564 13.131 9.433DIC 109.343 86.829 22.514 13.340 9.173 21.656 13.390 8.267

2008 -1,8 -2,5 2,7 6,2 0,0 -3,0 7,1 -10,42009 -16,7 -16,4 -18,6 -20,3 -17,2 -23,8 -24,7 -23,12010 1,7 -0,6 15,2 20,8 10,8 15,9 24,2 8,82011 1,2 -1,1 12,9 18,2 8,3 13,4 23,9 2,72012 -3,8 -5,5 4,1 12,0 -3,2 -2,2 3,6 -9,5

2011 I 5,2 2,1 21,3 28,3 16,2 20,9 32,8 10,0II -1,3 -4,2 14,2 17,0 11,8 14,3 28,8 0,5

III 3,5 1,7 12,7 16,3 9,4 11,8 19,3 3,2IV -1,9 -3,4 5,2 13,9 -3,2 7,7 17,0 -2,5

2012 I -1,8 -3,2 4,6 15,7 -3,8 0,8 9,7 -9,1II -3,7 -5,3 3,3 12,8 -4,8 -5,1 -1,3 -9,7

III -4,6 -6,4 3,8 12,9 -5,2 -2,6 3,3 -10,3IV -5,0 -7,2 4,7 7,8 1,3 -2,0 3,2 -8,9

2011 NOV -2,0 -3,7 5,7 18,1 -4,1 9,0 18,7 -1,2DIC -4,6 -5,6 -0,3 5,2 -7,5 6,3 16,1 -5,3

2012 ENE 0,4 -0,9 6,9 16,7 -0,3 9,5 22,6 -5,0FEB 0,8 -0,7 7,5 21,3 -2,7 1,6 7,0 -4,6MAR -5,9 -7,3 0,3 10,4 -7,6 -6,8 1,8 -16,3ABR -6,1 -8,0 2,9 14,5 -6,6 -4,1 2,4 -11,7MAY -2,5 -4,4 5,8 13,9 -1,1 -5,0 0,6 -11,3JUN -2,7 -3,6 1,3 10,3 -6,7 -6,1 -6,3 -6,0JUL -2,9 -5,1 7,2 15,0 -0,1 1,6 7,6 -5,5

AGO 1,8 0,7 6,8 13,8 -1,5 2,0 8,9 -8,5SEP -11,7 -13,8 -2,0 9,9 -12,7 -10,1 -5,4 -16,1OCT -1,2 -3,9 11,0 21,2 1,5 5,3 10,3 -0,8NOV -5,1 -7,4 4,9 9,6 0,5 -3,8 1,6 -10,7DIC -8,3 -10,0 -0,9 -2,9 2,1 -7,2 -1,5 -15,3

2 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Exportaciones Importaciones

DATOS TOTALES. Millones de euros

Totales A terceros A la UE Totales De terceros De la UE

Page 7: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.1.1 Ventas totales e importacionesTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 3

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas totales

-24

-16

-8

0

8

16

24

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones totales

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas interiores

-32

-24

-16

-8

0

8

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones de la UE

-36

-24

-12

0

12

24

36

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones de terceros

-33

-22

-11

0

11

22

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones totales

-24

-16

-8

0

8

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones a la UE

-30

-20

-10

0

10

20

30

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones a terceros

Page 8: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.1 Ventas totales e importaciones 04/02/13

1.1.2 Datos corregidos de calendario y deflactados

Fecha Totales Interiores

2011 866.922 705.944 160.979 70.976 90.002 203.972 84.481 119.4912012 820.604 659.979 160.626 75.616 85.010 189.806 83.010 106.796

2012 ENE 67.889 54.971 12.918 5.451 7.467 15.822 7.246 8.576FEB 65.483 52.757 12.726 5.582 7.144 15.463 6.295 9.169MAR 69.251 55.294 13.957 6.166 7.791 16.071 6.861 9.210ABR 65.884 53.049 12.835 5.834 7.001 15.337 6.487 8.849MAY 70.141 56.152 13.989 6.335 7.654 16.116 6.779 9.337JUN 72.118 58.249 13.869 6.731 7.137 16.404 6.974 9.430JUL 70.929 56.899 14.029 6.657 7.373 16.728 7.206 9.522

AGO 60.896 49.916 10.980 5.745 5.235 13.578 6.709 6.870SEP 66.082 53.015 13.067 6.252 6.815 16.029 6.805 9.224OCT 70.819 57.065 13.754 6.358 7.395 16.107 6.955 9.152NOV 66.190 52.586 13.604 6.479 7.125 16.111 7.046 9.065DIC 74.923 60.024 14.899 8.025 6.873 16.041 7.648 8.394

2008 -6,8 -7,8 -0,6 0,7 -1,4 -7,9 -0,2 -12,02009 -12,7 -12,7 -12,7 -13,1 -12,4 -14,7 -10,5 -17,22010 -0,5 -2,5 11,2 15,8 8,1 9,9 8,9 10,52011 -3,4 -5,5 7,1 11,5 3,8 5,9 11,7 2,12012 -5,8 -7,2 0,6 8,5 -5,6 -7,5 -2,3 -11,2

2011 I -1,4 -4,3 13,4 20,4 8,9 9,2 14,4 6,1II -5,3 -7,9 8,0 10,4 6,2 8,2 18,9 1,8

III -1,2 -3,1 8,1 10,5 6,1 6,2 10,0 3,4IV -5,5 -6,6 0,0 6,6 -5,4 0,3 4,6 -2,8

2012 I -5,4 -6,4 -0,8 8,2 -6,7 -8,3 0,0 -13,8II -5,0 -6,2 0,4 9,7 -6,4 -10,1 -7,4 -12,0

III -6,0 -7,6 1,0 9,8 -6,3 -6,5 -3,3 -9,1IV -6,8 -8,7 1,7 6,6 -2,9 -4,8 1,6 -9,5

2011 NOV -7,2 -8,4 -1,4 7,2 -7,4 0,7 3,3 -1,1DIC -6,2 -7,1 -2,0 2,8 -7,1 -0,1 7,8 -5,6

2012 ENE -3,9 -5,1 1,7 10,4 -4,0 -0,7 13,3 -10,2FEB -5,2 -6,0 -1,8 9,8 -9,3 -10,2 -8,7 -11,2MAR -6,9 -8,1 -1,9 4,9 -6,8 -13,0 -3,5 -19,0ABR -7,3 -9,0 0,3 11,0 -7,2 -8,3 -3,7 -11,5MAY -5,9 -7,3 0,1 6,7 -4,8 -13,5 -8,6 -16,8JUN -1,8 -2,4 0,8 11,4 -7,3 -8,3 -9,5 -7,3JUL -6,2 -8,5 4,3 13,3 -2,9 -3,1 2,2 -6,8

AGO -1,3 -1,9 2,0 8,6 -4,5 -5,6 -1,7 -9,2SEP -9,9 -11,5 -3,0 7,4 -11,0 -10,6 -9,8 -11,2OCT -7,5 -9,6 2,1 13,4 -6,9 -4,9 1,0 -9,1NOV -6,2 -8,3 2,8 10,1 -3,1 -4,2 1,2 -8,1DIC -6,6 -8,1 0,2 -1,3 2,0 -5,3 2,4 -11,5

4 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Exportaciones Importaciones

DATOS TOTALES. Millones de euros (Precios de 1995)

Totales A terceros A la UE Totales De terceros De la UE

Page 9: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.1.2 Ventas totales e importaciones corregidas de calendario y deflactadasTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 5

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas totales

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones totales

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas interiores

-32

-24

-16

-8

0

8

16

24

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones de la UE

-18

-12

-6

0

6

12

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones de terceros

-27

-18

-9

0

9

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Importaciones totales

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones a la UE

-24

-16

-8

0

8

16

24

05 06 07 08 09 10 11 12

Exportaciones a terceros

Page 10: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.2 Ventas totales por sectores 04/02/13

1.2.1 Datos originalesEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcción Comercio Transportes Servicios aagua y agua y hostelería y comunic. empresas

2011 1.255.436 136.373 317.095 56.310 740.528 501.250 86.690 120.274 32.3142012 1.215.344 151.900 308.462 42.639 706.726 478.911 83.477 112.566 24.109

2012 ENE 97.954 13.610 23.512 4.009 56.371 39.406 6.103 8.258 2.603FEB 99.006 13.206 24.939 3.560 56.865 38.499 6.337 9.531 2.498MAR 106.393 13.300 27.303 3.735 61.599 42.773 6.628 9.385 2.814ABR 94.878 12.044 23.920 3.511 54.961 37.424 6.475 8.515 2.547MAY 102.777 12.359 27.315 3.796 58.827 40.505 6.735 8.950 2.636JUN 105.116 12.686 27.311 4.153 60.512 40.452 7.176 10.231 2.653JUL 104.721 11.816 26.944 3.851 61.629 41.607 7.506 9.685 2.831

AGO 93.471 12.333 20.731 3.396 56.528 38.861 7.174 7.689 2.804SEP 95.845 12.421 26.161 2.740 54.064 36.957 6.602 8.109 2.395OCT 106.523 13.176 30.128 3.260 59.427 40.292 7.256 9.371 2.508NOV 99.317 12.447 25.835 2.930 57.612 39.265 6.321 9.524 2.503DIC 109.343 12.501 24.364 3.698 68.333 42.870 9.164 13.317 2.981

2008 -1,8 19,7 -4,4 -7,7 -2,4 -3,0 -0,3 -1,2 -2,22009 -16,7 -19,9 -19,2 -25,2 -14,2 -13,7 -11,2 -18,6 -13,22010 1,7 13,7 5,0 -21,0 1,3 4,2 0,4 -9,1 0,62011 1,2 11,5 3,5 -19,1 0,3 1,5 -0,8 -4,2 0,72012 -3,8 8,6 -4,8 -28,7 -4,0 -3,6 -3,2 -7,4 0,0

2011 I 5,2 14,0 9,2 -14,2 3,7 5,4 2,0 -1,4 -0,2II -1,3 10,5 3,7 -27,0 -2,8 -0,4 -2,3 -11,7 -8,0

III 3,5 11,2 3,5 -9,9 3,1 3,8 -3,1 2,7 12,8IV -1,9 10,4 -1,9 -22,1 -2,2 -2,2 0,2 -4,5 -0,1

2012 I -1,8 12,9 -4,9 -23,4 -1,8 -1,8 -2,7 -2,5 4,8II -3,7 10,7 -4,5 -24,1 -4,6 -4,5 -2,2 -6,8 -3,1

III -4,6 5,0 -6,4 -29,8 -3,9 -3,8 -1,0 -8,7 3,3IV -5,0 6,1 -3,2 -36,8 -5,5 -4,0 -6,5 -10,6 -4,4

2011 NOV -2,0 11,1 -1,2 -20,4 -3,1 -3,0 1,0 -7,2 1,5DIC -4,6 -0,5 -4,4 -23,3 -3,6 -3,1 -0,4 -7,1 -4,2

2012 ENE 0,4 14,4 -2,6 -18,1 0,1 -0,2 1,8 -1,7 6,9FEB 0,8 14,6 -2,4 -21,8 1,0 -0,2 -2,2 7,4 6,5MAR -5,9 9,8 -9,0 -29,4 -5,7 -4,7 -7,0 -11,4 1,5ABR -6,1 7,9 -6,4 -32,6 -6,5 -6,8 -4,2 -7,4 -5,7MAY -2,5 10,0 -1,9 -25,0 -3,5 -2,4 -2,0 -10,0 0,4JUN -2,7 14,1 -5,3 -14,1 -3,8 -4,4 -0,5 -3,3 -3,7JUL -2,9 1,6 -4,1 -23,8 -1,8 -2,2 2,0 -5,4 7,1

AGO 1,8 6,3 -0,4 -19,7 3,1 3,3 2,2 -0,5 13,9SEP -11,7 7,1 -13,1 -44,5 -12,3 -11,8 -7,1 -18,6 -10,4OCT -1,2 7,8 0,8 -27,6 -2,2 -0,8 3,7 -11,9 -2,4NOV -5,1 7,9 -5,4 -40,4 -5,1 -4,0 -9,4 -7,1 -3,2DIC -8,3 2,7 -5,0 -40,6 -8,6 -7,0 -11,4 -12,2 -7,1

6 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Servicios

Totales Otros

DATOS TOTALES. Millones de euros

Page 11: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.2.1 Ventas totales por sectoresTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 7

-33

-22

-11

0

11

22

33

05 06 07 08 09 10 11 12

Energía y agua

-36

-27

-18

-9

0

9

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-24

-16

-8

0

8

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-28

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios totales

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 12: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.2 Ventas totales por sectores 04/02/13

1.2.2 Datos corregidos de calendario y deflactadosEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcción Comercio Transportes Servicios aagua y agua y hostelería y comunic. empresas

2011 866.922 94.519 233.776 32.196 503.228 340.091 67.229 75.220 20.6892012 820.604 98.728 222.259 24.473 471.729 316.597 65.195 70.476 19.461

2012 ENE 67.889 8.702 17.537 2.372 38.997 27.001 5.061 5.314 1.621FEB 65.483 8.338 17.437 2.017 37.432 24.978 5.002 5.918 1.534MAR 69.251 7.395 19.010 2.049 40.521 27.774 5.251 5.766 1.730ABR 65.884 7.604 18.081 2.107 37.814 25.528 5.049 5.558 1.679MAY 70.141 8.627 19.790 2.168 39.268 26.940 5.130 5.580 1.619JUN 72.118 9.096 19.695 2.458 40.591 26.842 5.625 6.400 1.723JUL 70.929 7.333 19.785 2.193 41.326 27.754 5.727 6.098 1.747

AGO 60.896 7.850 14.577 1.887 36.295 24.610 5.356 4.664 1.665SEP 66.082 8.050 19.476 1.584 36.681 24.681 5.325 5.271 1.404OCT 70.819 9.023 20.949 1.843 38.687 25.801 5.649 5.804 1.434NOV 66.190 8.079 17.969 1.657 38.190 25.608 5.232 5.866 1.485DIC 74.923 8.630 17.954 2.139 45.926 29.080 6.790 8.237 1.819

2008 -6,8 1,2 -8,1 -11,6 -6,7 -8,3 -3,5 -1,9 -5,32009 -12,7 -2,8 -16,2 -21,6 -11,7 -10,4 -10,0 -17,9 -14,92010 -0,5 2,2 2,8 -21,7 -0,4 1,5 -0,8 -8,2 -0,52011 -3,4 -6,8 -0,4 -21,5 -2,9 -2,6 -3,8 -3,9 -0,92012 -5,8 1,3 -6,6 -28,3 -5,5 -5,7 -3,4 -7,3 -3,0

2011 I -1,4 -8,5 3,0 -18,4 -0,8 -0,6 0,5 -2,4 -2,2II -5,3 -6,4 -0,1 -28,1 -5,7 -4,7 -6,0 -9,0 -9,1

III -1,2 -8,5 0,9 -12,4 0,1 0,5 -6,2 1,3 12,3IV -5,5 -3,8 -4,9 -24,4 -4,6 -5,1 -3,2 -4,4 -2,3

2012 I -5,4 0,3 -7,7 -24,5 -4,3 -4,9 -4,0 -2,9 1,6II -5,0 5,8 -5,9 -22,3 -5,6 -5,8 -3,5 -7,0 -4,5

III -6,0 -3,3 -6,7 -29,1 -5,0 -5,5 -1,4 -7,5 -0,1IV -6,8 2,4 -6,2 -36,8 -7,0 -6,4 -4,5 -11,0 -8,3

2011 NOV -7,2 -7,0 -6,0 -23,4 -6,7 -7,4 -2,8 -8,6 -0,3DIC -6,2 -9,5 -4,8 -24,9 -4,6 -4,2 -4,2 -5,9 -6,2

2012 ENE -3,9 -0,1 -6,5 -19,3 -2,6 -3,4 -0,2 -2,0 2,7FEB -5,2 1,2 -8,3 -24,1 -4,0 -6,3 -3,8 5,5 0,6MAR -6,9 -0,3 -8,2 -29,9 -6,1 -5,2 -7,7 -10,9 1,5ABR -7,3 -1,7 -7,1 -31,8 -6,9 -7,0 -5,9 -6,6 -8,5MAY -5,9 0,4 -5,2 -25,3 -6,4 -5,8 -4,8 -11,8 -2,4JUN -1,8 19,1 -5,4 -8,1 -3,6 -4,6 0,1 -2,8 -2,5JUL -6,2 -12,3 -6,5 -24,4 -3,9 -4,6 -1,0 -5,0 3,8

AGO -1,3 -0,9 -2,1 -20,0 0,1 0,0 0,7 -2,8 8,5SEP -9,9 4,1 -10,4 -41,8 -10,6 -11,1 -3,7 -13,9 -12,3OCT -7,5 -1,0 -7,4 -29,2 -7,9 -7,8 -1,3 -13,9 -8,3NOV -6,2 5,5 -6,9 -41,0 -6,1 -5,4 -7,8 -7,5 -6,7DIC -6,6 3,2 -4,2 -39,2 -7,0 -6,1 -4,5 -11,2 -9,7

8 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Servicios

Totales Otros

DATOS TOTALES. Millones de euros (precios de 1995)

Page 13: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.2.2 Ventas totales por sectores corregidas de calendario y deflactadasTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 9

-9

-6

-3

0

3

6

9

05 06 07 08 09 10 11 12

Energía y agua

-32

-24

-16

-8

0

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-24

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-24

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-16

-12

-8

-4

0

4

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios totales

-12

-8

-4

0

4

8

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 14: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.3 Ventas interiores por sectores 04/02/13

1.3.1 Datos originalesEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcción Comercio Transportes Servicios aagua y agua y hostelería y comunic. empresas

2011 1.024.748 118.449 209.956 54.309 637.153 425.311 69.910 112.698 29.2332012 747.484 335.536 181.747 40.956 602.094 401.932 65.563 104.547 30.052

2012 ENE 79.579 11.761 14.913 3.908 48.566 33.151 5.182 7.803 2.430FEB 79.667 11.422 15.913 3.368 48.553 32.067 5.293 8.868 2.325MAR 85.331 11.328 17.627 3.605 52.341 35.425 5.586 8.713 2.617ABR 76.573 10.057 15.465 3.351 47.284 31.578 5.334 7.961 2.411MAY 82.454 10.305 17.622 3.620 50.456 34.231 5.444 8.354 2.426JUN 85.124 11.049 17.555 4.019 52.075 34.417 5.710 9.394 2.554JUL 84.211 9.951 17.153 3.752 52.912 35.289 5.897 8.970 2.756

AGO 76.552 10.327 13.902 3.309 48.563 33.152 5.492 7.240 2.678SEP 76.621 10.286 17.552 2.603 45.748 30.821 5.207 7.435 2.285OCT 85.249 10.963 20.442 3.133 50.209 33.540 5.704 8.582 2.383NOV 78.650 10.576 16.237 2.669 48.698 32.613 5.009 8.776 2.300DIC 86.829 10.689 15.409 3.618 56.688 35.647 5.703 12.451 2.887

2008 -2,5 20,4 -6,1 -7,7 -3,0 -4,0 -0,1 -1,2 -2,62009 -16,4 -16,5 -19,4 -25,6 -14,2 -13,7 -10,3 -18,9 -13,32010 -0,6 11,3 1,7 -21,7 -0,3 2,7 -1,8 -10,1 0,32011 -1,1 8,3 1,1 -19,8 -1,6 -0,5 -2,7 -5,2 -1,82012 -5,5 5,2 -7,0 -29,5 -5,3 -5,1 -5,0 -8,0 1,4

2011 I 2,1 10,9 5,3 -15,4 1,3 2,6 1,6 -3,3 -1,9II -4,2 6,3 0,7 -27,5 -5,1 -2,5 -4,6 -13,3 -10,3

III 1,7 8,0 2,5 -10,6 1,2 1,6 -4,6 2,0 7,9IV -3,4 8,0 -3,7 -22,5 -3,4 -3,4 -2,8 -4,6 -1,2

2012 I -3,2 9,3 -6,8 -23,7 -2,9 -3,3 -5,0 -2,5 6,5II -5,3 8,6 -6,8 -25,2 -5,7 -5,8 -5,0 -7,2 0,1

III -6,4 0,3 -8,2 -30,0 -5,3 -5,0 -4,6 -9,4 3,1IV -7,2 2,8 -6,2 -38,3 -7,0 -6,1 -5,2 -11,9 -3,6

2011 NOV -3,7 9,1 -4,3 -20,9 -4,1 -4,2 0,6 -7,2 -1,5DIC -5,6 -1,9 -4,1 -23,3 -4,7 -3,7 -6,3 -7,4 -2,5

2012 ENE -0,9 11,5 -4,9 -17,6 -1,1 -1,7 0,5 -1,7 7,6FEB -0,7 10,6 -4,1 -24,1 -0,1 -1,5 -5,0 7,7 5,4MAR -7,3 5,8 -10,5 -28,9 -7,0 -6,3 -9,5 -11,6 6,3ABR -8,0 3,0 -8,5 -33,8 -7,7 -8,3 -7,3 -8,4 2,6MAY -4,4 7,1 -4,4 -26,8 -4,7 -3,9 -5,7 -8,7 1,0JUN -3,6 15,6 -7,5 -14,4 -4,8 -5,4 -2,1 -4,7 -3,0JUL -5,1 -1,4 -7,8 -24,1 -3,5 -3,5 -1,9 -7,2 6,9

AGO 0,7 2,4 -1,8 -18,7 2,7 2,9 -1,7 1,4 13,3SEP -13,8 0,1 -13,5 -45,5 -14,1 -13,6 -10,2 -20,0 -10,3OCT -3,9 4,2 -1,0 -28,0 -4,9 -3,1 -1,9 -14,0 -1,0NOV -7,4 5,6 -7,3 -44,4 -7,2 -6,1 -12,1 -9,3 -2,6DIC -10,0 -1,1 -10,2 -41,0 -8,6 -8,7 -1,6 -12,1 -6,5

10 AGENCIA TRIBUTARIA

Servicios

Totales Otros

DATOS TOTALES. Millones de euros

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Page 15: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.3.1 Ventas interiores por sectoresTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 11

-22

-11

0

11

22

33

05 06 07 08 09 10 11 12

Energía y agua

-36

-27

-18

-9

0

9

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-24

-16

-8

0

8

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-28

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios totales

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 16: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.3 Ventas interiores por sectores 04/02/13

1.3.2 Datos corregidos de calendario y deflactadosEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcción Comercio Transportes Servicios aagua y agua y hostelería y comunic. empresas

2011 705.944 89.188 153.022 30.995 429.720 281.694 59.079 70.347 18.6002012 659.979 92.717 141.881 23.454 398.739 258.871 56.077 65.297 18.494

2012 ENE 54.971 8.187 10.947 2.310 33.262 22.127 4.602 5.013 1.519FEB 52.757 7.848 11.074 1.903 31.688 20.284 4.515 5.494 1.395MAR 55.294 6.883 12.123 1.974 34.056 22.402 4.727 5.340 1.587ABR 53.049 7.103 11.521 2.006 32.159 20.872 4.508 5.185 1.594MAY 56.152 7.991 12.500 2.063 33.331 22.123 4.516 5.198 1.494JUN 58.249 8.696 12.491 2.378 34.425 22.021 4.884 5.860 1.659JUL 56.899 6.852 12.409 2.132 35.240 22.986 4.913 5.633 1.707

AGO 49.916 7.339 9.406 1.837 31.068 20.665 4.423 4.382 1.598SEP 53.015 7.517 12.829 1.500 30.897 20.085 4.617 4.823 1.372OCT 57.065 8.508 14.076 1.767 32.419 20.955 4.845 5.298 1.321NOV 52.586 7.614 11.259 1.500 31.935 20.767 4.362 5.391 1.415DIC 60.024 8.179 11.246 2.084 38.258 23.582 5.165 7.680 1.831

2008 -7,8 2,0 -10,7 -11,6 -7,6 -9,9 -2,5 -1,7 -5,72009 -12,7 -1,2 -17,0 -22,1 -11,9 -10,4 -10,9 -18,2 -15,02010 -2,5 1,4 0,0 -22,4 -2,1 -0,4 -2,0 -9,1 -0,82011 -5,5 -7,7 -3,0 -22,2 -4,6 -4,7 -4,2 -4,9 -3,32012 -7,2 0,2 -9,0 -29,2 -6,8 -7,4 -4,4 -7,9 -1,5

2011 I -4,3 -9,3 -1,0 -19,6 -3,1 -3,5 -0,1 -4,2 -3,9II -7,9 -7,7 -3,6 -28,6 -7,7 -6,9 -6,8 -10,5 -11,5

III -3,1 -9,6 -0,6 -13,0 -1,7 -2,0 -5,6 0,7 7,3IV -6,6 -4,3 -6,5 -24,8 -5,6 -6,4 -4,2 -4,3 -3,5

2012 I -6,4 -1,1 -9,5 -24,9 -5,3 -6,6 -4,3 -2,8 3,3II -6,2 5,2 -8,1 -23,4 -6,8 -7,6 -4,7 -7,4 -1,1

III -7,6 -4,8 -9,3 -29,3 -6,2 -6,7 -4,0 -8,2 -0,2IV -8,7 1,7 -9,4 -38,4 -8,6 -8,6 -4,4 -12,2 -7,3

2011 NOV -8,4 -7,2 -8,7 -23,9 -7,4 -8,5 -2,1 -8,5 -3,2DIC -7,1 -10,2 -4,7 -24,9 -5,4 -4,9 -7,6 -6,1 -4,7

2012 ENE -5,1 -1,4 -9,2 -18,8 -3,6 -5,1 0,1 -2,0 3,4FEB -6,0 -0,2 -9,5 -26,5 -4,7 -7,6 -4,2 5,9 -0,3MAR -8,1 -1,9 -9,7 -29,3 -7,4 -7,1 -8,5 -11,1 6,4ABR -9,0 -3,4 -9,6 -33,1 -8,2 -9,1 -7,3 -7,6 -0,2MAY -7,3 -0,5 -7,6 -27,1 -7,4 -7,4 -6,0 -10,4 -1,7JUN -2,4 20,2 -7,1 -8,3 -5,0 -6,3 -0,6 -4,3 -1,4JUL -8,5 -13,6 -11,1 -24,7 -5,4 -6,1 -3,6 -6,8 3,5

AGO -1,9 -2,3 -3,8 -18,9 -0,2 0,0 -3,2 -0,8 8,0SEP -11,5 1,9 -11,4 -43,0 -12,4 -13,2 -5,1 -15,5 -11,9OCT -9,6 -1,6 -10,1 -29,7 -10,2 -10,1 -4,6 -16,0 -6,6NOV -8,3 4,8 -8,8 -45,2 -8,4 -7,6 -11,4 -9,8 -5,6DIC -8,1 2,4 -9,3 -39,7 -7,3 -8,0 2,8 -10,9 -9,1

12 AGENCIA TRIBUTARIA

Servicios

Totales Otros

DATOS TOTALES. Millones de euros (precios de 1995)

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Page 17: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.3.2 Ventas interiores por sectores corregidas de calendario y deflactadasTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 13

-12

-8

-4

0

4

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Energía y agua

-32

-24

-16

-8

0

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-24

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-24

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-16

-12

-8

-4

0

4

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios totales

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 18: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.4 Ventas interiores por destino 04/02/13

1.4.1 Datos originalesBienes y

Fecha Totales serviciosintermedios

2011 1.024.748 171.663 117.209 54.454 110.623 45.528 65.094 742.4622012 976.839 166.571 114.724 51.847 89.979 42.245 47.735 720.289

2012 ENE 79.579 13.937 9.940 3.997 7.239 3.320 3.919 58.403FEB 79.667 12.686 8.702 3.984 7.131 3.456 3.675 59.850MAR 85.331 13.953 9.498 4.454 7.745 3.622 4.123 63.633ABR 76.573 12.885 8.731 4.154 7.051 3.384 3.667 56.636MAY 82.454 13.562 9.258 4.304 7.697 3.638 4.059 61.194JUN 85.124 13.959 9.506 4.453 8.785 4.092 4.693 62.380JUL 84.211 15.353 10.367 4.986 8.228 3.861 4.367 60.631

AGO 76.552 14.638 9.864 4.774 6.459 2.860 3.599 55.456SEP 76.621 12.786 8.704 4.082 6.187 3.150 3.037 57.648OCT 85.249 14.122 9.591 4.532 7.492 3.522 3.970 63.635NOV 78.650 12.789 8.943 3.846 6.743 3.588 3.155 59.118DIC 86.829 15.901 11.620 4.281 9.223 3.751 5.472 61.704

2008 -2,5 -2,6 -3,0 -1,7 -8,2 -2,9 -10,4 -0,92009 -16,4 -10,1 -9,7 -10,9 -25,3 -23,1 -26,2 -15,62010 -0,6 1,5 1,8 0,7 -18,3 -2,0 -25,4 2,92011 -1,1 -0,9 -0,3 -2,0 -15,5 -3,1 -22,5 1,42012 -5,5 -3,7 -2,6 -6,0 -20,9 -8,8 -29,3 -3,6

2011 I 2,1 -1,1 -1,5 -0,4 -12,6 2,8 -21,2 5,5II -4,2 -3,7 -1,5 -8,1 -24,9 -6,4 -34,2 -0,2

III 1,7 2,5 2,8 1,8 -5,8 -1,2 -8,8 2,6IV -3,4 -1,0 -1,0 -0,9 -15,6 -6,6 -20,7 -1,7

2012 I -3,2 0,0 1,2 -2,6 -18,9 -8,9 -26,1 -1,6II -5,3 -4,4 -3,3 -6,7 -16,6 -4,4 -25,1 -3,7

III -6,4 -2,5 -1,7 -4,2 -20,7 -6,9 -29,9 -5,2IV -7,2 -7,4 -6,1 -10,2 -26,7 -14,2 -34,9 -3,9

2011 NOV -3,7 0,0 -0,7 1,7 -16,7 -4,7 -24,0 -2,2DIC -5,6 -2,1 -1,5 -3,7 -16,1 -8,6 -19,7 -4,1

2012 ENE -0,9 0,7 0,7 0,7 -13,3 -4,2 -19,8 0,5FEB -0,7 0,6 2,7 -3,8 -16,4 -0,6 -27,3 1,3MAR -7,3 -1,1 0,5 -4,4 -25,5 -19,0 -30,4 -5,8ABR -8,0 -7,6 -8,6 -5,4 -24,1 -7,7 -34,8 -5,6MAY -4,4 -2,2 -0,6 -5,7 -18,3 -6,5 -26,6 -2,8JUN -3,6 -3,4 -0,7 -8,7 -7,4 0,6 -13,4 -3,0JUL -5,1 -1,0 -1,1 -0,9 -16,2 -1,1 -26,1 -4,4

AGO 0,7 5,2 5,6 4,4 -8,4 4,1 -16,4 0,8SEP -13,8 -11,8 -9,7 -16,0 -34,8 -20,6 -45,0 -11,2OCT -3,9 -4,3 -4,2 -4,6 -21,8 -12,2 -28,7 -1,2NOV -7,4 -8,2 -5,8 -13,2 -27,8 -11,0 -40,6 -4,2DIC -10,0 -9,2 -7,8 -12,6 -29,5 -18,8 -35,3 -6,3

14 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS TOTALES. Millones de euros

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Bienes y servicios de consumo Bienes y servicios de capital

Totales Bienes Servicios Totales Equipo y software

Construcción y promoción

Page 19: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.4.1 Ventas interiores por destinoTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 15

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas interiores

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes de consumo

-32

-24

-16

-8

0

8

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios de capital

-36

-27

-18

-9

0

9

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción y promoción

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios de consumo

-27

-18

-9

0

9

18

05 06 07 08 09 10 11 12

Equipo y software

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios intermedios

-18

-12

-6

0

6

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios de consumo

Page 20: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

1.4 Ventas interiores por destino 04/02/13

1.4.2 Datos corregidos de calendario y deflactadosBienes y

Fecha Totales serviciosintermedios

2011 705.944 116.176 77.939 38.237 70.126 34.177 35.949 519.6412012 659.979 110.734 74.344 36.390 57.819 31.290 26.529 491.426

2012 ENE 54.971 9.622 6.709 2.913 4.864 2.586 2.278 40.485FEB 52.757 8.339 5.546 2.793 4.526 2.491 2.034 39.892MAR 55.294 9.158 6.053 3.106 4.760 2.572 2.188 41.376ABR 53.049 8.656 5.732 2.924 4.827 2.688 2.139 39.565MAY 56.152 8.995 6.036 2.959 4.905 2.672 2.233 42.252JUN 58.249 9.158 6.055 3.102 5.610 2.948 2.661 43.482JUL 56.899 10.194 6.818 3.376 5.312 2.898 2.414 41.393

AGO 49.916 9.374 6.182 3.192 3.962 2.005 1.957 36.581SEP 53.015 8.672 5.731 2.941 4.072 2.365 1.707 40.271OCT 57.065 9.242 6.090 3.152 4.833 2.653 2.181 42.990NOV 52.586 8.462 5.704 2.758 4.310 2.576 1.733 39.814DIC 60.024 10.862 7.687 3.175 5.839 2.834 3.004 43.324

2008 -7,8 -6,5 -7,5 -4,4 -10,5 -6,5 -12,7 -7,52009 -12,7 -9,2 -8,1 -11,6 -23,0 -23,1 -22,9 -11,32010 -2,5 -0,3 -0,2 -0,5 -16,8 -2,1 -25,6 -0,42011 -5,5 -3,9 -4,0 -3,7 -15,8 -5,1 -24,0 -4,32012 -7,2 -5,2 -5,0 -5,8 -19,5 -9,8 -28,6 -6,0

2011 I -4,3 -4,6 -5,8 -2,1 -14,4 -1,2 -24,2 -2,7II -7,9 -6,8 -5,4 -9,5 -22,6 -7,5 -33,0 -5,7

III -3,1 -0,2 -0,4 0,3 -7,7 -2,9 -11,8 -3,1IV -6,6 -3,8 -4,3 -2,8 -16,4 -7,8 -23,0 -5,7

2012 I -6,4 -2,8 -2,4 -3,6 -18,5 -10,2 -26,5 -5,6II -6,2 -6,4 -6,1 -6,8 -14,9 -5,2 -24,2 -5,0

III -7,6 -3,8 -3,7 -4,2 -18,5 -7,4 -28,8 -7,1IV -8,7 -7,8 -7,4 -8,7 -25,4 -15,7 -34,3 -6,4

2011 NOV -8,4 -3,4 -4,7 -0,8 -18,5 -7,9 -26,9 -7,9DIC -7,1 -4,8 -4,4 -5,6 -16,0 -8,4 -21,0 -6,0

2012 ENE -5,1 -1,1 -1,3 -0,7 -14,3 -7,6 -20,8 -4,8FEB -6,0 -4,1 -3,3 -5,6 -16,5 -4,0 -28,0 -5,1MAR -8,1 -3,4 -2,9 -4,3 -24,1 -17,7 -30,5 -6,9ABR -9,0 -8,1 -8,9 -6,4 -21,8 -7,7 -34,3 -7,3MAY -7,3 -5,5 -4,9 -6,8 -18,2 -7,8 -28,0 -6,3JUN -2,4 -5,6 -4,7 -7,3 -4,4 0,0 -8,9 -1,5JUL -8,5 -2,7 -2,4 -3,2 -15,2 -3,9 -25,7 -8,9

AGO -1,9 1,7 1,3 2,5 -8,3 1,8 -16,7 -2,1SEP -11,5 -10,5 -10,0 -11,6 -30,1 -17,7 -42,1 -9,3OCT -9,6 -8,0 -8,9 -6,3 -23,3 -17,5 -29,3 -8,1NOV -8,3 -9,0 -7,4 -12,1 -25,9 -11,4 -40,4 -5,7DIC -8,1 -6,6 -6,1 -7,8 -26,8 -17,6 -33,7 -5,2

16 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS TOTALES. Millones de euros (precios de 1995)

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

Bienes y servicios de consumo Bienes y servicios de capital

Totales Bienes Servicios Totales Equipo y software

Construcción y promoción

Page 21: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 1.4.2 Ventas interiores por destino corregidas de calendario y deflactadasTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 17

-20

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Ventas interiores

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes de consumo

-32

-24

-16

-8

0

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios de capital

-32

-24

-16

-8

0

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción y promoción

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios de consumo

-15

-10

-5

0

5

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios de consumo

-28

-21

-14

-7

0

7

14

05 06 07 08 09 10 11 12

Equipo y software

-16

-12

-8

-4

0

4

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Bienes y servicios intermedios

Page 22: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución
Page 23: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

EMPLEO Y SALARIOS

EN LAS GRANDES EMPRESAS

Page 24: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

04/02/13

2.1 Perceptores de rendimientos del trabajo por sectoresEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcciónagua y agua

2011 4.674.679 94.169 892.768 286.057 3.392.995 1.408.192 395.447 909.962 679.3942012 4.517.137 89.756 863.533 237.762 3.317.515 1.370.112 387.667 899.467 660.269

2012 ENE 4.549.901 95.542 869.630 255.115 3.321.044 1.381.962 385.089 898.764 655.229FEB 4.525.920 99.451 870.564 249.793 3.297.637 1.361.677 383.883 898.266 653.811MAR 4.535.825 100.364 868.449 249.869 3.308.571 1.372.563 386.117 886.094 663.797ABR 4.512.348 100.161 860.450 244.867 3.298.362 1.365.412 386.254 888.805 657.891MAY 4.538.928 99.586 864.013 242.305 3.324.539 1.375.857 384.773 909.657 654.252JUN 4.581.739 87.008 865.958 246.986 3.373.187 1.387.306 394.674 908.357 682.850JUL 4.539.423 81.960 867.759 236.029 3.344.955 1.372.419 394.633 906.794 671.109

AGO 4.450.524 81.182 858.644 230.222 3.271.845 1.345.050 391.378 882.644 652.773SEP 4.501.972 82.953 860.416 227.729 3.322.240 1.364.403 390.964 895.871 671.002OCT 4.520.247 81.860 878.559 226.337 3.325.048 1.377.596 388.579 900.632 658.241NOV 4.458.649 81.815 847.844 220.603 3.299.963 1.367.732 382.742 901.554 647.935DIC 4.490.167 85.192 850.112 223.287 3.322.788 1.369.370 382.916 916.160 654.342

2008 -0,5 0,3 -1,8 -5,7 0,5 0,9 0,6 -2,7 3,62009 -7,0 0,4 -9,3 -10,9 -6,0 -7,4 -5,2 -8,8 -0,22010 -1,7 -1,1 -3,8 -10,0 -0,2 -1,2 -1,3 0,9 1,32011 -0,3 -0,5 -1,9 -9,2 0,9 0,9 -0,3 1,7 0,62012 -3,3 -2,4 -3,6 -14,2 -2,3 -1,8 -1,5 -3,2 -2,8

2011 I 0,7 -1,8 -1,4 -7,1 2,0 1,5 0,1 4,1 1,8II 0,3 -0,9 -1,6 -7,8 1,6 1,8 -0,2 2,5 1,3

III -0,7 0,5 -1,7 -10,2 0,4 0,8 -0,4 0,4 0,1IV -1,6 0,0 -2,9 -11,7 -0,4 -0,3 -0,6 -0,2 -0,6

2012 I -2,3 -1,2 -2,7 -11,9 -1,4 -0,6 -0,7 -2,7 -1,7II -3,2 -1,7 -3,4 -14,1 -2,3 -1,7 -1,3 -3,2 -2,7

III -3,8 -4,0 -4,0 -15,6 -2,8 -2,3 -1,5 -3,5 -3,3IV -3,9 -2,8 -4,2 -15,3 -3,0 -2,7 -2,5 -3,2 -3,5

2011 NOV -1,5 -1,2 -2,3 -12,0 -0,3 -0,2 -1,1 0,1 -0,5DIC -2,1 2,2 -4,1 -11,4 -0,8 -0,8 -0,5 -0,8 -1,0

2012 ENE -1,8 -1,5 -2,3 -10,2 -1,0 -0,1 -0,4 -2,5 -1,1FEB -2,2 -0,7 -2,2 -12,1 -1,4 -0,9 -1,0 -2,1 -1,5MAR -2,9 -1,5 -3,5 -13,4 -1,8 -0,8 -0,8 -3,4 -2,4ABR -3,0 -2,4 -3,4 -13,6 -2,0 -1,6 -1,0 -3,2 -1,9MAY -3,3 -2,7 -3,4 -14,5 -2,4 -2,0 -1,6 -2,9 -3,4JUN -3,2 0,0 -3,3 -14,3 -2,4 -1,6 -1,3 -3,7 -2,7JUL -3,5 -7,6 -3,9 -15,6 -2,3 -2,3 -1,2 -2,4 -2,7

AGO -3,8 -3,3 -3,6 -15,6 -3,0 -2,4 -1,6 -4,3 -3,3SEP -4,0 -0,9 -4,5 -15,7 -3,0 -2,3 -1,8 -3,9 -4,0OCT -3,6 -1,9 -4,0 -15,0 -2,7 -2,1 -2,0 -3,3 -3,4NOV -4,1 -2,3 -4,7 -15,5 -3,1 -3,1 -2,4 -3,1 -3,4DIC -4,0 -4,2 -3,9 -15,5 -3,1 -2,8 -3,0 -3,4 -3,7

20 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

DATOS TOTALES. Personas

Servicios a empresasTotales

ServiciosTransportee y comunic. OtrosComercio y

hostelería

Page 25: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 2.1 Perceptores de rendimientos del trabajo por sectoresTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 21

-9

-6

-3

0

3

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Totales

-16

-12

-8

-4

0

4

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-9

-6

-3

0

3

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-12

-8

-4

0

4

8

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-12

-9

-6

-3

0

3

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-9

-6

-3

0

3

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios

-6

-4

-2

0

2

4

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-4

-2

0

2

4

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 26: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

04/02/13

2.2 Retribuciones brutas por sectoresEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcciónagua y agua

2011 122.281 4.221 27.914 8.524 81.441 30.846 13.482 23.747 13.3662012 118.840 4.119 26.908 6.996 80.634 30.207 12.917 24.381 13.129

2012 ENE 9.174 334 2.085 541 6.201 2.357 950 1.892 1.003FEB 9.446 342 2.103 558 6.430 2.373 1.025 2.072 961MAR 10.997 483 2.433 635 7.429 2.879 1.218 2.213 1.118ABR 9.344 357 2.140 559 6.274 2.426 1.012 1.870 965MAY 9.030 324 2.093 542 6.057 2.308 956 1.835 958JUN 11.894 435 2.661 779 8.002 2.860 1.266 2.410 1.465JUL 10.587 290 2.458 601 7.222 2.678 1.172 2.173 1.199

AGO 8.518 266 1.877 488 5.874 2.211 933 1.780 951SEP 8.939 294 2.014 497 6.121 2.265 1.009 1.830 1.017OCT 8.801 281 1.949 497 6.060 2.356 939 1.794 971NOV 8.958 373 1.967 509 6.097 2.271 973 1.913 940DIC 13.152 341 3.129 792 8.867 3.223 1.464 2.599 1.582

2008 5,3 8,0 3,5 1,5 6,5 5,6 6,7 6,5 8,32009 -4,8 1,4 -8,0 -9,4 -3,1 -4,6 -3,1 -4,5 2,32010 -1,4 1,6 -3,2 -9,0 0,1 0,0 -2,0 1,0 0,82011 0,9 2,8 0,9 -9,2 2,1 2,2 2,1 1,8 2,22012 -3,6 -2,1 -3,4 -15,3 -2,5 -1,5 -4,2 -3,1 -2,1

2011 I 2,5 6,2 3,1 -6,7 3,2 2,9 2,8 3,5 3,6II 1,4 -3,5 0,5 -8,5 3,3 2,9 3,4 4,2 2,7

III 0,9 4,9 1,1 -9,7 1,8 2,5 1,0 1,0 2,5IV -0,8 4,5 -1,0 -11,7 0,2 0,7 1,3 -1,1 0,4

2012 I -1,9 -0,4 -3,1 -12,8 -0,6 0,0 -2,0 -0,2 -1,1II -3,0 -0,1 -2,2 -16,0 -2,0 -0,6 -3,0 -3,1 -2,4

III -3,9 -4,3 -3,8 -15,9 -2,8 -2,1 -3,6 -4,1 -1,6IV -5,3 -3,9 -4,4 -16,5 -4,5 -3,3 -7,8 -4,9 -3,2

2011 NOV 0,1 2,0 0,3 -8,8 0,9 1,3 -2,0 1,1 2,5DIC -1,8 6,6 -2,5 -14,4 -0,3 0,0 3,4 -2,5 -0,9

2012 ENE 0,0 6,8 -1,4 -11,0 1,2 0,6 0,3 1,8 2,6FEB -2,8 -1,7 -3,8 -13,2 -1,4 -0,3 -5,9 0,4 -2,4MAR -2,8 -3,9 -3,8 -13,9 -1,3 -0,2 -0,1 -2,4 -3,0ABR -2,2 3,3 -1,5 -14,0 -1,5 -0,9 -3,2 -2,3 0,1MAY -3,5 -2,4 -1,8 -18,4 -2,5 -0,2 -3,1 -5,4 -1,8JUN -3,2 -1,0 -3,0 -15,7 -2,0 -0,6 -2,8 -1,9 -4,3JUL -3,2 -7,0 -3,4 -14,3 -1,9 -2,0 -2,1 -3,1 0,7

AGO -3,8 -1,7 -3,3 -16,8 -2,8 -1,5 -5,1 -4,2 -1,3SEP -4,9 -3,8 -4,7 -16,8 -3,9 -2,8 -4,0 -5,1 -4,4OCT -3,9 -1,1 -3,7 -15,9 -3,0 -2,4 -3,4 -3,3 -3,6NOV -4,3 -1,0 -5,0 -17,1 -3,0 -2,8 -1,5 -3,4 -4,3DIC -6,7 -9,0 -4,4 -16,6 -6,5 -4,4 -13,7 -7,0 -2,3

22 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

DATOS TOTALES. Millones de euros

Servicios

OtrosTotales Comercio y hostelería

Transportee y comunic.

Servicios a empresas

Page 27: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 2.2 Retribuciones brutas por sectoresTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 23

-6

-3

0

3

6

9

05 06 07 08 09 10 11 12

Totales

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

-6

-3

0

3

6

9

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-8

-4

0

4

8

12

16

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

-9

-6

-3

0

3

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-6

-3

0

3

6

9

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios

-6

-3

0

3

6

9

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-6

-3

0

3

6

9

12

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 28: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

04/02/13

2.3 Retribución bruta media por sectoresEnergía Industria

Fecha Totales y sin energía Construcciónagua y agua

2011 26.158 44.829 31.266 29.798 24.003 21.905 34.092 26.097 19.6742012 26.309 45.891 31.161 29.425 24.306 22.047 33.319 27.106 19.885

2012 ENE 2.016 3.493 2.397 2.119 1.867 1.705 2.467 2.105 1.530FEB 2.087 3.439 2.415 2.233 1.950 1.743 2.670 2.306 1.469MAR 2.424 4.809 2.801 2.543 2.245 2.098 3.154 2.498 1.684ABR 2.071 3.568 2.487 2.281 1.902 1.777 2.621 2.104 1.467MAY 1.990 3.256 2.423 2.239 1.822 1.678 2.485 2.017 1.464JUN 2.596 4.995 3.073 3.152 2.372 2.062 3.209 2.653 2.145JUL 2.332 3.543 2.833 2.547 2.159 1.951 2.970 2.397 1.787

AGO 1.914 3.274 2.186 2.118 1.795 1.644 2.383 2.017 1.456SEP 1.986 3.542 2.341 2.182 1.842 1.660 2.580 2.043 1.516OCT 1.947 3.435 2.219 2.196 1.823 1.710 2.416 1.992 1.476NOV 2.009 4.555 2.320 2.305 1.848 1.660 2.543 2.122 1.451DIC 2.929 3.998 3.681 3.545 2.669 2.354 3.823 2.837 2.417

2008 5,8 7,7 5,3 7,6 5,9 4,7 6,0 9,4 4,52009 2,4 1,0 1,4 1,8 3,0 3,0 2,1 4,8 2,52010 0,2 2,7 0,6 1,1 0,2 1,2 -0,7 0,1 -0,42011 1,3 3,3 2,8 0,0 1,2 1,3 2,4 0,1 1,62012 -0,3 0,4 0,2 -1,3 -0,2 0,3 -2,7 0,1 0,7

2011 I 1,8 8,1 4,6 0,5 1,1 1,5 2,7 -0,6 1,8II 1,1 -2,7 2,1 -0,8 1,7 1,1 3,7 1,6 1,4

III 1,6 4,4 2,8 0,6 1,4 1,7 1,4 0,5 2,4IV 0,8 4,5 2,0 0,1 0,6 1,0 1,9 -0,9 1,0

2012 I 0,3 0,8 -0,4 -1,0 0,8 0,6 -1,2 2,5 0,6II 0,2 1,6 1,2 -2,2 0,3 1,2 -1,7 0,2 0,3

III -0,2 -0,3 0,2 -0,3 -0,1 0,2 -2,1 -0,5 1,8IV -1,4 -1,2 -0,1 -1,5 -1,6 -0,7 -5,5 -1,8 0,3

2011 NOV 1,5 3,2 2,7 3,7 1,2 1,4 -0,9 1,1 3,0DIC 0,3 4,3 1,7 -3,4 0,5 0,8 3,9 -1,7 0,1

2012 ENE 1,8 8,4 1,0 -0,9 2,2 0,7 0,7 4,4 3,7FEB -0,6 -1,0 -1,7 -1,2 -0,1 0,6 -5,0 2,6 -1,0MAR 0,1 -2,5 -0,3 -0,6 0,6 0,6 0,7 1,0 -0,6ABR 0,8 5,9 1,9 -0,5 0,5 0,7 -2,2 0,9 2,0MAY -0,1 0,3 1,6 -4,6 0,0 1,8 -1,6 -2,6 1,6JUN 0,0 -0,9 0,3 -1,7 0,4 1,1 -1,5 1,9 -1,7JUL 0,3 0,6 0,6 1,5 0,4 0,3 -0,9 -0,7 3,5

AGO 0,0 1,7 0,3 -1,4 0,2 1,0 -3,6 0,1 2,1SEP -1,0 -2,9 -0,2 -1,2 -0,9 -0,5 -2,3 -1,2 -0,4OCT -0,4 0,8 0,3 -1,1 -0,4 -0,3 -1,5 -0,1 -0,2NOV -0,3 1,3 -0,2 -1,9 0,1 0,4 0,9 -0,4 -0,9DIC -2,8 -5,0 -0,5 -1,3 -3,4 -1,6 -11,1 -3,8 1,5

24 AGENCIA TRIBUTARIA

DATOS A POBLACIÓN CONSTANTE. Tasas de variación anual (%)

DATOS TOTALES. Euros

Servicios

OtrosTotales Comercio y hostelería

Transportee y comunic.

Servicios a empresas

Page 29: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

Figura 2.3 Retribución bruta media por sectoresTasas de variación anual (originales y suavizadas) (%)

AGENCIA TRIBUTARIA 25

-1

0

1

2

3

4

5

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Totales

-2

0

2

4

6

8

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Construcción

0

1

2

3

4

5

05 06 07 08 09 10 11 12

Comercio y hostelería

-2

0

2

4

6

8

10

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios a empresas

0

1

2

3

4

5

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Industria sin energía y agua

-1

0

1

2

3

4

5

6

7

05 06 07 08 09 10 11 12

Servicios

-4

-2

0

2

4

6

8

05 06 07 08 09 10 11 12

Transportes y comunicaciones

-2

0

2

4

6

05 06 07 08 09 10 11 12

Otros servicios

Page 30: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución
Page 31: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

NOTAS EXPLICATIVAS

Y

FUENTES

Page 32: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución
Page 33: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA

ÍNDICE 1 ¿Quiénes son las Grandes Empresas? ............................................................................................... 31

1.1 Definición ........................................................................................................................................... 31

1.2 Obligaciones fiscales mensuales ....................................................................................................... 32

1.3 Clasificación por actividad de las Grandes Empresas ....................................................................... 32

1.4 Importancia de las Grandes Empresas dentro del conjunto de Empresas ........................................ 32

2 Ventas e importaciones de las Grandes Empresas.......................................................................... 33

2.1 Series corregidas de calendario y deflactadas ................................................................................... 33

2.2 Clasificación de las ventas interiores por destino .............................................................................. 34

3 Empleo y salarios en las Grandes Empresas .................................................................................... 35

4 Ámbito geográfico y sectorial ............................................................................................................... 35

5 Datos totales y tasas a población constante ..................................................................................... 36

6 Tasas de variación anual y suavizadas .............................................................................................. 37

Page 34: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución
Page 35: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 31

1 ¿QUIÉNES SON LAS GRANDES EMPRESAS? 1.1 DEFINICIÓN Son Grandes Empresas (GGEE) las personas físicas o jurídicas cuyo volumen de operaciones haya excedido la cifra de 6,01 millones de euros durante el año natural inmediatamente anterior. La determinación del volumen de operaciones se hace de acuerdo al artículo 121 de la Ley 37/1992 del IVA. Las empresas que cumplen este requisito forman el Censo de GGEE que, por definición, varía cada año. El siguiente cuadro muestra el número de GGEE y su tasa de crecimiento en los últimos años.

Como consecuencia del criterio adoptado para que una empresa sea declarada GGEE, la facturación del año anterior, la variación del número de empresas responde con un año de retraso a la situación económica general. El término de Gran Empresa que aplica la administración tributaria difiere del que se utiliza en la normativa europea. La Recomendación de la Comisión Europea de 6 de mayo de 2003 considera Gran Empresa a aquella que factura una cifra anual superior a 50 millones de euros y emplea más de 250 trabajadores-año, mientras que las Medianas Empresas se definen por tener una facturación entre 10 y 50 millones de euros, una plantilla entre 50 y 250 personas y una condición de independencia. El resto son bien Pequeñas Empresas (facturan entre 5 y de 10 millones de euros al año, cuentan con una plantilla de entre 10 y 50 trabajadores y son independientes), bien Microempresas (con una facturación por debajo de 5 millones, menos de 10 trabajadores e independientes). Sólo alrededor de un 15% de las empresas que forman parte del Censo de GGEE pueden ser consideradas también GGEE de acuerdo a la normativa europea. Por motivos de gestión en el Censo de GGEE también se incluyen algunas entidades públicas que no responden exactamente al concepto de GGEE, sobre todo desde el ejercicio 2003 en el que se extendieron algunas de las obligaciones que tienen las GGEE a aquellas entidades públicas cuyo presupuesto anual sea superior a 6 millones de euros. A efectos de esta publicación se han eliminado del Censo de GGEE todas las entidades consideradas como Administraciones Públicas de acuerdo a los criterios utilizados en la Contabilidad Nacional.

1993 10.217 7,81994 9.968 -2,41995 11.107 11,41996 12.390 11,51997 13.375 8,01998 14.933 11,61999 16.713 11,92000 18.753 12,22001 20.896 11,42002 22.671 8,52003 24.285 7,12004 25.894 6,62005 28.840 11,42006 31.156 8,02007 34.923 12,12008 36.763 5,32009 34.477 -6,22010 28.758 -16,62011 28.815 0,2

Número de GGEE

Page 36: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 32

1.2 OBLIGACIONES FISCALES MENSUALES Las empresas consideradas como grandes a efectos fiscales tienen la obligación de presentar mensualmente sus declaraciones-autoliquidaciones referidas a retenciones, IVA, impuestos especiales y primas de seguro. En el ámbito de las ventas y los salarios, las GGEE presentan mensualmente los modelos de declaración 303 ó 322, de IVA, y 111, de retenciones por rendimientos del trabajo y de determinadas actividades económicas. Desde enero de 1999 están obligadas, además, a presentar sus declaraciones vía internet, como norma general, antes del día 20 del mes siguiente al de devengo. 1.3 CLASIFICACIÓN POR ACTIVIDAD DE LAS GRANDES EMPRESAS Las GGEE empresas están clasificadas dentro del Censo de acuerdo a la actividad declarada por la empresa. Las actividades se clasifican según los epígrafes del Impuesto de Actividades Económicas (IAE). Su regulación se encuentra en el Real Decreto Legislativo 1.175/1990, por el que se aprueban las tarifas y la instrucción del Impuesto de Actividades Económicas, y sus sucesivas actualizaciones. 1.4 IMPORTANCIA DE LAS GRANDES EMPRESAS DENTRO DEL CONJUNTO DE EMPRESAS Las GGEE representan algo menos del 1% del total de declarantes por IVA. Sin embargo, su peso en la facturación del total de empresas es superior al 66%. El siguiente cuadro muestra la comparación de algunas variables de las GGEE con el total de declarantes del Régimen General del IVA para las ramas no financieras en el año 2009.

Las GGEE operan en todas las ramas de actividad, aunque su patrón es distinto al general. Representan casi exhaustivamente algunas actividades como el refino de petróleo, la electricidad, la construcción de vehículos, el transporte aéreo o el transporte por ferrocarril. En cambio, no tienen una presencia destacada en las ramas dominadas por pequeñas empresas, como la construcción y la promoción inmobiliaria, la hostelería y la restauración, el transporte por carretera o los servicios personales.

Peso de las Grandes Empresas sobre el total de declarantesTotal no financiero, año 2009Porcentaje

Número de GEVolumen de operaciones

Ventas interiores Exportaciones Importaciones Retribuciones

Agricultura y ganadería 0,2 27,3 27,4 25,3 20,8 5,9Energía y agua 1,7 92,2 96,4 69,6 82,3 87,9Industria sin energía y agua 4,0 81,1 77,0 92,5 94,4 52,5. Minerales no energéticos e industria quími 9,8 88,8 86,3 94,7 97,1 70,9. Industrias metal-mecánicas 3,9 83,3 76,5 95,5 96,4 59,4. Otras industrias de manufacturas 3,2 74,8 72,6 85,7 87,4 41,0Construcción 0,9 48,0 47,9 55,6 78,7 32,1Servicios 0,9 63,2 62,3 71,9 82,7 41,6. Comercio mayorista 5,7 78,5 78,2 80,1 84,2 44,6. Comercio minorista 1,2 68,0 67,8 75,9 78,0 52,7. Restauración 0,1 17,1 17,0 76,7 44,0 16,2. Hostelería 0,5 42,2 42,2 42,4 35,5 55,7. Transporte por ferrocarril 3,7 94,2 95,2 48,5 69,9 88,8. Otros transportes terrestres 0,4 42,9 43,2 36,2 47,8 31,1. Transporte marítimo 5,8 67,8 90,4 35,3 94,6 69,8. Transporte aéreo 13,9 85,5 78,3 88,7 86,7 95,4. Actividades anexas al transporte 4,2 58,7 59,5 56,7 80,8 57,1. Telecomunicaciones 3,1 99,3 99,4 43,5 98,9 93,4. Promoción inmobiliaria 1,4 42,8 42,4 75,0 83,5 27,8. Servicios a empresas (exc. prom.inmob.) 0,6 60,6 61,7 41,5 79,6 47,7. Otros servicios 0,2 33,1 32,7 49,0 62,6 28,6

TOTAL 1,1 66,5 64,6 80,5 87,2 42,9

Page 37: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 33

Además, las GGEE se caracterizan por su fuerte vinculación con el exterior, tanto por su especialización exportadora, que las convierte en especialmente sensibles a la coyuntura externa, como por el volumen de compras que tienen su origen en la importación. En la página web de la AEAT (www.aeat.es), en el apartado dedicado a las estadísticas tributarias, se puede encontrar información relativa al volumen anual de ventas de todos los declarantes de IVA (Resultados económicos y tributarios en el IVA) y acerca de la masa salarial pagada por el conjunto de empresas retenedoras (Mercado de trabajo y pensiones en las fuentes tributarias). 2 VENTAS E IMPORTACIONES DE LAS GRANDES EMPRESAS Los conceptos referidos a ventas e importaciones se corresponden con las partidas de los modelos de declaración del IVA 303 y 322 (y antes de 2009 en sus equivalentes de los modelos 320 y 332):

- Ventas totales: casillas 1, 4, 7, 42 y 43 (modelo 303) y 1, 4, 7, 51, 54, 57, 35, 36 y 37 (modelo 322).

- Exportaciones a terceros: casilla 43 (modelo 303) y 36 (modelo 322). - Exportaciones a la UE (entregas intracomunitarias): casilla 42 (modelo 303) y 35 (modelo

322). - Importaciones de terceros: casillas 26 y 28 (modelos 303) y casilla 72 (modelo 322). - Importaciones de la UE (adquisiciones intracomunitarias): casilla 19.

Las ventas interiores se obtienen por diferencia entre las ventas totales y las exportaciones totales. Dentro de las exportaciones y de las importaciones se incluyen otras partidas que, dentro de la normativa del IVA, se asimilan a éstas. En el caso de las exportaciones, las operaciones más destacadas en este sentido son las ventas a Canarias, Ceuta y Melilla, territorios que quedan fuera del ámbito del impuesto, y las ventas relacionadas con el transporte extrapeninsular. En cuanto a las importaciones, en la misma casilla que se declaran las importaciones de terceros se anotan también los impuestos especiales liquidados a la salida de los depósitos fiscales. Desde abril de 2005, las importaciones de terceros consignadas en los modelos de IVA no incluyen las operaciones que se declaran y liquidan a través del modelo 380 de operaciones asimiladas a las importaciones. Para garantizar la homogeneidad de la serie desde esa fecha las importaciones de terceros que figuran en el informe son la suma de las casillas correspondientes a ese concepto en los modelos 303 y 322 y de las bases imponibles declaradas en el modelo 380. Los modelos de declaración del IVA se pueden consultar en la web de la AEAT (www.aeat.es). 2.1 SERIES CORREGIDAS DE CALENDARIO Y DEFLACTADAS Las series de ventas, exportaciones e importaciones se presentan también corregidas de efectos de calendario (días laborables y Semana Santa) y deflactadas. Para la estimación de los efectos de calendario se utiliza el programa TRAMO de Víctor Gómez y Agustín Maravall (este software se puede descargar de manera gratuita en la dirección www.bde.es). Los factores de corrección se estiman a comienzos de año y se actualizan una vez finalizado éste. En cuanto a la deflación, los indicadores de precios utilizados son los siguientes: (A) Ventas interiores (1) Las ramas industriales se deflactan con el Índice de Precios Industriales (IPRI) a un nivel de

desagregación de dos dígitos (agrupaciones del IAE), con tres excepciones:

- para el refino y la extracción de petróleo y gas natural se utiliza el precio implícito de los hidrocarburos (ventas interiores de las grandes empresas de refino divididas por las salidas a consumo de hidrocarburos),

Page 38: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 34

- a la captación y distribución de agua se le aplica el Índice de Precios de Consumo (IPC) correspondiente, y

- en el sector eléctrico las ventas se desagregan en ventas de empresas de distribución, para las que se emplea el precio medio facturado a clientes finales, y en ventas de empresas de generación, que se deflactan con el coste de adquisición en el mercado de producción.

(2) En la construcción y en la promoción inmobiliaria (grupos 833 y 834) se aplica un indicador

distinto dependiendo del tipo de IVA que recaiga sobre sus ventas: si es del 16/18%, indicador de costes de la construcción; si es del 4 ó del 7/8%, el precio del metro cuadrado en vivienda nueva.

(3) En el comercio mayorista desagregado a 3 dígitos (grupos del IAE) y en las agrupaciones 62 y 63

se emplean los IPRIs más próximos, con tres salvedades:

- en el comercio de artículos duraderos se estima un índice que es media ponderada del IPRI de fabricación de vehículos de motor y del IPRI de bienes domésticos duraderos, calculándose las ponderaciones de acuerdo a las ventas de esos dos epígrafes que son los que más peso tienen dentro de los que componen el grupo,

- en el comercio interindustrial se utiliza el precio medio de gasolinas y gasóleos, y - el comercio de artículos para la exportación para el cual se emplea el Índice de Valor Unitario

de las exportaciones elaborado por la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad.

(4) Para el resto de las ramas de actividad, en general a nivel de agrupación, se utilizan los IPCs

correspondientes. Sólo hay excepciones en algunos de los grupos de las Actividades anexas a los transportes en los que se aplica el IPRI general sin energía.

(B) Exportaciones e importaciones

Los indicadores utilizados son los Índices de Valor Unitario que elabora mensualmente la Dirección General de Análisis Macroeconómico y Economía Internacional del Ministerio de Economía y Competitividad. Los datos de los meses para los que no se dispone de información actualizada, se estiman con modelos univariantes de series temporales utilizando el programa TRAMO.

2.2 CLASIFICACIÓN DE LAS VENTAS INTERIORES POR DESTINO La clasificación de las ventas interiores por destino se elabora a partir de la correspondencia entre agrupaciones del IAE y destinos según el detalle que se presenta a continuación (entre paréntesis figuran los porcentajes asignados a cada destino en el caso de que de la agrupación no se asigne por completo a uno de ellos): (1) bienes y servicios de consumo: - bienes: comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabaco, comercio al por menor de

productos industriales y comercio mixto y grandes superficies; - servicios: restaurantes y hostelería (92%), reparaciones, transporte por ferrocarril (70%), otros

transportes terrestres (25%), transporte marítimo (24%), transporte aéreo (35%), actividades anexas a los transportes (19%), telecomunicaciones (34%), educación e investigación, sanidad y servicios veterinarios, asistencia y servicios sociales, servicios recreativos y culturales y servicios personales.

(2) bienes y servicios de capital: - equipo y software: industria de transformación de los metales (excepto la construcción de

vehículos automóviles y la fabricación de material de precisión, óptica y similares) y las explotaciones electrónicas por cuenta de terceros;

- construcción y promoción inmobiliaria. (3) bienes y servicios intermedios:

Page 39: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 35

- bienes: agricultura, energía y agua, extracción y transformación de minerales no energéticos,

industria química, construcción de vehículos automóviles, fabricación de material de precisión, óptica y similares y las industrias manufactureras;

- servicios: comercio al por mayor, restaurantes y hostelería (8%), transporte por ferrocarril (30%), otros transportes terrestres (75%), transporte marítimo (76%), transporte aéreo (65%), actividades anexas a los transportes (81%), telecomunicaciones (66%), servicios prestados a las empresas (excepto explotaciones electrónicas por cuenta de terceros), alquiler, servicios agrarios, servicios de saneamiento y limpieza y parques y ferias.

En términos cuantitativos, el primer grupo suponía en el año 2010 el 16,8% del total de las ventas asignadas (11,6% de bienes y 5,2% de servicios), el segundo el 12,7% (8,1% de construcción y 4,6% de equipo y software) y el tercero el 70,5% (9,5% de energía y agua, 17,6% de bienes y 43,4% de servicios). Lógicamente, esta estructura no tiene por qué coincidir con otras de carácter más general dado el significativo sesgo sectorial que tienen las GGEE y que se manifiesta especialmente en el escaso peso de los servicios dentro de las ventas destinadas al consumo. 3 EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS El empleo y los salarios de las GGEE se obtienen a partir del modelo de declaración 111 utilizado para el ingreso de las retenciones del trabajo y de determinadas actividades económicas. El empleo se corresponde con el concepto de perceptores de rendimientos, mientras que los salarios se asimilan al concepto de rendimientos del trabajo. La equivalencia con las partidas contenidas en el modelo es la siguiente:

- Perceptores: casilla 1. - Rendimientos del trabajo: casillas 2 y 5.

El número de perceptores responde al número de individuos que en un mes cualquiera han recibido de la empresa al menos una percepción salarial en dinero, sea cual sea su cuantía. Esta cifra tiende a sobreestimar el número medio de asalariados de la empresa, por lo que sólo sirve como una mera aproximación al concepto de empleo medio. Los niveles anuales y trimestrales que figuran en los cuadros son promedios de las cifras mensuales. Los rendimientos del trabajo incluyen las percepciones salariales, las retribuciones a consejeros y las pensiones, tanto en dinero como en especie. A referirse este informe al sector no financiero las retribuciones debidas a pensiones tienen un carácter muy marginal. La retribución bruta media se obtiene como cociente. Los niveles salariales que figuran en los cuadros se presentan, en el caso de los trimestrales, como salario medio mensual y, en el de los años, como salario total anual. El modelo de declaración 111 se puede consultar en la web de la AEAT (www.aeat.es). 4 ÁMBITO GEOGRÁFICO Y SECTORIAL La información está referida a las GGEE que forman el Censo de GGEE. Este Censo es de ámbito nacional, excluidas las empresas que operan exclusivamente en los territorios gestionados por las haciendas del País Vasco y Navarra o en los territorios que quedan fuera del ámbito de aplicación del IVA (Canarias, Ceuta y Melilla). Las actividades cubiertas por este informe son las actividades no financieras, lo que significa que se excluyen de los datos todas aquellas GGEE clasificadas en las agrupaciones del IAE 81 y 82 propias de las instituciones financieras y de los seguros, respectivamente. En los cuadros con información por actividades, éstas se presentan de forma agregada. El contenido de cada una de estas agrupaciones en términos de IAE y su correspondencia con la Clasificación Nacional de Actividades Económicas vigente (CNAE 2009) se resume a continuación:

Page 40: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 36

5 DATOS TOTALES Y TASAS A POBLACIÓN CONSTANTE Los cuadros se dividen en dos partes de distinta naturaleza: La parte superior, con datos de nivel, se refiere a la totalidad de las grandes empresas. Los datos de nivel son útiles para comparar las distintas variables referidas a un mismo año natural y para analizar su perfil estacional, pero las comparaciones interanuales no tienen un significado económico preciso ya que están afectadas por la variación del número de empresas integradas en el Censo de GGEE. Además, la evolución de los datos del total de GGEE es muy sensible a los procesos de escisión, fusión y absorción de empresas. Estos datos de nivel no se corrigen en ningún caso. La parte inferior presenta las tasas de variación anual obtenidas a población constante, es decir, calculadas sobre las empresas que declaran en el mismo mes de dos años consecutivos. Estas tasas de variación a población constante reflejan la coyuntura de los sectores sin estar afectadas por las variaciones demográficas. Los datos que sirven para obtener las tasas de variación a población constante son depurados sólo en dos casos: si se detectan errores materiales en la cumplimentación de los modelos o si algún proceso de escisión, fusión y absorción afecta a los niveles que intervienen en la comparación entre los dos períodos. Gracias a la forma en que se define la población constante, no es necesaria la imputación de datos ausentes. Las tasas de variación a población constante han demostrado ser un buen indicador de la evolución que siguen las mismas variables para el conjunto de la población. El siguiente gráfico muestra la trayectoria de las ventas totales para el conjunto de empresas declarantes de IVA en el período 1992-2009 en comparación con las ventas totales de las GGEE no financieras medidas a población constante:

Código IAE Código CNAE 2009

Energía y agua división 1 05, 06, 07.21, 08.92, 09, 19, 35 y 36Industria sin energía y agua divisiones 2, 3 y 4 07 (exc.07.21), 08 (exc.08.92) y 10 a 34Construcción división 5 41 a 43Servicios Comercio y hostelería división 6 45, 46, 47, 55 y 56 Transporte y comunicaciones división 7 49 a 53, 61 y 79 Servicios a empresas agrupaciones 83 a 86 62, 63, 68 a 74, 77, 78, 80 y 82 Otros división 9 59, 60, 75, 81, 85 a 88 y 90 a 96

1,70,1

10,28,5 8,6

11,712,6 12,5

14,1

10,3

6,2

8,6 8,710,3

11,8

6,6

-2,5

-16,2

0,2

-5,1

7,8

4,45,8

9,7 9,410,2

12,9

5,64,6

5,87,1 8,2

8,96,1

-1,8

-16,7-18,0

-15,5

-13,0

-10,5

-8,0

-5,5

-3,0

-0,5

2,0

4,5

7,0

9,5

12,0

14,5

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

VENTAS TOTALESTasas de variación anual (%)

TOTAL DE EMPRESAS DECLARANTES DE IVA

GRANDES EMPRESAS NO FINANCIERAS (POBLACIÓN CONSTANTE)

Page 41: VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS · perceptores de rendimientos del trabajo en las Grandes Empresas disminuyeron un 3,9% (4% en diciembre, 3,3% en el año). La retribución

VENTAS, EMPLEO Y SALARIOS EN LAS GRANDES EMPRESAS

AGENCIA TRIBUTARIA 37

6 TASAS DE VARIACIÓN ANUAL Y SUAVIZADAS En todos los gráficos figuran, para las variables representadas, las tasas de variación de un período respecto al mismo período del año anterior (línea fina) y esas mismas tasas suavizadas (línea gruesa). Estas últimas tratan de aproximar la señal cíclica de la serie mediante un filtro de paso bajo que elimina las oscilaciones de alta frecuencia. Al final de la muestra la implementación del filtro exige tres predicciones si se quiere que la señal esté centrada. Por esta razón las tasas suavizadas tienen tres observaciones menos que las tasas de las series originales.